Vs - El Universo

16
ECUADOR, MARTES 1 DE DICIEMBRE DEL 2020 - Año 3 www.quenoticias.com Quito CIRCULACIÓN GRATUITA TIRAJE TOTAL: 53.000 PRIMERA EDICIÓN: 20.000 N° DE EJEMPLAR: N° DE EDICIÓN: 0897 Liga buscará esta tarde remontar el 1-2 ante Santos y clasificar a cuartos de final de Libertadores. Pág. 12 QUITO INICIÓ SU MES DE CELEBRACIÓN El tradicional Te Deum y el embanderamiento de la ciudad marcaron el arranque de los festejos por los 486 años de fundación. Pág. 2 Estadio: Urbano Caldeira Hora: 17:15 (hora de Ecuador) Santos na Vs. Liga de Quito LOS NIÑOS DE NY VOLVERÁN A ESCUELAS Desde el 7 de diciembre, los infantes podrán volver a sus clases presenciales, según el alcalde Bill de Blasio. Pág. 7 SIN MOVILIDAD NOCTURNA EN AMBATO La capital tungurahuense dispuso desde hoy restricción vehicular de noche para minimizar contagios. Pág. 5 TOM Y JERRY, EN LOS CINES DESDE MARZO La película del gato y el ratón más queridos de la televisión se tomará la gran pantalla el próximo año. Pág. 14

Transcript of Vs - El Universo

Page 1: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 0 - Año 3

w w w.quenoticias.comQ u i to

CIRCULACIÓN GRATUITA TIRAJE TOTAL: 53.000PRIMERA EDICIÓN: 20.000N° DE EJEMPLAR:N° DE EDICIÓN: 0897

Liga buscará esta tarde remontar el 1-2 ante Santos y clasificar a cuartos de final de Libertadores. Pág. 12

QUITO INICIÓSU MES DEC E L E B R AC I Ó NEl tradicional Te Deum y elembanderamiento de la ciudadmarcaron el arranque de losfestejos por los 486 añosde fundación. Pág. 2

Estadio: Urbano CaldeiraHora: 17:15 (hora de Ecuador)

S a n to s

Boca Junior BanfieldBarcelona Club Bruges Estrella Roja Lokomotiv Moscow

Galatasaray Fiorentina

Vs . Liga de Quito

LOS NIÑOS DENY VOLVERÁNA ESCUELASDesde el 7 de diciembre, losinfantes podrán volver a susclases presenciales, según elalcalde Bill de Blasio. Pág. 7

SIN MOVILIDADN O CT U R N AEN AMBATOLa capital tungurahuensedispuso desde hoy restricciónvehicular de noche paraminimizar contagios. Pág. 5

TOM Y JERRY,EN LOS CINESDESDE MARZOLa película del gato y el ratónmás queridos de la televisiónse tomará la gran pantallael próximo año. Pág. 14

Page 2: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 02

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I) informativos; (O) de opinión; (F) formativos/educativos/culturales; (E) entretenimiento; y (D) deportivos.

DIARIO Qué! Editor: Víctor Vera Donoso Subeditor: José Tumbaco Monserrate Redacción Guayaquil: Av. Domingo Comín y calle Ernesto Albán. Telf (04) 500-8888. Mail: [email protected] Redacción Quito:Ventas: E9-26 y Leonidas Plaza, Ed. Uziel, 8vo piso Telf: (02) 255-5990.

Gral. Ignacio de Veintimilla Ángela Alcívar. Telf: 0992502028/ (02) 500 8888 ext 162 Mail: [email protected] Un producto de Compañía Anónima El Universo

Con el embanderamiento ala ciudad y la tradicional ce-remonia del Te Deum arran-có la agenda oficial de Fies-tas de Quito, que en esteaño se desarrollará en un92% de forma virtual.

Ambos eventos se realiza-ron con la presencia del al-calde capitalino Jorge Yun-da, el resto de su gabinete yconcejales, además, fuerontransmitidos en vivo a tra-vés de las redes sociales delcabildo.

“Este es un año sui gene-ris, son unas fiestas especia-les estamos atravesando lapeor crisis sanitaria que haenfrentado la ciudad”, ex-presó el burgomaestre du-rante el embanderamiento,desde el balcón del palacio

municipal. También recor-dó que no hay que bajar laguardia durante la pande-mia y solicitó a la ciudadaníarespetar las medidas de bio-seguridad durante los even-tos festivos.

