Vu Metro

2
umetro alimentaci ´ on 9V * Taller de Electr´ onica Libre El siguiente documento provee de la informaci´ on necesaria para el ensamblado de un v´ umetro con alimentaci ´ on 9V. El mismo fue dise˜ nado para funcionar con 8 LED independientes. Esquem´ atico: Figura 1: PCB Figura 2: Layout Lista de materiales: Item Cantidad Diodos 1N4148 7 Condensador 1 μF, 16V 2 Transistor BC547 8 Transistor BC557 1 LED 8 Conector bater´ ıa 9V 1 Potenci ´ ometro 100K 1 Resistencia 470 Ω 1 Resistencia 330 Ω 8 Resistencia 5.6 KΩ 8 Resistencia 12 KΩ 1 Resistencia 1 MΩ 1 Lista de herramientas e in- sumos: Soldador, esta˜ no, placa de cobre, mechas de 0.8 mm y taladro. * Este circuito se basa en el dise˜ no de Banolu. Esta gu´ ıa fue preparada por Octavio Rodr´ ıguez (Taller de Electr´ onica Libre), y est´ a bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0.

description

electo

Transcript of Vu Metro

Page 1: Vu Metro

Vumetro

alimentacion 9V *

Taller de Electronica Libre

El siguiente documento provee de la informacion necesaria para el ensamblado de un vumetro conalimentacion 9V. El mismo fue disenado para funcionar con 8 LED independientes.

Esquematico:

Figura 1: PCB Figura 2: Layout

Lista de materiales:Item CantidadDiodos 1N4148 7Condensador 1 µF, 16V 2Transistor BC547 8Transistor BC557 1LED 8Conector baterıa 9V 1Potenciometro 100K 1Resistencia 470 Ω 1Resistencia 330 Ω 8Resistencia 5.6 KΩ 8Resistencia 12 KΩ 1Resistencia 1 MΩ 1

Lista de herramientas e in-sumos:Soldador, estano, placa de cobre,mechas de 0.8 mm y taladro.

*Este circuito se basa en el diseno de Banolu. Esta guıa fue preparada por Octavio Rodrıguez (Taller de Electronica Libre), yesta bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0.

Page 2: Vu Metro

Descripcion tecnica

Cuando el circuito esta en estado de reposo (sin senal de audio ingresando), el transistor BC557 seencuentra en zona de corte (VR19

< VBEactiva). El mismo se encuentra polarizado de tal forma que unapequena variacion (positiva) en la senal de entrada produce que pase a estar en zona activa.

Una vez en zona activa, el transistor se comporta como un amplificador de corriente controlado porvoltaje. Es en estas condiciones que se cumple: VR2

= R2 ∗ gm ∗Vin.

Como se considera que la intensidad por las bases de los transistores Q2 a Q9 es despreciable sepuede observar:

El voltaje en la base de Q2 es el mismo que en el voltaje en R2.

El voltaje en la base de Q3 es igual al de Q2 −Vd; siendo Vd la caıda de potencial en cada diodo.

Es entonces, que VQi = VR2− (i− 2) ∗ Vd. En otras palabras, el voltaje en la base de cada transistor

depende del voltaje en R2, el cual depende de al amplitud de la senal de entrada.

Al igual que antes, se puede afirmar que cuando el circuito se encuentra en reposo los transistoresQ2 a Q9 se encuentran en zona de corte. Permaneceran en este estado hasta que el voltaje en la basealcance el voltaje mınimo para pasar a zona activa.

Con lo visto anteriormente se puede deducir que para cierta amplitud de entrada los transistores Q2

a Q9 pasaran a zona activa y que el voltaje de entrada necesario para lograrlo es mayor, a medida quese llega al ultimo transistor.

Resta mencionar que cada transistor que pase a zona activa, producira que pase corriente por el LEDasociado a el, haciendo que este prenda. De esta forma se lograra el funcionamiento que se desea de unvumetro.