Visión y Misión Personal - Valentina Álvarez

9
Autogestión y Emprendimiento Odontología

Transcript of Visión y Misión Personal - Valentina Álvarez

Page 1: Visión  y Misión Personal - Valentina Álvarez

Autogestión y Emprendimiento Odontología

Page 2: Visión  y Misión Personal - Valentina Álvarez

Visión y Misión Personal 2012

1. IntroducciónMi objetivo siempre ha sido intentar ser una persona íntegra, y para lograrlo es

necesario realizar un análisis de mi desarrollo personal hasta ahora, intentando

darme cuenta de los errores que estoy cometiendo, y los cuales debo corregir, y a

la vez ver qué estoy haciendo bien, para intentar fortalecer aún más aquellos

hábitos.

Tras un largo reflexionar, me he dado cuenta de que hay ciertos hábitos que me

caracterizan, uno de ellos es la proactividad, que de acuerdo a Covey, S. (2001)

nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio

ambiente.

A mi parecer, esto está muy ligado a que siempre he sido una persona constante,

y que lucha por lo que quiere, por lo mismo, he intentado no rendirme ante las

dificultades, además de buscar siempre una solución a los problemas en vez de

dejarme abatir por los mismos. De esta manera, siento que he logrado escoger yo

el enfoque que ha tomado mi vida.

Esto también se relaciona con otro de los hábitos que he intentado desarrollar, el

cual corresponde a empezar siempre con un fin en mente. Yo me considero una

persona de objetivos claros, lo cual me ha dado mayor fuerza de voluntad al

momento de empezar con un nuevo reto, y a la vez me ha entregado optimismo al

realizar cada tarea, por otro lado aliviana la carga, ya que al ver que se van

alcanzando pequeños logros en el camino, la meta se ve más cercana y todo se

vuelve un poco más fácil.

Dentro de lo mismo, se encuentra el saber priorizar, esta es una cualidad que

tengo muy arraigada, la cual me permite separar lo urgente de lo importante, esto

corresponde a una importante ventaja en una carrera como esta, ya que como el

tiempo libre que nos queda es tan poco, y el cual se ve sobrecargado con

diferentes tareas, (no sólo trabajos, sino horas de estudio demandadas por los

diferentes ramos) es necesario saber distribuir bien el tiempo en las mismas,

dejando además tiempo para las relaciones personales.

Por otro lado, entre los hábitos que mayormente he dejado a un lado, se encuentra

el saber sinergizar, donde según Covey, S. (2001) la síntesis de ideas

2

Page 3: Visión  y Misión Personal - Valentina Álvarez

Visión y Misión Personal 2012

divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro

de trabajo en equipo y la innovación son el resultado de este hábito.

Esta es una de mis debilidades en el sentido de tener que depender de otros al

momento de realizar una tarea, y la falla se encuentra en la desconfianza que

pueda sentir ante una posible irresponsabilidad por parte de los demás.

Por último, sé que debo seguir corrigiendo siempre el hábito de afilar la sierra.

Este es primordial en todo momento de mi vida, para poder así mejorar tanto

física, psicológica y espiritualmente.

2. Visión personalA continuación hablaré de los principios de eficiencia que para mí son importantes

tener en cuenta no sólo durante mi estadía en la carrera, sino durante mi diario

vivir; para ser mejor profesional y sobre todo mejor persona.

Primero, encuentro destacable el principio de la paciencia, la cual no sólo es

necesaria para no rendirnos ante los estudios, sino que también es de gran ayuda

a la hora de relacionarnos con otras personas. Me explico, si se carece de

paciencia, y en contraste (o en adición) se posee un mal carácter, esto puede

derivar en desagradables situaciones. A menudo vemos personas caer en

discusiones e incluso improperios, y esto es ayudado en gran medida por la falta

de paciencia; las personas no se dan el tiempo de escuchar a los otros, de poner

atención, sólo quieren mostrar (e incluso imponer) su punto de vista, y se cierran a

opiniones y posturas diferentes. En relación a esto se me viene a la mente un cita

bastante ad hoc: “tenemos una boca y dos oídos para hablar menos y escuchar

más”.

Luego tenemos la virtud de la honestidad, creo que éste debería ser uno de los

más importantes para los seres humanos, puesto que si se deja de lado la

honestidad, paulatinamente las “des-virtudes” se vuelven más adoptables para la

persona. Creo que la honestidad debe estar presente en nuestras vidas porque

nosotros debemos aspirar a la justicia, de este modo, si la honestidad abunda,

consecuentemente, tendremos justicia. Esto no sólo en el ámbito de la legalidad o

ámbito laboral, pongamos un ejemplo de la vida cotidiana: A una persona se le

3

Page 4: Visión  y Misión Personal - Valentina Álvarez

Visión y Misión Personal 2012

pierde el teléfono móvil, alguien lo encuentra y lo devuelve, esto es de alguna

forma es una muestra de honestidad. Entonces, si la honestidad abundara,

viviríamos en un mundo mejor en el cual se haría justicia por parte de las propias

personas.