Como todos los años, pos-teriormente se realizó el TeDeum (A ti Dios) en la igle-sia de La Merced, rito quese realiza por ordenanzamunicipal para encomendara la ciudad a la Virgen de laMerced. En la noche se rea-lizaría el pregón de fiestas,también por redes. (I)

Debido a la pandemia se optó porseguir la mayoría de los eventos a

través de redes sociales.

La Mariscal tienesu propuestaLa Administración EspecialTurística La Mariscal tam-bién se une a las celebracio-nes por la fundación de SanFrancisco de Quito. Comoparte de la programacióncultural existe una ampliaagenda de conciertos, talle-res, ‘per formance’ y reco-rridos especiales.

‘Serenata Quiteña de Lu-ces y Colores’ y ‘El Balcónmás Alhaja de La Mariscal’

son dos de los eventos másdestacados que se desarro-llarán con el fin de impulsarel talento local y decorar losbalcones de la zona.

Mañana, autoridades delcabildo y moradores realiza-rán un recorrido para esco-ger al balcón más lindo delsector y disfrutar de loseventos artísticos que se lle-varán a cabo para disfrutardesde las casas. (I)

Este es uno de los barriosemblemáticos de la capital.

‘Asómate ve’ llega a barriosHoy inician los recorridos‘Asómate Ve’ por las 9 admi-nistraciones zonales. Ban-das de pueblo y chivas visi-tarán varias parroquias deQuito como parte de las fies-tas de la ciudad.

El evento se desarrollaráhasta el 6 de diciembre paraque la ciudadanía disfrutedesde sus ventanas de lapropuesta artística.

La iniciativa se efectúadesde mayo, en el marco dela pandemia. (I)

Estos recorridos también serán transmitidos vía FacebookLive para el disfrute de todos los quiteños. Foto: Archivo

El Te Deum se realiza en la iglesia de La Merced.

Fe s te j o sco n t i n ú a n

estasemana

QUITO CUMPLEESTE 2020

486AÑOS DE FUNDACIÓN

ACTOS PROTOCOLARIOS SE REALIZARON MEDIANTE TRANSMISIONES EN VIVO

Alcalde de Quito participó en los eventos. La bandera azul y grana fue izada desde el palacio municipal.

Arrancaron lasfiestas quiteñasArrancaron las

fiestas quiteñas

Page 3: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 0 3

TRANSPORTISTAS PIDEN QUE ORDENANZA SE APLIQUE PAULATINAMENTE

Debenm e j o ra rcalidad

El comerciose intensificaCon promociones, ofertas y descuentos elcomercio atrae clientela para el último mes delaño; habrá control de aforo en establecimientos.

¡Quéfoto !

“Seguiremos en losdiálogos que seannecesarios paralas mejoras”.José SantamaríaPresidente de la CTPM

A través de un comunicado,la Cámara de TransportePúblico Masivo de Quitoexpresó su respaldo a lamodernización de su servi-cio, tras la aprobación ensegundo debate de la Orde-nanza para el Sistema Inte-grado de Transporte, peroaclaró que este proyectodebe ser complementadocon otras acciones.

La aplicación de la norma-tiva, en la que consta el alzade pasajes a 35 centavos,se realizará luego del trans-curso de 60 días, pero elalcalde de Quito,Jorge Yunda, ase-guró que no habrátal aumento hastaque no se verifi-

quen los parámetros de ca-lidad que deberán cumplirlos transportistas.

Mientras que el gremioexpresó que hace años, va-rias cooperativas y unida-des han realizado el proce-so de modernización concuantiosas inversiones queles ha generado deudas quemantendrían hasta la actua-lidad, debido a la crisis eco-nómica. Por lo cual, espe-ran que la implementaciónde la ordenanza, con sus de-mandas para el sector, se

realice de forma gradual yen conjunto con las autori-dades.

En cuanto a la mejora delservicio, también expresa-ron su acuerdo; por su par-te José Santamaría, repre-sentante de la organiza-ción, comentó que “loscambios deben ser de con-senso entre las autorida-des municipales y las ope-radoras, y su aplicación deforma gradual”.

Según el cabildo, estasmejoras no solo deberánser la modernización del

transporte, sino tam-bién el tra-

to a los usuarios, la seguri-dad, el cumplimiento de lanormativa y leyes de trán-sito, el cobro de la tarifa di-ferenciada, entre otros as-pectos. Por ejemplo, lasoperadoras deberán evitarlas famosas carreras entrebuses para no atentar con-tra la seguridad de los

pasajeros. (I)

Deberánrespetar a

losusuarios

Page 4: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 04

ESTÁ PENSADO EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Se apoyará a lose m p re n d e d o re s

Un laboratoriode innovaciónsocial se abrió

paso en una delas parroquias

del Valle.

