Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las...

12
CONSULTORES DURAN Y FERNANDEZ. Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín

Transcript of Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las...

Page 1: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

CONSULTORES

D U R A N Y F E R N A N D E Z .

Volumen 1, nº 1

Fecha del boletín

Page 2: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

INTRODUCCION

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tra-

dicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0

es una actitud y no precisamente una tecnología.

OBJETIVOS DEL TRABAJO

Obtener mas conocimientos sobre esta herramienta

Poder aplicar los conocimientos en la vida diaria,

Page 3: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

En la ingeniería de software se denomina

aplicación web a aquellas aplicaciones

que los usuarios pueden utilizar accedien-

do a un servidor web a través de Internet o

de una intranet mediante un navegador.

En otras palabras, es una aplicación soft-

ware que se codifica en un lenguaje so-

portado por los navegadores web en la

que se confía la ejecución al navegador.

Las aplicaciones web son populares debi-

do a lo práctico del navegador web como

cliente ligero, a la independencia del siste-

ma operativo, así como a la facilidad para

actualizar y mantener aplicaciones web sin

distribuir e instalar software a miles de

usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs,

tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos de aplica-

ciones web.

Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que

permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite

que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página

responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar for-

mularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos de

todo tipo.

Page 4: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

4

A QUE SE LLAMA HERRAMIENTAS WEB

TIPO QUE EXISTEN

Aplicaciones para compartir recursos. Son las que ha-

cen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo

creados por los usuarios a través de plataformas especia-

lizadas.

• Herramientas para crear recursos. Aquellas que ha-

cen posible a los usuarios generar contenidos que, poste-

riormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando

el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo per-

tenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y

los blogs.

• Servicios para recuperar información. Son herramien-

tas que permiten organizar recursos a partir de necesida-

des informativas del usuario que las elige. Esto per-

mite un acceso selectivo a los contenidos Web así

como una distribución masiva.

• Redes sociales. El conjunto de herramientas di-

señadas para crear y gestionar comunidades virtua-

Existen varios tipos, entre las mas conocidas es-

tán:

WordPress.org ,Wiki, Facebbok Twitter Joomla

Page 5: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

5

En la actualidad, el uso de Internet y sus ser-

vicios se ha convertido en una necesidad que

no puede dejarse a un lado en los procesos

de enseñanza aprendizaje en la educación .

Especialmente cuando nos referimos al co-

rreo electrónico y la Web, este ultimo aun

más importante, con la evolución sufrida en

los últimos años gracias al cambio e inserción

de nuevos servicios que han generado una

nueva actitud en la forma de comunicarnos, el

consumo y la producción de contenidos en

línea. Este cambio en la Web se le ha etique-

tado como 2.0 y hace referencia a servicios

en donde el usuario cambia su rol de simple

consumidor a uno mas activo donde tiene la

posibilidad de producir, compartir y socializar

contenidos. En este contexto los procesos de

formación que se dan en nuestros centros de

estudios, no pueden obviar esta realidad que

es parte de la globalización y del nuevo para-

digma de acceso al conocimiento. Por consi-

guiente, es necesario que todo profesional

egresado de la educación universitaria posea

conocimientos, habilidades y competencias

que les permita aprovechar al máximo las po-

sibilidades que le ofrece la Web 2.0 en su ám-

bito laboral y para la formación continua

Page 6: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

6

Las redes sociales conectan personas a bajo costo, lo que pue-

de ser beneficioso para los emprendedores y las pequeñas em-

presas que buscan ampliar su base de contacto. Estas redes

suelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-

nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-

vicios. Las empresas también pueden utilizar las redes sociales

de la publicidad en forma de banners y anuncios de texto. Dado

que las empresas operan a nivel mundial, las redes sociales

pueden hacer que sea más fácil mantener el contacto con per-

sonas en todo el mundo.

No obstante, es importante tener en mente el origen social de

éstas redes, por lo que intentar hacer ventas por medio de la

red, hará que los propios usuarios eliminen el link con la empre-

sa que no cumplió éste principio tácito, en éste sentido en un

curso de una escuela de postgrado7 se indicaba que las redes

sociales pueden permitir a una empresa hacer relacionamiento y

vencer la no confianza con sus prospectos, de forma de ir crean-

do una relación de complicidad que le permitirá saber cómo aña-

dir valor para "la persona" para la que va a iniciar un plan de

marketing estratégico que contemple

el marketing online.

Page 7: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

Los flujos de comunicación van de muchos a mu-

chos, por lo que se debe hacer buen uso de las

mismas.

La base de desarrollo debe ser el proceso y no el

contenido

Para publicar y difundir infor-

mación, son redes de comu-

nidades, colaboran con los

demás

Para compartir la experien-

cias con los demás .

Para comunicarnos con gran

parte

Page 8: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

Se da la forma más básica que existe, con navegado-res de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegado-res visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en ver-siones antiguas), etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede

interactuar con el contenido de la página (nada de co-mentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0se refiere a un estado

La Web 2.0 es la representación de la evolución

de las aplicaciones tradicionales hacia aplicacio-nes web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La

Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplica-ciones tradicionales hacia aplicaciones que funcio-

nan a través del web enfocadas al usuario final. EN EL CUAL EL USUARIO PUEDE LEER Y ES-

CRIBIR SUS CONTENIDOS

Page 9: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

Son las agrupaciones de individuos en

grupos específicos, como comunida-

des rurales o vecinales. Son posibles

en personas, en su lugar de trabajo, en

la Universidades y Escuelas de secun-

darias, es mas popular en línea.

Existen para enlazar la personas en

la redes, y estar en comunicación

continua. Existen dos tipos:

Analógicas o Redes Sociales OFF

LINE formadas por grupos de perso-

nas con alguna relación en común,

que se desarrollan sin sistemas elec-

trónicos o informáticos conectados a

la red.

Digitales o Redes Sociales ON LINE,

son las que tienen origen y se desa-

rrollan a través de medios electróni-

cos e informáticos

Page 10: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se

centra en encontrar gente para relacionarse on-line. Están formadas por

personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad,

mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en

explorar los intereses y las actividades de otros.

YouTube

Facebook

Twitter

Yahoo

Hi5

MySpace

Menéame

Metroflog

Badoo

Orkut

Page 11: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

Al realizar este trabajo se ha enriquecido nuestro aprendizaje.

No solo en el uso de esta herramienta, sino también el contenido del trabajo.

La oportunidad de poner en practica lo que estamos aprendiendo es muy importante.

Page 12: Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín CONSULTORESsuelen actuar como una herramienta de gestión de las relacio-nes con los clientes para empresas que venden productos y ser-vicios. Las

Blogtecnologia.freehostia.com

Compraloaquialdia.com

Comunicacionfotografica.com

es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

educatalara.com

debubuntu.com

marilinatic.blogspot.com

miiseexpeeriieenciias.blogspot.com

psicoyedu.blogspot.com