Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

26

description

CAPACITACIÓN DE AGENTES SANITARIOS PRESENTACIÓN DE TEMAS VINCULADOS A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SOCIAL

Transcript of Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

Page 1: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 2: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 3: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 4: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 5: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 6: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

”conductas recurrentes y sistemáticas que los compañeros o superiores jerárquicos de la víctima llevan a cabo en el

lugar de trabajo. Recibe el apoyo o un encubrimiento tácito de la institución. Dada la naturaleza humillante y vejatoria

del clima que se conforma, atenta a la dignidad de la persona y la perturba gravemente en el ejercicio de sus

labores profesionales”.

Page 7: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

Maslach y Jackson (1981) entienden que el burnout se configura como “un

síndrome tridimensional caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización

y reducida realización personal”; podemos entender las tres dimensiones citadas de la

siguiente manera:

1.- AGOTAMIENTO EMOCIONAL: haría referencia a las sensaciones de

sobreesfuerzo físico y hastío emocional que se producen como consecuencia de

las continuas interacciones que los trabajadores deben mantener entre ellos, así

como con los clientes.

2.- DESPERSONALIZACIÓN: supondría el desarrollo de actitudes y respuestas

cínicas hacia las personas a quienes los trabajadores prestan sus servicios.

3.- REDUCIDA REALIZACIÓN PERSONAL: conllevaría la pérdida de confianza en

la realización personal y la presencia de un negativo autoconcepto como

resultado, muchas veces inadvertido, de las situaciones ingratas.

Page 8: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

“El acoso es una forma de

usurpación, o al menos una

turbación, de la autonomía

personal, y la figura o figuras

legales que sancionan el

atosigamiento sexual, son la

concreción de las normas

constitucionales que protegen la

zona de reserva o intimidad de la

persona” González, Elpidio, Acoso sexual, editorial

Depalma, Buenos Aires 1996, pág. 146.

Page 9: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

PSICOLÓGICAS: duda, depresión, ansiedad, relaciones personales limitadas, fatiga, falta de

motivación, dispersión, baja autoestima…

FISIOLÓGICAS: cefaleas, gastritis, disturbios del sueño, contracturas…

LABORALES: insatisfacción en las tareas, rendimiento deficiente, ausentismo,

estrés…

Page 10: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 11: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

Es una figura novedosa que interviene desde el exterior de la institución y colabora en el restablecimiento de los vínculos entre las personas para resolver un determinado conflicto

Page 12: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

Se considera que

existe violencia

cuando se coartan los

derechos de una

persona, mientras que

se considera que ha

habido

agresión, cuando

deliberadamente se

pretende causar daño

físico o moral. (Jornada de

Ciencias Aplicadas al Deporte)

Page 13: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

Se los asocia a la dirigencia

de los clubes, a algunos

sectores políticos ,

sindicales y de agentes

policiales, a

organizaciones delictivas

vinculadas al tráfico de

armas, distribución de

drogas y otras actividades

delictivas… hay estudios

sociales que los relacionan

con los grupos de tareas

durante “los gobiernos de

facto”…

Page 14: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

FORMA GENERAL FORMA PARTICULAR

Afecta a grandes grupos de la población de un

país o comunidad. Es consecuencia de la

insuficiencia de los Estados y de sus

Gobiernos… deficiencias estructurales

socioeconómicas que dan lugar a

desigualdades severas en la sociedad…

Afecta a núcleos familiares donde las

principales víctimas son los niños… Hay

padres y madres de todos los perfiles pero

condiciona de manera significativa a los

excluidos…

POBREZA SÍNDROME DE ABUSO FÍSICO

INSUFICIENCIA MÉDICO-SANITARIA SÍNDROME DEL NIÑO SACUDIDO

ANALFABETISMO SÍNDROME DE NEGLIGENCIA FÍSICA

DROGADICCIÓN SÍNDROME DE NEGLIGENCIA EMOCIONAL

VIOLENCIA ABUSO SEXUAL

DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE SÍNDROME DE MUNCHAUSEN

EXCLUSIÓN SOCIAL SÍNDROME DE INTOXICACIÓN NO ACCIDENTAL

VIVIENDA PRECARIA SÍNDROME DE INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA

SON IGNORADOS O COMBATIDOS MUERTE SÚBITA DEL NIÑO

Page 15: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 16: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

Madres y/o padres

adolescentes

Sin soporte familiar

consistente

Condición de hijo no deseado y/o

intentos de aborto

Historia de maltratos o

abandono en la infancia

Violencia conyugal y conflictos maritales

Suspensión de la lactancia

Internaciones reiteradas del

niño

Padres inmaduros que no lo soportan

Padres que no distinguen sus

necesidades de la de sus hijos

Page 17: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

NEGLIGENCIA:

descuido, abandono,

indiferencia, desprotección…

MALTRATO FÍSICO Y EMOCIONAL:

castigos, privación de alimentos, abuso sexual,

amenazas, desvalorización…

ABUSO ECONÓMICO Y/O HABITACIONAL:

privarlos de sus recursos, desalojarlos de sus bienes

o de su hogar, internarlos en geriátricos sin consentimiento…

Page 18: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 19: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

1.- Actividades de Atención Primaria de la Salud. Consejero

y Orientador de la calidad de vida sanitaria en la

Comunidad en la que actúa. Prestará especial atención a

las enfermedades o afecciones:

Page 20: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

2.- Actividades de fomento de la salud. Con los enfermeros

profesionales, la partea y otros agentes de la comunidad

formará parte del equipo para organizar la educación

sanitaria:

Page 21: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

3.- Preparará informes y llevará registros de sus actividades y

de los hechos que ocurran en la comunidad según

instrucciones institucionales específicas.

4.- Será responsable del buen mantenimiento de su puesto de

salud y de que su equipo, los medicamentos esenciales y los

suministros estén guardados adecuadamente y se repongan a

tiempo.

5.- Asistirá a las sesiones de formación que se organicen para

actualizar sus conocimientos.

Page 22: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 23: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Page 24: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires creó 15 CGPC – Decreto

816/ GCBA/2006 – BOLETÍN OFICIAL 2475 – 07/07/2006.

Coordinar acciones conjuntas con los vecinos y las

asociaciones de la zona, tendientes al fortalecimiento de

la democracia participativa;

Recibir, diligenciar a las áreas correspondientes y resolver en los casos en

que competa, los reclamos, quejas y

denuncias de los vecinos;

Brindar el apoyo necesario para la prestación de servicios a cargo de otras dependencias en su sede, propendiendo a su optimización y a la unificación

de criterios de gestión.

Page 26: Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6

Son tiempos de grandes

desafíos… avancemos con

prudencia, estudiemos con

responsabilidad y

dedicación… sobre todo,

trabajemos en equipo…

Prof. MIGUEL ÁNGEL ARZEL – FEBRERO 2009