La inauguración se realizó el domingo, en presencia delalcalde de Quito, Jorge Yunda.

En La Mariscal se desarro-llan operativos de control in-terinstitucional nocturnos,de jueves a sábado, para ve-rificar que en los estableci-mientos autorizados secumpla la normativa de bio-seguridad y uso adecuadodel espacio público.

Desde que concluyó el es-tado de excepción algunosestablecimientos cuentancon el permiso de las auto-ridades para atender al pú-blico, con las respectivasmedidas por la pandemia.

Hay controlespor las noches

Según el Municipio, cadasemana se realizan estosoperativos donde controlael expendio y consumo debebidas alcohólicas, usoadecuado de mascarilla yequipos de bioseguridad.

También se verifica el co-rrecto uso del Permiso Úni-co de Comercio Autónomaa(PUCA) y de la LicenciaÚnica de Actividades Eco-nómicas (LUAE), en los es-tablecimientos comercialesque sí tienen autorizadoabrir sus puertas. (I)

Trabaja en conjunto la AMC, Agentes Metropolitanos, ArchivoSec. de Seguridad, Policía Nacional, entre otras. Foto: Cortesía

Dos casos de agresión aagentes civiles de tránsitose registraron durante el finde semana pasado, según in-dicó la Agencia Metropolita-na de Tránsito. La entidadrealizó los procesos corres-pondientes con las autorida-des competentes.

El primero se registró elsábado en la madrugada,cuando funcionarios realiza-tab controles de movilidaden El Condado, norte deQuito. Tres personas que in-gerían bebidas alcohólicasatacaron a los agentes.

El segundo hecho se pro-dujo el mismo día, cuando laagente Jenny R., realizabaun procedimiento en la In-teroceánica y Eloy Alfaro.

Agredidos alrealizar tareas

Ella fue agredida física y ver-balmente por el conductorde un bus interprovincial.En este último caso ya seemitió sentencia de 4 díasde privación de libertad ydisculpas públicas por partedel agresor. (I)

LOS HECHOS SEREGISTRARON EL

PA S A D O

28DE NOVIEMBRE

EN DOS PUNTOSDE LA URBE

QUITO / Re d a cc i ó n

En La Merced se abrió elprimer Laboratorio de In-novación Social, impulsadopor la Agencia de Promo-ción Económica ConQuitocon el afán de crear másoportunidades para la reac-tivación económica.

El espacio se ubica en lascalles 24 de Septiembre y11 de Abril, de esta parro-quia del Valle de los Chillos,donde se brindarán capaci-taciones que permitan em-prender, según indicó Con-Quit o.

El laboratorio articula di-ferentes iniciativas produc-tivas, pues allí funciona unaheladería, una pizzería, unmuseo, unatienda detít eresy ju-

guetes tradicionales, ade-más de una radio comunita-ria. En este espacio, niñosy jóvenes podrán acceder acomputadoras con internetpara que puedan acceder asus clases en línea.

Los emprendedores dela zona podrán acceder a

cursos de economíapopular y solidaria,

emprendimient o,

agricultura urbana, y todala malla de capacitaciónque posee ConQuito se re-plicará en el laboratorio.

Los interesados en parti-cipar pueden inscribirse enla página web www.conqui-to.org.ec. A partir de esteespacio se prevé que el pró-ximo año se realicen proce-sos de innovación urbanay social. (I)

El laboratorio se ubica en las calles 24 de Septiembre y 11de Abril, de La Merced. Fotos: Cortesía

u Los habitantes de lazona pueden inscribirse enla página web deCo n Q u i to.

u Los participantesaccederán a cursos ycapacitaciones en variasm a te r i a s .

PARA PARTICIPAR

o Infantes y jóvenes podrán acceder acomputadoras e internet.

Page 5: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 0 5

¿Qué hubo en Ecuador?

Ambato dispusonuevas medidasAMBATO / Redacción

El Comité de Operacionesde Emergencia (COE) deAmbato anunció nuevas res-tricciones con el propósitode evitar aglomeracionesdurante las festividades dediciembre e impedir quecontinúe el aumento de ca-sos de COVID-19.

