#VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de...

16
BARCELONA DIJOUS, 25 DE JULIOL DEL 2019. AÑO XX, Nº 4454 www.20minutos.es FOGONAZOS ISABEL SERRANO Ni una menos. Lo repetimos hasta la saciedad cada vez que una mujer aparece asesinada por un hombre. Da igual si es pareja, expareja o si había denuncia previa por malos tratos: nos matan. Por ello es urgente tomar medidas para frenar esta lacra y revisar de arriba abajo todo nuestro sistema de valores y este absurdo sentido de la propiedad. Porque nos queremos vivas... ¡y también libres! El drama no cesa: cinco mujeres asesinadas en los últimos siete días El asesinato de una mujer en Terrassa por su mari- do es el quinto suceso de este tipo que tiene lugar en los últimos siete días y eleva a 1.010 las mujeres asesinadas por violencia machista desde que em- pezó el recuento en 2003. PÁGINA 8 Medio millón de conductores sufren accidentes por usar el móvil Fuga de conservadores tras la llegada de Boris Johnson El polifacético presentador estrena en Telecinco Me quedo contigo, un programa donde las madres de las concursantes serán sus celestinas. PÁGINA 12 GTRES JESÚS VÁZQUEZ: «LO BÁSICO PARA MANTENER LA RELACIÓN ES SER HONESTO Y ROMPER LA RUTINA» PÁGINA 6 PÁGINA 7 PSOE y Podemos encallan en la negociación y la investidura queda en el aire PÁGINA 10 LLAMADA Sánchez trasladó a Iglesias que no haría cesiones en Hacienda, Igualdad ni Trabajo PLAZO El Congreso vota a partir de las 13.30. Sin pacto, el bloqueo seguirá hasta septiembre PÁGINA 4 Y 5 EFE EL WATERPOLO FEMENINO, A LA FINAL DEL MUNDIAL MIQUEL TAVERNA LA SAGRADA FAMILIA YA TIENE LICENCIA DE OBRAS El Ajuntament de Barcelona entregó ayer el permiso a la Junta Constructora del templo, previo pago de 4,6 millones de euros de los 10 que adeuda. PÁGINA 3 #VotaciónDecisiva

Transcript of #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de...

Page 1: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

BARCELONA DIJOUS, 25 DE JULIOL DEL 2019. AÑO XX, Nº 4454 www.20minutos.es

FOGONAZOS ISABEL SERRANONi una menos. Lo repetimos hasta la saciedad cada vez que una mujer aparece asesinada por un hombre. Da igual si es pareja, expareja o si había denuncia previa por malos tratos: nos matan. Por ello es urgente tomar medidas para frenar esta lacra y revisar de arriba abajo todo nuestro sistema de valores y este absurdo sentido de la propiedad. Porque nos queremos vivas... ¡y también libres! ●

El drama no cesa: cinco mujeres asesinadas en los últimos siete días El asesinato de una mujer en Terrassa por su mari-do es el quinto suceso de este tipo que tiene lugar en los últimos siete días y eleva a 1.010 las mujeres asesinadas por violencia machista desde que em-pezó el recuento en 2003. PÁGINA 8

Medio millón de conductores sufren accidentes por usar el móvil

Fuga de conservadores tras la llegada de Boris Johnson

El polifacético presentador estrena en Telecinco Me quedo contigo, un programa donde las madres de las concursantes serán sus celestinas. PÁGINA 12

GTR

ES

JESÚS VÁZQUEZ: «LO BÁSICO PARA MANTENER LA RELACIÓN ES SER HONESTO Y ROMPER LA RUTINA»

PÁGINA 6PÁGINA 7

PSOE y Podemos encallan en la negociación y la investidura queda en el aire

PÁGINA 10

LLAMADA Sánchez trasladó a Iglesias que no haría cesiones en Hacienda, Igualdad ni Trabajo PLAZO El Congreso vota a partir de las 13.30. Sin pacto, el bloqueo seguirá hasta septiembrePÁGINA 4 Y 5

EFE

EL WATERPOLO FEMENINO, A LA FINAL DEL MUNDIAL

MIQ

UEL

TAV

ERN

A

LA SAGRADA FAMILIA YA TIENE LICENCIA DE OBRAS

El Ajuntament de Barcelona entregó ayer el permiso a la Junta Constructora del templo, previo pago

de 4,6 millones de euros de los 10 que adeuda. PÁGINA 3

#VotaciónDecisiva

Page 2: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

2 Dijous, 25 de juliol del 2019 — 20MINUTOS

BARCELONA

C. MERCADER [email protected] / @20mBarcelona El conseller de Educació, Josep Bargalló, matizó ayer que la pre-sencia de miembros de la Plata-forma per la Llengua en me-dio centenar de escuelas para elaborar el estudio que esta pre-sentó el pasado jueves sobre el uso del catalán y el castellano en el patio no fue «espionaje», sino «observación de incógni-

to». Además, aseguró que la Ge-neralitat «no autorizó» a la en-tidad a entrar en los centros pa-ra realizar el informe y dijo que si así hubiera sido, existirían do-cumentos que lo acreditaran.

Bargalló hizo estas declaracio-nes durante la sesión de control al Govern en el Parlament de Catalunya, en respuesta a una pregunta del diputado del PPC Daniel Serrano, que acusó al de-

partamento de permitir a una asociación privada «espiar a alumnos por motivos lingüísti-cos» en los centros educativos. Los argumentos del conseller, sin embargo, no convencieron a Serrano, que le acusó de «mentir» y pidió al presidente de la Generalitat, Quim Torra, su «cese», por ser «el señor X del gran hermano separatista» de las escuelas catalanas.

Al diputado popular le da la ra-zón la afirmación que hizo el pa-sado jueves el presidente de Pla-taforma per la Llengua, Òscar Escuder, quien aseguró que aunque los centros no sabían que se estaba analizando el uso de la lengua, sí que avisaron al Departament d’Educació. Tam-bién explicó que el trabajo se hi-zo «de incógnito» para no con-dicionar el comportamiento lin-güístico y que para realizarlo, un observador de la entidad propu-so a las escuelas un taller lú-dico en el patio, con el objetivo de que profesores y alumnos se comunicaran entre ellos pa-ra ver qué lengua usaban, fina-lidad que las personas a las que se estudió desconocían.

El informe determina que el catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y advierte de un descenso del uso de esta lengua al pasar de Primaria a Secundaria. CS PIDE A TORRA QUITARSE «EL LAZO AMARILLO COMO VENDA» También ayer, la portavoz de Cs en el Parlament, Lorena Rol-dán, exigió a Torra que se qui-te «el lazo amarillo como ven-da» y se fije en lo que conside-ra que son los problemas reales

de los catalanes, frente a lo que el presidente de la Generalitat respondió que la «deslealtad sistemática del Estado» es lo que provoca las dificultades de financiación y las carencias de gasto social.

Fue durante el pleno mono-gráfico sobre la Catalunya Re-al celebrado a propuesta de Ciu-tadans, que acusó a los grupos parlamentarios que apoyan al Govern –JxCat y ERC– de tratar de impedir la sesión para «evi-tar que quede al descubierto su incapacidad para hablar de cualquier cosa que no sea el pro-cés», en palabras de Roldán.

Torra contestó a la diputada de Cs con un repaso de las 264 actuaciones que ha llevado a cabo la Generalitat hasta el momento, que duró más de dos horas, y dijo: «El mensaje que hay que enviar hoy es po-sitivo. Catalunya está en mar-cha. Está a punto para los retos que quiera. La economía ca-talana va bien».

Por su parte, Roldánpropuso acciones para todas las conse-llerias del Govern y denunció «los sueldazos que cobran los enchufados del procés» en un momento en el que la tasa de pobreza en Catalunya es la «más alta de los últimos 15 años». En este sentido, la portavoz de Cs criticó que se destinaron en un mes 35.000 euros a viajes a Ma-drid para visitar a los políticos independentistas presos, «exac-tamente lo mismo», dijo, que lo que costaría poner suficientes traductores de lengua de signos para niños sordos. También se quejó de que las listas de espera en sanidad han crecido en 91.000 personas en un año por falta de inversión.

El presidente de Cs en el Parla-ment, por otro lado, dijo que los soberanistas ya han «tocado fon-do», por lo que pidió a Torra que convoque elecciones. ●

EL APUNTE

La Diputación, sin el lazo amarillo La Diputación de Barce-lona retiró ayer de su fa-chada el lazo amarillo por los dirigentes inde-pendentistas presos, después de que así lo decidiera su presidenta, Núria Marín. El PDeCAT, por su parte, presentó una moción para que vuelva a colgarse.

Bargalló: «No se espió, se observó de incógnito» EL CONSELLER de Educació niega espionaje en patios de escuelas para estudiar el uso del catalán

ASEGURA que el Govern no autorizó a la Plataforma per la Llengua a entrar en los centros educativos

CIUTADANS llama a Torra a invertir menos en el ‘procés’ y más en otros asuntos. Él dice que Catalunya funciona

20’’ Treballadors i direcció de Nissan es reuneixen avui d’urgència Els treballadors de la fàbrica de Nissan a Barcelona es reu-niran avui «amb caràcter ur-gent» amb la direcció, després que la multinacional nipona ha anunciat que acomiadarà 10.000 empleats a tot el món en els pròxims anys. A Barcelona ja es va acordar al mes de maig acomiadar 600 persones.

PSC, Comuns, ERC i JxCat faran un govern a quatre a l’AMB El PSC-CP, ERC-AM, En Comú Guanyem y JxCat van signar ahir un acord de govern –que presentaran avui–per a l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). La presidenta serà l’al-caldessa de Barcelona, Ada Co-lau, i el vicepresident execu-tiva l’alcalde socialista de Cor-nellà, Antonio Balmón.

La Cambra de Comerç elimina el castellà de les seves comunicacions El nou president de la Cambra de Comerç de Barcelona, Joan Canadell, es va negar ahir a res-pondre en castellà a les pregun-tes dels periodistes. Canadell va anunciar que el comitè execu-tiu ha decidit utilitzar només el català en les comunicacions.

Imatge d’arxiu de l’estació de metro de Diagonal en un dia laborable a les 7.30 hores del matí. ACN

L’aire de la xarxa de metro, lliure d’amiant

Les proves de qualitat de l’aire practicades per un grup format per Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) i l’Agència de Salut Pública de Barcelona en punts de quatre estacions de metro de Barcelona no han tro-bat restes de fibres d’amiant, se-gons va informar ahir la compa-nyia. Les mostres s’han recollit a les mateixes parades, als tú-

nels i sistemes de ventilació dels trens per la consultora espe-cialitzada ACM 2020 i les proves estan ara a l’espera de la seva va-loració definitiva, a principis de setembre. S’han analitzat les es-tacions de Catalunya i Torrassa, de la línia 1 i Passeig de Gràcia i Liceu, de la línia 3.

Per altra banda, els veïns del barri de Sant Antoni afectats

per la retirada de la teulada d’amiant de l’antic Cinema Ur-gell han denunciat «mala pra-xis» en la retirada de la coberta que ocupa el centre de l’illa de cases. Segons els afectats, du-rant els treballs hi va haver una acumulació de plaques conta-minants damunt la coberta, amb el risc que el pes en pogués provocar l’enfonsament. ●R. B.

g HISTÒRIES AMB FOTO

L’Associació de Veïns de la Vila Olímpica va denunciar ahir el bloqueig del projecte de refor-ma del Port Olímpic que con-templa eliminar les grans disco-teques d’aquesta zona, i que la superfície es destini a ampliar el Consell Superior d’Investiga-cions Científiques (CSIC). Es queixen d’una situació que qua-lifiquen de «total paràlisi», ja que encara no s’ha signat el con-veni de cessió de competències de la Generalitat a l’Ajuntament per la gestió directa del Port.

Els veïns consideren que «po-sa en perill el futur del pla i el compliment del calendari pre-vist, ja que la concessió acaba l’abril del 2020». L’Associació de Veïns de la Vila Olímpica adver-teix que «no podem acceptar de cap manera que a hores d’ara se’ns enganyi al veïnat amb aquests silencis», i denuncia que el futur del pla està en perill així com el compliment dels ter-minis del calendari previst, te-nint en compte que la concessió finalitza al mes d’abril del 2020. Els veïns recorden que el projec-te de reforma del Port Olímpic compta amb el suport i l’acord polític unànime. ● R. B.

Els veïns de la Vila Olímpica denuncien el bloqueig de reforma del Port

Page 3: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

20MINUTOS —Dijous, 25 de juliol del 2019 3

BARCELONA

PURI CARO [email protected] / @20mBarcelona El Saló Ciutat de l’Ajuntament va viure ahir un fet històric per a Barcelona per al qual s’ha hagut d’esperar més de 130 anys: el lliurament de la llicèn-cia d’obres al temple de la Sa-grada Família. En un acte so-bri i calorós –en fer-se en una sala noble sense aire condicio-nat i plena a vessar– la tinen-ta d’alcalde d’Urbanisme, Ja-net Sanz, va lliurar a la Junta Constructora de la basílica la llicència d’obres de la cons-trucció en vertical, l’acaba-

ment de les torres i de part de la façana, que estan seguint les previsions i podran estar enllestides l’any 2026. La jun-ta ja ha pagat a la ciutat els 4,6 milions d’euros corresponents als impostos i taxes associades al permís d’obres. El compro-mís assolit fa gairebé dos anys (l’octubre del 2018) contempla que el temple pagui un total de 36 milions d’euros a l’Ajun-tament en 10 anys.

La llicència estableix 41.000 metres quadrats de superfície construïda, dues plantes i so-terrrani, i la definició dels usos

de la basílica: centre de culte visitable i usos com a sagristia, oficines i tallers de manteni-ment, i 750 metres quadrats d’ús comercial com a màxim. SEGONA FASE D’OBRES SENSE DATA DE FINALITZACIÓ Esteve Camps, president de-legat de la junta, va recordar que la segona fase d’obres, la que permetrà fer els treballs de volumetria que afecten di-verses finques de veïns, co-mençarà a consensuar-se amb els residents afectats i la resta d’agents implicats des-prés de la Mercè. La respon-sable d’Urbanisme va incidir ahir en què el posicionament del Consistori estarà en tot moment alineat amb garantir la sostenibilitat del projecte i el dret a l’habitatge.

