Vitalismo

6
Movimiento filosófico que afirma que la vida humana es la realidad fundamental Vitalismo Reacción de los movimientos revolucionarios socialistas en el siglo XIX A los filósofos que coinciden con calificar la vida como realidad principal, se les llama vitalista. Aunque no todos tenían la misma forma de concebir la vida . Para clasificarlos predominaron dos conceptos Biológico Concibe la vida desde su dimensión natural, como en bilogía, nacen, crecen se reproducen y mueren Biográfico Existencia en cuanto es vivida, incluye pensamiento humano, decisiones que cambian el curso de sus vida.

Transcript of Vitalismo

Movimiento filosófico que afirma que la vida humana

es la realidad fundamental

Vitalismo

Reacción de los movimientos

revolucionarios socialistas en el siglo

XIX

A los filósofos que coinciden con calificar la vida como realidad principal, se les llama vitalista. Aunque no

todos tenían la misma forma de concebir la

vida .

Para clasificarlos

predominaron dos conceptos

Biológico Concibe la vida

desde su

dimensión natural, como en bilogía, nacen, crecen se

reproducen y mueren

Biográfico Existencia en

cuanto es vivida, incluye

pensamiento humano,

decisiones que cambian el curso

de sus vida.

Vida Histórica: Pensamientos,

temores del individuo,

instituciones , creencias y leyes

creadas

Wilhem Dilthey

Mundo /cosmovisión

Elaboración de la idea general de la vida.

La tarea de la filosofía Abordar históricamente los enigmas de la vida. “El hombre es lo que es

por su historia”

Inicio la

• Epistemología • Metodología

de las ciencias del espíritu

Estructura tridimensional de

la vida: Representativa Afectiva volitiva

Alemán. Filosofo,

sociólogo, historiador, psicólogo

Esencia de la vida

Duración

Henri Bergson

Intuición Producto del

intelecto, instinto y voluntad.

Diferencia entre ciencia y filosofía

La ciencia es análisis. (intelecto) A la filosofía le interesa

llegar a conocer la realidad. (Intuición)

Duracion Real Fundamentada en la memoria (tener presente los instantes)

El objetivo fundamental de la

filosofía es la captación de la

realidad, principalmente la

vida

Filosofo Frances

La filosofía es algo constitutivamente

necesario al intelecto

José Ortega y Gasset

Filosofo Ensayista Español

Cuando habla de vida se

refiere a esta vida, mi vida, la humana, no

otra

Categorías de la vida para su comprensión:

1.Vivir es encontrarse en el mundo

2.Vivir es estar ocupado 3.Finalidad

4.Decisión y libertad 5.Posibilidades 6.Circunstancia 7.temporalidad

Características del ser:

No se da inmediatamente

Todo ser intramundanos diferente a los demás

El objeto de la filosofía es el estudio del ser

fundamental en el mundo.

Teoría de la visión de la vida:

Conjunto de impulsos, pasiones, capacidades y vivencias para superarse

y crear para sobresalir

Friedrich Nietzche

Etapa zaratrustica: Teoría de la visión de la vida, la voluntad y

superhombre

Filosofo poeta

músico alemán

Sentidos del superhombre

Social: busca nuevas culturas y valores

Individual: voluntad

de poder, superarse a si mismos y al grupo.

La voluntad de poder: Voluntad de

vivir la vida en toda dimensión

Etapas de su vida filosófica:

1.Romatica 2.Positiva 3.Zaratrústica

Wilhem Dilthey

1.La historia de la vida 2.Vida Histórica 3.Mundo/cosmovisión Inicio • Epistemología • Metodología de

ciencias del espíritu 4.Estructura tridimensional de la vida • Representativa • Afectiva • Volitiva 5.Obras • Introducción a las

ciencias del espíritu • Psicología

descriptiva y analítica

• La esencia de la filosofía

Resumen de personajes

José Ortega y Gasset

1.Filosofía necesaria al intelecto 2.Estudiar el ser 3.Caracteristicas del ser • No es inmediato • No es igual a los

demás 4.Categorías de la vida • Mundo • Ocupado • Finalidad • Decisión y libertad • posibilidades • Circunstancias • temporalidad 5.Obras • El espectador • Meditaciones del

quijote

Henri Bergson

1.Captación de la realidad 2.Diferencia entre ciencia y filosofía • Intelecto • Intuición 3.Esencia de la vida Duración real 4.Obras • Materia y memoria • La evolución

creadora

Friedrich Nietzsche

1.Su vida filosófica • Romántica • Positiva • Zaratústrica 2.Teoria de la visión, vida y voluntad 3.La voluntad de poder 4.Superhombre • Social • individual