Virginia Satir Nuevas Relaciones

7
¿Sientes que vives con amigos, con personas que te agradan y en cienes confías, y a quienes agradas y a su vez confían en ti? ¿Ser miembro de tu familia es divertido y emocionante? Te agrada vivr ocn tu familia en la actualidad La familia es el sitio donde los niños a ser verdaderamente humanos en todas las situaciones }} La vida familiar insatisfactoria es tan común que a menudo es fácil creer que no existe otra forma de convivencia Primero, es necesario reconocer que tu familia, en ocasiones, es una familia conflictiva. Seguro, necesitas perdonarte por los errores del pasado y darte la oportunidad para cambiar, con la conciencia de que las cosas pueden ser distintas. Tercero, tomar la determinación de cambiar las situaciones. Cuarto, adoptar alguna medida para iniciar el proceso de cambio Cuando comiences a percibir con mayor claridad conflictos de tu familia, te darás cuenta de que cualquier cosa que haya ocurrido en el pasado se debió a que no sabías actuar de otra manera. No hay motivo alguno para que un individuo siga sintiéndose culpable o insista en inculpar a los otros miembros de la familia.

description

Virginia Satir Nuevas Relaciones

Transcript of Virginia Satir Nuevas Relaciones

Sientes que vives con amigos, con personas que te agradan y encienes confas, y a quienes agradas y a su vez confan en ti?Ser miembro de tu familia es divertido y emocionante?Te agrada vivr ocn tu familia en la actualidadLa familia es el sitio donde los nios a ser verdaderamente humanos en todas lassituaciones}}La vida familiar insatisfactoria es tancomn que a menudo es fcil creer que no existe otra formade convivenciaPrimero, es necesario reconocer que tu familia, en ocasiones,es una familia conflictiva.Seguro, necesitas perdonarte por los errores del pasado ydarte la oportunidad para cambiar, con la conciencia de quelas cosas pueden ser distintas.ercero, tomar la determinaci!n de cambiar las situaciones."uarto, adoptar alguna medida para iniciar el proceso decambio"uando comiences a percibir con mayor claridad conflictosde tu familia, te dars cuenta de que cualquier cosa que hayaocurrido en el pasado se debi! a que no sab#as actuar de otramanera. $o hay motivo alguno para que un individuo sigasinti%ndose culpable o insista en inculpar a los otros miembrosde la familia.La autoestima es un concepto, una actitud, un sentimiento,una imagen, y est representada por la conducta.&e nia viv# en una gran'a en (insconsin) en el patio traserohab#a una enorme olla de hierro negro, con los costados redondeadosy tres patas. *i madre hac#a su propio 'ab!n, as#que, durante una parte del ao, la olla estaba llena de 'ab!n."uando llegaban los grupos de trilladores en verano, llenbamosla olla de cocido) en otras ocasiones, mi padre almacenabaen ella esti%rcol para los lechos de flores de mam. "on el tiempollegamos a llamarla la olla de +tres usos+ y cualquiera quequisiera utili,arla deb#a enfrentar dos interrogantes- .&e qu%estaba llena la olla en ese momento/ 0 .qu% tan llena estaba/enemos la sensaci!n de serimportantes, de que el mundo es un me'or lugar porque nosencontramos en %l. enemos fe en nuestra competenciaReljate un momento. ierra los ojos y percibe tu condici!n actual."u# sientes $acia ti? "u# $a ocurrido o est sucediendo en estemomento? !mo respondes a este suceso? "u# sientes por tu manerade responder a los acontecimientos? Si te encuentras tenso, comuncateun mensaje de amor, relaja tu cuerpo y entra en contacto con tu respiraci!n.%$ora, abre los ojos. &e sentirs ms fuerte.'sta noc$e, cuando la familia se encuentre sentada a la mesa paracenar, observa lo que sientes por ti cuando los otros miembros te dirigenla palabra. (abr comentarios que no evoquen una respuesta especialen ti. Sin embargo, te sorprender descubir que, aun la petici!n de)*+ame las patatas, por favor,* provocar en ti un sentimiento de valiao devaluaci!n, dependiendo del tono de voz del interlocutor, sue,presi!n facial, el momento en que $ace la petici!n -acaso sumensaje te interrumpi!, o ignor! algo que dijiste?., y lo bien que tesientas contigo. Si te sientes bien, encontrars muc$as opciones pararesponder. 'mpero, si te sientes mal, vers que tus opciones sonlimitadas -consulta el captulo / sobre la comunicaci!n..% mitad de la cena, cambia la perspectiva. 'scuc$a lo que dices alos dems. &rata de ponerte en el sitio de los otros e imagina lo que sentirassi te $ablaran como t0 lo $aces en ese momento. 1or ejemplo, tesentiras amado y valorado?2a noc$e siguiente, e,plica este juego a los otros miembros de lafamilia e invtales a participar contigo. Sera 0til que leyeras en vozalta este captulo para los dems, antes de iniciar el ejercicio. +espu#sde la cena, comenten sus descubrimientos y sensacionesLos sentimientos de val#a s!lo pueden florecer en unambiente en el que puedan apreciarse las diferenciasindividuales, donde el amor se manifieste abiertamente,los errores sirvan de aprendi,a'e, la comunicaci!n seaabierta, las normas flexibles, la responsabilidad 1compaginarlas promesas con el cumplimiento2 sea modelada y practicadala sinceridad- la clase de ambiente que observamos en unafamilia nutricia.*uchos nos hemos creado gravesproblemas al ser incapaces de comprender que somos seresnicos. 34n ve, de aceptar esto, hemos tratado de a'ustamos aun molde para parecemos a todos los dems5Parte de mis funciones es ensear a la gente a tener concienciade la sensaci!n que provoca su contacto en los dems.Para lograr esto les pregunto- +."!mo te sientes cuando te tocoas#/+6. 7ue el escucha d% toda su atenci!n al que habla y est%presente en ese momento.89:- ;