Per a la segona fase no hi ha data de finalització, com tam-poc per a l’ornamentació de la façana de la Glòria, l’escalina-ta projectada per Gaudí i l’accés directe del metro a la basílica, que s’ha de consen-suar amb Adif i Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). Sobre aquest, Sanz va indicar que, a falta de les con-clusions finals, sembla que l’L2 del metro podria ser la mi-llor opció de connexió entre el

suburbà i el temple. L’entrada al monument no és un tema menor tenint en compte les exigències de seguretat –el ni-vell 4 d’alerta terrorista i l’amenaça jihadista– i la gran quantitat de visitants: 4’5 mi-lions anuals a l’interior i al vol-tant de 20 milions que el vi-siten des de l’exterior.

La millora dels accessos al metro inclou una partida de 7 milions d’euros aportats per la Sagrada Família dins dels 36 milions a pagar en 10 anys.

D’aquesta quantitat total també es desgranen 4 milions d’euros adreçats a la nova ur-banització de l’entorn i altres

tres milions per al manteni-ment de serveis per a l’espai públic (300.000 euros cada any) com la neteja, la vigilàn-cia o la mobilització d’agents cívics. La quantitat restant, de 22 milions d’euros, es desti-narà a la millora del transport públic, a raó de 2,2 milions per any. ●Uns turistes admirant ahir la Sagrada Família. MIQUEL TAVERNA

La Sagrada Família ja té llicència d’obresEl 2026 acabarà la construcció del temple en vertical i les reunions amb els veïns afectats pels treballs seran a la tardor

●7 20M.ES/SAGRADAFAMILIA Aquesta i altres notícies sobre l’actualitat de Barcelona les pots consultar al nostre web

Page 4: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

4 Dijous, 25 de juliol del 2019 — 20MINUTOS

SESIÓN DE INVESTIDURA LA SEGUNDA VOTACIÓN, HOY

Pedro Sánchez llega a la votación definitiva sin acuerdo con Iglesias

CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

Pedro Sánchez se enfrenta hoy a una segunda y definitiva vo-tación de investidura sin los apoyos suficientes atados pa-ra superarla. Tras el último in-tento que hicieron las dos par-tes ayer, PSOE y Unidas Pode-mos no han sido capaces de alcanzar un acuerdo para di-señar un Gobierno de coalición que era clave para que la inves-tidura saliera adelante. La au-sencia de un pacto entre parti-dos que sumarían 165 votos a fa-vor sitúa a la política española de nuevo al borde del precipi-cio. Si Unidas Podemos vota que ‘no’ o se abstiene hoy, la investidura no saldrá adelante. Si Sánchez se mantiene en su propósito de no volver a inten-tarlo y el 23 de septiembre el Go-bierno continúa en funciones, habrá nuevas elecciones el 10 de noviembre.

Esta es la situación que dejó la jornada de ayer, en la que se su-ponía que las dos partes esta-ban determinadas a buscar un acuerdo. Esta era la sensación que se respiraba en el Congreso el martes, cuando después de fracasar la primera votación,

Sánchez se reunió con su núcleo duro y decidió lanzar una nue-va oferta a Podemos. Acto segui-do, los de Pablo Iglesias recogie-ron el guante sin dudarlo.

Ayer por la mañana, sus res-pectivos negociadores volvie-ron a verse en una reunión que empezó a emitir malas seña-les casi desde el principio. Por Unidas Podemos, Pablo Eche-nique había llegado con la re-clamación de tener para los mi-nistros de su formación «com-petencias para desarrollar políticas sociales en Igualdad, Trabajo, Hacienda y Transición Ecológica». Una hora después, fuentes de Podemos llamaron a la «prudencia» y a «no levan-tar falsas expectativas» porque en la nueva oferta que les había presentado el PSOE no se apre-ciaban «apenas avances».

El siguiente movimiento, también en una dirección opuesta al acuerdo, lo dio el PSOE otra hora después, cuan-do se produjo un «receso» que Unidas Podemos explicó que era para comer pero que el PSOE dejó claro que era el fin de la reunión y que ya solo cabía esperar una respuesta de los de Iglesias a su oferta. Era la últi-ma y no habría más, advirtie-ron. A pesar de ello, Calvo y Echenique aún hablaron varias veces por teléfono a principios de la tarde hasta que el presi-dente del Gobierno en funcio-nes dio el paso definitivo y lla-mó directamente a Pablo Igle-sias para insistirle en que había que «desbloquear» la investidu-ra, pero también para adver-tirle de que lo que había encima de la mesa era su «última pa-labra» y que no aceptaba darles las competencias en Hacienda, Trabajo o Transición Energé-tica que demandaban.

La última oferta del PSOE dis-taba mucho del peso político que reclamaban los de Iglesias. Tal y como ya se había confir-mado en días anteriores, Sán-chez aceptaba que Irene Mon-tero fuera vicepresidenta, de Asuntos Sociales, y concedía otros tres ministerios a Unidas Podemos, con competencias

LA INVESTIDURA fracasará a no ser que haya un pacto de última hora con Unidas Podemos

SÁNCHEZ escenfica su ruptura con Iglesias detallando la oferta y reclamaciones que se hicieron las partes

PODEMOS pidió una vicepresidencia y cinco ministerios con 21 competencias de Hacienda o Trabajo

EL PSOE ofreció carteras de segundo nivel y sin competencia estatal, como Vivienda o Sanidad

SI SÁNCHEZ no supera la votación y el 23 de septiembre no hay presidente, habrá elecciones el 10-N

Vivienda, Igualdad, Sanidad y una Vicepresidencia, la última oferta del PSOE La última oferta que hizo ayer Ferraz a Unidas Podemos consistió en los Ministerios de Vi-vienda y Economía Social, Igualdad y Sanidad, además de una Vicepresidencia de corte so-cial. Se trata de áreas en las que prácticamente no hay competencias a nivel estatal, de ahí el escepticismo de los morados, que no aceptaron la propuesta. FOTO: BALLESTEROS / EFE

que hoy están en manos de sen-das secretarías de Estado y en dos de los casos sin competen-cias estatales porque están transferidas a los ayuntamien-tos y la comunidades. Se trata-ba de un Ministerio de Vivien-da y Economía Social, otro de Sanidad, Asuntos Sociales y Consumo y un tercero deIgual-dad. Esta es fue la propuesta final en una negociación en la que el PSOE asegura que por momentos contempló asuntos migratoriso, cooperación inter-nacional ciencia e I+D+i o Agri-cultura y Reto Demográfico.

La reclamación de Podemos, en cambio, consistía en una vi-cepresidencia y cinco ministe-rios vinculados a ella, que for-marían un bloque con un indu-dable peso social y económico. En total, Podemos aspiraba a gestionar 21 competencias hoy repartidas en los ministerios de Hacienda, Economía, Trabajo, Educación o Transición Eco-lógica. Querían encargarse has-

ta de «derechos de los anima-les», que el mismo documen-to de negociación no sabía identificar exactamente en la estructura del actual Gobierno, pero suponía que podría estar enel Ministerio de Agricultu-ra, Pesca y Alimentación.

Fuentes de la formación mo-rada aseguraron ayer que se tra-ta de un documento base, «fle-xible» y que no representaba ninguna «línea roja». En todo caso, tiene una importancia in-dudable porque define el papel que los de Pablo Iglesias creen que deberían tener en el Go-bierno y también porque estos detalles fueron facilitados por el PSOE, como claro síntoma d e la imposibilidad que, al me-nos ayer por la noche, había de que se llegara a un acuerdo.

Así las cosas, si no hay un pac-to de última hora, el candida-to a la investidura acudirá hoy sin red, sin apoyos suficientes para superar la votación. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias lleva-rán su pulso hasta sus últimas consecuencias. ●

Podemos pidió una vicepresidencia, cinco ministerios y 21 competencias En el tira y afloja, Unidas Podemos pidió al PSOE las áreas de Trabajo, Derechos Sociales, Justi-cia Fiscal, Ciencia e Innovación y Transición Energética así como una vicepresidencia, también de corte social. Esta solicitud, revelada por los socialistas, fue rechazada por Pedro Sánchez. Desde Podemos, eso sí, lo calificaron como una mera idea para empezar a debatir. FOTO: BALLESTEROS / EFE

LA SESIÓN DE HOY

■ Arranca a las 13.30 h. Cada grupo intervendrá durante cinco minutos, de mayor a menor represen-tación. En el caso del gru-po Mixto, las exposiciones se reparten entre partidos. ■ La votación no será an-tes de las 14.25 horas, puesto que esa fue la hora a la que acabó la primera votación, celebrada el martes. ■ Más síes que noes. En la segunda votación, el can-didato necesita más votos a favor que en contra para ser investido. ■ Además, del sí de Uni-das Podemos, Sánchez necesitaría la abstención de Esquerra Republicana.

EN CIFRAS

5 ministerios y una vicepre-sidencia pidió Podemos, con carteras de indudable peso económico y social.

3 ministerios y una vice-presencia para Montero, ofrecía el PSOE. Además-de Igualdad, Vivienda y Sanidad, sin competen-cias estatales.

Page 5: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

20MINUTOS —Dijous, 25 de juliol del 2019 5

queo. No hay acuerdo para ha-blar de nombres de ministros. 18 DE JULIO. EL ESCOLLO IGLESIAS Sánchez deja claro en una entre-vista que «no se dan las condi-ciones» para que Iglesias esté en el Gobierno. Es el «principal es-collo», que se convierte en «úni-co escollo» al día siguiente. 19 JULIO. IGLESIAS RENUNCIA Descarta entrar en el Gobierno. PSOE y Unidas Podemos inician un fin de semana de contactos con propuestas de coalición. 22 DE JULIO. OFERTA RECHAZADA Empieza la sesión de investi-dura e Iglesias rechaza la oferta del PSOE de una Vicepresiden-cia «decorativa» para Irene Mon-tero y ministerios menores que califican de «direcciones gene-rales reestructuradas». Se insta-la el pesimismo. 23 DE JULIO. FRACASA LA VOTACIÓN Fracasa la primera votación. Unidas Podemos cambia el ‘no’ por la abstención como un «ges-to» para la negociación. Sánchez recoge el guante y decide que habrá una nueva oferta. 24 DE JULIO. NUEVA OFERTA A un día de que se celebre la se-gunda votación para la investi-dura, se produce una reunión entre Calvo y Echenique. Ella presenta la nueva oferta y él pi-de competencias en Hacienda, Trabajo, Igualdad y Ecologismo que no se contemplan. Sánchez llama a Iglesias para pedirle una respuesta. ●

Antonio Papell Periodista, escritor y director de Analytiks.es

Las últimas elecciones generales de abril arrojaron un resultado complejo pero inteligi-

ble: las dos formaciones estatales de izquierdas, PSOE y Unidas Podemos, suman 165 escaños, un apoyo superior al que dispusieron en alguna legislatura Felipe González, Aznar y Zapatero cuando encabezaron el gobierno de la nación. Tanto el PNV como ERC han asegurado

que facilitarán la investidura de Sánchez, por lo que el único elemento decisivo en la segunda votación es el acuerdo efectivo entre PSOE y UP que asegure el voto afirmativo de las gentes capitaneadas por Pablo Iglesias, que recibirán a cambio una parcela de poder.

No existe en España tradición pactista, y mucho menos de gobiernos de coalición en el ámbito estatal (no ha habido ninguno hasta ahora), y es proverbial la aversión histórica que se profesan socialistas y comunistas (ha llovido mucho desde que la Internacional Comunista definió en 1928 la socialde-mocracia como «ala izquierda del fascismo» y

enemigo principal de comunismo). En la práctica, González nunca se llevó bien ni con Carrillo ni mucho menos con Anguita...

Pero los tiempos han cambiado, Unidas Podemos es una formación moderna aunque incluya todavía al PCE en su seno, e Iglesias hizo alarde de impecable constitucionalismo en los debates preelectorales de TVE moderados por Xabier Fortes. Y finalmente, Iglesias ha entendido esta inercia histórica y se ha echado a un lado para evitar las dificulta-des que hubiera acarreado su presencia en el Ejecutivo (una personalidad fuerte como la suya difícilmente hubiera encajado en el papel secundario que las propias urnas le reservaban).

Así las cosas, la posibilidad de la coalición solo depende de la voluntad política de las partes, porque, que se sepa, no hay obstáculos ideológi-cos que se interpongan. Es oportuno recordar que PSOE y Unidas Podemos pactaron los presupuestos de 2019, cuya no aprobación por la Cámara Baja dio lugar a la anticipación electoral. Tanto es así, tan evidente resulta que el fracaso de la negocia-

ción se debería al empecina-miento de unos políticos obstinados y no a obstáculos reales, que toda la izquierda se irritaría extraordinaria-mente, y con razón, si el proceso negociador fracasase.

Si el PSOE y Unidas Podemos lanzasen a este país a unas nuevas eleccio-nes en noviembre, poster-gando hasta entonces todos los muchos asuntos pendientes de este país (que lleva casi cuatro años de parálisis e inestabilidad), se encontrarían probablemen-te con una airada desmovili-zación de sus clientelas, que podrían emitir un serio voto de castigo o quedarse sencillamente en casa. Nadie se sorprendería de que si la izquierda fracasa

en la formación de un gobierno cuando tiene clara ocasión de hacerlo, el electorado decida dar la oportunidad a la derecha.

El relato de lo que ha sucedido en este país desde las elecciones generales de diciembre de 2015 hasta hoy no es muy estimulante ni deja en muy buen lugar al establishment político. Por ello sería una temeridad proseguir la sinrazón representada hasta ahora y continuar jugando con las querencias y sensibilidades de la ciudadanía. En definitiva, lanzar España a unas nuevas elecciones generales cuando es posible abrir un horizonte de estabilidad y cordura sería un verdadero delito de lesa patria. ●

El fracaso se debería al empecinamiento de los políticos y no a obstáculos reales

Lanzar a España a unas nuevas elecciones sería un verdadero delito de lesa patria

E | FIRMA INVITADA

Hay que evitar nuevas elecciones

SESIÓN DE INVESTIDURA LA CRÓNICA DE LA NEGOCIACIÓN

CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

El proceso que termina hoy con la segunda votación de investi-dura es el final de los contactos que empezaron tras el 28-A y de una negociación que no arran-có hasta hace una semana. 28 DE ABRIL. ELECCIONES GENERALES Las gana Pedro Sánchez, pero necesitará pactar. Los gritos de la militancia –«con Rivera, no»– a las puertas de Ferraz no dejan lugar a dudas de que debería ne-gociar con Unidas Podemos, que exige una coalición. 5 DE MAYO. PRIMERA REUNIÓN Sánchez se reúne en Moncloa con Casado, Rivera e Iglesias, con quien acuerda pactar en el Congreso y aplaza hasta el 26-M la negociación de la investidura. De este día data la oferta que le habría hecho de una Vicepresi-dencia y los ministerios de Vi-vienda, Comercio o Juventud. 26 DE MAYO. ELECCIONES LOCALES El hundimiento territorial de Po-demos en las autonómicas y municipales endurece la posi-ción de Sánchez, que retoma su

idea de Gobierno monocolor. 5 DE JUNIO. CONSULTAS CON EL REY El rey designa a Sánchez can-didato a la investidura. Asume el encargo rebajando el papel de Iglesias y advierte de que no hay alternativa a su Gobierno. 11 DE JUNIO. SEGUNDA REUNIÓN Sánchez e Iglesias negociarán un gobierno de cooperación pe-ro discrepan de si debe tener o no ministros de Podemos. Tam-bién se reúne con Casado y Rive-ra, a los que pide la abstención, algo que continuará haciendo hasta la sesión de investidura. 18 DE JUNIO. TERCERA REUNIÓN Sánchez e Iglesias siguen sin concretar y no hay acuerdo en la forma de Gobierno. 19 DE JUNIO. MENOS QUE MINISTROS Sánchez accede a que Unidas Podemos ocupe puestos, pero inferiores a los de ministros. 25 DE JUNIO. CUARTA REUNIÓN Sánchez e Iglesias no acercan posturas sobre la composición del Gobierno y se desafían, el primero con ir a la investidua-ra sin apoyos y, el segundo, con votar en contra.

