VISCOSIDAD

13
ESTU D IO JB C O N SULTO RIO D E C IENC IAS BÚSCANOS EN LA WEB EN: cienciajb Telf. : 567-2443 – Cel. : 954689532 estudiojb50@yahoo. es Lic. Carlos Jara Benites

Transcript of VISCOSIDAD

Page 1: VISCOSIDAD

ESTUDIO

J BCONSULTORIO DE CIENCIAS

BÚSCANOS EN LA WEB EN:

cienciajb

Telf. : 567-2443 – Cel. : [email protected]

Lic. Carlos Jara Benites

Page 2: VISCOSIDAD

Lic. Carlos Jara BenitesLic. Carlos Jara Benites

VISCOSIDADVISCOSIDAD

Page 3: VISCOSIDAD

Resistencia que ofrecen los fluidos (líquido o gaseoso) a fluir, y Resistencia que ofrecen los fluidos (líquido o gaseoso) a fluir, y se relaciona con las fuerzas intermoleculares de atracción, con se relaciona con las fuerzas intermoleculares de atracción, con el tamaño y forma de las partículas que los constituyen.el tamaño y forma de las partículas que los constituyen.La melaza tiene alta viscosidad a temperatura ambiente, La melaza tiene alta viscosidad a temperatura ambiente, mientras que la gasolina fluye con facilidad porque posee baja mientras que la gasolina fluye con facilidad porque posee baja viscosidad.viscosidad.

VISCOSIDAD VISCOSIDAD (())

Page 4: VISCOSIDAD

La viscosidad se expresa en términos de coeficientes de La viscosidad se expresa en términos de coeficientes de

viscosidad, viscosidad, cuya unidad es la dina segundos por cm cuya unidad es la dina segundos por cm22. Esta . Esta unidad se denomina pose en honor a J. L. M. Poiseuille.unidad se denomina pose en honor a J. L. M. Poiseuille.Para simplificar los térmiunos de viscosidad y coeficiente de Para simplificar los térmiunos de viscosidad y coeficiente de viscosidad se considera sinónimos y está dado por:viscosidad se considera sinónimos y está dado por:::densidaddensidadh h : : distancia entre las columnas del líquidodistancia entre las columnas del líquidorr: : radio del tubo en cmradio del tubo en cmtt : : tiempo en segundostiempo en segundosll : : longitud del tubo en cmlongitud del tubo en cmVV : : volumen del líquido en cmvolumen del líquido en cm33

UNIDAD DE VISCOSIDADUNIDAD DE VISCOSIDAD

Page 5: VISCOSIDAD

1.1. A mayor viscosidad, el líquido fluye más lento.A mayor viscosidad, el líquido fluye más lento.2.2. La viscosidad de un líquido disminuye al aumentar la La viscosidad de un líquido disminuye al aumentar la

temperatura siempre y cuando no se produzca cambios en la temperatura siempre y cuando no se produzca cambios en la composición.composición.

3.3. Los líquidos que tienen fuerzas intermoleculares fuertes Los líquidos que tienen fuerzas intermoleculares fuertes tienen viscosidades más altas que aquellos con fuerzas tienen viscosidades más altas que aquellos con fuerzas intermoleculares débiles.intermoleculares débiles.

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Page 6: VISCOSIDAD

Sirve para medir la viscosidad de líquidos Sirve para medir la viscosidad de líquidos poco viscosos, para ellos se toma como poco viscosos, para ellos se toma como base un líquido patrón cuya viscosidad base un líquido patrón cuya viscosidad se conoce (generalmente el agua)se conoce (generalmente el agua)Procedimiento:Procedimiento:1.1.Una vez llenado el bulbo «C» con un líquido Una vez llenado el bulbo «C» con un líquido «L», aplicando una cierta presión «P» (con una «L», aplicando una cierta presión «P» (con una pera de goma) se hace subir por la otra rama pera de goma) se hace subir por la otra rama hasta la marca «A».hasta la marca «A».2.2.Se toma un cronómetro para medir el tiempo Se toma un cronómetro para medir el tiempo que demora en fluir el líquido desde «A» hasta que demora en fluir el líquido desde «A» hasta «B», tL, sólo por acción de la gravedad. «B», tL, sólo por acción de la gravedad. Previamente el bulbo «C» debe haberse dejado Previamente el bulbo «C» debe haberse dejado abierto.abierto.3.3.La operación se repite con el agua, La operación se repite con el agua, análogamente se toma el tiempo de flujo entre análogamente se toma el tiempo de flujo entre las marcas «A» y «B», las marcas «A» y «B»,

VISCOSÍMETRO DE OSTWALDVISCOSÍMETRO DE OSTWALD

Bulbo Bulbo superiorsuperior

Bulbo CBulbo C

Page 7: VISCOSIDAD

Si el líquido es «L»Si el líquido es «L»La densidad del agua es 1 g/cmLa densidad del agua es 1 g/cm33 y la y la viscosidad del agua 1 cp.viscosidad del agua 1 cp.Entonce la fórmula se reduce a:Entonce la fórmula se reduce a:

Luego, se emplea la siguiente fórmula:Luego, se emplea la siguiente fórmula:

Page 8: VISCOSIDAD

sustancia Viscosidad (cp) a 25°C y 1 atmAgua 1,00Etanol 1,25Benceno 0,60Cloroformo 0,70Tetracloruro de carbono 1,329Mercurio 1,58Éter etílico 0,284

CUADRO DE VISCOSIDADESCUADRO DE VISCOSIDADES

Page 9: VISCOSIDAD

sustancia Viscosidad (cp) a 25°C y 1 atmÁcido sulfúrico 19,00Glicerina 954,00Oxígeno 0,0192Metano 0,012Nitrígeno 0,0166Anhídrido carbónico 0,0138

CUADRO DE VISCOSIDADESCUADRO DE VISCOSIDADES

Page 10: VISCOSIDAD

Wilhelm OstwaldWilhelm Ostwald

Viscosímetros de OstwaldViscosímetros de Ostwald

Page 11: VISCOSIDAD

BIBLIOGRAFÍA1. CHANG, RAYMOND, 4ta. Ed., Editorial Mc. Graw Hill,Méxixo 1995.2. SEESE W.. DAUB G. ,5TA ED. , Prentice Hall Hispanoamericana.3. MORTINER, C. , Grupo Editorial Iberoamericana, 1983.4. WHITHEN, Mc. Graw-Hill, 1980.5. CRUZ D. Chamizo, J. GARRITZ A. Addison-Wesley Iberoamericana,

1991.6. JARA BENITES CARLOS Y CUEVA GARCÍA RUBEN, Problemas de química y como resolverlos. Colección RACSO. Lima-Perú, 2001.7. BURNS R. , 2da. Ed. , Prentice-Hall Hispanamericana S. A. México, 1996.8. PETRUCCI R., 1ra. Ed. , Fondo Educativo Interamericano, México, 1977.

Lic. Carlos Jara Benites

Page 12: VISCOSIDAD

LIBROS EN

VENTA DEL LIC. CARLOS

JARA BENITES

Page 13: VISCOSIDAD