Vocacion una llamado de lo alto

12
LA VOCACION ES LA SEMILLA DE LO ALTO EN EL HORIZONTE DE LA PARABOLA DEL SEMBRADOR HAY QUE VER DE CERCA, COMO ES EL TERRENO EXISTENCIAL DONDE CAE LA SEMILLA DEL CIELO.

Transcript of Vocacion una llamado de lo alto

Page 1: Vocacion una llamado de lo alto

LA VOCACION ES LA SEMILLA DE LO ALTO

EN EL HORIZONTE DE LA PARABOLA DEL SEMBRADOR

HAY QUE VER DE CERCA, COMO ES EL TERRENO

EXISTENCIAL DONDE CAE LA SEMILLA DEL CIELO.

Page 2: Vocacion una llamado de lo alto

QUIZA ASI PODAMOS DESCUBRIR• Una tierra que nos parecía ya

preparado para la siembra, tiene aun demasiados piedras…

• Otro campo puede tener zarzas que hay que quitar.

• Otro debe ser arado de nuevo…• Otro no tiene ni piedras, ni zarzas

pero esta insuficientemente abonada…

Cada tierra tiene sus particularidades que deben conocerse para poder actuar adecuadamente.

Observar de cerca el terreno de las motivaciones…

Page 3: Vocacion una llamado de lo alto

• Esto supone una verdadera “mistagogia”, así como existe la catequesis litúrgica, para introducirnos al misterio de Cristo. Así tendría que existir una catequesis personal que acompaña al joven en la gran “liturgia de la vida” al misterio de la vida, de identidad,… que cumple la fatiga de agacharse sobre cada uno, sobre su historia pasado y presente, porque en ella Dios esta haciendo crecer un proyecto.

• Para encontrar el misterio personal hay un lugar obligatorio por donde tenemos que pasar; su historia personal, “ella es la casa del misterio”.

Page 4: Vocacion una llamado de lo alto

• Dicho de otra manera la vida del sujeto se vuelve la llave interpretativa, una referencia preciosa e indispensable que ayuda a entender hasta aquello que no lo dice… es imposible comprender a una persona sin su pasado, no basta que el animador entienda, sino que el mismo joven debe aprender a leer su propia historia. Para descubrir y descifrar el sueño de Dios sobre su propia vida, en ella se encuentra un elemento inédito. Sabemos que no es la inteligencia o el saber que hace descubrir la fe, sino el hacer memoria de aquello que Dios ha hecho en mi historia.

Page 5: Vocacion una llamado de lo alto

De la misma manera la vocación no es fruto de un razonamiento, es mas bien la lectura y la relectura de mi historia que se vuelve un llamado- apelativo dirigido a mi persona y la persona reconoce su nombre y su felicidad.

En la “memoria “ Bíblica, el pio israelita, creía recordando y recordando creía Dt. 8,2 Incluso lo celebraba “el memorial”. Una memoria no solo mirando al pasado mas bien proyectado hacia el futuro, como un

Page 6: Vocacion una llamado de lo alto

evento de salvación que esta aquí y ahora, reconocemos en el tiempo su significado y su eficacia.

Cuando el creyente recuerda (el amor fiel de Dios) pone al centro de su vida y será aquello que determina y plasma su vocación, la fidelidad de Dios, crea la fidelidad del hombre.

La memoria afectiva: es la documentación viviente de la historia de la vida emotiva, de cada persona. por ejemplo se recibo el afecto materno, confianza, acogida mi comportare dentro de esta experiencia. Este hecho quedo esculpida en mi mente y en mi corazón.

Page 7: Vocacion una llamado de lo alto

• Arnold. ”matriz de cada experiencia y acción", tarde o temprano el joven tendrá que encontrarse con esta realidad y tendrá que tomar posición. Solo quien se posee puede darse o perder.

• En el pasado hay eventos negativos, golpes, traumas, rechazo, luto… pero no siempre bajo nuestra responsabilidad, sin embargo afecta mi vida presente. Puede que no sea responsable del pasado, pero soy responsable de la actitud que tomo. O sea soy responsable de mi presente y de mi futuro, soy materia prima y al mismo tiempo soy el arquitecto de mi vida, yo seré lo que quiero ser.

Page 8: Vocacion una llamado de lo alto

INTREVISTA? O LOS PRIMEROS ENCUENTROS

• Una ficha de Identificación• El por que vino, “el problema”, que espera

de estos encuentros, ¿hay alguna cosa que le preocupa?

• Historia familiar: como son sus padres, de que viven, que lugar ocupa si tiene hermanos, como su relación con cada uno de ellos, que sentimientos conserva de su familia, etc.

• Historia personal: se sabe detalles su nacimiento, sus juegos preferidos en la infancia, en la escuela sus amistades, en el colegio sus experiencias mas significativas, evolución de la sexualidad, de quien recibió la primera información, como vive hoy su sexualidad, ha tenido enamorados y cuanto a durado …

Page 9: Vocacion una llamado de lo alto

Trabajo: satisfacciones o insatisfacciones que le ha dado el trabajo.

Educación religiosa; ideas que tenia de Dios en su infancia, adolescencia y hoy. Experiencia mas significativa de Dios…

Vocación: su historia, personas que han influido en su opción vocacional, quien le ayudo, como se preparo,…

Personalidad: como se describe a si mismo, sus cualidades sus defectos, que es lo que le gusta y que lo que no le gusta. Su vida ordinaria, sus tiempos libres, el horario, como es su estado de animo, se enoja en alguna ocasión y cuando fue..

Page 10: Vocacion una llamado de lo alto

En que situaciones se siente culpable, y que situaciones le son especialmente desagradable.

Lo valores que persigue, ideales mas importantes, sus aspiraciones en este momento de su vida, cuales son sus mayores dificultades para vivir los valores o ideales, sus mayores expectativas en el futuro.

Que trabajo apostólico le gustaría hacer? Y cual no le gustaría realizar, y si lo envían a ese tipo de trabajo como reaccionaria.

Vida de oración: como es su oracion, frente a las dificultades ora?

Page 11: Vocacion una llamado de lo alto

Relaciones sociales: en general le es fácil tener amistades, que características tienen sus amigas,, en general que piensa sobre la amistad?.

Sueños y fantasías, pesadillas, sueña despierto,…

Planes hacia el futuro como se ve dentro de 10 años.

El animador vacacional debe ser como un exegeta de lo humano, un interprete del corazón del hombre.

Page 12: Vocacion una llamado de lo alto

La persona debe confrontarse con valores objetivos, auto trascendente. Este encuentro con valores tiene un carácter imperativo de un “deberías” vivir según dicho valores y no solamente según los valores naturales. Además el llamamiento encuentra otra realidad antropológica; se trata de limitaciones, las cuales pueden obstaculizar la libertad para vivir la vocación. Las crisis de la niñez repercuten en la etapa posterior de la vida.

La joven que toca las puertas del noviciado ya ha vivido con todas las realizaciones y logros alcanzados, pero también con el peso de todas las traumas, errores y defectos aprendidos a los largo de la vida, tienen que arrastrar pesadas rémoras que se originan en la inadecuada solución de crisis anteriores, en el ambiente familiar y social.