VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

69
Serie de Investigación Microcuenca Mollebamba N° 1 VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante la VARIABILIDAD CLIMÁTICA y el CAMBIO CLIMÁTICO de las POBLACIONES RURALES del sur andino del Perú. EL CASO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MOLLEBAMBA - APURÍMAC.

Transcript of VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

Page 1: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

Serie de Investigación

Microcuenca Mollebamba

N° 1

VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante

la VARIABILIDAD CLIMÁTICA y el CAMBIO CLIMÁTICO de las POBLACIONES RURALES del sur andino del Perú.

EL CASO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MOLLEBAMBA - APURÍMAC.

Page 2: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante

la VARIABILIDAD CLIMÁTICA y el CAMBIO CLIMÁTICO de las POBLACIONES RURALES del sur andino del Perú.

EL CASO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO MOLLEBAMBA - APURÍMAC.

Page 3: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

4 5

Contenido

ABREVIACIONES .................................................................................................................10

PRESENTACIÓN ...................................................................................................................11

RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................13

1. EL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD ENMARCADO EN EL PACC ..................................17

1.1. Justificación del estudio integrado de vulnerabilidad local ........................................9

1.2. Objetivos del Programa y presentación de la microcuenca .......................................9

1.3. Objetivo de los diagnósticos locales integrados sobre vulnerabilidad y ...................adaptación al cambio climático ..................................................................................14

1.4. Las entidades ejecutoras de los estudios temáticos locales .....................................16

2. METODOLOGÍA Y PROCESO ...........................................................................................25

2.1. Metodología de los estudios temáticos ......................................................................17

2.2. Interacción con actores locales y metodología de integración ..................................20

2.3. Metodología para una síntesis cualitativa de la microcuenca basada en el enfoque de ecosistemas altoandinos............................................................................................21

3. MARCO CONCEPTUAL .....................................................................................................30

4. CARACTERIZACIÓN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA Y SU POBLACIÓN ...............37

4.1. Caracterización biofísica ............................................................................................32

4.2. El clima “como lo conocimos” ....................................................................................36

4.3. Hidrología...................................................................................................................39

4.4. Servicios ecosistémicos de la microcuenca Mollebamba ..........................................45

4.5. Características socioculturales de la población .........................................................47

4.6. Medios de vida de la población..................................................................................49

4.7. Usos del agua ............................................................................................................65

4.8. Institucionalidad y gestión territorial local ..................................................................73

4.9. Tendencias socio-económicas y políticas sobre el territorio ......................................86

PROGRAMA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO - PACC PerúDocumento síntesis integrado de estudios temáticos locales a nivel de la microcuenca Mollebamba en Apurímac, realizado en el marco del Programa PACC.

Titulo: VULNERABILIDAD ACTUAL Y CONDICIONES DE ADAPTACIÓN ANTE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO DE LAS POBLACIONES RURALES DEL SUR ANDINO DEL PERÚ: EL CASO DE LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA - APURÍMAC (*).

PACC PerúJirón José Santos Chocano H-10, Urb. Santa Mónica, WanchaqTeléfono: (51)(84)235229 | Fax: (51)(84)232617

Lima, Perú Av. Ricardo Palma 857, Miraflores, LimaTeléfono: (51)(1)444-0493e-mail: pacc@intercooperation.org.pewww.adaptacionalcambioclimatico.infowww.noticias.paccperu.org.pe

Elaboración de la síntesis: Maruja E. Gallardo Meneses

Con el apoyo en la orientación entre agosto a diciembre 2011 por:Bernita Doornbos, Juan Torres Guevara, Anelí Gómez Lovatón

Edición: Alex Mora Aquino

Diseño y diagramación: Hugo Poémape

Impresión: Quality Print

Primera edición: 500 ejemplares

Cusco, Mayo del 2012

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2012-06151

© Todos los derechos reservados.

(*) Basado en los estudios temáticos elaborados entre 2009 y 2010 por los equipos de SENAMHI, IMA, CBC, PREDES y SIPAE

Elaborado entre diciembre 2010 y junio 2011.

Con la validación y aportes de: SENAMHI (Héctor Vera, Jorge Carranza), IMA (Berioska Quispe), CBC (Julio Alegría y Gustavo Valdivia),

PREDES (Karin Kancha, Alfonso Díaz), PACC (Ronal Cervantes, Victor Bustinza, Liw Canales, Ilse Alvizuri-consultora, y Maruja Gallardo), Intercooperation (Patricia Camacho, Anelí Gómez), Department of Geography, University Züurich-Irchel, Suiza (Marlene Scheel) y Practical Action (MsC. Juan Torres Guevara).

Reproducción autorizada si se cita la fuente. Este libro deberá ser citado de la siguiente manera: Gallardo M. 2012. “Vulnerabilidad actual y condiciones de adaptación ante la variabilidad y cambio climático de poblaciones rurales del sur andino de Perú: El caso de la microcuenca del río Mollebamba”. Serie de Investigación N° 1. Programa de Adaptación al Cambio Climático - PACC Perú.

Page 4: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

6 7

5. MANIFESTACIONES DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA ................................................ EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA ............................................................................83

5.1. Las tendencias históricas en las temperaturas en la microcuenca Mollebamba .......87

5.2. Las tendencias históricas en la precipitación en la microcuenca Mollebamba ..........88

5.3. Tendencias climáticas observadas por la población ..................................................90

5.4. Proyecciones según modelos climáticos ...................................................................97

5.5. En síntesis: amenazas (posiblemente) relacionadas al cambio climático .................101

5.6. Síntesis cualitativa de las manifestaciones de la variabilidad climática (Modelo gráfico) en el ecosistema Mollebamba ........................................................106

6. FACTORES Y RELACIONES DE VULNERABILIDAD ACTUAL ...................................... 96

6.1 Factores de vulnerabilidad social, cultural y económica de la población...................110

6.2 Factores de vulnerabilidad actual ante las amenazas climáticas ..............................113

6.2.1 Impactos directos de amenazas climáticas sobre la agricultura, ganadería y la seguridad alimentaria ..........................................................................................113

6.2.2 Impactos directos de amenazas climáticas sobre los recursos hídricos y su gestión ................................................................................................................113

6.2.3 Impactos indirectos de peligros climáticos por su incidencia sobre eventos de remoción en masa ................................................................................................116

6.3 Síntesis cualitativa de la vulnerabilidad (modelo gráfico) en el ecosistema de la microcuenca Mollebamba ..........................................................................................119

7. POSICIONAMIENTO Y RESPUESTA DE LA POBLACIÓN ..............................................105

7.1. Posicionamiento de la población frente al cambio climático: el estado del clima como espejo de la condición humana........................................................................122

7.2. Estrategias y medidas de adaptación vigentes de la población ...............................124

7.3 Síntesis cualitativa de la adaptación frente a la agudización de la variabilidad climática en el ecosistema de la microcuenca Mollebamba ......................................130

8. OPCIONES DE ADAPTACIÓN PLANIFICADA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA ..111

8.1. Aumentar los conocimientos locales y facilitar su uso ..............................................133

8.2. Políticas públicas locales ..........................................................................................135

8.3. Organización comunal y capacidades comunitarias .................................................136

8.4. Sistemas productivos y seguridad alimentaria ..........................................................137

8.5. Uso y gestión del agua ..............................................................................................138

8.6. Riesgos .....................................................................................................................140

8.7. Ecosistema ................................................................................................................140

9. EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA .................................. Y LOS ECOSISTEMAS DE MONTAÑA ..............................................................................117

BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................119

Lista de cuadros

Cuadro 1. Ficha técnica descriptiva de la microcuenca Mollebamba 13Cuadro 2. Entidades ejecutoras de los estudios temáticos locales 16Cuadro 3. Unidades altitudinales identificadas dentro de la microcuenca Mollebamba 32Cuadro 4. Zonas de vida en la microcuenca Mollebamba 34Cuadro 5. Caudales aforados en agosto 2009 41Cuadro 6. Caudales probabilísticos de las diferentes microcuencas y diferentes tiempos de retorno 42 Cuadro 7. La población y las comunidades campesinas de la microcuenca del Mollebamba 46Cuadro 8. Tenencia y extensión de tierras en hectáreas por comunidad y estratos socio-económicos de las familias en Mollebamba 48Cuadro 9. Diversidad de cultivos y crianzas de importancia alimenticia en la microcuenca Mollebamba 53Cuadro 10. Áreas promedio dedicadas por cultivo a nivel familiar 54Cuadro 11. Calendario agrícola en la microcuenca Mollebamba 56Cuadro 12. Calendario pecuario en la microcuenca Mollebamba 59Cuadro 13. Consumo neto per cápita de agua para uso …..………………………………………………. 65Cuadro 14. Cédula de cultivos en la microcuenca Mollebamba…...………………………………………. xxCuadro 15. Requerimientos hídricos para riego por mes 68Cuadro 16. Demandas de agua en la microcuenca Mollebamba 72Cuadro 17. Los diferentes tipos de conflictos por la gestión del agua 81Cuadro 18. Climatología de la temperatura mínima mensual 87Cuadro 19. Climatología de la temperatura máxima mensual 87Cuadro 20. Parámetros estadísticos de la precipitación media anual por décadas 88Cuadro 21. Parámetros estadísticos de la precipitación estacional por décadas periodo 1970-2009 88Cuadro 22. Contribución estacional histórica de la precipitación en el año hidrológico 89Cuadro 23. Análisis del Índice Modificado de Fournier por década durante el periodo 1970-2009 89Cuadro 24. Percepciones de variabilidad climática y cambio climático observadas 92Cuadro 25. Anomalía de temperatura (°C) media anual según diferentes modelos – escenario A1B 96Cuadro 26. Anomalía de temperatura media anual según diferentes modelos – escenario B1 97Cuadro 27. Anomalías de precipitaciones mensuales y anuales – escenario A1B………………………… 98Cuadro 28. Anomalías mensuales de precipitación mensuales y anuales – B1 98Cuadro 29. Anomalías mensuales de caudal – escenario B1 99Cuadro 30. Anomalías de caudales – escenario A1B 100Cuadro 31. Síntesis comparativa desde lo científico y desde la pobación local 102Cuadro 32. Estrategias de adaptación en la agricultura, uso de agua y SA 125Cuadro 33. Consideraciones básicas para una estrategia de adaptación local eficaz 131

Page 5: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

98

Lista de figuras

Figura 1. Ubicación la microcuenca Mollebamba en la región Apurímac ........................................................ 12Figura 2. Articulación entre los objetivos de los estudios temáticos locales ................................................... 14Figura 3. Usos de los Diagnosticos Locales Integrados .................................................................................. 16Figura 4. Síntesis metodológica del estudio de Oferta del Agua por SENAMHI ............................................. 27Figura 5. Síntesis metodológica del estudio de Demanda de Aagua por IMA ................................................. 18Figura 6. Síntesis metodológica del estudio de gestión y conflictos por el agua de CBC ............................... 18Figura 7. Síntesis metodológica del estudio de los sistemas de producción de PREDES .............................. 19Figura 8. Síntesis metodológica del estudio de los sistemas culturales de CBC ............................................ 19Figura 9. Síntesis metodológica del estudio de riesgos de remoción en masa de PREDES .......................... 20Figura 10. Vulnerabilidad, variabilidad climática (impactos) y adaptación en base a ecosistemas - Emfoque . 22Figura 11. Dos entradas de análisis de la vulnerabilidad actual ........................................................................ 25Figura 12. Imágenes del relieve ......................................................................................................................... 33Figura 13. Cobertura vegetal.............................................................................................................................. 35Figura 14. Caracterización del clima en la microcuenca Mollebamba a lo largo del año .................................. 38Figura 15. Unidades de análisis hidrológico ...................................................................................................... 39Figura 16. Oferta hídrica histórica en la microcuenca Mollebamba................................................................... 40Figura 17. Calidad del agua basada en sitios de muestreo 8setiembre 2009) .................................................. 43Figura 18. Servicios ecosistémicos que brinda la microcuenca ........................................................................ 45Figura 19. Riego por inundación o “cascada” realizado en la comunidad Vito .................................................. 50Figura 20. Interrelaciones en los sistemas productivos de la microcuenca ....................................................... 52Figura 21. Variabilidad del cultivo de maíz en la comunidad Calcauso ............................................................. 55Figura 22. Alpacas y llamas en la comunidad Santa Roza, microcuenca Mollebamba .................................... 58Figura 23. Vacunos criollos en la comunidad Mollebamba ................................................................................ 58Figura 24. Ingreso total anual por tipo de prodcutores en la microcuenca Mollebamba ................................... 62Figura 25. Volumen de demanda 2009 .............................................................................................................. 71Figura 26. Balance hídrico estimativo en la microcuenca Mollebamba para el años 2009 ............................... 72Figura 27. Instalaciones de agua de uso poblacional en mal estado ................................................................ 80Figura 28. Interrelaciones de actores en la gestión del agua ........................................................................... 77Figura 29. Mapa de principales conflictos identificados en la microcuenca Mollebamba ................................. 81Figura 30. Variabilidad climática e impactos, 2009……………………………………………………......................... 106Figura 31. Testimonios de la Variabilidad climática, 2009 ................................................................................. 107Figura 32. Variabilidad Climática e Impactos según testimonios de la población rural, 2009 ........................... 108Figura 33. Posibles impactos de la minería sobre la gestión del agua y los sistemas productivos ................... 111Figura 34. Gestión del agua, cambio climático y conflictos por el agua ............................................................ 114Figura 35. Vulnerabilidad de la población frente al CC, 2009 ............................................................................ 115Figura 36. Proporción de procesos de remoción en masa…………………………………………….. ..................... 116 Figura 37. Vulnerabilidad en la microcuenca Mollebamba, 2009……………………………………….................... 119 Figura 38. Vulnerabilidad según testimonios de la población, 2009 .................................................................. 120Figura 39. Adaptación a la variabilidad climática, 2009 ..................................................................................... 130Figura 40. Síntesis de posibles estrategias y medidas de adaptación .............................................................. 134Figura 41. Características de los ecosistemas de montaña y el cambio climático ............................................ 140

Anexo A. Oferta hídrica según las unidades de análisis hidrológico en la microcuenca Mollebamba.Anexo B. Algunos parámetros de calidad física-química del agua en la microcuenca Mollebamba (agosto 2009).Anexo C. Caudal aforado en varios puntos de la red hídrica en la microcuenca Mollebamba (agosto 2009).Anexo D. Tipos de productores y nivel de ingresos agropecuarios netos (sol/año) en la microcuenca Mollebam-

ba.Anexo E. Cédula de cultivos en la microcuenca Mollebamba.Anexo F. Rendimientos de los cultivos en la microcuenca Mollebamba.Anexo G. Cobertura de sistemas de agua entubada o potable en la microcuenca Mollebamba.Anexo H. Uso potencial del suelo en la microcuenca Mollebamba.Anexo I. Requerimientos de agua para abrevadero de animales en la microcuenca Mollebamba.Anexo J. Demanda de agua para uso pecuario en la microcuenca Mollebamba.Anexo K. Marco legal-institucional local para la gestión del territorio en la microcuenca Mollebamba.Anexo L. Mapa de ocurrencia de procesos de remoción en masa en la microcuenca Mollebamba.Anexo M. Mapa de susceptibilidad a procesos de remoción en masa en la microcuenca Mollebamba.

Lista de Anexos

Page 6: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

1110

Presentación

El Programa de Adaptación al Cambio Climático1 con el objetivo de desarrollar conocimiento sobre las manifestaciones locales y regionales del cambio climático en las regiones de Apurímac y Cusco; y sus impactos en los medios de vida de las poblaciones rurales de estos territorios, para dar soporte técnico-científico al establecimiento de políticas públicas, programas, proyectos y medidas específicas de adaptación, por parte de actores regionales y locales; impulsó un proceso de investigación a dos niveles: regional, con alcance en las dos regiones antes citadas, y local, circunscrito a dos microcuencas, Huacrahuacho en la provincia de Canas-Cusco y Mollebamba en la provincia de Antabamba-Apurímac.

Entre los años 2009 y 2010 se llevó a cabo la fase de investigación local con 6 estudios en cada microcuenca, sobre: oferta, demanda y conflictos por el agua, sistemas productivos rurales, riesgos de desastres, percepciones y cultura, realizadas por instituciones técnico-científicas nacionales y regionales.

La realización de estos estudios fue precedida por una concertación técnico-metodológica facilitada por la Unidad de Coordinación Nacional del PACC, que involucró actividades interdisciplinarias para el establecimiento de criterios metodológicos comunes, y durante su desarrollo, para la socialización de los hallazgos entre los distintos grupos de investigación, la validación de resultados con los actores locales, y la integración y síntesis. Los estudios involucraron también una dinámica de trabajo conjunto en el campo por parte de los equipos de investigación, que incluyó, reuniones informativas, talleres de línea de base que congregaron a autoridades, instituciones locales y líderes comunitarios, y actividades específicas a cada estudio, como, entrevistas a profundidad, encuestas, observaciones in situ, toma de muestras de agua, suelos y rocas, aforos, georeferenciación de centros poblados e infraestructura agrícola, y que fueron llevadas a cabo por un conjunto de 25 profesionales de distintas disciplinas, integrantes de los diferentes grupos de investigación, que interactuaron con el equipo técnico del Programa.

Este documento es el Diagnóstico Local Integrado de Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático de la microcuenca Mollebamba y constituye la síntesis integradora de los principales hallazgos de los estudios y es el primer documento de una serie de publicaciones sobre esta microcuenca que incluyen también, los Resúmenes Técnicos de los informes de cada una de las investigaciones temáticas.

1 El Programa de Adaptación al Cambio Climático es una iniciativa de cooperación bilateral Perú-Suiza, entre el Ministerio del Ambiente y la Cooperación Suiza, se implementa en la regiones Cusco y Apurímac bajo el liderazgo de sus gobiernos regionales.

Abreviaciones

ACC Adaptación al cambio climáticoCE Conductividad EléctricaCC Comunidad CampesinaCC&VC Cambio Climático y Variabilidad ClimáticaCOSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la CooperaciónETR Evapotranspiración RealETP Evapotranspiración PotencialFONCODES Fondo Nacional de Cooperación para el DesarrolloGEI Gases de Efecto InvernaderoGORE Gobierno Regional IPCC Panel Intergubernamental de Cambio ClimáticoJASS Junta Administradora de Servicios de agua y SaneamientoLRH Ley de Recursos HídricosMINAM Ministerio del Ambiente del PerúOD Oxigeno DisueltoOMSABAR Oficina Municipal de Saneamiento Ambiental Básico RuralPACC Programa de Adaptación al Cambio ClimáticoPREDES Centro de Estudios y Prevención de DesastresPRM Procesos de Remoción en MasaPRONAMACHCS Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de SuelosCBC Centro Bartolomé de las Casas PREDES Centro de Estudios y Prevención de DesastresIMA Instituto de Agua y Manejo del Medio AmbienteSIPAE Sistema de Investigación de la problemática agraria en EcuadorSENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología JASS Junta de Usuarios de Agua y Saneamiento

Page 7: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

12 13

El Programa de Adaptación al Cambio Climático a través de esta serie de publicaciones, pone a disposición de las autoridades, funcionarios y profesionales de las instituciones públicas y privadas, centros de investigación y universidades, los resultados del conjunto de las investigaciones producidas en la microcuenca Huacrahuacho, que pueden ser representativos de una problemática común a las poblaciones de las provincias altas de la región Cusco, respecto al cambio climático, y en los cuales se pueden encontrar también, rasgos comunes de la dinámica de impactos y vulnerabilidad al cambio climático en los Andes del Perú.

Por tal motivo, la presente publicación busca compartir el conocimiento desarrollado y coadyuvar a un proceso de adaptación basado en un entendimiento de estas realidades sociales, económicas, culturales y ambientales y en un convencimiento que las decisiones de acción para revertir la vulnerabilidad existente deben dar paso a un proceso transformador que incida en mejora de la calidad de vida y en oportunidad de desarrollo para estas poblaciones.

Lenkiza Angulo VillarrealCoordinadora Nacional

Programa de Adaptación al Cambio Climático-PACC Perú

Resumen ejecutivo

Es inequívoco que el sistema climático se está calentando, en respuesta a las acciones humanas que incrementan las emisiones de gases de efecto invernadero (IPCC, 2007:2). Este fenómeno de escala global tiene consecuencias a nivel regional y local en cada país. En zonas altoandinas, a esos niveles, los efectos e impactos del cambio climático global no son del todo conocidos, y las incertidumbres asociadas al conocimiento del clima son amplias. Los impactos del cambio climático afectan principalmente los medios de vida de los pobladores rurales por su dependencia de las actividades agropecuarias y de los recursos naturales, mientras que las condiciones de pobreza económica les hacen más vulnerables de partida. Este estudio busca evaluar cómo el cambio climático afectará a las localidades altoandinas del sur de Perú, e identificar el nivel de vulnerabilidad actual de la población y las opciones de adaptación que tienen.

La presente investigación es una iniciativa del Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC Perú, que se propone contribuir al desarrollo de capacidades de los actores locales y regionales, con el fin de enfrentar de manera planificada los efectos del cambio climático en las regiones de Cusco y Apurímac. El primer resultado que busca el Programa es conocer las vulnerabilidades, mediante diagnósticos de vulnerabilidad y condiciones de adaptación, junto con autoridades, instituciones y poblaciones afectadas.

Entre junio 2009 y mayo 2010, cuatro instituciones técnico-científicas nacionales y regionales realizaron seis estudios temáticos y locales en dos microcuencas altoandinas: Mollebamba en Apurímac y Huacrahuacho en Cusco. Conforme los tres ejes temáticos del PACC, agua, riesgos y seguridad alimentaria, los temas analizados fueron:

• Caracterización de la Oferta Hídrica Superficial Actual y Futura, a cargo de SENAMHI – Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos,

• Demanda hídrica actual y futura a cargo del Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA),

• Gestión y Conflictos por el agua y conflictos y Sistemas culturales, ambos a cargo del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas CBC y

• Riesgos de remoción en masa y Sistemas productivos realizados ambos por el Centro de Estudios y Prevención de Desastres PREDES.

Metodológicamente, todos los estudios partieron de información secundaria existente, luego pasaron a una fase de campo para realizar observaciones, hacer mediciones y entrevistas con la población, se llevaron a cabo talleres participativos de los actores locales al inicio y hacia el final del trabajo; siguió a esta fase, una de análisis disciplinaria y finalmente, de presentación y discusión interdisciplinaria con los demás equipos de investigación y el PACC.

Page 8: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

14 15

El presente informe es la síntesis integrada de estas seis investigaciones realizadas en la microcuenca Mollebamba. El capítulo 1 presenta un análisis del entendimiento de la vulnerabilidad enmarcado en la visión del PACC, el Capítulo 2 nos presenta las metodologías empleadas y la secuencia del proceso de investigación, el Capítulo 3, presenta el Marco Conceptual utilizado para la síntesis, así como para la totalidad de estudios temáticos. El Capitulo 4 ofrece un entendimiento básico de la microcuenca y su población, en sus aspectos naturales y socio-económicos. El Capitulo 5, presenta las observaciones locales de los cambios en el clima, desde la mirada técnica-científica y desde la población local, que impactan sobre los modos de vida. En el capitulo 6, se analizan los múltiples factores que constituyen la vulnerabilidad de la población, intentando diferenciar entre las vulnerabilidades pre-existentes al cambio climático (o de base) y los factores de vulnerabilidad relacionados con los impactos del cambio climático. También ofrece una primera priorización de amenazas, temas y zonas vulnerables. El Capítulo 7, resume el posicionamiento de la población respecto a las variaciones climáticas y también detalla las estrategias y medidas de adaptación autónomas de la población, complementado por una síntesis cualitativa de la adaptación en la microcuenca. El capítulo 8, detalla las opciones de adaptación planificada como resultado del análisis de cada estudio disciplinario; y finalmente el capítulo 9, resume la visión del cambio climático en la microcuenca, entendiendo a ésta como un ecosistema de alta montaña.

La microcuenca Mollebamba es de carácter altoandino (entre 2950 a 5200 msnm). La temperatura media varia poco a lo largo del año (entre 4 a 14°C) y la precipitación anual es 852 mm, 83% concentrado entre diciembre a abril. El periodo de déficit hídrico se da entre mayo a octubre, seis meses al año.

La microcuenca es parte del distrito de Juan Espinoza Medrano, Provincia de Antabamba, región Apurímac. Su población, en total 627 familias y aproximadamente 1975 habitantes, está socialmente y espacialmente distribuido en 5 comunidades campesinas y un centro poblado, principal Mollebamba. El crecimiento poblacional es muy bajo. La población comparte características con sociedades altoandinas quechuas, que estructuran su cultura y modo de vida. Son sociedades tradicionales de riesgo, con poco espacio de maniobra y poca libertad de decisión, debido a los límites ecológicos impuestos por la altura, el clima, la topografía y los suelos. Generalmente, estas comunidades están menos insertadas en la sociedad nacional “moderna”, los mercados, la comunicación y la red vial. Históricamente, han desarrollado estrategias de vida para reducir los múltiples riesgos que enfrentan, como el control vertical directo e indirecto de pisos ecológicos, el manejo de diversidad en cultivos y animales, y las relaciones de reciprocidad. Las comunidades campesinas tienen un rol importante en la gestión del territorio, los recursos naturales y la producción.

Para casi todos los tipos de productores de esta microcuenca, el subsistema agrícola es el más importante, en términos de ingresos, dedicación de mano de obra e inversión. La agricultura de maíz en la zona baja y de papa en la zona media destinada para el autosonsumo es predominante. Sin embargo, para la zona alta (comunidad Santa Rosa), el subsistema pecuario es el predominante, de mayor importancia y está en aumento. Esta actividad está basada en la crianza extensiva de camélidos sudaméricanos. El acceso a tierra y agua y la capacidad (económica) de especializar y de realizar innovaciones en el sistema de crianzas, diferencian a los tipos de productores. Su situación económica no es buena: los ingresos familiares flotan alrededor de la línea de pobreza extrema y los indicadores sociales expresados en el IDH revelan un deterioro de las condiciones de vida de la población.

El patrón de consumo de agua es netamente rural: de toda la demanda consuntiva de agua, 10% es para consumo humano, 1.00% para uso pecuario, y 89% para el uso agrícola. Comparando teóricamente esta demanda con la oferta hídrica, el mes más crítico, junio, aún muestra un importante superávit. Sin embargo, existe uan gran deficiencia en el uso del agua para fines agrícolas, perdiéndose cerca del 70.3% de ésta.

La dinámica actual de los medios de vida en la microcuenca está condicionada por tendencias sociales y económicas caracterizadas por: ausencia de crecimiento poblacional, procesos de debilitamiento institucional de las comunidades campesinas,

relación intercultural desigual, paulatina parcelación de los terrenos comunales. En ese contexto, preocupa el nivel de sostenibilidad de la especialización productiva y de los cambios en el uso de suelo que reducen la capacidad de regulación hídrica de la cuenca, dado que se dan en el marco de un vacio de planificación y gestión del territorio, de los recursos naturales y específicamente del agua.

Sobre este territorio y población impactan los cambios en el clima, observados por la población y registrados en las estaciones meteorológicas e imágenes satelitales. En general, las tendencias coinciden entre lo percibido por la población y lo medido por SENAMHI. Sin embargo, la población maneja un número mayor de parámetros climáticos y aspectos temporales y espaciales, que los que pueden ser evidenciados en el análisis técnico-científico, que ofrece datos cuantitativos de algunas tendencias, útiles para la toma de decisiones. Aún es importante seguir avanzando en su acercamiento.

La población indígena busca entender y posicionarse frente a los cambios que observan en el clima, desde una entrada cultural, religiosa y de crítica a la modernidad y su sobreabundancia. Se pueden distinguir tres diferentes modelos locales de interpretación, que tienen en común que interpretan el estado del clima como el espejo de la condición humana en su conjunto: 1) los (generalmente los mayores de edad) que interpretan los eventos climáticos extremos como reacción divina ante el incumplimiento con el culto y la deuda de ofrenda que se tiene con las divinidades locales ancestrales; ii) los que los ven como una consecuencia del incumplimiento con las obligaciones que se tienen con el “dios universal” del cristianismo en su versión protestante; y iii) los que tienen una interpretación semi-ambientalista, y que entienden que los eventos climáticos extremos son autogenerados y consecuencia de decisiones de modos de vida, de la propia fuerza destructiva de la sociedad de abundancia, y de los avances científicos tecnológicos.

Estos modelos de interpretación coexisten y el hecho que no se haya producido todavía una síntesis interpretativa entre estos paradigmas y elementos de sistemas de significados, confirma la existencia de una situación cultural tensionada y conflictiva en la población indígena campesina de la microcuenca.

En el accionar de la población, se han inventariado una serie de estrategias campesinas de reducción de la vulnerabilidad actual y/o de adaptación a los cambios producidos en el clima, que están en uso. Algunas forman parte de estrategias ancestrales de adaptación al medio, y otras forman parte del paquete de innovaciones introducidas a raíz de intervenciones externas, y que sirven también para reducir la vulnerabilidad no climática, por ejemplo, frente a los mercados. Las estrategias y prácticas autónomas cubren temas como:

• Control vertical de pisos ecológicos

• Diversificación y diversidad de cultivos y crianzas (en disminución)

• Asociación de cultivos (policultivos) y especies (en disminución)

• Selección de semillas (en disminución)

• Transformación y almacenamiento de alimentos y productos (en disminución)

• Uso de los sistemas de andenes (en disminución)

• Arado a pie (chakitaqlla)

• Intercambio de semillas y productos por trueque.

• Modificación del calendario de siembra de cultivos en secano y siembra escalonada en dos periodos de tiempo diferentes.

• Alianzas matrimoniales o vínculos de parentesco (control indirecto de pisos ecológi-cos)

• Ferias y mercados locales

• Cooperación social a través del ayni y la minka (en disminución)

Page 9: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

16 17

• Migración temporal o permanente (en aumento)

• Faenas comunales para limpieza, refacción de canales y revestimiento de tramos críticos de alta filtración.

• Aprovechamiento de lagunas naturales: construcción de pequeños diques rústicos que per-mitan aprovechar las depresiones naturales para recolectar y aprovechar el agua de lluvia o de manantes

Finalmente, a continuación se sintetiza, sin orden de prioridad, el conjunto de estrategias y medidas para reducir la vulnerabilidad actual ante el cambio climático (prioritariamente) y que son propuestas a raíz de este análisis, como opciones para la adaptación planificada. Es importante acotar que las estrategias para reducir la vulnerabilidad y mejorar la adaptación, que promuevan gobiernos y entidades de apoyo externo, sólo serán eficaces, si dialogan con los códigos y esquemas culturales de la población.

Medidas de base (políticas públicas, organización comunal y capacidades comunitarias):

• Aumentar los conocimientos locales y facilitar sus usos.

• Planificar el uso de la microcuenca a mediano y largo plazo.

• Revisar la planificación del desarrollo local.

• Hacer sensibilización y educación ambiental.

• Considerar la adaptación al cambio climático como criterio para la inversión pública.

• Desarrollar capacidades comunitarias de planificación y gestión de los recursos naturales y la producción.

• Revalorar y reconocer buenas prácticas de manejo y gestión del agua y del territorio a nivel local.

Medidas relacionadas con los sistemas productivos y la seguridad alimentaria:• Recuperar y fortalecer el manejo del material genético y sanitario de los cultivos andinos

tradicionales.

• Impulsar la recuperación y manejo adecuado de los pastos naturales y cultivados

• Recuperar prácticas de almacenamiento y transformación de alimentos.

• Conservar suelos y cobertura vegetal.

• Promover la recuperación de andenes.

• Promover la crianza de camélidos sudamericanos.

Medidas relacionadas al uso y la gestión del agua:• Concertar y planificar el uso óptimo del agua en la microcuenca.

• Equiparar y reducir la demanda del agua

• Optimizar el uso del agua para riego.

• Reducir la contaminación del agua.

• Mejorar la oferta de agua en estiaje mediante almacenaje y la siembra y cosehca de agua.

• Reconocer los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas.

1. El análisis de vulnerabilidad enmarcado en el PACC

1.1.Justificacióndelestudiointegradodevulnerabilidadlocal

El cuarto informe de evaluación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, 2007:2) señala que es inequívoco que el sistema climático se está calentando en respuesta a las acciones humanas que incrementan las emisiones de gases de efecto invernadero. El nivel de certeza de esta aseveración conlleva a una serie de preguntas sobre las consecuencias que estos fenómenos de escala global tienen a nivel regional y local en cada país.

A nivel nacional en el Perú, la historia reciente de la última década indica que la variabilidad climática está modificándose: ocurren eventos climáticos extremos más intensos y más frecuentes, como las nevadas del 2004 en el sur del país, las inundaciones en San Martin en diciembre 2006 o las heladas tempranas en Huancayo en el 2007. El Perú, que posee más del 75% de los glaciares tropicales a nivel mundial, es testigo del acelerado retroceso de los glaciares más importantes a nivel nacional, Pastoruri, en la cordillera blanca, en Ancash; Quellcaya, Ausangate y Salkantay, en la cordillera Vilcanota (en Cusco) y el nevado Ampay, en Abancay (Apurímac), por el incremento de la temperatura. Estudios regionales notan tendencias históricas de largo plazo como la disminución de la precipitación en la cuenca del río Mantaro con +0.5 a +5.4 mm/año. SENAMHI (2010b), a través de un convenio con el PACC, realizó la caracterización climáticas de las regiones Cusco y Apurímac, identificando para Apurímac una tendencia de incremento en las lluvias a razón de +7.5 a +63.2 mm por década (estaciones de Curahuasi, Abancay y Chalhuanca) analizando un periodo de 44 años (1965-2008); en relación a las temperaturas, las máximas presentan variaciones entre +0.2 y +0.4°C

por década en Curahuasi, y de -0.7 a -0.002°C por década en la localidad de Chalhuanca. Todos son indicadores de posibles cambios en los patrones climáticos que se relacionan directa o indirectamente al calentamiento global.

En general, los efectos e impactos regionales del cambio climático global no son del todo conocidos, y las incertidumbres asociadas al conocimiento del clima son amplias. Especialmente en regiones de alta montaña de la Cordillera de los Andes, por su topografía heterogénea y por el hecho de que gran parte del territorio no cuenta con estaciones meteorológicas con registros suficientemente largos y consistentes, los impactos del cambio climático son poco conocidos. A nivel local, en el ámbito de la toma de decisiones de gobiernos regionales y locales, de comunidades y familias se observan ciertos cambios pero aún sin relacionarlos de forma sistemática con la gestión del desarrollo del territorio y su población. Los impactos directos del cambio climático se dan a nivel local y afectan principalmente los medios de vida de los pobladores rurales por su dependencia de la agricultura y de los recursos naturales, mientras que las condiciones de pobreza económica les hacen más vulnerable de partida. Es necesario evaluar cómo el cambio climático afectará a las localidades altoandinas de nuestro país, e identificar el nivel de vulnerabilidad de la población y las opciones de adaptación que tienen.

1.2.Objetivosdelprogramaypre-sentacióndelamicrocuenca

El Programa de Adaptación al Cambio Climático - PACC es una iniciativa de cooperación bilateral en-tre el Ministerio del Ambiente (MINAM) y COSUDE, liderada en su implementación regional por los go-biernos regionales de Apurímac y Cusco, y aseso-rado y facilitado por el Consorcio Intercooperation-

Page 10: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

18 19

Libélula-PREDES. El PACC se propone contribuir al desarrollo de capacidades de los actores loca-les y regionales, con el fin de enfrentar de mane-ra planificada los efectos del cambio climático. Tiene como objetivo principal que las poblaciones e instituciones públicas y privadas de las regiones de Apurímac y Cusco implementen medidas pilo-to de adaptación al cambio climático, y logren ca-pitalizar aprendizajes y metodologías para incidir en las políticas públicas a nivel local, regional y nacional.

La reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático es la principal estrategia de adaptación im-pulsada por el PACC, basada en la revalorización de los saberes tradicionales que son útiles para hacer frente a los efectos e impactos del cambio climático; en el fortalecimiento de las buenas prácticas en el manejo de los recursos naturales, y el manejo pro-ductivo rural, incorporando de manera explícita el manejo de la variables climáticas en su gestión; en la promoción de la diversificación de las actividades productivas e ingresos; y en el fortalecimiento de ca-pacidades institucionales locales y de la organización comunal para gestionar estos procesos. Parte de una visión de adaptación local, diferenciada según sean las condiciones de vulnerabilidad actual identifica-das, e integrada en la gestión del desarrollo local.

El primer resultado que busca el PACC es conocer las vulnerabilidades, realizando un “diagnóstico de vulnerabilidad y condiciones de adaptación ante la variabilidad climática y el cambio climático, en las re-giones Apurímac y Cusco, desarrollado con la parti-cipación de autoridades, instituciones y poblaciones afectadas”.

Metodológicamente estos diagnósticos se vienen desarrollando en dos niveles espaciales:

1. A nivel de dos microcuencas altoandinas: Mollebamba en Apurímac y Huacrahuacho en Cusco (realizados entre 2009-2010)

2. A nivel del territorio de las regiones Apurímac y Cusco (que se llevan a cabo entre 2010-2011).

El PACC promueve que las medidas de adaptación planteadas y a plantearse en estas microcuencas, tengan una base sólida de conocimiento, procu-rando establecer puentes entre la ciencia y los sa-beres tradicionales, y la ciencia y los gestores del desarrollo. La generación de conocimiento también es la base para la concertación de estrategias y medidas de adaptación al cambio climático; éstas deben incidir principalmente en la reducción de las vulnerabilidades en el ámbito de la microcuenca, la comunidad y las familias. Por tanto los diagnósti-cos buscan tener una dimensión transformadora; solo así, la adaptación podrá también constituirse en una estrategia que contribuya en el mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo de las poblaciones y localidades del país.

Este documento es el diagnóstico local integrado de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de la microcuenca Mollebamba, que articula y sintetiza los resultados de una serie de seis estudios temáticos y locales de carácter disciplinario que analizan desde distintas entradas, los impactos generados por la variabilidad y cambio climático y aportan elementos para entender las vulnerabilidades asociadas y que fueron realizados en el 2009 por instituciones públicas y privadas nacionales y regionales.

Cabe notar que al momento de culminar la integra-ción de los estudios (junio 2011), el PACC aún no contaba con los escenarios de cambio climático para las zonas de estudio local y regional, que el SE-NAMHI viene realizando. Si bien los estudios temáti-cos contienen elementos de análisis prospectivo del contexto socio-económico, político, e institucional, esto no es suficiente para estimar la vulnerabilidad futura, la que requiere basarse en proyecciones acerca de los cambios climáticos futuros.

La microcuenca Mollebamba forma parte político-administrativamente de los distritos de Juan Espi-noza Medrano (90% del territorio) y los distritos de Sabaino y Huaquirca (10% del territorio), en la pro-vincia de Antabamba en la región Apurímac. Hidro-gráficamente el río Mollebamba es afluente del río Antabamba y éste del río Pachachaca, en el sistema hídrico del río Apurímac, en la vertiente del Atlántico (SENAMHI 2010:11), ver figura 1 para la ubicación y Cuadro 1 para datos técnicos descriptivos de la microcuenca.

Elegir como zona de estudio una microcuenca implica considerar los límites naturales relevantes para entender muchos procesos biofísicos, pero también las relaciones y significados sociales, económicos y culturales, entender el sistema social-económico, como por ejemplo los límites administrativos. Éstos últimos a menudo no coinciden territorialmente y por ende requieren de un marco de análisis mayor que la microcuenca. Además las familias dentro de las comunidades en la microcuenca, poseen dinámicas sociales-productivas y territoriales que exceden los límites geográficos, incluso delimitados naturalmente para la microcuenca, y por lo tanto, también exceden los límites político-administrativos2 (ver Flores y Valdivia, 2010:37).

2 Un ejemplo de esto se da en la comunidad de Santa Rosa, ubicada en la parte alta de la microcuenca, que cuenta con acceso para producción en el sector alto de Antapuna en la comunidad de Calcauso (ubicada en la parte media de la micro-cuenca) y también con otras zonas de producción que se ubican fuera de la microcuenca para el intermcabio de productos. Otro ejemplo se da en la comunidad de Vito que posee acceso a tie-rras de producción en Yanaquila y Saywa, dos zonas pertene-cientes a la cuenca de Caraybamba (flores y Valdivia 2010:37).

FIG

URA

1. U

BICA

CIÓ

N LA

MIC

ROCU

ENCA

MO

LLEB

AMBA

, EN

EL D

ISTR

ITO

DE

JUAN

ESP

INO

ZA M

EDRA

NO E

N LA

REG

IÓN

APUR

ÍMAC

Fuen

te: B

ueno

et a

l., 2

010:

14.

Page 11: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

20 21

CUADRO 1. FICHA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

ITEM DETALLEFUENTE/METODO

Ubicación PolíticaSe ubica en el distrito de Juan Espinoza Medrano, provincia de Antabamba, Región Apurímac

Perú digital

Ubicación Geográfica

Coordenadas Geográficas:

Latitud: 14º 33’ 00 – 14° 76’ 00 Sur

Longitud: 72º 78’ 00 – 73° 05’ 00 Oeste

Coordenadas (UTM):

Latitud (Y): 8415149 8415146

Longitud (X): 739197 710475

Zona: 18

Cuadrícula sobre subcuenca

Ubicación Hidrográfica

Vertiente: Atlántico.

Cuenca: Pachachaca

Subcuenca: Mollebamba

Autoridad Nacional del Agua.

Comunidades Mollebamba, Silco, Calcauso, Vito, Santa RosaTalleres comunales

Altura 2,950 – 5,200 m.s.n.m.Perú Digital / interpolación

Límites

• Norte: Comunidad Matara, Comunidad de Antilla.

• Sur: La Unión Cotahuasi (Arequipa), Parinacochas (Ayacucho).

• Este: Comunidad de Antabamba.

• Oeste: Comunidad de Caraybamba (Aymaraes).

Perú digital

Delimitación (Partes de la subcuenca)

Cuenca baja: 2950 – 3500

Cuenca media: 3500 – 4000

Cuenca alta: 4000 – 5200

SENAMHI por red hidrográfica

Área 698.4 Km2 Fórmula/xtools

Perímetro 155.81 Km Fórmula/xtools

Información de caudales

PTO. 721222.13 - 8414090.77

Q Médio multianual : 9,4 m3/s

Q mínimo: 2,3 m3/s

Q máximo: 30,5 m3/s

Precipitación media cuenca: 852,0 mm

Temperatura cuenca media anual: 6,9°C

SENAMHI

Recurso sueloEn la parte alta son de tipo franco arenoso y en la parte media son de origen aluvial, coluvial, de textura franco arcillosa a franco arcilloso arenoso. IPRH

PoblaciónPoblación estimada subcuenca: 1,975

Familias subcuenca: 627 IMA/PREDES

IDH 0,4814%IPRH

Actividad económica AgropecuarioIPRH

Luz eléctrica57% acceden al servicio de energía eléctrica, el porcentaje restante hacen uso de derivados de petróleo. IPRH

Zonas de vida

09 zonas de vida:

• Tundra pluvial alpino Subtropical (39,859.75 Ha – 57.22%)

• Páramo pluvial Subalpino Subtropical (5,141.57 Ha – 7.38%).

• Páramo muy húmedo Subalpino Subtropical (7,039.96 Ha – 10.11%).

• Páramo húmedo Subalpino Subtropical (5,773.87 Ha – 8.29%)

• Bosque húmedo Montano Subtropical (4,258.06 Ha – 6.11%).

• Bosque húmedo Montano Bajo Subtropical (4,827.66 Ha – 6.93%)

• Estepa espinosa Montano Subtropical (1,571.33 Ha – 2.26%)

• Nival Subtropical (1,104.21 Ha – 1.59%)

• Bosque espinoso Subtropical (88.21 Ha – 0.13)

IMA

Principales actividades productivas

Agrícola: Principales cultivos bajo riego: en mayor cantidad maíz y en pequeñas cantidades habas, cebada, papa y alfalfa.

Principal cultivo en área de secano: papa nativa y una asociación de mashua, oca y olluco.

Pecuaria: Principal crianza: vacunos criollos (cerreros) para la producción de carne, para la producción de leche, ovinos criollos para la producción de carne y lana, alpacas para la producción de fibra y carne y finalmente llamas de carga y carne.

Destino de la producción:

Agrícola; autoconsumo y trueque.

Pecuaria; venta a compradores foráneos y trueque

PREDES

Fuentes: SENAMHI (2010:41, 44); IMA (2010:11,12-14); Romero et al., (2010a:13-14); Bueno et al., (2010:29).

Page 12: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

22 23

S e g u r i d a d alimetaria

Agua Riesgos

Efectos de CC&VC, Vulnerabilidad

actual y Adaptación

locales interrelacionados y vinculados con esos ejes de trabajo, el PACC buscó lograr los siguientes objetivos específicos, como se ilustra en la Figura 2.

Los tres ejes de acción y los objetivos de cada estudio local están fuertemente interrelacionados: los efectos del cambio y la variabilidad climática se traducen directamente en impactos sobre la disponibilidad de agua en general, sobre la producción a secano, y en general sobre los riesgos de eventos extremos que inciden las condiciones de seguridad alimentaria de la población. El sistema socio-cultural de la población campesina intermedia sus percepciones sobre las modificaciones climáticas y sus impactos e instruye los ajustes que realizan en las estrategias

de producción, de gestión de los recursos naturales y sus medios de vida en general.

La figura 2, señala como los estudios locales en las dos microcuencas priorizadas pueden ser entendidos como ejercicios pilotos que deben por un lado instruir acciones concretas de adaptación en el territorio mismo, y por otro lado la metodológica para los diagnósticos de alcance regional para finalmente informar los instrumentos de planificación a nivel regional y nacional.

La figura 3, señala como los diagnósticos integrados locales en las dos microcuencas priorizadas pueden ser entendidos como ejercicios pilotos que deben por un lado instruir estrategias y acciones concretas de adaptación en el territorio mismo, y por otro lado, proporcionar una pauta metodológica para la realización de los diagnósticos de alcance regional, que permitan finalmente alimentar instrumentos de política y de planificación a nivel regional y nacional. El proceso posterior a este diagnóstico integrado

1.3.Objetivodelosdiagnósticoslocalesintegradossobrevulnera- bilidad y adaptación al cambioclimáticoEl objetivo general de los diagnósticos locales integrados a nivel de las dos microcuencas es:

Conocer los impactos de la variabilidad climática y el cambio climático y caracterizar la vulnerabilidad actual de la población en dos microcuencas altoandinas de las regiones de Apurímac y Cusco.El PACC concentra su trabajo en tres ejes de acción: agua, riesgos de desastres y seguridad alimentaria. A través de seis estudios temáticos

1. Establecer la disponibilidad hídrica superficial actual y futura, considerando variaciones en el patrón de precipitaciones y en las reservas hídricas glaciares, ocasionadas por el cambio climático

2. Establecer la demanda de agua actual y futura por distintos tipos de usos, considerando los cambios en la disponibilidad y demanda del recurso en función del cambio climático y los escenarios socioeconómicos regionales

3. Estudiar y diagnosticar la gestión de los recursos hídricos, con el objeto de conocer los conflictos existentes y potenciales por el uso del agua, en su relación con los impactos actuales y futuros que el cambio climático ocasionará respecto a la oferta y demanda de agua en dichos ámbitos

4. Identificar e analizar los peligros climáticos y de remoción en masa, así como de la vulnerabilidad de los centros poblados y la infraestructura

5. Sistemas productivos: Caracterizar la vulnerabilidad de los sistemas productivos agrícolas y pecuarios, de las estrategias de seguridad alimentaria campesinas, la sensibilidad de los cultivos y crianzas a la variabilidad climática y al cambio climático, así como los impactos en la producción y en las condiciones de vida campesinas; desde la visión y reflexión de las comunidades locales. Establecer la vulnerabilidad de la población rural y sus medios de vida a la variabilidad y cambio climático en las comunidades, identificando los factores que la definen, sus causas y las barreras que puedan estar limitando procesos de cambio y desarrollo.

6. Sistemas culturales: Recuperar los saberes, percepciones y reflexiones campesinas sobre las manifestaciones locales de la variabilidad y cambio climático. Identificar estrategias y prácticas de adaptación puestas en marcha por las comunidades. Evaluar la subsistencia de conocimiento tradicional para la predicción climática e identificar las necesidades de información climática de la población rural.

será la concertación con los actores locales como Municipalidad provincial, Municipalidades distritales, comunidades campesinas, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas que ejercen acciones en la microcuenca, sobre las estrategias y medidas que desde distinto nivel (familiar, comunal y de microcuenca) y distintos frentes deben impulsarse y articularse para promover la adaptación, con base en los resultados del diagnóstico y los estudios temáticos. El PACC en su compromiso de apoyar estos procesos viene prestando asesoría y financiamiento a modo piloto, para la ejecución de algunas de las medidas identificadas en los estudios.

