VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

9
Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera de Enfermería TRABAJO INVESTIGATIVO NOMBRE: María Suriaga Vicente DOCENTE: Ing. Karina García CURSO: 1 Semestre B VIRUS INFORMÁTICOS Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. Tipos de virus De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:

Transcript of VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Page 1: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

TRABAJO INVESTIGATIVO

NOMBRE: María Suriaga Vicente

DOCENTE: Ing. Karina García

CURSO: 1 Semestre B

VIRUS INFORMÁTICOS

Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que

“infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha

infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima”

(normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.

Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un

software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo

Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga

dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Tipos de virus

De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:

Page 2: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la

computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un

usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al

ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC,

dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por

ejemplo contraseñas.

Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por

ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si

este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.

Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son

verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a

los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos

virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las

redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la

desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.

De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los

archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es

la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.

De sobreescritura: esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los

archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.

MEDIDAS BASICAS PARA PREVENIR UN ATAQUE DE VIRUS

INFORMATICO

Hoy es muy común escuchar comentarios, como, mi maquina está muy lenta, se abren

ventanas sin razón, y notamos que el CPU está ocupado en algún proceso, esto puede ser motivo del ataque de un Virus Informático.

Page 3: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

Los virus son una amenaza real para nuestros datos. El uso masivo de Internet rompe

las que antes eran barreras geográficas y la difusión de virus se hace mucho más

sencilla, amplia y veloz. Si se abre la puerta de Internet y las redes corporativas,

necesariamente ha de aumentar la inversión en seguridad. Por poco que se valoren

los datos de un ordenador, siempre serán más valiosos que el coste de un buen

paquete antivirus.

Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.

Evitar descargar archivos de lugares no conocidos.

No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.

Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.

Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un

antivirus, incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en su sector de

arranque).

Analizar periódicamente el disco duro, para evitar que algún virus se cargue en

memoria previamente al análisis.

Actualizar los patrones de los programas de antivirus cada uno o dos meses,

algunos paquetes lo hacen automáticamente.

Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios

oficiales.

Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro

correo electrónico, no abrir archivos de usuarios desconocidos.

Todo virus es un programa y, como tal, debe ser ejecutado para activarse. Es

imprescindible contar con herramientas de detección y descontaminación.

Ningún sistema de seguridad es 100% infalible. Por eso todo usuario de

computadoras debería tratar de implementar medidas de seguridad antivirus, no

sólo para proteger su propia información sino para no convertirse en un agente de propagación de algo que puede producir daños graves e indiscriminados.

Page 4: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

ANTIVIRUS

Los programas antivirus surgen de la necesidad de mantener los sistemas

operativos en óptimas condiciones como vigilante seguro, además de proteger los

ordenadores de los software mal intencionados. Un programa antivirus analiza

información de muy diverso tipo y, en caso de que se encuentre infectada por algún

código maligno, según las categorías existentes, procede a su desinfección o

eliminación según la configuración que permita cada software. El análisis de la información se produce de muy diferentes maneras dependiendo de dónde provenga.

No es lo mismo que un antivirus se dedique a controlar la actividad de dispositivos

extraíbles, que la del correo electrónico, o la de la red local. El principio de

funcionamiento es similar, pero con matices. El mecanismo de interceptación debe ser

específico para cada sistema operativo o componente sobre el que se va a implantar

el antivirus. De esta manera, cada vez que se vaya a acceder a la información del

disco o de los disquetes, el antivirus interceptará la llamada a la lectura o escritura del

disco, analizará la información que se va a leer o grabar y la analizará. Esta misma

operación se realiza a través de un driver en modo kernel en Windows NT/2000/XP o

un NLM interceptando la actividad de disco en Novell.

A partir de la proliferación de los programas malignos, se ha desarrollado igualmente

una industria dedicada a la creación de programas o antivirus, que tiene como

finalidad detectarlos, erradicarlos o prevenir las infecciones virales. Como se ha

mencionado, el problema de los programas malignos es que están escritos en códigos

de programación muy diferentes que tienen características y funcionamientos muy

diversos, lo que hacen que los programas antivirus, solo sean eficaces para combatir

el tipo de programas malignos para los cuales fueron diseñados.

CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIVIRUS

Preventores: Los programas que previenen la infección, quedan residentes en

la memoria de la computadora todo el tiempo y monitorean algunas funciones

del sistema.

Page 5: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

Identificadores: Estos productos antivirus identifican programas malignos

específicos que infectan al sistema. Los mismos trabajan con las

características de unos programas malignos o sus variantes, o exploran el

sistema buscando cadenas (secuencias de bytes) de códigos particulares o

patrones característicos de los mismos para identificarlos.

Descontaminadores: Sus características son similares a los productos

identificadores, con la diferencia que su principal función es descontaminar a

un sistema que ha sido infectado, eliminando el programas malignos y

retomando el sistema a su estado original por lo que tiene que ser muy preciso

en la identificación de los programas malignos contra los que descontaminan.

FUNCIONAMIENTO DE LOS ANTIVIRUS

Cada programa maligno tiene un código de "firma" (como huellas digitales) que lo

identifica, por lo cual es detectado por el antivirus. Algunos antivirus tiene la capacidad

de detectar programas malignos que no están en su base de datos. Esto se realiza por

medio del sondeo del sistema en busca de síntomas clásicos de infección, como por

ejemplo fechas extrañas en archivos, programas residentes en la memoria, una

configuración extraña del sistema. El problema de esto es que puede dar "falsos positivos" es decir, puede dar por infectado un fichero que en realidad no lo está.

