VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS

25

Transcript of VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS

INTRODUCCIONUPTC

UNIVERSIDAD ESTATALCARACTER NACIONAL

MOVIMIENTOS SOCIALESY/O UNIVERSITARIOSSON IMPORTANTESES LA FUERZA PARA EL CAMBIOEXISTIEN:

EN EL MUNDO ENTEROAMERICA LATINACOLOMBIA

EL INICIO DE LA UPTC TUVO GRAN IMPORTANCIAYA QUE ACOGIO A MUCHAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOSATIENDE UN GRAN NUMERO DE ESTUDIANTESTIENE DIFERENTES CARRERAS

OBJETIVO IDENTIFICAR LA EVOLUCION DE LA UPTC (HISTORIA, REFORMAS Y COMO SE ENCUENTRA ACTUALMENTE).

DETERMINAR LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y/O UNIVERSITARIOS

EN EL MUNDOAMERICA LATINA

IDENTIFICAR LOS ORIGENES DE LA UNIVERSIDAD DE BOYACA

1827 – 1953

DETERMINAR LA HISTORIA DE LA UPTC

DETERMINAR LA NORMATIVIDAD DE LA UPTC

DEFINICION

•CONJUNTO DE RELACIONES Y REGULACIONES INTERNAS

•PRESERVAN AUTONOMIA DE SISTEMAS

•ASEGURAN CONTINUIDAD DEL GRUPO

CLASIFICACI

ON

•MOVIMIENTOS CULTURALES

•MOVIMIENTOS HISTORICOS

•MOVIMIENTOS SOCIETALES

•ANTROPOMOVIMIENTOS SOCIALES

MOVIMIENTOS SOCIALES EN

AMERICA LATINA

ETAPAS DE CARACTERIZAC

ION

SURGIMIENTO DEL

PROLETARIADOAPARICION

CLASE TRABAJADORA ESTUDIANTES EMPRESARIOS LIDERES

HUELGAS CREACION DE SINDICATOS

BRASIL PERU ARGENTINA

AÑOS 60

BANDERA DE HUELGAS

LUCHA DE MOVIMIENTOS SOCIALES POR

AUTONOMIA

MOVIMIENTOS SOCIALES EN COLOMBIA

AFRODESCENDIENTES

REVOLUCION DE LOS COMUNEROS

ARTESANOS

UNION OBRERA DE COLOMBIA

PROTAGONISMO SINDICAL

JORNADA ESTUDIANTIL

MARCHAS DE HAMBRE

ORGANIZACIONES OBRERAS

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES

JOSE ANTONIO GALAN

1913

8 DE JUNIO DE 1928

CTCUTCCSTCCGT

AMERICA LATINA

CHILE

ELABORACION

ESTATUTO UNIVERSITAR

IO

PROCESOS

TRANSFORMACION

SOCIAL

GOLPE Y MUERTE

PRESIDENTE

SALVADOR ALLENDE

ESTATUTO

FEDERACIONES

MEXICO

NUEVA LEY ORGANICA AUTONOMIA

UNIVERSITARIA

ARGENTINA

CRECIMIENTO

CLASES MEDIAS

SECTORES MEDIOS

CRECIMIENTO

ECONOMICO

RAPIDO PROCESO

URBANIZACION EXPANSION

SISTEMA EDUCATIVO

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

APROBACION

ESTATUTOS

DEMOCRATIZACION

ROMPIMIENTO

REGIMEN

COLONIAL

EN COLOMBIA

• UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA• UNIVERSIDAD DEL CAUCA

HISTORIA UPTC

SIGLO XIX

GRAN COLOMBIA

FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

UNIVERSIDAD DE BOYACA

ANTERIORMENTE

ESCUELA NORMAL MASCULINA DE

TUNJA

FILOSOFIA PEDAGOGICA

ESCUELA PESTALOZZI

1870

1920

EDUCACION NUEVA

1928

CURSO SUPLEMENTARIO DE

EDUCACION

1934

FACULTAD DE EDUCACION

1936

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE

COLOMBIA

1950

UPTC

CARÁCTER UNIPROFESIONAL

UPTC

CARACTER

UNIVERSIDAD ESTATAL - NACIONAL

CUENTA

SEDE CENTRAL 3 SECCIONALES

6 SEDES EN PROGRAMA DE

EXTENSION

21 CENTROS REGIONALES

EDUCACION A DISTANCIA

11 FACULTADES 52 PROGRAMAS ACADEMICOS

PREGRADO PRESENCIAL

15 PREGRADO A DISTANCIA

22 DE POSGRADO

NORMATIVIDADUPTC

CONDICIONES DE INGRESOICFES SUPERIOR AL

PUNTAJE EXIGIDO POR LA U

FORMULARIO DE INSCRIPCION

FOTOCOPIA CC O TI. O C.E.

