VOTO A CONCIENCIA MAS NO POR CONVENIENCIA

1
En Colombia la política democrática, años atrás se ha caracterizado por ser una política centralizada donde los recursos públicos no se administran de forma eficiente ni se distribuyen de forma equitativa con un incremento de los niveles de NBI , pues, estamos en un país donde el rico se vuelve cada vez mas rico y el pobre cada vez mas pobre debido al medio de exclusión, inequidad y desigualdad que se ha generado con los diferentes planes de gobierno que han surgido en Colombia. La población siempre ha elegido gobernantes para la búsqueda de un bien común y no por un bien colectivo que solucione la problemática de nuestro país como lo es la educación, salud, seguridad, economía, saneamiento básico, agua potable y el medio ambiente. Por esta razón invitamos a todos los colombianos en las próximas elecciones a presidentes para el periodo 2010-2014 ejercer un voto limpio a conciencia, donde apliquemos los principios constitucionales, no dejándonos guiar por la politiquería de partidos que buscan solo la adquisición del poder sin prever la vulnerabilidad de nuestra población y ejecutar planes, programas y proyectos para las posibles soluciones colectivas de las NBI.

Transcript of VOTO A CONCIENCIA MAS NO POR CONVENIENCIA

Page 1: VOTO A CONCIENCIA MAS NO POR CONVENIENCIA

En Colombia la política democrática, años atrás se ha caracterizado por ser una política centralizada donde los recursos públicos no se administran de forma eficiente ni se distribuyen de forma equitativa con un incremento de los niveles de NBI , pues, estamos en un país donde el rico se vuelve cada vez mas rico y el pobre cada vez mas pobre debido al medio de exclusión, inequidad y desigualdad que se ha generado con los diferentes planes de gobierno que han surgido en Colombia. La población siempre ha elegido gobernantes para la búsqueda de un bien común y no por un bien colectivo que solucione la problemática de nuestro país como lo es la educación, salud, seguridad, economía, saneamiento básico, agua potable y el medio ambiente.

Por esta razón invitamos a todos los colombianos en las próximas elecciones a presidentes para el periodo 2010-2014 ejercer un voto limpio a conciencia, donde apliquemos los principios constitucionales, no dejándonos guiar por la politiquería de partidos que buscan solo la adquisición del poder sin prever la vulnerabilidad de nuestra población y ejecutar planes, programas y proyectos para las posibles soluciones colectivas de las NBI.