PROGRAMAS ANTIVIRUS

SavUnix

Es la solución antivirus cubana para la protección de sistemas de código

abierto, es desarrollada por la empresa Segurmática. Funciona para varias

distribuciones y en la actualidad se trabaja en el desarrollo de una nueva

versión para la protección de sistemas Linux. Es usada fundamentalmente en

servidores proxy con filtros de contenido Web y puede utilizarse como para el

escaneo a demanda en servidores Linux.

Panda Software

Líder mundial en la prevención de virus e intrusiones, ofrece soluciones de

seguridad proactivas de un nivel superior para todo tipo de usuarios, desde

grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas o usuarios

domésticos. Sus productos para empresas permiten una administración

automática y centralizada, sin problemas para la protección de toda la red.

Symantec

Le ofrece una de las mejores soluciones, muy fáciles de utilizar, para bloquear

virus y piratas informáticos, proteger la información importante, filtrar el correo

electrónico no deseado o proteger a su familia contra las amenazas de Internet.

Page 6: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

Con una colosal experiencia, Symantec es una de las empresas más veteranas

en cuestiones de seguridad en Internet.

AVG Technologies

Proporciona completa protección antivirus para PC, redes, servidores de

archivos y servidores de correo electrónico. La combinación de métodos de

detección proporciona el máximo nivel de protección de los datos sin exigir

demasiados recursos del sistema. Ofrece un largo período de licencia que

incluye todas las actualizaciones de producto y soporte técnico

McAfee Security

Ofrece a usuarios domésticos, a pequeñas, medianas y grandes empresas y

corporaciones soluciones de seguridad sencillas y muy rentables para proteger

los entornos de Microsoft. Protegen los equipos de virus conocidos y no

conocidos y desbordamientos del búfer. Con "McAfee Protection–in–Depth

Strategy" y su tecnología preventiva de intrusiones, puede detectar y bloquear

a los usuarios malintencionados, protegiendo al ordenador antes de que se

produzcan los daños

Kaspersky

Pertenece a la compañia rusa "Kaspersky Lab", con representantes y socios en

múltiples paises distribuidos en todos los continentes. Es considerado uno de

los antivirus más completos al presentar una serie de opciones que permiten

garantizar, además de la seguridad de los ficheros en el sistema, la detección

de intrusos, cortafuegos, defensa proactiva, anti–spam, y otras. Este antivirus

cuenta con versiones para estaciones de trabajo y servidores para varios

sistemas operativos como windows y linux, también presenta su Kit de

administración para redes corporativas y presenta versiones desarrolladas para servidores específicos como "ISAServer".

COMO ELEGIR UN ANTIVIRUS:

Para hacer una buena elección de un antivirus es necesario tener en cuenta algunos

requisitos:

Actualizar patrones o firmas al menos una vez por semana.

La empresa que lo promueve debe contar con un equipo de soporte técnico

con acceso a un laboratorio especializado en códigos maliciosos y un tiempo

de respuesta que no excedan de 48 horas, el cual pueda orientarlo en caso de

que contenga una infección.

Se debe contar con distintos métodos de verificación y análisis de posibles

códigos maliciosos, incluyendo el heurístico que no se basa en firmas virales,

sino en el comportamiento de un archivo, y así se podrá detener amenazas

de falsos antivirus o incluso de posibles virus nuevos.

Se debe poder adaptar a las necesidades de diferentes usuarios.

Page 7: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

Debe permitir la creación de discos de emergencia o de rescate.

No debe afectar el rendimiento o desempeño normal del equipo.

El programa residente en memoria debe ser lo más pequeño posible.

El número de pasos positivos que se den, tanto en el rastreo normal como en

el heurístico, debe ser el mínimo posible.

Su mecanismo de auto protección debe poder alertar sobre una posible

infección por medio de las distintas vías de entrada, Internet, e–mail, red,

discos flexibles etc.

Debe tener posibilidad de chequear el arranque y los posibles cambios en el registro de las aplicaciones.

AVG INTERNET SECURITY

Protección completa para todo lo que haga:

Con AVG Internet Security, la protección más avanzada, usted puede tener una

experiencia en línea sin preocupaciones en todo momento. Las múltiples capas de

protección de Internet Security significan que no tiene que preocuparse por el robo de

identidad, el spam o los virus. Incluso le protegerá de visitar accidentalmente sitios dañinos.

Seguridad más rápida e inteligente que no es pesada para su equipo:

Realice compras y operaciones bancarias en línea sin miedo al robo de identidad gracias a la nueva tecnologías de protección de identidad de AVG.

Page 8: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería Navegue y realice búsquedas con confianza; LinkScanner® estará analizando las

páginas en el único momento en que es verdaderamente necesario: justo antes de hacer clic sobre el vínculo.

Además, Internet Security reúne las capacidades de detección de los elementos de

firewall, protección de identidad y antivirus de AVG para proporcionar la protección

más precisa de amenazas nuevas y desconocidas. Este nivel de protección mejorado

utiliza tecnologías de vanguardia como las "listas de remitentes permitidos" en las

aplicaciones y el análisis automatizado "en la nube" en busca de señales que indiquen la presencia de una amenaza nueva.

Al instalar AVG Internet Security, cada una de estas funciones estará preparada para

actuar completamente, sin necesidad de hacer nada. Pero si desea modificar su

configuración o conocer más acerca del funcionamiento de cada componente, es posible obtener acceso a todo mediante la interfaz fácil de usar.

Page 9: VIRUS - ANTIVIRUS - ANTIVIRUS AVG

Universidad Técnica de Machala U. A. de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

BIBLIOGRAFIA

https://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFque-son-los-virus-informaticos/

http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/

http://ingenieriaycomputacion.blogspot.com/2009/11/medidas-basicas-para-prevenir-un-ataque.html

http://www.ecured.cu/Antivirus_inform%C3%A1tico

http://avg-internet-security.uptodown.com/