Vocero_Declaracion_Aug14o15

download Vocero_Declaracion_Aug14o15

of 2

Transcript of Vocero_Declaracion_Aug14o15

  • 8/9/2019 Vocero_Declaracion_Aug14o15

    1/2

    Prevn daos de proyectos en CulebraPor: Maricelis Rivera Santos

    EL VOCEROEl ex alcalde de Culebra, Ramn Feliciano Encarnacin, y un grupo deorganizaciones culebrenses denunciaron que se fragua un proyecto de

    condohotel con una marina comercial en el sector Punta Carenero queatravesar y provocar daos a la reserva natural Los Caos de Bruley.

    El lder culebrense y la portavoz de Culebrenses por Libre Acceso a las Playas(CLAP) y Coralations, Maricarmen Cruz Guillioty, expresaron preocupacin por lagran cantidad de proyectos en lugares ecolgicamente sensitivos de Culebra y ladeforestacin en terrenos que se ubican entre la laguna y la playa de Son, conel propsito de desarrollar siete lotes residenciales.

    "En los ltimos aos ha proliferado en Culebra la construccin de proyectoscomo condohoteles o unidades residenciales de alto costo que se han llevado acabo sin la celebracin de vistas pblicas y sin planes de control de erosinadecuados", seal Feliciano Encarnacin.

    "Ninguno de estos proyectos, que afectarn nuestra calidad de vida, han sidoconsultados a la comunidad de Culebra y se est destruyendo nuestropatrimonio natural", reclam Cruz Guillioty.

    Dijo que el proyecto de condohoteles y la marina cruzar por el medio de lareserva natural de pjaros y mangle Los Caos de Bruley.

    Mientras, del proyecto en playa Son la portavoz expres que al desarrollar estoslotes residenciales "se destruir gran parte de nuestro patrimonio y tambinimplicar una privatizacin del acceso a la playa tipo Palmas del Mar".

    Recalc que es preocupante porque Son es una de las playas ms importantesen Puerto Rico para el anidamiento de tortugas marinas como el tinglar y elcarey, que son dos especies en peligro de extincin.

    Cruz Gillioty y Feliciano Encarnacin expresaron que, si bien es cierto queapoyan la construccin de una nueva escuela ecolgica por parte del Gobierno,tambin quieren un futuro ecolgico para su Isla Municipio.

    Se refirieron a que el pasado lunes el gobernador Anbal Acevedo Vil inaugurla nueva escuela ecolgica, al tiempo que las organizaciones realizaron unaprotesta contra esos proyectos de desarrollo.

    Alegaron que se supona que el Gobernador asistiera a una ceremonia de

    colocacin de la primera piedra del condohotel y la marina, pero, al parecer,abortaron la actividad por la protesta que llevaron a cabo las organizaciones yque, incluso, se vio una carpa vaca.

    Por su parte, el secretario del Departamento de Recursos Naturales yAmbientales (DRNA), Javier Vlez Arocho, respondi que para el proyecto demarina y condohotel que atravesara la reserva natural de Punta Carenero lo queexiste es una consulta de ubicacin vencida.

  • 8/9/2019 Vocero_Declaracion_Aug14o15

    2/2

    Por esa razn, el proyecto no cuenta con ningn endoso ni permiso aprobado deninguna de las agencias estatales ni federales.

    El Titular afirm que una buena operacin de una marina que tome enconsideracin los aspectos ambientales puede ser beneficiosa para una reservanatural porque evitara que las embarcaciones sigan anclando en los mangles y

    otros ecosistemas que se ven afectados.

    "En una reserva natural hay que ver si el rea la permite o la sostiene",respondi Vlez Arocho y resalt que para eso habra que determinar lacapacidad de carga y los planes que eviten dao al medio ambiente.

    En cuanto al problema de deforestacin reportado en la playa Son, el Secretarioexpres que el desarrollador Coubertier Rivera se excedi del permiso que se leotorg para remocin de corteza terrestre, limpieza de caminos y tomarmensuras de la finca.

    "Se excedi de todo eso, tumb rboles, no instal rtulos con la aprobacin delDRNA y no tena Plan CES (Control de Erosin y Sedimentacin que emite la

    Junta de Calidad Ambiental)", puntualiz el funcionario.

    Dijo que en el da de ayer mircoles deba recibir un informe de las unidadestcnicas para referido a la Divisin Legal del DRNA que, en estos casos, puederecomendar al Secretario la imposicin de multas y restauracin del rea a suestado natural.