1.4.Lasentidadesejecutorasdelosestudiostemáticoslocales

Los seis estudios temáticos (disciplinarios) locales fueron encargados a cuatro instituciones técnico-científicas nacionales y regionales, ver Cuadro 2.

FIGURA 3. USOS DE LOS DIAGNÓSTICOS LOCALES INTEGRADOS

FIGURA 2. ARTICULACIÓN ENTRE LOS OBJETIVOS DE LOS ESTUDIOS TEMÁTICOS LOCALES

Insumos para la actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

Insumos para la Estrategia Regional de Cambio Climático

Insumos para la Estrategia Regional de Cambio Climático

Diagnóstico integrado a nivel de la región Cusco

Diagnóstico integrado a nivel de la región Apurimac

Disgnóstico integrado en la microcuenca Huacrahuacho

Diagnóstico Integrado en la microcuenca Mollebamba

Estrategia y medidas de adaptación local Estrategias y medidas de adaptación local

Acci

ónD

iagn

óstic

oPl

anifi

caci

ón

Page 13: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

24 25

2. Metodología y proceso

2.1.MetodologíadelosestudiostemáticosLas figuras a continuación muestran a grosso modo la metodología seguida en cada uno de los estudios temáticos, indicado fuentes de información y métodos usados.

FIGURA 4. SÍNTESIS METODOLÓGICA DEL ESTUDIO DE OFERTA DEL AGUA POR SENAMHI

CUADRO 2. ENTIDADES EJECUTORAS DE LOS ESTUDIOS TEMÁTICOS LOCALES

Tema Entidad Equipo Breve descripción de la Institución

1.Oferta de agua

SENAMHI – Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos

Juan Julio Ordoñez, Oscar Gustavo Felipe, Héctor Alberto Vera, Zenón Huamán, Miriam Rocío Casaverde, Tannia Minnela Sánchez y Luis Monge

Organismo público ejecutor adscrito al Ministerio del Ambiente MINAM. Desde 1969 brinda servicios públicos, asesoría, estudios e investigaciones científicas en las áreas de Meteorología, Hidrología, Agro-meteorología y asuntos Ambientales http://www.senamhi.gob.pe/

2.Demanda de agua

Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA)

Cynthia Arrieta Concha, Gunther Paz Lovatón, Justo Bellota Rodríguez, Fatty Ramírez Villena, Benjamín Tello Ludeña, Mario Cusiquispe Quispe

Organismo desconcentrado del Gobierno Regional Cusco (desde 2001) para promover la gestión ambiental de los recursos naturales agua, suelo y cobertura vegetal como bases para un desarrollo sostenible de la Región Cusco http://www.ima.org.pe/

3.Gestión de agua y conflictos

Centro de EstudiosRegionales Andinos Bartolomé de las Casas CBC

Mourik Bueno de Mesquita, Julio Alegría, Liw Canales, Clemente Ayala y Donaldo Pinedo

ONG (desde 1974) dedicado a la investigación para comprender, valorar y promover la complejidad del universo andino, mediante la generación y difusión de conocimientos http://www.cbc.org.pe/

4.Sistemas productivos

Centro de Estudios y Prevención de Desastres PREDES

Gilberto Romero, Karin Kancha, Milton Gamarra y Gladys Huamán

ONG (desde 1983) especializada en estudios de riesgo y la promoción de prevención de desastres mediante capacitación, planificación y asistencia técnica http://www.predes.org.pe

5.Sistemas culturales

Centro de EstudiosRegionales Andinos Bartolomé de las Casas CBC

Adhemir Flores y Gustavo Valdivia

ONG (desde 1974) dedicado a la investigación para comprender, valorar y promover la complejidad del universo andino, mediante la generación y difusión de conocimientos http://www.cbc.org.pe/

4.Riesgos de remoción en masa

Centro de Estudios y Prevención de Desastres PREDES

Gilberto Romero, Alfonso Díaz, Rolando Espinoza y Maren Salz

ONG (desde 1983) especializada en estudios de riesgo y la promoción de prevención de desastres mediante capacitación, planificación y asistencia técnica http://www.predes.org.pe

Delimitación de cuencasUsando Archydro para ArcGis en base a un Modelo Numérico del Terreno

Morfometría de la cuencaEj. área, perímetro, forma, red de drenaje, variaciones altitudinales, pendiente

Análisis de las variables hidroclimáticasCon información climática regional de las grandes cuencas (de Pampas, Apurímac y Urubamba) se formuló modelos matemáticos que representen el clima regional, después de constatar la correlación con datos observados. Luego fueron llevados a nivel de unidades hidrológicas menores, mediante modelos de regresión múltiple utilizando la información del clima y del relieve de las cuencas. Se usó información de 44 estaciones para el periodo 1970-2008

Escenarios de disponibilidad hídricaUsando datos de P y T media mensual de 3 modelos globales del IPCC (BCM2, CSMK3 y MIHR) para el periodo 1965-2000 y proyecciones de P y T desde 2011-2100 (generando datos para las décadas entre 2021 al 2050) para escenarios A1B y B1

M o d e l a m i e n t o cartográfico del relieve de la cuenca

Temperatura

EvapoTranspiración Potencial

EvapoTranspiración Real

Precipitación (efectiva)

Análisis de sequías y caudales máximos

Escurrimiento superficial Usando modelo de Lutz Scholz

Aforos y muestras de calidad ago/

oct 2009

Page 14: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

26 27

FIGURA 5. METODOLÓGICA DEL ESTUDIO DE DEMANDA DE AGUA POR IMA

FIGURA 6. SÍNTESIS METODOLÓGICA DEL ESTUDIO DE GESTIÓN Y CONFLICTOS POR EL AGUA POR CBC

FIGURA 7. SÍNTESIS METODOLÓGICA DEL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS POR PREDES

Construcción metodológica (taller):• Identificar indicadores• Procesar imágenes satelitales y generar

mapas base

Recolección de datos de campo (segunda quincena de septiembre 2009) y análisis:• Tamaño y ubicación de la población, consumo real

per cápita (padrones comunales y censo 2007)• Número, especie y edad de animales (censos

agropecuarios 2008 y 2009 locales, censo nacional de 1994 y muestreo)

• Área, patrón de cultivos y calendario de cultivo, dotación de agua y eficiencia de los sistemas de riego

• Número y tipo de industrias• Cobertura vegetal, zonas de importancia ecológica,

existencia de biodiversidad acuática

Talleres de socialización y validación de hallazgos (Noviembre 2009)

Análisis de información secundaria para determinar:La demanda actual: parámetros de consumo y eficiencia por tipo de uso, calidad requerida y descargada, caracterización de Qmin y maxLa demanda futura: tendencias históricas en tasas de crecimiento para proyectar la población, y el número de animales. Para riego se partió del área potencial de riego por aptitud de suelos

Trabajo de gabinete:• Establecimiento de la metodología de integración y

coordinación entre equipos interdisciplinarios • Elaboración del plan e instrumentos de trabajo para

recolección de información primaria • Revisión de la información secundaria sobre oferta y

demanda del agua y la gestión del agua (estudios, cartografía, inventario, diagnósticos y planes, proyectos, informes, etc.)

Trabajo de campo en una muestra de 5 comunidades campesinas (segunda quincena de septiembre 2009):• Reunión informativa y de coordinación en la microcuenca: presentar

objetivo y alcances del estudio a las comunidades y municipalidades, y motivarlos sobre su beneficio

• Taller participativo de línea de base: recoger las percepciones de los actores locales y comunales en relación al cambio climático, sus efectos sobre los recursos hídricos y los impactos sobre los medios de vida de las comunidades

• Talleres zonales (3): profundizar la información recopilada en el taller de línea de base con representantes y líderes de las 16 comunidades campesinas

• Observaciones directas en campo y levantamiento de datos:• Recorrido por los sistemas de riego y de agua poblacional con

encargados de la gestión;

• Levantamiento de datos sobre los sistemas, cultivos, propietarios, características de la infraestructura, número de usuarios, programa-ción de actividades de operación, mantenimiento y otros.

• Observaciones in situ de las prácticas de operación y mantenimiento y de formas de acceso al agua para uso doméstico en sectores que no cuentan con conexiones de agua.

• Revisión y recojo de información documentaria• Entrevistas no estructuradas a actores comunales y semi-estructuradas a

actores institucionales• Taller final: compartir los resultados preliminares de la investigación con la

población, sus organizaciones y las autoridades locales

• Articulación e interacción con los demás estudios, mediante reuniones de coordinación periódicas, de trabajo y consultas

• Integración del estudio, una vez obtenido el informe preliminar, mediante un taller entre todos los equipos profesionales

• Aportes a la elaboración del diagnóstico integral

Talleres comunales (tres, diferenciados entre comunidades según acceso al agua) para recoger datos de:• La comunidad, limites, territorio, infraestructura y sitios de

riesgo, vía un mapa parlante y transecto• Percepción de la población del riesgo e identificación y

priorización de eventos extremos climáticos y hidro-geológicos entre 1970-2009 y sus impactos

• Acceso a información sobre el clima, y conocimientos y prácticas locales de predicción climática

• Los sistemas productivos desde la percepción de la población

Para 10 comunidades preseleccionadas para el trabajo, la directiva comunal hizo una clasificación de la condición socio-económica local, según criterios de: familias dedicadas a la ganadería, agricultura o ambas, tenencia de tierra y número de ganado que dispone

Procesamiento, análisis y sistematización

Entrevistas semi estructuradas en campo (78, en septiembre 2009) para validar la información recogida en los talleres, conocer la evolución de los sistemas productivos y observar las zonas de producción de las comunidades. Tres tipos de entrevistados: • Productores (39, 2 o 3 por estrato) • Dirigentes comunales (6)• Familias para recoger datos de seguridad alimentaria (33,

2 por estrato)

FIGURA 8. SÍNTESIS METODOLÓGICA DEL ESTUDIO DE SISTEMAS CULTURALES POR CBC

FIGURA 9. SÍNTESIS METODOLÓGICA DEL ESTUDIO DE RIESGOS DE REMOCIÓN EN MASA POR PREDES

Page 15: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

28 29

selección, priorización y toma de decisiones por parte de los propios involucrados. Es la aspiración del PACC y sus colaboradores, que este producto pueda cumplir esta finalidad.

2.3.Metodologíaparaunasín-tesiscualitativadelamicro-cuencabasadaenelenfoquedeecosistemasaltoandinos.

Para realizar la síntesis cualitativa y territorial de la variabilidad climática, la vulnerabilidad y la adaptación incorporada en los capítulos 5, 6, 7 y 8, se elaboraron modelos gráficos basados en una visión ecosistémica de la microcuenca Mollebamba y en los enfoques de vulnerabilidad y adaptación definidos por el IPCC (2007).

La mirada ecosistémica de la microcuenca permite una visión territorial ordenada e integrada de la tierra, el agua y los recursos naturales, abarcando procesos, funciones e interacciones esenciales entre los organismos y su ambiente, reconociendo a los humanos, con su diversidad cultural, como un componente integrante de los ecosistemas (FAO en CDB 2004). Esta visión destaca los flujos de energía (entradas y salidas), la presencia de subsistemas jerarquizados y una clara delimitación en relación a su entorno, que son parte de las características de todo sistema (Bertalanffy, 1947).

Desde este análisis, la microcuenca Mollebamba es un eco-sistema de montaña andino y tropical, delimitado por su configuración hidrográfica, que tiene a la diversidad, en todas sus expresiones: físicas (clima), biológica y cultural, como una de sus características más importantes y que la configura como un sistema complejo, con muchos elementos mutuamente relacionados.

La complejidad que acompaña la diversidad existente en este ecosistema, es reconocida por las culturas ancestrales que habitan este territorio, y que han desarrollado estrategias diversas como una forma de absorber la diversidad de la realidad, reconociendo que sistemas complejos demandan de soluciones complejas (Earls J. 1991 y Morín E. 1995), y que a través de la gestión de la diversidad se hace frente a la gran variabilidad microclimática y a la diversidad general de estos ecosistemas. A este respecto, la ley de Ashby afirma que: “el único control de la variedad es la variedad” (Earls J. 1989).

Dentro de este sistema complejo que es la microcuenca Mollebamba, el análisis priorizó los impactos de la variabilidad y cambio climático sobre tres grandes subsistemas, a su interior: el subsistema agua, el subsistema seguridad alimentaria, el subsistema cultural. Se consideró como aspecto transversal a los riesgos en el territorio principalmente a los eventos de remoción en masa que se intensifican con los eventos climáticos y actividades antrópicas. Todos estos aspectos vistos principalmente de forma cualitativa.

En el enfoque de la síntesis cualitativa (figura 10) se aprecia la relación entre el campo de los sistemas, el cambio climático y el riesgo como la base para una propuesta de adaptación en base a ecosistemas.

El enfoque de ecosistemas permite ver a la subcuenca como un proveedor de servicios ecosistémicos definidos como “los beneficios que la genta obtiene de los ecosistemas” (Evaluación de los ecosistemas del Milenio, 2005). Desde este enfoque es primordial la capacidad que tienen los ecosistemas para generar bienes y servicio. Siendo el mantenimiento de las funciones de los servicios del ecosistema (abastecimiento, regulación y culturales) de la subcuenca Mollebamba un prerrequisito para la adaptación al cambio climático.

Cabe notar que en julio y agosto 2010, SIPAE3 realizó un breve estudio en la zona para caracterizar los diferentes tipos de sistemas de producción (SIPAE, 2010). Los objetivos fueron:

• Evidenciar las interrelaciones entre los di-versos componentes de los sistemas de pro-ducción, estableciendo el peso e importancia de los factores climáticos y no climáticos en el desempeño de los sistemas;

• Comprender cuál es el razonamiento o ló-gica socioeconómica a la que responde cada uno de los sistemas de producción identificados;

• Señalar los cuellos de botella que enfren-tan los productores de los distintos sistemas productivos y cómo pueden intensificarse en el contexto de variaciones climáticas (Cepeda, 2010:3).

El estudio metodológicamente se basó en recorridos de campo y en estudios de casos mediante entrevistas con 20 familias (en Mollebamba).

2.2.Interacciónconactoreslocalesymetodologíadeintegración

Durante el trabajo de campo realizado por los diferentes equipos temáticos entre agosto a diciembre del 2009, se crearon varios espacios de diálogo con la población local, a través de talleres de línea de base, talleres comunales y entrevistas, con el objetivo de conocer y adquirir información; como también en talleres de socialización, para presentar los resultados parciales y avances en el análisis y recibir retroalimentación sobre los hallazgos. En estos últimos, el equipo del PACC y los equipos de investigación interactuaron con los pobladores sobre los resultados preliminares de los estudios.

Al interior, durante el proceso de diseño metodológico, ejecución y documentación de cada estudio temático, el PACC organizó varios encuentros interdisciplinarios entre los equipos de investigación para asegurar una metodología de coordinación e integración. En general, esta metodología de interacción interdisciplinaria permitió importantes traslapes y contribuciones mutuas en los equipos, como por ejemplo entre los de sistemas culturales y los sistemas productivos, y entre estos últimos y los de gestión del agua. En

3 SIPAE son las siglas de la organización denominada “Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria del Ecuador”, entidad de investigación especializada en el análisis de tipolo-gía de Sistemas Productivos Rurales.

2011, el PACC elaboró un documento que recoge de forma autocrítica los aprendizajes que dejó el proceso de estudios e integración a mayor detalle (Gómez et al., 2011).

Para la articulación y síntesis de los elementos más resaltantes de cada informe, se tomaron en consideración tres aspectos: 1) el balance hídrico de la microcuenca y la reflexión al respecto; 2) la comparación entre las evidencias técnicas-científicas y las observaciones de la población local sobre los cambios del clima históricos y la reflexión sobre su compatibilidad y vacíos; 3) La distinción entre los factores específicos de vulnerabilidad ante amenazas climáticas y los factores estructurales que determinan la vulnerabilidad contextual o global que tienen las poblaciones, lo que fue un reto a lo largo de la elaboración del documento integrado. Si bien es un ejercicio artificial, es considerado como necesario para fines analíticos y de implementación de acciones de adaptación (Doornbos, 2011).

Este documento integrado busca enfatizar en el análisis de los sistemas sociales desde una dinámica temporal y, menos, espacial. Posteriormente a su elaboración preliminar, los equipos de investigación han revisado el texto integrado, analizándolo colectivamente en un taller realizado el 18 de febrero de 2011, luego de lo cual el equipo de SENAMHI realizó ajustes al informe de oferta de agua (SENAMHI; 2011), los mismos que han sido recogidos para la elaboración del texto final de este diagnóstico.

La experiencia de pintar un cuadro, puede representar bien el trabajo de integración y síntesis seguido para la elaboración de este documento. La realidad en sí, está conformada por múltiples percepciones de las personas sobre ella, por lo que, investigarla desde cada disciplina sólo ofrece una mirada de esta realidad por un ojo de la cerradura. Sintetizar el conjunto de investigaciones, que abarcan unas 900 páginas, es seleccionar de una amplia paleta de colores mezclados y por mezclar, los que sean más significativos, según el criterio de quien elabora la integración y síntesis. Queda un producto que no puede reflejar la riqueza y profundidad de los análisis disciplinarios, pero que aspira provocar su lectura desde un entendimiento global de una realidad compleja.

Finalmente, como ya se ha señalado antes, los estudios temáticos y su integración deben servir para orientar a los actores locales y sus gobiernos, sobre las estrategias y medidas de adaptación más apropiadas a nivel local. Aunque este documento recoge las opciones de adaptación planteadas por los diferentes equipos de investigación, la definición de “qué hacer”, pasa por un proceso colectivo de

FIGURA 10. VULNERABILIDAD, VARIABILIDAD CLIMÁTICA (IMPACTOS) Y ADAPTACIÓN EN BASE A ECOSISTEMAS - ENFOQUE.

Page 16: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

30 31

3. Marco conceptual

InterculturalidadEl enfoque intercultural es una visión de las relaciones humanas que busca la valoración del otro en función de un proyecto común, construido con equidad, interaprendizaje, participación y manejo de conflictos. Equidad, porque se aprecia en forma horizontal, las potencialidades y límites de las diversas culturas, y porque existe un trato igualitario entre ellas, con el mismo respeto y amplitud. Interaprendizaje, porque se trata de incorporar los aportes de las otras culturas con una visión selectiva e incluyente, donde todos aprenden de todos. Participativa, porque en la labor de selección y de convergencia de los aportes, se otorga y se promueve que todos sean protagonistas de estas labores. Manejo de conflictos, porque se reconoce que a veces existen intereses y visiones diferenciadas y opuestas, y que por tanto pueden surgir confrontaciones entre ellas, que requieren la puesta en práctica de estrategias de comunicación para la solución de los conflictos (Bueno et al., 2010:41).

Cambioclimático.Para describir un clima en una región se usa un conjunto de valores promedio de las condiciones atmosféricas. Cuando se observa una variación estadística en el estado medio del clima o en su variabilidad, que persiste durante un período prolongado, hablamos de cambio climático. Este desequilibrio puede deberse a procesos naturales internos al sistema climático, o a cambios de origen externo, o bien a cambios persistentes en la composición de la atmósfera por acción antropogénica. Actualmente, se tiene pocas dudas acerca de que el calentamiento global tiene origen en las actividades humanas que aumentan la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, como son: el uso intensivo de combustibles fósiles, la quema de bosques y el cambio en el uso de la tierra (IPCC, 2007:6).

Variabilidadclimática.La variabilidad climática es un fenómeno natural, particularmente importante en los ecosistemas de alta montaña, y por tanto una condición inherente del clima, al que históricamente se han adaptado los pobladores andinos, a través de conocimientos y prácticas ancestrales (Torres y Gómez, 2008). Se refiere a la ocurrencia periódica de eventos climatológicos y en ciertas casos eventos extremos como heladas, sequías, lluvias intensas, y granizadas. Sin embargo, la variabilidad climática normal es agudizada por el cambio climático, lo que implica un aumento en la frecuencia y severidad de eventos climáticos extremos. Es definido como las variaciones en el estado medio y otras características estadísticas (como desviaciones típicas, ocurrencia de fenómenos extremos, etc.) del clima en todas las escalas temporales y espaciales, más allá de fenómenos meteorológicos (IPCC, 2007:89).

Vulnerabilidadanteelcambioclimático.Es el nivel en que una población y sus medios de vida son susceptibles o incapaces de soportar los efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad está en función de la naturaleza y grado de exposición de un sistema a la amenaza relacionada con el clima, el grado de sensibilidad ante la amenaza y la capacidad de adaptación. Esta vulnerabilidad ante el cambio climático está relacionado con factores biofísicos, económicos, sociales, culturales; entre otros (Romero et al., 2010a:17). Hay importantes diferencias entre el nivel de vulnerabilidad de una población y otra.Los ecosistemas y poblaciones de montaña son muy vulnerables.

Vulnerabilidadactual.Considera la vulnerabilidad de una población o sistema natural en la situación actual,

importante porque constituye también el punto de partida para estimar la vulnerabilidad futura ante escenarios de cambio climático proyectados. Puede presumirse también que las acciones que se tomen para reducir la vulnerabilidad actual y adaptarse a los cambios climáticos ya ocurridos, instruirán en buena medida el cómo adaptarse a la progresión del cambio climático a futuro. El propósito principal de la evaluación de la vulnerabilidad y la adaptación actual es comprender las características de la vulnerabilidad relacionada con el clima en el sistema prioritario y el alcance de las respuestas de adaptación del sistema. Aborda las preguntas siguientes: “¿Dónde se encuentra la sociedad hoy en día en relación con la vulnerabilidad ante los riesgos climáticos?” “¿Cuáles factores determinan su vulnerabilidad actual?” y “¿Cuán exitosas son sus labores para adaptarse a los riesgos climáticos actuales?”. La evaluación incluye cuatro áreas principales: 1. Riesgos climáticos e impactos potenciales; 2. Condiciones socioeconómicas; 3. Experiencia de adaptación y capacidad de adaptación; y 4. Vulnerabilidad (tanto a las condiciones socioeconómicas como al clima) (Lim y Spanger-Siegfried, 2005:17).

Vulnerabilidadfutura.La evaluación de los riesgos climáticos futuros se concentra en el desarrollo de escenarios del clima futuro, y la estimación de las tendencias socioeconómicas y ambientales como base para considerar la vulnerabilidad y los riesgos climáticos futuros. En base a la comprensión de los

impulsores, se describe las tendencias climáticas, socioeconómicas y ambientales y de recursos naturales y el pronóstico de las posibilidades de adaptación, para arribar a los posibles niveles de vulnerabilidad futura (Lim y Spanger-Siegfried, 2005:17,74).

Vulnerabilidadactualintegrada.El presente documento de análisis integrado de la vulnerabilidad pretende sintetizar la comprensión de la vulnerabilidad actual ante las amenazas climáticas relacionadas al cambio climático de la población de la microcuenca de Huacrahuacho, desde el reconocimiento y entendimiento del universo mayor de factores socioeconómicos y ambientales que influyen sobre la vulnerabilidad preexistente (o “de base”) a los efectos del cambio climático de la población. La Figura 10 visualiza dos enfoques diferentes para entender la vulnerabilidad: a) Vulnerabilidad resultante, que parte del cambio climático como único impulsor sobre un sistema, y; b) Vulnerabilidad contextual, que considera una serie de factores estructurales e impulsores y que las estrategias y medidas de adaptación son respuesta a este conjunto de impulsores (Füssel, 2009:5). El ejercicio de integración de los estudios temáticos en este documento, buscó en retrospectiva combinar ambos análisis, partiendo de una concepción de Vulnerabilidad contextual pero llegando a la Vulnerabilidad resultante de la población a los efectos del cambio climático. Si bien esta separación de factores y relaciones es artificial, parece útil por ser el PACC un proyecto que busca promover la adaptación al cambio climático.

FIGURA 11. DOS ENTRADAS DE ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD ACTUAL

Fuente: Füssel, 2009:5 citando O’Brien et al. 2007, elaboración de Bernita Doornbos (Intercooperation)

Cambio climático

Unidad expuesta

Respuestas

Vulnerabilidad resultante

Estructuras y cambios políticos e institucionales

Variabilidad climatico y cambio climático

Estructuras y cambios

económicos sociales

Condiciones contextualesInstitucionales SocioeconómicasBiofísicas Tecnológicas

Respuestas

Vulnerabilidad contextual

Vulnerabilidad resultante Vulnerabilidad contextual

Page 17: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

3332

Adaptación.En general, son los ajustes de los sistemas humanos o naturales frente a entornos nuevos o cambiantes. Específicamente en este documento, son las iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales o esperados de un cambio climático (IPCC; 2007:76). Los sistemas humanos son sociedades humanas ubicadas en unidades sociales-territoriales como un país, una región, una comunidad o una cuenca. El objetivo de la adaptación es reducir la vulnerabilidad e incrementar la resiliencia de los sistemas ecológicos, sociales y económicos a los efectos adversos actuales y futuros del cambio climático, que afectarían la vida, la salud humana, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria, la provisión de bienes y servicios por los ecosistemas y el desarrollo sostenible. Se pueden distinguir diferentes tipos y orígenes de adaptación, entre ellas la preventiva y la reactiva, la pública y privada o la autónoma y la planificada. La adaptación no es algo que se “añade” al desarrollo, sino que es el resultado de llevar adelante un desarrollo resistente a los impactos del cambio climático.

Capacidaddeadaptación.Se refiere al potencial o la habilidad de un sistema para ajustarse a los efectos reales o esperados del cambio climático, para moderar daños potenciales, para aprovechar oportunidades y para tolerar las consecuencias. Esta capacidad es dinámica y depende en parte de la base productiva, social, el capital humano, la capacidad institucional, los conocimientos y la tecnología (IPCC, 2007).

Proyeccionesyescenariosdecambioclimáticousandomodelosclimáticos.Una proyección en cambio es la estimación de una situación futura mediante estudio de la condición actual o a través de extrapolación (estadística, numérica o dinámica) del curso de los procesos. Un escenario es una representación de una situación posible que puede darse bajo una condición predeterminada. Un escenario de cambio climático es la representación del clima que se observaría bajo una concentración determinada de gases de efecto invernadero y aerosoles en la atmósfera (Cigarán, 2010). Estas posibles concentraciones de GEI a raíz de posibles rutas de desarrollo socio-económico globales son traducidos a efectos posibles expresados en variables climáticas como temperatura o precipitación usando modelos climáticos.

Riesgo. Es la probabilidad que se presente un nivel de consecuencias económicas y sociales adversas a un evento peligroso, en un sitio particular y durante

un tiempo definido, que exceden niveles aceptables, a tal grado que la sociedad afectada encuentre severamente interrumpido su funcionamiento rutinario y no pueda recuperarse de forma autónoma, requiriendo de ayuda y asistencia externa. Un desastre de origen natural es resultado de la correlación entre eventos naturales peligrosos (con una magnitud capaz de producir daños) y determinadas condiciones socioeconómicas y físicas de vulnerabilidad, o de susceptibilidad de sufrir daño. Las condiciones de vulnerabilidad de una sociedad se van gestando en el proceso de desarrollo y pueden progresivamente ir configurando una situación de riesgo. No solamente las sociedades humanas y sus medios de vida son vulnerables, sino también la naturaleza, que es susceptible de daño por acción humana. Las intervenciones humanas equivocadas afectan ecosistemas, agotan recursos no renovables y depredan cobertura vegetal que constituye la coraza de protección que tiene el suelo ante factores erosionables como el agua, y viento. Eventos climáticos, puntuales o de carácter más sostenido, pueden destruir ecosistemas, recursos naturales con los cuales la sociedad humana cuenta para realizar su existencia. Son los actores del desarrollo quienes con sus decisiones y actividades, tendientes a mejorar sus condiciones de vida, generan condiciones de vulnerabilidad frente a probables eventos de la naturaleza, cuando ignoran la forma cómo funciona ésta o a pesar de conocer, realizan intervenciones en ella para aprovechar sus recursos. Los riesgos, que luego se convierten en desastres cuando no han podido ser controlados a tiempo, se generan en el mismo proceso de desarrollo y son procesos construidos socialmente. Para poder reducir los riesgos de desastres hay que incorporar el enfoque de prevención en el proceso del desarrollo, que supone conocer el riesgo y conceptualizar un desarrollo que reduzca riesgos y que no los incremente (Romero et al., 2010b:18-19, 132).

Preparación.El conocimiento y las capacidades que desarrollan las comunidades y las personas, para prever, responder, y recuperarse de forma efectiva de los impactos de los eventos. También se considera la preparación a las condiciones probables, inminentes o actuales que se relacionan con una amenaza (ISDR, 2009).

Prevención.La evasión absoluta de los impactos adversos de las amenazas y de los desastres conexos, mediante diversas acciones que se toman con anticipación. Con mucha frecuencia, no es posible evitar por completo las pérdidas y las tareas se transforman en aquellas relativas a la mitigación (ISDR, 2009).

Respuesta.El suministro de servicios de emergencia y de asistencia pública durante o después de la ocurrencia de un desastre, para salvar vidas, reducir los impactos a la salud, velar por la seguridad pública y satisfacer las necesidades básicas de subsistencia de la población afectada (ISDR, 2009).

Recuperación.La restauración y el mejoramiento de los medios de sustento y condiciones de vida de las comunidades afectadas por los desastres, lo que incluye esfuerzos para reducir los factores del riesgo de desastres. Comienzan inmediatamente después que ha finalizado la fase de emergencia (ISDR, 2009).

Seguridadalimentaria.La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas en todo momento tienen acceso físico o económico a alimentos nutritivos, inocuos y suficientes para satisfacer las necesidades dietéticas y de su preferencia, para una vida activa y saludable. Es el resultado del funcionamiento del sistema alimentario a nivel local, nacional y mundial (FAO, 2001). Para lograr la seguridad alimentaria, cuatro componentes deben ser adecuados: disponibilidad, estabilidad, accesibilidad y utilización. A menudo depende directa o indirectamente de los servicios del ecosistema forestal y agrícola (suelo, agua, biodiversidad).

Sistemadeproducción.El conjunto estructurado de actividades agrícolas, pecuarias, y no agropecuarias, establecido por un productor y su familia para garantizar la reproducción de su explotación; resultado de la combinación de los medios de producción (tierra y capital) y de la fuerza de trabajo disponible en un entorno socio-económico y ecológico determinado (Apollin y Eberhart, 1999:34 citando Dufumier). No son estáticos, sino evolucionan en el tiempo en función del entorno físico-natural y socioeconómico, con los esquemas culturales como motor o freno de esta evolución. Tienen una lógica de funcionamiento (estrategia de producción), y forman parte de una historia y un espacio regional (Romero et al., 2010a:21).

Demandadeagua.Es caracterizada principalmente por: a) el número de unidades que consumen y su consumo por unidad de tiempo, resultando en un volumen demandado (por día, mes o año); b) la calidad física-química-biológica exigida al agua y retornada al sistema según cada tipo de uso; c) la eficiencia en el uso del agua, o la relación entre la demanda neta y la bruta según cada tipo de uso.

GestiónIntegradadelosRecursosHídricos(GIRH).El proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social y económico resultante de manera equitativa, sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales (según GWP, 2000:24).

Conflictoporelagua.Una situación en la que dos o más personas u organizaciones compiten por el control, acceso, usufructo o posesión de algún o algunos de los atributos o cualidades del agua (Bueno et al., 2010:36 citando Pereyra, 2008). Todo conflicto social pone en evidencia o al descubierto uno o más problemas existentes, no resueltos, de origen histórico. El conflicto per se no es malo ni bueno, malas o buenas serán sus consecuencias dependiendo de la manera como se maneje el conflicto. El manejo y resolución eficaz de los conflictos pasa necesariamente por el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades, y los medios e instancias locales de resolución de los conflictos (Bueno et al., 2010:36-37).

Enfoquedemediosdevidasostenibleycambioclimático.Un medio de vida, Según DFID (2001) “comprende las posibilidades, activos (incluyendo recursos tanto materiales como sociales) y actividades necesarias para ganarse la vida. Un medio de vida es sostenible cuando puede soportar tensiones y choques y recuperarse de los mismos, y a la vez mantener y mejorar sus posibilidades y activos, tanto en el presente como en el futuro, sin dañar la base de recursos naturales existente”. El enfoque de Medios de Vida Sostenibles, se basa en el reconocimiento de que las estrategias de supervivencia de las personas, familias y comunidades, incluyen múltiples componentes en la forma del acceso (o la falta del mismo) a capital financiero, humano, natural, social y físico. Consiste en la detección de las capacidades y disposición de los bienes (recursos materiales y sociales) para la realización de actividades que se requieren para vivir. Así mismo, involucra estrategias y habilidades de la gente en diferentes procesos productivos para lograr su bienestar. Este enfoque entonces, provee un marco conceptual propicio para analizar las estrategias de vida a nivel individual, familiar, comunitario y /o de un territorio. Cabe destacar que los medios de vida, al menos hasta cierto grado, dependen de la base de los recursos naturales, generando resiliencia que representa, la habilidad del sistema y de las personas de mantener la productividad cuando es enfrentado a cambios bruscos. Así, para reducir la vulnerabilidad es

Page 18: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

3534

necesario el refuerzo de recursos de los cuales las comunidades pueden disponer para enfrentar las situaciones críticas. Todas las comunidades tienen recursos que pueden ser consumidos (usados y agotados), pueden ser almacenados o pueden ser invertidos para crear más recursos a largo plazo. En general, las personas adoptan estrategias de vida en función de cuáles les permitirán alcanzar mejores resultados seleccionándolas a partir de los bienes o activos que poseen, de las estructuras y procesos que los afectan y del contexto de vulnerabilidad en el que se desenvuelven (Van Heemst y Bayangos, 2004).

Disciplinariedad,Interdisciplinariedadytransdisciplinariedad.Según Carrizo, s.f. Básicamente, estas actividades permiten distinguir sin reducir, conjugar sin confundir, en una tarea permanente de implicación entre distinguir y asociar. La operación lógica de distinción nos permite la Disciplinariedad, distinguiendo campos de saber, con sus estructuras teóricas y metodológicas propias y su objeto de estudio definido. La conjunción, por su parte, nos abre un campo de diálogo de la Interdisciplinariedad, que no niega ni reduce ni mutila los campos disciplinarios involucrados, sino que los potencia, asociándolos. Finalmente, a través de la implicación –operador lógico que relaciona los otros dos– comprendemos la actitud transdisciplinaria, situada en un metanivel sistémico sobre la relación disciplinariedad/interdisciplinariedad. Esta actitud permite una mirada que puede –desde el trabajo estrictamente disciplinario, desde el trabajo interdisciplinario y, también, desde el conocimiento extradisciplinario– comprender las riquezas del diálogo multinivel y horizontal.

Ecosistema.Sistema de organismos vivos que interactúan y su entorno físico. Los límites de lo que se puede denominar ecosistema son un poco arbitrarios, y dependen del enfoque del interés o estudio. Por lo tanto, un ecosistema puede variar desde unas escalas espaciales muy pequeñas hasta, en último término, todo el planeta. (IPCC, 2007)

Escenario(genérico).Descripción plausible y a menudo simplificada de la evolución el futuro, basada en un conjunto coherente e internamente consistente de hipótesis sobre fuerzas impulsoras fundamentales (por ejemplo, ritmo del avance de la tecnología y precios) y las relaciones entre dichos factores. Los escenarios no son predicciones ni pronósticos y, a veces, pueden estar basados en un ‘guión narrativo’. Los escenarios pueden derivar de proyecciones, pero a menudo están basados en información adicional de otras fuentes. Véase también (IPCC, 2007).

Los escenarios son de utilidad para el análisis del cambio climático, y en particular para la creación de modelos del clima, para la evaluación de los impactos y para la toma de decisiones en iniciativas de adaptación y de mitigación. (Torres, 2010).

Escenarioscualitativos.Son escenarios basados en información cualitativa que posteriormente, en base a estimadores e índices pueden ser transformados de información cualitativa a cuantitativa. La Información cualitativa puede provenir de las varias fuentes de conocimiento sobre el clima, no necesariamente de la meteorología, sino de otras disciplinas científicas más los saberes locales. (Torres, 2010).

“Los escenarios son relatos sobre el futuro basados en supuestos contados con palabras y números, que proporcionan una visión coherente y multidimensional de cómo se desarrollan los acontecimientos. La descripción incluye elementos cualitativos, como los comportamientos, valores, influencias culturales, cambios, entre otros; como también, elementos cuantitativos, los cuales proporcionan mayor precisión y detalle a los posibles resultados, así como mayor consistencia y rigor al escenario en sí” (Kartha, Sivan 2005, citado por UNEP, s.f. citado por Torres, 2010).

Según Torres, 2010 En: Nebojsa Nakicenovic, 2010. “Los escenarios cualitativos, no son excluyentes con los cuantitativos, pero que dada nuestra realidad ( de poca data cuantitativa) tenemos que comenzar con los cualitativos por la cantidad de testimonios, crónicas, relatos, datos arqueológicos, historias de culturas precolombinas que nos pueden servir para construir los escenarios cualitativos que nos sirvan para el diseño de nuestras estrategias frente a la incertidumbre que afrontaremos las próximas décadas.”

Evaluaciónintegrada.Método de análisis que integra en un marco coherente los resultados y las simulaciones de las ciencias físicas, biológicas, económicas y sociales, y las interacciones entre estos componentes, a fin de proyectar las consecuencias del cambio ambiental y las respuestas de política a dicho cambio. (IPCC, 2007)

Incertidumbre.Expresión del nivel de desconocimiento de un valor (como el estado futuro del sistema climático). La in-certidumbre puede ser resultado de una falta de infor-mación o de desacuerdos sobre lo que se conoce o puede conocer. Puede tener muchos orígenes, desde errores cuantificables en los datos a conceptos o ter-minologías definidos ambiguamente, o proyecciones inciertas de conductas humanas. La incertidumbre se

puede representar con valores cuantitativos (como una gama de valores calculados por varias simulaciones) o de forma cualitativa (como el juicio expresado por un equipo de expertos) (IPCC, 2007).

Integración.Según Carrizo. L. s.f. Fruto de los continuos desarrollos en la teoría social, nuevos modelos de comprensión y abordaje han surgido en el pensamiento científico. Los últimos treinta años han sido pródigos en debates y propuestas sobre las condiciones del conocimiento. Una palabra ha sido clave en este sentido: integración. De la mano con un reconocimiento creciente acerca de la insuficiencia de los clásicos corpus disciplinarios para dar cuenta de la complejidad del mundo real, se han producido movimientos integrativos en dos sentidos:

• Integración de disciplinas, más allá de las fronteras/límites de departamentos, objetos, teorías y métodos disciplinarios;

• Integración de actores en el proceso del co-nocimiento, más allá de las fronteras/límites del ámbito académico. .

Para los fines de este documento la perspectiva de integración se entenderá desde la teoría general de sistemas como intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos. La teoría de los sistemas planteada por Bertalanffy plantea una tendencia hacia la integración de diversas ciencias. (Ver concepto de sistemas).

Modelo.“El modelo es una formulación que imita un fenómeno del mundo real y por medio del cual podemos efectuar predicciones. No se supone que los modelos sean copias exactas del mundo real, sino aproximaciones o simplificaciones que revelen los procesos claves necesarios para la predicción”. (ODUM, 1983). Asimismo: “El modelo es una construcción mental, simplificada o abstracta, que trata de describir las relaciones entre los elementos del sistema en estudio. Los elementos se aceptan, como datos, sin más preocupación, y las relaciones entre ellos pasan a ser lo más importante. Para que el modelo sea útil debe incluir cierta cuantificación en las medidas y en la predicción de los estados futuros del sistema a que se refiere.” (Margalef, 1980).

Enfoques.Los aprendizajes de este documento recomiendan usar un enfoque de sistemas y más específicamente de ecosistemas, siendo este un enfoque que integra los elementos integrantes de los ecosistemas con mejor

aproximación a la realidad. Puede constituirse como una metodología de integración. Para desarrollar este enfoque se presentan las siguientes definiciones.

EnfoqueecosistémicoPara la FAO el enfoque ecosistémico es una estrategia para la ordenación integrada de la tierra, el agua y los recursos vivos que promueve la conservación y el uso sostenible de manera equitativa. Se basa en la aplicación de métodos científicos adecuados centrados en los niveles de organización biológica que abarca los procesos, las funciones y las interacciones esenciales entre los organismos y su ambiente, y que reconoce a los humanos, con su diversidad cultural, como un componente integrante de los ecosistemas.”

Ecosistema.Sistema de organismos vivos que interactúan y su entorno físico. Los límites de lo que se puede denominar ecosistema son un poco arbitrarios, y dependen del enfoque del interés o estudio. Por lo tanto, un ecosistema puede variar desde unas escalas espaciales muy pequeñas hasta, en último término, todo el planeta. (IPCC, 2007)

Sistemas.Un sistema puede ser definido con un complejo de elementos interactuantes. Interacción significa que elementos (T) están relacionados (R). (Bertalanffy, 1987). Según Klir (1992), un sistema se refiere en general a un grupo de cosas y una relación entre ellas.

S= (T, R)

Donde S, T, R denotan respectivamente un sistema, un conjunto de cosas y una relación o posiblemente un conjunto de relaciones definidas sobre T. El contenido del símbolo R es más rico que T por la cantidad y gran variedad de posibilidades representadas en él. Por ello las propiedades de las relaciones(R) han sido recientemente resumidas bajo el sugestivo nombre de propiedades sistémicas.

Según Klir, 1992, hay dos clases amplias de actividades de solución de problemas bajo las cuales se construyen los sistemas:

• Las investigaciones de sistemas: El conjunto total de actividades a través de las cuales trata-mos de construir los sistemas que son modelos adecuados para algún aspecto de la realidad.

• El diseño de sistemas: El conjunto total de ac-tividades a través de las cuales tratamos de construir sistemas que son modelos adecuados de objetos deseables hechos por el hombre.

Page 19: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

36 37

Teoríadesistemas.La Teoría general de los sistemas tiene como tema la formulación y derivación de aquellos principios que son válidos para los “sistemas” en general. Es un instrumento beneficioso al dar modelos utilizables y transferibles entre diferentes campos. (Bertalanffy, 1947)

Sistemascomplejos.El término ‘complejo’ viene del latín “complexus”, “plexus” significa enlazado, y el prefijo “com” que indica “juntos”. De modo que “complejo” significaría enlazados juntos o entreenlazado, aludiendo a algo que contiene muchos

elementos mutuamente relacionados. Su opuesto, “simple”, viene también del latín plectere, que significa doblar y del prefijo “sim” que indica una negación. De esa manera, ‘simple’ significa lo que no tiene doblez; lo sencillo, lo que puede ser aislado y observado independientemente de otras cosas. Según Morín, 1995. Para comprender el paradigma de la complejidad hay que saber, antes que nada que hay un paradigma de simplicidad, que pone en orden el universo y persigue el desorden. El orden se reduce una ley, a un principio. La simplicidad ve a lo uno y ve a lo múltiple, pero no puede ver lo que uno puede, al mismo tiempo, ser múltiple. El principio de la simplicidad o bien separa lo que está ligado (disyunción) o bien unifica lo que es diverso.

4. Caracterización de la microcuenca Mollebamba y su población

4.1.CaracterizaciónbiofísicaLa microcuenca Mollebamba es predominantemente de carácter altoandino, comprendida entre los 2950 y 5200 msnm. El 85% de su superficie se ubica por encima de los 4000 msnm. Se pueden distinguir tres zonas altitudinales: baja, media y alta (ver Cuadro 3 y Figura 11), (SENAMHI 2010:11). La subcuenca tiene un relieve accidentado y agreste con laderas muy empinadas4 (Romero et al., 21010b:48), con una pendiente promedia de 4.08%, que favorece el escurrimiento superficial. La subcuenca se caracteriza por una gran inestabilidad geológica, en la que los procesos erosivos, el transporte y sedimentación de material, son más intensos en la zona media y baja (Ídem 2010:46). La zona más baja, termina en una quebrada con características de cañón, en la que se encuentran pendientes de laderas tributarias al río Mollebamba que oscilan entre 70º y 90º (Ibíd., 47). La parte alta, posee pendientes suaves que favorecen la retención e infiltración de las precipitaciones estacionales, propiciando el desarrollo de pastos naturales y bofedales (SENAMHI 2010:52).

4 Con excepción de la parte alta de la microcuenca que va desde los 4800 a 5200 msnm, donde la topografía es menos abrupta que la parte media y baja.

Del total de zonas de vida, en dos de ellas se desarrolla la mayor cantidad de actividades económicas productivas de la microcuenca: la Estepa Espinosa Montano Subtropical y el Bosque Húmedo Montano Bajo Subtropical, que juntos representan el 8.37% de la superficie total de la microcuenca.

La cobertura vegetal en la microcuenca está caracterizada por IMA (2010:95) según muestra figura 13. El área bajo intervención humana es solo 628.03 ha o 0.90%. Los pajonales de puna más las áreas desnudas, representan en conjunto 72.15% de la cobertura. Los bofedales cubren 1975.28 ha o 2.83%.

La combinación de características físicas (geológicas5, geomorfológicas, topográficas) con las actividades humanas (construcción de vías, de sistemas de riego, la aplicación del riego por inundación y la extracción de materiales para construcción en laderas), y sobre los cuales actúan elementos meteorológicos, hacen que los procesos de remoción en masa actualmente estén en una actividad alta en la microcuenca (Romero et al., 2010b:11).

5 Ver Romero et al. (2010b: 49-62) para información detallada sobre la geología y geomorfología.

CUADRO 3. UNIDADES ALTITUDINALES IDENTIFICADAS DENTRO DE LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Zonas Rango altitudinal (msnm) Áreas (km²) % del área de la subcuenca

Baja 2 950 – 3 500 24.9 3.6

Media 3 500 – 4 000 82.2 11.8

Alta 4 000 – 5 200 591.3 84.6

Total 698.4 100.0

Fuentes: SENAMHI 2010:51-52; Romero et al., 2010b:46-48. Elaboración propia

Page 20: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

38 39

FIGURA 12. IMÁGENES DEL RELIEVE Y SECTORES DENTRO DE LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: Romero et al., 2010b:4x, SENAMHI, 2010: 39-40

CUADRO 4. ZONAS DE VIDA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

NombreRango

altitudinal (msnm)

Clima Vegetación Área (km2)% en la

subcuenca

Tundra Pluvial Alpino subtropical (Tp-AS)

4 500 - 5 000

Biotemperatura: 1.5 - 3°C, heladas

P: 500-1000 mm/añoETP: 12.5%-25% Panual

superhúmedo

Piso térmico peri glaciar, gran parte del año el agua que hay en la superficie del terreno se congela, pero igualmente fusiona diariamente con las primeras radiaciones solares

39859.75 57.22

Bosque húmedo montano bajo subtropical (Bh-mbS)

3,800 - 3,900

Biotemperatura: 6 - 8°C, con intensa sensación de frío

P: 600-700 mm/añoETP: 50% - 100% Panual

húmedo

Básicamente especies arbustivas desarrolladas sobre estrato herbáceo de tipo graminal (pastos naturales, praderas).

4258.06 6.11

Páramo húmedo subalpino subtropical (Ph-SaS) 3,900 - 4,300

Biotemperatura: 4.5 - 6º Cocurrencias diarias de temperaturas de

congelación P: 500 - 750 mm/añoETP: 25 - 50% Panual

húmedo

Asociaciones herbáceas de gramíneas perennes y Bofedales

5773.87 8.29

Páramo pluvial subalpino subtropical (Pp– SaS);

4 300 – 4 500

Biotemperatura: 3 – 4.5º Cocurrencias de temperaturas

de congelación P: › 670 mm/año

ETP: 12.5 - 25% Panualhúmedo

Asociaciones de herbáceas con predominio de gramíneas. También hay bofedales

5141.57 7.38

Bosque espinoso subtropical (Be-s)

2800 -3000Biotemperatura: ‹ 1.5º C

Falta de humedad no permite cosechas agrícolas

Presenta arbustos espinosos de hojas coriáceas y cubiertas de gramíneas en mezcla con cactáceas y arbustos pequeños

88.21 0.13

Nival sub tropical (NS) › 4800

Biotemperatura: ‹ 1.5º CP: › 600 – 800 mm/año

Heladas

Formaciones nivales con algas y minúsculos líquenes sobre rocas

1104.21 1.59

Estepa espinosa montano subtropical (Ee-MS)

3 000 – 3 400

Biotemperatura: 7.1 – 11.3º CP: › 350 - 500 mm/año

ETP: 100 - 200% Panualsubhúmedo

La vegetación natural es de tipo herbácea y estacional

1571.33 2.26

Bosque húmedo Montano Sub Tropical (Bh-MS)

3 250 – 4 050

Biotemperatura: 5 – 12º CP: 500 - 1000 mm/añoETP: 50 - 100% Panual

húmedo

Predominante gramilla y herbáceas asociadas con especies espinosas, en las partes más altas y expuestas

4827.66partes medias de

la subcuenca6.93

Páramo muy húmedo sub Alpino subtropical (Pmh-SA)

4 050 – 4 505

Biotemperatura: 0 – 6º CAlta ocurrencia de heladas

P: 500 - 1000 mm/añoETP: 25 - 50% Panual

Perhúmedo

Densas asociaciones de gramíneas o pajonales, y bofedales

7039.96partes más altas de los valles de

la Subcuenca de Mollebamba

10.11

Fuente: IMA, 2010:12; Romero et al., 2010b:41

Page 21: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

40 41

FIGURA 13. COBERTURA VEGETAL EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: IMA, 2010:95

FIGURA 14.