2 DE JULIO. FECHA DE INVESTIDURA Batet convoca la investidura en-tre el 22 y el 25 de julio, con tiem-po para negociar, aunque Sán-chez mantiene la amenaza de elecciones. 3 DE JULIO. PROBAR LA COALICIÓN Iglesias propone a Sánchez que someta a la votación del Congre-so una coalición con Unidas Po-demos. Si no sale, renunciará a entrar en el Ejecutivo. 4 DE JULIO. INDEPENDIENTES Sánchez abre la puerta a que Po-demos designe a personas inde-pendientes de este partido que puedan ser ministros. 9 DE JULIO. QUINTA REUNIÓN Sánchez e Iglesias se sitúan al borde de la ruptura y el encuen-tro termina con acusaciones cruzadas de querer provocar una convocatoria electoral. 11 DE JULIO. MINISTROS DE PODEMOS Sánchez se abre a tener minis-tros de Unidas Podemos, pero excluyendo a Iglesias y otros pe-sos pesados del partido. 12 DE JULIO. CONSULTA DE PODEMOS Podemos inicia una consulta a sus bases, que se pronuncian mayoritariamente a favor de un acuerdo de coalición sin vetos a los ministros. 16 DE JULIO. REABRE LA NEGOCIACIÓN Podemos pide «reabrir» la nego-ciación, pero se mantiene el blo-

Sánchez e Iglesias: cinco reuniones, un veto y poca negociaciónHoy se verá si tres meses de intercambio de declaraciones culminan en la primera coalición de gobierno en España

●7 20M.ES/INVESTIDURA Puede consultar más información sobre las negociaciones de investidura en 20minutos.es

EN FOTOS

El difícil camino hacia la coalición

Primera reunión Una semana después del 28-A, Sánchez e Iglesias se reúnen por primer vez. Se ponen de acuerdo en ponerse de acuerdo y, para empezar, pactan controlar el Congreso. Quedan a la es-pera de las elecciones del 26-M, que lo cambiaron todo.

Al borde de la ruptura Ha habido dos momentos es-pecialmente tensos. Tras la reunión entre Sánchez e Igle-sias el 10 de julio y el amago de Sánchez el lunes de volver a un gobieno de cooperación.

Vicepresidenta Montero El único nombre de Podemos que las dos partes han confir-mado para la coalición es el de Irene Montero. El PSOE le ofreció una vicepresidencia que rechazó por «decorativa».

EFE

32

1

Page 6: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

6 Dijous, 25 de juliol del 2019 — 20MINUTOS

A. L. / E. O. [email protected] / @20m

España no cumple con la cali-dad del aire. Esa contamina-ción atmosférica acabará en multa. Está previsto que la Co-misión Europea anuncie hoy una importante sanción al Go-bierno por incumplir los nive-les tanto en Madrid como en Barcelona. España, de hecho, ya estaba sobre aviso. La Comi-saría de Medio Ambiente de la Comisión monitoriza de for-ma férrea la escasa calidad del aire en España desde hace tiempo, lo que redundó hace cuatro años en la apertura de un expediente de infracción por superar los límites legales en este sentido.

El problema se centra en Ma-drid y en el área metropolitana de Barcelona, debido a los altos niveles de dióxido de nitróge-no. No obstante, a pesar de la delicada situación atmosfé-rica, la Comisión decidió pa-ralizar en mayo de 2018 el expe-diente de España en su última fase y no presentar denuncia por el momento, puesto que el problema no estaba tan ex-tendido como en otros países y a la espera de los resultados que pudieran arrojar medidas co-mo Madrid Central. Por el con-trario, la CE decidió llevar an-te el TJUE en ese momento a otros países como Alemania, Francia, Italia, el Reino Uni-do, Hungría y Rumanía por in-fracciones en la calidad del ai-re. Ahora, la decisión del nue-vo Gobierno de la capital de España de revertir Madrid Cen-tral han vuelto a poner en pri-mera línea el incumplimiento de la legislación comunitaria sobre la contaminación. ●

20’’ El TS rechaza de nuevo excarcelar a los Jordis y a los ‘exconsellers’ El Supremo rechazó ayer la ené-sima petición de libertad de los Jordis y los exconsellers Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn y Dolors Bassa, que jus-tificó con los mismos argumen-tos al persistir el riesgo de fuga y de reiteración delictiva.

Paros de repartidores de Glovo en Barcelona, Madrid y Zaragoza Repartidores que entregan pe-didos para Glovo han convo-cado a sus compañeros a un pa-ro hoy, entre las 20.00 y las 23.00 horas, en Barcelona, Madrid y Zaragoza. El objetivo es trasla-dar a sus dirigentes que están «explotados» y que son víctimas de la «precariedad» laboral.

Anticorrupción pide la imputación del BBVA en el caso Villarejo La Fiscalía Anticorrupción pi-dió ayer al juez del caso Villa-rejo, la imputación del BBVA por cohecho, revelación de se-cretos y corrupción entre par-ticulares en la pieza en la que in-vestiga el espionaje que encar-gó la entidad al excomisario en 2004, ante una OPA hostil de Sacyr, y que duró hasta 2017.

Dimite casi la mitad de la dirección local de Ciudadanos en Burgos Cuatro de los nueve miembros de la dirección local de Ciudada-nos en Burgos renunciaron ayer a su puesto en señal de protes-ta por la incorporación del por-tavoz de la formación naranja en el ayuntamiento, Vicente Mara-ñón, al órgano rector.

El conservador Boris Johnson fue investido ayer primer minis-tro británico en sustitución de Theresa May. En su primer dis-curso, prometió negociar «un nuevo y mejor» acuerdo con la UE que garantice la salida de su país del bloque comunitario. Aseguró que demostrará a «quienes dudan» y a los «agore-ros que se equivocan», y que se-rá capaz de conseguir un pac-to satisfactorio con Bruselas. Hasta ahora, la UE se ha negado a renegociar el tratado firma-do en 2018 con su antecesora, quien no logró que fuera apro-bado por el Parlamento, lo que causó su dimisión. «Cueste lo que cueste», prometió que ha-brá brexit el 31 de octubre. ●

Boris Johnson ya es ‘premier’ del Reino Unido: «Habrá ‘brexit’ sea como sea»

¿EN QUÉ CONSISTE EL EXPEDIENTE A ESPAÑA? Las dos principales ciudades es-pañolas, Madrid y Barcelona, pero también el área del Llobre-gat, llevan desde 2010 incum-pliendo reiteradamente los lí-mites máximos de contamina-ción por dióxido de nitrógeno (NO2), un compuesto químico que ocasiona graves efectos en la salud y que es lanzado princi-palmente por los automóviles, aunque también por la calefac-ción de los hogares.

Después de años de adverten-cias, la Comisión Europea abrió en el año 2015 un expediente a varios países, entre ellos Espa-ña. Consideraba Europa que ba-jo la amenaza de una multa las autoridades tomarían decisio-nes que supondrían mejoras pa-ra los ciudadanos. A la UE le preocupa la contaminación del aire porque es la causa directa de enfermedades crónicas y graves, como el asma, los pro-blemas cardiovasculares y el cáncer de pulmón. ¿TIENE ALGO QUE VER LA MORATORIA DE MADRID CENTRAL? En la decisión de llevar a Espa-ña a los tribunales podría haber pesado la moratoria a Madrid

Central impuesta por el nuevo gobierno municipal, encabeza-do por Martínez-Almeida, y que han invalidado sendos juzgados madrileños. Aunque en Bruse-las dicen que no comentan «me-didas específicas tomadas a ni-vel local», sí especifican que la moratoria «no ayuda». Pero, aunque haya sumado, esta no sería la única razón. De hecho, en Barcelona ni siquiera se han llegado a implantar las zonas de bajas emisiones para episodios de alta contaminación. Ade-más, Ecologistas en Acción re-cuerda que varios de los países que fueron llevados al TJUE en 2018 consideraron un «agravio comparativo» la decisión de ex-cluir a España.

Bruselas anuncia hoy la cuantía de la multa a España por contaminación

#CambioClimático

Arriba, vista aérea de la ciudad de Barcelona con el cielo encapotado. Abajo, vista de Madrid desde Gran Vía. EFE / JORGE PARÍS

SANCIÓN Madrid y Barcelona llevan desde 2010 incumpliendo los límites de partículas de dióxido de nitrógeno CUANTÍA La multa podría ascender a 1.600 millones de euros, pero el Gobierno dice que tendrá un plazo para corregir PLAN Almeida prevé medidas alternativas a Madrid Central y Colau planea un peaje

Cuando este martes se em-pezó a hablar de la posibilidad de la denuncia, el alcalde de Madrid anunció su compro-miso de presentar ante la UE en los próximos meses «un modelo alternativo» al del Go-bierno de Manuela Carmena para paliar la polución y evi-tar las sanciones. Para Almei-da, sin embargo, la denuncia «no es una consecuencia» de las políticas de su consistorio, dado que llevan «apenas mes y medio al frente de la Admi-nistración». ¿A CUÁNTO PUEDE ASCENDER LA MULTA? Según cálculos de Ecologistas en Acción, «la previsible senten-cia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea será condenato-ria, y en segunda vuelta acaba-rá en una más que probable multa, que puede alcanzar los 200 millones de euros por año de incumplimiento», lo que ha-ría ascender el total a 1.600 mi-llones de euros. Esta cifra no la pagarían los ayuntamientos que han cometido la infracción, si-no el conjunto del país.

Fuentes del Ministerio de Transición Ecológica interpre-tan que la sanción «no se im-pondría de primeras», sino que se abriría un procedimiento que «en caso de ser considera-do» daría lugar a «una senten-cia declarativa» de incumpli-miento de la ley que obligaría al Estado a tomar medidas. ¿HAY MÁS PAÍSES DENUNCIADOS? A día de hoy, ningún país de la Unión Europea se ha enfrenta-do a una multa por la mala ca-lidad del aire. Pero tienen ya de-nuncias interpuestas ante el TJUE Alemania, Francia, Hun-gría, Italia, el Reino Unido y Ru-manía. Los procedimientos co-munitarios son muy largos y pueden demorarse varios años. ¿QUÉ POLÍTICAS SUGIERE LA UE PARA CONTENER LA PÉRDIDA? La única alternativa para termi-nar esquivando la multa milmi-llonaria es poner en marcha me-didas eficaces que mejoren la calidad del aire. Europa aporta propuestas, tales comonorma-tivas sobre acceso de vehículo a las zonas urbanas, mediciones de las emisiones de partículas en condiciones reales de circu-lación, y una apuesta más cla-ra por los automóviles de cero emisiones.

En España la calidad del aire registró «una ligera mejoría» de todos los contaminantes en 2018, aunque habría empeora-do en lo que va de este año, so-bre todo en lo relativo al dió-xido de nitrógeno (NO2), según el Informe de Transición Ecoló-gica con los resultados de 2018 de la Calidad del Aire en Espa-ña publicado ayer.

El Gobierno (todavía en fun-ciones) queda a la espera de una sanción sobre la que ya hubo avisos y consejos. Bruselas se to-ma en serio el cambio climá-tico y lo hace saber. ●

a PREGUNTAS CON RESPUESTA

Madrid y Barcelona es-tán en el foco de la Comi-sión Europea por la baja calidad del aire, y medi-das como Madrid Cen-tral no han hecho efecto

Almeida no ve relación con Madrid Central ●●● Desde el Ayuntamien-to de Madrid aseguran que la sanción prevista por el in-cumplimiento de los lími-tes de contaminación at-mosférica «no es una conse-cuencia de las políticas lle-vadas a cabo» por ellos, da-do que llevan «apenas mes y medio al frente de la Ad-ministración». El alcalde Martínez-Almeida recuer-da que «el expediente lleva abierto desde 2015 y el pe-riodo escrutado por Europa va desde 2010 hasta 2017».

Page 7: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

20MINUTOS —Dijous, 25 de juliol del 2019 7

Más de medio millón de espa-ñoles reconoce haber sufrido un percance o accidente derivado del uso del teléfono móvil al vo-lante o como peatón, una ten-dencia al alza desde 2014 debi-do a las nuevas funciones que han ido incorporado los smartphones, entre ellas las re-des sociales, según el VI Infor-me de distracciones dado a co-nocer ayer por BP, Castrol y el RACE, que buscan concienciar del peligro de las distracciones al volante. El uso de las redes so-ciales al volante de forma ha-bitual se sitúa en quinto lugar, por detrás de la manipulación del móvil como GPS (25%), la mensajería instantánea (19%), las llamadas sin manos libres (14%) o la lectura de correos electrónicos (13%). ●

El uso de las redes sociales al volante se intensifica

Sanidad ha hecho público es-te miércoles su Plan Nacio-nal frente a la Resistencia a los Antibióticos 2019-2021, que pretende frenar el excesivo consumo de antibióticos con medidas como la de revisar el formato de los envases y fo-mentar el uso de los de menor tamaño posible y evitar so-brantes. España es el quinto país europeo de mayor consu-mo de antibióticos por pobla-ción y está por encima de la media. No obstante, este con-sumo en humanos ha dismi-nuido por primera vez desde 2012 y lo ha hecho en un 7,2% entre 2015 y 2018; también se ha registrado una bajada muy relevante, del 32,4%, en las ventas de antibióticos veteri-narios entre 2014 y 2017. ●

Sanidad hará más pequeños los envases de los antibióticos

20’’ La PrEP reduce casi a cero los contagios de VIH, según un estudio La profilaxis preexposición (PrEP) reduce casi a cero el nú-mero de nuevos contagios de VIH, según muestra un estudio presentado por la conferencia anual de la Sociedad Internacio-nal de Sida.

