Virus y vacunas informáticas

16
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS

Transcript of Virus y vacunas informáticas

  1. 1. VIRUS Y VACUNASINFORMTICAS
  2. 2. VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS DIANA CAROLINA ACEVEDO ROJAS Cod. 201122884UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis enMatemticas, Humanidades y Lengua CastellanaInformtica I I Semestre CREAD BogotOctubre 2011
  3. 3. INTRODUCCIONLa tecnologa avanza a pasos agigantados, y cada vez es ms exigente encuanto a conocimientos, pero as mismo nos ofrece innumerablesherramientas para nuestras labores diarias.La funcionalidad de este trabajo es conocer un poco acerca de las amenazasinformticas de las cuales podemos ser vctimas: VIRUS y la forma como lospodemos evitar y por que no tratar de combatir.Igualmente, aprovechar, manejar y conocer los usos y herramientas que nosofrece el programa PowerPoint para la elaboracin de presentaciones.
  4. 4. QU ES UN VIRUS INFORMTICO?CLASIFICACIN DE LOS VIRUSCONTAGIOCMO SABER SI NUESTRO PC EST INFECTADO?CMO PREVENIR EL CONTAGIO?CONCLUSIONES
  5. 5. Qu es un virus informtico? programa de ordenador que lleva a cabo acciones que resultan nocivas para el sistema informtico www.tutorialenred.comCARACTERSTICAS1. Se pueden copiar a si mismos2. Cambian programas ejecutables3. Necesitan que se active un programa portador del vi rus.
  6. 6. Existe un periodo durante el cual el virus permaneceoculto y lo que hace es reproducirse.Luego inicia su accin nociva
  7. 7. CLASIFICACIN DE LOS VIRUSSe pueden clasificar en funcin al dao que efecten,virus del sector de arranque y virus de programa ovirus benignos y malignosLos virus benignos ms comunes son:GUSANO: Se mueve a travs de lamemoria sobre todo en las redes decomunicaciones. Sololistas.net
  8. 8. Virus malignos: Los que atacan el sector de arranque: virus de lapelotita: retarda el proceso del equipoy brain virus: daa el volumen de grabacin. Los que atacan a los programas oFicheros terminados en .EXE, .COM, .OVL natigomezipem300.wordpress.comCuando un programa contaminado se poneEn marcha, el virus pasa a la memoria y la controla.
  9. 9. CABALLO DE TROYALleva en su interior un cdigo malignojorgerodrigueznivel3.blogspot.com BOMBA LGICA o BOMBA DE TIEMPOComo su nombre lo indica seacciona dependiendo eltiempo que haya fijado sucreadormalwareany.galeon.com
  10. 10. CONTAGIO PIRATEO DE PROGRAMASQuienes producen los virus losHacen circular a travs de programasPiratas. REDES DE COMUNICACINEn cuanto se introduce un virus este se propaga deinmediato
  11. 11. LOS PROGRAMAS GRATUITOS (FREEWARE)
  12. 12. COMO SABER SI NUESTRO PC ESTA INFECTADO? El sistema operativo o algn programa tardamucho tiempo para cargar. Aparecen archivos de la nada. El disco duro se queda sin espacio.
  13. 13. COMO PREVENIR EL CONTAGIO? Contar con un sistema ANTIVIRUS . Revisar las unidades extrables antes de abrirlas, esdecir si insertamos una memoria USB debemosanalizarla con el antivirus antes de abrirla en el equipo. No abrir correos de remitentes desconocidos, o si es dealgn contacto que nos invita a entrar en una pginadesconocida. Analizar peridicamente nuestro equipo con elantivirus.
  14. 14. No usar ningn disco del que no estemos seguros. Trabajar con software original. Hacer copias de seguridad de nuestros archivos. Tener contraseas confiables en nuestras redes sociales, con el fin de que nadie la pueda copiar.
  15. 15. CONCLUSIONESEs importante conocer a que tipo de amenazasestamos expuestos y la manera de evitarlas.Puedo decir que fue muy agradable la elaboracin deesta presentacin ya que hubo algunas cosas que nosaba que se podan hacer para presentaciones ygracias a estas herramientas podemos explicarcualquier tema de una forma divertida y didctica.
  16. 16. BIBLIOGRAFADA COSTA Carballo Carlos Manuel. (1992). Virus Informticos. En Fundamentos de TecnologaDocumental (pp. 127 135) Madrid: Complutense.http://books.google.es/books?id=Y4v6MhoLZ4QC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false