Bodefal Césped de Puna Nevado Área desnuda Laguna Pajonal de Puna Matorral Arbolado

Bosques Nativos Alto andinos Matorral Mixto Andino Bosque de Plantaciones Exóticas

Áreas de Intervención Antrópicas

Total

4.2.Elclima“comoloconocimos”La variación de la temperatura media anual a lo largo del año es marcada: noviembre es el mes más cálido (9.8-17.4°C) y junio el más frio (0.7-10.9°C). La temperatura generalmente baja con la altitud (0.6°C/100m) y eso causa una variación espacial de la temperatura de entre 5.5°C en las partes altas a 5.6 ºC en la parte baja. En cuanto a las temperaturas mínimas, una restricción importante para la actividad agropecuaria, se observa que en junio ocurren periodos de temperatura bajo cero en la parte baja y media, mientras que en la parte alta pueden ocurrir en un periodo más extenso entre abril a octubre. La frecuencia media anual de ocurrencia de heladas es de 25 heladas/año, con mayor frecuencia entre mayo a setiembre, y casi sin ocurrencia entre octubre y noviembre (sin embargo, cabe resaltar que el año 2009 se registraron un total de 63 heladas, lo que supera ampliamente la frecuencia anual conocida), (SENAMHI, 2010a:164-16, basado en datos de la estación de Chalhuanca con serie de 1999 - 2009). La temperatura máxima está entre 14.3 a 20°C. La amplitud térmica diurna máxima es alta: está entre 15°C en agosto y 24°C en junio (Romero et al., 2010b:71 citando SENAMHI). Esta variación causa contracción y dilatación de material rocoso, potencialmente haciéndolo susceptible a procesos de remoción en masa (Ibíd:72).

La precipitación total anual es de 852 mm/año en promedio (1970-2009), el 83% de ésta, se concentra entre diciembre a Abril (5 meses del año). Existe una gran variabilidad en la precipitación en términos temporales y espaciales (partes alta, media y baja de la microcuenca); varía entre 1070 mm/año en la parte alta y 850 mm/año en la parte baja. La evapotranspiración potencial anual es de 1,160 mm y con tendencias similares a la de la temperatura: mayor en noviembre, y menor en junio.

La evapotranspiración real en la cuenca o el déficit de escurrimiento está en 425 mm .

En cuanto a las sequías, SENAMHI (2011c:153-154) registró que entre el periodo de 1964 hasta 1975 (144 meses), en el que se analizó la ocurrencia de sequías, éstas se dieron en 57% del total de meses, con mayores frecuencias en febrero, marzo y abril. Por lo general se trataron de sequías de intensidad severa (17.4%) y moderada (15.3%) y también se reportaron sequías extremas entre los meses de febrero a abril (con alrededor de 2.8% de frecuencia). La figura 14, muestra la variación mensual de los parámetros mencionados. El periodo de déficit hídrico en la subcuenca se da entre Abril a Diciembre, seis meses al año. El superávit es una lámina de 427 mm/año o considerando un área de drenaje de 698.4 km², un volumen medio anual de 297.90 millones de metros cúbicos (SENAMHI, 2010:70).

Los Fenómenos de El Niño y La Niña se dejan sentir en la zona, y se expresan principalmente en extremos en precipitación con implicancias para los caudales máximos y mínimos (SENAMHI, 2010:89). Un ejemplo de esto, se dio en el “Mega Niño” del año 1982-83, en el que la precipitación disminuyó registrándose 382 mm, mientras que para 1973-74 (“La Niña”), ésta registró un máximo de 1267.5 mm.

4.3. HidrologíaPara el análisis hidrológico SENAMHI (2010) distingue tres unidades hidrológicas, según sus respectivos aportes a la oferta hídrica anual de la microcuenca. Se concluye que las unidades Yanahuarajo y Seguiña son las que más aportan con un total de 77% y en un área de escurrimiento de 474.37 km² (SENAMHI, 2010:57-58), ver figura 15 y Anexo A.).

CARACTERIZACIÓN DEL CLIMA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA A LO LARGO DEL AÑO

Fuente: SENAMHI, 2010, elaboración propia

Page 22: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

42 43

FIGURA 15. UNIDADES DE ANÁLISIS HIDROLÓGICO DE LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: SENAMHI (2010:49)

RíoYanahuarajo:• área de 280.98 km2 (40%)

• 454,5 mm superávit o oferta de 136,1 MMC/año (45% de Vtotal)

RíoMollebambaBajo:• área de 224.06 km² (32%)

• 300,9 mm superávit o oferta de 67,4 MMC/año (24% de Vtotal)

RíoSeguiña:• área de 193.39 km² (28%)

• 472,2 mm superávit o oferta de 91,3 MMC/año (32% de Vtotal)

El agua se encuentra disponible en formas múltiples, como pequeñas lagunas (16 en total según la ZEE-Apurímac), cubriendo aproximadamente 0,26 km2, y se recargan con las lluvias estacionales del año. En la divisoria de aguas de la cuenca del río Seguiña existen pequeños glaciares6 que en conjunto suman una superficie de 4.15 km2. Estos glaciares cumplen una importante función reguladora de los caudales de estiaje del río Seguiña7. En los aforos realizados, los caudales del río Seguiña son similares al río Yanhaurajo, el cual tiene una mayor escorrentía anual, el aporte glaciar en las nacientes del río Seguiña estaría inyectando mayor volumen de agua durante el estiaje.

6 Según información temática hidrológica producida por los estu-dios de ZEE de la Región Apurímac.

7 Esto fue constatado en las dos campañas de aforo realizadas por el equipo del SENAMHI entre los meses de Agosto y Octu-bre del 2009, durante la realización del estudio hidrológico.

En Mollebamba, se observa un comportamiento diferenciado de la precipitación anual (precipitación media anual es de 852.00 mm/año) y estacional según las zonas altitudinales concentrándose el 83% (697.82 mm) entre los meses de Diciembre – Abril. La unidad hidrológica Yanahuarajo es la que tiene el mayor aporte de lluvias a su vez que posee la mayor extensión y escorrentía superficial.

La oferta natural de agua (es decir, sin tomar en cuenta los volúmenes de usos) en la microcuenca, se puede ver en la figura 16, basada en la precipitación efectiva moderada por las características de retención (entre noviembre a abril) y gasto de la microcuenca (entre mayo a octubre), usando un modelo hidrológico. El caudal promedio anual es 9,4 m3/s, con un máximo en Marzo de 30.5 m3/s y un mínimo en Setiembre de 2.3 m3/s (ver Figura x). SENAMHI (2010a:75) estima 0.65 m3/s como caudal base.

FIGURA 16. OFERTA HÍDRICA HISTÓRICA EN LA MICRO CUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: SENAMHI (2010:70), elaboración propia

Page 23: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

44 45

Dado que esta caracterización hidrológica está basada en extrapolaciones de datos meteorológicos y modelamiento hidrológico, es importante compararla con los aforos realizados (ver anexo C.). En agosto 2009, se registró 2.6 m3/s de caudal en el punto de aforo localizado cerca de la confluencia de los ríos Mollebamba y Antabamba (Punto 14 en figura 17 y M15 en cuadro 5). Al comparar este caudal constatado en 2009 con el promedio histórico generado de 9.4 m3/s, es casi un tercio menos (28% menos), lo cual podría indicar que el 2009 fue un año seco. Esto

se reafirma con los caudales aforados en el 2008 realizados por la Universidad Católica dentro del estudio de “Línea de base Ambiental del Proyecto Trapiche”, reportándose caudales de 8.0 m3/s en abril y 1.7 m3/s agosto, en relación a los promedios históricos antes mencionados (marzo con un máximo de 30.5 m3/s y un mínimo en setiembre de 2.3 m3/s). Sin embargo, los caudales generados para estos meses, son aceptables si tenemos en cuenta el rango de variación de estos caudales en la serie multitemporal, considerando periodos secos, normales y húmedos (SENAMHI 2010:87).

CUADRO 5. CAUDALES AFORADOS EN AGOSTO 2009

Unidad de análisis hidrológicoCaudal

(m3/s) l/sÁrea (km2) l/s/km²

Mollebamba bajoM11 0.096 96

M16 0.054 54

M1 1.013 1013

M12 0.103 103

M13 0.043 43

M5 0.017 17

M4 0.005 5

M18 0.08 80

M17 0.009 9

M15 (desembocadura río Antabamba) 2.616 2616 224.06 11.68

YanahuarajoM9 (casi desembocadura en el río Mollebamba bajo) 0.583 583.0 280.98 2.07

SeguiñaM3 0.119 119

M2 0.494 494M10 (casi desembocadura en el río Mollebamba bajo)

0.501 501 193.39 2.59

CUADRO 6. CAUDALES PROBABILÍSTICOS EN (M³/S) PARA LAS DIFERENTES MICROCUENCAS Y LOS DIFERENTES TIEMPOS DE RETORNO

SubcuencaTiempo de retorno (Años)

5 10 20 50 100

Yananahuarajo 34,3 43,0 53,9 66,7 76,0

Seguiña 25,8 33,0 42,3 53,1 61,2

Mollebamba Bajo 18,5 23,8 30,9 39,7 45,9

Cuenca Total 79,2 100,3 128,6 161,5 185,5

Fuente: SENAMHI 2010:104

En cuanto a los extremos hidrológicos, el caudal promedio de avenidas (Qavenidas) es de 19.00 m³/s y el caudal promedio de estiaje (Qestiaje) es de 4.9 m³/s, siendo la relación (Qavenidas/Qestiaje) igual a 3.8 (SENAMHI 2010:87).

Los eventos de precipitación máxima (en 24 horas) alcanzarían 33.5 mm (con un tiempo de retorno de cinco años) a 46.8 mm (T100 años). Conjugando duraciones de los eventos, se llega a estimar intensidades máximas de precipitación entre 58.00 mm/h (T5 años) a 81.1 mm/h (T100 años) (SENAMHI, 2010:103). En combinación con las características morfológicas de la microcuenca, eso podría arrojar caudales máximos de avenida según lo mostrado en el cuadro 6, en un periodo de 2 a 5 horas.

En el pasado fueron reportadas inundaciones8 para la zona baja de la microcuenca, causadas por desbordes del rio Mollebamba y sus tributarios, inundando y afectando en mayor grado la infraestructura urbana y agrícola de las comunidades de Calcauso, Silco y Mollebamba (Romero et al., 2010b:75).

Adicionalmente, el análisis de la calidad del agua een Mollebamba, es de importancia. En agosto 2009 se muestrearon 18 puntos, entre el curso principal del río Mollebamba, afluentes y un manante por SENAMHI (2010:94), según muestra. Los resultados de algunos parámetros físicos-químicos están en la figura 17, tratándose de temperatura del agua, pH, Oxigeno Disuelto y Conductividad Eléctrica, ver anexo B.

En Mollebamba, todos los parámetros indican valores normales a excepción de la concentración de Cobre, que en la mayoría de puntos de control no reportó mayor riesgo; excepto en algunas quebradas, en las que exceden el valor límite de concentración. El cobre es un indicador de contaminación agrícola, industrial y minera.

4.4.ServiciosecosistémicosdelamicrocuencaMollebamba

La síntesis cualitativa en base a ecosistemas, presenta e incluye los servicios ecosistémicos de la microcuenca Mollebamba de tal forma que se visualicen los beneficios que la población de la microcuenca Mollebamba obtiene a partir del ecosistema natural “microcuenca Mollebamba” (ver figura 18) destacándose que, para mejorar las

8 En función a talleres comunales, se registro que las inundacio-nes más representativas registradas en la microcuenca Mol-lebamba se dan en periodos de mayor variación climática y corresponden a los años de 1970 a 1974 - 1995 - 2003 – 2008 (Romero et al., 2010b:75).

condiciones de adaptación al cambio climático, no sólo basta conservar los recursos propiamente dichos (agua, suelos, diversidad biológica), sino que es de suma importancia la conservación de los procesos que generan y conservan los recursos. Bajo esta perspectiva, el mantenimiento de las funciones, relaciones y de los servicios del ecosistema microcuenca Mollebamba, es un prerrequisito para la adaptación planificada frente al cambio climático. A continuación se clasifican los servicios ecosistémicos que ofrece la microcuenca Mollebamba:

Servicios ecosistémicos de soporte: a través de los humedales (áreas de mal drenaje que permiten aumentar la humedad y la infiltración), los suelos (terrazas, fertilidad, conservación de la humedad) y la cobertura vegetal (pastizales) se logra mantener el ciclo hidrológico de la microcuenca (lagunas, bofedales, manantes, ríos, riachuelos, quebradas), el ciclo natural de nutrientes, la productividad primaria y la diversidad biológica.

Servicios ecosistémicos de regulación: la regulación del clima y mitigación de los efectos del cambio climático es uno de los servicios ecosistémicos. La cobertura vegetal juega un papel de suma importancia en la regulación de los microclimas. No menos importantes son los servicios ecosistémicos de regulación de la erosión de suelos, de las inundaciones, de enfermedades, de plagas y de polinizadores. Asimismo, cabe resaltar el proceso de regeneración natural, que debe ser muy activo dada el bajo nivel de artificialización de la microcuenca Mollebamba.

Servicios de provisión de bienes o abastecimiento: abarca la oferta de agua, la gran agrobiodiversidad, los parientes silvestres de plantas cultivadas, las plantas medicinales, los pastos, los combustibles (leña), los ganados, que son beneficiosos para el aprovisionamiento de alimentos y, por lo tanto, para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria. Estos bienes son obtenidos tanto a través de actividades productivas, como la agricultura y la ganadería, como de actividades de manejo tradicional del ecosistema, como son la recolección de flora y fauna, la caza, la recolección de leña y la pesca.

Servicios ecosistémicos de orden cultural: Las cinco comunidades asentadas en la microcuenca Mollebamba son portadoras de un sistema de conocimientos ancestrales asociados al uso y conservación de los recursos naturales y del entorno mayor, lo cual permite reconocerlas como culturas cultivadoras de la diversidad.

Page 24: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

46 47

FIG

URA

18. S

ERVI

CIO

S EC

OSI

STÉM

ICO

S Q

UE B

RIND

A LA

MIC

ROCU

ENCA

MO

LLEB

AMBA

FIGURA 17. CALIDAD DEL AGUA BASADA EN SITIOS DE MUESTREO (AGOSTO 2009)

Fuente: SENAMHI, 2010:95-117-119

Page 25: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

48 49

4.5.Característicassocio culturalesdelapoblación

La población de la microcuenca está distribuida en 5 comunidades campesinas (ver Cuadro 7), y está estimada en un total de 1975 habitantes y 627 familias, a razón de 4 personas por familia residentes en la zona (IMA, 2010:14). Los centros poblados con mayor concentración de familias se ubican en la zona baja de la microcuenca, aproximadamente el 47.44% de la población es urbana (Mollebamba y Vito, según Romero et al., 2010b:17,41). Las cinco comunidades pertenecen al distrito Juan Espinoza Medrano, provincia de Antabamba.

El crecimiento de la población en el distrito de Juan Espinoza Medrano es negativo, la tasa de

crecimiento intercensal de -1.0% en el periodo comprendido entre 1981-1972, de -1.1 % entre 1993-1981 y de -0.6 % entre el 2007-1993. La disminución de la población se debe a la migración que se viene dando desde el año 1973, la misma que se acentuó entre los años 1981 a 1993 debido al periodo de violencia política ocurrido en nuestro país. Cabe resaltar que, incluso la población menor a 30 años, disminuyó en este periodo también por migración. La densidad poblacional del distrito en el 2007 es de 3.17 habitantes/km2 (Bueno et al., 2010:37). El centro poblado Mollebamba, capital del distrito de Juan Espinoza Medrano, es el más importante en la microcuenca y además concentra funciones administrativas y de servicio como el servicio educativo, el de salud, actividades de carácter judicial, económico, etc.

CUADRO 7. LA POBLACIÓN Y LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

DistritoComunidad Altitud de centro

poblado

Distribución vertical de Sectores

ZA ZM ZB Total

Familias Por comunidad

Población Subcuenca Estimada

Juan Espinoza Medrano

Calcauso 3537 20 7 8 35 161 445

Mollebamba 3290Silco 3331

1640

931

3642

61113

20370

649363

Vito 3527 13 10 19 42 166 437

Santa Rosa 4500 7 Np NP 7 27 81

Subcuenca Mollebamba 627 1975

Fuentes: Romero et al., 2010a:16, citando CENSO INEI 2007

Históricamente, los territorios de la microcuenca Mollebamba, al igual que las actuales provincias de Aymaraes y Andahuaylas, fueron ocupados inicialmente por la cultura Wari quienes construyeron los andenes característicos de la zona. Posteriormente, a finales del siglo XIII, la cultura de los chancas en su dinámica de expansión, sometieron a las culturas presentes en la zona. Durante el Incanato, se ubicaron en estas tierras los pueblos aymaras por su carácter rebelde frente a los Incas (Navarro, 1983; Del Mar, 1979 en Bueno et al., 2010:35).

En la época colonial (desde 1860), con la división del virreinato peruano, se crean las provincias y distritos, debido al potencial minero de la zona reconocido por los españoles, se inicia la actividad minera en la subcuenca, siendo Trapiche la primera explotación.Durante la época republicana se establecen las haciendas, lo cual genera las primeras migraciones de las familias campesinas hacia las ciudades, debilitando la organización campesina comunal en la zona. El distrito de Juan Espinoza Medrano, se creó por Ley N° 9690 del 12 de diciembre de 1942.

El nombre del distrito es en honor al clérigo mestizo Juan Espinoza Medrano9, “El Lunarejo”, quien nació en la actual comunidad de Calcauso el 24 de junio de 1629 (PUCP, 2009 en Bueno et al., 2010:35). Con la ley de Reforma Agraria N° 17716, se extendió y reconoció el derecho a la propiedad de la tierra de la población indígena, y como resultado, se expropian las tierras de los hacendados para convertirlas en comunidades campesinas.

Entre 1980 y 1990 la violencia sociopolítica incursionó en la zona; a consecuencia de ella la organización social y política de las comunidades se debilita y la población se desplaza hacia las ciudades de Abancay, Cusco, Ica y Lima.

En la actualidad, las familias de las zonas baja y media son principalmente agrícolas (siembra de maíz y papa) mientras que en la zona alta se dedican a la ganadería (en la comunidad de Santa Rosa, la única actividad es la crianza de camélidos, Flores y Valdivia, 2010:36).

La población en la microcuenca presenta características altoandinas quechuas, en las que se estructuran la cultura, los modos vida y de producción a las condiciones de ecosistemas de alta montaña (Flores y Valdivia, 2010:37). Son sociedades tradicionales de riesgo, con poco espacio horizontal y una alta restricción por la marcada “verticalidad” del terreno además de las limitaciones impuestas

9 Espinoza Medrano destacó por ser un gran analista literario y adquirió notoriedad por escribir el primer estudio de crítica lite-raria en América en 1662, el “Apologético a favor de don Luis de Góngora”.

por el clima, la topografía y los suelos. La población está organizada territorialmente y socialmente en comunidades campesinas y coexistencia de ayllus (comunidad étnica). Las familias dependen de relaciones sociales y de parentesco para su sobrevivencia en este medio y viven sobre la base de los recursos naturales locales, específicamente de la agricultura y ganadería. La población habla quechua.

Su sistema de creencias incluye históricamente el homenaje a la divinidad local, como apus y divinidades. En resumen, su sistema cultural está anclado en la naturaleza como una extensión suya y en la comunidad y el ayllu. Generalmente, estas sociedades, se encuentran menos insertadas en la sociedad nacional “moderna”, en los mercados, la comunicación y la red vial; coexisten en un relativo aislamiento físico y también sociocultural y económico. Históricamente, han desarrollado estrategias de vida para reducir los múltiples riesgos que enfrentan, como el control vertical directo e indirecto de pisos ecológicos, el manejo de diversidad en cultivos y animales, y las relaciones de reciprocidad. (Flores y Valdivia, 2010:11, 36-37).

Las comunidades campesinas tienen un rol importante en la gestión del territorio, los recursos naturales y la producción. El acceso relativo de cada comunidad a recursos naturales (como pisos ecológicos, agua, áreas de cultivos y crianzas) es un condicionante importante para las estrategias de producción de sus familias. En las comunidades de la zona media de la microcuenca, se aún se utilizan los laymes para el cultivo en secano de papas. Los laymes son tierras comunales, que se trabajan de manera conjunta pero el usufructo es individual (familias), sin embargo, se evidencia una alta fragmentación de las tierras de cultivo, con niveles críticos y en aumento por la división familiar que condiciona a las nuevas familias, con terrenos mínimos de 5 m² (Romero et al., 2010a:50-51,77).

Los sistemas de andenes presentes en la subcuenca, son utilizados históricamente como un mecanismo de adaptación orientado a reducir la verticalidad y los riesgos de ella, y buscan incrementar las áreas de producción (Flores y Valdivia, idem:37-38).

El centro poblado Mollebamba, se considera como el de mayor desarrollo y nivel de servicios, como electricidad, agua, centro de salud, así como de mayor dinámica económica a través de la realización de ferias (Romero et al., 2010:72).

La población de la microcuenca Mollebamba, está conectada al resto de la región, a través de la red vial regional, y se cuentan con 2 rutas de acceso a la microcuenca, ambas desde la ciudad de Abancay: la

CUADRO 8. TENENCIA Y EXTENSIÓN DE TIERRAS EN HECTÁREAS POR COMUNIDAD Y ESTRATOS SOCIO-ECONÓMICOS DE LAS FAMILIAS EN MOLLEBAMBA

Condición socio económica

Rango de Población

Alto

>10 – 15<

Medio

>50 – 60<

Bajo

>40 – 25<

Total Familias con permanencia en

la cuenca

Mollebamba 1,20 0,81 0,75 0,25 0,53 0,00 203

Calcauso 1,01 0,60 0,77 0,50 0,53 0,36 161

Silco 1,01 0,73 0,50 0,33 0,33 0,17 70

Vito 1,02 1,39 0,68 0,34 0,51 0,12 166

Santa Rosa 27

Total de familias en la subcuenca Mollebamba 598

Fuente: Padrones, entrevistas y observación en campo en Romero et al., 2010a:17,53)

Page 26: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

50 51

primera, pasando por las localidades de Santa Rosa y Antabamba, con un total 180 km y una duración aproximada de 5h 30’; la segunda, pasando por Chalhuanca, con un total de 260 km y una duración aproximada de 4 horas (Romero et al., 2010a:17).

4.6.MediosdevidadelapoblaciónEl acceso a los medios de producción es un determinante para los sistemas de producción y las estrategias de medios de vida en general. El acceso a la tierra es obtenida vía la comunidad (estatutos comunales) y cada familia hace un uso privado de su parcela aunque también existen parcelas comunales. Las familias están en busca de la formalización de sus tierras. La extensión de las parcelas está en relación directa con la estratificación socio económica: a mayor extensión de la parcela, mayor nivel o estrato social (ver cuadro 8), variando entre:

• De 81 a 1,2 ha para las familias del estrato alto, en promedio 10 a 15% de la población.

• De 0,25 a 0,75 ha para las familias del estrato medio, 50 a 60% de la población.

• De 0 a 0,53 ha para las familias del estrato bajo, 25 a 40% de la población. Existen pare-jas jóvenes que aún no tienen parcelas pro-pias y subsisten agrupándose a familias que tienen más terrenos (Romero et al., 2010a: 53).

La ocupación y uso de tierras por los pobladores de la microcuenca, se da en varias formas con arreglos a nivel familiar y comunal. En las comunidades Mollebamba, Silco, Calcauso y Vito existen: a) terrenos comunales (parcelas, locales comunales de uso colectivo), b) estancias otorgadas por la comunidad (posesionarios o usufructuarios individuales), c) chacras familiares obtenidas por herencia de sus padres o abuelos (mayormente concentradas en zonas de cultivo), d) chacras de alquiler temporal para uso de pastizales, e) chacras de alquiler parcial entre familias por campaña

agrícola, f) uso de tierras en anticresis (algunos casos), g) compra y venta de terrenos (casos especiales) y h) chacras sin uso (familias migrantes).

El uso de la tierra está dado por la agricultura (zona baja y media) y la ganadería (zona media y alta), existen áreas (zona baja y media) de conservación y uso comunal que son destinadas a la construcción de viviendas, servicios básicos, carreteras, sistemas de conducción de agua, etc. Las tierras cultivables son pocas, debido a las características del territorio con pendientes pronunciadas y en laderas, y se concentran en las zonas baja y media de la microcuenca, en las que se dan los laymes. El mayor número de tierras están destinadas al pastoreo, y en menor número existen áreas con pastos forrajeros cultivados. Existen terrenos abandonados por familias que migraron, mientras que por otro lado, también hay nuevas familias que pugnan por el acceso a los mismos.

Las tierras de pastoreo se concentran en la zona alta (comunidad Santa Rosa), caracterizándose por la presencia única de pastos naturales y una gran población de camélidos, los cuales se manejan a través de la rotación por sectores. La carga animal es muy intensa y está enmarcada en un contexto de escasez de pastos y agua, que se agudiza en época de secano, generando que el ganado invada otras estancias aledañas, ocasionando conflictos entre las familias de la comunidad de Santa Rosas. Las estancias no están delimitadas (tiene hitos imaginarios o acúmulos de piedras). No tienen tierras cultivables por hallarse en un piso más alto (Romero et al., 2010a:54).

El agua está presente en la microcuenca a través de manantes, riachuelos (zona alta y media) y de lagunillas (zona alta) que proveen de agua para uso doméstico, ganadero y para el riego de pastos cultivados (zona media) y de pequeñas áreas con pastos nativos mediante canales rústicos. En la zona media se encuentran canales y tuberías de riego para los cultivos de la zona baja; también se encuentran pequeños reservorios de concreto de uso colectivo

para regar los sectores de cultivos anuales (papa, maíz, pastos forrajeros) y que proveen de agua en épocas de escasez de lluvias. El tipo de riego en los andenes es el de “inundación”. El rio Mollebamba es utilizado para la pesca de truchas, aunque existe riesgo de contaminación por desagües y desechos vertidos hacia su cauce desde el centro poblado Mollebamba (Ídem, 2010:46-47). El acceso al agua para riego esta basado en el principio de equidad.

Las poblaciones perciben y manifiestan que el agua para uso ganadero y riego (en especial el riego de maíz en los andenes de la parte baja), viene disminuyendo y afectando la productividad, motivo por el cual apelan a la ampliación de canales. Sin embargo, el principal problema identificado en relación al manejo del agua, es la práctica de riego por inundación, la que es deficiente y ocasiona pérdidas de suelos e intensa erosión de laderas (Ídem, 2010:46), ver figura 19.

La fuerza de trabajo se basa y proviene de la familia, entendida como un núcleo que incluye o no lazos consanguíneos y que implica que cada miembro desarrolle actividades y cuente con un rol establecido y distinto (Romero et al., 2010:48). Existen 3 tipos de trabajo: a) el trabajo familiar: dentro del cual, la representatividad, liderazgo y decisión recae por lo general en el jefe de familia, quien realiza las actividades agrícolas y pecuarias que demandan mayor esfuerzo físico y que son compartidas con la mujer, sumándose a ellas las actividades domésticas; b) el trabajo intercambiado a través de los “aynis” y c) el trabajo contratado, con el pago de jornales (un jornal equivale a S/. 25 soles por día de trabajo (SIPAE, 2011:46) . En el caso de las mujeres solteras y viudas, éstas, son consideradas como jefes de familia con representatividad comunal. La mayor fuerza de trabajo es requerida para la actividad agrícola y la tendencia es la de contratar mano de obra con pago monetario, dejando de lado el pago con productos. En la comunidad de Santa Rosa (parte alta) se contratan jóvenes como pastores.

Los conocimientos y la tecnología que la población maneja para la producción agropecuaria varían entre las de tipo tradicional local y las innovaciones exógenas. Los conocimientos tradicionales, vienen disminuyendo de manera continua, por la introducción de tecnologías exógenas y de interpretaciones distintas acerca del funcionamiento de los sistemas productivos, los medios de vida, los discursos religiosos, las variaciones climáticas extremas, que son interpretadas en respuesta a la mayor incertidumbre en la producción agropecuaria de la microcuenca (Flores y Valdivia 2010:26; Romero et al., 2010a:55). Sin embargo, el uso de la chakitaklla, como herramienta de trabajo para la producción agrícola es vigente y no ha sido superada, a nivel familiar e individual, por ningún otro tipo de herramienta ni tecnología. A nivel de

los conocimientos locales tradicionales, éstos se practican en el manejo de suelos y semillas, la rotación de cultivos, los indicadores de producción, la transformación de productos y almacenamiento de alimentos. Estos conocimientos están asociados al uso y utilización de especies vegetales silvestres y cultivadas vienen siendo afectados debido a pérdidas, por la ocurrencia de eventos climáticos extremos como consecuencia de las variaciones climáticas y por factores antrópicos (malas prácticas) (Flores y Valdivia 2010:26).

La organización comunal está constituida por las Juntas Directivas comunales y la máxima autoridad es la Asamblea General, además de existir comités y plataformas. Las comunidades tienen un rol protagónico en la planificación de los sistemas productivos, ya que en las asambleas comunales se toman acuerdos para el inicio en la distribución del agua para riego, acuerdan la fecha que se iniciará la siembra en los terrenos de laymes, eligen el qamayoq que se hará cargo de cuidar los cultivos instalados, planifican el inicio de la limpieza de canales y reservorios de agua para riego, acuerdan el plazo en el que los vacunos y ovinos pueden ser pasteados en la zona baja, también pueden acordar bajar el número de equinos por familia a 3, además si ocurren daños por vacunos u otro animal domestico tiene establecidas sanciones para cada caso.

Las comunidades están organizadas en cuadrillas o barrios, que son agrupaciones de familias, dirigidas por un coordinador, y que tienen como objetivos y función la de desarrollar mejor las faenas comunales. Dentro de las agrupaciones, se establecen diferencias por los adultos mayores, quienes formando una cuadrilla especial asumen tareas menos pesadas. Las comunidades, tienen acuerdos sobre uso colectivo de áreas de conservación y uso racionado de recursos, lo que permite también la conservación de especies de fauna y flora silvestres que son imprescindibles en los sistemas productivos. Adicionalmente, dentro de cada una de las comunidades, existen organizaciones sociales de base y organizaciones de productores (Romero et al., 2010:57).

LossistemasdeproducciónagropecuariosenMollebambaA continuación se presenta una descripción de los elementos e interrelaciones de los sistemas productivos, diferenciando los subsistemas agrícola y pecuario (ver Figura 20). La microcuenca Mollebamba se caracteriza por presentar una gran diversidad relacionada con la existencia de varios pisos ecológicos, lo que hace posible una gran diversidad de flora y fauna, además presentar una variada agrobiodiversidad (cultivos) que se complementa con la diversidad pecuaria (crianzas), como se puede ver en el cuadro 9.

FIGURA 19. RIEGO POR INUNDACIÓN O “CASCADA” REALIZADO EN LA COMUNIDAD VITO, PARA EL RIEGO DE LAS PARCELAS DE MAÍZ.

Page 27: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

52 53

FIG

URA

20.IN

TERR

ELAC

IONE

S EN

TRE

LOS

SIST

EMAS

PRO

DUCT

IVO

S EN

LA

MIC

ROCU

ENCA

MO

LLEB

AMBA

. FUE

NTE:

BUE

NO

ET

AL.,

2010

:80.

CUADRO 9. DIVERSIDAD DE CULTIVOS Y CRIANZAS DE IMPORTANCIA ALIMENTICIA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Nombre nativo o común

EspecieNombre Científico/Raza

Población

Hace 30 años Actual 2009 y tendencia

Papa silvestre Sol. Sp xxx No se reporta

Papa (Amarga y dulce)

Araqa papa

Sol. juzepczukii Sol. curtilobum Sol. tub. Ssp andigenaSol chauchaSol. StenotomunSol. tub.

xxx(50 cultivares)

x34 cultivares En descenso

1 semi cultivada

Maíz

Zea maisRaza Confite punteaguoRaza KulliRaza ParuRaza PesqoruntuRaza CuscoRaza Cusco Amarillo Cristalino

X

xx6 razas con 12 variantes.observadas)Variabilidad en incremento

Olluco Ollucus sp. xxx x, 2 cultivares

Oca Oxalis sp. x, 2 cultivares

Mashua Tropaelum sp. x, 2 cultivares. En descenso

Haba Vicea faba X xx. Hay varios (7 cultivares)En incremento

Arveja

P’achaca* Pisum sativum

No había

xxx

1 cultivarEn incrementox, Desaparecida. En descenso

Pasto o Grama x xxx, Hay bastante e invadiendo. En incremento

Alpaca: Huacaya, Suri Lama paqus x En incremento (500 /Estancia)

Llama: Lama glama X xx, (200/Estancia). En incremento

Vacuno:Criollo Mejorado Bos taurus x No había xx, (60/Estancia). En incremento

Ovinos: Criollo Mejorado Ovis aries x

No había

xx, (70Estancia)En incremento

Cuy: Criollo Cavia porcellus X x, En incremento

Peces Oncorhynchus sp. xxx x

Fuente: Talleres comunales y entrevistas realizados en el 2009; Romero et al., 2010a:44Poco = x, Regular = xx, Bastante = xxx

CUADRO 10. ÁREAS PROMEDIO DEDICADAS POR CULTIVO A NIVEL FAMILIAR EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA.

Condición socio-económica Alta Media Baja

Cultivos (ha) (ha) (ha)

Maíz 0.398 0.285 0.15

Papa 0.174 0.15 0.12

Haba 0.1 0.07 0.05

Cebada 0.074 0.26 0.074

Trigo 0 0.21 0.031

Quinua 0.05 0.05 0.1

Arveja 0.06

Olluco 0.036 0.042 0.07

Total (ha) 0.892 1.067 0.595

promedio 0.851

Fuente: Romero et al., 2010:63, elaboración propia

Page 28: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

54 55

ElsubsistemaagrícolaEn la microcuenca Mollebamba, la agricultura, es netamente de subsistencia y autoconsumo. Los cultivos de importancia local y que son base de la alimentación, son diferentes por cada piso ecológico y zona altitudinal. Cabe notar que, históricamente, los riesgos climáticos que enfrenta la actividad agrícola son mayores que los que enfrente la actividad ganadera, siendo los de mayor impacto: las heladas y las sequías, que a su vez, originan: pérdida de variedades nativas de los principales cultivos, alteración del calendario agrícola, disminución en la producción, así como el incremento de plagas y enfermedades (Romero et al., 2010: 89-90). En la zona baja se cultiva maíz bajo riego; en la zona media, se cultiva bajo secano papa nativa, tubérculos andinos, cereales; y en la zona alta, bajo secano, se cultiva en pequeña escala papa amarga. Cabe resaltar que las familias de condición socioeconómica baja a media, son las que manejan una mayor variabilidad de cultivos. Se aprecia (ver cuadro 10) que, según los estratos socioeconómicos, en promedio una familia en promedio, dedica 0.851 ha del total de extensión de sus parcelas para el cultivo de alimentos.

Existen aproximadamente 6 razas y 12 variantes de maíz en la microcuenca10 (ver figura 21) que se siembran entre los 3000 a 3800 msnm (Romero et al., 2010a:57-58) que clasifican localmente de acuerdo al uso, por lo que los maíces destinados para “choclo” son los amiláceos y se siembran en setiembre en la zona baja (son de largo periodo vegetativo); los maíces “Cancheros” se siembran en zonas más altas. El rendimiento promedio de maíz es de 1150 kg/ha. Desde hace unos años, los pobladores perciben un incremento de plagas como el “silwi” (Agrothis sp.) y enfermedades como el “carbón negro o hjar’puti (Ustilago sp.), por incremento en la temperatura y en las sequías prolongadas (veranillos).

Existen 4 a 5 cultivares de papa nativa amarga y 28 cultivares de papa dulce que se cultivan entre los 3600 a 4100 msnm bajo secano. Los pobladores manifiestan que hace 30 años tenían alrededor de 50 cultivares que se han ido perdiendo por el abandono de las chacras en la época de violencia política, la incidencia de plagas como el gorgojo de los andes (Premnotrypes sp.) y enfermedades como la rancha (Phytophthora sp.), la roña (Spongospora sp.) así como la incidencia de heladas y granizadas (Romero et al., 2010a:58), afectándose la producción y rendimientos. Los pobladores manifiestan una gran preocupación por la incertidumbre de este cultivo, debido a que cada vez se guardan menos semillas y se incrementa la compra de millas mejoradas (canchán y perricholi). Existen iniciativas de instituciones a nivel regional para promover el cultivo y comercialización de cultivares como waqchillo, duraznillo y qhachum waqachi, mediante parcelas demostrativas en las que participan las comunidades

10 De las 6 razas de maíz, 2 razas son primitivas y 4 razas son de primera derivación. Esto requiere una mayor investigación, la que no se realizó dentro de este diagnóstico.

de Mollebamba y Silco conformando una Asociación de Productores de Papa Nativa.

Además del maíz y la papa, que son los principales cultivos en Mollebamba, existen otros cultivos, como la araqa papa que es semicultivada y cuya población viene disminuyendo. También se cultivan en pequeñas cantidades oca olluco y mashua para el autoconsumo; habas y arvejas asociadas al maíz, quinua, cebada, trigo y tarwi11. En los huertos familiares se cultivan lechuga, cebolla, zanahoria y rabanito. La avena se siembra para forraje de animales menores y vacunos mejorados. El cultivo de alfalfa es reciente y está destinado a la alimentación de vacunos mejorados, en algunas comunidades está remplazándose áreas de maíz por alfalfa (Romero et al., 2010a:59). Cabe destacar el rol importante de la mujer quien mantiene y asegura la disponibilidad de los alimentos, así como determina el uso y la época de siembra de las semillas y las formas de almacenamiento y transformación.

El calendario agrícola, y en especial los tiempos de siembra, están altamente relacionados con la presencia de lluvias. Los cultivos se diferencian de acuerdo a las zonas altitudinales de la microcuenca. En las zonas bajas12: a) el maíz se siembra desde setiembre hasta octubre y la cosecha se realiza de abril a mayo, sin embargo algunas comunidades adelantan la siembra de acuerdo a la disponibilidad de agua y de los turnos de riego; b) la papa, se siembra en pocas cantidades de manera temprana en setiembre, lo que se le conoce como “mishka” y se cosecha en febrero; c) la cebada, se siembra en febrero y se cosecha entre junio y julio. Sin embargo, la cebada también se siembra en enero, dependiendo de los daños por heladas que haya sufrido el maíz (sembrado en setiembre), tratando de asegurar al menos un cultivo para la población.

La zona media, especializada en a) papas nativas, las que se siembran entre setiembre y noviembre y se cosechan en mayo prolongándose hasta inicios de junio, se reportan retrasos de las lluvias en los últimos tres años, modificándose también los tiempos de siembra de las papas (Romero et al., 2010a:60); b) Otros tubérculos andinos, se siembran y cosechan en los mismos tiempos que la papa; c) la cebada y trigo, se siembran en octubre, d) la avena se siembra en octubre y se cosecha para forraje en marzo o en mayo, si es para grano. (Ver Cuadro 11).

11 Las habas en alrededor de 7 variedades. La quinua se siembra en pequeñas cantidades al borde de las chacras de maíz. La cebada y trigo se siembra en la zona media y esporádicamente en la zona baja. El tarwi es usado como cerco vivo en las par-celas de maíz y se cosecha el grano para consumo.

12 La comunidad de Vito está ubicada en la parte media de la mi-crocuenca, sin embargo los agricultores cultivan en las partes bajas de la comunidad. En ese mismo sentido, las comunida-des de Silco, Mollebamba y Calcauso, que están ubicadas en la zona baja, cultivan también en zonas medias altitudinalmente.

Fuente: Romero et al., 2010a:43

FIGURA 21. VARIABILIDAD DEL CULTIVO DE MAÍZ EN LA COMUNIDAD CALCAUSO. SUBCUENCA MOLLEBAMBA.

Page 29: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

56 57

En la microcuenca se diferencian dos tipos de agricultura: bajo riego y de secano. La agricultura bajo riego, se realiza en áreas ubicadas en la zona baja e inicios de la zona media. El riego se inicia desde la zona más baja y paulatinamente va avanzando hacia la zona alta. Los terrenos a regar son generalmente andenes con áreas entre 50 m² a 3000 m² que son usados de setiembre a mayo, quedando bajo descanso los meses de junio a setiembre (que son los de mayor incidencia de heladas y granizadas). Esta agricultura se desarrolla con la certeza de contar con agua para la siembra y manejo del cultivo de maíz y depende del acceso al agua bajo normas comunales. La rotación de cultivos es mínima, debido a que en los meses que hay presencia de heladas no siembran. Cada año se siembra maíz en asociación con habas, arvejas y tarwi (a manera de cerco vivo). Solamente cuando se producen daños por heladas o granizada en el maíz, se siembra cebada para forraje (Romero et al., 2010a:61). La agricultura de secano, se realiza en la zona media y en laymes13, en las que se cultiva papa, cebada grano seco y otros tubérculos andinos. El inicio de siembra está determinado por la presencia de lluvias y se da una rotación de cultivos iniciándose el primer año con el cultivo de papa y en el segundo año dividen la parcela en dos, sembrando una combinación de otros tubérculos andinos mientras en la mitad, y cebada en la otra mitad. Después de los dos años de cosecha se deja descansar el layme por espacio de 10 a 15 años14.

En Mollebamba se realizan prácticas tradicionales de cultivo15 con escasa o ausente fertilización, en terrenos dispersos y de áreas pequeñas, por lo que la producción es baja (a pesar de la diversidad de parcelas y la siembra escalonada) y con rendimientos diferenciados de acuerdo a los diferentes estratos socioeconómicos de las familias (a menor estrato, mayor variabilidad de semillas y mayores rendimientos y viceversa). La mayor producción de maíz se destina al trueque por 13 Terrenos comunales (concedidos por turnos anuales) o terre-

nos familiares, donde se cultiva en secano. principalmente pa-pas en rotación con otros tubérculos andinos con periodos de descaso de aproximadamente entre 10 a 15 años. Layme es una modalidad ancestral de cultivo que disminuye riesgos en la producción de papa y de otros productos. La técnica consiste en dejar el cultivo al cuidado del camayo y al año siguiente se cultiva en los lugares continuos (CIGA-PUCP, 2008).

14 El tiempo de descanso varía de comunidad a comunidad y de tiempo en tiempo. es así que Mollebamba deja en descanso sus laymes por espacio de 10 años, Calcauso por 15 años, Silco 8 años y Vito por 15 años, pero los pobladores de Silco manifiestan que hace algunos años atrás dejaban en descanso sus laymes por espacio de 14 a más años.

15 Se refiere a la práctica de siembra al voleo del maíz en Mo-llebamba, la que se realiza por un grupo de 4 personas: tres varones y una mujer; los varones se encargan de abrir la tierra con chaquitaklla mientras la mujer se encarga de distribuir la semilla en los hoyos en forma de V.

otros productos que complementan la alimentación, seguido del maíz para consumo y en menor cantidad para semilla. La mayor producción de papa se destina al consumo, seguido de la papa para trueque, otras cantidades son para semilla, transformación y finalmente una cantidad mucho menor es para la venta.

ElsubsistemapecuarioLa ganadería, es una actividad complementaria a la agricultura en las comunidades de la parte baja y media, pues se tratan de comunidades netamente agrícolas. La actividad pecuaria está representada por la crianza de camélidos sudamericanos en la parte alta de la microcuenca (comunidad Santa Rosa) y por la crianza extensiva de vacunos criollos en la parte media de la microcuenca (ver figura 23). A pesar de al reciente introducción de ganado vacuno mejorado, se espera una tendencia de incremento de la crianza de ganado vacuno mejorado en la microcuenca, por la demanda de productos como carne, leche y demás derivados, a causa de la próxima actividad minera en la zona y la ampliación del mercado de consumidores locales (Romero et al., 105).

Las crianzas de importancia local están representadas por el ganado vacuno criollo (vacas cerreras) en la parte media que son criados de manera extensiva y que se alimentan de pastos naturales y rastrojos de maíz en época seca. Este ganado cerrero presenta mayor tolerancia y resistencia a las enfermedades y a las variaciones climáticas extremas. También hay ovinos, que junto al ganado criollo, son considerados como recursos que subsidian la agricultura y como auxilio monetario en ocasiones especiales (Romero et al., 2010: 65).

Se ha dado una reciente inserción de 40 vacas mejoradas (Brown swiss) en cada una de las 4 comunidades de la parte baja y media de la microcuenca, a través de la Asociación de Ganaderos con el apoyo de la Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Juan Espinoza Medrano. Estos vacunos mejorados se crían de manera estabulada y se alimentan de pastos cultivados bajo riego, los mismos que están incrementándose como es el caso de la alfalfa, incrementando a su vez la demanda de agua (pronunciadas (Romero et al., 2010a:64).

En la parte alta de la microcuenca, comunidad de Santa Rosa la crianza principal es de alpacas y llamas de manera extensiva (ver figura 22), la población de camélidos ha ido en aumento ocasionando una sobrepoblación y una mayor presión sobre los pastos nativos sumado a la ausencia de lluvias, por lo que existen problemas de rendimientos bajos de fibra y carne, enflaquecimiento del ganado, abortos, muertes y malformaciones.

CUAD

RO 1

1. C

ALEN

DARI

O A

GRÍ

COLA

EN

LA S

UBCU

ENCA

MO

LLEB

AMBA

, DIS

TRIT

O D

E JU

AN E

SPIN

OZA

MED

RAN

O, P

ROVI

NCIA

DE

ANTA

BAM

BA, R

EGIÓ

N AP

URÍM

AC

Area

sCu

ltivo

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ag

oSe

pO

ctN

ovD

ic

Agricultura bajo riego

Maí

z Am

iláce

oC

osec

ha

GV

C

osec

ha G

S

Maí

z Ca

nche

ro

Cos

echa

GV

C

osec

ha G

S

Siem

bra

Haba

Cos

echa

GV

Cos

echa

GS

Arve

jaC

osec

ha G

V C

osec

ha G

S

Tarw

i

Cos

echa

GS

Ceb

ada

gran

oSi

embr

a

Cos

echa

Hor

taliz

as

C

osec

ha

Si

embr

a

Papa

si

embr

a te

mpr

ana

C

osec

ha

Siem

bra

Alfa

lfaSi

embr

a

Agricultura de secano (Layme)

Papa

si

embr

a gr

ande

Cos

echa

Si

embr

a

Ceb

ada

Cos

echa

Si

embr

a

Trig

o

C

osec

ha

Siem

bra

Qui

nua

Cos

echa

Si

embr

a

Tu

rcu

los

andi

nos

Cos

echa

Siem

bra

Aven

aC

osec

hafo

rraje

Gra

no s

eco

Siem

bra

Tarw

iC

osec

haSi

embr

a

Fuen

te: R

omer

o et

al.,

201

0a:6

0-61

Page 30: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

58 59

FIGURA 22. ALPACAS Y LLAMAS EN LA COMUNIDAD SANTA ROSA, SUBCUENCA MOLLEBAMBA.

Fuente: Romero et al., 2010a:65

FIGURA 23. VACUNOS CRIOLLOS EN LA COMUNIDAD MOLLEBAMBA, SUBCUENCA MOLLEBAMBA.

Fuente: Romero et al., 2010a:65

El calendario pecuario se caracteriza porque, en el caso de los vacunos, la marcación inicia en febrero mientras que las demás actividades como parición, empadre y sanidad, se dan en cualquier mes del año, la comercialización se hace en el mes de abril y

en ocasiones en julio, por los gastos escolares. Para los camélidos, la época de parición y empadre se da entre enero a marzo, la marcación es en mayo. Las demás actividades del calendario se pueden ver en el cuadro 12.

CUADRO 12. CALENDARIO PECUARIO EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Especie Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Vacuno Marcación Paricion, empadre, sanidad y comercialización

Alpaca y llama

Ovino

Parición

Mar

caci

ón

EsquilaEmpadre

Dosificación comunal

Parición Empadre Parición Esquila

Equinos Empadre, paricion, sanidad cualquier mes del año

Caprinos Parición Empadre

Cuyes Empadre, paricion, sanidad cualquier mes del año

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas; Romero et al., 2010a:66.

El manejo de pastizales es mínimo y limitado al cercado de bofedales, a pesar de la importancia de los pastos naturales que son la base de la alimentación de los ganados vacunos (parte baja y media) y camélidos (parte alta) está basada principalmente en las praderas de pastos naturales, combinándose en la parte baja con rastrojos de maíz para el ganado vacuno. No existen planes de manejo ni de recuperación de pastos naturales en la microcuenca.