Los Maristas pagarán la educación a un niño para ‘compensar’ los abusos La congregación de los Herma-

nos Maristas pagará íntegra-mente la educación de un ni-ño en Navarra, tanto la matrícu-la como los materiales que ne-cesite, tras haber reconocido la existencia de abusos sexuales a menores en los años sesenta.

Detenido por publicar fotografías porno de su ex cuando era menor La Policía Nacional detuvo ayer a un hombre en Zamora como presunto autor de un delito de revelación de secretos por di-fundir diversas fotografías de carácter sexual de su exnovia a través de internet cuando era menor de edad.

La ola de calor está asfixiando a toda Europa. En Portugal las altas temperaturas también provocaron varios incendios. PAULO NOVAIS / EFE

ARANCHA RÍOS [email protected] / @aranchariosp

Clima seco y mucho calor. Es-tas son, como indica la Agencia Estatal de Meteorología (Ae-met), las condiciones perfectas para que el riesgo por incendio forestal se dispare. De hecho, en menos de 24 horas se origi-naron numerosos fuegos por todo el país.

La alarmante situación pro-vocó que el Defensor del Pue-blo instase ayer a las distintas administraciones a mejorar la prevención y coordinación en la lucha contra los incendios. En un informe, esta institución afirmó que ni la estructura, ni el contenido, ni la terminología utilizada en los planes de pro-tección contra los incendios de las distintas comunidades au-tónomas son homogéneos.

Los operarios de extinción de incendios han estado atentos durante las últimas horas a cuatro frentes repartidos por distintas partes del interior pe-

ninsular: en Poyales del Hoyo (Ávila), en Traspinedo (Valla-dolid), en la sierra de Alcubie-rre (Zaragoza) y en El Berrueco (Madrid).

Al cierre de esta edición (23.00 horas), solo el incendio del municipio abulense de Po-yales del Hoyo continuaba ac-tivo. El fuego se originó el lunes por la noche debido a un rayo. Ayer se situó en el nivel dos (siendo el tres el que presenta una situación más peligrosa y cero el que menos) después de reproducirse y amenazar con extenderse aún más.

Los bomberos lograron con-trolar durante la jornada de ayer los otros tres incendios. El de la sierra de Alcubierre, situa-do dentro de los términos mu-nicipales de Perdiguera y Leci-ñena de la provincia de Zarago-za, afectó a unas 1.200 hectáreas. Aunque ayer se es-tabilizó, el control del fuego de-penderá de las condiciones cli-máticas que se den durante es-

tos días. Este está siendo el mayor incendio de los últimos cuatro años en la comunidad autónoma, según informó ayer Heraldo de Aragón.

En la localidad madrileña de El Berrueco las llamas obliga-ron a desalojar a los vecinos de la zona. Al inicio de su extin-ción se vivieron momentos

EL INTENSO CALOR ABRASA ESPAÑA CON MÚLTIPLES INCENDIOS

B. M. S. La presentadora sorprendió en Instagram presumiendo de do-tes culinarias: «Os juro que lo he hecho yo sola, ahora ya llevo la gastronomía dentro de mí y hasta sueño con recetas». El plato (cogollos de lechuga, lan-gostinos, huevas de trucha, mayonesa de aguacates, ce-bollino y lima) ha desatado los rumores sobre si veremos a Cristina Pedroche tras los fo-gones de forma profesional. Además, lanzó una encuesta en Instagram preguntando a sus seguidores si acudirían a su res-taurante si ella fuera la cocinera.

Los resultados fueron muy po-sitivos, con un 61% de los votos favorables. Las felicitaciones por su plato llegaron de la mano del chef Miquel Antoja y de su compañera de Zapeando Lore-na Castell, quien se ofreció co-mo posible pinche. El próximo miércoles 31, Cristi-na Pedroche realizará un showcooking con Pescanova en Madrid. ¿Preparará las rece-tas de su futuro restaurante?

El Defensor del Pueblo insta a las administraciones a prevenir en la lucha contra el fuego. Francia alcanza temperaturas récord

La presentadora prepara una receta y sugiere que tiene un proyecto culinario

#OlaDeCalor

Cristina Pedroche, ¿nueva profesional en la cocina?

«complicados» por el viento que «rotaba». Horas más tarde, bajaron las temperaturas y el viento amainó, posibilitando que los medios terrestres de ex-tinción pudieran actuar con más facilidad.

El riesgo extremo de incendio continuará durante la jornada de hoy, ya que, según informó la Aemet, este es el último día en el que los termómetros mar-carán temperaturas extremas por la ola de calor que ha azota-do el país durante seis días, des-de el pasado sábado.

Aunque el martes fue la jor-nada más intensa, ayer España también soportó temperaturas muy altas. La mayor registrada por la Aemet fue la del munici-pio turolense de Hijar, donde se alcanzaron los 41.1 ºC a las 15.50 horas. Las provincias de Zara-goza, Huesca, Lleida y Córdo-ba también soportaron tempe-raturas superiores a los 40 ºC.

España no es el único país europeo que sufre las conse-cuencias de la ola de calor: Bél-gica, Italia, Francia y Luxem-burgo estuvieron ayer entre los más afectados. Ello obligó a los distintos ejecutivos a decre-tar medidas especiales, inclu-yendo restricciones en el tráfi-co. Además, el intenso calor dejó numerosos récords de temperaturas en Francia. El martes se alcanzaron, por ejemplo, los 42,1 ºC en la lo-calidad francesa de Brive, se-gún informó ayer en su cuenta de Twitter la Organización Me-teorológica Mundial.

Un reciente estudio publica-do por la Aemet alertó de que las olas de calor son mucho más frecuentes ahora que en el pasado. Por ejemplo, 2017 re-gistró cinco olas de calor, mientras que en 1975 y 1976 so-lo hubo una por año. ●

EL APUNTE

Cortan una línea de tren en Barcelona Un incendio en Capellades (Barcelona) que se detec-tó ayer a las 18.15 h quemó unas 100 hectáreas. Se cree que el origen del fue-go fue un coche que se in-cendió en la carretera, jun-to a un talud con bastante vegetación, en la carretera C-5. El fuego obligó a cor-tar la línea de tren R6.

Pedroche posa con su plato.

Page 8: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

8 Dijous, 25 de juliol del 2019 — 20MINUTOS

El CGPJ investigará al juez granadino detenido por violencia machista El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investigará si el juez de Granada detenido el pasado sábado por violencia machista podría ser sanciona-do por cuestiones disciplina-rias, más allá de la responsa-bilidad penal que pueda tener que afrontar.

El conductor que se estrelló matando a su hijo consumió cocaína El hombre que tuvo un acci-dente de tráfico mientras ha-cía un directo en Facebook en el cual uno de sus hijos mu-rió y el otro quedó gravemen-te herido, había consumido cocaína según informó la Po-licía de Sicilia (Italia). Tam-bién se le halló una pequeña cantidad de dicha sustancia en los bolsillos.

Un tren descarrila en Llanes tras impactar con varias vacas El tren que hacía la ruta Ovie-do-Santander descarriló ayer tras colisionar contra varias vacas que atravesaban las ví-as a la altura de las localidades asturianas de Celorio y Póo. Ninguno de los viajeros ni del personal que se encontraban a bordo resultó herido.

Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba 10 años muerto La Policía de Bluffs (Iowa, EE UU) confirmó que el cuer-po hallado tras un congelador durante las obras en un super-mercado corresponde a un hombre que llevaba desapare-cido desde 2009. El hombre había quedado atrapado en un hueco de apenas 45 centí-metros detrás de las máquinas refrigeradoras.

20’’

LA FRASE

«A lo largo de estos años, víctimas, padres, hermanos... hemos tenido que ir a Europa para ser tratados como verdaderos ciudadanos» ROGELIO BERNARDO Perdió a su hijo en el accidente ferroviario de Santiago en 2013

g HISTORIAS CON FOTO

Los trabajos de restauración avanzan en la catedral de Notre Dame. EFE

El Parlamento francés aprobó el martes el proyecto de ley so-bre las obras de restauración de la iglesia más insigne de París. La idea de Macron es que el mo-numento esté completamente restaurado dentro de cinco años, para que coincida con la celebración de los Juegos Olím-picos de París 2024. Las dona-ciones para rehabilitar Notre Dame siguen avanzando, aun-que de una forma sorprenden-te. Hasta el momento, práctica-

mente la totalidad de los do-nantes son pequeños. Las gran-des fortunas que prometieron invertir millones de euros en la reconstrucción aún no han soltado un céntimo, advertía el responsable de prensa del Edi-ficio, Andre Finot. Ahora, la preocupación se centra en con-solidar el edificio y limpiar los restos de plomo que dejó el in-cendio, que han contaminado parte del suelo de la isla sobre la que se asienta el edificio. ●

Notre Dame comienza a resurgir

La madre de un menor de 13 años que, presuntamente, fue violado por cuatro compañe-ros de edad mayor de su insti-tuto en la localidad de Vallira-na (Barcelona), expresó a tra-vés de una carta cómo vivió el menor los abusos sufridos.

En el texto, difundido por El-Caso.com, afirma que su hijo, que sufría el Síndrome de As-perger, «no tenía ganas de vi-vir». «Mi hijo procuraba ser in-visible en clase», pero los abu-sadores «le enseñaban un machete y le decían que si no les traía cosas, le harían da-ño», según la misiva. «Le hi-cieron todo tipo de agresiones sexuales, lo pusieron en el suelo como un perro», denun-cia la madre.

Los hechos se encuentran en conocimiento de los Mossos d’Esquadra desde di-ciembre del año pasado y las investigaciones se están lle-vando en secreto por la sen-sibilidad del caso. El niño fue retirado de la institución en la que se produjeron los hechos, –el Col·legi del Roser, un cen-tro concertado– en febrero del presente año. ●

«No tenía ganas de vivir», dice la madre del niño con asperger que fue violado

El asesinato de otra mujer eleva a 5 las muertas en una semanaLa Policía encontró a la víctima muerta con claros signos de violencia después de que el marido se entregara en comisaría

LARA MONTOTO [email protected] / @larusMG

Era temprano, más o menos las 9.40 de la mañana. A esa hora, un hombre de unos 50 años ba-jó a la calle desde su cuarto pi-so y anduvo unos pocos metros hasta llegar a la comisaría de al lado de su casa. Entró y con-fesó lo que había hecho: matar a su mujer, Eva, con la que lle-vaba viviendo ocho años en la misma vivienda de la que aca-baba de salir y con la que com-partía dos hijos adolescentes, de 12 y 15 años.

Los agentes llamaron a urgen-cias por si aún quedase alguna

posibilidad de salvarla, según informó Cadena Ser, pero ya era demasiado tarde. Cuando salie-ron del local y deshicieron el re-corrido que acababa de reali-zar el presunto asesino por la ca-lle Gran Vapor de Terrassa (en Barcelona), se encontraron a Eva, de 47 años, muerta con cla-ros signos de violencia.

Ella ejercía como médica en un centro de Atención Primaria. Nunca había sido atendida por los servicios sociales ni por cues-tiones relativas a violencia de gé-nero y, en principio, nunca ha-bía denunciado. El presunto asesino, que es abogado, que-

#LacraMachista dó en un primer momento de-tenido en las dependencias de la Policía, pero estaba previsto que pasase a manos de Mossos, que investigarán el crimen al ser el cuerpo competente para es-tos casos en Cataluña.

Este nuevo caso de violencia machista con resultado de muerte es el quinto que se da en una semana (entre el pasado miércoles y ayer).

Por orden cronológico. El miércoles de la semana pasada, en Málaga, Elena estaba en la te-rraza de su casa junto a otras tres personas cuando su marido, Juan, la disparó con su rifle de caza. Él, después, se suicidó con la misma arma.

El siguiente hombre que ma-tó a una mujer –su exmujer, concretamente– fue Manuel. Acabó con ella a cuchilladas en Lugo. Los agentes la encon-traron tendida en el garaje y a él, ahorcado.

Ese mismo día hallaron en Cá-diz el cuerpo enterrado de Les-ley, una mujer de 74 años que llevaba desaparecida unos cua-tro días. Un operario de man-tenimiento que trabajaba en la finca fue detenido como princi-pal sospechoso. Este caso no ha sido incluido en el recuento ofi-cial de víctimas mortales de vio-lencia de género del Ministerio de Igualdad puesto que el pre-sunto asesino, en principio, no

habría sido pareja o expareja de la víctima.

El lunes, la semana arrancó con la noticia de una mujer de origen belga asesinada en su ur-banización de Calpe (Alicante) a manos de su pareja, también belga. Después, el hombre in-tentó, en teoría, quitarse la vida.

El crimen machista de ayer, el quinto, es en realidad el núme-ro 35 en lo que llevamos de año teniendo en cuenta el listado del Ministerio de Igualdad (que no incluye a todas aquellas que ha-yan sido asesinadas por amigos, vecinos, desconocidos, etc.). Sin embargo, el cómputo general de mujeres asesinadas por hom-bres en este 2019, según los da-tos de Feminicidio.net, asciende a un total de 56.

El alcalde de la localidad, Jor-di Ballart, condenó lo ocurri-do: «Es totalmente lamentable e injusto, fruto de esta socie-dad patriarcal». En consecuen-cia, suspendió todos los actos oficiales y decretó tres días de lu-to en Terrassa que estarán acompañados de sendos minu-tos de silencio, hoy, a las 13.00 horas frente al Ayuntamiento.

016 Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista

La policía autonómica vasca investiga como posible homi-cidio el ahogamiento de un menor de cuatro años en la ba-ñera de un caserío de Azpei-tia (Guipúzcoa). Los servicios de emergencias que se trasla-daron al lugar trataron de rea-nimarlo, sin éxito. Según infor-mó Europa Press, el fallecido presentaba signos de asfixia, que no parecían causados de forma accidental. Además del cuerpo sin vida del niño, los agentes hallaron a su madre herida con síntomas de haber-se autolesionado, por lo que fue trasladada al Hospital Do-nostia, situado a unos esca-sos 40 kilómetros del lugar.