Héctor Cobo, jefe munici-pal de Gestión de Riesgos,indicó que el Ministerio deSalud reporta un incremen-to de casos en Ambato y en

05:00 la circulación de ca-rros particulares.

El funcionario dijo que losconductores se exponen a laretención de sus unidadespor 48 horas y a la resta depuntos de la licencia. Patri-cio Carrasco, director muni-cipal de Seguridad Ciudada-na, dijo que se entregaríansalvoconductos a quien ne-cesite movilizarse en eltiempo de la restricción, pe-ro comentó que los requeri-mientos para el documentono están listos. (I)

Polémica obraarranca de ceroCon la presencia del minis-tro de Transporte y ObrasPúblicas, Gabriel Martínez;Óscar Arcentales, alcaldede Pedernales, y represen-tantes de la empresa ChinaCAMC Engineering se sus-cribió el contrato para laconstrucción del hospitalbásico de Pedernales, quecontará con 30 camas.

La obra se efectuará en un

plazo estimado de 360 días ybeneficiará a más de130.000 habitantes del can-tón. En el acto, Óscar Arcen-tales, alcalde de Pederna-les, auguró que no se para-lice la obra que ya tuvo dosprocesos fallidos y agregóque junto con los miembrosde la veeduría ciudadanía ydirigentes barriales van aestar monitoreando. (I)

Pedernales nuevamenteespera su hospital.

RESTRINGIRÁN CIRCULACIÓN DESDE HOY

Las autoridades ambateñas buscan evitar aglomeraciones con las nuevas medidas.

la provincia de Tungurahua,que por eso a partir de hoyse restringirá de 21:00 a

u Está prohibida laventa de monigotes, asícomo el expendio de licoren centros comerciales,supermercados, tiendas ydemás locales los 24, 25,26 y 31 de diciembre, másel 1 y 2 de enero de 2021.

DATO S

Page 6: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 06

COMBINA NATURALEZA Y TECNOLOGÍA

Ambiciosaurbanizaciónse levantará

La Costa-Samborondón es laprimera urbanización del

‘Nuevo Samborodón’.

Representantes de ambasempresas socializaron en

qué consistirá el proyectohabitacional. Foto: Cortesía

“Nuestra visión paraLa Costa-Samborondónes crear un ambienteseguro, de espaciosabiertos, naturalezay tecnología”.Pablo ArosemenaPresidente de Proluxes

Con el afán de ofrecer ho-gares versátiles, saludablesy espacios abiertos, la Ur-banización La Costa-Sam-borondón, brindará un am-biente de tranquilidad en 5fases y una importante áreacomercial. Esta propuestade diseño vanguardista consistemas de domótica, tec-nológico y seguro se le-vanta en el sector don-de se desarrolla elNuevo Samboron-dón y se considera,el primer proyec-tor inmobiliariode la zona.

Gracias alpropósito co-mún de lase mp re s a spromot o-ras: Mé-

trica, Dibiens y Proluxes,un grupo de profesionales einversionistas se unieronpara crear la UrbanizaciónLa Costa-Samborondónque contempla 589 vivien-das desde 155 metros cua-drados de construcción,con diseño de vanguardia,amplios ambientes, natura-

leza y sistemas de

domótica, que convierten aeste conjunto residencialen un lugar fresco, lleno devegetación, tecnoló-gico y seguro.

Andrea Cueva,gerente gene-ral de Inmobi-liaria Dibienscomenta: “LaCost a-Sambo-rondón es unamuestra de la in-versión empresarialque confía en el país y lo ha-ce con propuestas urbanís-ticas y habitacionales del fu-

turo. Esta urbanización tie-ne un enfoque integral a finde que los edificios y las vi-viendas desde US$ 212.000sean lugares de distracciónal aire libre con 4 hectáreasde áreas verdes, y con loca-les comerciales acorde asus necesidades, lo queofrecerá tranquilidad aquienes habiten en el lu-ga r ”, dijo.

A decir de Pablo Aroseme-na, presidente de Proluxes,“la inversión impulsará conmás de US $100 millones lareactivación productiva ygenerará más de 5.000 em-pleos”. (PR)

5FA S E S

E STAO B RA

CO N TA R ÁCO N

E j e c u t i vo sf i r m a ro n

unco n ve n i o

Diego Romero, Pablo Arosemena, Carlos Cueva González yAlfonso Romero, ejecutivos.