Otras actividades que generan productos e ingresos a las familias son: a) artesanía, b) trabajos esporádicos de mano de obra en la construcción o limpieza de acequias y mantenimiento de carreteras, c) faenas agrícolas por jornal o a cambio de productos agrícolas y d) tejido de prendas de vestir como chalinas, mantas, frazadas, lazos, hondas y chullos, que se realiza bajo dos modalidades: por encargo y por venta directa. El tejido por encargo, es elaborado para terceras personas que aportan con materia prima y sólo pagan por la mano de obra, los costos por prenda son menores. El tejido para venta, son elaborados a todo costo (incluye insumos) para venta directa en el mercado local, los costos son mayores. Los ingresos complementarios permiten acceder a alimentos externos que no son producidos por las familias como arroz, azúcar, fideos, harina de trigo, frutas y pescado (Romero et al., 2010a:71).

Basado en el nivel de acceso al agua y la tierra, el acceso a diversos pisos ecológicos, en el uso de la mano de obra y en la forma de generación de ingresos extras, SIPAE (2010:29-36) distinguió nueve tipos de productores, según se explica en el anexo D. El acceso a tierra y agua y la capacidad (económica) de especializar y de realizar innovaciones en el sistema de crianza, son los factores que diferencian a los tipos de productores. Los nueve tipos se describen a continuación:

a)Productores de ganado con acti-vidad agropecuaria diversificada: cuentan con los ingresos más altos de todos los productores, con 33 500.4 soles/año de-bido a la innovación y mejoramiento genéti-co que realizan de sus sistemas prioritarios como lo son la ganadería bovina y de alpa-cas. Los ingresos extras son generados por la venta de la mano de obra en actividades de construcción o como promotores pecua-rios.

b)Productores Pecuarios con activi-dades extras: cuentan con acceso a los diferentes pisos ecológicos de la microcuen-ca, por lo que cuentan con una diversidad de producción agrícola y pecuaria. En promedio generan 13 385 soles/año. Sin embargo, tie-

Page 31: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

60 61

nen como limitante la disponibilidad de alfalfa para el ganado vacuno viéndose obligados al arrendamiento de pastizales generándo-les egresos de hasta 1 539.9 soles/año. Los ingresos extras provienen de actividades di-versas como la comercialización de víveres y artesanías, y de también las remesas que envían los hijos que migraron fuera de la mi-crocuenca. Otra actividad menos importante es la de extracción de miel en bajas cantida-des que son comercializadas en el mercado local.

c)ProductoresAgrícolas con activi-dadganadera: basan sus actividades en la actividad agrícola (siembra y cosecha de papa), y no siguen la tendencia de especia-lización ganadera. Cuentan con un gran ac-ceso a la tierra, generando 13 252.9 soles/año. El sistema principal es la producción de papa que en un alto porcentaje se destina a la comercialización con un ingreso agrope-cuario de 3325,0 soles/año. Para diversificar el sistema productivo se crían ganado bovino criollo cuya producción es para el consumo familiar y animales menores como cuyes y gallinas. Los ingresos extras son el resultado de actividades comerciales como la imple-mentación de pequeñas tiendas y despen-sas, estos ingresos de cierta manera sopor-tan los gastos generados por la alta inversión en el cultivo de papa.

d)Productoresagropecuariosconac-tividades extras: cuentan con una am-plia diversificación de la producción agríco-la con la asociación de maíz y habas, maíz solo, papas, además de alfalfa para el man-tenimiento de los sistemas de crianza, entre los que se destacan las alpacas, los bovinos criollos y mejorados, ovinos, cuyes y gallinas. La dinámica que se mantiene debido a la limi-tada tenencias de la tierra se destina al con-sumo familiar, mientras tanto que en el caso de los sistemas de crianza se destinan para procesos de intercambio y comercialización. El producto bruto generado por este sistema es de 6714 soles/año, el mismo que sufre una reducción del 38% por gastos generados du-rante el proceso de producción en consumos intermedios siendo los más preponderantes los que se relacionan con la sanidad animal, las depreciaciones se dan principalmente por el tema de cobertizos y de infraestructura para el mantenimiento de los animales.

e)ProductoresDiversificadosconac-tividades extras: cuentan con acceso de las 3 zonas (alta, media y baja) y se ca-

racterizan por poseer pocas extensiones de tierra con promedios de 0.2 ha y laymes de 500 m² las que se dedican al autoconsumo y con mayor énfasis al cultivo de papas. La di-versificación de la producción es mediante la asociación maíz y habas, maíz solo y alfalfa, en cuanto a los sistemas de crianza mantie-nen alpacas, bovinos criollos. La generación del producto bruto es de 4329,5 soles/año. Las actividades extras se basan en temas de comercio con tiendas y despensa, y en otras acciones de servicio más especializa-das, como ser parte de las autoridades de las comunidades, o como técnicos que dan asistencia técnica en la zona, lo cual genera un ingreso interesante y aunque no es de for-ma constante les permite tener un fondo de ahorro para emergencias familiares.

f) Productores Pluriactivos con ac-tividades agropecuarias: se carac-terizan por que sus actividades principales están focalizadas en acciones que se eje-cutan fuera de la unidad productiva, en con-secuencia se puede decir que la producción agropecuaria es una forma de complementar el ingreso generado por el trabajo fuera de su chacra. Estas actividades son básicamen-te la confección de artesanías y la venta de mano de obra en las épocas de siembra y cosecha. El grupo de personas que en su mayoría conforman este tipo de productores, son de la tercera edad16, generando ingresos de 2 315.10 soles/año con pocas extensiones de tierras, cultivan en asociaciones y realizan intercambio. También crían bovinos criollos cuya producción de leche es para el auto-consumo y de ovinos para la producción de carne.

g)Productores deAlpacas especiali-zados: se encuentran solamente en la zona alta de la microcuenca, en la comunidad de Santa Rosa. La producción alpaquera es completamente especializada siendo la úni-ca actividad productiva a la que se dedican y con un promedio de 400 animales por cada productor. El mantenimiento, pastoreo y ma-nejo es dentro de tierras comunitarias. Se siembra de manera muy esporádica en otras zonas (media) pues el abastecimiento lo rea-lizan en los mercados de Abancay al menos 2 veces por año. El capital de este tipo de

16 La propiedad en algunas ocasiones ha tenido procesos de frac-cionamiento dejando este recurso insuficiente para su sobrevi-vencia, otro factor que ha impulsado a estas actividades son los procesos de discriminación que sufren para el intercambio de trabajo mediante el ayni, pues se consideran personas con menos fuerza de trabajo.

productores se ha generado gracias a otro tipo de actividades como servicio al estado u actividades de asistencia técnica, donde la indemnización permitió la compra de anima-les y el mantenimiento de los mismos. Gene-ran alrededor de 25 851,2 soles/año.

h)ProductoresdeAlpacasconIngre-sosextrasenvíasdecapitalización: también se encuentran establecidos en la zona alta de la microcuenca y crían alpacas en un promedio de 120 hembras o madres reproductoras. Sin embargo, mantienen una vinculación directa con el resto de zonas de la microcuenca, a través de la producción, el trabajo y el intercambio como medios para al autoabastecimiento anual. La diversificación se da a través de la crianza de ovejas y lla-mas. Éstas últimas, permiten el vínculo con el resto de zonas pues son utilizadas como medio de transporte de las cosechas. Gene-ran en promedio 12 102.1 soles/año.

i) Alpaqueros a pequeña escala conactividadesextras: se caracterizan por tener una actividad pecuaria diversificada a pequeña escala, principalmente de alpacas complementadas con ganadería criolla, ovi-

nas y llamas. El acceso a la tierra es única-mente en la zona alta, pero mantienen áreas destinadas para vivienda en la zona baja. Las familias que integran este tipo de pro-ductores, son jóvenes que están iniciando una actividad pecuaria y cuyos ingresos son mínimos alrededor 3958,0 soles/año.

Analizando los ingresos de la actividad agropecuaria y los otros ingresos de actividades económicas, ambos constituyen el ingreso total familiar (ver figura 24). Comprobando que 5 de los nueve tipos de productores que existen en la microcuenca, no superan la línea de pobreza extrema de 5 200 soles/año17, éstos son: productores agrícolas con actividad ganadera, los productores agropecuarios con actividades extras, los productores diversificados con actividades extras, los productores pluriactivos con actividades agropecuarias y los alpaqueros con actividades extras.

17 Según INEI (2008, en http://www.slideshare.net/HFQA/niveles-de-pobreza-en-el-per) el nivel de ingreso por persona por mes para 2007 sería de 229 soles (pobreza) y 121 soles (pobreza extrema). Con cuatro personas por familia, el salario requerido seria de 11.011 y 5.817 por familia respectivamente. Es decir, la línea de 5.200 soles/mes sería la línea debajo del cual las familias pueden ser considerados como de “pobreza extrema”.

FIGURA 24. INGRESO TOTAL ANUAL POR TIPO DE PRODUCTORES EN LA SUBCUENCA MOLLEBAMBA.

Fuente: SIPAE 2010:48.

Page 32: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

62 63

paca, llamas y ovinos, además venden pren-das de vestir confeccionadas a partir de lana de ovino (bayetas) e hilos de fibra de alpaca, cueros de ovino, de alpaca, lana de ovino, fi-bra de alpaca.

c) La utilización y consumo de los alimentos y productos, varía de acuerdo al número de miembros de la familia. La forma y cantidad de consumo se diferencia de acuerdo a la época y la temporada de labores agrícolas (siembra y cosecha). Por lo general, se con-sume un desayuno por la mañana (mate de hierbas con tostado o tortilla de maíz), al-muerzo (sopa de maíz o chuño con carne), al medio día chicha, los niños consumen un refrigerio (segundo), por la tarde consumen una sopa de maíz o segundo con un mate de hierbas. En las instituciones de educación inicial los niños reciben el refrigerio escolar que consiste en un segundo a base de arroz complementado con un mate de hierbas, en las instituciones educativas primarias los ni-ños reciben el papa-pan, en ambos casos los alimentos son proveídos por el PRONAA, para complementar la alimentación de los niños en edad escolar. cabe resaltar que, el charki y el queso son consumidos sólo una vez por semana. El costo promedio de la ca-nasta básica familia es de S/.30 por 5 días.

d) La estabilidad en el acceso a los alimentos está influenciada por: la presencia de plagas y enfermedades, la variación climática, la pérdida o introducción de nuevas varieda-des y especies. En relación a esto, existen cultivos que poseen tolerancia y resistencia a las variaciones climáticas, inclusive extre-mas, como lo es la mashua o Añu (Tropaelum tuberosum). Sin embargo, su cultivo implica algunos inconvenientes como el bajo rendi-miento y un menor tiempo de almacenamien-to, lo que viene ocasionando, que se cultive en pequeñas áreas, relegándosele por otros productos. En la zona también se encuentran algunos cultivares de papas nativas que tole-ran las variaciones climáticas extremas, por lo que la continuidad de su cultivo es impor-tante. Estas estrategias de adaptación y se-guridad alimentaria son practicadas por mu-chas familias de condición socioeconómica baja y media.

En relación a la salud y nutrición de las familias dentro de la subcuenca, los indicadores del Centro de Salud de Mollebamba, reportan que existe desnutrición crónica y aguda, debido a que la ingesta calórico–proteica, es deficiente, agravado porque la mayoría de la población infantil no tiene una alimentación balanceada, y está basa su composición en carbohidratos y escaso contenido proteico. A estas condiciones de vulnerabilidad, se suma el limitado acceso a

los servicios de salud y saneamiento del agua. Esto se manifiesta, en que las familias consumen agua entubada o la obtienen del río, manantes o similares, no cuentan con servicio de desagüe (únicamente el 2 % cuenta con este servicio). Entre las principales causas de morbilidad se encuentran las afecciones respiratorias originadas por variaciones extremas de temperatura, a las que se exponen los pobladores, sin tener los elementos de protección y cobijo adecuados. También se registran enfermedades gastrointestinales y diarreicas agudas19 (EDAs) originadas por la falta de salubridad y la inexistencia de agua tratada en la mayor parte del territorio (Romero et al., 2010:74).

4.7UsosdelaguaLa demanda del agua puede ser dividida entre usos consuntivos, que captan, desvían y consumen el agua (aunque devuelvan el agua en parte al cauce) y los usos no consuntivos dentro del cauce del río. Los primeros son de mayor interés e importancia en la zona. Se trata de consumo humano, uso agrícola y pecuario, e industrial. Usos no consuntivos en la zona son las necesidades ambientales del ecosistema y agua para el manejo pecuario. IMA (2010) ha analizado los diferentes usos del agua en la actualidad (“demanda actual”) y también ha proyectado la demanda de agua al 2030 (“demanda futura”). A continuación se trata cada uso, primero lo actual y después la demanda futura.

ConsumohumanoEntre los usos consuntivos, el consumo más importante es el humano. Dentro de esta categoría el agua es utilizada para uso doméstico en su mayoría para la preparación de alimentos, lavado de ropas y en menor proporción para el aseo personal. Este consumo es mayor en horas de la mañana, a medio día, siendo menor por las noches. Se debe tomar en cuenta que la población de la subcuenca es netamente rural, de bajo recursos económicos, dispersa en el territorio y que fuera de los centros poblados se tiene una muy baja o nula cobertura del servicio, prueba de esto último, es que todas las comunidades, a excepción de Santa Rosa, poseen conexiones intradomiciliarias de agua.

En relación al distrito de Juan Espinoza Medrano, se observa que sólo el 0.3% de la población cuenta con conexión a agua potable en la vivienda (IMA 2010:18, citando datos del Censo 2007). Los servicios de

19 Según un Informe Socio-económico realizado por la PUCP (2008a), en el año 2007 los establecimientos de salud de Mo-llebamba reportaron 175 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA) en niños, siendo 94% menores de cinco años. Se sabe que hay muchos casos de EDA’s no reportados. Estos episodios de diarreas en niños contribuyen a la desnutrición crónica, la cual llega a 37.2% en el distrito de JEM.

desagüe tienen una muy baja cobertura, apenas el 3.1% de la población cuenta con red pública dentro de la casa o dentro de la edificación pero fuera de la vivienda (generalmente en el centro poblado) y sólo el 8.5% tiene una letrina (Ídem 2010:17). Espacios públicos como escuelas, colegios y casas comunales sí suelen tener un pilón o baterías sanitarias.

El poseer conexiones intradomicialiaria de agua deriva en el pago de una cuota simbólica anual (5-10 nuevos soles), la que no garantiza el mantenimiento ni la sostenibilidad del servicio. En el caso de la comunidad de Santa Rosa, que no cuenta con sistemas de aguas para consumo poblacional, las familias se ven obligadas a tomar el agua para su consumo directamente de fuentes de agua como manantes, riachuelos; las que en muchos casos, están alejados de sus viviendas.

Esta realidad genera diferencias marcadas. La primera, en relación al consumo per cápita neto actual es muy bajo, el cuadro 10 muestra que éste varía entre 10 a 100 l/día. Comparando entre las comunidades que tienen un sistema de agua y las que no lo tienen, la diferencia en el consumo real neto es de 86.7 l/día versus 10 l/día per cápita, un 88% menos. Este consumo está muy debajo del promedio nacional20 y debajo de los parámetros de diseño de los sistemas. Al considerar que la eficiencia en los sistemas de agua potable está en 60%21, el volumen de consumo bruto por día para la subcuenca sería de 259.5 m3/día, basado en un consumo neto de 162.2 m3/día. (Ver Cuadro 13)

El mayor consumo público en la zona urbana de la subcuenca o sea en el centro poblado de Mollebamba con aproximadamente 6.49 m³ diarios, seguido por la comunidad de Calcauso con 5.06 m³ diarios, la comunidad con menor consumo público de agua por día es la de Santa Rosa con sólo 0.40 m³ diarios.

En relación a la calidad del agua, que el agua proveniente para todos los usos en estudio, provienen de una misma fuente, la cual abastece a la población en general, del mismo modo que el agua poblacional se rige por los mismos estándares de calidad para consumo humano. La entidad responsable por el mantenimiento y monitoreo de la calidad de agua para consumo humano está a cargo del Área de Salud Ambiental, perteneciente a la Micro Red de Salud Mollebamba, la cual realiza los análisis periódicos correspondientes en cada sistema de

20 Según http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable_y_sanea-miento_en_el_Per%C3%BA, se estima un uso de 165 litros/cápita/día en 2007 en zonas urbanas del Perú. En áreas rura-les el uso de agua es mucho menos teniendo como promedio nacional rural 50 litros/habitante/día (IMA 2010:81).

21 Basado en estudios de uso en zonas rurales realizados en Es-paña (IMA, 2010:x citando Balairon, 2000).

La seguridad alimentaria en Mollebamba, se basa en los cuatro componentes: disponibilidad, acceso, uso y estabilidad de los alimentos.

a) La disponibilidad, se sostiene en los sub-sistemas agrícola y pecuario porque son los que dotan de alimentos a las familias. Los productos bases de la alimentación son pro-ducidos por las familias dentro de la micro-cuenca, complementándose con productos obtenidos de las comunidades vecinas. Los principales alimentos que se producen en la microcuenca son: el maíz, que se consu-me directamente o transformado en harina, chochoca y jora; y la papa nativa, que se consume directamente o transformada en chuño. Los cultivos complementarios son: la haba, arveja, quinua, cebada (transforma-dos en harinas), olluco, oca, mashua; una menor cantidad las hortalizas que son pro-ducidas en huertas familiares (Romero et al., 2010a:69). De la producción pecuaria (ca-mélidos y ovinos) se obtiene principalmente carne, que es consumida en forma directa o transformada en ch’arki, y en menor propor-ción de la leche se obtiene queso, solamente para el consumo familiar.

Adicionalmente a la disponibilidad, se realiza un manejo vertical de pisos ecológicos, trasladando e intercambiando los alimentos y productos de la zona baja a la zona alta y viceversa (de origen agrícola y pecuario). Resalta la alta dependencia de la zona alta con respecto a la producción agrícola de las zonas baja y media. Además, en miras de contar con una mayor disponibilidad de alimentos durante el año, los agricultores conservan y transforman los productos agrícolas y pecuarios. Sin embargo, esta última estrategias, está siendo amenazada por diversos factores, entre ellos: los bajos rendimientos de los cultivo (como en el caso del maíz), el manejo deficiente del riego y de la fertilización, la incidencia de plagas y semillas de mala calidad (en el caso de la papa). Por último, estas estrategias se combinan con la gran diversidad de variedades de cada cultivo (agrobiodiversidad)..

b) El acceso a los alimentos, se da a través del trueque o intercambio, asegurando de esta manera, que los productores pecuarios de la zona alta (Santa Rosa18) tengan acce-so a los alimentos producidos por la zona baja (Mollebamba, Silco, Vito y Calcauso) y viceversa. La zona alta, posee como fuente principal de ingresos económicos la venta de fibra de alpaca. El intercambio de productos pecuarios se da a través de carcasas de al-

18 Esta comunidad por su ubicación transciende, en sus dinámi-cas, los límites de la microcuenca realizando trueque incluso con comunidades de otros distritos como el de Caraybamba.

Page 33: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

64 65

agua existente en todo el ámbito de la subcuen-ca, así mismo supervisa y capacita a las Juntas de Administración de Servicios de Saneamiento (JASS) de cada comunidad para la potabiliza-ción periódica de sus sistemas de agua. En las comunidades que cuentan con un sistema de agua para consumo humano, el agua es tratada con cloro mediante flujo difusión periódicamente cada mes, siendo a veces irregular dependien-do de la gestión de la JASS de cada comunidad (IMA 2010:53).

La cobertura de agua es un factor importante en cuanto al acceso que tiene la población a las fuentes de abastecimiento del líquido elemento y la gestión que se da en este aspecto. Dentro de este análisis se pudo llegar a las siguientes conclusiones:

- La zona urbana (comunidad de Mollebam-ba) posee un nivel de cobertura de aprox. El 100% tomando en cuenta que algunos pobla-dores solo tienen vivienda en el centro pobla-do y viven en zonas más apartadas.

- También cuentan con una cobertura del 100% la comunidad de Silco, seguido de la comunidad de Vito, con 72%, seguido de Calcauso con 68% y finalmente la comuni-dad de Santa Rosa con 0%.

El mayor consumo per cápita de agua potable para consumo humano se da en el centro poblado de Silco con 100 litros diarios por persona y el menor consumo per cápita fue estimado en la comunidad de Santa Rosa con apenas 10 litros diarios por persona (IMA 2010:103). A futuro, en el 2030, la demanda de consumo humano no tendrá mucha diferencia con respecto a la situación actual por la disminución poblacional22. Se requiere superar el subconsumo actual a través de la mejora en la eficiencia y cobertura de los sistemas de agua para la población, así como la implementar de alternativas para el acceso al agua en la comunidad de Santa Rosa. La tasa de crecimiento en el periodo intercensal 1993-2007 fue de -1.06% para el distrito de Juan Espinoza Medrano, explicada por la emigración.

ElusoagrícoladelaguaEn relación al uso agrícola del agua en Mollebamba, el cuadro 14, muestra la cédula de cultivos en el 2009 (para complementar, ver anexo E). La superficie agrícola está estimada en 597.68 ha, de las cuales 242.11 ha (40.51%) son regables. Se observa que la mayor parte (55.49%) del área de cultivos es bajo 22 La tasa intercensal proyectada para periodo 1993 – 2007 del

distrito de Juan Espinoza Medrano es de -1.06% anual, es de-cir, la población disminuye a razón de 4 personas, principal-mente por motivos de migración.

secano, siendo la papa amarga el principal cultivo (22.59%); y la mayor área de cultivo bajo riego es de maíz 37.65%. Del área total de la microcuenca, sólo 0.86% está en uso agrícola (IMA 2010:57), (para información complementaria sobre el uso potencial del suelo, ver anexo H).

En la Sección 4.5 ya se mostró la dependencia de la precipitación para la mayoría de los cultivos (producidos a secano) y que son consumidos por las familias (caracterizados por los bajos rendimientos y destinados en un 70% para autoconsumo y solo el 30% al mercado). El cultivo de especies permanentes y bajo riego como la alfalfa es aún muy escaso debido a la aún reciente inserción de ganados vacunos mejorados (IMA 2010:55-56).

En la zona se identificaron treinta y cuatro (34) sistemas de riego, aparte de los pequeños sistemas de riego de uso familiar o multifamiliar aprovechando manantes (Bueno et al., 2010:86, ver para mapa Anexo J). El nivel de acceso a riego es muy variable; todas las familias de las comunidades de la zona media y baja (Calcauso, Mollebamba, Silco y Vito) tienen riego, mientras que la comunidad Santa Rosa, ninguna familia lo tiene (Ibíd.).

Para determinar los requerimientos hídricos del cultivo bajo riego 23 (maíz y alfalfa), el IMA partió de una eficiencia de conducción 24 de 60%, 85% en distribución y 60% en aplicación25, juntos un 30.6%. Con un área de cultivos bajo riego a lo largo del año de 242.11 has, un Kc de 1,0, ETP según SENAMHI (2010) y Pefectiva y eficiencia según IMA (2010:66), se estima los requerimientos hídricos para riego en el mes de máxima demanda, setiembre, de unos 278 l/s (o 719.540 m3), según se muestra en el cuadro 15.

Para el 2030, la demanda de agua para riego podría disminuirse levemente, por el decrecimiento poblacional, la falta de áreas para la ampliación de las áreas de cultivo, la que asciende a 2891516.54 m³/año, valor relativamente menor a la demanda agrícola actual, para la microcuenca Mollebamba (IMA 2010:100).

23 IMA también calculó los requerimientos de los cultivos a se-cano (cuyos requerimientos son actualmente cubiertos por la precipitación, aunque sea de forma sub óptima, en los meses de abril, octubre y noviembre). Estos no serán tratados aquí, dado que el método de SENAMHI considera la ETR, que in-cluye una estimación de la demanda vegetativa.

24 La mayoría de los sistemas de riego son revestidos, pero hay filtraciones y fugas estructurales en algunos sitios. están los resultados de las mediciones en 10 canales de riego.

25 Basado en Yague (1992) (ver IMA, 2010:71).

Maíz Alfalfa Papa amarga Papa dulce Haba

Cebada grano Quinua Trigo Tubérculos andinos Arveja

CUADRO 14. CÉDULA DE CULTIVOS EN LA SUBCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: Elaboración propia, IMA 2010:58

CUADRO 13. CONSUMO NETO PER CÁPITA DE AGUA PARA USO HUMANO

Uso real del agua para uso humano (l/pp/pd)

Comunidad aseo personal cocina Lavado de ropa total

Mollebamba 10 5.25 62.5 77.75

Silco 17 8 75 100

Vito 13 7 50 70

Calcauso 16 8 75 99

Santa Rosa 3 7 0 10

promedio comunidades 11.8 7.05 52.5 71.35

Promedio 1 comunidad sin sistema 10

Promedio 4 comunidades con sistema 86.7

Diferencia comunidades con/sin sistema 88%

Fuente: Elaboración propia, IMA 2010:x

Page 34: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

66 67

UsopecuariodelaguaLa microcuenca de Mollebamba se caracteriza por ser una zona agropecuaria mixta, por lo que la economía familiar campesina se desarrolla en torno a la actividad agrícola, complementada con la actividad pecuaria. Las crianzas familiares o hatos ganaderos en la microcuenca de Mollebamba, muy variables entre una comunidad y otra, y están agrupados en rebaños mixtos, conformados por ganado vacuno criollo, ovinos criollos, camélidos sudamericanos (alpacas y llamas), y equinos (burros y/o caballos) principalmente, complementados con la crianza de algunos animales menores como aves y cuyes (ver anexo J).

La crianza más generalizada en la microcuenca es la crianza de vacunos criollos. En el manejo de los vacunos criollos, la crianza es totalmente extensiva y libre en la mayoría de los casos, con una alimentación en base a pasturas naturales, complementada con forrajes secos como heno de avena o cebada en pequeña cantidad. Se crían módulos de 20 a 30 vacas en forma asociativa.

En el caso del manejo de los pocos vacunos mejorados existentes en cada comunidad, la crianza es semi intensiva y grupal, manejando los hatos por las empresas comunales formadas para tal efecto, con una alimentación mixta, en base a pastos cultivados, como es la alfalfa, complementada con forrajes secos como heno de avena o cebada, y también con el uso de pasturas naturales.

El manejo de los camélidos la crianza es extensiva, con alimentación en base a pradera natural, principalmente en la comunidad de Santa Rosa, pues las familias poseen rebaños de hasta 500 animales.

Estos sistemas de crianza no permiten desarrollar un uso eficiente del agua, pues los animales necesitan recorrer mayores distancias hasta la fuente de agua desde el lugar de apacentamiento, necesitando por tanto mayores cantidades del recurso para cubrir sus necesidades básicas.

La demanda de agua en la actividad pecuaria, en la microcuenca Mollebamba, se desarrolla, principalmente de dos formas:

• El consumo directo vía agua de bebida (de manera directa).

• Y el consumo de agua de riego para el cultivo de forrajes y riego de pastos naturales (de manera indirecta, y desarrollado en el capítu-lo de demanda agrícola).

El mayor requerimiento directo de agua en la actividad pecuaria es para calmar la sed de los animales que se crían y el desarrollo de sus actividades productivas; ya que normalmente los animales se encuentran en pastando libremente, estos mismos se ven obligados

a llegar por su cuenta a las fuentes de este recurso, que pueden ser los ríos, riachuelos, manantes, bofedales, lagunas o lagunillas, sistemas de riego, etc. Y este consumo depende de las características del alimento que se ingiere, de las características medioambientales como la temperatura y humedad ambiental, de las distancias de lugar de alimentación a las fuentes de agua, así como de la categoría, edad y tipo de producción animal.

En la microcuenca no existe infraestructura específica que facilite el consumo de agua para los animales, tales como bebederos en los corrales, o en los campos de apacentamiento, que mejoraría la eficiencia del uso de agua de bebida, solo dependen de las aguas que discurren en los manantes, bofedales, riachuelos, ríos, etc. o la lluvia para cumplir con sus requerimientos (IMA 2010:67), ver anexo I.

La calidad del agua para consumo pecuaria: la calidad del agua disponible para consumo animal en la microcuenca Mollebamba es muy variable de acuerdo a las fuentes de las que proviene. En la microcuenca se tiene algunos estudios preliminares sobre calidad de agua en las fuentes principales realizados por Senamhi, las que indican que existen algunas quebradas con contenidos excesivos de algunos minerales, como la quebrada Trapiche y la Paca, por otro lado, el agua que proviene de manantes es de una calidad aparentemente buena; y en el caso del agua presente en cuerpos de poco movimiento, como lagunillas, bofedales y pequeños pantanos, por debajo de los 4000 m.s.n.m. se encuentran infestados con parásitos, siendo el más importante la Fasciola hepática.

UsoindustrialdelaguaEl uso industrial del agua es muy bajo en la microcuenca, y consiste de dos (2) panaderías y un (1) camal en el centro poblado de Mollebamba (IMA, 2010:76). El volumen estimado está dentro del rango de 2.30 a 2.54 m3/mes, sin variación a lo largo del año en relación a los demás usos. Para el futuro, IMA (2010:92) estima que no habrá un aumento en esta demanda, debido a las tasas negativas de crecimiento poblacional y al poco desarrollo económico de la microcuenca.

UsominerodelaguaEl uso minero del agua dentro de la microcuenca es actualmente bajo y está restringido al uso que hace la minera Buenaventura con un derecho de uso para fines de prospección que asciende a 6220 m³ al año26. Sin embargo, en la actualidad esta empresa no se encuentra en etapa activa de labor; el porcentaje de hectáreas en concesión demuestra el interés de otras empresas mineras en los recursos mineralógicos del distrito, esta situación coloca a Juan Espinoza Medrano en una situación expectante en lo que concierne a posible presencia de actividad minera en

26 Esta cantidad proviene de documentos oficiales de concesión por parte del Ministerio de Energía y Minas otorgado a la em-presa minera en mención.

CUAD

RO 1

5. R

EQUE

RIM

IENT

OS

HÍDR

ICO

S PA

RA

RIEG

O P

OR

MES

EN

LA S

UBCU

ENCA

MO

LLEB

AMBA

Set

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Tota

l anu

al

Kc ETP

ETR

(Kc*

ETP)

1.21

108

130.

44

1.00

123

12

3.10

1.05

110

115.

92

1.12

108

121.

07

1.12

104

116.

48

1.10

96

105.

16

1.02 96 97.9

2

1.02 99

101.

29

0.95 93 88.2

6

1.00 79 78.6

0

1.00 86 85.5

0

1.23 99

121.

65

1200

.2

1285

.378

Pp e

fect

iva

-8.

0415

.48

53.7

212

7.56

122.

2012

0.84

12.12

--

--

459.

96

Área

de

culti

vo (A

c)12

9.65

17.15

17.15

17.15

17.15

17.15

17.15

17.15

17.15

17.15

17.15

129.

65

Lam

ina

de ri

ego

neto

(mm

)13

011

510

067

(11)

(17)

(23)

8988

7986

122

825

Lam

ina

de ri

ego

brut

o (m

m)

426

376

328

200

(36)

(56)

(75)

291

288

257

279

398

2,69

7

Días

3031

3031

3128

3130

3130

3131

365

Lam

ina

de ri

ego

brut

o (m

m/d

ía)

14.2

12.1

10.9

7.1(2

.4)

9.7

9.3

8.6

9.0

12.8

Caud

al c

ontin

uo

(l/s/

ha)

1.64

1.40

1.27

0.82

(0.2

8)1.1

21.

080.

991.

041.

48

Volu

men

m³ m

es

/ha

4,26

33,

760

3,28

22,

201

(749

)2,

914

2,88

42,

569

2,79

43,

975

27,8

93

Volu

men

tota

l (m

³/m

es)

719,

540

634,

710

554,

061

371,

537

--

(126

,435

)49

1,87

046

8,84

543

3,58

447

1,64

767

1,04

64,

708,

406

Caud

al c

ontin

uo

tota

l27

823

721

413

9(4

7)19

018

216

717

625

1

Page 35: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

68 69

la región; con los asociados que ello implica (IMA 2010:78).

DemandasnoconsuntivasdelaguaLa demanda no consuntiva en la cuenca es principalmente de carácter ambiental. Es decir, los ecosistemas demandan de una cierta cantidad (caudal, nivel, rangos etc.) y calidad para poder funcionar óptimamente. IMA (2010:96) identificó dos elementos, por ser los más frágiles y/o importantes ecológicamente:

• Los bofedales: que requieren para su mante-nimiento un caudal constante de entrada. Con un área de 1975.28 ha, su consumo en evapo-transpiración se estima en 69,550.1 millones de m3/mes (diciembre, mes de máxima demanda) (IMA, 2010:96).

• Las especies hidrobiológicas: que requieren un caudal mínimo de estiaje para su manteni-miento. Dada la presencia de especies de pe-ces, bentos y plancton actualmente, y basado en el cálculo de SENAMHI sobre el caudal mí-

Elaboración propia basado en datos de IMA, 2010. Uso para consumo humano según lo mencionado en 4.6 y para riego según Cuadro 12

FIGURA 25. DEMANDA DE LOS CINCO USOS CONSUNTIVOS A LO LARGO DEL AÑO

CUADRO 16. DEMANDAS DE AGUA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Tipos de uso del agua Total anual %

Consumo humano 106128.7 10%

Riego 930,793.9 89%

Uso pecuario 5,246.5 1%

Uso industrial 29.9 0.00285%

Uso minería 6,620.0 1%

Demanda consuntiva 2009 1,048,819.0 100%

Demanda no consuntiva 4,380,997,054.3

Demanda total 2009 4,382,045,873.344

La Figura 26 combina esta demanda con la oferta hídrica actual de la sección 4.3, basada en cálculos de carácter teórico, determinando que en la subcuenca Mollebamba para el año 2009, se tuvo un superávit de agua a lo largo del año, en relación a la demanda consuntiva. Sin embargo, analizando el balance en relación a la oferta de agua y a la demanda total, es decir, incluyendo la demanda ambiental, sí se identifican periodos críticos de deficiencia entre los meses de marzo a junio y de setiembre a diciembre, como se puede ver en la figura 26.

Fuente: elaboración propia, con datos de oferta según figura 16 y de demanda para uso consuntivos según y una estimación de demanda para usos no consuntivos según IMA (2010:b).

FIGURA 26. BALANCE HÍDRICO ESTIMATIVO EN LA SUBCUENCA MOLLEBAMBA PARA EL AÑO 2009

nimo de estiaje de 1000 l/s, IMA plantea que este sea el caudal mínimo requerido para fines ambientales (IMA, 2010:97).

ReflexiónsobreelbalancehídricoactualyfuturoA modo de conclusión, la figura 25 muestra la demanda de los cinco usos consuntivos a lo largo del año.

Proporcionalmente, de toda la demanda consuntiva al año (1,048,819.0 millones m3), 10% es para consumo humano, 89% para riego, 1% para uso pecuario, 1% para uso minero y 0.00285% para uso industrial, ver cuadro 15. Es un patrón de consumo netamente rural frente a los datos a nivel nacional; el consumo doméstico o poblacional a nivel nacional está entre 12 a 30%, el uso agrícola entre 66 a 80%, el uso industrial entre 2 y 6% y el uso minero varía entre 2 a 4% (IMA, 2010:8 citando ANA, 2009).

Page 36: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

70 71

4.8Institucionalidadygestiónterritoriallocal

Lagestiónterritoriallocalsegúnelmarconormativo-institucionalLa adaptación al cambio climático en el territorio de la microcuenca está enmarcada en la legislación vigente, que define la normatividad y la institucionalidad para la gestión ambiental, la gestión del agua y la acción frente al cambio climático a nivel nacional, regional y local, según muestra en el anexo K.

Es importante resaltar que la normativa para la gestión ambiental dispone que, el gobierno regional (a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente), y en coordinación con las Comisiones Ambientales Regionales y el Ministerio del Ambiente, lidere la implementación de la gestión ambiental de forma concertada eentre todas las entidades públicas y privadas que desempeñan funciones ambientales (Bueno et al., 2010:58). Aunque la Ley General del Ambiente no hace alguna alusión al cambio climático ni a los procesos de mitigación y adaptación, sienta las bases para que el Estado, la sociedad civil y el sector empresarial, trabajen coordinada y concertadamente en ello. En la gestión del agua, el marco institucional está en construcción, también guiada por una misma visión de articulación y concertación interinstitucional. En la práctica aún están en formación los órganos administrativos desconcentrados de la ANA, las Autoridades Administrativas del Agua (AAAs), aunque sus dependencias, las Administraciones Locales del Agua (ALAs), ya existen a partir de los recursos humanos y materiales de las ATDR. Para la microcuenca Mollebamba, funciona la ALA Abancay. La participación de los usuarios de agua en la toma de decisiones de la ANA, vía por ejemplo los Consejos de Cuenca, aún no se da en la práctica, por lo incipiente de estas plataformas en la actualidad. El financiamiento de la gestión pública y la gestión de conflictos aún no están claros. En general, el reto es promover la institucionalización de prácticas como vigilancia ambiental y la gestión de conflictos a nivel descentralizado y en forma participativa, para la gestión ambiental y la gestión del agua (Ibíd., 58).

Sobre el funcionamiento de las instancias administrativas establecidas por la LRH, a la fecha de la conclusión de la investigación sobre gestión y conflictos por agua, que sustenta el presente diagnóstico, aún no se había creado ninguna AAA en el país. Extraoficialmente se conocía la propuesta de la ANA para conformar una AAA para el ámbito de la cuenca del río Vilcanota y otra para la cuenca del río Apurímac; sin embargo, a la fecha del término de este diagnóstico, ya se había creado el AAA del río Vilcanota en la región Cusco. En el ámbito de la región se ha constituido y viene funcionando el ALA Abancay, a partir de la implementación de recursos humanos y materiales que tenía la ATDR. Desde allí se atiende las necesidades de la microcuenca.

Dado que el Reglamento de la LRH aún no se ha promulgado, el ALA viene desempeñando sus funciones con los reglamentos emitidos en el marco de la anterior LGA, ya derogada, lo cual significa una figura legal confusa e irregular (Bueno et al., 2010:55-56).

Los gobiernos regionales y los gobiernos municipales tienen múltiples competencias en materia de gestión territorial, de gestión del agua, del ambiente y de la promoción de la producción y el bienestar en general. La provisión y gestión de servicios de agua, saneamiento y de salud están asignadas al gobierno municipal. Las comunidades campesinas tienen responsabilidades y autonomía para formular y ejecutar planes de desarrollo integral, y regular el acceso al uso de la tierra y otros recursos [naturales] por parte de sus miembros (Ibíd., 65 citando la Ley, Art.4). En el nivel micro o local interviene la población y las fuerzas sociales vivas de la microcuenca. Si bien es cierto que aquí concurren diversas instancias sectoriales, instituciones públicas y organismos no gubernamentales, este nivel debe estar liderado por el gobierno local o la municipalidad a través de procesos participativos protagonizados por la ciudadanía. Este es el nivel en donde confluyen las estrategias “de arriba hacia abajo” con iniciativas “de abajo hacia arriba” (Ibíd., 169).

LaGestióndelagua enlamicrocuencaMollebambaLas comunidades se abastecen y dependen del agua de las quebradas (riachuelos) y de los manantes, éstos presentan por lo general aguas de buena calidad. Aún no hacen uso de las aguas del rio Mollebamba La gestión del agua para riego, en especial para el cultivo de maíz, se caracteriza porque las diferentes estructuras de riego están ubicadas en la parte baja de la microcuenca, para aprovechar el clima y los suelos acondicionados en andenerías y terrazas. Estos sistemas se manejan desde los comités de riego y bajo la vigilancia de la asamblea comunal. Muchos de los pequeños canales existentes en la microcuenca, aún son artesanales por lo que están construidos en tierra y atraviesan laderas accidentadas y zonas de deslizamientos, lo que genera zonas de alta infiltración llamadas “tragaderos” que disminuyen la eficacia de la conducción de los canales (Bueno et al., 2010:87).

La operación y mantenimiento de la infraestructura de riego está a cargo de los comités de riego de cada comunidad se encargan de la operación y mantenimiento de la infraestructura de riego en base a un calendario aprobado por la Asamblea Comunal. Cada comunidad tiene varios sistemas de riego o sectores y cada sector tiene un juez de agua y “tomeros” de apoyo. El juez de agua se encarga de supervisar las acequias o canales, organizar la distribución y el control del agua y soluciona los conflictos internos. La organización del

comité de riego se complementa con los “cargontes” o “alferados”, quienes llevan a cabo la fiesta del agua que inicia con la limpieza de los canales de riego. El mantenimiento de la infraestructura de riego consiste en la limpieza de canales, bocatomas, reservorios y caminos de acceso; los usuarios asumen estas tareas a través de las faenas comunales programadas en asamblea general. En la mayoría de los casos el mantenimiento de la infraestructura de riego se realiza dos veces al año, al inicio de la época de lluvias (agosto a setiembre) y al final (febrero a marzo). Algunas comunidades, como Calcauso y Silco, necesitan agua para riego durante todo el año porque han incrementado sus áreas de cultivo con alfalfa y cebada. Se prevé que las familias incrementen estos cultivos porque las semillas se adquieren fácilmente en las tiendas de la ciudad de Abancay y el acceso al forraje verde durante todo el año permite el mantenimiento de la actividad pecuaria, especialmente de los cuyes (Bueno et al., 2010:88).

Los principales problemas de la infraestructura de riego se deben a que los canales de riego no revestidos sufren pérdidas de agua por filtraciones, roturas y deslizamientos en época de lluvias que colmatan los canales principales y las bocatomas con piedras y arena. Estas dificultadas son superadas por la eficacia de la organización de regantes quienes convocan a faenas comunales de emergencia. Otro problema es la construcción deficiente de canales de riego, lo que genera pérdidas considerables de agua, mayor fuerza de trabajo y gastos en materiales para mantener operativo el sistema. A raíz del sismo producido en junio de 2001, desaparecieron los manantiales Pajcca y Cotani de la comunidad de Calcauso, y en la comunidad de Vito disminuyeron los caudales de los principales manantes. Frente a ello, las comunidades iniciaron la tarea de recuperar tierras bajo riego a través de trasvases y construcción de reservorios.la tarea de recuperar tierras bajo riego a través de trasvases y construcción de reservorios.

Adquisiciónde derechosdeusodeaguaderiegoTienen derecho de uso de agua las familias empadronadas en la comunidad y en condición de comuneros calificados. El uso del agua de riego es libre durante los meses de enero, febrero y marzo (por ser época de lluvias), así como en junio y julio (por ser época de cosecha). Sin embargo, en la época de estiaje, existe escasez del agua, por lo que se asignan turnos de riego acordados en asamblea.

Administraciónde derechosdeusodeaguaEl Comité de Regantes es la instancia encargada

de administrar el uso del agua. Cabe mencionar que los padrones comunales se actualizan cada año, dado que el derecho de uso de agua está ligado a la posesión de las tierras otorgadas por la comunidad mediante asamblea comunal. Se fijan fechas para el inicio de las siembras y se definen las multas o sanciones. Estos acuerdos son normas ejecutadas por el Comité de Riego. El padrón comunal es importante para el presidente del Comité de Riego, porque con este documento rinde los pagos por derecho de uso de agua a la Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Abancay; además, es requisito para que la autoridad de aguas de Abancay reconozca el derecho de uso de agua a las comunidades27. En caso de que los usuarios incumplan las faenas acordadas en asamblea, no paguen sus multas ni acepten cargos, sus derechos de uso de agua pueden quedar suspendidos temporalmente, y si reinciden, el tema se habla en asamblea y pueden perder sus derechos de manera definitiva. Los Comités de riego de las comunidades de Calcauso, Mollebamba, Silco y vito fueron reconocidos en el año 2000 por el ATDR y el JUDRA, fecha desde la cual pagan sus tarifas, a pesar de no contar con derechos oficiales de agua (licencia ni permiso). La Junta Directiva del Comité de Regantes está conformada por un presidente, un secretario, un vocal y un fiscal, quienes se encargan de captar los ingresos económicos destinados al pago de tarifas por el uso del agua, empadronar a los usuarios y coordinar acciones de mantenimiento de la infraestructura con la Junta Directiva Comunal. La asamblea general de usuarios es la máxima instancia de decisión; sus acuerdos son estipulados en el acta correspondiente y adquieren estatus de norma.

LadistribucióndelaguaEn la distribución del agua participan directamente los tomeros y el juez de aguas en coordinación con el Comité de Regantes. El juez de aguas procede a distribuir el agua y a ordenar los turnos por cada sector, también tiene el encargo de resolver los conflictos internos, como el robo de agua, las descoordinaciones en la distribución, los malos entendidos y otros.

Diferenciaciónen losderechosdeaguaLas familias vienen diferenciándose debido a la disponibilidad de la fuerza de trabajo, lo que origina diferencias productivas y económicas. Una familia numerosa está en condiciones de acceder a más derechos de aguas por el poder que detenta.

27 A la fecha de término de la presente investigación (finales 2009) ninguna comunidad de Mollebamba contaba con licencia o permiso de agua con fines agrarios ni poblacionales, sola-mente se contaban con derechos de uso mineros

Page 37: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

72 73

La organización para la gestión del agua está constituida dentro de la comunidad campesina a través de la asamblea general, en la que se nombran a los integrantes del Comité de regantes y a los jueces. Este comité de regantes representa a los usuarios de agua ante las autoridades del Estado y forma parte de la Comisión de Regantes de Antabamba y de la JUDRAB (Junta de Usuarios del distrito de Riego de Abancay). Tienen como función más importante la de realizar los pagos de tarifas por uso de agua y los trámites de reconocimiento de uso oficial del agua ante la autoridad hídrica.

La relación de los comités de regantes de la microcuenca y la Junta de Usuarios de Abancay es mínima, al igual que con la Autoridad Local del Agua (ALA Abancay). En el caso de la Junta de Usuarios de Abancay, opera mayormente en el ámbito de la provincia de Abancay, por limitaciones presupuestales, de logística y de recursos humanos, no tiene acciones en el ámbito del distrito Juan Espinoza Medrano.

La gestión del agua para uso agrario en la microcuenca está marcada por un pluralismo legal, las comunidades campesinas se basan en sus normas y reglas consuetudinarias, aceptadas y respetadas por todos los usuarios empadronados y vigentes al interior de la comunidad. El reglamento interno de los comités de regantes, respeta las normas oficiales del Reglamento de Organización Administrativa del Agua, armonizando los roles y funciones oficiales a través de la designación del “Unucamayoq” o juez de agua como la autoridad in situ. Existe un desencuentro entre el Estado y las comunidades campesinas, en relación a la gestión del agua y una amenaza por la implementación de políticas hídricas que desconocen el derecho consuetudinario de las comunidades, lo que configura una crisis de gobernabilidad del agua por parte del Estado (Bueno et al., 2010:93). El futuro de la gestión hídrica del uso agrario del agua en la microcuenca Mollebamba estará influenciado por el carácter y evolución de la política hídrica nacional.El uso poblacional del agua en la microcuenca, es de primera prioridad de acuerdo a ley. Sin embargo, la disponibilidad de servicios sostenibles de suministro y de saneamiento es marcadamente limitada y deficiente en la zona. La cobertura de servicios de suministro de agua poblacional representa el 84%, del cual se reporta en el 2005 que el 62.4% de la población total del distrito de Juan Espinoza Medrano se abastecía de agua a través de la pública (PUCP, 2009a). El servicio de suministro de agua poblacional en el ámbito urbano cuenta con cobertura total28, mientras que la cobertura

28 Los servicios de suministro de agua rurales están localizados exclusivamente en los centros poblados mayores de las comu-nidades. Las familias que viven en forma dispersa no tienen ningún servicio de agua y saneamiento.

en el ámbito rural se determina en 78%. Esta situación se ha generado por varias causas como: a) patrón de saneamiento disperso por la mayor rural, b) la diferencia de percepción y prioridad de la educación sanitaria y la salud ambiental de parte de la población, c) el desconocimiento respecto a los derechos del agua, d) la tendencia de disminución de los aportes de manantiales o manantes de agua, e) el incumplimiento por parte de anteriores gestiones municipales de las competencias y funciones de acuerdo a ley en materia de provisión de servicios de agua y saneamiento y por último f) la insuficiente disponibilidad de recursos económicos y técnicos de parte de las municipalidades para implementar sistemas y ofrecer opciones tecnológicas acordes29. Existen deficiencias en la continuidad del servicio de agua potable y en la calidad de la misma, en ambos ámbitos, tanto urbano como rural.

Es importante subrayar la situación crítica del acceso al agua para consumo humano y de la negación del derecho al agua que padece la comunidad campesina Santa Rosa, con una cobertura nula (0%) de servicio de suministro de agua poblacional (Bueno et al., 2010:97).