Por último cabe mencionar los principios de crecimiento e integridad. Los pongo

juntos porque creo que están fuertemente relacionados y creo que ambos reúnen

los principios anteriores (además de otros principios). Para mí el crecimiento de

una persona se ve reflejado en su integridad, una persona íntegra es alguien que

ha aprendido suficiente y se ha desarrollado bastante como persona, es decir,

alguien que ha crecido. Pero, ¿qué involucra haber crecido o ser íntegro? Alguien

íntegro es alguien que se desarrolla, o intenta desarrollarse, en la mayor cantidad

de ámbitos posible. Alguien que ejercita no sólo su cuerpo sino su mente, y que no

se encasilla en un solo aspecto, es decir, aprende la mayor cantidad de cosas

posibles, alguien íntegro también es alguien con una suma cantidad de valores,

los cuales intenta seguir al pie de la letra durante su diario vivir; valores como la

tolerancia, el respeto, la empatía, etc. Y así logra crecer y mejorar como ser

humano.

Los mencionados son algunos de los valores o principios de eficiencia más

importantes para mí, y si bien quizás no logro seguirlos al pie de la letra, están

siempre presentes en mi diario vivir.

3. Análisis de obstáculos, de fortalezas y debilidadesDentro de los obstáculos que se me presentan al intentar mantener la motivación

en los valores de mi visión personal se encuentra el desistir, esto es muy común

en una carrera como la mía que exige perseverancia tanto en el estudio como en

lo práctico, por lo mismo hay que tener mucha paciencia cuando las cosas salen

mal, cuando lo primero que uno quiere hacer es rendirse. Por otro lado, en el

desarrollo de la integridad, aunque suene extraño, siento que la propia carrera

puede resultar un obstáculo, ya que prioriza absorbentemente la parte académica

mucho más que lo valórico, por lo mismo debo esforzarme por no caer en

centrarme sólo en los estudios durante el transcurso de ellos.

4

Page 5: Visión  y Misión Personal - Valentina Álvarez

Visión y Misión Personal 2012

Dentro de las fortalezas que yo poseo para el logro de mi visión se encuentran,

como mencioné anteriormente la constancia y el deseo de crecer y aprender, los

cuales me dan razones para seguir viviendo, y superando obstáculos; ya que

tengo seguridad de que cada paso que doy me servirá en un futuro para ser mejor

persona, a pesar de las dificultades que pueda conllevar en el momento.

Por otro lado, dentro de mis debilidades, siento que se encuentra el la poca

capacidad de expresar sentimientos positivos. Esto se engloba dentro de mis

planes de integridad, ya que considero que la comunicación con mi familia en este

aspecto es esencial. Y es una debilidad que no la poseo sólo yo, sino también la

mayoría de mis hermanos. Entre nosotros tendemos a resaltar lo negativo por

sobre lo positivo, y eso es algo que debemos corregir.

Quiero agregar además que el aspecto de la puntualidad es de suma importancia

para poder ser una persona íntegra, ya que se encuentra dentro de lo que es la

responsabilidad, por lo mismo, esta es una de las debilidades que debo corregir.

4. Plan de acción

1) Objetivo: corregir la habilidad de la empatía y expresión de sentimientos

positivos en el aspecto familiar. (plazo: 3 meses)

Decir gracias cuando alguno de mis hermanos haga algo por mí,

devolviéndole el favor con algo que él o ella quiera.

Expresaré mi alegría y lo/a felicitaré cuando alcance algún logro u objetivo

importante para él/ella.

Cuando alguno de ellos haga algo que me moleste, les daré a conocer mi

descontento de mejor manera, sin descalificaciones.

2) Objetivo: Mejorar la puntualidad en los horarios de llegada a la universidad.

(Plazo: 3 meses)

Levantarme de Lunes a Viernes 20 minutos antes de lo que lo estoy

haciendo ahora, de esta manera alcanzaré a llegar a tiempo a la

Universidad.

5

Page 6: Visión  y Misión Personal - Valentina Álvarez

Visión y Misión Personal 2012

Dejaré la ropa lista la noche anterior, para no perder tiempo por las

mañanas de cada día. Esto lo realizaré de Lunes a Jueves por el tiempo

que duren las clases.

No me acostaré después de la 1:30 a.m. los días que tenga clases. En caso

de tener trabajos que realizar, o tener que estudiar, haré una excepción.

3) Objetivo: aprobar todos los ramos de este año (plazo: 4 meses)

Repasar el día anterior la materia de la última clase de ese ramo.

Estudiar con al menos 4 días de anticipación para cada prueba, aunque eso

implique tener que estudiar para dos pruebas el mismo día.

Practicar cada fin de semana las actividades prácticas realizadas en

preclínico.

5. Bibliografía

1. “De adentro hacia fuera”, (Covey, 2008)

2. “La motivación para el cambio”, (Goleman, Boyatzis, McKee, 2002)

3. “Empiece con un fin en mente”, (Covey, 2008)

6