VlCERRECTORÍA COSTA RíeD A DE Universitaria DE … vd-r-8775-2012... · equiparación y no el...

3
UNIVERSIDAD DE COSTA Ríe A Autonomía Universitaria VlCERRECTORÍA DE DOCENCIA Ciudad Universitaria Rodrigo Fació, San Pedro de Montes de Oca, Edificio Administrativo C, segundo piso Teléfono: 2511-1150 / Fax: 2253-4601 RESOLUCIÓN VD-R-8775-2012 La Vicerrectoría de Docencia, en cumplimiento del artículo 17 del Reglamento para el Reconocimiento y Equiparación de Estudios realizados en otras Instituciones de Educación Superior, declara las normas sobre los exámenes especiales tendientes a la equiparación de estudios que se rendirán en la Escuela de Medicina (oficio EM-D-68-01-2012). Proceso de equiparación de grado y título en medicina obtenidos en otras instituciones de educación superior con el título de Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Universidad de Costa Rica. EXÁMENES ESPECÍFICOS En cumplimiento del Reglamento para el Reconocimiento y Equiparación de Estudios realizados en otras Instituciones de Educación Superior y de la Circular VD-C-23-2007 emitida por la Vicerrectoría de Docencia, se realizó un análisis del plan de estudios determinando que no existe un mínimo de un 80% de homología entre los planes de estudio realizados en e! Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba y en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey en Cuba, con el plan de estudios de la Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica. Comparación entre los cursos médicos de la carrera de Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Universidad de Costa Rica (VD-R-8317-2008) y los de la carrera de Medicina del Instituto Superior de Ciencias Médicas (ISCM) de Santiago de Cuba y el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey en Cuba (1991) según número de horas/curso, número de créditos, porcentaje de semejanza, porcentaje real y porcentaje ponderado según el número de créditos. Plan de estudios UCR (2008) Área Médica Básica Histología Embriología Anatomía Neuroanatomía Bioquímica Fisiología Farmacología * Historia de la medicina Área Médica Clínica Patología humana I y II Enfermedades infecciosas I y II Fisiopatología y semiología Psiquiatría (tres materias) Ginecología y obstetricia Pediatría Genética Medicina legal y ética médica Medicina interna I y II Cirugía Radiología Medicina social Horas totales 144 72 288 72 256 320 288 32 Horas totales 432 288 360 270 432 432 36 192 936 576 54 72 CRED 5 2 10 3 8 10 8 2 CRED 12 8 10 8 12 12 2 6 22 12 2 4 Plan de estudios ISCM (1991) Área Médica Básica Histología!, II y III Embriología I y II Anatomía I, II y III Neuroanatomía BMCyMIR Fisiología I y II Farmacología I y II Salud y sociedad Área Médica Clínica Patología general Agentes biológicos Propedéutica clínica y semiología médica Psicología médica I y II y Psiquiatría Ginecología y obstetricia Pediatría Genética médica Medicina legal y ética médica Medicina interna y dermatología Cirugía y subespecialidades Radiología # Atención primaria ## Horas totales 102 70 176 0 150 209 71 92 Horas totales 90 96 32 r , 228 226 470 0 32 464 842 0 394 % SEM 70.83 97.22 61.11 0 58.59 65.31 24.65 287.50 % SEM 20.83 33.33 90.28 84.44 52.31 108.80 0 16.67 49.57 146.18 0 547.22 % SEM REAL 70.83 97.22 61.11 0 58.59 65.31 24.65 100 % SEM REAL 20.83 33.33 90.28 84.44 52.31 100 0 16.67 49.57 100 0 100 Horas x CRED 354.2 194.4 611.1 0 468.8 653.1 197.2 200 Horas x CRED 250 266.7 902.8 675.6 627.8 1200 0 100 1090.6 1200 0 400

Transcript of VlCERRECTORÍA COSTA RíeD A DE Universitaria DE … vd-r-8775-2012... · equiparación y no el...

Page 1: VlCERRECTORÍA COSTA RíeD A DE Universitaria DE … vd-r-8775-2012... · equiparación y no el promedio de varios exámenes o una prueba final de un curso regular de nuestro plan

UNIVERSIDAD DECOSTA Ríe A

A u t o n o m í aUniversitaria

VlCERRECTORÍADE DOCENCIA

Ciudad Universitaria Rodrigo Fació, San Pedro de Montes de Oca, Edificio Administrativo C, segundo pisoTeléfono: 2511-1150 / Fax: 2253-4601

RESOLUCIÓN VD-R-8775-2012La Vicerrectoría de Docencia, en cumplimiento del artículo 17 del Reglamento para el Reconocimiento y Equiparación deEstudios realizados en otras Instituciones de Educación Superior, declara las normas sobre los exámenes especialestendientes a la equiparación de estudios que se rendirán en la Escuela de Medicina (oficio EM-D-68-01-2012).