En el caso de los servicios de saneamiento, existen notorias diferencias entre el ámbito urbano y rural. En el ámbito urbano (localidad de Mollebamba, capital del distrito) se cuenta con servicio de desagüe y planta de tratamiento; mientras que la población rural sólo dispone de letrinas sanitarias, del tipo hoyo seco-ventilado. Se da que, 03 de 05 comunidades rurales (60%) cuentan con cobertura parcial de servicios de letrinas, y 02 localidades (40%) no tienen ningún servicio. En el año 2007 (PUCP 2008a) se reportaron 175 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA) en niños, siendo el 94% menores de 5 años. Esta situación contribuye a la desnutrición crónica infantil la que se estima en 37.2% a nivel distrital.

Existe contaminación del río Mollebamba a causa del vertimiento de aguas servidas del desagüe del centro poblado de Mollebamba. Estas aguas incumplen los Límites Máximos Permisibles (LMP) y los estándares de calidad ambiental del agua (ECA-agua)30. A pesar que existe una planta de tratamiento de aguas servidas, ésta no funciona adecuadamente. La misma situación se evidencia en los ámbitos rurales, las letrinas de arrastre hidráulico no cuentan con pozos sépticos para la disposición de aguas servidas. El Municipio de JEM es quien administra los servicios de saneamiento del centro poblado de Mollebamba. Sin embargo, no cuentan con JASS ni con una oficina técnica para brindar

29 En el caso de poblaciones rurales dispersas las opciones inclu-yen la protección de manantes, filtros purificadores de agua y recolección de aguas pluviales.

30 Estándares probados mediante DS N°002-2008-MINAM, con fecha julio 2010.

asesoramiento, asistencia y capacitación a las otras JASS que sí existen dentro de las comunidades.

El problema de la deficiente gestión del agua en la capital distrital es un círculo vicioso, porque debido a que el es servicio es deficiente, hay poca voluntad de pago por parte de los usuarios y una recaudación, lo que conlleva a una inadecuada operación, mantenimiento y deterioro de la infraestructura y los equipos, lo que ocasiona seguir teniendo una muy mala calidad de los servicios. Esta problemática requiere de cambios en las políticas, normatividad y desarrollo de capacidades; esto no se soluciona solamente con más infraestructura (UNESCO, 2009 en Bueno et al., 2010:101), ver figura 27.

La microred de Salud de Mollebamba, dependiente de la Dirección Regional de Salud – Apurímac (MINSA), viene cumpliendo su rol y funciones en materia de salud ambiental de manera meritoria, a pesar de sus limitaciones. Se encargan de la vigilancia de la calidad del agua de consumo humano, velando por su inocuidad y de la promoción de conductas y prácticas saludables a nivel de familias, escuela y comunidades.

Como conclusión, la deficiente cobertura de servicios de agua y saneamiento, con la consiguiente existencia

de un grueso de la población rural sin acceso a dichos servicios, así como la debilidad en la calidad de los servicios, gestión y sostenibilidad de los mismos, generan una sensible vulnerabilidad entre las comunidades de la microcuenca frente al cambio climático. Esta vulnerabilidad crecerá en función a la reducción de las fuentes de agua de los sistemas de agua en la microcuenca empleadas para uso poblacional (manantes naturales). Por otro lado, esta vulnerabilidad podría también crecer en función a las deficiencias de la gestión del servicio de agua poblacional y por el incumplimiento de roles y funciones de la municipalidad en esta materia (Bueno et al., 2010:102).

En la microcuenca, existe un uso minero del agua, a través de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A, que está inmersa en un proyecto cuprífero de exploración denominado “Trapiche”, en la zona alta de la comunidad de Mollebamba (sector Ccanccahuane), ubicada en la cabecera de la (micro) cuenca. La empresa cuenta con un permiso oficial de agua otorgado por el ALA Abancay con fines de estudio31. El Volumen de agua otorgado es 6220 m3/año. Esta actual demanda se multiplicará si el proyecto llega a etapa de explotación; lo que significa la incorporación

31 Cabe señalar que éste es el único derecho de agua oficial otor-gado por el Estado en el ámbito de la microcuenca.

FIGURA 27. INSTALACIONES DE AGUA DE USO POBLACIONAL EN MAL ESTADO EN EL CENTRO POBLADO DE MOLLEBAMBA, CAPITAL DEL DISTRITO DE JUAN ESPINOZA MEDRANO.

Fuente: Bueno et al., 2010:101 (foto tomada por Julio Alegría, agosto 2009)

Page 38: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

74 75

de la gestión privada del agua en la microcuenca, con requerimientos de agua de 250 l/s ó 7’884,000 m3/año, comparados a los del proyecto “Tía María” en el valle de Tambo en Arequipa, lo que equivale a 1270 veces la actual demanda de agua de Buenaventura. Es importante destacar que las características de dicha explotación, como ser a tajo abierto, en cabecera de cuenca; sumada a las características del medio físico y biótico de la zona que es fisiográficamente accidentada, con precipitación media anual que supera 800 mm/año y con una tendencia a incrementar la intensidad de los eventos pluviales (lluvias torrenciales). Asimismo, con características de geología32 estructural, sismicidad y ocurrencia de eventos de geodinámica externa; configurando una mayor complicación, complejidad y riesgo de la actividad minera en Mollebamba, que en una zona árida y geomorfología más estable.

La presencia de la minera Buenaventura ha generado división al interior de la comunidad de Mollebamba y la preocupación y oposición de las demás comunidades de la microcuenca, lo que en el futuro podría generar conflictos sociales y socio-ambientales, en relación a los siguientes factores: a) incremento de la demanda de agua y asignación de derechos de agua, b) compra de tierras, c) cambio de uso del suelo, d) contaminación del río, e) pasivos ambientales, f) mecanismos y procedimientos de vigilancia social, así como capacidad de resolución de conflictos socio-ambientales y otros.

La gestión del agua en la microcuenca, desde el enfoque de cuencas, no cuenta con una “conexión hídrica longitudinal33”, cada comunidad maneja los

32 La PUCP (2009-a) realizó una línea de base ambiental en el 2008, a solicitud de la empresa Buenaventura. Llama la aten-ción que el capítulo sobre geología (es el primero de 11 capítu-los) de aquel estudio es el único que no presenta conclusiones, considerando que los aspectos geológicos son los más críticos a evaluar.

33 “El uso del agua debe ser óptimo y equitativo, basado en su valor social, económico y ambiental, y su gestión debe ser inte-grada por cuenca hidrográfica y con la participación activa de la población organizada. El agua constituye parte de los ecosiste-mas y es renovable a partir de los procesos del ciclo hidrológi-co.” Art. III.10 de la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338.

recursos hídricos disponibles en sus quebradas y manantiales en forma transversal al cauce principal, no haciendo uso del agua del rio Mollebamba, el cual, por las características topográficas (se encuentra hasta más de 100 metros por debajo de las terrazas bajo riego) no es disponible. No se cuenta con una comisión de regantes que opere a nivel de la microcuenca integrando a los comités de regantes de cada comunidad, por lo tanto, no se evidencia que las organizaciones locales de usuarios sientan la necesidad de articularse o generar espacios de acción concertada o de discusión de asuntos y problemas comunes en la gestión del agua a nivel de toda la microcuencas, por lo que, no existe la práctica de la gestión territorial del agua en la microcuenca, ni tampoco una instancia colectiva o plataforma que ejerza ese rol.

La interrelación entre los diferentes actores involucrados en la gestión del agua, se puede diferenciar en actores endógenos y los exógenos. Los principales actores endógenos son las comunidades campesinas y la municipalidad distrital. Entre éstos se da una de las interrelaciones más marcadas y sustentadas en procesos de planificación, como el presupuesto participativo. Los actores Gobierno Regional, municipalidad distrital, comunidades campesinas y comités de regantes, dan prioridad a la gestión de la oferta del agua a través de la implementación de proyectos de mejoramiento de infraestructura y tecnología. El Gobierno Regional de Apurímac es un importante actor exógeno. Tiene una fuerte relación con la municipalidad distrital, pero esta se reduce a la gestión y otorgamiento de recursos financieros para proyectos de infraestructura. También varios de los actores de la gestión del agua no muestran interrelación entre ellos, lo que expresa la falta de coordinación y concertación existente. Ver Figura 28.

FIG

URA

28. I

NTER

RELA

CIÓ

N DE

ACT

ORE

S DE

LA

GES

TIÓ

N DE

L AG

UA E

N LA

SUB

CUEN

CA M

OLL

EBAM

BA, D

ISTR

ITO

DE

JUAN

ESP

INO

ZA M

EDR

ANO

, REG

IÓN

APUR

ÍMAC

.

Fuen

te: B

ueno

et a

l., 2

010:

117.

Page 39: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

76 77

Como conclusión, los actores presentes en la microcuenca Mollebamba no actúan en forma conjunta y no existe una instancia que vea y trate las decisiones de los diferentes actores y las comunidades campesinas juegan un rol clave en la gestión local del agua e interactúan con muchos otros actores.

Los conflictos por el agua en la microcuenca Mollebamba. Se lograron identificar 10 conflictos por el agua dentro del territorio (ver figura 29), dentro de los cuales, existen diversos actores inter-relacionados, así como factores que desencadenan y agudizan su desarrollo, entre ellos las variaciones del clima. Más adelante, se presenta un análisis general de los mismos y un cuadro resumen de los conflictos identificados (ver cuadro 17).

FIGURA 29. MAPA DE LOS PRINCIPALES CONFLICTOS IDENTIFICADOS EN LA SUBCUENCA MOLLEBAMBA, DISTRITO DE JUAN ESPINOZA MEDRANO, REGIÓN APURÍMAC.

Fuente: Bueno et al., 2010:159-160.

CUADRO 17. LOS DIFERENTES TIPOS DE CONFLICTOS POR LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA SUBCUENCA MOLLEBAMBA

TIPO DE CONFLICTOS

NOMBRE PARTES INVOLUCRADAS ESTADO

Entre sectores de uso

1. Entre uso poblacional y agrícola en el centro poblado de Mollebamba (*).

Centro Poblado de MollebambaMunicipalidad distrital JEMUsuarios agrarios

Activorecurrente

2. Entre uso poblacional y agrícola en el centro poblado de Calcauso.

Comunidad campesina de CalcausoMunicipalidad distrital JEMJunta administradora de servicios

Latente

Por la titularidad del derecho de uso agua

3. Entre comunidades de Silco y Calcauso por el aprovechamiento de la quebrada Pumachuncho (*).

Comunidad campesina de CalcausoComunidad campesina de Silco.Administración local del agua.

Activo

4. Construcción de un nuevo sistema de riego Ccascañe – Imaya, agua de los bofedales y aguas agrícolas, en la comunidad de Vito.

Comunidad campesina de VitoMunicipalidad distrital JEMGobierno Regional Apurímac.Autoridad Local del agua.

Potencial

En la distribución del agua al interior del sistema

5. Entre regantes alfalferos y maiceros del mismo canal de riego.

Regantes Resuelto

6. Entre regantes del mismo canal, se disputan el turno de riego.

Regantes ActivoRecurrente

ConflictosExógenos

7. Entre la empresa minera Buenaventura y las comunidades campesinas integrantes de la subcuenca. Uso minero vs. usos actuales(*).

Empresa minera Buenaventura S.A.A.Comunidades campesinas.Autoridad Nacional del aguaMunicipalidad distrital JEM

Latente

8. Entre el municipio distrital Juan Espinoza Medrano y la comunidad de Vito, por la obra “construcción del proyecto de riego Atero – Limalima” con red matriz para riego por aspersión(*).

Municipalidad distrital JEMFONCODESComité de regantes de VitoComunidad campesina de VitoAdministración local del agua

Latente

9. Entre un particular de la Comunidad de Caraybamba y la Comunidad de Vito, por el uso piscícola de lagunas (*).

Comunidad campesina de VitoMinisterio de Pesquería.Particular comunidad de Caraybamba.

Latente

10. Entre las comunidades campesinas de Matara y Mollebamba, por el uso del manante Pishccapuqio con fines de riego(*).

Comunidad campesina de MollebambaComunidad campesina de MataraAdministración local del agua

Resuelto

Page 40: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

78 79

AnálisisgeneraldelosconflictosLa gestión social del uso poblacional del agua en la comunidad de Mollebamba, está siendo distorsionada por la intervención de la municipalidad, porque permite un “asistencialismo” al subsidiar íntegramente el servicio de agua potable. Esto provoca que los usuarios no asuman sus responsabilidades y disminuya su participación. La actual forma de administración del agua potable es insostenible. La propuesta de la municipalidad es que la comunidad asuma la operación y mantenimiento de los servicios a través de una Junta Administradora del servicio de saneamiento.

Los conflictos al interior de las comunidades (robo de agua, peleas por descoordinaciones en el turno de riego, descuidos por roturas o averías y otros) son solucionados por el juez de aguas y muy pocas veces llegan a tratarse en la Asamblea General. La capacidad de resolución y prevención de conflictos de las comunidades campesinas está cimentada en la funcionalidad y validez de sus normas y reglas locales.

Los conflictos entre las comunidades de Silco y Calcauso tienen origen en la época de la reforma agraria, por momentos presentaron crisis importantes. En la actualidad el conflicto ha disminuido gracias a las estrategias de negociación que utilizan ambas comunidades. Una de estas estrategias es la presencia del principio de solidaridad. Se suma a ello los acuerdos conjuntos, como organizar labores para el mantenimiento de los canales de riego y el uso de aguas en fechas definidas. Así también, se debe considerar en el éxito de las negociaciones la no intervención de la autoridad local del agua. Según las propias comunidades la “solución no pasa por la intervención de la autoridad estatal, las comunidades, ellas mismas lo solucionarán”.

Los actores exógenos con poder visible, como la minera Buenaventura, generan en las comunidades campesinas actitudes derrotistas. Las comunidades, por ende, se limitan a negociar con la minera temas de empleo, educación, salud y otros. Ante este escenario, se plantean las siguientes preguntas: ¿En el Perú es posible una coexistencia armónica y horizontal entre la empresa minera y la comunidad campesina? ¿Hasta qué punto en Mollebamba habrá una minería responsable en términos sociales y ambientales? ¿La comunidad de Mollebamba tiene la capacidad de velar y exigir por sus derechos? Sabemos que estas comunidades ancestrales lograron conservar sus recursos; pero también sabemos que en toda la microcuenca hay 19 concesiones mineras (2009) y que esto representa 84% de su territorio concesionado.

Aquellos proyectos de inversión y/o de transferencia de nuevas tecnologías diseñados sin considerar la participación plena e informada de los usuarios, sin tomar en cuenta los diseños infraestructurales anteriores, sin evaluar las capacidades locales de los usuarios y sin reflexionar sobre los derechos ancestrales, generan más conflictos al interior de las organizaciones sociales de las comunidades.

Los conflictos recurrentes evidencian que las comunidades se están debilitando. Algunas, como la de Vito, no pueden controlar ni resguardar las partes altas, permitiendo que terceros usufructúen los importantes recursos que allí existen. La posibilidad de que las partes altas caigan en abandono se incrementa por la tendencia a priorizar inversiones en la parte baja de la microcuenca.

En relación a la institucionalidad y gestión territorial de los sistemas productivos, existe un gran fraccionamiento de las tierras aptas para cultivo (en forma de parcelas, que adoptan la forma física de andenes), proceso de subdivisión de tierras que han realizado los posesionarios al repartirlas a sus descendientes, por ser familias recientemente constituidas. También existen terrenos cultivables en condición de abandono. En las actividades productivas se advierte un debilitamiento de las prácticas de reciprocidad, por lo tanto, para muchos comuneros, en su mayoría adultos mayores, es cada vez más difícil sembrar en terrenos de laymes alejados de los centros poblados, por ausencia de mano de obra. La extinción progresiva de los mecanismos de ayuda mutua afecta la continuidad de las actividades productivas, basadas en la mano de obra familiar.

En el subsistema agrícola, se observa en las áreas bajo riego deficiencias en la técnica de riego (riego por inundación) sumado a las franjas de ladera muy angostas, en forma de andenes, produce el debilitamiento y deterioro de las andenerías y la pérdida del suelo por la erosión hídrica (Romero et al., 2010:107). Los agricultores realizan escasas prácticas de manejo y conservación de los andenes y la construcción de nuevos andenes es minina. Adicionalmente, las prácticas tradicionales de siembra no se complementan con la técnica de riego en el cultivo de maíz, debido a que la disposición de semilla esta en forma dispersa (voleo) sin diseño de compostura como para aplicar riego uniforme ocasiona que en época de escasez de lluvia prolongada no sea posible hacer un riego apropiado. En el subsistema pecuario, la zona alta de la microcuenca se caracteriza por presentar un desequilibrio por la crianza sin cuidado34 de los 34 La crianza de camélidos en la zona alta, tienen un escaso ma-

nejo de tecnologías propias o importadas causando malforma-ción, aborto y muerte de crías.

camélidos, sumado a la escasez de pastos naturales por el sobrepastoreo, las eventuales ausencias de lluvias y la sobrepoblación de camélidos ejerciendo una fuerte presión sobre los pastos naturales generando competencias y conflictos en las pocas áreas de pastos y en las fuentes de agua.

El Estado, a través del GORE Apurímac viene impulsando cuatro proyectos de desarrollo en la microcuenca, con acciones destinadas a la reducción de la pobreza, asegurar la alimentación e iniciar cadenas productivas que hagan posible que los productores mejoren su producción y se inserten al mercado dejando su agricultura de autoconsumo, sin tomar en cuenta las variaciones climáticas. Estos proyectos son orientados a la recuperación de morfotipos de papa nativa, crianza de cuyes, mejoramiento genético de ganado vacuno lechero y de mejoramiento productivo del sector alpaquero.

AGRORURAL35 brinda asistencia técnica para el desarrollo agropecuario y el manejo adecuado de recursos naturales en las comunidades Mollebamba, Silco, Vito y Calcauso, con proyectos de conservación de suelos, rehabilitación de andenes e incorporación de materia orgánica con guano de isla a los cultivos de maíz y papa. También vienen implementando un proyecto de reforestación con producción de plantas plantones dentro de las comunidades. En lo agropecuario, se dotaron semillas de papa hibrida (canchán) para que sean sembradas en los terrenos bajo riego de las zona baja y también se creó el FONCAP (Fondo de Capitalización Comunal) a cargo de los Comités Conservacionistas. Otras actividades que vienen desarrollando son la construcción de cobertizos, instalación de pastos exóticos (alfalfa, rye grass). Cabe resaltar que todas estas actividades las desarrollan con los Comités Conservacionistas de cada comunidad en coordinación con la directiva comunal36 (AGRORURAL Antabamba en Romero et al., 2010:100).

Las acciones del Ministerio de Agricultura desarrolladas a nivel nacional en busca de una nueva estructura institucional del sector agropecuario y del medio ambiente al nuevo contexto económico, no llegan al ámbito de la microcuenca, por no ser un distrito prioritario ni ámbitos rentables en términos económicos (Romero et al., 2010:99).

La Municipalidad de Juan Espinoza Medrano y desde la oficina de Desarrollo Económico se desarrollaron proyectos impulsando la actividad ganadera, con el proyecto “Ganado Vacuno, Para el Incremento de la Producción Láctea” desarrollado en las comunidades

35 Institución del Estado que intervine en la zona desde 1988, operando desde la sede en la provincia de Antabamba.

36 A excepción de la parte alta de la microcuenca, es decir la co-munidad de Santa Rosa.

de Mollebamba, Silco, Calcauso y Vito, otro proyecto que está en ejecución es “Mejoramiento Genético de la calidad de fibra de alpaca” que se viene desarrollando en la Asociación Patrón Santiago de Silco.

4.9Tendenciassocio-económicasypolíticassobreelterritorio

En la microcuenca Mollebamba, se observan tendencias sociales y económicas, las que se presentan a continuación:

• Ausencia de un crecimiento poblacional, debido a la migración fuera de la zona; entre 1972 a 2007. La tasa de crecimiento intercensal promedio es de -0.9% (Bueno et al., 2010:36-37). La población del distrito Juan Espinoza Medrano se estima en 1975 habitantes, de los cuales 50.5% son hombres y 49.5% mujeres, según el Censo Nacional, 2007. La densidad poblacional distrital es de 3.17 habitantes/Km², siendo una de las tasas más bajas de la provincia de Antabamba. La densidad poblacional de la microcuenca es de 2.82 habitantes/Km².

• Procesos de desintegración y debilitamiento institucional de las comunidades campesinas a consecuencia de factores como: a) la migración 37 (desde el año 1973, acentuándose entre los años 1981 a 1993 por la violencia política), b) la incidencia agresiva de patrones culturales modernos y occidentales, c) la mentalidad individualista y mercantilista que va ganando terreno entre los comuneros, d) la menor autonomía alimentaria, e) la progresiva incorporación de las familias a la economía de mercado monetario, en condiciones de desventaja, f) la intervención de las instituciones del Estado que promueven la constitución y funcionamiento de diversas instancias funcionales al interior de la comunidad, en condiciones de subordinación (Bueno et al., 2010:163). Por lo que se evidencia un cierto debilitamiento de la comunidad en su fuerza organizativa y de gestión.

• Pérdida de los conocimientos tradicionales locales en relación al manejo tradicional de suelos, sistemas de rotación de terrenos y cultivos, manejo de semillas, interpretación y seguimiento de indicadores climáticos y de producción, transformación de productos en alimentos y el almacenamiento de alimento; los cuales vienen disminuyendo por la introducción de diferentes interpretaciones sobre el funcionamiento de los sistemas productivos y los medios de vida, como las tecnologías exógenas y discursos religiosos (Romero et al., 2010:55).

37 Se estima que la migración de la población joven hacia los cen-tros poblados y ciudades aledañas buscando mejores oportuni-dades de estudio y trabajo, continuará en forma significativa.

Page 41: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

80 81

• Paulatina parcelación de los terrenos comunales lo que significa la desaparición de los terrenos comunales de rotación sectorial tipo laymes. Esta parcelación 38 de la propiedad comunal disminuye el acceso a otros pisos ecológicos, genera el debilitamiento de la estrategias de gestión territorial, de gestión de los recursos naturales y de gestión de los riesgos (Bueno et al., 2010:167; Romero et al., 2010:1109; SIPAE 2011:14).

• Cambio paulatino pero inicial en la orientación productiva de la microcuenca de agrícola a pecuaria, a partir de la reciente introducción de ganada vacuno mejorado (Romero et al., 2010: 105). Esta tendencia se espera sea de incremento, lo cual modificará y afectará los sistemas productivos, ocasionando:

1) Incremento del mercado local por la creciente demanda de productos como carne, leche y sus derivados (esto es condicional al inicio de la actividad minera; Ibíd., 2010: 105).

38 La tendencia de parcelación e individualización de tierras, en la microcuenca Mollebamba, se vienen dado a través de la intervención del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, el cual viene promoviendo la titulación de predios urbanos en los principales centros poblados de la zona (Bueno et al., 2010:167).

5. Manifestaciones de la variabilidad cli-mática en la microcuenca Mollebamba

5.1LastendenciashistóricasenlastemperaturasenlamicrocuencaMollebamba

A través de dos investigaciones, realizadas por SENAMHI (años 2010 y 2011), se analizaron las series de temperaturas mínimas y máximas:

1. El primer análisis es de una serie histórica comprendida entre los años 1970 al 2008, utilizando datos de 44 estaciones meteorológicas (SENAMHI 2010:23).

2. El segundo análisis, es decadal y de una serie

histórica entre los años 1964 al 2009, utilizando los datos de 2 estaciones (Antabamba y Chalhuanca; SENAMHI 2011: 150).

Para la temperatura mínima decadal (1964-2009), se registran temperaturas mínimas con promedios entre 4 a 8°C para las riberas del río Mollebamba (zona baja) y de 0 a 4°C para la zona más alta de la microcuenca, es decir un rango entre 0 a 8°C para toda la microcuenca (SENAMHI 2011:152-153). Sin embargo, con el análisis por meses (1970-2008), se registran temperaturas mínimas de -11.4°C para el mes de junio y 5.1°C para el mes de noviembre, siendo los meses más fríos entre abril a octubre (ver cuadro 18), (SENAMHI 2010:76-77).

.

CUADRO 18. CLIMATOLOGÍA DE LA TEMPERATURA MÍNIMA MENSUAL EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Microcuenca TEMPERATURA MINIMA MENSUAL (ºC)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Mollebamba 2.6 2.5 2.6 -4.9 -3.6 -11.4 -4.2 -3.1 -2.9 -2.2 5.1 3.8

Yanahuarajo 1.6 1.6 1.6 -6.2 -4.9 -13.0 -5.5 -4.4 -4.2 -3.4 4.1 2.8

Seguiña 1.7 1.6 1.7 -6.1 -4.8 -13.0 -5.4 -4.4 -4.1 -3.4 4.1 2.8

Mollebamba 4.8 4.8 4.8 -1.9 -0.6 -7.7 -1.3 -0.2 0.1 0.8 7.3 6.0

Fuente: SENAMHI 2010:77

CUADRO 19. CLIMATOLOGÍA DE LA TEMPERATURA MÁXIMA MENSUAL EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Microcuenca TEMPERATURA MAXIMA MENSUAL (°C)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Mollebamba 13,3 13,9 13,4 15,1 15,9 15,0 15,3 16,1 16,0 16,4 16,1 14,6

Yanahuarajo 12,4 12,9 12,4 14,2 14,9 14,0 14,3 15,2 15,1 15,4 15,2 13,6

Seguiña 12,4 13,0 12,5 14,2 15,0 14,0 14,4 15,2 15,1 15,5 15,2 13,6

Mollebamba 15,6 16,1 15,6 17,3 18,1 17,2 17,5 18,3 18,3 18,5 18,4 16,8

Fuente: SENAMHI 2010:77

2) Surgimiento de conflictos por el incremento en la demanda agua entre diferentes tipos de usuarios y demandas (ganadera, minera, ambiental).

3) Debilitamiento de la actividad agrícola con la consiguiente pérdida de especies y variedades cultivables de importancia alimenticia.

4) Sobrepastoreo y sobrexplotación de pastos naturales debido al incremento de cabezas de ganado.

5) Abandono de terrenos de cultivos aptos para la agricultura, como el caso de los andenes, sumado a la falta de fuerza de mano de obra en la microcuenca.

6) Cambios en las técnicas de almacenamiento y transformación tradicional de alimentos, como el caso del almacenamiento reciente en bolsas de polietileno y la afectación en la técnica de soleado de oca (Oxalis tuberosa) debido a que ésta se sancocha como resultado del incremento en el rango término diario y el incremento de la radiación solar (Romero et al., 2010:110).

Estas tendencias afectan negativamente o hasta obstaculizan un desarrollo equitativo y sostenible de la población y sus recursos naturales. Sobre este territorio afecta el cambio climático, que desnuda los desafíos existentes e implica aún mayores para la población y sus gobernantes.

Para la temperatura máxima decadal (1964-2009), se registran temperaturas máximas con promedios entre 16 a 20°C para las riberas del río Mollebamba (zona baja) y de 12 a 16°C para la zona más alta de la microcuenca, es decir un rango entre 12 a 20°C para toda la microcuenca (SENAMHI 2011:152-153).

Sin embargo, con el análisis por meses (1970-2008), se registran temperaturas máximas de 13.3°C para el mes de enero y 16.4°C para el mes de octubre, siendo los meses con mayores temperaturas entre agosto a noviembre (ver cuadro 19), (SENAMHI 2010:76-77).

Page 42: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

82 83

CUADRO 21. PARÁMETROS ESTADÍSTICOS DE LA PRECIPITACIÓN ESTACIONAL POR DÉCADAS DURANTE EL PERIODO 1970-2009 EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA, DISTRITO DE JUAN ESPINOZA MEDRANO, REGIÓN APURÍMAC.

DECADACoeficiente de Variación

anualSON DEF MAM JJA

1970-79 0,28 0,29 0,28 0,99 0,23

1980-89 0,48 0,32 0,22 0,50 0,21

1990-99 0,28 0,21 0,33 0,67 0,19

2000-09 0,41 0,26 0,34 0,82 0,21

1970-2009 0,37 0,28 0,31 0,72 0,22

En relación a la concentración estacional de las lluvias durante el año hidrológico, se observa en la última década 2000-2009 una disminución de 5.02% en la concentración de las lluvias durante el trimestre históricamente más lluvioso DEF y una leve disminución de 0.21% en el trimestre

146 a 156 respectivamente, en relación a la década anterior 1980-1989 y acentuado desde inicios de la década del 2000. Esto podría implicar un mayor potencial erosivo de los suelos por precipitaciones intensas (SENAMHI 2010a:75).

5.2LastendenciashistóricasenlaprecipitaciónenlamicrocuencaMollebamba

Se observa en relación a la tendencia en la precipitación media anual y tomando como referencia el periodo 1970–2009 (39 años) con un análisis decadal, que en la última década 2000-2009, se observa un incremento en el coeficiente de variación (Cv) mensual y anual de las lluvias de 0.15 a 0.20, en relación a la década anterior 1990-1999,

es decir se esperaría una mayor irregularidad en los patrones de lluvias para la microcuenca. También se observa que la última década 2000-2009 ha sido la más lluviosa; sin embargo, desagregando aún más el análisis decadal para el periodo 2005-09 alcanza un valor de 790.0 mm que está por debajo del promedio histórico de 852.0 mm/año (ver cuadro 20). Es decir que la precipitación desde el año 2005 tiene una tendencia a la disminución, lo que coincide con las percepciones de la población local y se traduce en una menor oferta de agua en quebradas y manantes (SENAMHI 2010a: 67).

CUADRO 20. PARÁMETROS ESTADÍSTICOS DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL POR DÉCADAS EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA, DISTRITO DE JUAN ESPINOZA MEDRANO, REGIÓN APURÍMAC.

Década PROMEDIO (mm)

SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO anual

1970-79 49 39 52 94 196 191 173 52 11 9 7 22 895

1980-89 27 46 48 72 172 140 136 54 12 7 6 25 746

1990-99 40 40 53 105 200 194 152 60 9 3 4 28 886

2000-09 30 52 49 103 191 200 185 51 9 6 19 16 909

1970-2009 36 44 50 93 188 180 160 54 10 6 9 22 851

Década COEFICIENTE DE VARIACION (Cv)

SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO anual

1970-79 0.76 0.45 0.68 0.38 0.48 0.36 0.32 0.55 0.90 1.02 0.86 1.40 0.23

1980-89 0.53 0.73 0.43 0.55 0.48 0.62 0.42 0.59 0.81 1.26 0.83 0.98 0.32

1990-99 0.48 0.43 0.37 0.34 0.14 0.37 0.21 0.57 0.76 1.11 0.66 0.88 0.15

2000/09 0.61 0.59 0.76 0.36 0.36 0.26 0.38 0.28 1.43 1.24 1.48 0.68 0.20

1970-2009 0.70 0.57 0.57 0.41 0.37 0.40 0.35 0.50 0.94 1.19 1.63 1.03 0.24

Fuente: SENAMHI 2010:67.

El análisis de las precipitaciones en el mismo periodo 1970-2009 a nivel estacional y por trimestre, corrobora el incremento de la variabilidad en los patrones de precipitación durante la última década 2000-2009, en relación a la década anterior 1990-

1999, siendo más notorio el incremento en el trimestre JJA en donde el Cv varía de 0.67 (1990-99) a 0.82 (2000-09), es decir se incrementa en 0.15; ver cuadro 21 (SENAMHI 2010: 68).

más seco JJA, mientras que para los trimestres MAM y SON se observa, por el contrario un incremento, ambos análisis en relación a década anterior 1990-1999 (ver cuadro 22). Estos análisis y comportamientos, corroboran el incremento anual y mensual de la variabilidad de las lluvias.

CUADRO 22. CONTRIBUCIÓN ESTACIONAL HISTÓRICA DE LA PRECIPITACIÓN DURANTE EL AÑO HIDROLÓGICO EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA, DISTRITO DE JUAN ESPINOZA MEDRANO.

CONTRIBUCION ESTACIONAL DE LLUVIAS (%)

DECADA SON DEF MAM JJA

1970-79 15,68% 53,77% 26,29% 4,26%

1980-89 18,02% 50,93% 25,19% 5,86%

1990-99 12,77% 59,26% 23,20% 4,77%

2000-09 14,37% 54,24% 26,83% 4,56%

1970-2009 15,11% 54,70% 25,37% 4,82%

Fuente: SENAMHI 2010:69.

La agresividad de la precipitación y su evolución en el periodo 1970-2009 se analizó a través del Índice de Fournier modificado por Amoldus (1985), el que se calculó por década, observándose un incremento en las últimas dos décadas 1990-1999 y 2000-2007 de

CUADRO 23. ANÁLISIS DEL ÍNDICE MODIFICADO DE FOURNIER POR DÉCADA DURANTE EL PERIODO 1970-2007 EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA.

Década IFM Clasificación

1970-79 153 Alto

1980-89 126 Alto

1990-99 146 Alto

2000/07 156 Alto

Fuente: SENAMHI 2010:75.

5.3Tendenciasclimáticas observadasporlapoblación

Las observaciones locales, recogidas por Romero et al. (2010a y 2010b) y Bueno et al. (2010:73-75) indican que “existe una clara y concordante manifestación de la población sobre el cambio climático producido y percibido durante la vida de los informantes y acelerado en los últimos años” (Bueno et al., 2010:73). A pesar de los cambios acelerados, éstos, en parte, también son considerados propios de la variabilidad climática que ya conocen y, por el otro, que, en ciertas circunstancias, esos cambios son una expresión del incremento en la variabilidad climática (Flores y Valdivia 2010:48-62). Esta última precaución es muy importante y vale mantenerla como perspectiva central, aunque si bien no cambia la importancia de los impactos de este cambio sobre los medios de vida.

El cuadro, 24 sintetiza las observaciones locales de cambios en el clima, reunidas por estos diferentes equipos de investigación. Permite apreciar que los campesinos con acceso a agua priorizan las sequias sobre las heladas y otros fenómenos climáticos extremos en cuanto a su impacto, pero que los que no tienen acceso a agua priorizan las heladas (Romero et al., 2010a; Flores y Valdivia, 2010:48-62).

Una de las manifestaciones del cambio climático es el retroceso glaciar, que en la zona es percibido, sobre todo, por los pobladores de la parte alta, comunidad de Santa Rosa y que está relacionado con la reducción de bofedales y la menor disponibilidad de agua el ganado. La cada vez menor disponibilidad de bofedales en Santa Rosa no sólo pone en riesgo su sistema productivo, sino la totalidad social y el orden existente dentro de su cosmovisión (Flores y Valdivia Ídem:51-53).

Page 43: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

CUAD

RO 2

4. P

ERCE

PCIO

NES

DE V

ARIA

BILI

DAD

CLIM

ÁTIC

A Y

CAM

BIO

CLI

MÁT

ICO

OBS

ERVA

DAS

Y SU

S PR

INCI

PALE

S EF

ECTO

S PE

RCIB

IDO

S PO

R LA

PO

BLAC

IÓN

DE L

A M

ICRO

CUEN

CA M

OLL

EBAM

BA

VARI

ABLE

SEV

ENTO

S CL

IMÁT

ICO

S EX

TREM

OS

PRIO

RIDA

D PO

R RE

CURR

ENCI

A E

IMPA

CTO

CAM

BIO

S O

TEN

DENC

IAS

OBS

ERVA

DOS

EFEC

TOS

IMPA

CTO

S

Prec

ipita

ción

Sequ

ia* [

ch’a

ki

tiem

po]

Retra

so

de

inic

io

de

lluvi

as

y ca

mbi

os e

n el

rég

imen

en

gene

ral:

• In

icia

ba

en

setie

mbr

e ah

ora

hast

a en

dic

iem

bre

• La

s gr

aniz

adas

se

pres

enta

n co

n m

ás

frecu

enci

a y

el

tam

año

del g

rani

zo e

s m

ayor

.

Agua

: •

Redu

cció

n y

pérd

ida

man

ante

s•

Redu

cció

n y

pérd

ida

de b

ofed

ales

y h

umed

ales

• Re

ducc

ión

de p

eque

ñas

lagu

nas

(en

la z

ona

alta

de

la

mic

rocu

enca

).•

Dis

min

ució

n de

l cau

dal d

el rí

o y

de

los

prin

cipa

les

curs

os d

e ag

ua e

n ép

oca

de e

stia

je.

Culti

vos:

• In

certi

dum

bre

• Re

traso

s en

sie

mbr

a y

cose

cha

con

el ri

esgo

que

las

hela

das

de m

ayo

afec

ten

al c

ultiv

o aú

n in

mad

uro

(en

espe

cial

en

terre

nos

en s

ecan

o)•

Endu

reci

mie

nto,

frag

men

taci

ón y

em

pobr

ecim

ient

o de

l sue

lo,

más

pro

pens

os a

la e

rosi

ón y

per

dida

de

nutri

ente

s•

Apar

ició

n e

inci

denc

ia

de

plag

as

y en

ferm

edad

es

con

afec

taci

ón e

n cu

ltivo

s.

Pecu

ario

: •

Esca

sez

de fo

rraje

(en

past

os n

atur

ales

y c

ultiv

ados

). Au

men

to

de d

ista

ncia

a la

s fu

ente

s de

agu

a di

smin

uye

la p

rodu

ctiv

idad

pe

cuar

ia.

• Pé

rdid

a de

la c

ober

tura

vege

tal y

de

área

s de

culti

vo

• D

ism

inuc

ión

de a

limen

tos

para

con

sum

o y

trueq

ue

• Pé

rdid

a de

ingr

esos

y d

esca

pita

lizac

ión

cam

pesi

na

• M

igra

ción

de

fam

ilias

y pe

rson

as

• Au

men

tan

las

resp

onsa

bilid

ades

y l

a ca

rga

de

traba

jo d

e m

ujer

es e

hijo

s.

• M

odifi

caci

ón d

e lo

s pa

trone

s de

con

sum

o y

pérd

ida

de a

grob

iodi

vers

idad

• D

ism

inuc

ión

de

la

segu

ridad

al

imen

taria

y

desn

utric

ión

infa

ntil

Lluv

ias

torre

ncia

les

• An

tes

eran

llu

vias

sua

ves

y m

enud

as, a

hora

se

dan

lluvi

as

torre

ncia

les

y co

n te

mpe

stad

.

• Ap

aric

ión

de p

laga

s po

r ef

ecto

com

bina

do e

ntre

aum

ento

de

tem

pera

tura

s y

conc

entra

ción

de

hum

edad

, lu

ego

de ll

uvia

s to

rrenc

iale

s.•

Pérd

ida

de la

ferti

lidad

de

los

suel

os

Inun

daci

ones

• Si

n te

nden

cias

obs

erva

das

• En

épo

ca d

e llu

vias

, se

incr

emen

tan

los

caud

ales

de

los

curs

os

de a

gua.

• Da

ños

en á

reas

de

culti

vo lo

caliz

adas

en

las

riber

as

y te

rraza

s de

inun

daci

ón n

atur

al, q

ue p

uede

n se

r ar

rasa

das

perd

iénd

ose

incl

usiv

e el

terre

no.

84 85

Las comunidades de la microcuenca, perciben a nivel local como principales cambios relacionados al clima: el incremento de la temperatura máxima y la disminución de la mínima diaria, el incremento y la ocurrencia de remolinos de vientos, la ampliación de la época de heladas, el retraso en la temporada de lluvias, la mayor ocurrencia de lluvias intensas o torrenciales, el incremento de la radiación solar. Estos cambios en las variables climáticas acentuados desde el año 2005, vienen generando o contribuyendo a que se produzcan efectos negativos en los medios de vida, en los sistemas productivos y de salud de las poblaciones rurales (Bueno et al., 2010:9; Flores y Valdivia 2010:61). Estas percepciones locales complementan y validan la escasa data e información meteorológica y climática disponible para la microcuenca. Estos cambios coinciden con las tendencias observadas, a excepción del incremento en la temperatura mínima registrada por SENAMHI (Bueno et al., 2010:9).

Las comunidades perciben de que la helada [qasa] y la sequía [ch’aki tiempo] las mayores amenazas o peligros para sus sistemas productivos y, por extensión, para sus medios de vida. Las heladas son percibidas como expresión normal de la variabilidad climática, y las heladas recientes se perciben como más irregulares debido a que son interrumpidas por lluvias torrenciales antes de los períodos normales de la estación húmeda y que suelen mantenerse durante varios días consecutivos; esto en comparación con las sequías ocurridas en las décadas anteriores (desde los 70 s) (Flores y Valdivia 2010:61), lo que origina que un margen más estrecho de libertad de decisión ante la irregularidad, además de afectar sus cultivos, los obliga a trabajar más que tiempo atrás.

Algunas mujeres campesinas sugieren que la agudización de la variabilidad climática, en la forma de incremento de temperaturas, sumada a los riesgos ya conocidos, han modificado la división sexual-social del trabajo en sus ámbitos socioculturales, como en el caso particular de la selección de semillas, que al verse afectadas y disminuidas por los eventos climáticos, dificultan la puesta en práctica de esos conocimientos por parte de las mujeres. Es decir, no son sólo sistemas productivos y medios de vida los que están expuestos al incremento de la variabilidad climática, sino una forma de ser, una identidad sociocultural que tiene sus propios fines (Flores y Valdivia ídem 2010:68-69).

Los pobladores también perciben que, por el incremento de las temperaturas y las precipitaciones torrenciales, han aparecido algunas plagas, así como la aparición o desaparición de algunas especies animales y plantas. Un ejemplo de esto se da en Vito, donde Calixto Félix Zela manifiesta que

últimamente se ha identificado la presencia de “cuculíes”, los cuales se han desplazado de las quebradas hacia las zonas más altas39, estas aves se comen aquello que encuentran en sus “cementeras”, siendo los más susceptibles el maíz y las habas. A su vez, señalaba que desde hace 10 años han comenzado a desaparecer los “sapos”, anfibios cuyas señales nocturnas permitían predecir las lluvias.

• Las heladas se definen como el even-to meteorológico caracterizado por el descenso de temperatura ambiental por debajo de 0°C. Las heladas fuertes se presentan en los meses de junio-agosto y se consideran eventos esperados como parte de la variabilidad climática ya co-nocida y que incluso sirve para que las familias realicen transformación primaria de tubérculos andinos. Sin embargo, tam-bién existen heladas extemporáneas, que en estos últimos años se vienen dan-do y que antes no se habían sentido, ge-neralmente se dan entre diciembre-mar-zo. Estas heladas extemporáneas son intensas, de un día, en cualquier día del mes y en épocas de brote o floración de los cultivos y pastos naturales por lo que son muy perjudiciales para la agricultura y ganadería (Romero et al., 2010a:40).

• Las sequías se definen como la ausen-cia prolongada de lluvias en zonas y temporadas donde normalmente llueve. En la microcuenca las sequías se ha intensificado, caracterizándose por la ausencia de lluvias en los meses de enero y febrero, produciéndose verani-llos de hasta 7 días en plena época de lluvias. También, en los últimos 3 años, se percibe un retraso en el inicio de las lluvias que solía darse en setiembre, prologarse hasta marzo, y ahora el ini-cio se da a fines de noviembre e incluso diciembre, además las lluvias se inten-sifican durante los meses de enero y fe-brero intercaladas de periodos cortos de sequías. Este incremento en la irregula-ridad ocasiona que la época de siembra y cosecha en los terrenos de secano se retrase corriendo el riesgo de que las primeras heladas de mayo alcancen los cultivos que aún no maduran (Romero et al., Ídem: 41).

39 Con respecto a los cuculíes, los estudios que demuestran el movimiento de especies tropicales dentro de áreas más tem-pladas, donde se observa que dicha ave ha experimentado un cambio dramático en su rango de invierno, debido al calenta-miento en latitudes bajas (Parmesan, 2006: 648, en Flores y Valdivia 2010:71).

Page 44: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

86 87

• VARI

ABLE

SEV

ENTO

S CL

IMÁT

ICO

S EX

TREM

OS

PRIO

RIDA

D PO

R RE

CURR

ENCI

A E

IMPA

CTO

CAM

BIO

S O

TEN

DENC

IAS

OBS

ERVA

DOS

EFEC

TOS

IMPA

CTO

S

Tem

pera

tura

Hel

ada40

[q

asa]

Con

gra

niza

da2º

Cam

bios

en

el

pe

riodo

de

oc

urre

ncia

y e

n la

int

ensi

dad

del f

enóm

eno:

• An

tes:

ent

re ju

nio

a ju

lio

• Ah

ora:

ocu

rren

entre

abr

il y

octu

bre

Agua

:•

Redu

cció

n y

pérd

ida

de b

ofed

ales

por

con

gela

mie

nto

Culti

vos:

• Af

ecta

ción

dire

cta

de b

rote

s y

flora

ción

de

culti

vos

• Af

ecta

ción

di

rect

as

de

brot

es

y flo

raci

ón

de

past

os

de

impo

rtanc

ia p

ara

el g

anad

o

Pecu

ario

:•

Esca

sez

de fo

rraje

(pas

tos

natu

rale

s y

culti

vado

s)•

Incr

emen

to e

n la

mor

tand

ad d

e ga

nado

vac

uno

y en

esp

ecia

l ga

nado

cam

élid

o en

San

ta R

osa,

por

pér

dida

de

peso

e

inci

denc

ia d

e pl

agas

y e

nfer

med

ades

• D

ism

inuc

ión

en l

a ca

ntid

ad y

cal

idad

de

la c

arne

de

los

gana

dos.

• Pé

rdid

a de

la

cobe

rtura

veg

etal

y d

e ár

eas

de

culti

vos

• De

scon

cier

to e

n la

pob

laci

ón s

obre

mar

co d

e co

noci

mie

ntos

• M

odifi

caci

ón d

e lo

s pa

trone

s de

con

sum

o y

pérd

ida

de la

agr

obio

dive

rsid

ad

• De

scap

italiz

ació

n ca

mpe

sina

• D

ism

inuc

ión

de

la

segu

ridad

al

imen

taria

y

desn

utric

ión

infa

ntil

Incr

emen

to d

e la

radi

ació

n so

lar

Calo

r más

inte

nso

dura

nte

el d

ía

segú

n el

te

stim

onio

de

l se

ñor

Edga

r Se

govi

a As

to:

“… e

l so

l qu

ema

más

y e

l sue

lo s

e re

seca

m

ás rá

pido

.”

Culti

vos

y tra

nsfo

rmac

ión:

La o

ca (O

xalis

tube

rosa

) se

quem

a es

vez

de

ser s

olea

da p

or e

l so

l, di

ficul

tand

o su

con

sum

o.•

Algu

nos

culti

vos

en e

tapa

s te

mpr

anas

se

term

inan

de

quem

ar,

por e

fect

o co

mbi

nado

ent

re la

hel

ada

y la

alta

radi

ació

n.

• M

odifi

caci

ón d

e lo

s pa

trone

s de

con

sum

o y

pérd

ida

de la

agr

obio

dive

rsid

ad.

____

____

____

____

____

_40

Una

hela

da e

s la

ocur

renc

ia de

una

temp

eratu

ra d

el air

e de

0 °C

o in

ferior

, med

ida a

una

altu

ra d

e en

tre 1,

25 y

2,0 m

por

enc

ima

del n

ivel d

el su

elo. L

as te

mper

atura

s del

aire

bajo

cero

son

prod

ucida

s por

dism

inucio

nes e

n el

conte

nido d

e calo

r sen

sible

del a

ire ce

rca d

e la s

uper

ficie.

En l

a zon

a eso

es de

bido a

una p

érdid

a neta

de en

ergía

a tra

vés d

e la r

adiac

ión de

sde l

a sup

erfic

ie ha

cia el

cielo

(i.e.

helad

a de r

adiac

ión). E

stas h

elada

s de r

adiac

ión se

dan

por la

pérd

ida de

ener

gía p

or el

inter

camb

io ra

diante

dura

nte la

s noc

hes d

espe

jadas

y en

calm

a, y c

on in

vers

iones

de te

mper

atura

(i.e.

la tem

pera

tura a

umen

ta co

n la a

ltura

) (Sn

yder

y de

Melo

-Abr

eu, 2

010:2

-3).

• VARI

ABLE

SEV

ENTO

S CL

IMÁT

ICO

S EX

TREM

OS

PRIO

RIDA

D PO

R RE

CURR

ENCI

A E

IMPA

CTO

CAM

BIO

S O

TEN

DENC

IAS

OBS

ERVA

DOS

EFEC

TOS

IMPA

CTO

S

Fenó

men

os

clim

átic

os

Vien

tos

fuer

tes

y hu

raca

nado

s,

rem

olin

os d

e vi

ento

3ºM

ás

recu

rrent

e y

en

toda

la

m

icro

cuen

ca, e

n cu

alqu

ier é

poca

de

l año

Agua

: Se

lleva

la ll

uvia

, des

peja

el c

ielo

y n

o de

ja ll

over

.

Culti

vos:

arra

sa lo

s pa

stos

nat

ural

es, a

fect

a el

maí

z.

Salu

d hu

man

a: in

fecc

ión

de lo

s oj

os p

or e

l pol

vo

Infra

estru

ctur

a: ca

ída

de p

oste

s de

alum

brad

o el

éctri

co, a

fect

ació

n a

vivi

enda

s po

r su

pre

carie

dad

y a

cobe

rtizo

s, a

rranc

ando

sus

te

chos

.