Page 7: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 0 7

Quéplanet a

ALCALDE ENFATIZA EN LA SEGURIDAD DE LOS PLANTELES

NY reabrirá escuelasDesde el 7 de

d i c i e m b revolverán a clases

estudiantes depr imar ia.

ESTADOS UNIDOS / AFP

La ciudad de Nueva Yorkreabrirá las escuelas prima-rias y ofrecerá clases pre-senciales para alumnos connecesidades especiales detodas las edades desde el 7

Cierren los bares, no las escuelas se lee en un cartel duranteuna manifestación pacífica en Nueva York. Foto: Archivo

de diciembre pese al au-mento reciente de casos delcoronavirus, anunció el al-calde Bill de Blasio, bajopresión de los padres.

El alcalde anunció el aban-dono de la orden que estipu-laba el cierre de todas las es-cuelas si la tasa de pruebaspositivas supera el 3% du-rante siete días seguidos, enmomentos en que los casosaumentan en Nueva York -elmayor distrito escolar delpaís- y la tasa actual es de

3,1%. "Ahora tenemos mu-chas pruebas de lo segurasque pueden ser las escue-las", precisó De Blasio enuna conferencia de prensa,

Italia mantienere s t r i cc i o n e sFestividades. Autoridades preparan nuevo decretoque entrará en vigor el viernes con el que mantendrála prohibición de salir de la región y toque de queda.

y dijo que todos los alumnosque regresen a clase seránsometidos a test de covid-19semanales en vez de men-suales.

"Cuando sea posible avan-zaremos hacia un aprendiza-je en persona cinco días a lasemana" para estos alum-nos, indicó asimismo en sucuenta de Twitter.

Hasta ahora las clases pre-senciales solo fueron ofreci-das dos o tres veces por se-mana. (I)

¡Quéfoto !

“Queremos a loschicos tanto tiempocomo sea posible enel salón de clases”.Bill de BlasioAlcalde de Nueva York

n ESTADOS UNIDOS

D. Trump, reacio aadmitir su derrotaEl aún presidente dijo queno abandonará su teoría deconspiración y fraude. (I)

n M É X I CO

Indagarán abusospolicíacos a féminasAbusos y violaciones de 11mujeres ocurrieron en 2006durante una protesta. (I)

n F RA N C I A

Reanudan juiciocontra SarkozyEl expresidente francés esacusado de corrupción ytráfico de influencias. (I)

Page 8: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 08

Recientemente la empresa forma parte de la Ruta de los Héroes del Comercio. Fotos: Cortesía

EN ESTE ANIVERSARIO ‘EL REGALO TE LO DAMOS NOSOTROS’, ES EL ESLOGAN DE SU CAMPAÑA

La cadena de supermercados más grande del Ecuadorcuenta con 231 sucursales y es una de las firmas que

mayor empleo genera con sus inversiones.

u La campaña Lo VerdeEmpieza desde Casa tienecomo objetivo educar a lagente en cuidado ambiental.

u Se abordan reciclaje,reducción de desechos ycompostaje. Se ejecuta enLomas de Sargentillo.

TRABAJO EN SOSTENIBILIDAD

Pasos Verdes es la iniciativa empresarial de cultivo de huertos y compostaje que lanzaron.

El pasado 20 de noviembre abrieron la sucursal en la Cooperativa Santiaguito de Roldós.

Page 9: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 0 9

Almacenes Tía celebró el 29de noviembre sus 60 años dehistoria en el país.

La cadena de supermerca-dos fue fundada en 1960 por

los checoslovacosKerel Steuer y

Fe d e r i coDeuts-

ch, que inauguraron el pri-mer local en la esquina de lascalles Chimborazo y Luque,centro de Guayaquil, que ac-tualmente se mantiene y suedificio funciona como ma-triz. Para celebrar su sexagé-simo aniversario, Tía lanzósu campaña denominada“Esta vez, el regalo te lo da-mos nosotros”, que bajo esteconcepto la empresa busca

resaltar los valores ysueños que tienen

sus clientes, conquienes ha

compar ti-do y

crecido juntos durante estasseis décadas.

Para Tía sus clientes son larazón de ser, por tal motivoesta campaña va dedica aellos, conociendo la situa-ción actual realiza el apoyosolidario al emprendimientoque están teniendo las fami-l i a s e c u a to r i a n a s .

Entre las actividades de lacampaña están: el sorteo de6 carros 0km, 60 motos, 60kits de ejercicio y 60 canas-tas con productos valoradosen sesenta dólares.