Proceso de equiparación de grado y título en medicina obtenidos en otras instituciones de educación superior conel título de Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Universidad de Costa Rica.

EXÁMENES ESPECÍFICOS

En cumplimiento del Reglamento para el Reconocimiento y Equiparación de Estudios realizados en otras Instituciones deEducación Superior y de la Circular VD-C-23-2007 emitida por la Vicerrectoría de Docencia, se realizó un análisis del plan deestudios determinando que no existe un mínimo de un 80% de homología entre los planes de estudio realizados en e!Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba y en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey enCuba, con el plan de estudios de la Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de CostaRica.

Comparación entre los cursos médicos de la carrera de Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Universidad de Costa Rica(VD-R-8317-2008) y los de la carrera de Medicina del Instituto Superior de Ciencias Médicas (ISCM) de Santiago de Cuba y elInstituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey en Cuba (1991) según número de horas/curso, número de créditos,porcentaje de semejanza, porcentaje real y porcentaje ponderado según el número de créditos.

Plan de estudios UCR (2008)

Área Médica Básica

HistologíaEmbriología

AnatomíaNeuroanatomíaBioquímicaFisiologíaFarmacología *Historia de la medicina

Área Médica Clínica

Patología humana I y II

Enfermedades infecciosas I y IIFisiopatología y semiología

Psiquiatría (tres materias)

Ginecología y obstetricia

PediatríaGenéticaMedicina legal y ética médicaMedicina interna I y II

Cirugía

RadiologíaMedicina social

Horastotales

14472

288

72

256320

288

32Horastotales

432288360

270

432432

36192936576

5472

CRED

52

1038

108

2CRED

128

10

8

1212

26

22

1224

Plan de estudios ISCM (1991)

Área Médica Básica

Histología!, II y III

Embriología I y II

Anatomía I, II y IIINeuroanatomíaB M C y M I RFisiología I y IIFarmacología I y II

Salud y sociedadÁrea Médica Clínica

Patología general

Agentes biológicosPropedéutica clínica y semiologíamédicaPsicología médica I y II yPsiquiatríaGinecología y obstetriciaPediatríaGenética médicaMedicina legal y ética médicaMedicina interna y dermatología

Cirugía y subespecialidades

Radiología #Atención primaria ##

Horastotales

10270

1760

1502097192

Horastotales

9096

32r,

228

226470

032

464842

0394

% SEM

70.8397.22

61.11

058.5965.31

24.65287.50

% SEM

20.83

33.3390.28

84.44

52.31

108.800

16.67

49.57

146.180

547.22

% SEMREAL70.8397.22

61.11

058.5965.3124.65

100% SEMREAL20.83

33.3390.28

84.44

52.31100

016.67

49.57

1000

100

Horas xCRED

354.2194.4

611.1

0

468.8653.1197.2

200Horas x

CRED250

266.7902.8

675.6

627.8

1200

0100

1090.6

1200

0400

Page 2: VlCERRECTORÍA COSTA RíeD A DE Universitaria DE … vd-r-8775-2012... · equiparación y no el promedio de varios exámenes o una prueba final de un curso regular de nuestro plan

Internado Rotatorio Horizontal

Medicina internaPediatríaGinecología y obstetriciaCirugíaSalud comunitaria y familiar

Horastotales

458458458458417

Total de créditos

CRED

101010108

206

Internado Rotatorio Horizontal

Medicina internaPediatríaGinecología y obstetriciaCirugíaMedicina general integral

Horas

totales

528528352352352

% SEM

115.28

115.28

76.86

76.86

84.41

% SEMREAL

100100

76.86

76.86

84.41

Total de horasPorcentaje ponderado (horas totales dividido entre número de créditos)

Horas x

CRED

10001000768.6

768.6

675.3

13604.6

66%

NOTAS:El ISCM no posee cursos de Neuroanatomía ni de Radiología.BMC: Biología molecular y celular; MIR: Metabolismo intermediario y su regulación# Cirugía y subespecialidades: incluye Cirugía general, Ortopedia y Traumatología, Urología, Otorrinolaringología y Oftalmología.## Atención primaria: incluye Teoría y administración de salud. Medicina general integral. Higiene y Epidemiología.

