vlan

3
Funcionamiento del enrutamiento entre VLAN’s Cuando creamos VLAN’s, agrupamos varios dispositivos en un mismo dominio de broadcast, totalmente aislado del resto. Por ello, cada VLAN debe tener un direccionamiento IP diferente al de todas las demás. Si queremos que puedan comunicarse las VLAN’s entre sí, es necesario contar con un dispositivo de capa 3 que enrute los paquetes, ya sea un switch multicapa o un router. Si conectamos un router a un switch para que sea capaz de enrutar estos paquetes, la interfaz del router será un enlace troncal que básicamente, es una única interfaz física con una serie de subinterfaces para comunicar una VLAN con otra. Su funcionamiento es simple, acepta las tramas etiquetadas a través del troncal y las conmuta entre las diferentes subinterfaces (interfaces lógicas o virtuales que pertenecen a cada una de las VLAN’s configuradas en el switch) para enviarlas a la VLAN que corresponda. Cada una de las subinterfaces deberá tener una dirección IP del rango de la VLAN a la que pertenece y hará de su puerta de enlace. Para esto debemos realizar las diferentes configuraciones en los dispositivos:

description

trabajo

Transcript of vlan

Funcionamiento del enrutamiento entre VLANsCuando creamos VLANs, agrupamos varios dispositivos en un mismo dominio de broadcast, totalmente aislado del resto. Por ello, cada VLAN debe tener un direccionamiento IPdiferenteal de todas las dems.Si queremos que puedan comunicarse las VLANs entre s, es necesario contar con un dispositivo de capa 3 que enrute los paquetes, ya sea un switch multicapa o unrouter.Si conectamos un router a un switch para que sea capaz de enrutar estos paquetes, la interfaz del router ser un enlace troncal que bsicamente, es una nica interfaz fsica con una serie de subinterfaces para comunicar una VLAN con otra. Su funcionamiento es simple, acepta las tramas etiquetadas a travs del troncal y las conmuta entre las diferentes subinterfaces (interfaces lgicas o virtuales que pertenecen a cada una de las VLANs configuradas en el switch) para enviarlas a la VLAN que corresponda. Cada una de las subinterfaces deber tener una direccin IP del rango de la VLAN a la que pertenece y har de supuerta de enlace.

Para esto debemos realizar las diferentes configuraciones en los dispositivos:

REALIZAMOS LAS CONFIGURACIONES EN EL SWITCHREALIZAMOS LAS CONFIGURACIONES EN EL ROUTER

REALIZAMOS LAS CONFIGURACIONES EN LOS HOST

REALIZAMOS LAS PRUEBAS ENVIANDO PAQUETES DESDE EL PC0 AL PC1