Además, premiará a sus600 mejores clientes. Tam-bién se llevó a cabo un even-to digital, el 29 de noviembrea través de Tía TV en YouTu-

be en el cual podrán dis-frutar de Artistas en

vivo, Stand Up so-bre Tía, más

concursos y

sorteos. Además, este ani-versario número 60 de Tía locelebran con la distinción deconvertirse en lo Superhé-roes del Desarrollo 2020,otorgado por el Banco Inte-ramericano de Desarrollogracias a la iniciativa innova-dora de asistencia alimenta-ria “Unidos AlimentamosMás Personas”, que duranteel confinamiento en conjun-to con el Banco de AlimentosDiakonía, y el apoyo de em-presas públicas y privadas ycientos de personas solida-rias entregaron dos millonesde kilos de alimentos para al-rededor de 250.000 familiase c u a to r i a n a s .

Desde julio, el programa seencuentra en su segunda fa-se con la creación de una pla-taforma virtual que permitebrindar asistencia alimenti-cia a más personas de dife-rentes lugares del país de

forma inme-diata. (I)

Los más grandesSon la cadena de supermercados más grande en el país y

reciben aproximadamente 300.000 clientes diarios ensus 231 locales ubicados en 106 ciudades de 22

provincias, generando alrededor de 8.000 plazas detrabajo. Este año, Tía se situó en el segundo puesto de

las mayores empresas empleadoras en Ecuador.

Confianza en el paísLa empresa cuenta con una participación de 900

proveedores nacionales, que representan cerca del 80%en sus perchas, con lo cual impulsa el desarrollo depequeños y medianos emprendedores y artesanos,apoyando la producción nacional como clave de la

reactivación económica.

Fidelización de clientesDesde hace trece años, Tía presentó Tarjeta Más como

un beneficio exclusivo para sus clientes, hoy son más de3 millones de personas tienen la oportunidad de

acumular puntos en sus compras, por cada dólar deconsumo acceden a descuentos especiales y

promociones en todos sus locales a nivel nacional.

Pioneros en innovaciónActualmente cuenta con 14 cajas autopago en sietesucursales, que permite agilizar la compra sin que

intervenga un cajero. También creó la APP Pago TíaExpress, esta aplicación móvil funciona escaneando los

códigos de barra de los productos a través de la cámarade un teléfono, para luego pagarlos con una tarjeta.

Mejor eCommercePor segundo año consecutivo, el sitio web Tia.com.ec

recibió el galardón al mejor eCommerce Retail delEcuador. En esta edición se destacó el canal por su alta

demanda, convirtiéndose en una respuesta inmediatapara enfrentar la crisis sanitaria del país, brindando

facilidad de compra de productos y artículos.

Operación sostenibleEste año Tía mantiene su compromiso siendo más

sostenible. Por ello, implementó nuevos programascomo: Pasos Verdes, que promueve la práctica del

armado dehuertos y compostaje para acercar a los niñosa los procesos naturales del cultivo, la valorización de losdesechos orgánicos y fomentar los hábitos de nutrición.

EN ESTE ANIVERSARIO ‘EL REGALO TE LO DAMOS NOSOTROS’, ES EL ESLOGAN DE SU CAMPAÑA

LA MARCAE ST Á

PRESENTE EN

22DE LAS 24

PROVINCIAS DELEC UA D O R

Page 10: Vs - El Universo

Pá g i n aVERDE

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 010

EL TERRITORIO COSTARRICENSE ALBERGA 6% DE LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA

Es un ejemplo deconciencia verde

SAN JOSÉ / AFP

El Fondo Verde para el Cli-ma (GCF, en inglés) otorgóa Costa Rica 54,1 millonesde dólares para la protec-ción de bosques, como unreconocimiento a los logrosdel país en la reducción deemisiones.

Los fondos no reembolsa-bles fueron otorgados en lamodalidad de “pago por re-sult ados”, mediante el cualel GCF reconoce los esfuer-zos de los países por respon-der a la crisis climática yaporta fondos para conti-nuar con políticas conside-radas exitosas.

“El apoyo financiero en elque se traduce este recono-cimiento internacional nospermitirá fortalecer dosprogramas claves”, dijo laministra del Medio Ambien-te, Andrea Meza.

Citó el programa de Pagode Servicios Ambientales(PSA), que destina fondos ala preservación de bosquesy beneficia a 24.000 perso-nas, y el de Control de In-cendios Forestales.

