Web 2.0

3
UNIVESIDAD NACIONAL DE CHIIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DELA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS PSICOLOGIA EDCUACTIVA Nombres: o Mishell Gavin o Josselyn Paredes Semestre: 1ª A Fecha: 18/02/2017 LA APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y PROFESIONAL La rápida evolución del Internet, propiciada por las necesidades de comunicación de los usuarios, ha generado nuevos modelos de producir y compartir información. A través de la Web 2.0 se presentan nuevas formas revolucionarias de crear, colaborar, editar y compartir en línea de contenido generado por el usuario. (Tello Leal, 2010) El concepto Web 2.0 abarca una serie de aplicaciones que proporcionan servicios interactivos en red proporcionando al usuario el control de sus datos. Entre estas aplicaciones podemos mencionar las redes sociales, blogs, wikis, y la sindicación de contenidos. La web 2.0 con sus diversas aplicaciones permita una interactividad con un sinfín de escenarios, el reto es saber que tanto se aplican en el ámbito educativo, ya que, Podemos distinguir: Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir; Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información;

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

UNIVESIDAD NACIONAL DE CHIIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DELA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS

PSICOLOGIA EDCUACTIVANombres:

o Mishell Gavin

o Josselyn Paredes

Semestre: 1ª A

Fecha: 18/02/2017

LA APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y

PROFESIONAL

La rápida evolución del Internet, propiciada por las necesidades de comunicación de los

usuarios, ha generado nuevos modelos de producir y compartir información. A través de

la Web 2.0 se presentan nuevas formas revolucionarias de crear, colaborar, editar y

compartir en línea de contenido generado por el usuario. (Tello Leal, 2010)

El concepto Web 2.0 abarca una serie de aplicaciones que proporcionan servicios

interactivos en red proporcionando al usuario el control de sus datos. Entre estas

aplicaciones podemos mencionar las redes sociales, blogs, wikis, y la sindicación de

contenidos.

La web 2.0 con sus diversas aplicaciones permita una interactividad con un sinfín de

escenarios, el reto es saber que tanto se aplican en el ámbito educativo, ya que,

Podemos distinguir: Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir;

Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información; Aplicaciones para

buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien

actualizados, buscadores especializados; redes sociales: Otras aplicaciones on-line

Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias,

ofimática on-line, plataformas de tele formación, pizarras digitales colaborativas on-

line, portal personalizado.

el concepto abarca, se podría decir que la cierta Empresa es aquella empresa que

utiliza las tecnologías de la Web 2.0 para: facilitar la compartición del conocimiento y

la colaboración entre sus empleados, tener un contacto más cercano y directo con

proveedores u otras empresas, así como con el cliente, como 19medio para conocer sus

necesidades y gustos, y abrir su entorno al exterior creando así una imagen de

Page 2: Web 2.0

UNIVESIDAD NACIONAL DE CHIIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DELA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS

PSICOLOGIA EDCUACTIVAtransparencia con el objetivo de aumentar el nivel de confianza en la marca. Esto

significa que, tal como los usuarios de las aplicaciones 2.0 más utilizadas (Flickr,

del.icio.us, Google, Wikipedia, etc.) hacen uso de estas herramientas para crear

contenido y formar comunidades sin requerir de un alto grado de conocimientos

técnicos, esta misma capacidad puede trasladarse a una organización y aprovechar las

oportunidades que ofrece tanto interna como externamente.

En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social muy importante. Esto

es así porque la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un

sistema como este en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos

o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible

on-line. Además de simplemente compartir esta información, se puede opinar, votarla,

ponerla en una categoría, incluso, muchas veces modificarla.

BibliografíaTello Leal, E. (22 de Noviembre de 2010). Recuperado el 18 de Febrero de 2017, de

http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm