Voki (Avatares interactivos)

5
Woki UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO Unidad Académica De Derecho Alumno: Bryan García Bolívar Grado: 1 Grupo: A Manejo de las Tecnologías de Información y comunicación (TICS)

Transcript of Voki (Avatares interactivos)

Page 1: Voki (Avatares interactivos)

Woki

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO Unidad Académica De Derecho

Alumno: Bryan García BolívarGrado: 1 Grupo: A

Manejo de las Tecnologías de Información y comunicación (TICS)

Page 2: Voki (Avatares interactivos)

¿que es?Como usa la tecnología

text-to-speech

(pasar de texto a voz), nos puede ser de gran utilidad

para ayudar a los alumnos a la reflexión de su propio

texto y nos puede ayudar también con la

pronunciación de una forma lúdica.

Este "voki" resultante lo podemos insertar en una

página web, blog, wiki, etc

Se trata de un widget (como un "extra") gratuito que produce un "voki" o

personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que

le introducimos.

Page 3: Voki (Avatares interactivos)

APLICACIÓN EN EL AULA

• Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página declase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo,introducimos también un factor comunicativo muy importante).

• Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido esde una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciaciónbastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para laenseñanza de idiomas).

Page 4: Voki (Avatares interactivos)

• Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gustahacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar aresultar tediosa, especialmente en el propio idioma.

• Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudara reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir.

• Generar un debate: un "voki" frente a otro, cada uno expresando una opinión respectoa un tema.

Page 5: Voki (Avatares interactivos)

Puede realizarse un sondeo sobre un tema: se lanza una

pregunta, y se reciben respuestas de diferentes

usuarios.

El entrevistado envía, a su vez, su respuesta, también en

formato "voki".

Se puede crear una entrevista con varias preguntas y

respuestas.

Se pueden realizar incluso desde casa (como tarea).

Uno es el entrevistador, y envía su pregunta al entevistado, en

formato "voki".