La ministra destacó que lacrisis financiera que enfren-ta el país centroamericano,agravada por la pandemiade covid-19, puso esos dosprogramas en peligro.

Costa Rica se convirtió asíen el primer país de Améri-ca Central en recibir recur-sos del GCF, un mecanismocreado en el marco de laConvención Marco de lasNaciones Unidas sobre elCambio Climático.

El fondo acogió la propues-ta formulada por Costa Ricade reconocer la captura de14,7 millones de toneladasmétricas de dióxido de car-bono por sus bosques en elperíodo 2014-2015. (I)

Costa Rica recibe$ 54,1 millonesde Fondo Verde

por reducción deemisiones

durante crisisclimática.

La gran cantidad de árboles son atractivos para los turistas.

“Costa Rica ledemuestra almundo que lasost enibilidadambiental eseconómicament eviable y socialmenteinclusiv a”.José TroyaRepresentante de la ONU

u El país desea liberarsedel uso de combustiblesfósiles para 2050.

u Después de décadas dedeforestación, ha duplicadosu cobertura forestal en losúltimos treinta años paraasí cubrir la mitad de susuperficie terrestre conárboles.

El PSA otorga recursos a propietarios que preservan bosques El dinero recibido servirá para impulsar proyectos ecológicos.

DATO S

Page 11: Vs - El Universo

Q'JuegosECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 0 11

Page 12: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 012

Ti e mp ofuer a

n E S PA Ñ A

Eden Hazardvolvió a lesionarseEl belga ya se ha perdido 37partidos en dieciséis mesesen el Real Madrid. (D)

n E S PA Ñ A

Gesto de L. Messitraería sancionesEn homenaje a Diego mostróuna camiseta de Adidas; alBarca lo auspicia Nike. (D)

n I N G L AT E R RA

Ecuatoriano seiría a la PremierGonzalo Plata estaríaen la mira del Newcastley West Ham United. (D)

Clásico será el platofuerte este domingoCS Emelec y Barcelona SC,que se enfrentarán el próxi-mo domingo, no fallaron ensu pulso por la cabeza de laclasificación en la segundafase de la LigaPro Serie A.

Con 21 puntos cada uno,Emelec y Barcelona prota-gonizarán el partido másatractivo de la fecha 11 en elestadio George Capwell,porque será el segundo Clá-sico del Astillero de la tem-porada 2020 y ambas escua-dras pelean la etapa. (D)

Emelec y Barcelona peleanpalmo a palmo la punta.

El médico personal deDiego Maradona de-claró ayer de forma es-pontánea ante la fisca-lía que investiga lascircunstancias que ro-dearon la muerte de laleyenda del fútbol ar-g e n t i n o.

“Estoy tranquilo,muy confiado”, dijo el

neurocirujano Leopol-do Luque a periodistasal ingresar a la fiscalíade San Isidro, un su-burbio al norte de lacapital argentina.

La justicia no le impu-tó ningún cargo al mé-dico, pero el domingola policía allanó su do-micilio y oficina. (D)

QUITO / Redacción

Liga de Quito intentará cla-sificar esta tarde a cuartosde final de la Copa Liberta-dores. Los albos enfrenta-rán a Santos en el estadioUrbano Caldeira, en juegode vuelta (en la ida Liga per-dió en Quito 1-2).

Pero el asunto no solo estácuesta arriba en el marca-dor, pues la plantilla de Pa-

blo Repetto presen-ta bajas sensi-

bles: MoisésCorozo (inha-bilit ación),Fr anklinGuerra (le-sión), Junior

Sornoza, ze-quiel Piovi y Adol-

fo Muñoz. Aún así, elclub está motivado por la re-ciente victoria en la LigaProque lo mantiene entre los lí-deres y con posibilidades dequedarse con la etapa y elcampeonato. "Estamos pe-leando por cosas lindas co-mo ser campeones y seguiravanzando en Libertadoresy eso nos tiene muy motiva-dos", señaló Repetto trasvencer a Olmedo. El árbitrodel encuentro será el argen-tino Néstor Pitana. (D)

En el partido de ida, la semana pasada,Liga de Quito cayó en su estadio por 1-2ante Santos. Foto: Archivo