El Ayuntamiento de Azpei-tia mostró su apoyo a la fami-lia del menor fallecido y pi-dió que «se dejen de lado ru-mores y especulaciones» además de solicitar que «se de-je hacer su trabajo» a la Po-licía vasca. Los resultados de la autopsia, realizada en la ma-ñana de ayer, podrían ayudar a esclarecer la naturaleza de la muerte. ●

La Ertzaintza investiga como homicidio el ahogamiento de un niño

EN CIFRAS

Un problema social arraigado 26 huérfanos menores. En lo que llevamos de año, este es el número de menores de 18 años que se han quedado sin ma-dre después de que esta fuese asesinada, según los datos oficiales.

De 41 a 50 años. Es, con mucha diferencia, la edad de la mayoría de mujeres asesinadas y la de la ma-yoría de agresores en es-te tipo de crímenes, se-gún recoge Igualdad.

Andalucía. Es la comuni-dad en la que más muje-res han muerto asesina-das en lo que va de 2019. Le siguen Canarias y la Comunidad Valenciana.

11 de ellos se suicidaron. De los 35 agresores que acabaron con la vida de una mujer este año, 11 de ellos se suicidaron des-pués de hacerlo, lo que supone el 31,4%. Además, al menos otros tres lo in-tentaron, sin conseguirlo.

Page 9: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

20MINUTOS —Dijous, 25 de juliol del 2019 9

sio estaba a otro nivel. Fue el mejor de entre sus compañeros en el conocido Test de Cooper organizado por el nuevo prepa-rador físico, Gregory Dupont, lo que parecía confirmar que su re-nuncia a la selección sub-21 ha-bía sido un acierto, al menos pa-ra ganarse un puesto de cara a la campaña entrante.

Ante el Bayern, en el primer amistoso de la pretemporada, no brilló, pero ante el Arsenal, en la madrugada de ayer, fue de los mejores en los poco más de 20 minutos que jugó. A Asensio se le vio ágil, con chispa, con ve-locidad. Un zapatazo desde 20 metros casi se convierte en gol, pero se estrelló en el palo. Y unos minutos después, aprove-chó un buen pase de Marcelo para sacarse un trallazo desde dentro del área que dobló las manos del portero del Arsenal para poner el empate a dos final. Pero unos minutos después, lle-gó la trágica lesión... ADIÓS A CASI TODA LA CAMPAÑA Se trata de una lesión durísi-ma que, en el mejor de los casos, le tendrá fuera de los terrenos de juego hasta febrero. Pero esa es la versión más optimista: lo más probable es que a Asensio no vuelva a jugar hasta el mes de abril o mayo. Es decir, prácti-camente toda la temporada. PELIGRA TAMBIÉN LA EURO La presencia del balear en la Eu-rocopa que se disputa el año que viene también está en duda. El seleccionador Robert Moreno tendrá que valorar cuál es su es-tado de forma, pues da comien-zo el 12 de junio y es probable que Asensio apenas lleve jugan-do unas pocas semanas. LA LUCHA POR SU PUESTO Marco Asensio partía como el gran favorito para iniciar la tem-porada como titular en la par-

te derecha del ataque blanco, junto a Hazard y Benzema. Su baja trastoca radicalmente los planes de Zidane y abre un am-plio abanico de posibilidades.

Vinícius juega por la izquier-da, pero con Hazard puede que Zizou opte por apostar por el brasileño por la derecha. Su compatriota Rodrygo es muy jo-ven, pero sin Asensio tendrá más minutos para demostrar su gran calidad. Mismo caso que Brahim, ahora lesionado pero que en tres semanas se reincor-porará al grupo y le gusta jugar en esa banda. Para otro que cambia la situación es para Lu-cas Vázquez, que pasa de que haya muchos rumores con su salida a candidato a cubrir el puesto de Asensio gracias a su sacrificio y trabajo incansable. ¿Y BALE? De tener casi los dos pies fuera del Real Madrid a que ahora ha-ya ciertas dudas. ¿Abre la lesión de Asensio una puerta a que el galés pueda continuar? Lo cier-to es que Gareth Bale no le im-portaría quedarse y puede ver la nueva situación como una oportunidad. Zidane no le quie-re, eso es evidente, aunque sí se queda, el técnico galo pue-de necesitarle. Y ante el Arsenal, marcó e hizo un gran partido. ¿Giro radical en el caso Bale? ●

te, los galos tampoco tuvieron su mejor día en ataque. A falta de 15 minutos el cansancio hacía me-lla y ambos equipos firmaban los penaltis. A ellos llegaron y la fortuna sonrió a la Rojita. El acierto desde el punto fatídico de los españoles Víctor Molle-jo, Alejandro Marqués, Jandro y Ferrán Torres permitirá a los de Santi Denia luchar por un nuevo título internacional de ca-tegoría inferior, gracias a la pa-rada de Arnau Tenas en el se-gundo intento francés y el error del galo Caqueret en el tercero.

En la otra semifinal, no hubo color, y Portugal aplastó a la Re-pública de Irlanda por un con-tundente 4-0. Vitor Ferreira abrió el marcador de penalti y Gonçalo Ramos se convirtió después en el gran protagonista al marcar un hat-trick. La final, el sábado a las 18.30 h. ● R. D.

20’’ Juegos Panamericanos LaLigaSportsTV retransmiti-rá entre el 24 de julio y el 11 de agosto los Juegos Paname-ricanos de Lima 2019, clasifi-catorios para los Juegos Olím-picos de Tokio 2020.

Xabi no declara El exfutbolista y actual entre-nador del filial de la Real Socie-dad Xabi Alonso se acogió ayer a su derecho a no declarar an-te el juez que le investiga por defraudar presuntamente 572.008 euros a Hacienda du-rante el ejercicio 2013.

«Exceso de jugadores» Vicente del Bosque considera que Real Madrid y Barcelona tienen «grandes plantillas», aunque cree que adolecen de «un exceso de jugadores».

Comienza el camino hacia el Mundial La selección española de ba-loncesto realizó ayer en el Teatro Real de Madrid su puesta de largo para el Mun-dial de China 2019, un desafío «difícil y durísimo» en pala-bras del presidente de la Fe-deración Española (FEB) Jor-ge Garbajosa, con siete amis-tosos antes del inicio de la competición.

El Tour llega por fin a los Alpes El italiano Matteo Trentin lo-gró ayer en Gap su tercera victoria en el Tour al distan-ciarse de una escapada que aventajó al pelotón en casi 20 minutos, en vísperas de la lle-gada hoy a los Alpes, donde Julien Alaphillipe pondrá en juego su liderato.

El Espanyol recibe hoy en el RCDE Stadium (21.00 horas) al Stjarnan islandés en la se-gunda ronda previa de la Li-ga Europa, un partido que supone el regreso de la enti-dad catalana a una compe-tición continental doce años después.

El vestuario blanquiazul no se fía de un rival modesto y, sobre el papel, muy inferior al bloque del entrenador David Gallego. El técnico periquito ha perfilado su once inicial en los dos amistosos que ha dis-putado. Sin embargo, es posi-ble que se puedan producir pequeñas variaciones. Las únicas bajas seguras son los lesionados de larga duración David López y Piatti. ●

El Espanyol regresa hoy a Europa doce años después

Marco Asensio se retira en camilla tras lesionarse en el partido ante el Arsenal. EFE

España jugará la final del Eu-ropeo sub-19 ante Portugal el próximo sábado. Los de Santi Denia superaron ayer, en un complicadísimo partido, a una de las potencias continentales: Francia. Y lo hicieron en la tan-da de penaltis, después de que el encuentro finalizara sin goles tras 120 minutos de juego.

El combinado galo llegaba a las semifinales sin haber per-dido un solo partido y sin haber encajado un solo gol en todo el torneo gracias a una fortaleza en defensa que también exhibió ante la selección española. Nin-guno de los dos equipos querían arriesgar. Y eso se notó desde el minuto uno hasta el final.

Abel Ruiz gozó de las primeras ocasiones para poner por delan-te a la Rojita: primero un rema-te de cabeza y después un dispa-ro se fueron fuera.

La mejor ocasión para Francia llegó en el minuto 31, cuando Flips mandó la pelota alpalo tras un pase de Ndika. Un aviso pa-ra España, que espabiló y se fue al vestuario dominando en el juego. En la reanudación, los de Denia salieron igual de anima-dos, pero no lograban crear pe-ligro. Así fue pasando el tiempo: mucho toque y pocas oportuni-dades para llegar a la prórroga.

España merecía marcar, pero los ataques se apagaban al llegar a la frontar del área. Y, por suer-

España gana a Francia y ya está en la final del Europeo

RAÚL RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

Apenas llevaba algo más de veinte minutos sobre el terreno de juego del FedEx Field de Lan-dover (cerca de Washington, Es-tados Unidos) cuando un mal apoyo en el amistoso ante el Ar-senal de la madrugada de ayer le hizo estallar de dolor. En ese momento, desató su rabia con varios golpes sobre el césped que dejaban claro que era una lesión muy grave. Marco Asen-sio no pudo contener su enfado, y estalló de impotencia, supo al instante que le quedaban mu-chos meses de baja por delan-te y que todos los sacrificios que había hecho en verano se ha-bían ido al garete.

Fue en una jugada sin aparen-te riesgo, en un lance fortuito. Casi siempre, los peores en el fútbol. El balear fue a defender una jugada, se puso delante de Aubameyang y entonces apoyó mal la pierna. El resultado, co-mo confirmó ayer el Real Ma-drid, fue una rotura del liga-mento cruzado anterior y del menisco exterior de su pierna iz-quierda. El jugador viajará hoy mismo a Madrid y será inter-

venido quirúrjicamente maña-na. El tiempo estimado de baja es de entre seis y nueve meses. SU RENUNCIA AL EUROPEO El gran sacrificio que hizo este verano no le ha valido para na-da. Al mallorquín le llovieron las críticas cuando decidió –como Rodri– renunciar a jugar la Eu-ro sub-21 con la Rojita. Marco era consciente del mal año que había completado, de que no había cumplido con las expec-tativas. Por ello, solo quería tra-bajar duro con su club en la pre-temporada para estar a tope pa-ra el inicio de la campaña. Así, además, convencería a Zidane de que podía ser pieza impor-tante en su nuevo proyecto. LLEGÓ A TOPE Tras unos días de pretempora-da, se vio que físicamente Asen-

DRAMA DE ASENSIO EN ‘SU’ TEMPORADA #RealMadrid Se había preparado a

conciencia para el que quería que fuera su gran año. Sin embargo, se rompió el cruzado ayer ante el Arsenal

LA CLAVE

Así es esta lesión

Los ligamentos son una se-rie de fibras de colágeno que limitan el movimiento de la articulación para evi-tar que sobrepase los lími-tes físicos. Los cruzados unen la tibia con el fémur y estabilizan la articulación en la extensión y la flexión. Un mal apoyo, un golpe o un cambio brusco de di-rección puede romperlo.

Un emotivo reencuentro en Japón La gira asiática del Barça propició el reencuentro entre Andrés Inies-ta y David Villa y los que fueron sus compañeros en el club azulgra-na. Iniesta se mostró emocionado ante el partido entre su actual equipo, el Vissel Kobe, y el conjunto culé, que será el sábado. Fue en la presentación del amistoso, enmarcado en el patrocinio de Ra-kuten, cuando se produjo el emotivo momento. FOTO: FC BARCELONA

Page 10: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

10 Dijous, 25 de juliol del 2019 — 20MINUTOS

Gasol, con la camiseta de los Bucks. ARCHIVO

R. D. [email protected] / @20m

«Lo que ya está (hecho), ya es-tá (hecho)» aleccionaba el téc-nico español Miki Oca a sus jugadoras después de ganar ayer con claridad a Hungría (16-10), clasificarse para la fi-nal ante Estados Unidos y ob-tener su clasificación auto-mática para los Juegos del próximo verano en Tokio.

Y es que España dio una lec-ción de juego defensivo y ofensivo, una superioridad in-cuestionable frente a un ri-val de prestigio, un derroche físico y un ejercicio de soli-daridad, cimentado en el jue-go de las lanzadoras y el traba-jo de las boyas.

Será la tercera final mundia-lista de España, ganadora en 2013 en Barcelona, que perdió hace dos años en Budapest y que vuelve de nuevo a estar

ahí arriba. Se reinventa el equipo de Oca con nuevas ju-gadoras y el equipo no para de mejorar. Y enfrente, también las de siempre, las estadouni-denses.

La salida de Roser Tarragó, de vuelta al equipo tras cues-tionarse ella misma su papel en el waterpolo en los últimos tiempos, le dio la primera ventaja a España (2-0), Hun-gría igualó (2-2), pero ese fue el único empate en todo el partido. Anni Espar, Judith Forca y otra vez Tarragó pu-sieron el 5-3.

El mejor waterpolo se vio en el segundo cuarto, con un to-ma y daca espectacular. A dos minutos para el descanso y con 10-6 tras un gol de Paula Leitón todo parecía encarrila-do, pero las húngaras volvie-ron a aparecer con un parcial 0-2 que lo volvía a equilibrar

todo (10-8). Pero apareció Ju-dith Forca y cambió el esce-nario, con tres goles en el ter-cer cuarto que, sumados a otro de Bea Ortiz, dejó a las centroeuropeas sin argumen-tos (14-9), pese a que España ya tenía que reservar a una de sus boyas: Maica García, por dos personales.

En los últimos ocho minu-tos, todo mejoró un poco más: la defensa en anticipación, las paradas de Laura Ester, el jue-go interior con Leiton y Mai-ca García, que permitieron el lucimiento de las exteriores, excelsas ya que entre Tarragó (4), Forca (4), Anni Espar (2) y Bea Ortiz (2) anotaron doce de los dieciséis goles.

Estados Unidos, el equipo im-batible de Adam Krikorian, es-pera en la final. «Lo que ya es-tá (hecho), ya está (hecho). Nos quedan 48 horas para una final. Vamos a apoyarnos unas a otras». La final es el próximo viernes a las 11.30 h. Para hoy queda la semifinal masculina: España buscará también la fi-nal ante Croacia, otro coco. ●

La selección femenina derrotó a Hungría y se enfrentará en la final de mañana a su eterno rival, Estados Unidos

Las chicas del waterpolo, a la final... y a los Juegos

EL PERSONAJE

Judith Forca, goleadora

Aunque el juego español y su superioridad sobre Hungría estuvo basado en el colectivo, las accio-nes individuales de va-rias de sus jugadoras de-cantaron la balanza. Fue el caso de Judith Forca, autora de cuatro goles, alguno de ellos en mo-mentos claves del en-cuentro.

