WARMA KUYAY

download WARMA KUYAY

of 3

Transcript of WARMA KUYAY

WARMA KUYAYEn el cuento breve e intenso del clebre etnlogo y escritor indigenista peruano: Jos Mara Arguedas (1911-1969);"Warma Kuyay" (Amor de Nio), observamos muchos elementos pertenecientes a la cosmovisin Andina.

El cuento "Warma Kuyay" ("Amor de nio") muestra un tringulo amoroso, representado por Justina, Ernesto y el Kutu. Justina es el fundamento del mundo andino, ella es EL MUNDO, el lugar de yuxtaposicin de ideales de dos culturas; tambin es la sper-realidad. Ernesto es el nio 'blanco', y Kutu, es el hombre, el indio, ambos personajes enfrentados al binomio amor-odio. El tringulo es roto por el elemento descriptor que destruye la armona en la sierra: El patrn, el explotador, Froiln. La violacin de la indiecita Justina viene a significar la violacin de un pacto y de una Cultura. El Amor De Ernesto hacia Justina, una juvenil belleza andina que serva en la hacienda De su to y que slo tena ojos para el Kuto, el mejor novillero Del lugar Ernesto no entenda cmo Justina, con su cara sonrosada, donde se dibujaba unos hermosos labios y unos brillantes ojos negros, poda fijarse en un indio tan feo como el Kuto, De nariz achatada, ojos casi oblicuos y boca ennegrecida por la coca. Justina era alegre y Delicada, mientras que el Kuto era tosco, con cara sapo. El la cantaba y l dominaba con el ltigo a las vaquillas Ernesto era el sobrino de uno de los patrones, apenas tena catorce aos y se senta enamorado de la cholita que rompa el silencio con sus cantos y coqueteos al indio feo

No haba ninguna esperanza para l, Justina tena ojos solo para el Kuto y por tanto, pronto sera su mujer Pero ni Ernesto ni el Kuto, se haban percatado que otro hombre tambin miraba a la muchacha. Era Don Froyln, el

nocente

ustina.

n da, cuando se baaba con os nios en a toma de agua, a viol. on rabia e impotencia contenida, el uto se ec o de ser su sirvienta su Pasada la incredulidad, el c ico conmin al indio a tomar venganza, a maldito ue

slo por el matar

con

onda

al

aba

rnesto cuando grande y recibido de abogado ara algo, pero l no, porque seguira siendo el novillero de los ustina. Resentido y penoso, el uto pidi licencia y se ue de la de rnesto, que lo quera como a un

patrones. Sus odios los descargaba con los animales a quienes golpeaba, salvajemente, quiz pensando que acienda a otro pueblo, ante el llanto de la ta acienda se qued sin la

esde ese entonces, la

igura del indio tosco que robaba los suspiros de ustina.

rnesto se qued en la acienda, mirando de lejitos a la musa de su warma kuyay quien olvidaba sus tristezas

cantando.

golpeaba a quien aba robado la inocencia de

!

Pero el uto no uera acer nada contra su patrn. Se senta un indio incapaz de matar a

lo cont a

rnesto, uien no poda creer lo sucedido.

on royln, el socio de su to aba abusado de roto sus ilusiones de

ustina, nio.

on royln. Tal vez

ijo.

otro

o

c

,

r

tar casado y tener nueve

os, se crea con derec o sobre a

!