• Pé

rdid

a de

cul

tivos

y d

e ag

robi

odiv

ersi

dad.

• In

crem

ento

de

gast

os y

des

capi

taliz

ació

n ca

mpe

sina

.

Gra

niza

das

Cam

bio

en

zona

s af

ecta

das:

ge

nera

lmen

te

ocur

re

en

las

parte

s al

tas,

au

nque

ah

ora

ocur

ren

en to

da la

mic

rocu

enca

Desd

e lo

s úl

timos

año

s, a

umen

en r

ecur

renc

ia e

inte

nsid

ad, y

el

tam

año

del g

rani

zo e

s m

ayor

Culti

vos:

pér

dida

de

maí

z y

past

os n

atur

ales

y c

ultiv

ados

, ero

sión

de

sue

los

Pecu

aria

: de

ficie

ncia

de

fo

rraje

, ca

usa

debi

litam

ient

o y

enfe

rmed

ades

, mue

ren

vacu

nos

y ov

inos

• M

odifi

caci

ón d

e lo

s pa

trone

s de

con

sum

o y

pérd

ida

de a

grob

iodi

vers

idad

Nev

ada

con

hela

daSe

pre

sent

an e

n ép

ocas

fue

ra

del t

iem

po c

onoc

ido

de m

aner

a in

tens

a y

de u

n dí

a.

Culti

vos:

con

gela

mie

nto

de c

ultiv

os

Pecu

ario

: m

uere

n va

cuno

s y

cam

élid

os,

abor

tos

en v

acun

os,

mue

rte d

e an

imal

es m

enor

es, m

uerte

de

alpa

cas

jóve

nes

y ab

orto

, po

r baj

as te

mpe

ratu

ras,

con

gela

mie

nto

y po

rque

la n

evad

a co

ngel

a y

quem

a lo

s pa

stos

com

estib

les.

Salu

d hu

man

a: a

fect

ació

n po

r ne

umon

ías

debi

do a

las

baj

as

tem

pera

tura

s

• D

ism

inuc

ión

y pé

rdid

a de

cu

ltivo

s y

su

agro

biod

iver

sida

d.

• M

odifi

caci

ón e

n lo

s pa

trone

s de

con

sum

o.

• D

ism

inuc

ión

de la

seg

urid

ad a

limen

taria

.

Fuen

te: B

ueno

et a

l., 2

010:

75;

Fue

nte:

Tal

lere

s co

mun

ales

, Rom

ero

et a

l., 2

010a

:94.

Page 45: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

88 89

• Las granizadas se definen como la pre-cipitación de trozos de hielo duros cuyo diámetro es mayor de 5 mm, que se dan durante época de lluvias. Las graniza-das, por lo general, están acompañadas por tormentas eléctricas, vientos fuertes y lluvias intensas a manera de chapa-rrón. En los años 2008 y 2009, se pro-dujeron granizos con diámetros de hasta 2.5 cm, causando afectación a los culti-vos de papa y maíz, así como a la salud de los pobladores.

• Los vientos fuertes se producen por diferencia de temperaturas y presiones entre los estratos inferiores de la atmós-fera y las superficies. En la microcuen-ca, en la última década se han registra-do vientos de gran intensidad a manera de “remolinos” que generan daños en las infraestructuras, cultivos y ganados de distintos sectores de la microcuenca.

• Las nevadas son las precipitaciones de nieve41, en la subcuenca la presencia de nieve es normal durante el periodo di-ciembre-marzo por encima de los 4000 msnm. En los últimos años las nevadas

41 La nieve se forma cuando la temperatura es tan baja que el agua adquiere estado sólido. Los copos nacen cuando las go-tas, al caer, atraviesan una capa de aire frío, por debajo de cero grados, y cerca del suelo.

vienen acompañadas de helada, solidi-ficándose éstas y ocasionando que el pasto se congele y no esté disponible para las alpacas. Los pobladores per-ciben que en los últimos tres años, las nevadas se presentan en épocas fue-ra de lo normal y afectando a diversos sectores de la subcuenca Romero et al., Ídem: 42).

5.4Proyeccionessegúnmodelos climáticosLas proyecciones de temperaturas medias anuales para la microcuenca se obtuvieron utilizando tres (03) diferentes modelos: BCM2, MIHR y CSMK3; en dos diferentes escenarios de emisión: A1B y B1; y en referencia al periodo 1970-2000. En ambos escenarios y con casi todos los modelos, se evidencian incrementos de temperatura, siendo los mayores incrementos para el modelo MIRH 42. Se determinan condiciones críticas de incremento en la temperatura media anual, con valores de 1.8ºC para el periodo 2011-2040 (escenarios B1 y A1B) y 2.9ºC para el periodo 2041-2070 (para escenario B1) y hasta 5.o°C para el escenario A1B (periodo 2071-2100), ver cuadros 25 y 26 (SENAMHI 2010:111).

42 El único valor de anomalía anual negativa, se da para el modelo BCM2 en el escenario B1 para el periodo 2011-2040, con un valor de -0.3.

CUADRO 26. ANOMALÍA DE TEMPERATURA (ºC) MEDIA ANUAL SEGÚN DIFERENTES MODELOS EN EL ESCENARIO B1 PARA LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

MES

ESCENARIO DE TEMPERATURA B1

2011-40 2041-70 2071-2100

BCM2 MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3

JAN 0,3 1,7 0,6 0,8 2,5 1,2 1,4 3,6 1,6

FEB 0,2 1,5 0,4 0,6 2,7 1,2 1,1 3,3 1,7

MAR -0,4 1,6 0,7 0,5 2,7 1,2 1,0 3,4 1,5

APR -0,3 1,6 0,7 -0,1 2,6 1,1 0,4 3,4 1,5

MAY -0,6 1,7 0,4 0,0 2,9 1,1 0,2 3,6 1,4

JUN -0,9 1,6 0,4 -0,8 2,8 1,2 0,0 3,4 1,9

JUL -1,1 1,8 0,5 -0,8 3,0 1,2 0,0 3,7 1,8

AUG -1,1 1,6 0,4 -0,2 2,5 1,3 0,2 3,8 1,6

SEP -0,6 1,8 0,4 0,0 2,8 1,2 0,4 3,5 1,6

OCT -0,1 2,1 0,4 0,5 3,3 0,9 1,1 3,9 1,6

NOV 0,2 2,0 0,8 0,7 3,3 1,1 1,2 3,8 1,6

DEC 0,4 2,0 0,5 0,9 3,1 1,2 1,4 3,9 1,7

ANUAL -0,3 1,8 0,5 0,2 2,9 1,2 0,7 3,6 1,6

Fuente: SENAMHI 2010:111

Las proyecciones en la precipitación media anual (oferta hídrica superficial) para las décadas 2021-30; 2031-40 y 2041- 50, se determinaron mediante el uso de dos (02) escenarios y tres (03) modelos, y los resultados se presentan como cambios o anomalías porcentuales. El modelo CSMK3 es el que mejor representa la precipitación para Mollebamba. Los resultados para este modelo en las décadas analizadas son los más críticos y proyectan, en especial para el escenario A1B, disminuciones considerables de hasta -8.52% de disminución en el

CUADRO 25. ANOMALÍA DE TEMPERATURA (ºC) MEDIA ANUAL SEGÚN DIFERENTES MODELOS EN EL ESCENARIO A1B PARA LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

MES

ESCENARIO DE TEMPERATURA A1B

2011-40 2041-70 2071-2100

BCM2 MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3

JAN 0,8 1,9 0,7 1,9 3,3 1,6 2,9 5,0 2,4

FEB 0,8 2,0 0,7 2,0 2,9 1,2 2,8 4,9 2,3

MAR 0,9 1,7 0,7 1,8 3,0 1,5 2,8 4,4 2,2

APR 0,8 1,6 0,9 1,6 2,8 1,5 2,6 4,4 2,3

MAY 0,4 1,8 0,6 1,6 3,2 1,5 2,6 4,7 2,4

JUN 0,5 1,8 0,6 1,5 3,2 1,9 2,5 5,0 3,1

JUL 0,3 1,8 0,7 1,6 3,5 1,9 2,8 5,2 3,0

AUG 0,8 1,5 0,9 2,2 3,3 1,7 3,3 5,0 3,0

SEP 0,5 1,5 0,8 2,1 3,3 1,9 3,1 5,2 3,0

OCT 0,7 2,0 0,6 1,9 3,7 1,4 3,0 5,5 2,4

NOV 0,7 2,0 0,7 1,9 3,7 1,7 2,7 5,6 2,5

DEC 0,9 2,2 0,8 2,0 3,8 1,6 2,8 5,4 2,5

ANUAL 0,7 1,8 0,7 1,8 3,3 1,6 2,8 5,0 2,6

Fuente: SENAMHI 2010:111

promedio de precipitación anual para la década 2041-2050 (escenario A1B).

La condición más crítica de la precipitación anual para la década 2021-30, corresponde a las salidas del modelo CSMK3 en el escenario A1B, el cual da una anomalía de -3.24% de disminución de la precipitación con respecto al periodo 1970-2000. Estacionalmente este déficit de precipitación es más intenso en el trimestre MAM con -15.77% de deficiencia de lluvia en promedio, ver cuadros 27 y 28.

CUADRO 27. ANOMALÍAS MENSUALES (%) DE PRECIPITACIONES MENSUALES Y ANUALES PROMEDIO SEGÚN DIFERENTES MODELOS PARA EL ESCENARIO A1B PROYECTADOS EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

MES

ESCENARIO A1B

2021-2030 2031-2040 2041-2050

MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2

enero 7,3% 0,0% 1,1% 10,0% -7,7% 8,8% 4,6% -6,8% 12,6%

febrero -3,0% -7,0% 7,4% 3,6% -0,7% 6,0% 5,1% -10,6% 10,2%

marzo 1,3% -6,5% 7,8% 8,5% -5,0% 6,5% 16,9% -3,5% 8,1%

abril 7,6% 3,4% 0,6% 15,0% 6,0% -16,3% 22,7% -17,0% -2,9%

mayo -4,7% -44,2% -4,6% -13,4% -35,6% 20,5% -13,4% -52,4% -11,0%

junio 22,4% -10,4% -3,8% -3,7% -15,8% -3,5% -45,5% -16,2% -9,9%

julio -9,1% -1,0% -20,6% -33,2% -19,9% -25,1% -34,2% -42,8% -47,0%

Ago -26,6% -7,6% -10,1% -24,7% -21,3% -11,8% -54,3% -35,3% -8,4%

Set -20,4% 2,0% -8,0% -23,0% 9,2% -10,3% -37,4% 15,9% -10,0%

Oct -8,7% 13,5% -2,7% -29,7% -5,7% 2,6% -31,0% 16,2% 2,1%

nov 3,2% -7,9% 6,1% -16,4% -13,6% 3,0% -10,6% -17,5% 6,0%

Dic -1,8% 2,7% -6,9% 6,1% -9,8% -3,8% 8,8% -14,3% 0,6%

anual 0,01% -3,24% -0,59% 0,60% -5,42% 0,16% 1,61% -8,52% 0,90%

Fuente: SENAMHI 2010: 108.

Page 46: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

90 91

Para la década 2031-2040, la condición más crítica de la precipitación anual corresponde a la salida del mismo modelo CSMK3 en el escenario A1B, que da una anomalía de -5.42% de disminución de la precipitación con respecto al periodo 1970-2000. Estacionalmente este déficit de precipitación es más intenso en el trimestre JJA con -19% de deficiencia de lluvia en promedio. Según este mismo modelo los 4 trimestres del año hidrológico presentarían deficiencias de lluvia importantes (SENAMHI 2010:107).

Para la década 2041-2050, la condición más crítica de la precipitación anual corresponde a la salida del mismo modelo CSMK3 en el escenario A1B, con una anomalía de -8.52% de disminución de la precipitación con respecto al periodo 1970-2000. Estacionalmente este déficit de precipitación es más intenso en el trimestre JJA con -31.43% de deficiencia de lluvia en promedio. Según este mismo modelo los trimestres DEF y MAM presentarían deficiencias de lluvia importantes de -10.57% y -24.3%, respectivamente.

Las proyecciones de disponibilidad hídrica, se estimaron analizando de manera conjunta las proyecciones en temperaturas y precipitaciones

para las décadas 2021-30, 231-40 y 2041-50 de los 3 modelos climáticos para los dos escenarios de emisiones A1B y B1. Los resultados son expresados en anomalías (%), que representan el porcentaje de cambio del caudal con respecto al periodo de referencia 1970-2008.

Para la década 2021-30, la condición más crítica de deficiencia hídrica es proyectada por el modelo MIHR en el escenario B1, con una anomalía en el caudal anual de -11.2% con respecto al periodo de referencia, ver cuadro 29.

Para la década 2031-40, la condición más crítica es proyectada por el modelo CSMK3 para el escenario A1B con un déficit del caudal anual de -13.6%, con respecto al periodo de referencia. Estacionalmente este déficit se concentra con mayor intensidad en los trimestres MAM y JJA, con anomalías de caudal del orden -18% y -24% en promedio, respectivamente.

Para la década 2041-2050, la condición más crítica es proyectada por el modelo CSMK3 para el escenario A1B con un déficit en el caudal anual de -20.6%, con respecto al periodo de referencia. Estacionalmente este déficit se concentra con mayor intensidad en los trimestres MAM y JJA con anomalías de caudal del orden de -39% y -51%, respectivamente.

CUADRO 28. ANOMALÍAS MENSUALES (%) DE PRECIPITACIONES MENSUALES Y ANUALES PROMEDIO SEGÚN DIFERENTES MODELOS PARA EL ESCENARIO B1 PROYECTADOS EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

MES

ESCENARIO B1

2021-2030 2031-2040 2041-2050

MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2

Enero 9,4% -1,2% -1,5% 0,00% -10,2% 2,1% 6,5% -9,8% 14,5%

febrero -0,3% 1,6% -3,7% 2,83% -2,7% -9,5% 5,5% -3,8% 11,3%

Marzo -4,0% 5,6% 9,6% -0,40% 2,2% -0,9% 11,1% 0,2% -6,7%

Abril 1,3% 36,3% -6,7% -4,40% 0,9% -6,8% 12,4% 15,4% -10,4%

Mayo -35,2% -13,4% -3,1% -24,36% -39,4% -4,7% -18,4% -49,9% -0,2%

Junio 27,5% -20,7% -5,0% -2,54% 43,1% -19,9% -31,6% -7,7% -9,5%

Julio -15,0% -10,6% -22,2% -54,16% -3,5% -31,1% -49,4% -2,8% -28,5%

Ago -17,1% -0,6% -0,8% -35,55% -2,3% -12,1% -43,7% 5,1% 5,3%

Set -7,9% 3,1% 0,3% -19,93% 32,5% -6,6% -14,9% -8,9% 5,7%

Oct -22,0% 6,3% -3,6% -30,25% -5,5% 2,9% -14,2% 18,6% 6,2%

Nov -4,1% -2,4% 3,8% -11,47% -19,0% 12,5% -14,5% -6,7% -0,3%

Dic -1,1% -2,1% -3,9% 9,79% -15,5% -1,7% 8,7% -10,2% 10,3%

Anual -1,71% 2,11% -1,54% -0,0293 -4,22% -2,11% 1,98% -4,24% 2,67%

Fuente: SENAMHI 2010:108.

CUADRO 30. ANOMALÍAS DE CAUDALES PARA EL ESCENARIO A1B

ANOMALIAS DE CAUDAL - ESCENARIO A1B

2021-30 2031-40 2041-50

MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2

Set -21,9% -13,3% -30,3% -22,0% -11,6% -30,4% -29,4% -27,3% -30,5%

Oct -7,2% 16,9% -5,5% -22,1% -5,0% 1,9% -26,2% 3,8% 1,0%

Nov -43,2% -58,2% -14,5% -67,8% -67,0% -17,9% -66,1% -60,0% -13,0%

Dic -60,2% -36,2% -3,4% -16,0% -96,2% 16,3% -24,7% -62,0% 37,8%

Enero 18,7% 23,0% 57,3% 19,9% 11,4% 55,7% 12,1% 23,1% 46,9%

Febrero 3,4% 0,9% 27,2% 11,3% 4,2% 30,6% 1,5% -6,2% 28,1%

Marzo -10,5% -14,6% -0,4% -6,6% -15,4% 1,9% -17,4% -18,9% 1,2%

Abril -20,9% -21,9% -43,7% -18,0% -21,6% -47,7% -17,2% -50,0% -44,4%

Mayo -15,4% -18,9% -43,0% -15,9% -18,1% -40,6% -16,4% -48,3% -43,4%

Junio -16,1% -18,1% -46,3% -17,6% -18,5% -46,2% -20,4% -47,7% -46,7%

Julio -30,3% -29,7% -55,2% -31,8% -31,0% -55,5% -32,1% -57,1% -57,2%

Ago -22,3% -17,6% -38,4% -21,3% -21,2% -38,4% -30,0% -47,2% -37,7%

Anual -8,8% -8,8% 1,2% -4,7% -13,6% 2,8% -11,7% -20,6% 1,9%

CUADRO 29. ANOMALÍAS MENSUALES DE CAUDAL (%), SEGÚN DIFERENTES MODELOS PARA EL ESCENARIO B1 EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

ANOMALIAS DE CAUDAL - ESCENARIO B1

2021-30 2031-40 2041-50

MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2 MIHR CSMK3 BCM2

set -17,8% -10,1% -28,5% -23,6% -12,4% -32,0% -20,8% -34,2% -22,3%

oct -18,4% 14,4% -8,8% -26,3% -9,9% -3,% -13,4% 11,2% 9,9%

nov -55,1% -43,9% -22,2% -68,3% -61,8% -9,5% -69,4% -44,0% -19,5%

dic -59,9% -40,6% 2,7% -24,3% -73,9% 6,8% -19,6% -38,4% 106,6%

enero 14,3% 36,4% 49,7% 9,0% 24,9% 45,8% 14,4% 27,2% 49,0%

febrero 4,0% 19,0% 17,7% -1,1% 10,7% 6,6% 4,0% 8,5% 33,7%

marzo -14,9% -0,6% -4,2% -17,4% -8,5% -8,8% -12,5% -12,0% -0,5%

abril -22,9% -7,7% -46,3% -25,1% -37,5% -46,7% -20,1% -41,1% -45,7%

mayo -18,1% -15,4% -43,1% -17,4% -37,3% -43,5% -16,7% -47,9% -42,0%

junio -15,9% -18,5% -46,6% -17,9% -34,2% -47,6% -19,5% -47,0% -46,4%

julio -30,7% -30,0% -55,4% -33,4% -46,1% -56,1% -33,1% -54,3% -55,6%

ago -20,3% -14,4% -37,0% -25,4% -31,0% -40,2% -27,0% -37,3% -33,2%

anual -11,2% 2,9% -3,2% -13,4% -11,1% -7,1% -9,2% -12,2% 6,1%

Fuente: SENAMHI 2010:113.

Page 47: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

92 93

5.5.Ensíntesis:amenazas(posiblemente)relacionadasalcambioclimático

Es importante comparar y contrastar las observaciones históricas meteorológicas 43de la ciencia “formal” y de la población local. Para preguntarnos en qué variables y tendencias existen coincidencias y en cuáles no, y en este último caso, cuáles podrían ser las causas. Esta reflexión es importante para promover la adaptación a los cambios, a partir de un análisis común y concordante de lo que podría estar ocurriendo en términos de cambios paulatinos y en la ocurrencia de extremos.

Una primera observación, es que la población maneja un gran número de parámetros climáticos con detalles temporales y espaciales. La población observa cambios en heladas, glaciares, radiación, humedad y vientos que no fueron objeto de análisis en SENAMHI (2010); lo que indi-ca que aún falta mayor trabajo por hacer desde el registro de datos hasta el análisis técnico-científico de información climática local.

En segundo lugar, el cuadro 31, muestra que en paráme-tros relacionados con la temperatura (máxima, mínima y el rango diurno), no hay coincidencia en la tendencia de la temperatura máxima, entre las observaciones locales (de incremento) y lo constatado por SENAMHI en forma cuanti-tativa en base a registros meteorológicos (de disminución); esto podría deberse a la falta de un mejor registro y análi-sis de datos meteorológicos, ya que la estación analizada es la de Chalhuanca, que se encuentra fuera de la micro-cuenca. Las proyecciones, si bien coinciden en un aumen-to de la temperatura media anual, no ofrecen una idea de lo que ocurrirá con las temperaturas máximas ni mínimas. Probablemente es prudente promover en la microcuenca la adaptación hacia las heladas y hacia la protección con-tra variaciones mayores diarias en temperatura.

Tercero, para el parámetro precipitación, tan importante para la población, la situación es menos clara según el cuadro 31 y depende de la unidad temporal de análisis. En cuanto a la precipitación total anual, cuantitativamente se registra una marcada disminución desde 2005-2009 con un promedio acumulado histórico de 790 mm, en re-lación a los 851 mm/año (promedio serie histórica 1970-2009); sin embargo, a nivel regional se registra un aumen-to de 7.5 a 63.2 mm/década (estaciones de Curahuasi, Abancay, Chalhuanca, 1965 - 2008). A pesar de no existir coincidencia en las tendencias históricas de la precipita-ción total anual, las proyecciones sí coinciden en 5 de los 6 escenarios proyectados con disminuciones de –3.24% (2021-2030), -5.42% (2031-2040) y hasta -8.52% (2041-

43 Para el análisis de las tendencias se utilizan los datos históri-cos y las percepciones de la población. sin embago, para las proyecciones a futuro, la ciencia formal es la única fuente. Cabe resaltar que la historia no necesariamente es un buen indicador de lo que puede ocurrir a futuro con el cambio climático, ni con las tendencias ni las proyecciones.

2050). En relación a la distribución temporal de la preci-pitación y el inicio de la temporada de lluvias, existen coincidencias, registrándose cuantitativamente, disminu-ciones de -0.21% y -5.02& en la concentración temporal de las lluvias en los trimestres JJA y DEF, respectivamente. Las proyecciones, en cuanto a la distribución temporal de las lluvias, son menos claras, porque se proyectan dismi-nuciones temporales en todos los trimestres del año, a ex-cepción del trimestre SON, en el que se proyectan tanto disminuciones como incrementos (dependiendo del esce-nario y el modelo). En relación a la variabilidad en la pre-cipitación anual y mensual, existen coincidencia entre lo cualitativo y cuantitativo, hacia un marcado aumento en los patrones de variabilidad de las lluvias, que va desde 0.15 a 0.20 (1990-2009) y en especial en los trimestres JJA y DEF.

Estos resultados, nos hacen hincapié en la importancia de desarrollar análisis más finos en escalas temporales menores. Sin embargo, se puede manifestar de manera prudente, que es necesario apoyar a la población de la microcuenca, para que logre adaptar sus medios de vida para enfrentar una mayor incidencia de:

a) Cambios temporales en el régimen de las lluvias, tal como lo conocimos antes, con alerta especial para la producción agrícola de secano y sus actividades cul-turales como recarga de humedad y preparación del suelo y la siembra entre mayo a septiembre (Romero et al., 2010a:105);

b) De periodos secos en épocas conocidas como lluvio-sas; y

c) Mayor intensidad de eventos de lluvia. Las proyeccio-nes a futuro señalan un aumento en la temperatura, y una reducción sensible en la precipitación en los meses entre mayo a agosto, conocidos históricamente como los más secos (ver cuadro 31).

5.6.Síntesiscualitativadelasmanifestacionesdelavariabilidadclimática(Modelográfico)enelecosistemaMollebamba

En la microcuenca Mollebamba, la síntesis cualitativa muestra que la variabilidad climática es muy marcada, generándose escenarios de inestabilidad e incertidumbre y sin bien es cierto, esta incertidumbre es una vieja condición del entorno de la sierra sur, existe un consenso entre los pobladores de Mollebamba, que el clima está cambiando en estos territorios y con mayor intensidad en los últimos años y que se presenta como una agudización de la variabilidad climática conocida. Dicha agudización ayuda a entender el nivel de vulnerabilidad en que se encuentran actualmente las 5 comunidades (ver figura 30) de la microcuenca y que además son conscientes de ellos tal como lo podemos apreciar en los testimonios de las figuras 31 y 32.

Par

ámet

roH

istó

rico

Pro

yecc

ión

Cua

litat

ivam

ente

Cua

ntita

tivam

ente

Cua

litat

ivam

ente

Cua

ntita

tivam

ente

Tem

pera

tura

máx

ima

de

la

tem

pera

tura

m

áxim

a di

aria

Par

a C

halh

uanc

a:

no

sign

ifica

tiva

(55%

) de

-0

.03°

C/d

écad

a en

el

pr

omed

io

anua

l (1

965-

2008

), S

EN

AM

HI

(201

0)

Par

a la

med

ia a

nual

:

en

5

de

los

6 es

cena

rios

proy

ecta

dos

desd

e 1.

8°C

(20

11-

2040

), 2.

9°C

(2

041-

2070

) y

5.0°

C(2

071-

2100

)

Tem

pera

tura

mín

ima

d

e la

tem

pera

tura

mín

ima

diar

ia

Par

a C

halh

uanc

a:

no

si

gnifi

cativ

a (9

3%)

de

–0.1

°C/

déca

da

en

el

prom

edio

an

ual

(196

5-20

08),

SE

NA

MH

I (20

10)

Ran

go

diur

no

(dife

renc

ia

diur

na

trim

estra

l en

tre t

empe

ratu

ra m

áxim

a y

mín

ima)

r

ango

diu

rno,

incr

emen

to d

e la

máx

ima

y di

smin

ució

n de

la T

° m

ínim

a –

Hel

adas

ampl

iaci

ón

en

la

époc

a de

oc

urre

ncia

oc

urre

ncia

de

hela

das

exte

mpo

ráne

as

(inte

nsas

, de

un

día,

en

cual

quie

r dí

a de

l m

es)

en l

os m

eses

de

dici

embr

e a

mar

zo)

25

hela

das/

año

(frec

uenc

ia

med

ia a

nual

199

9 -

200

9),

con

may

or f

recu

enci

a en

tre m

ayo

a se

tiem

bre.

Sin

em

barg

o, e

n el

200

9, s

e re

gist

raro

n 63

hel

adas

, lo

que

supe

ra a

mpl

iam

ente

la

frec

uenc

ia a

nual

con

ocid

a

Dat

os d

e S

EN

AM

HI,

2011

:164

, ba

sado

en

dat

os d

e la

est

ació

n de

Cha

lhua

nca.

Rad

iaci

ón s

olar

s

ensa

ción

de

calo

r más

inte

nso

Áre

a gl

acia

r

de lo

s pe

queñ

os g

laci

ares

en

las

parte

s al

tas

Pre

cipi

taci

ón to

tal a

nual

mar

cada

des

de 2

005-

2009

co

n un

pr

omed

io

acum

ulad

o hi

stór

ico

de 7

90 m

m,

en r

elac

ión

a lo

s 85

1 m

m/a

ño (p

rom

edio

ser

ie

hist

óric

a 19

70-2

009.

CU

AD

RO

31.

SÍN

TES

IS C

OM

PAR

ATIV

A D

E O

BS

ERVA

CIO

NE

S D

ES

DE

LO

CIE

NTÍ

FIC

O Y

DE

SD

E L

A P

OB

LAC

IÓN

LO

CA

L E

N L

A M

ICR

OC

UE

NC

A M

OLL

EB

AM

BA

Page 48: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

9594

FIG

UR

A 3

1. V

AR

IAB

ILID

AD

CLI

MÁT

ICA

E IM

PAC

TOS

EN

LA

MIC

RO

CU

EN

CA

MO

LLEB

AM

BA

, 200

9.

A n

ivel

regi

onal

de

7.5

a 6

3.2

mm

/déc

ada

(est

acio

nes

de

Cur

ahua

si,

Aba

ncay

, C

halh

uanc

a, 1

965

- 200

8)

5

de

los

6 es

cena

rios

proy

ecta

dos

con

dism

inuc

ione

s de

–3.

24%

(20

21-2

030)

, -5

.42%

(2

031-

2040

) y -8

.52%

(204

1-20

50).

Dis

tribu

ción

tem

pora

l de

la p

reci

pita

ción

Ret

raso

en

la

te

mpo

rada

de

llu

vias

(ini

cio)

d

e -0

.21%

en

la c

once

ntra

ción

de

las

lluvi

as e

n el

trim

estre

JJA

d

e -5

.02%

en

la c

once

ntra

ción

de

las

lluvi

as e

n el

trim

estre

DEF

-1.

43%

(D

EF),

-15.

77%

(M

AM

), -6

.33%

(JJA

) y +

2.53

% (S

ON

)

para

202

1-20

30

-10.

27%

(D

EF),

-11.

53%

(M

AM

), -1

9.00

%

(JJA

) y

-3.3

7%

(SO

N)

para

20

31-2

040

-10.

57%

(D

EF),

-24.

3%

(MA

M),

-31.

43%

(JJA

) y +

4.8%

(SO

N) p

ara

2041

-20

50

Varia

bilid

ad e

n la

pre

cipi

taci

ón (

anua

l y

men

sual

)

m

ayor

oc

urre

ncia

de

llu

vias

in

tens

as o

torr

enci

ales

C

v de

la

prec

ipita

ción

anu

al y

m

ensu

al d

e 0.

15 (1

990-

99)

a 0.

20

(200

0-09

)

C

v de

0.6

7 a

0.82

en

JJA

(tri

mes

tre

más

sec

o)

C

v de

0.2

1 a

0.26

en

DEF

(tri

mes

tre

más

húm

edo)

Vie

ntos

fuer

tes

y hu

raca

nado

s

oc

urre

ncia

de

re

mol

inos

de

vi

ento

s

Gra

niza

das

oc

urre

ncia

ac

ompa

ñada

s de

he

lada

s

En

verd

e, c

uand

o ha

y co

inci

denc

ia; e

n ro

jo c

uand

o no

hay

coi

ncid

enci

a. E

labo

raci

ón p

ropi

a, e

n ba

se a

la

revi

sión

de

Flor

es y

Val

divi

a 20

10:4

9-53

; Bue

no e

t al.,

201

0:75

; Rom

ero

et a

l., 2

010a

:88-

94; S

EN

AM

HI 2

010.

Page 49: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

96 97

FIG

UR

A 3

2. T

ESTI

MO

NIO

S D

E L

A V

AR

IAB

ILID

AD

CLI

MÁT

ICA

E IM

PAC

TOS

EN

LA

MIC

RO

CU

EN

CA

MO

LLEB

AM

BA

, 200

9

Fuen

te: E

colo

gía

de M

onta

ñas.

201

0. M

olle

bam

ba R

ealid

ades

y P

ersp

ectiv

as f

rent

e al

Cam

bio

Clim

átic

o. U

NA

LM

FIG

UR

A 3

2. V

AR

IAB

ILID

AD

CLI

MÁT

ICA

E IM

PAC

TOS

EN

LA

MIC

RO

CU

EN

CA

MO

LLEB

AM

BA

SEG

ÚN

TES

TIM

ON

IOS

DE

LA

PO

BLA

CIÓ

N R

UR

AL,

200

9

Page 50: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

9998

6.1Factoresdevulnerabilidadsocial,culturalyeconómicadelapoblación

Para entender la vulnerabilidad de las poblaciones rurales en Mollebamba, se sugiere que la agudización de la variabilidad climática en razón del cambio climático aparece como un proceso más que se suma a otras exposiciones y vulnerabilidades ya existentes en el sur andino, debido a una modernización que, históricamente, no ha disuelto las formaciones socioculturales indígenas y que, antes bien, ha coexistido y coexiste con ellas, instaurando el conflicto cultural en su propia producción social (Flores y Valdivia 2010:14), por lo que es importante preguntarse ¿Cuáles son las vulnerabilidades pre-existentes a los impactos del cambio climático en la microcuenca Mollebamba? y se debe tomar en cuenta que éstas en su conjunto pueden estar en función o bien del clima o bien de otras amenazas extraclimáticas que para ellos son altamente significativas y no irrisorias. En primer lugar, históricamente las comunidades altoandinas, han sido sujetas a fracturas y procesos de desestructuración de la racionalidad socioproductiva debidas a condiciones de extrema marginalidad y vulnerabilidad social en que estas sociedades se reproducen. Estas condiciones establecen además procesos y estructuras socioeconómicas de exclusión del campesinado altoandino y, especialmente, jerarquías socioculturales de inferiorización de sus tradiciones culturales, descalificados comúnmente como atrasadas; a pesar que no se ha disuelto la forma de vida tradicional y las formaciones socioculturales indígenas, en tu totalidad, sino más bien, ha coexistido y coexiste con las introducidas, creando un conflicto cultural. Como consecuencia, las comunidades tienden a abandonar sus propios códigos culturales, sobre

todo las nuevas generaciones, mientras que las personas más cultivadas en la sabiduría tradicional son marginadas, causando diversas fracturas de la memoria colectiva (Flores y Valdivia, 2010:6, 94-95).

En segundo lugar, los campesinos altoandinos están parcialmente insertados en el mercado regional (y nacional), en una posición de desventaja y en un mercado inseguro en cuanto a precio y demanda. El otro lado de esta moneda, es la poca importancia que se le da a su contribución al crecimiento de la economía nacional, y que los invisibiliza como actores económicos (Flores y Valdivia, 2010:27 citando González Olarte, 1994). En la práctica, el campesinado indígena se encuentra atrapado entre la migración y la poca productividad de la agricultura (Flores y Valdivia, 2010:28 citando van Niekerk, 1994). Al mismo tiempo, las políticas económicas (inter) nacionales del Estado no favorecen la redistribución de la riqueza ni la inclusión en la nación (Ibíd., 27).

En tercer lugar, la erosión de los derechos de aguas, tierras y territorios, debido a las políticas de Estado y el marco legal, que no necesariamente protegen e incentivan las formas de reproducción social-productivas campesinas, ni protegen los derechos consuetudinarios de acceso a los recursos; así como también la historia de violencia política ocurrida durante los años 1980 al 2000, que mostraron aún más las vulnerabilidades de estas sociedades (Flores y Valdivia, 2010:31-33, 40 citando a la CVR, 2003; Bueno et al. 2010: 93; Romero et al., 2010a:77).

En cuarto lugar, las vulnerabilidades por intervenciones humanas y malas prácticas en la microcuenca, son factores importantes de vulnerabilidad no climática, debido a que generalmente reducen la capacidad del ecosistema de cumplir funciones y brindar servicios, agravando

6. Factores y relaciones de vulnerabilidad actual

o acelerando así las amenazas climáticas. Ejemplo de éstas son: el cambio de uso del suelo, la deforestación, la distribución de los asentamientos humanos, el sobre pastoreo, la construcción de infraestructura física vial y de riego sin tomar en cuenta la dinámica de suelos, el corte transversal de laderas deleznables y de alta pendiente para la construcción de canales de riego y de carreteras, la forma de riego por inundación de laderas, que acelera la erosión del suelo, las actividades extractivas de minerales, etc. (ver Romero et al., 2010a:79 y b:143-144).

En quinto lugar, las afectaciones a la producción local y a la seguridad alimentaria, entre las que se identifican como factores de vulnerabilidad: a) la variación en el calendario agrícola y en la cédula de cultivos, por el retraso en el inicio de lluvias, el abandono de tierras de cultivo, modificaciones en los patrones de consumo, ascenso de pisos ecológicos de papa nativa y maíz canchero y la incidencia de plagas y enfermedades; b) la disminución en el intercambio de semillas y productos, dándose de manera discontinua entre las comunidades y con otras localidades externas a la microcuenca, debido a la incertidumbre e inseguridad en la producción agrícola y pecuaria, así como en la técnicas de transformación, por efecto de las variaciones climáticas; c) la disminución poblacional y pérdida de diversidad (biológica y agrícola) de especies silvestres, cultivadas y cultivares de importancia para la agricultura, así como de los conocimientos asociados a éstos, por efecto de las variaciones climáticas y procesos antrópicos; y finalmente d) la incipiente pero creciente tendencia al cambio de cultivos en la zona baja de la microcuenca, de maíz a pastos cultivados (alfalfa) con el objetivo de alimentar al ganado vacuno mejorado recientemente introducido y que es promovido por la municipalidad distrital (Romero et al., 2010a:43, 77). En sexto lugar, el debilitamiento de la organización comunal, a causa de diversos factores como: a) la inserción de patrones culturales externos y accidentales, b) la migración de un importante sector de la población; c) la pérdida de prácticas comunitarias y del valor de la cooperación colectiva (como el ayni) y otros más, entre ellos, la fragmentación y abandono de tierras de cultivos, las políticas de Estado, la intervención de empresas extractivas, etc. Todo esto repercute de manera negativa en la gestión de los recursos naturales (Romero et al., 2010a:163).

En sétimo lugar, el acceso y calidad del agua (consumo humano y riego) y a la cobertura de servicios en la microcuenca. El servicio de

suministro de agua poblacional en el ámbito urbano44 tiene cobertura total, mientras que la cobertura en el ámbito rural se determina en 78%, sin embargo, estos servicios de suministro de agua rurales, están localizados exclusivamente en los centros poblados mayores de las comunidades, pues las familias que viven en forma dispersa no tienen ningún servicio de agua y saneamiento. Es importante subrayar la adversa situación del acceso al agua para consumo humano y de la negación del derecho al agua que padece la comunidad campesina de Santa Rosa, con una cobertura nula (0%) de servicio de suministro de agua poblacional (Bueno et al., 2010:96-97). También, cabe resaltar, que a excepción del centro poblado capital (Mollebamba), la mayoría de la población no cuenta con sistemas de aguas residuales, depositando las aguas servidas alrededor de sus viviendas, directamente al río Mollebamba o en áreas inadecuadas, generando condiciones favorables para el brote de enfermedades (IMA 2010:103-104), poniendo en riesgo la salud de las familias.

Finalmente, la intervención de la minería en el territorio de la microcuenca, como es el caso de la Minera Buenaventura para la futura extracción de cobre en la parte alta de la microcuenca (cabecera de cuenca), está generando procesos importantes y negativos para las dinámicas socio-productivas de las comunidades, entre ellas: a) la desarticulación de la organización comunal, evidenciada a través de la disminución de la práctica del ayni por parte de los jóvenes y adultos, que ahora prefieren y requieren pagos remunerados por su prestación de mano de obra (Romero et al., 2010a:109), b) la agudización e incremento de los conflictos por la gestión del agua, tantos por la futura competencia en el uso del agua entre la minería y los pobladores, así como por la posible afectación en la calidad físico-química del agua en el río Mollebamba (Bueno et al., 2010:172); y finalmente, c) la futura alteración de la situación y gestión de los recursos hídricos , por tratarse de un ecosistema de alta montaña, lo que está relacionado a diversas variables a ser consideradas y que se pueden revisar en Bueno et al., 2010:172-173, y que además se resumen en la figura 33.

44 Localidad de Mollebamba. Se opta por el criterio del INEI, que considera como centro poblado urbano a la capital del distrito, independiente de su tamaño poblacional. Por lo tanto, Mol-lebamba, capital del distrito de Juan Espinoza Medrano, es considerado como el único centro poblado urbano en la mi-crocuenca. Por otro lado, hay el criterio sectorial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - MVCS, ente rector del uso poblacional del agua, que considera a la pequeña ciu-dad, en el rango de 2000 – 30000, como la menor categoría de centro poblado urbano. Así también, según la misma entidad, el centro poblado rural está conformado por menos de 2000 habitantes, siendo la responsabilidad del servicio de agua y saneamiento “la organización comunal”.

Page 51: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

100 101

May

or d

eman

da d

e ag

ua

para

uso

min

ero

Alte

raci

ón d

e la

calid

ada

de

l agu

a de

l Rio

Mol

leba

mba

y

aflu

ente

s

Tier

ras

que

pasa

n

a la

act

ivid

ad m

iner

a

PEA

agríc

ola

que

pasa

a

la m

iner

a y

serv

icio

s

Debi

lidad

de

la

Org

aniz

ació

n de

Reg

ante

s

Debi

lidad

de

la

Org

aniz

ació

n C

omun

al

Alte

raci

ón c

ultu

ral

y m

odifi

caci

ón d

e va

lore

s cu

ltura

les

Dis

min

ució

n de

l agu

a

disp

onib

le p

ara

otro

s us

os

Alte

raci

ón d

e la

cal

idad

de

agu

a e

inut

ilizac

ión

de la

últi

ma

rese

r-va

híd

rica

disp

onib

le d

e la

m

icro

cuen

ca (r

io M

olle

bam

ba)

Pérd

ida

de la

est

rate

gia

de g

estió

n

de p

isos

eco

lógi

cos

y ca

paci

dad

de

adap

taci

ón a

la v

aria

bilid

ad c

limát

ica

Pérd

ida

del A

yni y

la M

inka

Dete

rioro

y a

band

ono

de

la in

fraes

truct

ura

de R

iego

DEBILITAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA MICROCUENCA

EXPLOTACIÓN MINERA EN LA MICROCUENCA

Aum

ento

de

los

conf

licto

s so

cial

es y

am

bien

tale

s

Redu

cció

n de

áre

a

culti

vada

FIG

URA

33. P

OSI

BLES

EFE

CTO

S E

IMPA

CTO

S DE

LA

MIN

ERÍA

SO

BRE

LA G

ESTI

ÓN

DEL

AGUA

Y L

OS

SIST

EMAS

PRO

DUCT

IVO

S EN

LA

MIC

ROCU

ENCA

MO

LLEB

AMBA

, DIS

TRIT

O D

E JU

AN E

SPIN

O-

ZA M

EDR

ANO

, REG

IÓN

APUR

ÍMAC

.

Fuen

te: B

ueno

et a

l., 2

010:

175

6.2Factoresdevulnerabilidadactualantelasamenazasclimáticas

6.2.1Impactosdirectosdeamenazasclimáticassobrelaagricultura,ganaderíaylaseguridadali-mentaria

El subsistema agrícola, y dentro del mismo, la agri-cultura en secano, es el más vulnerable a las dos amenazas climáticas más importantes en la mi-crocuenca, la sequía y la helada (Romero et al., 2010a:5, 77, 106), además de su importancia para la seguridad alimentaria, por ser el más practicado por la mayor parte de la población (a excepción de la zona alta, comunidad Santa Rosa). En relación a las principales y más adversas variaciones en la variables hidro-climáticas (mencionadas en las sec-ción 5.3 y en el cuadro 24), como son el retraso en el inicio de las lluvias de setiembre (SON) a diciem-bre (DEF), la disminución en la concentración de las lluvias, en especial en los trimestres JJA de -0.21% y en DEF de -5.02% (1970-2009), el incremento de las lluvias intensas y torrenciales y el incremento en la variabilidad de las lluvias (tanto anual como mensual) de 0.15 a 0.20 (1990-2009), todas estas variaciones ocasionan que en general, la población perciba una mayor incertidumbre sobre el éxito o fracaso de los cultivos, debido a los cambios en el clima experimentados en los últimos años. Por estos motivos, los campesinos, prefieren combinar dentro de los cultivos aquellos de consumo y los forrajeros, para el mantenimiento de los ganados (como en el caso de la alfalfa, que se considera un cultivo mixto). Sin embargo, aunque los cultivos forrajeros otorgan mayor seguridad ante los riesgos climáticos, de-mandan mayor cantidad de tierras y de fuerza de trabajo (Flores y Valdivia, 2010:110).

El subsistema pecuario también es vulnerable a los mismos fenómenos climáticos, la sequia y la helada, pero en menor grado. Vulnerable es princi-palmente la producción de pastos cultivados, por ser altamente demandante de agua de riego, el cual es aplicado con bajas eficiencias, y porque el agua es un recurso bajo competencia y en disminución en periodos de estiaje. Por otro lado, este mismo hecho de estar mayoritariamente bajo riego, signi-fica que los agricultores que tienen acceso a riego, están en mejores capacidades de salvar y sostener su producción. Los pastos naturales son menos sensibles a las amenazas climáticas, pero tienen una mayor relevancia tanto por su extensión, como por el mayor número de agricultores que dependen de ellos.

Adicionalmente fue reportada para la microcuen-ca la ocurrencia de inundaciones en el pasado. También a futuro, lluvias intensas podrían causar el desborde del río Mollebamba, inundando las áreas aledañas de las comunidades de Calcauso, Silco y Mollebamba, lo que afectaría los terrenos de culti-vos (terrazas) y la infraestructura de viviendas (Ro-mero et al., 2010b:7576).

6.2.2Impactosdirectosdeamenazas climáticassobrelosrecursos hídricosysugestiónExiste un vínculo directo entre los cambios observados en el clima y el agua. Los cambios en el régimen de precipitación afectan primordialmente a la agricultura en secano, que constituye el 55.49% de la superficie agrícola, y que es la forma de producción más importante para la mayoría de familias. Los alimentos de las familias son 100% producidos en secano, y por tanto una fuente de vulnerabilidad muy importante.

En segundo lugar, la precipitación, con una aparente tendencia a la baja en cuanto a sus totales anuales y en especial, en los meses de junio, julio y agosto, afecta a los caudales en el río, a sus aportantes y a los manantes. Esto afecta a todos los usos del agua, pero con mayor peso a la disponibilidad para riego, que cubre el 40.51% del área bajo producción (la mayor área de cultivo bajo riego es de maíz 37.65%). La probable mayor intensidad de la precipitación podría causar erosión hídrica en los suelos descubiertos en pendientes y en las andenerías, volviéndose un factor importante para desencadenar procesos de remoción en masa en los meses lluviosos y con suelos saturados (ver siguiente párrafo).

A pesar de la estrecha relación clima-agua, no hay un vínculo directo y simple entre “cambio climático → conflicto por el agua”. La Figura 34, interrelaciona los diversos factores de vulnerabilidad actual identificados según su causalidad e interdependencia. Los desencuentros entre la gestión comunitaria del agua y la gestión pública nacional no requieren del cambio climático para activarse. Se dan por las causas de fondo, que constituyen la débil gobernabilidad del agua. Los efectos e impactos provenientes del cambio climático exacerban una compleja problemática de la gestión del agua, ya existente y de fuertes raíces históricas. El cambio climático “echa leña al fuego” (Bueno et al., 2010:180).

Antes de integrar las vulnerabilidades físicas y geodinámicas de la microcuenca, se presenta una síntesis en la figura 35 que relaciona los factores de vulnerabilidad actual del sistema social en la microcuenca Mollebamba.

Page 52: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

102 103

Pob

reza

es

truct

ural

Mar

co le

gal

inad

ecua

do e

in

stitu

cion

alid

ad

débi

l

Con

flict

os

por e

l agu

a

Des

astre

s y

de

grad

ació

n

ambi

enta

l

DÉBIL GOBERNABILIDAD DEL AGUA

Des

encu

entro

s

y te

nsio

nes

Ges

tión

so

cial

de

l agu

a

Ges

tión

blic

a

del a

gua

Ges

tión

pr

ivad

a

del a

gua

Pob

laci

ón, e

stilo

de

vid

a, s

iste

ma

pr

oduc

tivo

Cam

bio

Clim

átic

o

+

Varia

bilid

ad C

limát

ica

Rec

urso

s

hídr

icos

lim

itado

s /

no d

ispo

nibl

es

Hid

rolo

gía

y

Geo

graf

ía

May

or

dem

anda

de

agu

a

Ofe

rta h

ídric

a

- E

stad

o no

cum

ple

con

su ro

l le

gisl

ador

, pro

mot

or, r

egul

ador

y

fisca

lizad

or

- C

entra

lism

o qu

e no

pro

mue

ve

gest

ión

parti

cipa

tiva

ni c

once

n-tra

da.

- R

ecur

sos

públ

icos

em

plea

dos

inad

ecua

dam

ente

.

- E

xtre

nalid

ades

cau

sada

s a

otro

s ac

tore

s so

cio-

econ

ómi-

cos.

- In

fluen

cia

de p

oder

en

la

gest

ión

públ

ica.

- In

sufic

ient

es in

vers

ione

s ar

mon

izad

as c

on in

teré

s de

so

cied

ad.

- Li

mita

dos

recu

rsos

par

a m

ejo-

rar a

cces

o al

uso

del

agu

a.

- Fa

lta d

e re

cono

cim

ient

o ex

trem

o al

der

echo

con

suet

udi-

nario

del

agu

a.

- E

xclu

sión

soc

ial e

ineq

uida

d al

ac

ceso

al a

gua.

FIG

URA

34. G

ESTI

ÓN

DEL

AGUA

, CAM

BIO

CLI

MÁT

ICO

Y C

ONF

LICT

OS

POR

EL A

GUA

EN

LA M

ICRO

CUEN

CA M

OLL

EBAM

BA

Fuen

te: B

ueno

et a

l., 2

010:

181.

l6.2.3Impactosindirectosdepeligrosclimáticos por su incidencia sobreeventosderemociónenmasaLa combinación de eventos climatológicos (con o sin tendencia de aumento), condiciones específicas del territorio (en el caso de Mollebamba con territorios accidentados y laderas en pendientes) y transformaciones ambientales generadas por la acción humana, afectan la frecuencia y magnitud de eventos geodinámicos, como huaycos, inundaciones, erosión, deslizamientos, derrumbes, caída de rocas, y la reptación de tierra (ver detalles en Romero et al., 2010b:133-148).