EFE

El primero en anunciarlo, co-mo suele suceder, fue el perio-dista de la ESPN Adrian Wojna-rowski, el oráculo de la NBA: Pau Gasol jugará la próxima temporada en los Portland Trail Blazers. El jugador espa-ñol, que ayer mismo ya pasó las pruebas médicas, jugará a sus 39 años en el sexto equipo de la NBA, tras pasar por Memphis, Lakers, Bulls, San Antonio y Milwaukee, escuadra esta úl-tima en la que apenas pudo ju-

gar por la lesión que también le ha impedido jugar el Mundial de China con España.

Gasol llega a un equipo que este año fue finalista de Con-ferencia, cayó ante los Wa-rriors, y que cuenta con dos estrellas sobresalientes: Da-mian Lillard o CJ McCollum. Además, aterriza en la ciudad más ‘española’ de todas, don-de ya jugaron Rudy Fernán-dez, Sergio Rodríguez y el ma-logrado Fernando Martín. ●

Pau Gasol pone rumbo a Portland Trail Blazers

Page 11: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

20MINUTOS —Dijous, 25 de juliol del 2019 11

20’’ Joan Baez llega con su gira de despedida al Universal Music Festival El icono global del folk desde la década de los sesenta, Joan Baez, se despide de los escena-rios con su gira Fare Thee Well... Tour 2019. Ayer actuó en Donostia en el Jazzaldia y el 28 de julio lo hará en el Tea-tro Real de Madrid (21.30 h) como parte del Universal Mu-sic Festival. Las entradas están a la venta desde 57 euros.

Taylor Swift lanza ‘The Archer’, incluido en su próximo disco ‘Lover’ La estrella del pop Taylor Swift lanzó ayer The Archer, un nue-vo tema que se incluirá en su

próximo disco, Lover, que ve-rá la luz el próximo 23 de agos-to. El álbum contará con 18 canciones, de las que solo se conocen de momento el single ME!, junto a Brendon Urie (Pa-nic! At the Disco), y el tema You Need To Calm Down.

Melanie representará a España en el próximo Eurovisión Junior La valenciana de 12 años Me-lani García, ganadora de la úl-tima edición de La Voz Kids, representará a España en Eu-rovisión Junior 2019. Con la designación de Melani, RTVE apuesta por una joven cantan-te de ópera autodidacta que abarca un registro muy am-plio, desde la lírica al pop y la música melódica. La gala ten-drá lugar el 24 de noviembre en Gliwice (Polonia).

Posible corrupción de menores en la muestra ‘Pederoclastia’ El juzgado de Toledo investi-ga la posible existencia de un delito de corrupción de meno-res en la exposición Pedero-clastia, que acoge el Círculo de Arte de la ciudad desde julio hasta el 15 de agosto. La Aso-ciación de Abogados Cristia-nos presentó una denuncia contra esta muestra, en la que se puede ver la figura de un sa-cerdote rodeado de niños des-nudos y unidos al religioso mediante cadenas.

LA FRASE

«El 99 por ciento de los museos tiene problemas para conseguir visitantes y el uno por ciento está desbordado»

GUILLERMO SOLANA Director del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

g HISTORIAS CON FOTO

Karra Elejalde es Miguel de Unamuno en la nueva película de Amenábar. MOVISTAR+

Alejandro Amenábar lanzó ayer el tráiler final de su nueva pe-lícula, Mientras dure la guerra, en la que ha vuelto a rodar en castellano (algo que no hacía desde Mar adentro, de 2004) y que llegará a los cines españo-les el 27 de septiembre. Antes, el cineasta la estrenará en dos prestigiosos certámenes: se ve-rá en la 44.ª edición del Toron-to International Film Festival

(Canadá, del 5 al 15 de septiem-bre) y competirá por la Con-cha de Oro en la 67.ª edición del Festival de San Sebastián (20-28 de septiembre).

Ambientada al comienzo de la Guerra Civil, en 1936 en Sala-manca, retrata a personajes rea-les como Miguel de Unamuno («Venceréis, pero no conven-ceréis»), al que da vida el actor Karra Elejalde. ● R. C.

Tráiler final de la nueva de Amenábar

Disney rodará en los próximos meses en Canarias una de las películas que componen el nue-vo universo Marvel y que será la mayor producción cinemato-gráfica que se filme en Europa durante 2019, según anunció el presidente del Gobierno insu-lar, Ángel Víctor Torres.

La compañía del ratón no ha querido revelar detalle alguno sobre la película, aunque el con-sistorio canario sí ha confirma-do que se filmará a partir de oc-tubre en Fuerteventura, Lanza-rote y Tenerife. Tendrá como protagonistas a «superestrellas» y sus cifras superarán las de cualquiera de las produccio-nes cinematográficas rodadas hasta la fecha en las islas.

Este será el segundo rodaje que realiza Disney en apenas tres años en Canarias, donde ya filmó en 2017 Han Solo: Una historia de Star Wars. El archipiélago acogió en 2018 un total de 71 rodajes de pelí-culas, series y programas, que eligieron esta localización por su buen clima, su variedad de paisajes y sus incentivos fisca-les al sector. Como contrapar-tida, dejaron un impacto en su economía superior a los 60 millones de euros. ● EFE

Canarias será escenario de una película de Marvel

Víctor Sandoval se enfren-ta al peor verano de su vida. Tras meses en la penumbra mediática, el expresentador ha vuelto a tener presen-cia televisiva gracias a su paso por Sálvame. Sin em-bargo, aunque ahora en lo profesional parece estar en-contrando su sitio, los asun-tos relativos a su vida priva-da siguen dándole más de un quebradero de cabeza.

Tal y como ha podido confirmar 20minutos en exclusiva, la Audiencia Pro-vincial de Madrid ha falla-do en su contra en el proce-dimiento por los bienes ga-nanciales derivados de su matrimonio con Nacho Po-lo. Así las cosas, el interio-rista no tendrá que indem-nizar o compensar con nin-guna cantidad económica a su ex, ni tampoco tendrá que rendir cuentas con ter-ceros, ya que los magistra-

dos entienden que no ha-bía «bienes en la sociedad (ni ajuar ni dinero)» en el momento de la separación.

Se trata, sin duda alguna, de un varapalo judicial sin precedentes para el colabo-rador televisivo, que tam-bién ha sido condenado a hacer frente a las costas de-rivadas del procedimiento con su exmarido.

Ni las entrevistas televisi-vas ni tampoco los viajes que Víctor Sandoval hizo a Miami con la compañía de las cámaras han servido para demostrar que Nacho Polo se quedó con parte de su patrimonio cuando se separaron.

Las próximas semanas se-rán claves para que Nacho Polo inicie nuevos pleitos, en los que podría incluso llegar a pedir que sea el pro-pio Víctor Sandoval quien le termine indemnizando a él, por tantos años sufrien-do sus acusaciones y adver-tencias. Sería lo lógico.

Demanda para el ex de Marta Sánchez

Miriam Saavedra está con-vencida de que está sien-do víctima de las malas ar-tes de Hugo Castejón. El exnovio de Marta Sánchez, con el que la peruana man-tuvo un escarceo durante una crisis con Carlos Lo-zano, está en boca de todos después de ser acusado de haber comercializado con conversaciones privadas. En las mismas, se desvela-rían traiciones y pensa-mientos impúdicos de Saa-vedra que dañarían, en cualquier caso, su (nueva) reconciliación con el pre-sentador, reconvertido en náufrago temporal.

Después de lo que consi-dera un atentado contra su intimidad, Miriam Saave-dra no se va a quedar de brazos cruzados. Está en buenas manos. Ha confia-do en la abogada Cynthia

Ruiz para que este asunto se aclare en los tribunales. Según ha podido conocer 20minutos en exclusiva, en estos momentos se prepara una querella por un pre-sunto delito de revelación de secretos. A pesar de que Castejón ya ha negado ha-ber difundido las conversa-ciones controvertidas, Mi-riam considera que no es casual que todo haya salta-do por los aires y promete llegar hasta el fondo de la cuestión, para poner nom-bre y apellidos a su traidor.

Pero no lo tendrá fácil, pues ya hay quien está dis-puesto a defender a Hugo Castejón de todas las acusa-ciones y pelear por su ino-cencia frente a todos.

Por cierto... Las fotografías que circu-lan de la presentadora sep-tuagenaria no han sido compradas, de momento, por ninguna publicación, dado el aspecto desaliñado y complicado que luce. Di-cen que su relación está ha-ciendo aguas y la situación, en efecto, estaría pasándo-le factura.

El cantante mexicano, que mantuvo encuentros clandestinos con la exmu-jer del conde, ha vuelto a Madrid para reunirse con el torero y su esposa con nombre de ave.

Sorpresa mayúscula de varios españoles que deci-dieron pasar unos días en el Reino Unido y recalaron en un pub típico, en el que so-naban las canciones del exnovio de la tonadillera robinsona.

Empiezan los problemas por la herencia del actor eternamente galán. Algu-nos de sus herederos cre-en que parte de su patrimo-nio podría no estar donde debería. Será cuestión de tiempo que se aclare.

A pesar de su contunden-te desmentido, son muchas las voces cercanas a la ac-triz que aseguran que no solo está pensando en boda sino que, además, se han hecho regalos que anun-cian enlace próximo.

La relación del cantante, de apellido de Don Juan, y su mujer podría estar nue-vamente tambaleándose. Dicen que ya han empeza-do a hacer vida cada uno por su cuenta y que el anuncio de la separación podría llegar antes de fi-nal de año. ●

DIRECTO AL CORAZÓN

E

Víctor Sandoval, en una imagen reciente. GTRES

Víctor Sandoval pierde frente a Nacho Polo

Víctor Sandoval no ha podido demostrar que Polo se quedó con parte de su patrimonio

Saavedra prepara una querella por presunta revelación de secretos

Empiezan los problemas por la herencia del actor eternamente galán

Por Saúl Ortiz

●7 20M.ES/GENTE Puedes leer muchas más noticias sobre famosos en nuestra edición digital 20minutos.es

El cantante Hugo Castejón, ex de Marta Sánchez. GTRES

Page 12: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

12 Dijous, 25 de juliol del 2019 — 20MINUTOS

INÉS LÓPEZ [email protected] / @ineslpz94

Encontrar a tu media naranja no es una tarea sencilla. Por eso, en el nuevo dating show de Telecinco (estreno hoy, a las 22.40 h), Me quedo conti-go, las madres de veinte jóve-nes en busca del amor ayuda-rán a sus hijas a dar con el hombre perfecto, eligiendo a los posibles candidatos para una cita. El experimentado Je-sús Vázquez ha sido el elegi-do por la cadena para condu-cir este formato, que es una adaptación española del éxito internacional Take me out (producido en más de 30 paí-ses del mundo) y que llega con una «pequeña vuelta de tuer-ca» que lo convierte en algo to-talmente nuevo.

«Sentimientos de todo tipo» y «grandes dosis de humor» son los ingredientes de este nuevo programa donde Jesús Vázquez mostrará su empatía y complicidad con los partici-pantes, tal y como ha hecho en otros concursos como Ba-ke Off, su último trabajo. El presentador nos ha contado más detalles.

¿Qué le llevó a conducir el pro-grama? Cuando me enseña-ron el formato y me hablaron del dating show internacional, lo busqué en internet para ver cómo era, porque yo no lo co-nocía. Me hizo mucha gracia y, además, cuando me explica-ron la versión que hemos he-cho en España, con una vuel-ta de tuerca que lo ha conver-tido en un programa nuevo, me gustó mucho más.

Al reunirme con los jefes de Telecinco, ellos me dijeron que querían volverme a ver en un registro que hace mucho que no hago y mencionaron la pa-labra mágica: «¡Allá tú!». Aquel programa que presenté nos permitía hacer locuras, diver-tirnos, empatizar con los con-cursantes y emocionarme con ellos... Esto es igual, así que di-je: «Lo quiero para mí». Hemos visto ya muchos da-ting show en televisión, ¿qué aporta de nuevo Me quedo contigo? El formato original del programa se ha repetido casi igual en los 30 países don-de se ha emitido. Son veinte chicas detrás de unos atriles, de un ascensor baja un chico al que van preguntándole cosas, ponen vídeos para conocerle... Las jóvenes van apagando los atriles si no les interesa y si, por el contrario, al final quedan muchos encendidos, es él quien escoge con quién tendrá una cita.

A nosotros se nos ocurrió tra-er a las madres de esas chicas, mandar a las jóvenes a otro plató (llamado ‘el pisito de sol-teras’) y hacer que sus madres elijan qué chico va a tener una cita con ellas. Esto hace el con-curso más cómico. ¿Cómo ha sido su relación con las concursantes y sus ma-dres? A mí me encantan las madres, me lo paso genial con ellas, siempre he tenido muy buen rollo con las de mis ami-gos, desde que era adolescen-

te y, desde que trabajo en te-levisión, ellas también me quieren mucho. En este pro-grama me traen a veinte de di-ferentes partes de España... es como si me hubieran dado un tesoro. Tengo mucha compli-cidad con todas, nos reímos, bromeamos... En el programa, son ellas las que eligen la cita de sus hi-jas. ¿Considera imprescindi-ble en una pareja tener el vis-to bueno de la suegra? Im-prescindible, no, pero ayuda bastante tenerlo. Los tiempos han cambiado mucho, ahora las mujeres son independien-tes y libres de tomar sus de-cisiones sin necesitar la apro-bación de las madres, como debe ser. Pero si quieres em-pezar una relación siempre es más agradable llevarte bien con los suegros. Yo me llevo de maravilla con los míos, me aportan muchísimo, no me gustaría para nada tener una mala relación ellos. ¿Cuál cree que es la clave en una relación para mantener viva la llama? Yo llevo ya 18 años con mi marido y hemos tenido momentos buenos y otros no tan buenos, lo nor-

G 20MINUTOS CON...

mal. Siempre hemos sido muy honestos el uno con el otro. Nos hemos dicho siempre la verdad, tanto para lo bueno como para lo malo y no nos ocultamos nada. Creo que eso es importante.

Por supuesto, también hay que intentar romper la ruti-na de vez en cuando, sorpren-der a tu pareja con un deta-lle, aunque sea con una sim-ple flor. En las relaciones largas se van perdiendo esas sorpresas sin motivo y, al fi-nal, la rutina termina por ma-tar el amor... Por eso creo que lo básico es la sinceridad y cu-rrarse la relación.

¿Se vería concursando en un dating show? Si fuera más jo-vencito y quisiera probar la experiencia de ir a la televi-sión, ¿por qué no hacerlo? Creo que es uno de los forma-tos más divertidos que hay pa-ra las personas que partici-pan, porque todo es muy de-senfadado y amable. Vas a probar suerte y, si no la tienes, te llevas la experiencia.

