Web 2.0

8

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0
Page 2: Web 2.0

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que

facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el

diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World

Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar

y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por

usuarios en una comunidad virtual

Page 3: Web 2.0

A la web 2.0 Tim Berners y Robert Cailliau

crearon la web alrededor de 1990, durante

estas dos últimas décadas ha sufrido una

evolución extraordinaria y asombrosa,

apareciendo en 2004 el concepto de Web

2.0 fruto de esta evolución

Page 4: Web 2.0

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0

* Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y un direccionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender.

* Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.

* Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.

* Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.

* Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

* Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.

* Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir

Page 5: Web 2.0

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las

que se pueden destacar:

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber

varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos,

noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio

colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a

cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La

blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet.

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un

espacio web corporativo,. Suelen mantener un archivo histórico de las

versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los

contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.

Page 6: Web 2.0

Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten

almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos

convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares

donde publicar materiales para su difusión mundial.

o Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos,

embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.

o Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se

pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita,

tal como YouTube.

o Presentaciones

o Fotos

o Plataformas educativas

o Aulas virtuales (síncronas)

*Redes Sociales(facebook, myspace, tweeter,etc)

Page 7: Web 2.0

General:

o El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier

persona

o El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la

información debe poderse introducir y extraer fácilmente

o Los usuarios deberían controlar su propia información

o Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con

más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un

navegador

La existencia de links es requisito imprescindible

Page 8: Web 2.0