Voleibol generalidades

16

Click here to load reader

description

Esta presentación esta destinada a servir como apoyo para profesores de Educación física y estudiantes en la unidad de voleibol. Abarcando de forma precisa y resumida consignas introductorias a este deporte.

Transcript of Voleibol generalidades

Page 1: Voleibol generalidades

Voleibol“Generalidades”

Javier Castillo C.

Pedagogía Ed. Física

Entrenador Minivoleibol

Page 2: Voleibol generalidades

¿QUÉ ES EL VOLEIBOL?

• Deporte colectivo de cooperación y oposición donde dos equipos separados por una red intentan enviar el balón al suelo del campo contrario.

Page 3: Voleibol generalidades

OBJETIVO:

• Pasar el balón por encima de la red y hacer que bote en el suelo del campo contrario, evitando que este caiga en nuestro campo. U obligar al contrario a que lo envié fuera del campo o que cometa una falta.

Page 4: Voleibol generalidades

CARACTERISTICAS

• No hay contactos entre adversarios.

• Juegos de rebotes ( 3 toques máximos permitidos).

• La mayoría de los contactos son intermedios.

• Requiere de alta concentración.

• No hay limite de tiempo para un partido.

Page 5: Voleibol generalidades

REGLAMENTO: ÁREA DE JUEGO

• El campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 mts. formado por dos líneas laterales y dos líneas de fondo.

• Existe una línea central que divide la cancha de juego en dos campos donde se ubicará cada equipo.

• En cada campo una línea separa la zona de defensa de la de ataque.

Page 6: Voleibol generalidades

DIMENSIONES

Page 7: Voleibol generalidades

MEDIDAS

Page 8: Voleibol generalidades

COMPOSICIÓN DE LOS ESQUIPOS

• Para un partido, un equipo puede componerse de un máximo de 12 jugadores, pero durante el juego solo participan 6.

Page 9: Voleibol generalidades

SE CONSIGUE PUNTO CUANDO:

• Se envía el balón exitosamente al piso del campo contrario.

• Si el balón cae fuera de la pista de juego por obra del ataque, la defensa o el saque del equipo contrario.

• Cuando el equipo contrario comete una falta.

IMPORTANTE: CADA VEZ QUE UN EQUIPO CONSIGUE EL DERECHO A SAQUE DEBE EFECTUAR UNA ROTACIÓN.

Page 10: Voleibol generalidades

FALTAS PENALIZADAS CON PUNTO AL EQUIPO CONTRARIO:

• Si se supera el Nº de toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario.

• Si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutivas el balón (Excepto si el segundo toque viene después de un bloqueo).

• Si hay retención del balón o acompañamiento.

• Si al momento del saque los jugadores no han rotado.

Page 11: Voleibol generalidades

FALTAS PENALIZADAS CON PUNTO AL EQUIPO CONTRARIO

• Si un jugador zaguero (defensor) ataca mas allá de la línea de ataque.

• Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de la red, o si un pie traspasa la línea central.

• Si se obstaculiza al contrario tocando la red.

Page 12: Voleibol generalidades

PARA GANAR UN SET:

• Un set (excepto el decisivo 5º) es ganado por el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. En caso de un empate (Ejemplo: 24 – 24) el juego continua hasta conseguir una ventaja de dos puntos.

• Ejemplo: 26 – 24 / 28 – 26 / etc…

Page 13: Voleibol generalidades

PARA GANAR UN PARTIDO:

• El partido es ganado por el equipo que gana tres sets.

• En el caso de un empate (2 – 2), el 5º Decisivo se juega a 15 puntos con una diferencia mínima de dos puntos.

• En caso de 14 iguales ganará el equipo que obtenga los dos puntos de diferencia.

Page 14: Voleibol generalidades

POSICIONES EN LA CANCHA:

Page 15: Voleibol generalidades

ROTACIÓN AL MOMENTO DE SACAR:

Page 16: Voleibol generalidades

PATRÓN CICLICO Y SECUENCIAL EN UNA JUGADA:

Saque

Recepción del saque

Inicio del ataque (armada)

Transición al ataque Ataque

Defensa Cobertura del ataque

Bloqueo Transición a la defensa