Hoy en día, prefiero presen-tarlo. Primero, porque estoy casado [ríe], pero también por-que me gusta más el lado en el que estoy. El formato me en-canta. Por ejemplo, estoy en-ganchado a First Dates, me ha-ce gracia ver cómo cada perso-na es un mundo, cómo siempre hay un roto para un descosido... Juego con mi ma-rido a adivinar si la cita va a sa-lir bien o no y he de decir que casi siempre acierto. Lleva ya muchos programas a sus espaldas, ¿le supone un reto presentar uno nuevo? To-dos los programas lo son, al menos yo me lo tomo así, aun-que me divierta. Me quedo contigo sí ha tenido cierta complejidad técnica, ya que trabajar con tanta gente a la vez requiere un esfuerzo de memoria. Hay mucho movi-miento en los atriles y eso era un desafío enorme: cuando estaba hablando con una ma-dre, recordar quién era su hi-ja entre las veinte que hay... ha sido bastante difícil.

También es exigente a nivel físico, tienes que dar un nivel de energía muy alto. Hay mu-cho cachondeo, el público gri-ta, las concursantes y madres también, tienes que estar con un tono más alto que el plató... Al final de las grabaciones, prácticamente perdí la voz. Pe-ro siempre volvía a casa feliz y riéndome, contándole cosas a Roberto [su marido]. ●

BIO

Jesús Vázquez

Empezó presentando La quinta marcha (1990) y, desde entonces, no ha parado. Vázquez se ha convertido en una de las caras más famosas de la televisión, pasando por grandes programas como Gran Hermano, Operación Triunfo o La Voz. Ahora se aventura en el nuevo da-ting show de Telecinco, Me quedo contigo.

«La sinceridad y romper la rutina son lo básico para mantener la llama en una relación»

«Estoy enganchado a ‘First Dates’ (...). Juego con mi marido a adivinar si la cita va a salir bien»

«Me encantan las madres y, desde que trabajo en televisión, ellas me quieren mucho»

GTR

ES

●7 20M.ES/JESUSVAZQUEZ Puedes leer la entrevista y más noticias de gente y televisión en nuestra edición digital.

Jesús Vázquez «Si fuera más joven quizás participaría en un ‘dating show’»Telecinco estrena ‘Me quedo contigo’, donde veinte chicas buscarán el amor a través del criterio de sus madres, que serán quienes elijan sus citas

Por César-Javier Palacios

Después de 37 años consecutivos de excavaciones arqueoló-gicas en Atapuerca, la

sierra burgalesa sigue dando increíbles sorpresas a la ciencia. El balance de la campaña de 2019 ha vuelto a ser espectacular.

Si el año pasado la estrella fue Sarita, una homínida adolescente que murió probablemente de hambre hace 430.000 años, este año hay dos estrellas: un pene gigante de oso de hace un millón de años y una

pequeña costilla de cérvido con restos del cuchillo de piedra con el que nuestros primos neandertales merendaron su carne.

Durante esta campaña, la excavación del nivel TD4 de la Gran Dolina, datado en cerca de un millón de años, ha permitido profundizar en el Mundo antecessor habitado, entre otros, por el Ursus dolinensis, el ancestro del emblemático oso de las cavernas. Destaca especial-mente el hallazgo de varias mandíbulas y, singularmente, el primer báculo o hueso peneano recuperado.

Este hueso tan especial se encuentra en el pene de la mayoría de los mamíferos, incluidos perros y gatos. Les permite copular sin necesi-dad de erección. En el caso de este antepasado del oso de las cavernas, los más de 20 centímetros de hueso peneano descubierto fueron calificados entre sonrisas por José María Bermúdez de Castro, codirector de las excavaciones, como «envidia-bles dimensiones».

El también codirector de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, no ocultaba ayer su fascinación por el descubri-

miento en la Galería de las Estatuas de un pequeño trozo de costilla de cérvido con señales de haber sido descarnado por los neander-tales. «Marcas de corte en los huesos de animales aparecen muchas –justifica Arsuaga–, pero esta es algo único».

Dentro del corte pueden verse restos del filo del cuchillo de piedra que se rompió accidentalmente al cortar el animal. Lupa en mano, Arsuaga no podía dejar de admirarlo una vez tras otra. Un hecho cotidiano congelado en piedra durante más de 100.000 años. ●

k LA CRÓNICA VERDE

Nuevas sorpresas en Atapuerca

Balance de la campaña, el martes en Atapuerca. S. OTERO / EFE

Page 13: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

20MINUTOS —Dijous, 25 de juliol del 2019 13

El actor holandés Rutger Hauer, célebre por su papel de replicante rebelde en Bla-de Runner, murió con 75 años el 19 de julio tras una breve enfermedad, según informó ayer su agente, Steve Kenis, a varios medios de comunica-ción estadounidenses. La fa-milia decidió no hacer públi-co el fallecimiento hasta cele-brar su funeral ayer por la mañana en Holanda.

Hauer pasó a la historia del cine por su papel como el re-plicante rebelde Roy Batty en Blade Runner, la película de ciencia ficción estrenada en 1982 y considerada una pie-za de culto por los cinéfilos. En el filme, Hauer se enfren-taba al protagonista encarna-do por Harrison Ford al ser el líder de una banda carismá-tica pero violenta de replican-tes. Precisamente en esa pelí-cula de Ridley Scott, el actor pronunció uno de los monó-logos más famosos de la his-toria del cine, conocido como Lágrimas en la lluvia.

Más recientemente apareció en un par de películas desta-cadas de 2005: como el carde-nal Roark en Sin City de Quentin Tarantino, y como el

villano corporativo que Bru-ce Wayne descubre en Bat-man Begins, de Christopher Nolan. También trabajó con Sylvester Stallone en Halco-nes de la noche (1981).

Hauer tuvo también pape-les destacados en Clave: Ome-ga (1983), Lady Halcón (1985), Carretera al infierno (1986), Buffy, cazavampiros (1992), Confesiones de una mente pe-ligrosa (2002), Valerian y la ciudad de los mil planetas (2017) y Los hermanos Sisters (2018). ● EFE

Muere Rutger Hauer, el replicante de ‘Blade Runner’

20’’ ‘El reino’, la primera película española que opta a un Premio LUX La última película de Rodrigo Sorogoyen, El reino, es una de las tres finalistas en los Premios LUX del Parlamento Europeo, que se entregarán el 27 de no-viembre. Es el primer filme es-pañol que compite por este ga-lardón que, desde 2007, premia la fidelidad a los valores que promueve la Unión Europea.

Netflix lanza un plan más barato para móviles La plataforma digital Netflix anunció ayer que ofrecerá una versión de su servicio en strea-ming para dispositivos móviles, por 2,5 euros al mes y a una re-solución de 480 p. De momen-to solo se plantea en India, pero no se descarta la posibilidad de expandirla a otros países.

Más de 40.000 visitas a la muestra de Piranesi en la Biblioteca Nacional La exposición Giovanni Battis-ta Piranesi ha superado las 40.000 visitas desde que abrió el 7 de mayo, según informó ayer la Biblioteca Nacional (Ma-drid). La muestra, que podrá verse hasta el 22 de septiembre, reúne unas 300 obras del arqui-tecto veneciano por el tercer centenario de su nacimiento.

Rutger Hauer, en una foto de archivo de 2013. GTRES

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

La presentadora Terelu Cam-pos no es actriz, pero si algo tie-nen los Javis es que son capaces de calzar a cualquiera en un personaje como si ese rol fue-ra de su talla y estuviera hecho para él. O para ella.

La hija de María Teresa Cam-pos es uno de los fichajes estre-lla de la tercera temporada de Paquita Salas, de reciente es-treno en Netflix (aunque su per-sonaje aparecía ya en la segun-da tanda de capítulos). Inter-preta a Bárbara Valiente, una tirana empresaria del mundo de la moda con la que se cruzan Paquita y, sobre todo, su gran amiga Magüi.

«Sacar la mala leche siempre es terapéutico, pero para to-dos nosotros», asegura Terelu sobre el carácter de su persona-je, iracundo y despótico. Porque «todos llevamos un pequeño

diablo dentro al que controla-mos. Si no, la convivencia sería muy difícil», opina. Pero cuan-do en el plató «saltaba y lo sol-taba, me iba a casa que ni som-nífero ni nada, dormía como nunca. Estaba muy descansa-da», reconoce divertida la pre-sentadora a 20minutos.

«No me quise agobiar. Yo no soy actriz y lo que hice fue de-jarme llevar», explica sobre su salto a la interpretación. «Si los Javis [creadores y directores de la serie] habían confiado en mí, yo tenía la obligación de confiar en mí misma», expli-ca. Algo así pasa con la trama de los nuevos capítulos de es-ta serie de Netflix, en los que Pa-quita Salas se reconvierte en re-presentante de influencers y se enfrenta a su pasado y a la misma muerte.

Aunque hubo duras pruebas: «Lo difícil venía cuando ellos te decían ‘síguenos’ y te empeza-

ban a hacer preguntas para que respondieras como tu persona-je», cuenta. Para ella fue «un aprendizaje y una delicia», a la vez que un reto y una sa-tisfacción: «Estaba en desven-taja, pero me di cuenta de que era capaz de superar mis mie-dos, porque soy pudorosa y tí-mida», dice orgullosa.

Y aunque su papel era el de mala, no ha conseguido intimi-

dar a sus compañeros. Belén Cuesta (Magüi en la serie, don-de trabaja para Bárbara Valien-te) asegura que rodar con Tere-lu Campos ha sido cosa «de mu-cha risa, en realidad, porque he disfrutado mucho con ella y ha venido con el corazón en la ma-no, entregadísima. Ha pillado muy rápido el rollo de la serie y el estilo de rodaje y lo ha he-cho muy bien», valora.

Terelu Campos le coge el gusto a la interpretación con ‘Paquita Salas’La popular presentadora televisiva ha sido el fichaje estrella de la tercera temporada de la serie de Netflix

¿Es esta una nueva vía labo-ral? «Yo nunca digo no», contes-ta reflexiva la presentadora. «A mí me enseñaron que, si una tiene la oportunidad de apren-der, debe aprovecharla. Y si al-guien que conoce el medio piensa que tú puedes hacerlo, sería feo decir que no. Para mí sería maravilloso saber que puedo hacer otras cosas e inten-tarlas, porque si no la vida es muy aburrida», filosofa.

Los Javis acogen al que llega y todo el mundo quiere llegar y salir en Paquita Salas. «Mi hi-ja, siendo muy niña, como con ocho o nueve años, llegó y me dijo: ‘Mamá, yo voy a ser actriz’. Y yo le contesté: ‘Vaya, Alejan-dra... es una profesión un po-quito dura’. Luego ya se le pasó, porque quería ser criminóloga, ahora quiere ser abogada...», re-memora Terelu. Pero, a raíz de la serie, podría haberse desper-tado de nuevo la vena artística de su hija: «No hace mucho me dijo: ‘Mamá, quiero salir en Pa-quita Salas, no se te olvide de-círselo a los Javis’».

Paquita es una representante de las que ya no quedan. De las que son como una madre y una amiga fiel para sus actrices, y así lo ve Terelu. «En televi-sión, me habría gustado cono-cer a más Paquitas. Porque la defensa que ella hace de la per-sona en la que cree es algo muy

halagador. Yo me he encontra-do en mi vida con buenos re-presentantes y algunos son amigos, con amistad de verdad. Pero, desde luego, nadie se ha partido la boca por mí como se la hubiera partido Paquita si fuera real, eso lo tengo clarí-simo», asevera la presentadora. Sin embargo, quizá sí tenga al-guien así: «En este momento de mi vida, la que puede ser más Paquita es mi hermana Car-men».

Antaño, incluso la propia Te-relu fue como esa representan-

te de ficción, servicial y entre-gada, según ella rememora. «Fui más Paquita en mi época de Hermida, cuando trabaja-ba detrás de cámara. He sido muy de cuidar a mis compañe-ras Concha Galán, Irma [Soria-no], Nieves [Herrero]... Que lo tuvieran todo: el vestido, quién las maquillaba... Me gustaba mucho hacerlo, ser generosa y que ellas estuvieran a gusto». ●

●7 20M.ES/CULTURA Puedes leer más noticias sobre cine, música, literatura, exposiciones o teatro en nuestra página web.

Terelu Campos en una imagen promocional de la serie. NETFLIX

«Nadie se ha partido la boca por mí como se la hubiera partido Paquita Salas, eso lo tengo clarísimo»

TERELU CAMPOS Debuta como actriz en la serie de los Javis

Page 14: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

14 Dijous, 25 de juliol del 2019 — 20MINUTOS

TELEVISIÓN

Te sentirás ofendido por alguien que desde hace tiempo se comporta de una for-ma cruel. Tal vez esa persona que tan injusta te parece esté pasando una mala racha y no sepa gestionar sus emociones.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Con tu pareja van muy bien las cosas, pero todavía no sabes cuál es el siguiente paso que quieres dar. Debes ser sin-cero en todo momento y al mis-mo tiempo tener cuidado o po-drías hacerle daño.

Piscis

Las cosas fluirán en tu re-lación de pareja de tal forma que os sentiréis muy a gusto juntos. Dejaréis de discutir por tonterías y empezaréis a amaros de ver-dad. Pon de tu parte para que las cosas sigan yendo a mejor.

Aries

La Luna menguante te hará taciturno y serio. Además, no te quedará otra que explicar a alguien cercano cuáles son tus verdaderos sentimientos sobre un asunto delicado. Sé honesto, pero sin herir.

Tauro

Un sentimiento de so-ledad, bastante abrumador, te atrapará. Debes ser capaz de dar un paso más hacia tu desti-no. No te rindas. Cada vez que te sientes solo es una oportunidad para alcanzar más sabiduría.

Géminis

Pasarás demasiadas horas enganchado a internet o a redes sociales y eso hará que tus posibilidades se vean redu-cidas. Intenta compartir con las personas que quieres más tiem-po: te alegrarás de hacerlo.

Cáncer

Será un día maravilloso que no olvidarás mientras vivas. Puede que celebres algo o pue-de que, simplemente, al fin te sientas a gusto contigo mismo. Estás haciendo un gran trabajo y los resultados son evidentes.

Leo

Te sientes estresado an-te algunas circunstancias, pero tienes que darte cuenta de que eres la única persona que puede ponerse al mando de su propia vida. No consientas que nadie te diga lo que tienes que hacer.