De acuerdo con lo Resolución VD-R-8678-2011 emitida por la Vicerrectoría de Docencia y publicada en la GacetaUniversitaria el 11 de julio del 2011, en su punto 2: "Los médicos graduados en el exterior cuyo plan de estudios no tenga lahomología del 80% con el plan de estudios de la Licenciatura en Medicina y Cirugía de la UCR, deberán aprobar exámenesespecíficos en los cursos con homologías inferiores al 80% antes de poder realizar el examen mencionado en el punto uno. Estosexámenes serán realizados por las Cátedras respectivas utilizando los temarios y referencias de los cursos del plan deestudios de la Universidad de Costa Rica". En el punto uno de la resolución dice: "para que se equipare el título de médicograduado en otra Institución de Educación Superior, éste debe aprobar un examen donde se evaluará la parte básica y clínicadel plan de estudios. Esto es necesario ya que los médicos que ejercerán en Costa Rica deben de conocer las particularidadesmédicas nacionales."

Los cursos, para los cuales se deben aplicar los exámenes específicos a los graduados del Instituto Superior de CienciasMédicas de Santiago de Cuba y del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey en Cuba, se han agrupado de lasiguiente forma para facilitar la elaboración y aplicación de las pruebas, de manera que cada punto numerado corresponde aun examen:

1. Histología2. Anatomía macroscópica y neuroanatomía3. Bioquímica4. Fisiología5. Farmacología básica, clínica y toxicología6. Anatomía patológica I y II7. Enfermedades infecciosas I y II8. Ginecología y obstetricia9. Medicina interna y radiología10. Medicina legal y ética médica profesional11. Genética

Para el año 2012, la Escuela de Medicina tiene establecidas dos convocatorias anuales para realizar tanto los exámenesespecíficos como los exámenes generales básico-clínicos calendarizados de la siguiente manera:

Page 3: VlCERRECTORÍA COSTA RíeD A DE Universitaria DE … vd-r-8775-2012... · equiparación y no el promedio de varios exámenes o una prueba final de un curso regular de nuestro plan

Calendario de convocatorias durante el año 2012 para exámenes específicos y para exámenesgenerales básico-clínicos (VD-R-8678-2011)

Tipo de convocatoria

Exámenes específicosExámenes generales básico-clínicos

Exámenes específicos *

Exámenes generales básico-clínicos

Fecha

Del 20 de febrero al 2 de marzo27 de abril

Del 20 al 31 de agosto26 de octubre

*Una vez aprobados los exámenes específicos, podrán realizar el examen general básico-clínico.

Los objetivos, los contenidos y las referencias de los exámenes específicos se encuentran publicados en el link deReconocimientos de la página web de la Escuela de Medicina fwww.emedic.ucr.ac.cr). Oportunamente se estarán publicandoen el link citado, el lugar y la hora para la aplicación de los exámenes específicos.

Los parámetros de evaluación están establecidos en el punto 4 de la Resolución VD-R-8678-2011: "Todos estos exámenesdeberán de ser aprobados con una nota de siete (7) sin que se aplique algún tipo de redondeo ya que son exámenes deequiparación y no el promedio de varios exámenes o una prueba final de un curso regular de nuestro plan de estudios."

Una vez que se comunique el resultado de los exámenes, la persona interesada tendrá derecho a interponer las acciones quetenga a bien, de conformidad con el artículo 38 del Reglamento que rija esta materia.

LISTA DE OFERENTES INSCRITOS PARA LA PRIMERA CONVOCATORIA DE LOS EXÁMENES ESPECÍFICOS *

Nombre

Yordis Beltrán Imbert SAnnia Martínez Feria ̂José Ceciliano Sánchez González SJosé Manuel Viñas Sánchez >/ .

Universidad de procedencia

Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Cuba

Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, CubaInstituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey, CubaInstituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba

Número deexpedienteR-224-2011

R-184-2011R-269-2011R-268-2011

Ciudad Universitaria Rodrigo Fació, 6 de febrero del 2012.

Dra. Libia Herrero UribeVICERRECTORA DE DOCENC

ce: Facultad de MedicinaEscuela de MedicinaOficina de Registro e InformaciónGaceta UniversitariaArchivo