Visita Ayuntamiento de Burgos

9

description

Los alumnos de 4º del CEIP Miguel Delibes de Burgos hemos visitado el Ayuntamiento de Burgos y hemos realizaso un trabajo antes y otro después dela visita. Trabajo realizado por María A.

Transcript of Visita Ayuntamiento de Burgos

Page 1: Visita Ayuntamiento de Burgos
Page 2: Visita Ayuntamiento de Burgos
Page 3: Visita Ayuntamiento de Burgos

Trabajo previo a la realización de la visita

VISITA: Conoce tu Ayuntamiento

1. ¿Qué significa concejo? Vas a leer esta información y tratar de entenderla

concejo s. m.

1 Corporación municipal integrada por un alcalde y varios concejales que se encarga de

administrar y gobernar un municipio, ayuntamiento, cabildo, consistorio.

2 Edificio en el que trabaja este grupo de personas, ayuntamiento, cabildo,

consistorio.

3 Reunión o junta celebrada por los miembros de este grupo de personas cabildo.

4 Término municipal sobre el que un concejo o ayuntamiento tiene jurisdicción: el

contenido del bando municipal afecta a todo el concejo.

5 Junta o reunión de un grupo de personas.

La siguiente información la vas a encontrar en la página del Ayuntamiento

de Burgos: http://www.aytoburgos.es/

2. ¿Quién es el Alcalde de la ciudad de Burgos?

Javier Lacalle.

3. ¿Cuál es la función de un concejal de Burgos?

Administrar y gobernar un municipio.

4. ¿Cuántos concejales tiene el Ayuntamiento de Burgos?

27 concejales hay.

Page 4: Visita Ayuntamiento de Burgos

5. ¿Cada cuento tiempo se celebran las elecciones municipales?

Cada 4 años.

6. Busca una foto del Ayuntamiento de Burgos y la insertas en esta

hoja, añadiendo de la página dónde la has sacado. Haz lo mismo

con el escudo e infórmate qué significado tiene.

https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=a2DoXR-6GlCH1M&tbnid=EU4bXkR-NVx6MM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.mispueblos.es%2Fcastilla_y_leon%2Fburgos%2Fburgos%2Ffotos%2F&ei=438EU5LXGI6a0QXV04HoDQ&bvm=bv.61535280,d.d2k&psig=AFQjCNFys4A9boA2ee1ZIa7e1CncASWklw&ust=1392889867236376

• en la primera partición, en campo de plata, medio cuerpo de rey coronado de oro con corona abierta, rostro de carnación y con dalmática de gules cargada con tres castillos de oro; bordura de gules cargada con dieciséis castillos de oro;

Page 5: Visita Ayuntamiento de Burgos

Visita al Ayuntamiento de Burgos

Arco de Santa María.

En la edad media Burgos estaba rodeada por una muralla que

servía para proteger a sus habitantes y delimitar fiscalmente la

ciudad. Esta muralla tenía 12 hermosas puertas, cada una con

su nombre, su propia historia, su estilo... De esas puertas solo

hoy se conservan tan sólo 7.

La puerta más conocida, y probablemente una de las más

bellas, es el Arco

de Santa María,

esta puerta es

importante no

sólo por su belleza,

sino porque a

partir del siglo

XIV albergó entre

sus muros el primitivo Ayuntamiento de la ciudad.

La Plaza Mayor: la casa consistorial.

A finales del siglo XVIII el Arco de Santa María ya resultaba

pequeño para albergar al Concejo de la ciudad, por lo que se

Page 6: Visita Ayuntamiento de Burgos

decidió la construcción de un nuevo Ayuntamiento, eligiéndose

para su emplazamiento la entonces Plaza del Mercado Menor:

la actual Plaza Mayor.

El edificio es una construcción de piedra con dos torres, en

cuya fachada aparece la fecha en la que es empezó a construir

(1788) y el escudo de la ciudad. En este edificio se encuentran,

entre otras dependencias, el despacho del Alcalde y el Salón de

Plenos.

La Plaza Mayor: el edificio nuevo del Ayuntamiento.

Durante los siglos XIX y XX la

ciudad sigue creciendo y con ella las

necesidades de sus habitantes. Por

este motivo el Ayuntamiento decide

ampliar sus instalaciones

adquiriendo otro inmueble en la

Plaza Mayor, para ubicar

en él diferentes servicios

municipales: información, registro,

tributos, salas de reuniones, etc.

Los dos edificios están comunicados por varios pasillos; el

acceso principal está situado en el edificio nuevo.

Page 7: Visita Ayuntamiento de Burgos

Mi experiencia

Fuimos en autobús, con la profe y con

Margarita.

Cuando llegamos al

Ayuntamiento, nos recibió: Julia.

Nos explicó que el primer edificio

que se construyó en Burgos fue el

Castillo, entramos y lo primero que

vimos fue un cuadro del Cid

Campeador pintado por el pintor:

Marceliano Santamaría.

Me sorprendió mucho porque yo nunca he visto un cuadro

sobre el Cid campeador.

Después de ver el cuadro fuimos al Salón de Plenos. Allí nos

Page 8: Visita Ayuntamiento de Burgos

pudimos sentar donde se sientan los concejales. Nos explicó

que las elecciones municipales se celebran cada 4 años, allí

había una brasera que es de metal, tiene la cabeza del León de

Burgos, y el Escudo de Burgos.

Nos dijo también que el

secretario es el encargado de

levantar acta en los plenos.

Cuando acabamos nos tocaba

el recreo y la profe nos mandó

rodear la estatua de: Carlos

III.

Comentario

Nos lo pasamos muy bien, yo quiero que se repita más veces,

me gustó la visita.

Page 9: Visita Ayuntamiento de Burgos