Virgo

Descubrirás el secreto de un amigo y te sorprenderá mucho, pero no debes juzgarle. Dale el apoyo y dale el cariño que necesita. Cada persona ha-ce lo que puede en cada mo-mento. Ojo a los imprevistos.

Libra

Encontrarás la mane-ra de ver la parte positiva de las cosas después de que recibas una noticia que, al menos en un principio, no será del todo agra-dable. No todo sucederá según lo previsto. Reacciona ahora.

Escorpio

Sigue haciendo el ejercicio que te has propuesto cada día o, de lo contrario, po-drías perder el hábito que tanto te ha costado adquirir. Ten esto en cuenta hoy especialmente y di no a quien haga falta.

Sagitario

Alguien tratará de imponerte su criterio, pero tú debes hacer lo posible para evi-tar discusiones y conflictos la-borales hoy. No puedes perder energía ni tiempo en polémicas que no te llevan a ningún lado.

Capricornio

Arturo Valls se embarca en un gran viaje: ‘Por el mundo a los 80’

R. C. [email protected] / @20m

Por el mundo a los 80 es el nuevo docu-reality de Ante-na 3, que se estrena esta no-che y en el que el carismá-tico presentador Arturo Valls emprenderá un viaje acompañado de un grupo de personas que rondan los 80 años. Los espectadores conocerán la vida de cada uno de ellos mientras reco-rren el mundo.

Este grupo está compues-to de seis soñadores que han decidido apuntarse al viaje de sus vidas para conocer nuevos lugares y dejar su huella en ellos. Será su gran aventura, la que ya pensa-

ban que nunca iba a llegar. Apenas han salido de sus hogares hasta ahora pero, gracias al programa, van a dar la vuelta al mundo jun-to con un grupo de descono-cidos. Dejarán atrás sus ru-tinas para sumergirse en culturas muy diferentes y convivir con sus gentes.

Además, en cada país se cumplirá alguno de los sue-ños que nuestros seis viaje-ros dejaron por el camino. Así, María Luisa, Juan, Ma-ría, Francisco, Antonio y Pa-quita se dejarán guiar Por el mundo a los 80 con Artu-ro Valls.

Este formato llega a Espa-ña después de triunfar en otros países europeos como los Países Bajos, Alemania y Bélgica. Producido por Atresmedia TV en colabora-ción con Boxfish TV, ocupará el prime time de los jueves. ●

El programa narra la aventura de seis octogenarios que se han quedado con muchos sueños sin cumplir en la vida

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.40 H, EN ANTENA 3

z SERIES

9-1-1 CUATRO. 22.45 H Puentes destruidos, carreteras dañadas e intransitables y edi-ficios al borde del derrumbe son algunas de las terribles consecuencias del devastador terremoto que asolará Los Án-geles en la 2.ª temporada de esta serie que se estrena hoy.

Amar es para siempre ANTENA 3. 16.30 H

La confesión de Ana consigue el perdón de Vicente y el alivio de Ascensión. Carolina detiene a Jon, al tiempo que Miguel re-cupera la movilidad en su mano. Mientras, Amelia o Luisita están obligadas a trabajar en La Es-trella para pagar sus estragos.

Servir y proteger LA 1. 17.15 H

Los Soler sufren un misterioso allanamiento en su propia ca-sa, que provocará los recelos de la policía. Tras acercar pos-turas con Damián, Ricky consi-gue una cita con Marga. Mien-tras, la policía sigue la pista al narco Santos Mercader.

CINE

‘Sácame del paraíso’ LA 1. 22.45 H

George (Paul Rudd) y Linda (Jennifer Aniston) son una pa-reja estresada de Manhattan. George pierde el trabajo y deci-den irse a Atlanta. En el viaje, descubren Elysium, una comu-nidad rural que desprecia el di-nero y los bienes materiales.

‘El aprendiz de brujo’ FDF. 22.30 H

Balthazar Blake (Nicolas Cage), un hechicero neoyorquino, in-tenta defender la ciudad de su enemigo Maxim Horvath (Al-fred Molina). Para ello, recluta a Dave Stutler (Jay Baruchel), un chico aparentemente normal que tiene grandes poderes.

‘Ayer, hoy y mañana’ ANTENA 3. 01.05 H

Un joven periodista regresa a su ciudad natal para trabajar en el periódico local. Allí vuel-ve a ver a su exnovia, que está ahora prometida con otro hombre. Para ella, este reen-cuentro va a suponer un gran impacto emocional.

VARIOS

ACTUALIDAD Sesión de Investidura LA 1, 24 HORAS, LA SEXTA 08.30 H Y 11.00 H

Especiales de la tercera jornada del Pleno y segunda votación de investidura de Pedro Sán-chez en el Congreso de los Di-putados, una sesión definitiva para el futuro de Sánchez como presidente del Gobierno.

TELERREALIDAD First Dates CUATRO. 21.35 H

El restaurante abre sus puertas a Carlos, de 51 años y sevillano. En su juventud fue modelo y llegó a ser Míster Sevilla. Se considera un afortunado en el amor y tiene 8 hijos de 4 pare-jas distintas. Su cita será Flor.

DOCUMENTAL ‘Searching for the sugar man’ LA 2. 22.00 H

A finales de los 60, Sixto Rodrí-guez, un músico, fue descubier-to en un bar de Detroit por dos productores. Grabaron dos dis-cos convencidos de que se con-vertiría en uno de los grandes.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 Los desayunos.

Especial sesión de investidura de Pedro Sánchez.

15.00 Telediario 1. 16.00 El tiempo. 16.05 Tour de Francia. 17.15 Servir y proteger. 18.10 Acacias 38. 19.10 ¿Juegas o qué? 20.00 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Tvemos. 22.45 Cine: Sácame

del paraíso. 00.15 Cine: Y entonces

llegó ella.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 08.45 La 2 Express. 09.00 Pueblo de Dios. 09.30 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.50 La 2 Express. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Express. 21.10 Documental. 22.00 Documaster:

Searching for the sugar man.

23.25 Crónicas: El mundo ahí afuera.

00.25 Documental. 01.20 Festivales

de verano. 02.35 Documenta2.

ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.15 Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta... 15.00 Noticias 1. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Por el mundo

a los 80. 01.05 Cine: Ayer, hoy

y mañana.

CUATRO 08.45 El concurso del año. 09.40 Alerta Cobra. 12.35 El tiempo. 12.45 Mujeres

y hombres... 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.30 Cuatro al día. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 Ven a cenar

conmigo. 21.35 First Dates. 22.45 9-1-1. 02.20 Mentes criminales. 03.00 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO 08.55 El programa

del verano. 13.30 Ya es mediodía.

Sonsoles Ónega. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame. 20.05 Pasapalabra.

Christian Gálvez. 21.10 Informativos

Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 ¡Toma Salami! 22.40 Me quedo contigo. 00.15 Cuatro weddings. 02.05 El horóscopo.

LA SEXTA 07.30 ¿Quién vive ahí? 09.15 Crímenes

imperfectos. 11.00 Al rojo vivo.

Especial investidura.

14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 El jefe infiltrado. 02.35 European Poker

Tour. 03.00 Minutos musicales.

TV3 06.00 Notícies 3/24. 09.00 Els matins. 12.00 Notícies 3/24. 14.00 Telenotícies

comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.40 Cuines. 15.55 Com si fos ahir. 16.35 Tot es mou. 20.20 No tenim vergonya. 21.00 Telenotícies vespre. 21.55 Polònia. 22.45 Manual

de supervivència: Normes, quines normes?

23.40 Quan arribin els marcians.

00.25 Més 324.

Page 15: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Dijous, 25 de juliol del 2019 15

OPINIONES

Este mes llegaba a Netflix la tercera temporada de Stranger Things, una es-pecie de homenaje a las clá-

sicas pelis de ciencia ficción y aventuras de los 80, y es difícil no caer en la nostalgia viendo cacharros ya casi desaparecidos como los walkies-talkies…

Los protagonistas de la serie, un grupete de chavales de una pequeña ciudad de EE UU, se pasan el día liándola de acá pa-ra allá con sus bicis y sus wal-kies-talkies. Una dieta similar a la que yo tenía con mis amigos durante los veranos en casa de mis tíos… ‘Solo’ un par de dife-rencias: no había monstruos a la vista y el alcance de nuestros walkies-talkies era más limita-do, solo unos cientos de metros.

Estos cacharros, que la chava-lería adoptó alborozada en los 80 como poco más que un ju-guete, tuvieron una trascenden-cia más relevante de lo que pa-rece. Los walkies-talkies fueron los primeros ‘móviles’ de la his-toria, los primeros dispositivos que permitieron en los 40 una comunicación en ambos sen-tidos y desde cualquier sitio, aunque fuera asíncrona (prime-ro habla uno, luego otro…). Un avance apreciado en la II GM.

Fue tal la fascinación provoca-da por estos aparatos, que un re-portero del The New York Times no podía contener su júbilo en 1945: «Solo los límites de la ima-ginación pondrán un límite a la utilidad del walkie-talkie». Y que dura hasta hoy… A pesar de algunos problemas de seguri-dad iniciales, Apple habilitará de nuevo el acceso a la aplica-ción Walkie-Talkie en sus relo-jes inteligentes con la nueva ac-tualización del sistema operati-vo. Se trata de una adaptación de Facetime que permite hablar desde el reloj de Apple con cual-quier otro dueño de Apple Watch que esté en nuestros con-tactos. Basta con apretar el bo-tón y hablar: primero tú, luego yo, corto y cambio. ●

En nuestro tiempo, la po-lítica ya no es tanto una actividad mediante la cual se busca resolver los problemas de la gente desde el poder.

Es, sobre todo, la búsqueda del poder, alcanzarlo y mantener-lo todo el tiempo posible. Y eso es cada vez más complejo.

Años atrás, cuando solo te-níamos dos grandes partidos, se alcanzaba el poder ganando las elecciones. Ahora, con cin-co grandes partidos, ganar no es suficiente. Ni siquiera es im-prescindible. Conquistar el pa-lacio de la Moncloa se ha trans-formado en una aventura a tra-vés de vericuetos insondables, en los que te ves obligado a congeniar con incómodos compañeros de viaje.

Pedro Sánchez, con ese esti-lo tan suyo de hacer política te-merariamente, ha dejado pa-sar casi tres meses desde las elecciones generales, y solo después de perder la primera votación de investidura ha de-cidido negociar a todo tren en solo dos días una legislatura de cuatro años para un dificilísi-mo gobierno de coalición.

Justo antes de que empe-zara la sesión de investidura del pasado lunes, Sánchez ya había forzado la renuncia de Pablo Iglesias a ser ministro. Es lo que uno de los analis-tas de Moncloa ha descrito con un símil ajedrecístico: Po-demos está en jaque mate desde que dejó caer al rey, en-tiéndase a Iglesias. A partir de esa circunstancia, Sánchez cree estar al mando del rela-to, y los modernos dicen que en estos tiempos, el relato lo es todo en política.

Sánchez había tenido tres meses para decidir qué hacer con Iglesias. ¿Dentro o fue-

ra? Es el dilema con el que se encontró el presidente de Es-tados Unidos Lyndon B. John-son en 1963, cuando sucedió abruptamente a Kennedy des-pués del atentado de Dallas. Johnson tenía que decidir qué hacer con el inquietante direc-tor del FBI J. Edgar Hoover. Le quería fuera, pero aplicó un criterio muy propio del cinis-mo que habita en la política: «Prefiero que esté dentro meando hacia fuera, que fue-ra meando hacia dentro».

Sánchez optó por dejar fue-ra a Iglesias cuando aún no sabía si Podemos aceptaría estar dentro. Juego táctico. Temeridad. Pero después se encontró con el disparo de Iglesias en el Congreso cuan-do, incluso antes de la prime-ra votación, le espetó que «us-ted sin nosotros no será pre-sidente del Gobierno nunca». Maldición en el hemiciclo.

Y todavía nos queda otoño. «El otoño nos complica la vi-da a todos», auguró el visiona-rio Gabriel Rufián, en referen-cia a la sentencia del procés, que se conocerá por entonces. A los independentistas se les complicará la vida. Y al Go-bierno, con o sin Podemos, en funciones o en el pleno ejerci-cio de ellas, también se le complicará. A España, en su conjunto, seguro. Como dice una canción de Green Day, «wake me up when Septem-ber ends» [despiértame cuan-do termine septiembre]. ●

Vicente Vallés es periodista

He limpiado la pantalla del móvil y he visto aplicaciones que no sabía ni que tenía. @ta-rugo_el

Dejar de hablar de golpe du-rante una conversación por-que el camarero está limpian-do la mesa del bar en la que acabáis de sentaros, como si la conversación fuera sobre ma-tar camareros. @angel_garco

Ahora no sé si mi amigo mur-ciano me ha pedido cianuro o 100 €. @Angielinajoli

He escrito el adverbio «solo», sin tilde y me siento como si hubiese engañado a mi novia. @Retuinterias

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

HOY FIRMA

Vicente VallésSánchez y la temeridad

Podemos está en jaque mate desde que dejó caer al rey, entiéndase a Pablo Iglesias

Sánchez optó por dejar fuera a Iglesias cuando aún no sabía si Podemos aceptaría estar dentro

COLUMNACorto y cambio

Por Periodista y experta digital

Rosalía Lloret

Por Juan Aparicio BelmonteSUPERANTIPÁTICO

NOS DICEN LOS LECTORES EN TWITER

Quien bien te quiere...Es irritante y un insulto al intelecto tener que escuchar declaraciones del tipo «me preocupa que haya un Gobier-no contra el Estado» de boca de Álvarez de Toledo, o de Arrimadas cuando habla de anticonstitucionalistas, pe-ligro para España y de «banda» y de «botín» para referir-se al posible Gobierno progresista de Sánchez. Yo no he visto mayor ruindad y desatino que lo que están ha-ciendo PP y Cs para impedir a toda costa un Gobierno con Sánchez a la cabeza. Es un despropósito que los que se au-toproclaman españoles con pedigrí y amantes de la pa-tria, sean los que más la lastiman con su actitud perver-sa y dañina para el bien general. Hay un refrán que nos puede servir para ilustrar la actitud de estas forma-ciones: «Quien bien te quiere, te hará llorar». Estos dos partidos nos deben querer con locura, pues no hay día que no nos hagan llorar. Pedro Serrano, Antoñán del Valle (León)

Page 16: #VotaciónDecisiva PSOE y Podemos encallan en la ......catalán se habla en el 24,3% de patios de escuelas e institu-tos, porcentaje por debajo del 36% de la población general, y

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO