Vocabulairo Ambbiental Expo

3
vision antropocentrica: es la ciencia que tiene como vision defender los intereses, derechos del ser humano teoría que supone que el hombre es el centro de todas las cosas, el fin absoluto de la naturaleza y punto de referencia de todas las cosas visión preservacionista: preservación de los monumentos naturales o hechos por el hombre vision sostenibilista: Friedrich Engels, llamado a veces en español Federico Engels fue un filósofo y revolucionario alemán. Con la ayuda de la UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, contribuye a encontrar soluciones pragmáticas para los principales desafíos ambientales y de desarrollo que enfrenta el planeta, UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y conservacionistas de todo el mundo, la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos (FCD) fue creada bajo la ley belga en 1959. Por más de 50 años, FCD ha proporcionado soluciones científicas únicas para la conservación de las Islas Galápagos. Nuestro trabajo continúa generando grandes impactos a los niveles locales, nacionales e internacionales. crecimiento cero Expresión que sirve para indicar que cualquier índice, de población, economía, etc., no crece. ¿Qué es el desarrollo sostenible? Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas. PNUMA (Programa de NacionesUnidas para el Medio Ambiente) Su misión es proporcionar liderazgo y promover los esfuerzos conjuntos

description

trabajo ambiental gestion

Transcript of Vocabulairo Ambbiental Expo

vision antropocentrica: es la ciencia que tiene como vision defender los intereses, derechos del ser humano

teoría que supone que el hombre es el centro de todas las cosas, el fin absoluto de la naturaleza y punto de referencia de todas las cosas

visión preservacionista: preservación de los monumentos naturales o hechos por el hombre

vision sostenibilista:

Friedrich Engels, llamado a veces en español Federico Engels fue un filósofo y revolucionario alemán.

Con la ayuda de la UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, contribuye a encontrar soluciones pragmáticas para los principales desafíos ambientales y de desarrollo que enfrenta el planeta, UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y conservacionistas de todo el mundo, la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos (FCD) fue creada bajo la ley belga en 1959. Por más de 50 años, FCD ha proporcionado soluciones científicas únicas para la conservación de las Islas Galápagos. Nuestro trabajo continúa generando grandes impactos a los niveles locales, nacionales e internacionales.

crecimiento cero Expresión que sirve para indicar que cualquier índice, de población, economía, etc., no crece.

¿Qué es el desarrollo sostenible?

Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.

PNUMA (Programa de NacionesUnidas para el Medio Ambiente) Su misión es proporcionar liderazgo y promover los esfuerzos conjuntos para el cuidado del medio ambiente, alentando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos para que mejoren su vida sin comprometer la de las futuras generaciones. us actividades cubren un amplio rango de temas, desde la atmósfera y los ecosistemas terrestres

PIEA programa internacional de educación ambiental

Biodiversidad Diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado.

La Agenda 21 es un proceso que persigue la implementación de estrategias integrales de sostenibilidad local que permitan un equilibrio dinámico urbano, conjugando lo social, lo económico y lo ambiental a través de un programa estratégico a medio y largo plazo, en el que

se tienen en cuenta a todos los agentes sociales y económicos interesados en la gestión eficiente del medio urbano.

Los principios de la Agenda 21 Local son los siguientes:

Integración de los objetivos de Desarrollo Sostenible en la Administración Local ,sus políticas y actividades de gestión.

Sensibilización y educación en temas de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Acceso público a la información medioambiental. Consulta pública. Participación y colaboración con agentes sociales: empresas, ONGs, ciudades hermanadas, etc. Medición, seguimiento y presentación de informes sobre los avances hacia la sostenibilidad para

comprobar que las soluciones se adecuan a los problemas detectados inicialmente.

la declaración de Río, fue el compromiso político asumido por líderes mundiales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992 reunida en Río de Janeiro. 

El objetivo está en la introducción a la declaración: 

Con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, 

Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial, 

Reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar. 

Cumbre para la Tierra 

La Conferencia de las Naciones Unidas para el sobre el Ambiente y el Desarrollo, conocida más comúnmente como "Cumbre para la Tierra", fue llevada a cabo entre el 3 y el 14 de junio de 1992. En esta los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el desarrollo económico y social. En la Cumbre de Río se fueron aprobados por 178 gobiernos diversos documentos, los cuales son: 

* Programa 21: este es un plan de acción que tiene como finalidad metas ambientales y de desarrollo en el siglo XXI (más información) * Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo: se definen los derechos y deberes de los Estados * Declaración de principios sobre los bosques * Convenciones sobre el cambio climático, la diversidad biológica y la Desertificación