8M EJ O R E S

LIGA (Q)QUIEREE STA RENTRE LOS

Page 13: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 0 13

Page 14: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 014

n M É X I CO

Gael García Bernalsobresale en listadoEl mexicano está en la listade los 25 mejores actores delsiglo XXI a nivel global. (I)

n ESTADOS UNIDOS

Bad Bunny volvióa sorprenderEl artista lanzó su tercerdisco del 2020 titulado ‘ElÚltimo Tour del Mundo’. (E)

n ESTADOS UNIDOS

Aitana Derbezdomina el inglésLa pequeña leyó un cuentoen inglés para sus padres,Eugenio y Alessandra. (E)

La película ‘Tom y Jerry’ setomará la pantalla el próxi-mo 5 de marzo. En estaocasión el ratón intrépidoy el gato doméstico esta-rán acompañados por ac-tores reales.

El filme basado en lospersonajes creados porWilliam Hanna y JosephBarbera, será dirigido porTim Story y distribuido porWarner Bros.

En el reparto de la pelícu-la estará Chloë Grace Mo-retz, Michael Peña y RobDelaney, además de ColinJost, Ken Jeong, PallaviSharda, Jordan Bolger, Da-niel Adegboyega y Christi-na Chong.

La historia iniciará cuan-do Jerry decide mudarse aun lujoso hotel de Manhat-

tan, a vísperas de “la bodadel siglo”.

Ante la desesperaciónpor ahuyentar al roedor,Kayla, una joven empleadacontratará a Tom.

A partir de ese momentose desata una guerra entreel gato y el ratón, que ame-naza con destruir el hotel,la carrera de Kayla y la es-perada boda.

A pesar de todo, Tom y Je-rry tendrán que trabajarjuntos para vencer a unpersonaje ambicioso queconspira contra los dos. Enla película, el cantantepuertorriqueño Ozunapodría tener una par-ticipación especial, aligual que su colega,el estadounidense,Nicky Jam. (E)

El film dirigido por Tim Storytraerá una historia llena de

humor, aventuras y conflictos.

El gato Tom hará lo posible pordeshacerse de Jerry, pero noserá una tarea fácil.

u Kayla, unaempleada delhotel descubriráque tiene unnuevo húesped.Foto: Internet.

Page 15: Vs - El Universo

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 0 15

El tema musical ‘Miedito oqu e ? ’ juntó por primeravez a los cantantes de reg-gaetón , Ovy on the Drums,Karol G y Danny Ocean.

Esta canción con melo-días pegajosas propone de-jar el miedo a un lado y re-cuerda la importancia devivir y disfrutar.

El video musical se filmóen Miami, Estados Unidos,bajo la dirección del reco-nocido director, Jose Saga-ro de Film Heads. “Est acanción tiene una vibramuy cool y una energía in-creíble que queremos com-partirle a todos”, mencio-nó Karol G. (E)

Luego de triunfar en losPremios Grammy Latinoen la categoría Mejor Ál-bum Cumbia / Vallenato, elartista colombiano JorgeCeledón va otro título.

Esta vez, Celedón estánominado a los GrammyAnglo en la categoría BestTropical Latin Álbum con'Sigo cantando al amor'.

En esta categoría compe-tirá con Víctor Manuelle,Edwin Bonilla y José Alber-to. Los ganadores de losGrammy se darán a cono-cer el próximo 31 de enero,en una ceremonia virtual,en Los Ángeles. (E)

Después del lanzamientode la serie ‘El Jonson’ entodas las plataformas digi-tales, el cantante puerto-rriqueño J Álvarez estrenóel video oficial de la can-ción ‘La Cura’.

El video es protagonizadopor J Álvarez, quién ade-más interpreta la canción;y por una esbelta mujerque demuestra su arrepen-timiento y dolor.

El tema musical ‘La Cura’habla de un hombre queperdona a su pareja a pesardel daño que le ha causadoy deciden estar juntos. (E)

Wonder Woman1984 está lista‘Wonder Woman 1984’ se estrenará en HBO Maxy en los cines simultáneamente el próximo 25de diciembre, así lo confirmó Warner Bros.

¡Quéfoto !

Page 16: Vs - El Universo

Qué!G ALERíA

ECUADOR, M A RT E S 1 DE DICIEMBRE DEL 2 02 016

EL REAL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID SE ENGALANA PARA RECIBIR A VISITANTES

El proyecto Jardín deNavidad transforma unespacio natural en unpaisaje lleno de luces,

figuras y música.

En el Real Jardín Botánico de Madrid seemplazan esculturas lumínicas gigantesde flores, árboles, animales, entre otros.