Visibilidad diseminación rea

8
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DE LOS REA Actualización de los contenidos de una Guía para Elaborar Manuales de Organización y Procedimientos de los SMDIF Portafolio de Evaluación Ma. Angeles Flores Cruz

description

SEMANA 3

Transcript of Visibilidad diseminación rea

Page 1: Visibilidad diseminación rea

VISIBILIDAD Y

DISEMINACIÓN DE LOS

REA

Actualización de los contenidos de una Guía para Elaborar Manuales de Organización y

Procedimientos de los SMDIF

Portafolio de Evaluación Ma. Angeles Flores Cruz

Page 2: Visibilidad diseminación rea

Estrategia de difusión Uso de la red social de slideshare, a

continuación se muestra la ubicación del documento que se describe en este portafolio:

http://www.slideshare.net/angelaFLORESCRUZ/actualizacin-de-los-contenidos-del-curso-taller-herramientas-metodolgicas-para-la-elaboracin-de-manuales-de-organizacin-y-procedimientos

Page 3: Visibilidad diseminación rea

Portafolio de Evaluación Ya que un portafolio de evaluación se evidencia qué es lo

que se tiene y también que se sabe hacia donde se va:En este portafolio se muestra el punto de partida son

contenidos actualizados que se buscan diseminar, visibilizar y transferir el conocimiento de estos.

La actualización de este material que utilizamos para impartir conocimiento del tema de elaboración de manuales administrativos, donde esta nueva aportación e innovación a este curso taller busca presentar un panorama sencillo de fácil comprensión teniendo en cuenta que la población objetivo de este curso son directores(as) y presidentas de los aproximadamente 2742 SMDIF de nuestro país cuyo perfil en promedio no rebasa el nivel medio educativo.

SNDIF: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la FamiliaDGPAS: Dirección General de Profesionalización de la Asistencia SocialSMDIF: Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la FamiliaTrabajo realizado con anterioridad por el equipo de trabajo de SNDIF-DGPAS.

SELECCIÓN DE AUDIENCIA

Page 4: Visibilidad diseminación rea

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

1-Competencia para Comunicar:Este proyecto de actualización de los contenidos

de una Guía para Elaborar Manuales de Organización y Procedimientos de los SMDIF, para lo cual la capacidad o el arte de comunicarse juega un papel primordial por lo que se sugiere que durante el proceso de enseñanza aprendizaje de este curso taller se haga uso de todas las estrategias pedagógicas y recursos REA necesarias para establecer él puente de comunicación y por ende la transferencia de la información en el tema.

Page 5: Visibilidad diseminación rea

En este criterio se aplicó lo sugerido como lo son: Revisión de documentos, libros, experiencia en el tema, se utilizó preguntas detonadoras ….p.ej. ¿Qué requiere saber (elementos básicos) una persona que desconoce del tema de Manuales Administrativos?, ¿Cuáles es la finalidad real?...etc.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

2- Conocimiento de las Estratégicas de DISEMINACIÓN

Page 6: Visibilidad diseminación rea

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

3- Creatividad para hacer VISIBLE el conocimiento

Se diseño un plan que cubriera los criterios institucionales y de conocimiento; así como las recomendaciones acerca del manejo de la información.

Y se planea compartirlo en una pataforma institucional, también si así lo consideran las autoridades institucionales compartirlos como recursos abiertos en aras de la transparencia de la información.

Page 7: Visibilidad diseminación rea

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Intensionalidad de TRANSFERENCIA del conocimiento

Efectivamente el objetivo principal o primordial de esta es la TRANSFERENCIA del conocimiento en el ámbito de la administración pública y el de la asistencia social para el apoyo en la profesionalización de los servidores públicos dedicados a estas tareas institucionales y administrativas. Todo lo anterior haciendo uso de plataformas, repositorios, etc.

Page 8: Visibilidad diseminación rea

Conclusiones: ¿Cómo colectar datos en un proyecto de Innovación?Para esta actualización se buscaron datos, en primer

lugar de la experiencia del equipo de trabajo, luego de homólogos expertos en el tema, la normatividad institucional y en toda la amplia gama de recursos abiertos

¿Quiénes pueden ser a fuentes de información relevante? Ubicar cuales son las fuentes indicadas para nuestras

necesidades de información: expertos en el tema asimismo todos los recursos abiertos al alcance.

¿Cuáles pueden ser las técnicas de recolección de datos?Todas las que sea posible gestar y que estén en

posibilidad de proporcionar lo que se necesita