Volumetría de complejación

14

Click here to load reader

Transcript of Volumetría de complejación

Page 1: Volumetría de complejación

VOLUMETRÍA DE COMPLEJACIÓN

Page 2: Volumetría de complejación

COMPLEJOMETRÍA ES UNA TÉCNICA PARA LA DETERMINACIÓN ANALÍTICA

La complejometría es una técnica para la determinación analítica directa o indirecta de elementos o compuestos por medición del complejo soluble formado. En principio, cualquier compuesto que forme cuantitativamente un complejo con su ion metálico puede ser usado en complejometría si se dispone de un medio adecuado para determinar el punto de equivalencia.

Page 3: Volumetría de complejación

¿ QUÈ SON SOLUCIONES EDTA?

Las soluciones de EDTA son especialmente valiosas como titulantes porque este reactivo se combina con los iones metálicos en una proporción de 1:1 independientemente de la carga del catión.

El ácido etilendiamino tetracético, conocido por sus siglas en inglés como EDTA.

Page 4: Volumetría de complejación

FORMACIÓN DE COMPLEJOS IONICOS O NEUTROS:

a) Espectrofotometría: ion metálico con un anión o molécula neutra (ligando).

b)Procesos de separación: los complejos se separan utilizando resinas de intercambio (cromatografía).

c) Volumetría: iones metálicos que combinan con reactivos.Al reaccionar un ion metálico (catión), con un anión o ligando se forma un complejo, puede tener carga positiva, negativa o neutra.El catión en el complejo es el átomo central y el número de enlaces que puede formar este, es el número de coordinación del metal.

Page 5: Volumetría de complejación

IMPORTANCIA DEL REACTIVO EDTA

El EDTA es un reactivo notable no sólo por formar quelatos con todos los cationes sino también porque estos quelatos son lo suficientemente estables en las titulaciones.

Page 6: Volumetría de complejación

IMPORTANCIA DEL REACTIVO EDTA

El EDTA tiene un amplio uso como conservador dealimentos ( comúnmente forma parte de losingredientes en mayonesa, aceites y aderezos y enmuestras biológicas)

Con muestras biológicas es todavía mas importanteañadir EDTA como conservador; sobre todo si se vana almacenar por largo tiempo, con el EDTA sepreviene la catálisis de las reacciones de oxidaciónpor el aire que pueden degradar las proteínas y otroscomponentes.

Page 7: Volumetría de complejación

TITULACIONES CON EDTA

Las titulaciones con EDTA siempre se lleva en soluciones que están amortiguadas a un PH conocido para evitar interferencias de otros cationes, o para asegurar el buen funcionamiento del indicador y se realiza en un medio acido.

Page 8: Volumetría de complejación

REACCIONES

El complejo formado entre el Ca y el EDTA se obtienen de la ecuación general:

Mn+ + H2Y2- MnYn-4 + 2 H+

Ca2+ + H2Y2- Ca Y2- + 2 H+

Page 9: Volumetría de complejación

DUREZA DEL AGUA

La DUREZA es una característica química del agua que esta determinada por el contenido de carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sulfatos y ocasionalmente nitratos de calcio y magnesio .La dureza es indeseable en algunos procesos, tales como el lavado doméstico e industrial, provocando que se consuma más jabón, al producirse sales insolubles.En calderas y sistemas enfriados por agua, se producen incrustaciones en las tuberías y una pérdida en la eficiencia de la transferencia de calor.Además le da un sabor indeseable al agua potable.Grandes cantidades de dureza son indeseables por razones antes expuestas y debe ser removida antes de que el agua tenga uso apropiado para las industrias de bebidas, lavanderías, acabados metálicos, teñido y textiles.

Page 10: Volumetría de complejación

DUREZA DEL AGUA

La mayoría de los suministros de agua potable tienen un promedio de 250 mg/l de dureza.Niveles superiores a 500 mg/l son indeseables para uso doméstico.

La dureza es caracterizada comúnmente por el contenido de calcio y magnesio y expresada como carbonato de calcio equivalente

Page 11: Volumetría de complejación

TIPOS DE DUREZAS

Dureza Temporal: Esta determinada por el contenido de carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio. Puede ser eliminada por ebullición del agua y posterior eliminación de precipitados formados por filtración, también se le conoce como "Dureza de Carbonatos".

Page 12: Volumetría de complejación

TIPOS DE DUREZAS

Dureza Permanente: está determinada por todas las sales de calcio y magnesio excepto carbonatos y bicarbonatos. No puede ser eliminada por ebullición del agua y también se le conoce como "Dureza de No carbonatos".

Page 13: Volumetría de complejación

INTERPRETACIÓN DE LA DUREZA:

Dureza como CaCO3 Interpretación0-75 agua suave

75-150 agua poco dura150-300 agua dura

> 300 agua muy dura_____________________________________

_

En agua potable El límite maximo permisible es de 300 mg/l de dureza.En agua para calderas El límite es de 0 mg/l de dureza

Page 14: Volumetría de complejación