La precipitación es un factor desencadenante de muchos de estos eventos geodinámicos45. Las tendencias observadas por SENAMHI en la precipitación y descritas en la sección 5.1 (de

45 Como factores detonantes de los PRMs, a las lluvias se las caracteriza con su intensidad, duración y distribución. Precipi-taciones cortas e intensas podrían provocar eventos superfi-ciales, y remociones más profundas podrían ser causados por lluvias distribuidas en largo periodo del tiempo. Cuando las precipitaciones saturan al suelo y a fracturas en materiales, la resistencia de los materiales se reduce, y podría conllevar un fenómeno de remoción en masa. Además, las precipitaciones intensas aumentan la escorrentía superficial, flujos con poder erosivo en laderas con suelo suelto, y asociado a ello se gen-era socavación y/o disolución de la ladera (ver Romero et al., 2010b:133-148).

FIGURA 35. LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN DE LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICOCLIMÁTICO

Fuente: Bueno et al., 2010:179

Page 53: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

104 105

las que no se tiene certeza si son expresiones de cambio climático o de variabilidad climática en periodos de tiempo más amplios, y tampoco si estas continuarán a futuro), son básicamente un incremento en la irregularidad de los patrones de lluvias (aumento del coeficiente de variabilidad de 0.15 a 0.20, 1990-2009), una tendencia a la reducción en la precipitación anual y en los trimestres JJA y DEF, y por el contrario una tendencia a una mayor concentración en los trimestres MAM y SON. Si bien la tendencia a la disminución en la precipitación anual, disminuye el riesgo de procesos de remoción en masa (PRM), una mayor concentración de la precipitación en el tiempo (trimestres), sería un agravante. Solo datos diarios de precipitación local permitirían precisar el nivel de riesgo local de PRMs desencadenados por la precipitación.

Romero et al. (2010b:82) han inventariado los procesos de remoción en masa ocurridos en la microcuenca (para ver mapa revisar anexo L). La población recuerda y ubica 137 eventos y procesos de remoción en masa, distribuidos por tipo según se ilustra en la figura 36. Los deslizamientos son los más frecuentes (80), seguidos por la caída de rocas (12) y la erosión hídrica (12).

Sobre esta base PREDES generó un mapa de susceptibilidad a estos procesos, partiendo de las características físicas de la microcuenca: geomorfología, geología, y pendientes, pero sin considerar el uso de suelo, la cobertura vegetal y precipitación (ver anexo M). De acuerdo a lo anterior, y tomando en cuenta la actividad geodinámica externa y la actividad geológica interna (movimiento

FIGURA 36. PROPORCIÓN DE LOS PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA.

de fallas46 ), el 96.4% de la microcuenca (zonas media y baja) presentan alta y muy alta susceptibilidad a eventos geodinámicos (Romero et al., 2010b:103, 146). Estas zonas además son altamente susceptibles porque presentan la mayor concentración de la infraestructura vial, de riego y de población (Ibíd., 103).

La población del centro poblado Mollebamba se ubica debajo de laderas con pendientes altas donde se evidencia rastros de antiguos flujos que en caso de lluvias excesivas, podrían activarse y es también vulnerable a sismos dado que el 98.2% de sus edificaciones son de adobe, tapial o barro y el centro poblado está ubicado sobre una falla geológica activa (Romero et al., 2010b:106).

La población de la comunidad Calcauso, es la más afectada por actividad geológica interna que deforma el territorio, debido a que está sobre una falla geológica local que además genera sismos, producto de lo cual sus viviendas y la infraestructura de riego está altamente deteriorada, siendo de alta vulnerabilidad ante sismos y lluvias en el futuro. Además, esta comunidad, tiene terrenos de cultivo que están sobre el terraplén de la ribera margen izquierda del río Mollebamba, en cuyo borde se produce intensa erosión y caída del talud, pero no existen defensas ribereñas o infraestructura de soporte que impidan o limiten la erosión o desgaste de los suelos agrícolas que genera el río Mollebamba

46 En la microcuenca existe la falla geológica Mollebamba, tiene un rumbo promedio entre N65º 70ºW, con un grado muy alto de buzamiento llegando a ser casi vertical, las fallas locales que afectan a la zona de estudio afectan a las rocas del Ju-rásico y del Cretáceo (Romero et al., 2010b:145).

Fuente: Bueno et al., 2010:181.

ocasionando la pérdida de áreas de cultivo (Ibíd., 110-11, 147). La población de la comunidad Silco, se encuentra susceptible a PRM, debido a las características físicas de su territorio, el que está propenso a la formación de huaycos por la quebrada del mismo nombre, en función del nivel de las precipitaciones. También se identificó un área de deposición de materiales aportados por una quebrada tributaria denominada Ccomocasi, lo cual en el pasado ha producido represamientos y posteriores desembalses que tienen como única salida el curso de la quebrada Silco aguas abajo, poniendo en riesgo gran parte del sistema de riego en la comunidad, así como la red de transmisión eléctrica, pudiendo incluso afectar al centro poblado y áreas aledañas. Se prevé que en temporada de lluvias la quebrada Silco podría traer agua y lodo en diverso volumen pudiendo causar daño a viviendas e infraestructuras. También, por la comunidad Silco pasa una falla local que es parte de la falla Mollebamba, generando problemas de caída de bloques de rocas en la carretera de acceso (Ibíd., 107-108, 147).

La población de la comunidad Vito, es susceptible a PRM, porque presenta problemas de geodinámica externa en la carretera de acceso por la presencia de deslizamientos y en el pueblo Vito, por la presencia de un deslizamiento activo de origen antrópico con una pendiente de 65% - 70% lo cual en tiempo de lluvias es muy peligroso para la población. El centro poblado Vito, está expuesto a dos deslizamientos y caída de rocas que lo afectan directamente pero también con consecuencias graves para la agricultura, al afectarse directamente los canales de riego (Ibíd., 109, 147).

La población de la comunidad Santa Rosa, son susceptibles a procesos de remoción en masa, en menor medida que las zonas media y baja, y están vinculados a la pérdida de áreas de pastoreo, debido a que el territorio está en proceso acelerado de erosión como producto de material coluvial disperso, que se asienta sobre pastos afectándolos directamente, alterando o minimizando las áreas de pastoreo de los animales (Romero et al., 2010b:146-147).

La poblaciones mayores y la infraestructura vial (seis vías) y de riego (siete sistemas de canales) han sido objeto del análisis de vulnerabilidad actual ante los riesgos de remoción en masa, y permiten concluir que esta vulnerabilidad es muy generalizada en la microcuenca.

Finalmente, en cuanto a la infraestructura vial cabe notar que de los 68.31 km de carreteras identificadas

en la microcuenca, el 100% está afirmada47 y que el estar ubicadas en zonas con mediana a altas pendientes, muestran mayor vulnerabilidad por estar sometidas a procesos geodinámicos intensos (Romero et al., 2010b:44, 120).

6.3 Síntesiscualitativadelavul-nerabilidad(modelográfico)enelecosistemadelamicro-cuencadeMollebamba

La síntesis cualitativa de la vulnerabilidad en la microcuenca Mollebamba se expresa en términos de exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación.

La marcada y variada topografía de la microcuenca configurada por fuertes pendientes, que caracterizan la geomorfología de la zona sumada a los cambios de intensidad y frecuencia de las lluvias torrenciales y variabilidad de las mismas, presentan puntos propensos a los eventos de remoción en masa. Por otro lado el retraso de las lluvias, los cambios en el periodo e intensidad de las heladas, granizadas y nevadas ponen a la microcuenca en una situación de exposición frente a la agudización de la variabilidad climática.

La sensibilidad en la zona alta se expresa a través del aumento de la población de camélidos que está provocando una mayor presión sobre los pastos y reducción de rendimiento de fibra y carne. En la zona media las sequias, contribuyen a la sensibilidad de la agricultura de secano en laymes y finalmente, la ocurrencia de sismos, también constituye una fuente de sensibilidad para la microcuenca Mollebamba.

La capacidad de adaptación en cuanto al subsistema agua se expresa en un manejo deficiente del agua y en el subsistema de seguridad alimentaria a través de una pérdida de los conocimientos tradicionales asociados al almacenamiento de alimentos, selección e intercambio de semillas. En el subsistema cultural, la capacidad de adaptación se expresa en la baja calidad educativa, las pocas oportunidades de trabajo, a desnutrición, la fragmentación de tierras y el abandono de prácticas organizacionales como el ayni. Igualmente la capacidad de manejar los diferentes pisos ecológicos ha venido sufriendo algunos procesos de erosión.

Los componentes e interrelaciones que conforman la vulnerabilidad del ecosistema microcuenca Mollebamba se puede apreciar en el modelo grafico de la figura 37 y en cuanto a cómo se percibe esa vulnerabilidad por los pobladores de la microcuenca en la figura 38.

47 A excepción de la carretera Mollebamba desvío de Trapiche y la continuación a la mina Buenaventura con mantenimiento regular (Romero et al., 2010b:120).

Page 54: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

106 107

FIG

URA

37. V

ULNE

RAB

ILID

AD E

N LA

MIC

ROCU

ENCA

MO

LLEB

AMBA

, 200

9

FIG

URA

38. V

ULNE

RAB

ILID

AD E

N LA

MIC

ROCU

ENCA

MO

LLEB

AMBA

SEG

ÚN T

ESTI

MO

NIO

S DE

LA

POBL

ACIÓ

N RU

RAL

, 200

9

Page 55: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

109108

7. Posicionamiento y respuesta de la población

7.1.Posicionamientodelapobla-ciónfrentealcambioclimá-tico:elestadodelclimacomoespejodelacondiciónhumana

Visualizar las percepciones indígenas campesinas significa mostrar cómo dan sentido a la naturaleza, el clima y el ser del mundo en su totalidad. La verdad de las percepciones no está en, ni puede ser medida por la verificación objetiva; es una versión particular, subjetiva de verdad y únicamente responde al modo en que esas percepciones organizan un mundo y crean un sentido (Flores y Valdivia, 2010:35). A continuación se presenta en resumen un intento de entender el posicionamiento de la población desde una entrada cultural, religiosa y de crítica a la modernidad y su sobreabundancia con avances tecnológicos (Ibíd., 133):

Estos significados quechuas de la divinidad local han sido penetrados y erosionados a lo largo de la historia por las religiones católicas y evangélicas, fundadas en la fe del “dios universal”. En la práctica, las creencias indígenas coexisten con las cristianas, causando un conflicto cultural cuando los paradigmas y discursos no son compatibles, dando raíz a discursos campesinos quechuas cada vez más heterogéneos y con mayor pluralidad en significados (Ibíd., 74-81,98,133). La idea cristiana del “fin del mundo” combinado con un sentido de catástrofe y cataclismo, causan en la población un sentimiento de destino frente a los efectos del cambio climático que observan (Ibíd. 25).

En el pensar y hacer heterogéneo de la población campesina indígena frente al cambio climático, se pueden distinguir tal vez tres diferentes posiciones o modelos locales de interpretación del clima, sus riesgos e incertidumbres y los cambios climáticos observados (Ibíd., 33,34,73-81). Tienen en común

que interpretan el estado del clima como el espejo de la condición humana en su conjunto (Ibíd.:129):1. Los yachaysapakuna 48 que se ubican en el

ñawpaq tiempo: consideran a la tradición, al homenaje a la divinidad y los antepasados, y a las reciprocidades con los miembros del grupo social, como el comportamiento moral. Sienten orgullo étnico pero son cuestionados por paradigmas religiosos y por los jóvenes con sus conocimientos “modernos”. Interpretan los eventos climáticos extremos como reacción divina ante el incumplimiento con el culto y la deuda de ofrenda que se tiene con la divinidad local. Haciendo eso, los campesinos dejan de estar sujetos a los caprichos de la naturaleza, y presumen que los eventos naturales son actos de una voluntad sobrenatural, expresión del poder de la divinidad y sus leyes (Ibíd., 74).

2. Los kunan tiempo: cuya etnicidad es débil en sentido estratégico y moral, más digna de autocompasión que de orgullo, porque su cultura ha sido puesta a prueba duramente en la escuela, la migración, el servicio militar, etc. Aprecian mucho la modernización, y menosprecian su forma de vida, aunque les indigna la marginación socioeconómica y la discriminación étnica. Ellos no cancelan los códigos culturales indígenas, pero interpretan a los cambios climáticos como una consecuencia del incumplimiento con las obligaciones que se tienen con el “dios universal” del cristianismo en su versión protestante, es decir, con los pecados frente a la ley divina, creando culpa, pero también con cierta aceptación del “camino del sufrimiento” y un sentido de fatalidad. (Ibíd., 77).

3. Los intermedios ubicados en el chawpi tiempo: tienen orgullo étnico, pero a su vez critican a la comunidad y aunque reprueban y miran

48 Sabios tradicionales indígenas (Flores y Valdivia, 2010:43).

con ironía la modernización, la aprecian en un sentido instrumental por sus beneficios materiales (Flores y Valdivia, 2010:34 citando Flores Moreno, 2009). Este grupo tal vez tiene una interpretación semi-ambientalista sobre los eventos climáticos extremos, que coexiste con un discurso protestante y códigos culturales indígenas subalternos. Interpreta que son consecuencias de decisiones de modos de vida, de la propia fuerza destructiva de la sociedad de abundancia, de los avances científicos tecnológicos y que la variabilidad climática es fabricada o autogenerada socialmente (Ibíd., 81).

Las primeras dos interpretaciones implican que los individuos tengan una opción de o reactualizar su alianza con la divinidad a través de retomar el pago o los rituales chamánicos y/o ajustar su modo de vida según la doctrina cristiana. Si no, tocará sufrir los perjuicios de los eventos climáticos extremos que la divinidad les impone por su irreverencia y des-obediencia (Ibíd., 74-77). La tercera interpretación indicaría acciones para cambiar el modo de vida y reducir la presión y contaminación del ambiente.

Cabe notar que en la práctica esta distinción en mo-delos de interpretación de los cambios climáticos no es tan clara, diferentes individuos siguen diferentes modelos pero a veces los mismos individuos se re-fieren a diferentes modelos a la vez. Tal vez refleja la desorientación frente a los cambios, y el momento aun temprano para haber ya cristalizado su sentido. El hecho que no se haya producido todavía una sín-tesis, sino que se observa “una coexistencia, ten-sión y conflicto entre paradigmas y elementos de sistemas de significados contrapuestos en sus propias actitudes proposicionales” confir-ma, también en esta dimensión, la existencia de una situación cultural tensionada y conflictiva en los campesina de la microcuenca (Ibíd., 25, 78).

En cuanto al ¿qué hacer frente a la vulnerabilidad climática?, coexisten dos tendencias, sin que se hayan producido aún respuestas articuladas:

• Una tendencia a activar la memoria his-tórica, los códigos culturales y los signi-ficados tradicionales para sustentar una respuesta adaptativa; y

• Se observa desconcierto, sin que la poca información y conocimientos cien-tíficos divulgados actualmente por los medios y agentes de la modernización, pueda contribuir a la generación de res-puestas de adaptación (Flores y Valdi-via, 2010:7).

Frente al conflicto cultural estructural en que se encuentra el campesinado en términos más generales, Flores y Valdivia (2010:94) distinguen

dos posibles vías de actuación: • Claudicar a su forma de vida, sus co-

nocimientos locales y sus tradiciones como referencia fundamental de sentido y de orgullo étnico, o canjear acceso a recursos por degradación ambiental y desestructuración comunal o institucio-nal en su espacio local; o

• Redescubrir su auto respeto y su honor y encontrar formas para defender sus territorios y sus formas de cooperación social. En este escenario los campesinos siguen cultivando en diversos nichos eco-lógicos y mantienen su lealtad a lugares y fechas, oponiéndose a la desintegración de la gestión comunal de los recursos y preser-vando su producción local y sus redes de in-tercambio, por encima o al margen del mer-cado (Flores y Valdivia, 2010:94).

7.2Estrategiasymedidasdeadaptaciónvigentesdelapoblación

Como introducción a las estrategias de reducción de la vulnerabilidad y/o de adaptación de la población de la microcuenca, cabe mencionar lo siguiente:

En primer lugar, las estrategias y medidas socioculturales de las poblaciones rurales quechuas, consideradas como de reducción de vulnerabilidad, son en su mayoría las mismas que ya conocemos y que se practican de manera ancestral. Dichas estrategias son altamente variables o policíclicas en respuesta al ambiente característico de los ecosistemas de alta montaña. Estas estrategias se fundamentan en una larga tradición de dispersión de los riesgos, control de pisos ecológicos y micropisos efectivos para la producción, y se fortalecen en formas de cooperación y diversos órdenes simbólicos que organizan las relaciones entre naturaleza y sociedad, desde tiempos remotos (Flores y Valdivia 2010:99-100).

En segundo lugar, y en vista que la vulnerabilidad de la población tiene un componente socioeconómico y cultural de base y un componente específico relacionado con las variaciones climáticas (según lo analizado en las secciones 5.1 y 5.2), las estrategias de reducción de vulnerabilidad se proponen asegurar la subsistencia y la adaptación, no solo ante el riesgo de la variabilidad climática, sino también ante la incontrolable variabilidad de un mercado (Flores y Valdivia, 2010:112). De todas maneras, cualquier iniciativa que pretenda cooperar con la población indígena altoandina deberá reconocer a éstas como sociedades tradicionales de riesgo, considerando obligatoriamente las condiciones ecológicas propias de los ecosistemas de alta montaña, en la totalidad

Page 56: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

110 111

de los riesgos (climáticos y no climáticos) a los que las sociedades que allí habitan están expuestas y en el margen estrecho de libertad que ellas tienen en esos territorios (Flores y Valdivia 2010:128).

Conocimientos localesLos pobladores de la microcuenca poseen conocimientos, habilidades y creencias para la predicción del tiempo y clima o “indicadores socioculturales quechuas de predictibilidad climática” (“señas”). Estos indicadores se mantienen vigentes, aún pese al incremento de la variabilidad climática. Sin embargo, dichos conocimientos, no siempre son vinculantes o socialmente significativos para los pobladores, como por ejemplo, algunos jóvenes sí cuentan con estos conocimientos, pero dado el “prestigio cultural” que ellos les confieren a las formas de producción de conocimientos científicos, la legitimidad del conocimiento resulta para ellos cuestionable, pero no por ello claudican a apelar a dichos indicadores en determinados contextos críticos de incertidumbre (Flores y Valdivia, 2010:71-73).

La comunidad y su rol en la gestión del territorio y del acceso a recursosLa población indígena campesina de la microcuenca aun conserva y valora las relaciones de parentesco y las formas de cooperación social, afirmadas por ceremonias y reciprocidades, como el bien capital principal de su forma de vida. Las relaciones sociales también son la base para el control indirecto de pisos ecológicos, vía el intercambio (comercial) de productos o matrimonios por ejemplo (Ibíd., 115). Así mismo, la comunidad sigue siendo la institución fundamental para la regulación social y ambiental del territorio. Es la comunidad campesina la institución que asigna y norma el acceso al territorio: aun cuando hay un régimen de propiedad individual y mixta, la “comunidad” y - más atrás - el “ayllu” sigue siendo socialmente eficaz desde el punto de vista de sus miembros (Ibíd., 133).

MigraciónAunque tiene altos costos sociales, la población percibe a la migración estacional o permanente como una “estrategia de adaptación”, si no a la variabilidad climática, a otras amenazas como el crecimiento poblacional, la fragmentación o disminución paulatina de las parcelas, la compactación de suelos por sobrepastoreo, los cambios en el uso de tierras y cubierta de suelos, en general la degradación ambiental local (Flores y Valdivia 2010:133). Dentro de esta adaptación, se combinan ciclos agropecuarios con trabajo asalariado fuera del ámbito comunal y el envío de remesas por parte de aquellos que migraron.

Agricultura, ganadería y seguridad alimentariaHistóricamente, la población ha reducido los riesgos climáticos mediante el acceso a diferentes pisos ecológicos y espacios productivos (directamente o vía trueque de productos), la diversificación de

cultivos y variedades resistentes, la transformación y almacenamiento de alimentos no perecibles y la planificación precisa en las actividades productivas. La gran estrategia ancestral de “control vertical de pisos ecológicos” permite a las familias combinar diversos ciclos agrícolas y pecuarios en intervalos de tiempo a lo largo del ciclo anual (Flores y Valdivia, 2010:99-100) y la diferencia entre acceso a recursos y las posibilidades de contar con diversas estrategias policíclicas define el grado menor y mayor de vulnerabilidad de las familias. Sin embargo, las variaciones climáticas percibidas en los últimos años, impactan directamente sobre estas estrategias, causando incertidumbre y poniendo a prueba los conocimientos acerca de prácticas conocidas, que ahora no dan respuestas a los riesgos que se presentan (Romero at al., 2010a:107-108).

Existen, nuevas estrategias y prácticas que han cobrado importancia, como el riego y el almacenaje de agua pero tienen sus limitaciones, porque pueden aumentar la vulnerabilidad de la población ante cambios climáticos. El cuadro 32 muestra que la diversificación, la transformación y el almacenaje aun existen como estrategias , pero están cada vez perdiendo vigencia.

7.3Síntesiscualitativadelaadaptaciónfrentealaagu-dizacióndelavariabilidadclimáticaenelecosistemadelamicrocuencaMollebamba

La síntesis cualitativa de la adaptación frente a la agudización de la variabilidad climática en la microcuenca Mollebamba destaca que si bien es cierto que las comunidades tienen una vieja relación de convivencia y adaptación con la variabilidad climática, ahora frente a su agudización, se desarrollan nuevas medidas de adaptación por parte de instituciones locales, ONGs e instituciones gubernamentales.

La síntesis puede clasificar las acciones en: • Desarrollo de capacidades: capacitación, educa-

ción, difusión para el manejo óptimo del agua y del suelo

• Fortalecimiento de las organizaciones: comités de regantes, organización de productores.

• Implementación de tecnologías y técnicas de transformación del entorno: infraestructura hi-dráulica (reservorios, canales), conservación de suelos, agroforesteria, manejo de pastizales, re-cuperación de especies nativas.

En los tres tipos de acciones hay aportes tanto de los conocimientos contemporáneos como de los ancestrales. La distribución altitudinal de estas medidas de adaptación en el ecosistema microcuenca del Mollebamba es presentada en un modelo gráfico, que se puede apreciar en la Figura 39.

CU

AD

RO

32.

ES

TRAT

EGIA

S D

E A

DA

PTA

CIÓ

N E

N L

A A

GR

ICU

LTU

RA

, GA

NA

DER

ÍA, U

SO

DE

AG

UA

Y S

EGU

RID

AD

ALI

ME

NTA

RIA

AM

EN

AZA

S

CLI

MÁT

ICA

SES

TRAT

EGIA

S Y

PR

ÁCTI

CA

S P

RO

PIA

S E

N U

SO

ESTR

ATEG

IAS

Y P

RÁC

TIC

AS

INTR

OD

UC

IDA

SES

TRAT

EGIA

S

Y

PRÁC

TIC

AS

EN

DES

US

O

AN

TE L

A

VAR

IAB

ILID

AD

C

LIM

ÁTIC

A

CO

NO

CID

A

Y C

OM

O

DIS

PER

SIÓ

N D

E

RIE

SG

OS

1. C

ontro

l ver

tical

de

piso

s ec

ológ

icos

2.

Div

ersi

ficac

ión

y di

vers

idad

de

cu

ltivo

s y

cria

nzas

(e

n di

smin

ució

n)3.

Aso

ciac

ión

de

culti

vos

(pol

icul

tivos

) y

espe

cies

(e

n di

smin

ució

n)4.

Sel

ecci

ón d

e se

mill

as (e

n di

smin

ució

n)5.

Tran

sfor

mac

ión

y al

mac

enam

ient

o de

alim

ento

s y

prod

ucto

s (e

n di

smin

ució

n)6.

Uso

de

los

sist

emas

de

ande

nes

(en

dism

inuc

ión)

7. A

rado

a p

ie (c

haki

taql

la)

8. In

terc

ambi

o de

sem

illas

y p

rodu

ctos

por

true

que.

9. M

odifi

caci

ón d

el c

alen

dario

de

siem

bra

de c

ultiv

os e

n se

cano

y s

iem

bra

esca

lona

da e

n do

s pe

riodo

s de

tie

mpo

di

fere

ntes

. 10

. A

lianz

as m

atrim

onia

les

o ví

ncul

os d

e pa

rent

esco

(con

trol

indi

rect

o de

pis

os

eco

lógi

cos)

11.

Feria

s y

mer

cado

s lo

cale

s12

. C

oope

raci

ón s

ocia

l a

travé

s de

l ay

ni y

la

min

ka (

en

dism

inuc

ión)

13.

Mig

raci

ón te

mpo

ral o

per

man

ente

(en

aum

ento

)14

. Fa

enas

com

unal

es p

ara

limpi

eza,

refa

cció

n d

e ca

nale

s y

reve

stim

ient

o de

tram

os c

rític

os d

e al

ta fi

ltrac

ión.

15

. A

prov

echa

mie

nto

de

lagu

nas

natu

rale

s:

cons

trucc

ión

de p

eque

ños

diqu

es r

ústic

os q

ue p

erm

itan

apro

vech

ar l

as

depr

esio

nes

natu

rale

s pa

ra r

ecol

ecta

r y

apro

vech

ar e

l agu

a de

lluv

ia o

de

man

ante

s

1. In

crem

ento

de

culti

vos

forr

ajer

os y

pas

tos

culti

vado

s pa

ra a

limen

taci

ón d

el g

anad

o (e

n in

cipi

ente

aum

ento

)2.

Rie

sgo

tecn

ifica

do

3. In

trodu

cció

n y

aum

ento

de

la c

rianz

a de

gan

ados

va

cuno

s m

ejor

ados

(B

row

n sw

iss)

(e

n in

cipi

ente

au

men

to)

4. M

ejor

amie

nto

de

la

prod

ucci

ón

de

alpa

cas

y re

orie

ntac

ión

a la

cr

ianz

a de

al

paca

s m

ejor

adas

(b

lanc

as)

5. C

onst

rucc

ión

de

cobe

rtiz

os

para

pr

otec

ción

de

an

imal

es (c

on a

yuda

ext

erna

)6.

Uso

de

mal

las

de p

rote

cció

n de

pas

tos

culti

vado

s (c

on a

yuda

ext

erna

).7.

Reh

abili

taci

ón d

e an

dene

s8.

cons

trucc

ión

de z

anja

s de

infil

traci

ón.

9. C

onst

rucc

ión

de c

erco

s pe

rimét

ricos

par

a el

cui

dado

de

los

past

os.

10.

Inco

rpor

ació

n de

mat

eria

org

ánic

a co

n gu

ano

de

isla

a lo

s cu

ltivo

s de

maí

z y

papa

.11

. R

efor

esta

ción

y p

rodu

cció

n de

pla

ntas

for

esta

les

en la

s co

mun

idad

es, i

nsta

laci

ón p

lant

ones

fore

stal

es,

prot

ecci

ón d

e pl

anto

nes

y m

anej

o fo

rest

al.

12.

Intro

ducc

ión

de s

emill

a de

pap

a hi

brid

a (c

anch

an)

a la

s co

mun

idad

es d

e V

ito y

Silc

o pa

ra q

ue s

ean

sem

brad

as e

n lo

s te

rren

os b

ajo

riego

de

la z

ona

baja

.13

. R

ecup

erac

ión

de m

orfo

tipos

(cu

ltiva

res)

de

papa

na

tiva

(ayu

da e

xter

na).

14.

Mej

oram

ient

o ge

nétic

o de

cuy

es.

1. C

rianz

a de

ca

mél

idos

su

dam

eric

anos

va

riado

s,

com

o la

s al

paca

s de

co

lore

s.

Page 57: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

112 113

AN

TES

DU

RA

NTE

DES

PUÉS

HEL

AD

AS

• T

ran

sfo

rma

n pa

pa

en

chuñ

o y

maí

z en

cho

choc

a,

harin

a,

maí

z pe

lado

.•

Tra

ns

form

an

carn

e de

alp

aca

y ov

ino

en c

hark

i.•

Iden

tific

an

los

terr

enos

qu

e po

dría

n se

r m

ás

susc

eptib

les

a la

he

lada

(m

arge

n de

rech

a de

l río

M

olle

bam

ba).

• A

lma

ce

na

n ch

ala

de m

aíz

en

sus

chac

ras

de l

a pa

rte b

aja

para

los

mes

es

de

may

o,

juni

o y

julio

par

a lo

s va

cuno

s cr

iollo

s.•

Alm

ac

en

an

aven

a se

ca.

• H

acen

ce

rcos

de

pa

stor

eo

en

la z

ona

alta

pa

ra

prot

eger

los

past

os

nativ

os

para

la

s al

paca

s.

• A

plic

ació

n de

gu

ano

en c

ultiv

os

de

papa

en

te

rren

os

cerc

ados

y

cerc

a al

pue

blo.

• Lo

s va

rone

s jó

vene

s m

igra

n a

otro

s pu

eblo

s a

busc

ar

alim

ento

s (A

banc

ay)

• S

acrif

ican

su

s an

imal

es m

enor

es

para

alim

enta

r a

la

fam

ilia.

• A

limen

tan

a lo

s va

cuno

s cr

iollo

s co

n ch

ala

y m

azor

cas

seca

s de

m

aíz

hum

edec

idos

co

n sa

l.•

Dej

an

de

rega

r po

rque

si

rie

gan

el

culti

vo

es

cong

elad

o po

r la

he

lada

.

• Lo

s va

rone

s jó

vene

s m

igra

n a

la c

iuda

d a

busc

ar

traba

jo.

• P

ru

eb

an

se

mb

ra

nd

o cu

ltivo

s en

ot

ras

zona

s (m

aíz

en

Ant

apun

a –

Cal

caus

o)•

Inte

ns

ific

an

la

cria

nza

de

anim

ales

men

ores

(c

uyes

) •

Esp

eran

la ll

uvia

pa

ra q

ue re

brot

e el

pa

sto

nativ

o.•

Vend

en v

acun

os

mac

hos

para

co

mpr

ar

vacu

nos

hem

bras

• In

icio

s de

si

embr

a de

as

ocia

ción

de

pa

stos

cu

ltiva

dos

en

terr

enos

ba

jo

riego

cer

cado

s.

Pre

para

ción

:•

Apo

rtar

cuo

tas

por l

os u

suar

ios

de ri

ego

• C

ompr

ar in

sum

os v

eter

inar

ios

(fam

ilias

de

cond

ició

n so

cio

econ

ómic

a al

ta)

• G

ener

aliz

ar p

ráct

icas

de

fum

igac

ión

con

insu

mos

qu

ímic

os p

ara

com

batir

las

plag

as y

enf

erm

edad

esP

reve

nció

n/re

spue

sta:

• A

lqui

lar

chac

ras

en o

tras

com

unid

ades

(fa

mili

as d

e co

ndic

ión

soci

o ec

onóm

ica

alta

).•

Hac

en c

ampa

ñas

de d

osifi

caci

ón p

ara

las

alpa

cas

(des

para

sita

n y

aplic

an g

olpe

s vi

tam

ínic

os).

• A

plic

ació

n de

abo

nos

folia

r en

cul

tivos

de

papa

en

terr

enos

cer

cado

s y

cerc

a a

los

pueb

los.

Rec

uper

ació

n:•

Vend

er v

acun

os y

ovi

nos

a pr

ecio

s ba

jos,

par

a co

mpr

ar s

emill

as y

alim

ento

s•

Los

varo

nes

vend

en

fuer

za

de

traba

jo

en

las

ciud

ades

.•

Vend

en e

l gan

ado

vacu

no p

ara

com

prar

sem

illas

y

alim

ento

s.

• H

umea

n la

s cu

atro

es

quin

as

de

la

chac

ra

con

bost

a de

va

cuno

y

char

amos

cas.

Pra

ctic

an r

itos

y cu

ltos

ance

stra

les

• U

tiliz

ació

n de

ani

mal

es

silv

estre

s pa

ra

la

alim

enta

ción

(San

ta R

osa)

SE

QU

ÍAS

• S

ie

mb

ra

n cu

ltivo

s m

enos

de

man

dant

es

de

agua

: ceb

ada

trigo

, av

ena.

• C

on

str

uc

ció

n de

pe

queñ

os

rese

rvor

ios

de

pied

ra•

Alm

acen

amie

nto

de a

limen

tos

papa

y

maí

z,•

Uti

liz

ac

ión

de

rese

rvor

ios

fam

iliar

es d

e ag

ua

antig

uos.

• S

iem

bra

de

alfa

lfare

s en

te

rren

os b

ajo

riego

.•

Ens

ilado

de

av

ena

• P

repa

raci

ón

de

heno

de

aven

a.•

Gua

rdan

ch

ala

de

maí

z de

la

co

sech

a an

terio

r•

Pre

para

ción

de

he

no d

e av

ena.

• Ve

nta

de g

anad

o va

cuno

(to

rete

s)

para

co

mpr

ar

alim

ento

s.•

Alg

unos

jefe

s de

fa

mili

a sa

len

del

pueb

lo

a bu

scar

tra

bajo

• D

espl

azam

ient

o de

va

cuno

s a

la

zona

ba

ja

para

al

imen

tarlo

s co

n lo

s ra

stro

jos

de lo

s cu

ltivo

dañ

ados

.•

Rac

iona

lizac

ión

del

uso

del

agua

pa

ra r

iego

, sol

o se

rie

ga

una

chac

ra

por c

omun

ero

• P

rést

amo

de

sem

illas

(ayn

i)•

Alim

enta

r al

ga

nado

co

n sa

l, ch

ala

y

qara

pa

(maz

orca

sec

a co

n ta

llo )

• P

repa

raci

ón

de

ullp

ada

basa

da e

n ha

rinas

, agu

a y

sal,

para

el g

anad

o.

• S

ie

mb

ra

s te

mpr

anas

de

m

ahua

y y

mis

kha

de

papa

en

M

olle

bam

ba,

Silc

o y

Vito

en

ár

eas

bajo

rieg

o•

Ade

lant

an

la

siem

bra

de

maí

z en

Silc

o.•

Inte

rcam

bio

de

sem

illas

de

haba

s,

papa

, m

aíz,

etc

.•

May

or

cuid

ado

del

gana

do

que

sopo

rtó la

seq

uía

Pre

para

ción

:•

Con

stru

ir di

ques

rús

ticos

que

per

mita

n ap

rove

char

la

s de

pres

ione

s na

tura

les

para

reco

lect

ar y

apr

ovec

har

el a

gua

de ll

uvia

o d

e m

anan

tes

en la

guna

s•

Form

aliz

ar d

erec

hos

de u

so d

e ag

ua a

nte

el E

stad

o,

com

o un

a es

trate

gia

de a

segu

rar

un r

ecur

so n

atur

al

cada

vez

más

esc

aso

y da

do e

l med

io c

ultu

ral y

pol

ítico

do

nde

el d

erec

ho a

l agu

a es

dilu

ible

.•

Con

stru

cció

n de

nue

vos

res

ervo

rios

y ca

nale

s de

rie

go.

• A

niv

el c

omun

al h

acen

ges

tione

s pa

ra c

onst

rucc

ión

de c

anal

es d

e rie

goR

ecup

erac

ión:

• C

ompr

a de

sem

illa

de o

tros

pueb

los

para

la s

igui

ente

ca

mpa

ña•

Las

muj

eres

teje

n ar

tesa

nías

fraz

adas

, col

chas

.

• H

umea

n la

s cu

atro

es

quin

as

de

la

chac

ra

con

bost

a de

va

cuno

y

char

amos

cas.

Pra

ctic

an r

itos

y cu

ltos

ance

stra

les

• U

tiliz

ació

n de

ani

mal

es

silv

estre

s pa

ra

la

alim

enta

ción

(San

ta R

osa)

Fuen

te: B

ueno

et a

l., 2

010:

195-

198;

Rom

ero

et a

l., 2

010a

:95-

102;

Flo

res

y Va

ldiv

ia, 2

010:

99-1

25, e

labo

raci

ón p

ropi

a.

Page 58: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

115114

FIG

URA

39. A

DAPT

ACIÓ

N A

LA V

ARIA

BILI

DAD

CLIM

ÁTIC

A EN

LA

MIC

ROCU

ENCA

DE

MO

LLEB

AMBA

, 200

9

8. Opciones de adaptación planificada en la microcuenca Mollebamba

Previo a la presentación y detalle del conjunto de acciones posibles de adaptación que las investigaciones dieron como resultados y sugerencia, es necesario, partir de las siguientes consideraciones de fondo:

La primera es que las estrategias para reducir la vulnerabilidad actual y promover la adaptación deberán dialogar con los códigos y esquemas culturales sobre los cuales se producen las percepciones y reflexiones sobre la variabilidad climática y los impactos del cambio climático. Es imposible que la población indígena campesina se apropie efectivamente de la información y conocimientos científicos sobre el cambio climático y sus impactos, sin un diálogo real e intercultural con sus códigos culturales (Flores y Valdivia, 2010:96). Prerrequisitos para este diálogo intercultural son: el reconocimiento y respeto de los modelos de naturaleza, clima, sociedad y formas de vida que están en juego, sin jerarquizar conocimientos, o expectativas de vida, en el reconocimiento de que son sujetos responsables y capaces de determinar su modelo de vida, de defender derechos y territorios, y de trazar los objetivos de la cooperación, como base para lograr metas comunes (Ibíd, 165). Adicionalmente, el cuadro 33, presenta algunas otras consideraciones de partida.

8.1Aumentarlosconocimientoslocalesyfacilitarsuuso

A pesar que, el conjunto de 6 estudios disciplinarios y temáticos brinda una riqueza de información, análisis y conclusiones, que permiten planificar la acción, aún hay ciertos vacíos en conocimiento:

• Al momento de la ejecución de los estudios (2009-2010), no había ninguna estación me-teorológica o hidrométrica en la microcuen-

ca49 que pueda proveer información de precipi-tación local o de caudales disponibles. Motivo, por el cual, valdría considerar la instalación y monitoreo de estas variables localmente, in-cluyendo una aproximación más completa y continua de la calidad del agua (consumida). Para el uso de esta información, la participa-ción de la municipalidad distrital de Juan Es-pinoza Medrano y de la población local será clave. Hay que garantizar el acceso de forma apropiada, entre otros vía la capacitación de la población en la lectura, interpretación y uso de los datos de estas estaciones que estarían a cargo de SENAMHI. Por otro lado, se pueden promover el monitoreo por la misma población de variables climáticas y del rendimiento hídri-co de los manantiales y bofedales en espacios locales estratégicos para su uso en las deci-siones de agricultura y ganadería. El monitoreo intensivo de estaciones en ecosistemas de alta montaña, puede fortalecer la experiencia y las capacidades institucionales en la caracteriza-ción climática de estas zonas específicas, y también en el pronóstico meteorológico, mo-delamiento de cambio climático e interacción y comunicación con la población local (SENA-MHI, 2010:133, Romero et al., 2010a:116; Bue-no et al., 2010:203).

• No está claro cómo el clima, las variacio-nes climáticas (sequías, lluvias intensas y heladas), el acceso al agua y los alimentos afectan la incidencia de enfermedades locales y el estado de salud y nutrición de la pobla-ción. Será bueno estudiar y monitorear estas relaciones localmente y sobre ello realizar una

49 Sin embargo, cabe aclarar que, para la fecha de elaboración y redacción final del presente documento, a través de un con-venio entre SENAMHI-PACC-Municipalidad Distrital Juan Es-pinoza Medrano, se instaló una estación hidro-meteorológica semiautomática en abril 2011 en la comunidad de Mollebamba, iniciándose el registro a partir de mayo 2011.

Page 59: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

117116

propuesta para mejorar la dieta alimenticia (Romero et al., 2010a:114).

• No se conoce bien la biodiversidad en culti-vos y crianzas aún presente en la microcuenca y su desarrollo en el tiempo. Para ello se puede hacer un inventario, sistematización y monito-reo de las variedades de papa y maíz y caméli-dos sudamericanos; por su alto valor genético. Además de realizar estudios de recuperación de razas primitivas y derivados (Romero et al., 2010a:114).

• Vale generar claros parámetros sobre la capa-cidad de carga de los pastos naturales y bajo riego, necesarios para la crianza de vacunos, ovinos y camélidos, y según las condiciones de disponibilidad de agua (Romero et al., 2010a:114; Bueno et al., 2010:202-203).

• Vale evaluar el estado actual de los sistemas de riego, para identificar las necesidades de inver-sión, gestión de riego y de riesgos (Romero et al., 2010a:114).

• Vale realizar estudios y capacitaciones acerca de

técnicas de riego apropiadas en terrenos de cultivos en ladera y en andenes (Ibíd, 2010:114).

• Con respecto a la calidad de agua, faltan reali-zar análisis de trazas de métales como Aluminio, Arsénico, Cadmio, Mercurio, Níquel, Plomo y Zinc u otros metales pesados, etc. Por ello se reco-mienda para investigaciones más profundas de la calidad del agua (SENAMHI, 2010:133).

• No se han registrado los conocimientos tra-dicionales de predicción del clima, a través de “señas”, bioindicadores e indicadores astro-nómicos, ni tampoco las dinámicas detrás de esos conocimientos y cómo han ido variando o dejando de ser vigentes frente a la agudización de la variabilidad climático (comentario personal Gallardo, 2012).

A continuación, se presentan sin orden de prioridad el conjunto de estrategias y medidas para reducir la vulnerabilidad actual ante el cambio climático (prioritariamente) que fueron propuestas por los equipos de investigación. La figura 40, las sintetiza visualmente.

En primer lugar, se resumen las medidas e iniciativas prácticas que plantean que la adaptación al cambio climático tiene que volverse un criterio de planificación en la formulación e implementación de políticas locales, sea de carácter público o de carácter comunitario, y segundo se lista las medidas según los ejes temáticos del PACC (Agua, Seguridad Alimentaria y Riesgos de Desastres).

El mensaje principal es que el cambio climático agudiza la problemática existente en la microcuenca y exige reconocer y plantear límites al enfoque de desarrollo territorial actualmente vigente. Una planificación a largo plazo, consensuado por el colectivo de actores locales, bajo liderazgo de los gobiernos regionales y municipales, puede ser uno de los ajustes más necesarios. A la vez, se constata problemas estructurales por inacción de actores externos a la microcuenca pero que aumenta la vulnerabilidad actual de la población, que requieren de toma de posición y decisión a nivel macro, nacional principalmente. Específicamente se trata de ajustes

en legislación en materia de agua y presupuesto nacional y en políticas socio-ambientales que afectan la población altoandina (PACC, taller de validación 18 de febrero 2011).

8.2.PolíticaspúblicaslocalesPlanificar el uso de la microcuenca a mediano y largo plazo, especialmente de la producción pecuaria de vacunos y el cultivo de pastos fo-rrajeros. Actualmente, no se cuenta con una pla-nificación de la microcuenca, concertada y realista, que tome en consideración las potencialidades, li-mitaciones (agua), incluyendo riesgos (geológicos) de la zona para un determinado modelo de desarro-llo sostenible, en un contexto de cambio climático. Para ello, será importante realizar un estudio de zo-nificación ecológica económica de la microcuenca, como base para un plan de ordenamiento territorial. El gobierno local, gobierno regional, instituciones privadas y comunidades, deberían juntos planifi-car la producción agrícola pecuaria, zonificando la microcuenca de acuerdo a la vocación de los sue-

CUADRO 33. CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA UNA ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN LOCAL EFICAZ

Punto de partida de una estrategia de adaptación al cambio climática es….

Para ser eficaz, la estrategia o medida de adaptación debe ser……

Reconocer y aprovechar los saberes, capacidades, conocimientos, el know how ancestral de las comunidades campesinas para la adaptación a la variabilidad climática

... parte de una estrategia programática global e integral: incluyendo elementos como infraestructura, desarrollo de capacidades, fortalecimiento institucional, investigación e innovación tecnológica, marco legal y normativo. Así, se generarían sinergias y se reduce el riesgo de generar efectos opuestos o indeseados

La formulación de la estrategia de adaptación debe ser un proceso eminentemente participativo y horizontal entre comunidades, organizaciones de usuarios y actores locales;mediante el enfoque intercultural

… socialmente legitimada: la estrategia debe ser un medio de generar el empoderamiento del grupo humano protagonista y beneficiario del mismo, para ser eficaz

Las medidas no infraestructurales de adaptación al cambio climático son clave y fundamentales. Las medidas tangibles (el hardware) son más bien metas intermedias, subordinadas a las medidas no tangibles (el software)

… positiva en todos sus efectos: cada acción propuesta debe evaluarse y escudriñarse, hasta asegurar que no va a provocar un efecto negativo, sobre los recursos naturales o los medios de vida de las comunidades

Las medidas de adaptación no deben ser vistas como “respuestas puntuales a problemas aislados”. Debe partirse de un análisis sistémico y de causa-efecto, que conduzca a soluciones integrales, articuladas en un plan

… sostenible: una vez concluida la acción, el beneficio que generó debe continuar fluyendo a lo largo del tiempo, por las capacidades propias de los actores involucrados, sea a nivel financiero, legal-institucional o de gestión

El rol de la municipalidad es clave para liderar una propuesta concertada de adaptación, siendo el punto donde se espera converjan las iniciativas “de arriba hacia abajo” con aquellas “de abajo hacia arriba”

Fuente: Bueno et al., 2010: 196-197.

FIGURA 40. SÍNTESIS DE POSIBLES ESTRATEGIAS Y MEDIDAS DE ADAPTACIÓN

Fuente: Doornbos, 2012 como referencia.

Page 60: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

119118

los, e incluir aspectos geodinámicos (Romero et al., 2010a:114; Bueno et al., 2010:147).

Revisar la planificación del desarrollo local. En general, el cambio climático y la gestión de riesgos de desastres debe ser considerada en la planifica-ción local (plan concertado de desarrollo distrital). Las inversiones del gobierno regional y de las mu-nicipalidades deberían considerar metas concretas en el uso sostenible de los recursos naturales. La diversificación de los medios de vida de la población debe ser promovida (Romero et al., 2010a:116).

Hacer sensibilización y educación ambiental, a nivel escolar inicial, primario y secundario, con el objeto de valorar la preservación del ambiente y la conservación de los recursos naturales renovables. Incluye la capacitación a docentes y también accio-nes de educación de adultos (líderes y padres de familia en comunidades campesinas). Este progra-ma debe ser oficial y su ejecución y monitoreo debe ser responsabilidad de la Dirección Regional de Educación, formando parte del Proyecto Educativo Regional – PER. Implementación de un programa de sensibilización y difusión de temas referentes al cambio ambiental y variabilidad ambiental, dirigido a la población (urbana y rural) y las organizaciones de base de la microcuenca. Realización de pasantías e intercambio de experiencias, en beneficio de líde-res y dirigentes de las comunidades campesinas y organizaciones de base, enfocadas a la adaptación al cambio climático y la participación comunitaria en la vigilancia y gestión ambiental (Romero et al., 2010a:116; Bueno et al., 2010:202).

Hacer gestión ambiental local. Constituir, legitimar e instituir el espacio colectivo para la gestión am-biental participativa, y la planificación, monitoreo y evaluación ambiental. Lo fundamental es desarrollar las capacidades locales para la gestión ambiental y territorial de la microcuenca. Esto debe basarse en el Sistema Regional de Gestión Ambiental y en las Comisiones Ambientales Locales (CAL). Desarrollar y fortalecer las capacidades de gestión del agua y gestión ambiental de la Municipalidad, creando un Área técnica operativa con presupuesto para: a) pro-moción de la conservación y preservación de los re-cursos hídricos; b) gestión y resolución de conflictos por el agua; c) gestión del saneamiento ambiental y del saneamiento ambiental básico; y d) diseño e implementación de estrategia y plan de adaptación al cambio climático. Impulsar el establecimiento de un micro-sistema de información para la adaptación al cambio climático (Bueno et al., 2010:201-202; Ro-mero et al., 2010: 116). También incluir a nivel de las comunidades la realización de pasantías e inter-cambio de experiencias, en beneficio de los líderes comunitarios, organizaciones de base, en buenas prácticas e innovaciones relacionadas a la gestión productiva y a la variabilidad climática y cambio cli-mático (Bueno et al., 2010:203).

Considerar la adaptación al cambio climático como criterio para la inversión pública. Promo-ver e institucionalizar que cada gobierno regional o local aplique criterios de calificación y priorización de proyectos adicionales a los establecidos en la Ley de Presupuesto Participativo, y requeridos por el MEF, a efectos de ponderar mejor los proyectos que forman parte de una estrategia de adaptación al cambio climático. Revisión y modificación de la nor-matividad SNIP vigente a nivel nacional por el MEF, sobre la evaluación de Proyectos de Inversión Pú-blica (PIPs), con el objeto de evaluar el impacto de los PIPs sobre los medios de vida que están afecta-dos por amenazas climáticas, a fin de proponer los ajustes necesarios a los proyectos, para reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático y fortale-cer la capacidad adaptativa (Bueno et al., 2010:203). Adicionalmente, los gobiernos municipales pueden crear normatividad local, estableciendo la adopción de este criterio en la inversión pública local (comen-tario personal Angulo, 2011).