TARJETA ORIGINAL DEL EXAMEN DEL ICFES

MATRICULAACTO VOLUNTARIO Y

PERSONAL

DERECHOS: CONTRAPRESTACION

PECUNIARIA Y CUMPLIMIENTO

MATRICULA: ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

MATRICULA EN ADMISIONES Y

REGISTRO: INSERICPION DE

MATERIAS

FIRMA DEL ESTUDIANTE

RENOVACION CADA PERIODO

INDUCCION

INSCRIPCION ACADEMINCA

REGITRO DE ASIGNATURAS

ACEPTAR CONDICIONES Y

REQUISITOS

SEMESTRE: MAYOR NUMERO DE

ASIGNATURAS

CURSOS DE LINEAS DE

PROFUNDIZACION: MINIMO 10

ESTUDIANTES

CURSOS DIRIGIDOS: CUMPLIR CON LOS

MINIMOS REQUISITOS

PROGRAMATICOS

CANCELACIONES Y REINTEGROS

CANCELACION: CUPO HASTA LA 8 SEMANA

RESERVA DEL CUPO: 3 SEMESTRES MAXIMO

REINGRESO: AUTORIZACION DE LA DIRECCION DE LA ESCUELA

TRANSFERENCIAS, HOMOLOGACIÓN, VALIDACION Y CAMBIOS DE JORNADA

TRANSFEREN

CIA INTER

NA

•DERECHO DEL ESTUDIANTE REGULAR

•OTRO PROGRAMA ACADEMICO

TRANSFEREN

CIA EXTER

NA

•DERECHO DEL ESTUDIANTE

•OTRA UNIVERSIDAD

HOMOLOGAC

ION

•ACTO ACADEMICO

•COMITÉ DE CURRICULO CONVALIDA O RECONOCE ASIGNATURAS APROBADAS EN EL PROGRAMA DE PROCEDENCIA

EVALUACION

NOTAS

DOS PACIALES EQUIVELNE AL 50%

PROFESOR DE LA ASIGNATURA

EVALUARA PROCESOS ACADEMICOS

PRUEBAS ORALES, ESRITAS, TRABAJOS SUSTENTADOS,

EJERCICIOS PRACTICO, INFORMES, ESTUDI DE CASO, SIMULACIONES,

ENTRE OTRAS

DEFINCION

ACTIVIDAD: GRADO SUFICIENCIA

CONCEPTUALIZACION, OPERACIONES MENTALES Y/O INSTRUMENTALES, CAMBIO DE

ACTITUD DEL ESTUDIANTE, TEMATICA

RENDIMIENTO ACADEMICO

• SUMA DE LOS PRODUCTOS/NUMERO DE CREDITOS

PROMEDIO PONDERADO SEMESTRAL

• NOTAS DE LAS ASIGNATURAS/ NUMERO DE ASIGNATURAS

PROMEDIO PONDERADO ACUMULADO • SI PIERDE TRES

VECES UNA ASIGNATURA

NUMERO DE VECES DE

PERDIDA DE ASIGNATURA

TITULOS

DEFINE RECONOCIMIENTO

CULMINA UN PROGRAMA ACADEMICO

DIPLOMA FIRMAS

- RECTOR

- EL SECRETARIO

GENERAL

-REGISTRO Y CONTROL

AUTORREFLEXIONUPTC:

ESTA EN LA CIUDAD DE TUNJA

HACE PROFESIONALES

ACOGE A PERSONAS CON BAJOS RECURSOS

FORMACION:GRUPOS

MOVIMIENTOSDEFIENDEN LOS DERECHOS Y DEBERES DE LA U.

DEBEMOS APOYAR A LA U. Y QUE SIGA SIENDO PUBLICA

CONCLUSIONES

MUNDO, LATINOAMERICA Y COLOMBIA

MUCHOS MOVIMIENTOSSOCIALES Y UNIVERSITARIOS

DEFIENDEN DERECHOS Y DEBERESESTUDIANTES

LA U PUBLICA NO DEBE DEJAR DE EXISTIR

BIBLIOGRAFIAAGUIRRE, MANUEL AGUSTIN. UNIVERSIDAD Y MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES. QUITO: EDITORIAL ALBERTO CRESPO ENCALADA. 1987. TOMO I.

VARGAS HERNANDEZ, OLMEDO. MOVIMIENTOS UNIVERSITARIOS: AMERICA LATINA SIGLO XX. TUNJA. RUDECOLOMBIA. 2005

WWW.UPTC.EDU.CO