8.3.Organizacióncomunalycapacidadescomunitarias

Desarrollar capacidades comunitarias de plani-ficación y gestión de los recursos naturales y la producción. Fortalecer la organización comunal y otras organizaciones estratégicas como de regan-tes y de productores, orientándolas al manejo sos-tenible de los recursos naturales, con enfoque de re-ducción de riesgos y adaptación al cambio climático. Reforzar las buenas normas y acuerdos comunales para la planificación y desarrollo de la ganadería y agricultura. Desarrollar la capacidad organizativa para prevenir riesgos asociados con los cambios en el clima y para afrontar eventos climáticos extremos. Formular planes de prevención y contingencia ante sequias, heladas, nevadas y vientos fuertes. (Rome-ro et al., 2010a:116).

Revalorar y reconocer buenas prácticas de ma-nejo y gestión del agua y del territorio a nivel local, para que las instituciones conozcan y apre-cien el saber campesino y los usos y costumbres y formulen mejor sus políticas y planes instituciona-les. Otras comunidades y organizaciones también puedan enriquecerse y aprovecharlas (Bueno et al., 2010:202).

En relación a la actividad minera y con alcance nacional. Impulsar el fortalecimiento de la capaci-dad de fiscalización, monitoreo y sanción del Esta-do a la actividad minera: en el rol asignado al Mi-nisterio del Ambiente, a través del “Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental” – OEFA. Mo-llebamba puede ser un importante proyecto piloto. Así como la revisión y modificación del marco legal en materia de promoción de la inversión minera y energética: en el sentido y objeto que se reconozca

y otorgue a las comunidades campesinas (y nativas) mayor capacidad de negociación frente a las empre-sas mineras, y garantizar que la minería promueva el desarrollo local sostenible. Esto se basa en la necesi-dad de reconocer los derechos de las comunidades a preservar su cultura y medios de vida, valorando más los derechos de las comunidades indígenas frente a los intereses económicos privados (Bueno et al., 2010:202).

8.4.Sistemasproductivosyse-guridadalimentaria

Recuperar y fortalecer el manejo del material ge-nético y sanitario de los cultivos andinos tradicio-nales. La pobre calidad de la semilla (especialmen-te de papa y maíz) debe ser revertida. Es necesario impulsar la recuperación y uso de semillas de papa nativa (en laymes) y de maíz mediante la formación de asociaciones de semilleros. Sobre esta base, se puede promover la selección e identificación de va-riedades tolerantes a helada, sequia y de periodos vegetativos cortos y de otros cultivos tolerantes a la escasez de lluvias y a temperaturas bajas, como qa-ñiwa y quinua. Se puede recuperar germoplasma y refrescar genéticamente variedades de papa y maíz. Los conocimientos tradicionales y modernos para el manejo sanitario de semillas deben ser fortalecidos. Se deben desarrollar capacidades para la identifica-ción de plagas y enfermedades nuevas que afectan en campo y almacén, promoviendo el control bioló-gico y las actividades de promoción del mercado lo-cal y regional (Romero et al., 2010a:113; Bueno et al., 2010:202).

Impulsar la recuperación y manejo adecuado de pastos naturales y pastos cultivados. Recuperar los conocimientos campesinos, efectuar investiga-ción y transferir tecnología, buscando que los pastos naturales promisorios se conviertan en pastos culti-vados. Incidir en aspectos claves como: i) conocer la composición agrostológica de las pasturas naturales; ii) determinar la soportabilidad de las pasturas natu-rales; iii) establecer procedimientos óptimos de pro-pagación de semilla; iv) mejorar el vigor de los pastos naturales; v) complementar los pastos naturales con forraje; vi) mejorar y promover las formas de alma-cenamiento. Hacer y ejecutar un plan de manejo y recuperación de pastos naturales y capacitación al respecto, dada la relación entre la calidad de alimen-to y su menor demanda de agua que los pastos cul-tivados. Debe considerar temas como: cercado de cancha y rotación del pastoreo, siembra y fertilización de praderas naturales, excavación de zanjas de in-filtración y un control del pastoreo. También se debe implementar prácticas de manejo y recuperación de bofedales como fuente de agua y pasto natural (Ro-mero et al., 2010a:115-116; Bueno et al., 2010:202).

Recuperar prácticas de almacenaje y transfor-

mación de alimentos. Hay un trabajo pendiente de recuperar las técnicas ancestrales de almace-namiento de productos alimenticios combinándolos con las técnicas externas, y de reforzar las técnicas de transformación de productos agrícolas (chuño, ch’arki y harinas de cereales). Posiblemente se pue-de diversificar los ingresos monetarios en activida-des como artesanía (Romero et al., 2010a:115).

Conservación de suelos y la cobertura vegetal. Los cambios en el régimen de precipitación obligan a manejar y recuperar prácticas agrícolas con fines de conservación de suelos y el uso de herramientas tradicionales y a promover sistemas agrosilvopasto-riles en la microcuenca. Es por ello necesario me-jorar los conocimientos y capacidades de los agri-cultores en el uso del agua y suelo y en tecnologías agropecuarias y reforestación con especies nativas (Romero et al., 2010a:115-116).

Promover la recuperación de andenes. Impulsar la capacitación de constructores de andenes y esta-blecer modalidades de incentivos para la recupera-ción correcta, restauración y construcción de ande-nerías en la microcuenca (Romero et al., 2010a:114), así como realizar un inventario de la totalidad de an-denerías estableciendo categorías de conservación y uso para la planificación adecuada (comentario personal Gallardo, 2012).

Promover la educación alimentaria. Revalorar la importancia nutricional de cultivos andinos tradicio-nales como la papa y el maíz y promover su consu-mo a nivel local. Así como fortalecer el cultivo de hortalizas a nivel de huertos familiares con el fin de complementar la seguridad alimentaria (Romero at al., 2010a:115).

Promover la crianza de camélidos sudamerica-nos. Alpacas y llamas tienen ventajas comparati-vas en relación a la conservación del ambiente, el crecimiento económico a largo plazo y el menor consumo de agua. Es necesario refrescar genéti-camente a los hatos. Capacitar a las familias para el reconocimiento y control de las enfermedades en camélidos (también es necesario en vacunos y ovi-nos). Mejorar las condiciones de manejo y sanidad. Promover y asesorar en su comercialización. Pro-mover tecnologías de procesamiento y generación de valor agregado. Apoyar y asesorar la organiza-ción y asociación entre productores y las alianzas con otros agentes económicos exógenos. (Romero et al., 2010a:114; Romero et al., 2010b:148).

8.5.UsoygestióndelaguaConcertar y planificar el uso óptimo del agua en la microcuenca. Para ello, primero propiciar el análisis y discusión entre las comunidades e instituciones locales sobre la necesidad y conveniencia de crear una instancia local

Page 61: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

121120

participativa para la gestión territorial y articulada del agua a nivel de la microcuenca y en especial de la cabecera de cuenca, que cumpla roles como: a) gestión y resolución de conflictos por el agua, a nivel intercomunal y con actores exógenos; b) reparto y reasignación de nuevos derechos de agua; c) vigilancia y monitoreo social de la calidad físico-química y bacteriológica de las aguas del río y sus principales afluentes; y d) dar opinión sobre modificación de derechos de uso de agua (cambio de tipo de uso, reversión, otorgamiento). Segundo, propiciar un plan maestro, con enfoques de GIRH, adaptación al cambio climático y reducción de riesgos, que debería incluir lineamientos de inversión en afianzamiento hídrico (protección de fuentes y almacenamiento de agua) y riego. Si este espacio es demandado, constituido y legitimado por las comunidades y actores locales, se justificaría realizar la incidencia para que sea legalizado, vía el reglamento de la Ley de Recursos Hídricos (Bueno et al., 2010:200-201).

Equiparar y reducir la demanda del agua. Asegurar sistemas de agua y saneamiento para toda la población. Incluir acciones de promoción, capacitación en administración y operación y mantenimiento de estos sistemas, así como la educación sanitaria y ambiental entre las familias usuarias. En el caso de los sistemas existentes, fortalecer las capacidades de las JASS para la administración, operación y mantenimiento de los servicios. Revestir canales de riego o remplazarlos por tubería, donde corresponda. Promover la eficiencia en el suministro y en el uso del agua en todos los usos. Impulsar técnicas de riego eficientes en el uso del agua y que eviten o reduzcan el nivel de erosión hídrica, como el riego por aspersión y otros. Optimizar el uso de agua de riego mediante organización y capacitación de regantes y la participación e inversión de los productores en el mantenimiento y reparación de su infraestructura de riego (Bueno et al., 2010:199-200). También se recomienda priorizar el caso de las poblaciones dispersas, empezando por Santa Rosa, donde se requiere implementar proyectos de protección de manantes, con fines de uso doméstico (nivel de cobertura de servicios nulo) y abrevaderos para el ganado. Por último puntualmente, se sugiere mejorar la gestión de los servicios de agua y saneamiento en la comunidad Mollebamba pues se encuentran en situación crítica (Ibíd., 200).

Optimizar el uso del agua para riego (en laderas y andenes). Cambiar la costumbre de riego por inundación y riego por “cascada” por técnicas de riego que sean más eficientes que conserven y eviten la erosión de suelos, debido a escorrentías superficiales (Romero et al., 2010:114).

Reducir la contaminación del agua. Mediante la implementación de micro rellenos sanitarios y plantas de tratamiento de aguas servidas y (IMA, 2010:106).

Mejorar la oferta de agua en estiaje mediante almacenaje y la siembra y cosecha de agua. Realizar recuperación de lagunas, bofedales y represamiento de agua en vasos naturales (prácticas y obras para la cosecha de agua), que permitan almacenar agua en épocas de lluvia y facilitar la recarga de acuíferos. Recuperar la cobertura vegetal, y realizar el manejo adecuado del suelo para mejorar la infiltración y conservar su humedad (IMA, 2010:106; Bueno et al., 2010:199).

Reconocer los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas, para promover seguridad jurídica sobre los recursos hídricos que se generan y discurren por la comunidad campesina, y autonomía en su gestión. Promover la modificación del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos (de 2010) para incorporar el reconocimiento de las normas propias de las organizaciones de usuarios y promover este reconocimiento en la práctica, vía debate y propuesta con el Gobierno Regional, a partir de los Grupos Técnicos Regionales en Cambio Climático y en Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Bueno et al., 2010:200).

8.6.RiesgosMejorar la seguridad física de las vías y canales de riego, estabilizando laderas y protegiendo taludes. El diseño de las nuevas vías y canales debe considerar la protección de los taludes que se cortan y cunetas para orientar la escorrentía para aumentar su vida útil. Realizar evaluaciones geotécnicas de los eventos geodinámicos identificados como más importantes por su incidencia sobre la infraestructura productiva (Romero et al., 2010b:147-148).

Reforzar viviendas para mejorar su sismo-resistencia y protegerlas ante escorrentías superficiales y desbordes del río (Romero et al., 2010b:148).

8.7.EcosistemaImpulsar la conservación de la gran diversidad de pisos ecológicos, paisajes, flora y fauna existentes en la microcuenca.

Impulsar la gestión y conservación de los servicios ecosistémicos que brinda la microcuenca Mollebamba.

Considerar en la gestión y conservación de los recursos naturales de la microcuenca a través de un plan de gestión integral con enfoque de cuenca (Romero et al., 2010a:116).

Teniendo en cuenta que los ecosistemas de montaña constituyen el 27% de la superficie terrestre y en ellos viven aproximadamente el 12 % de la población mundial (Mountain Partnership, 2011). Los ecosistemas de montaña a nivel mundial comparten algunos rasgos comunes como es la gran variabilidad climática y la diversidad física, biológica y cultural.

Por lo tanto el trabajar en escenarios de montaña y específicamente en la Microcuenca de Mollebamba

9. Cambio climático en la microcuenca Mollebamba y los ecosistemas de montaña

hace que parte de los resultados obtenidos se puedan compartir con otros ecosistemas de montaña del mundo,

En tal sentido y en base al trabajo de Bandyopadhyay (1992): Sobre las Percepciones de las Características de Montaña, publicado en el World Mountain Network Newsletter Nº7, se presentan algunos de estos rasgos pero relacionados con los retos que nos va a plantear el cambio climático (ver figura 41).

Page 62: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

123122

FIG

URA

41. C

ARAC

TERÍ

STIC

AS D

E LO

S EC

OSI

STEM

AS D

E M

ONT

AÑA

Y EL

CAM

BIO

CLI

MÁT

ICO

Fue

nte:

Ela

bora

ción

pro

pia,

bas

ada

en u

na p

ropu

esta

de

Band

yopa

dhya

y J.

(199

2). S

obre

las

Perc

epci

ones

de

las

Cara

cter

ístic

as d

e M

onta

ña W

orld

Mou

ntai

n N

etwo

rk N

ewsl

ette

r Nº7

.

Apollín, Fréderíc, y Christophe Eberhart (1999)Análisis y diagnostico de los sistemas de producción en el medio rural. Guía metodológica. CARE-CESA-CICDA-RURALTER.Bueno de Mesquita, Mourik, Julio Alegría, Liw Canales, Clemente Ayala y Donaldo Pinedo (2010)Estudio de la gestión del agua y los conflictos por el agua en la región Apurímac y análisis de la importancia de los factores asociados al cambio climático en su desencadenamiento – caso de la microcuenca Mollebamba. CBC. Apurímac, Perú. 210ppCepeda, Dario, Yesenia Tiaguaro y Mercedes Valverde (2010)Análisis de los sistemas de producción en las microcuencas Huacrahuacho, Cusco y Mollebamba, Apurímac. Resultados preliminares SIPAE. Agosto 2010. Presentación powerpoint no publicada. 42pp.Cigarán, Maria Paz (2010)Reafirmando bases conceptuales: Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio. Libélula – PACC Perú. Cusco, 4 de marzo del 2010.DFID (Department for International Development, UK) (2001) Sustainable Livelihoods guidance Sheets (en línea). Londres, UK. Consultado el 20 NOV. del 2006. Disponible en: http://www.livelihoods.org/info/info_guidancesheets.htmlFAO (2001)El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2001. Roma: Italia. Accesible vía: http://www.fao.org/docrep/003/y1500s/y1500s00.htm FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) (2010) ¿Cuál es la importancia estratégica de adoptar un enfoque de cuencas al abordar los impactos del cambio climático sobre la dinámica de los vínculos entre las tierras altas y bajas? FAO, 4 p.Flores, Adhemir y Gustavo Valdivia (2010)Impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales y en las condiciones

de vida y desarrollo campesinos – una visión desde la población rural de Cusco y Apurímac. Informe final microcuenca Mollebamba. CBC. Apurímac, Perú. 149pp.Füssel, Hans-Martin (2009)Review and quantitative analysis of indices of climate change exposure, adaptive capacity, sensitivity, and impacts. Background note to the World Development Report 2010. Potsdam Institute for Climate Impact Research. 17 de Agosto 2009. 34pp. Accesible vía: http://www.pik-potsdam.de/~fuessel/download/wdr2010_bg_note_vuln_indices.pdf GWP (2000)Manejo integrado de recursos hídricos. TAC Background papers No. 4. Asociación Mundial para el Agua (GWP) - Comité de Consejo Técnico (TAC). Accesible vía: http://www.gwptoolbox.org/images/stories/gwplibrary/background/tac_4_spanish.pdf IMA (2010)Estudio de demanda hídrica actual y futura en las regiones Cusco y Apurímac en el marco del Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC Fase I Microcuenca de Mollebamba. Abril 2010. Apurímac, Perú. 109pp.IMA (2010b)Demanda Mollebamba. Archivo digital .xls. No publicado.IMA (2011)Documento síntesis del Estudio de demanda hídrica actual y futura en las regiones de Cusco y Apurímac en el marco del Programa de Adaptación al Cambio Climático-PACC- Fase 1- microcuenca de Mollebamba. 62pp.IPCC (2007)Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs. Accesible vía: http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf

Bibliografía

Page 63: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

125124

ISRD (2009)UNISDR Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres. Accesible vía: http://www.unisdr.org/eng/terminology/UNISDR-Terminology-Spanish.pdfLim, Bo y Erika Spanger-Siegfried (eds.) (2005)Marco de Políticas de Adaptación al Cambio Climático: Desarrollo de Estrategias, Políticas y Medidas. PNUD. Nueva York, EEUU. 258pp.MINAM - Ministerio del Ambiente (2010) Segunda Comunicación Nacional a la Conversión Marco de las Naciones unidas sobre Cambio Climático. Fondo editorial MINAM. Lima, 2010. 200pp.PACC (2011).“Diagnósticos Locales Integrados de Vulnerabilidad a la Variabilidad Climática y al Cambio Climático: Aprendizajes para una construcción metodológica en microcuencas altoandinas. Casos: Huacrahuacho (Cusco) y Mollebamba (Apurímac)”.Serie de Gestión de Conocimientos # 1. Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC – Perú.PNUD - Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (2010) Informe de desarrollo Humano del País: Una visión de cuencas. PNUD, Lima PE. 251 p.Romero, Gilberto, Karin Kancha, Milton Gamarra y Gladys Huamán (2010a)Estudio de impactos de la variabilidad y cambio climático en los sistemas productivos rurales y en las condiciones de vida y desarrollo campesinos – una visión desde la población rural de Cusco y Apurímac. Informe final microcuenca Mollebamba. PREDES. Cusco, Perú. 123pp.Romero, Gilberto, Alfonso Díaz, Rolando Espinoza y Maren Salz (2010b)Análisis histórico de eventos climáticos extremos y sus impactos en Apurímac y Cusco y caracterización y evaluación de riesgos de desastres ocasionados por peligros climáticos y de remoción de masa en la microcuenca Mollebamba. Informe final microcuenca

SENAMHI (2010a)Estudio hidrológico de la microcuenca del río Mollebamba. Versión final octubre 2010. Lima, Perú. 170pp.SENAMHI (2010b)Caracterización climática de las regiones Cusco y Apurímac. Versión final 2010. Lima, Perú. 131pp.SENAMHI (2011)Caracterización agroclimática de la región Apurímac. Versión preliminar del marzo 2011. Lima, Perú. 231pp.SIPAE (2010)Análisis de los sistemas de producción en la microcuenca Mollebamba, Apurímac. Informe borrador del noviembre de 2010. 60 pp.Snyder, Richard L. y J. Paulo de Melo-Abreu (2010)Protección contra las heladas: fundamentos, práctica y economía. Volumen 1. Series sobre el medio ambiente y la gestión de los recursos naturales, Medio ambiente, Cambio climático Bioenergía [Monitoreo y evaluación] No. 10. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma, 2010. 257pp.Torres, Juan y Anelí Gómez (eds.) (2008)Adaptación al cambio climático: de los fríos y los calores en los Andes. Lima: Soluciones Prácticas-ITDG. 154 p. Accesible vía: http://www.asocam.org/biblioteca/CC_157.pdf Torres, J.; Gallardo, M.; Gómez, A.; Valdivia, M.J. 2011. Variabilidad climática, Vulnerabilidad y adaptación en base a ecosistemas: microcuenca Mollebamba. Lima, Perú. 72 pp. (no publicado).

Anexos

Qmedio Qmàx Qmìn(m3/s) (m3/s) (m3/s)

Huancaspaca 0.816 2.410 0.185Chaupimayo 0.402 1.300 0.100Silco 0.173 0.563 0.043Sichahua 0.165 0.531 0.041Sil lajasa 0.644 2.080 0.160Parcuyo 0.184 0.597 0.046Otros 0.016 2.320 0.130

Total 2.400 9.801 0.705

Juisa 0.237 0.766 0.059Laymina+Pallall i 0.191 0.617 0.047Yauri 0.140 0.456 0.035Astococha 0.120 0.386 0.030Jorhuacue 0.441 1.429 0.110Suito Ojo 0.374 1.212 0.093Aquicho 0.244 0.787 0.061Chunchumayo 0.619 2.005 0.154Huachohuillca 0.094 0.307 0.024Yanasallall i 0.109 0.353 0.027Otros 1.700 3.900 0.300

Total 4.268 12.218 0.940

Yurajaja 0.350 1.133 0.087Ayani 0.168 0.544 0.042Jaspacocha 0.179 0.579 0.045Huajracocha 0.125 0.406 0.031Esquinas 0.101 0.328 0.025Ancuripa 0.246 0.798 0.061Cuatro 0.111 0.360 0.028La Paca 0.216 0.699 0.054Chaculla 0.371 1.201 0.092Otros 1.034 2.402 0.175

Total 2.900 8.450 0.640

Microcuenca Mollebamba Bajo

Microcuenca Yanahuarajo

Microcuenca Seguiña

Qda

Huancaspaca

ANEXO A. OFERTA HÍDRICA SEGÚN LAS UNIDADES DE ANÁLISIS HIDROLÓGICO EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: SENAMHI, 2010:94.

Page 64: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

127126

Código muestra

Pto. de Control Latitud (°) Longitud (°) Altitud (msnm)

Caudal (m3/s)

OD (mg/L)

pH CE (microS/

cm)

M1 P u e n t e Mollebamba

14°25'37,3" 72°54'59,1" 3282 1,013 6.55 7.8 421

M2 PTO. 001 14°28'26,3" 72°53'32,5" 3525 0,494 6.12 7.68 389

M3 PTO. 002 14°28'29,7" 72°53'9,3" 3578 0,119 6.90 7.56 1062

M4 PTO. 003 14°23'34,8" 72°57'53,5" 3734 0,005 7.10 7.72 140.4

M5 PTO. 004 14°23'51,0" 72°58'12,4" 3764 0,017 7.02 7.71 112.1

M6 PTO. 005 14°24'0,5" 72°58'16,3" 3787 0,001 6.89 7.64 65.7

M7 PTO.006 14°24'28,2" 72°58'5,6" 3833 0,009 6.85 7.54 115.8

M8 PTO.007 14°25'17,6" 72°56'25,0" 3546 0,05 6.97 7.54 311

M9 PTO.008 14°28'22,3" 72°54'13,8" 3500 0,583 7.08 7.50 299

M10 PTO.009 14°28'11,3" 72°54'12,2" 3499 0,501 7.03 7.47 404

M11 PTO.010 14°27'39,5" 72°54'39,8" 3492 0,096 6.22 7.30 522

M12 PTO.011 14°25'34,1" 72°55'32,6" 3433 0,103 6.73 7.35 328

M13 PTO.012 14°25'27,4" 72°55'19,6" 3308 0,043 6.95 7.31 306

M14 PTO.013 14°23'56,0" 72°54'45,3" 3961 0,017 6.46 7.41 235

M15 PTO.014 14°19'41,5" 72°56'56,1" 2937 2,616 7.21 7.62 490

M16 PTO.015 14°25'53,4" 72°53'45,3" 3527 0,054 6.70 7.52 490

M17 PTO.016 14°22'45,8" 72°56'24,4" 3516 0,009 6.47 7.52 145.3

M18 PTO.017 14°23'41,2" 72°-57'16,6" 3492 0,08 6.53 7.40 159.3

ANEXO B. ALGUNOS PARÁMETROS DE CALIDAD FÍSICA-QUÍMICA DEL AGUA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA (AGOSTO 2009)

Rangos permisibles: pH: 6,5-8,5 OD: 5-8 mg/l Fuente: elaboración propia en base a SENAMHI 2010:117,118.

Código muestra

Punto de Control

Fecha Latitud (°) Longitud (°) Altitud (msnm)

Caudal (m³/s)

pH CE (microS/cm)

M1 P u e n t e Mollebamba

22/08/2009 14°25'37,3" 72°54'59,1" 3282 1,013 7.8 421

M2 PTO. 001 22/08/2009 14°28'26,3" 72°53'32,5" 3525 0,494 7.68 389

M3 PTO. 002 22/08/2009 14°28'29,7" 72°53'9,3" 3578 0,119 7.56 1062

M4 PTO. 003 23/08/2009 14°23'34,8" 72°57'53,5" 3734 0,005 7.72 140.4

M5 PTO. 004 23/08/2009 14°23'51,0" 72°58'12,4" 3764 0,017 7.71 112.1

M6 PTO. 005 23/08/2009 14°24'0,5" 72°58'16,3" 3787 0,001 7.64 65.7

M7 PTO.006 23/08/2009 14°24'28,2" 72°58'5,6" 3833 0,009 7.54 115.8

M8 PTO.007 23/08/2009 14°25'17,6" 72°56'25,0" 3546 0,05 7.54 311

M9 PTO.008 24/08/2009 14°28'22,3" 72°54'13,8" 3500 0,583 7.50 299

M10 PTO.009 24/08/2009 14°28'11,3" 72°54'12,2" 3499 0,501 7.47 404

M11 PTO.010 24/08/2009 14°27'39,5" 72°54'39,8" 3492 0,096 7.30 522

M12 PTO.011 24/08/2009 14°25'34,1" 72°55'32,6" 3433 0,103 7.35 328

M13 PTO.012 25/08/2009 14°25'27,4" 72°55'19,6" 3308 0,043 7.31 306

M14 PTO.013 27/08/2009 14°23'56,0" 72°54'45,3" 3961 0,017 7.41 235

M15 PTO.014 27/08/2009 14°19'41,5" 72°56'56,1" 2937 2,616 7.62 490

M16 PTO.015 28/08/2009 14°25'53,4" 72°53'45,3" 3527 0,054 7.52 490

M17 PTO.016 29/08/2009 14°22'45,8" 72°56'24,4" 3516 0,009 7.52 145.3

M18 PTO.017 29/08/2009 14°23'41,2" 72°57'16,6" 3492 0,08 7.40 159.3

ANEXO C. CAUDAL AFORADO EN VARIOS PUNTOS DE LA RED HÍDRICA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA (AGOSTO 2009)

Fuente: SENAMHI 2010:117.

Tipo

s de

pr

oduc

tore

sD

escr

ipci

ónPr

oduc

to

Brut

oC

onsu

mo

Inte

rmed

ioVa

lor

Agre

gado

Br

uto

Dep

reci

acio

nes

Valo

r Ag

rega

do

Net

o

Pago

3ro

sIn

gres

o Ag

rope

cuar

io

Net

o

Vo

lum

en

pro

du

cid

a *

prec

io

(de

mer

cado

u

opor

tuni

dad)

Pro

duct

os

o se

rvic

ios

que

se

gast

an

o se

con

sum

en

tota

lme

nte

en

el p

roce

so

prod

uctiv

o

La

prop

orci

ón

del

cost

o de

la

s h

err

am

ien

tas

, m

aqui

naria

, eq

uipo

, qu

e se

gas

ta e

n el

pr

oces

o pr

oduc

tivo

al a

ño

Riq

ue

za

gene

rada

por

el

sis

tem

a de

pr

oduc

ción

Imp

ue

sto

s,

rent

a de

l ag

ua

y su

elo,

fue

rza

de

traba

jo

con

tra

tad

a,

etc.

La

cant

idad

de

din

ero

con

que

cuen

ta

rea

lme

nte

el

pr

oduc

tor

para

viv

ir

[1]

[2]

[3 =

1 -

2][4

][5

= 3

- 4]

[6]

[7 =

5 - 6

]

A. P

rodu

ctor

es

de

gana

do

con

activ

idad

ag

rope

cuar

ia

dive

rsifi

cada

Zona

med

ia y

alta

/ ac

ceso

a ti

erra

s de

0.3

2 ha

/acc

eso

a pa

stor

eo c

omun

al /

con

acce

so a

agu

a / c

onsi

dera

do c

omo

pion

ero

por

activ

idad

es i

nnov

ador

as y

de

mej

oram

ient

o ge

nétic

o de

bov

inos

y a

lpac

as /

tam

bién

pro

duce

n m

aíz,

pa

pa, p

asto

s y

forr

ajes

/ in

gres

os e

xtra

s po

r ven

ta d

e m

ano

de o

bra.

33,5

00.4

4,67

3.0

28,8

27.4

1,56

0.8

27,2

66.6

935.

026

,331

.6

B. P

rodu

ctor

es

Pec

uario

s co

n a

cti

vid

ad

es

extra

s

Zona

s ba

ja, m

edia

y a

lta /

acce

so a

tier

ra d

e 0.

35 /

acce

so

a pa

stor

eo c

omun

al /

acc

eso

a ag

ua /

gra

n di

vers

idad

de

sist

emas

pro

duct

ivos

/ c

ultiv

os d

e m

aíz

sólo

y a

soci

ado

a ha

bas,

pap

as e

n la

ymes

, al

falfa

/ c

rianz

as c

on g

anad

ería

cr

iolla

de

alpa

cas

y ov

inos

, as

í co

mo

anim

al m

enor

es /

di

nám

ica

de a

rren

dam

ient

o de

pas

tizal

es /

ingr

esos

ext

ras

por

com

erci

aliz

ació

n de

vív

eres

y a

rtes

anía

s, r

emes

as d

e hi

jos

y ex

tracc

ión

mín

ima

de m

iel.

13,3

85.0

1,53

9.7

11, 8

45.3

1,01

8.4

10,8

26.9

607.

310

,219

.6

C. P

rodu

ctor

es

ag

ríc

ola

s co

n ac

tivid

ad

gana

dera

Zona

s ba

ja y

alta

/ a

cces

o a

1.00

ha

/ ac

ceso

a p

asto

reo

com

unal

/ a

cces

o a

agua

sol

amen

te n

atur

al (

no r

iego

) /

no s

igue

ten

denc

ia d

e es

peci

aliz

ació

n pe

cuar

ia /

culti

vo d

e pa

pas

(des

tinad

a a

la c

omer

cial

izac

ión)

y m

aíz

/ cria

nzas

de

bovi

nos

crio

llos

y de

esp

ecie

s m

enor

es (

cuye

s y

galli

nas)

/ in

gres

os e

xtra

s a

travé

s de

peq

ueña

s tie

ndas

y d

espe

nsas

.

13.2

52.9

3,76

7.0

9,48

5.9

1,32

7.3

8,15

8.6

4,83

3.6

3,32

5.0

D. P

rodu

ctor

es

agro

pecu

ario

s c

on

ac

tiv

ida

de

s ex

tras

Zona

s ba

ja y

med

ia /

acce

so a

0.2

5 ha

/ ac

ceso

a p

asto

reo

com

unal

/ a

cces

o a

agua

/ a

mpl

ia d

iver

sific

ació

n ag

rícol

a co

n cu

ltivo

s en

aso

ciac

ión

de m

aíz

y ha

bas,

maí

z só

lo,

papa

s, a

lfalfa

, de

stin

ada

para

con

sum

o fa

mili

ar /

cria

nzas

de

alp

acas

, bo

vino

s cr

iollo

s y

mej

orad

os,

ovin

os,

cuye

s y

galli

nas,

par

a in

terc

ambi

o y

com

erci

aliz

ació

n / m

ano

de o

bra

fam

ilias

y e

n ay

nis

/ in

gres

os e

xtra

s a

travé

s de

peq

ueña

s de

spen

sas

y pr

oduc

tos

de h

uert

os f

amili

ares

, as

í co

mo

arte

saní

as.

6,71

4.0

1,05

0.8

5,66

3.2

869.

54,

793.

765

1.3

4,14

2.4

AN

EXO

D. T

IPO

S D

E P

RO

DU

CTO

RE

S Y

NIV

EL

DE

ING

RE

SO

S A

GR

OPE

CU

AR

IOS

NE

TOS

(SO

L/A

ÑO

) EN

LA

MIC

RO

CU

EN

CA

MO

LLE

BA

MB

A.

Page 65: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

128 129

E. P

rodu

ctor

es

dive

rsifi

cado

s c

on

ac

tiv

ida

de

s ex

tras

Zona

s ba

ja y

med

ia /

acce

so a

0.2

5 ha

/ ac

ceso

a p

asto

reo

com

unal

/ ac

ceso

a a

gua

/ cul

tivos

de

papa

prin

cipa

lmen

te,

maí

z só

lo y

en

asoc

iaci

ón c

on h

abas

, al

falfa

/ c

rianz

as

de a

lpac

as y

bov

inos

crio

llos

y de

ani

mal

es m

enor

es /

pr

oduc

ción

de

auto

cons

umo

en s

u m

ayor

ía /

man

o de

obr

a fa

mili

ar y

en

algu

nas

ocas

ione

s po

r ay

nis

/ ing

reso

s ex

tras

a tra

vés

de t

iend

as y

des

pens

as /

brin

dan

serv

icio

s m

ás

espe

cial

izad

os c

omo

ser p

arte

de

las

auto

ridad

es c

omun

ales

y

técn

icos

ase

sore

s.

4,32

9.5

834.

13,

495.

491

1.4

2,58

4.0

341.

52,

242.

5

F. P

luri

activ

os

co

n a

cti

vid

ad

es

agro

pecu

aria

s

Zona

s ba

ja y

alta

/ a

cces

o a

0.15

ha

de t

ierr

a /

acce

so

a pa

stor

eo c

omun

al /

acc

eso

a ag

ua /

cul

tivos

en

laym

es

de a

soci

ació

n de

maí

z co

n ha

bas,

pap

as,

dest

inad

os a

l co

nsum

o fa

mili

ar /

cria

nzas

de

bovi

nos

crio

llos

y ov

inos

par

a el

con

sum

o fa

mili

ar / a

ctiv

idad

es fu

era

de la

uni

dad

prod

uctiv

a (tr

abaj

o ex

tra f

inca

) co

mo

la c

onfe

cció

n de

art

esan

ías

y la

ve

nta

de m

ano

de o

bra

com

o jo

rnal

eros

/ p

erso

nas

de l

a te

rcer

a ed

ad,

con

fuer

tes

proc

esos

de

mar

gina

ción

y c

on

cons

ecue

ncia

s de

l fra

ccio

nam

ient

o de

las

tierr

as.

2,31

5.1

522.

21,

792.

961

7.3

1,17

5.6

3.0

1,17

2.6

G.

Pro

du

cto

res

de

alpa

cas

espe

cial

izad

os

Zona

alta

/ si

n ac

ceso

a ti

erra

s / a

cces

o a

past

oreo

com

unal

/

acce

so a

agu

a so

lam

ente

nat

ural

/ p

rodu

cció

n al

paqu

era

com

plet

amen

te

espe

cial

izad

a co

n un

pr

omed

io

de

400

anim

ales

por

pro

duct

or /

esp

orád

icos

cul

tivos

y r

educ

idas

ca

ntid

ades

de

prác

ticas

de

trueq

ue (a

bast

ecim

ient

o di

rect

o en

mer

cado

s) /

ingr

esos

ext

ras

a tra

vés

de a

ctiv

idad

es d

e as

iste

ncia

técn

ica

y se

rvic

ios

al e

stad

o co

n in

dem

niza

ción

.

25,8

51.2

2,59

3.3

23,2

57.9

1,25

8.9

21,9

99.0

3.0

21,9

96.0

H.

Pro

du

cto

res

de

alpa

cas

con

ingr

esos

ex

tras

en

vías

de

ca

pita

lizac

ión

Zona

med

ia y

alta

/ ac

ceso

a 0

.02

ha d

e tie

rras

/ a

cces

o a

past

oreo

com

unal

/ a

cces

o a

agua

sol

amen

te n

atur

al /

vi

ncul

ació

n co

n el

rest

o de

pis

os e

coló

gico

s pa

ra p

rodu

cció

n co

mo

para

tra

bajo

(a

bast

ecim

ient

o an

ual)

/ cu

ltivo

s de

pa

pas

en la

ymes

/ cr

ianz

as d

e al

paca

s, o

veja

s y

llam

as /

la

cria

nza

de ll

amas

per

mite

real

izar

ade

más

del

aut

ocon

sum

o ac

tivid

ades

de

trans

port

e de

cos

echa

s /

otra

s ac

tivid

ades

ex

tras

son

la v

enta

de

fuer

za d

e tra

bajo

, adm

inis

traci

ón p

or

part

e de

las

mad

res

de p

eque

ñas

tiend

as d

uran

te e

l per

iodo

es

cola

r y a

ctiv

idad

es d

e hi

lado

.

12,2

35.4

1,23

0.5

11,0

04.9

901.

110

,103

.81.

010

,102

.8

I.

Alp

aque

ros

a pe

queñ

a es

cala

co

n a

cti

vid

ad

es

extra

s

Zona

med

ia /

sin

acc

eso

a tie

rras

/ a

cces

o a

past

oreo

co

mun

al /

acc

eso

a ag

ua s

olam

ente

nat

ural

/ a

ctiv

idad

pe

cuar

ia d

iver

sific

ada

a pe

queñ

a es

cala

con

cria

nzas

de

alpa

cas,

gan

ader

ía c

riolla

de

ovin

os y

lla

mas

/ f

amili

as

jóve

nes

en l

os q

ue l

os p

adre

s es

tán

forz

ados

a v

ende

r m

ano

de o

bra

com

o al

bañi

les

por

tiem

pos

prol

onga

dos,

y

las

mad

res

se d

edic

an a

l cui

dado

de

los

anim

ales

con

un

sist

ema

de v

igila

ncia

sem

anal

. (e

n oc

asio

nes

deriv

an l

as

cria

nzas

a la

com

erci

aliz

ació

n).

3,95

8.0

409.

03,

549.

973

6.9

2,81

2.1

3.0

2,80

9.1

Áreas Cultivo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Agricultura bajo riego

Maíz Amiláceo

Cosecha GV

Cosecha GS

Siembra

Maíz Canchero

Cosecha GV

Cosecha GS

Siembra

Haba Cosecha GV Cosecha GS Siembra

Arveja Cosecha GV Cosecha GS Siembra

Tarwi Cosecha GS Siembra

Cebada grano

Siembra Cosecha

Hortalizas Cosecha Siembra

Papa siembra

temprana

Cosecha Siembra

Alfalfa Siembra

Agricultura de secano

(layme)

Papa siembra grande

Cosecha Siembra

Cebada Cosecha Siembra

Trigo Cosecha Siembra

Quinua Cosecha Siembra

Tubérculos andinos

Cosecha siembra

Avena Cosecha forraje

Grano seco

Siembra

Tarwi Cosecha Siembra

ANEXO E. CÉDULA DE CULTIVOS EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA.

Fuente: Romero et al., 2010a:61.

Cultivos Alto Medio Bajo

Área Ha Rendimiento Nº de Variedades

Área Ha Rendimiento Nº de Variedades

Área Ha Rendimiento Nº de Variedades

Maíz 0.398 668 3 a 4 0.285 474 6 0.150 268 18

Papa 0.174 698 5 a13 0.15 583 3 a 9 0.12 497 3 a 27

Haba 0.1 108 2 0.07 74 5 0.05 52 7

Cebada 0.074 63 1 0.26 219 1 0.074 63 1

Trigo 0 0 1 0.21 168 1 0.031 25 1

Quinua 0.05 75 1 0.05 50 1 0.1 100 1

Arveja 0.06 67 1

Olluco 0.036 180 1 0.042 212 1 0.07 335 2

ANEXO F. RENDIMIENTOS DE LOS CULTIVOS EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA.

Fuente: romero et al., 2010a:63.

Page 66: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

130 131

Variable / Indicador Provincia Antabamba Distrito Juan Espinoza Medrano

Cifras Absolutas

% Cifras Absolutas

%

VIVIENDA CON OCUPANTES PRESENTESViviendas con abastecimiento de aguaRed pública dentro de la vivienda 701 18.5 2 0.3

Red pública fuera de la vivienda pero dentro de la edificación

128 3.4

Pilón de uso público 48 1.3

Viviendas con servicio higiénicoRed pública de desagüe dentro de la vivienda 226 6 11 1.7

Red pública de desagüe fuera de la vivienda pero dentro de la edificación

154 4.1 9 1.4

Pozo ciego o negro / letrina 399 10.5 56 8.5

ANEXO G. COBERTURA DE SISTEMAS DE AGUA ENTUBADA O POTABLE EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: IMA 2010:17 en base a censo INEI 2007.

Simbolo Descripción Area Ha. %

A2wiCultivos en Limpio de Calidad agrologica media con problemas de drenaje e

inundacion 257.48998 0.37

A3secCultivos en Limpio Calidad agrologica baja con limitaciones de suelo, topografia

y clima 2753.68084 3.94

A3swcCultivos en Limpio Calidad agrologica baja con limitaciones de suelo, drenaje y

clima 127.773364 0.18

C2swCultivos Permanentes Calidad agrologica media con limitaciones de suelo y

drenaje 141.025768 0.20P1sc Pastos de Calidad agrologica alta con limitaciones de suelo y clima 14582.6985 20.89

P1wicPastos de Calidad agrologica alta con limitaciones de drenaje, inundacion y

clima 1443.81822 2.07

P2sicPastos de Calidad agrologica media con limitaciones de suelo, inundacion y

clima 9985.22091 14.30

P3sec Pastos de Calidad agrologica baja con limitaciones de suelo, topografia y clima 19780.6687 28.33

P3swc Pastos de Calidad agrologica baja con limitaciones de suelo, drenaje y clima 652.253144 0.93

F3secProducción Forestal Calidad agrologica baja con limitaciones de suelo,

topografia y clima 11644.2145 16.68X Sin limitaciones 8254.56712 11.82

Lag Cuerpos de Agua 26.335622 0.04Rio Cuerpos de Agua 168.847223 0.24

69818.5939 100.00TOTAL

ANEXO H. USO POTENCIAL DEL SUELO EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: IMA 2010: 83

Especie Tipo Categoría Demanda promedio de agua (litros/animal/día)

Vacunosª Mejorados Machos adultos 50

Hembras adultas* 75

Vaquillas 30

Terneros 15

Criollos** Machos adultos 40

Hembras adultas* 60

Vaquillas 30

Terneros 15

Ovinosª Criollos** Machos adultos 7

Hembras adultas* 10

Borregas 4

Crías 2

Camélidos Sudamericanos

Alpacas b Adultos* 4

Tuis 1.8

Crías 1

Llamasc Adultos* 7.5

Ancotas 3.2

Crías 2

Caballosª 30

ANEXO I. REQUERIMIENTOS DE AGUA PARA ABREVADERO DE ANIMALES EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

* Hembras adultas: promedio entre lactación, gestación y secas. ** Vacunos Criollos: Se considera una diferencia de 20% de menos en el consumo promedio de agua tomando como base a los animales mejorados por razones de diferencias de peso alcanzados en animales adultos en aproximadamente ese rango. Pero se recomienda el desarrollo de trabajos de investigación que determinen los datos exactos para la zona, en todas las especies animales, tipos y categorías de interés pecuario.Fuente: Revisión de Estudios Sobre Consumo de Agua en Diferentes Especies Animales como se detalla a continuación y adaptándola a la zona altoandina:Fuente ª: Average water requirements of stock. Greg Marckwick, primefacts, 2007. Adaptado a las condiciones locales.Fuente b: Alpaca Nutritional Requirements. Nic Cooper, 12º AOBA National Conference, 2003.Nota: Para alpacas adultas se consideró una alpaca de 50 kg en promedio, con un consumo de 6% su peso vivo (PV) en mantenimiento y 10% PV en lactación. Para tuis se consideró una alpaca de 30 kg en promedio, con un consumo de 6% PV.Fuente c: Nutrición de Llamas. Ronald F. Quispe Valdez, UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES, FACULTAD DE AGRONOMIA, La Paz, Bolivia, 2001.Nota: para llamas adultas se considera animales de 75 kg en promedio. En ancotas se consideró animales con 40 kg promedio.Fuente: IMA 2010:69.

Page 67: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

132 133

Comunidad Vacunos Ovinos Alpacas Llamas Equinos Total Total (m3/día)

Total (m3/año)

Porcentaje por

comunidad

Calcauso 7,8175.00 3,910.00 21,677.60 13,570.00 17,910 135,242.,60 135.24 49,363.55 30.93

Mollebamba 6,5725.00 6,670.00 5,833.40 6,515.20 33,480 118,223.60 118.22 43,151.61 27.04

Silco 7,6540.00 16,316.00 11,552.60 10,278.90 12,300 126,987.50 126.99 46,350.44 29.04

Vito 3,8540,00 7,618.00 1,563.40 1,084.60 7,950 56,756.00 56.76 20,715.94 12.98

TOTAL l/día 258,980.00 34,514.00 40,627.00 31,448.70 71,640 437,209.70

m3/día 258.98 34.51 40.63 31.45 71.64 437.21

m3/año 94,527.70 12,597.61 14,828.86 11,478.78 26,148.60 159,581.54

Porcentaje por grupo animal

59.23 7.89 9.29 7.19 16.39 100.00

TOTAL 437.21 159,581.54 100.00

ANEXO J. DEMANDA DE AGUA PARA USO PECUARIO EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: IMA 2010: 72.

Nivel Gestión ambiental Gestión del agua Gestión del uso poblacional del agua

Marco normativo general

• Ley General de Comunidades Campesinas (Ley 24656, del 13 de abril 1987): Estado reconoce la comunidad campesina como organización autónoma y establece políticas de apoyo y protección• Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales (Ley 27867, del 19 de noviembre 2002): establece y norma la estructura, organización, competencias y funciones de los gobiernos regionales• Ley Orgánica de las Municipalidades (Ley 27972, del 26 de mayo 2003): Establece roles y funciones del gobierno local en la prestación de los servicios públicos locales y para el desarrollo integral, sostenible y armónico de su ámbito

Marco normativo específico

• Ley General del Ambiente (Ley 28611, del 13 de octubre 2005): ordena el marco normativo legal para la gestión ambiental• Decreto Legislativo para la Creación del Ministerio del Ambiente (N° 1013, del 12 de mayo 2008): establece organización, roles y funciones como Autoridad Ambiental Nacional y órgano rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental• Estrategia Nacional sobre Cambio Climático (Decreto Supremo 086‐2003‐PCM, del 24 de octubre 2003): comprende la visión, principios y objetivo general, líneas estratégicas y objetivos y metas.• Ley General de Minería (Decreto Supremo 014-92-EM, del 04 de junio 1992): Regula lo relativo a la actividad minera y su forma de ejercerla.

Ley de Recursos Hídricos(Ley 29338, del 29 de marzo 2009): regula el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha gestión

Ley General de Servicios de Saneamiento (Ley 26338, del 22 de julio 1994): establece roles y funciones de municipalidades en la promoción y prestación de servicios de saneamiento

Institucionalidad macro

• Ministerio del Ambiente• Ministerio de Educación• Organismos de cooperación técnica internacional

• Ministerio de Agricultura – Autoridad Nacional del Agua (ANA)• Ministerio de Educación• Fondo Nacional de Cooperación para el Desarrollo (FONCODES)• Organismos de cooperación técnica internacional

• Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento• Ministerio de Salud• Ministerio de Educación• FONCODES• Organismos de cooperación técnica internacional

Institucionalidad meso

• Gobierno Regional – Gerencia Recursos Naturales y Medio Ambiente• Comisión Ambiental Regional (CAR)• Dirección Regional de Educación

• Autoridades Administrativas del Agua (AAA)[*] – Administraciones Locales del Agua (ALA)• Consejo de Cuenca [*]• Dirección Regional Agraria• Dirección Regional de Educación• Oficina Zonal FONCODES

• Dirección Regional Vivienda, Construcción y Saneamiento• Dirección Regional de Salud• Dirección Regional de Educación• Oficina Zonal FONCODES

Institucionalidad micro

• Municipalidad• Institución Educativa (MINEDU)• Comisión Ambiental Local (CAL) [*]• Comunidad campesina• ONG

• Municipalidad• Institución educativa (MINEDU)• Proyectos de promoción y/o infraestructura• Comunidad campesina• Comisión de usuarios• Comité de regantes• ONG

• Municipalidad• Comunidad campesina• JASS• Familias• Establecimiento de salud (MINSA)• Institución educativa (MINEDU)• Proyectos de promoción y/o infraestructura

ANEXO K. MARCO LEGAL-INSTITUCIONAL LOCAL PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Nota: [*] Previsto en el marco legal, pero aún falta que se constituya. Fuente: Bueno et al., 2010:51-66

Page 68: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

134 135

ANEXO L. MAPA DE OCURRENCIA DE PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: Romero et al., 2010b:82

ANEXO M. MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD A PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA

Fuente: Romero et al., 2010b:104

Page 69: VULNERABILIDAD actual y CONDICIONES de ADAPTACIÓN ante ...

El Programa de Adaptación al Cambio Climá-tico - PACCPERÚ, es una iniciativa de coope-ración bilateral entre el Ministerio del Ambiente del Perú y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - COSUDE, liderada en su im-plementación por los gobiernos regionales de Apurímac y Cusco, asesorada y facilitada por el Consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation-Libélula-Predes.

Jiron José Santos Chocano H - 10, Urb. Santa Mónica, Wanchaq.Teléfono: (51)(84)235229.Cusco, Perú

Av.Ricardo Palma 857 Miraflores.Teléfono: (51)(1)444-0493Lima, Perú

Jr. Puno N° 107 . Gobierno Regional de ApurímacTeléfono: (51)(83)322595.Apurímac, Perú e-mail: pacc@intercooperation.org.pewww.paccperu.org.pewww.noticias.paccperu.org.pe