Web 2.0 el poder de las redes.

11
Profesorado de Educación Primaria. Unidad Curricular: TICS. Tema : WEB 2.0 EL PODER DE LAS REDES. Profesora Responsable : Estela Vargas. Alumna : Mariela Gasquez. Curso : 3ero División : 4° Año: 2.015

Transcript of Web 2.0 el poder de las redes.

Page 1: Web 2.0 el poder de las redes.

Profesorado de Educación Primaria.Unidad Curricular:

TICS.Tema : WEB 2.0

EL PODER DE LAS REDES.Profesora Responsable : Estela Vargas.

Alumna : Mariela Gasquez.Curso : 3ero División : 4°

Año: 2.015

Page 2: Web 2.0 el poder de las redes.

ÍNDICE.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0 WEB 2.0 ALGUNAS APLICACIONES. EL USUARIO 2.0 LA WEB 2.0 EDUCATIVA.

Page 3: Web 2.0 el poder de las redes.

La Sociedad se ha apropiado en la vida cotidiana de las nuevas tecnologías, como lo son los mensajes de textos, mails, y la socialización de documentos en distintos formatos que intercambiamos con frecuencia y que van modificando nuestros procesos de socialización. Las distancias ya no son barreras, se inmediatiza la interacción entre los usuarios.

La diversidad de servicios que ofrecen internet ( y los nuevos medios) ya es una parte de la vida de los individuos, que se da en los distintos aspectos como la educación, investigación, entre otros.

Quienes mejor se adaptan a este cambio son los niños y jóvenes que naturaliza su uso, entre lo virtual y lo físico.

Pero estos avances tecnológicos no es pareja, ya que muchos países no pueden adquirir esas herramientas, la mayoría de la gente que tiene acceso no sabe utilizarla.

Si no conseguimos que la educación, la alfabetización digital y la conciencia cívica avancen en paralelo al desarrollo tecnológico, entonces las nuevas herramientas servirán para manipular mejor a una mayor cantidad de personas, que además estarán convencidas de que son muy modernas y participativas

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

Page 4: Web 2.0 el poder de las redes.

DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0

WEB 1.0 WEB 2.0 INFORMACIÓN DESCENTRALIZADA. AMPLIA DIVERSIDAD DE CONTENIDOS

ADMINISTRADOS POR USUARIOS. INFORMACIÓN EN PERMANENTE CAMBIO. SOFTWARE Y APLICACIONES QUE NO

REQUIEREN DE SU INSTALACIÓN EN LA PC PARA UTILIZARLOS.

CONTENIDOS Y SITIOS FLEXIBLES, EN PERMANENTE TRANSFORMACIÓN.

DISEÑO Y PRODUCCIÓN SIN NECESIDAD DE GRANDES CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA.

ACCESIBLES Y PRÁCTICOS. SITIOS CON FINES DIVERSOS; EN LA

MAYORÍA DE LOS CASOS, LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES QUE COMPARTEN INTERESES, PRÁCTICAS, INFORMACIÓN, ETC.

SOFTWARE GRATUITOS PARA EL USUARIO. FUNCIÓN: PRODUCIR, DISEÑAR,

CONSTRUIR Y COMPARTIR INFORMACIÓN EN DIFERENTES SOPORTES.

INFORMACION CENTRALIZADA. SITIOS CON CONTENIDOS DE ALTA

Y BAJA CALIDAD ADMINITRADOS POR WEBMASTER.

INFORMACIÓN POCO ACTUALIZADA.

SOFTWARES TRADICIONALES. CONTENIDOS Y SITIOS MÁS BIEN

ESTÁTICOS. DISEÑO Y PRODUCCIÓN A CARGO

DE QUIENES CONOCEN SOBRE INFORMÁTICA.

SITIOS CON FINES GENERALMENTE COMERCIALES.

SOFTWARE CON LICENCIAS PAGAS.

FUNCIÓN: DIFUNDIR INFORMACIÓN.

Page 5: Web 2.0 el poder de las redes.

GOOGLE: Sus aplicaciones como: GMAIL, GOOGLE EARTH, GOOGLE DESKTOP, GOOGLE DOCS, GOOGLE CODE, GOOGLE API, GOOGLE VIDEO, GOOGLE ANSWER, GOOGLE CALENDAR, GRUPOS GOOGLES, GOOGLE SITES, GOOGLE MARKETPLACE. Podemos compartir información (Derechos de Autor Creative Commons). Subir archivos a la red (Publicar y compartir información por medio de herramientas como: Scribd, Slideshare, entre otras). Escribir (Colaborar en la producción de contenidos por medio de Wikis, Blogs entre otras herramientas). Re-escribir la información (Editar). Escuchar y hablar (Participar en video o teleconferencias por medio de herramientas como: Skype, Google TalkYoutube entre otras). Recuperar información (A través de folcsonomías por medio de herramientas como: Delicious, Meneame). Participar en redes sociales (Por medio de herramientas como: Second Life, Facebook)

WEB 2.0 ALGUNAS APLICACIONES.

Page 6: Web 2.0 el poder de las redes.
Page 7: Web 2.0 el poder de las redes.

EL USUARIO 2.0Los nuevos usos y herramientas web nos demuestran que estamos introduciéndonos en nuevas etapas en la historia de Internet. Competencias y habilidades a las que no estábamos acostumbrados se suponen a manifiesto a la hora de interactuar con los contenidos desde la multiplicidad de lenguajes que este medio nos ofrece.

Para acercarse a una interacción inteligente con la Web, los usuarios deben aprender constantemente nuevas formas de relacionarse con este medio a través de distintos software que vienen a simplificar y dinamizar el recorrido por los sitios de sus preferencias.

Los usuarios 2.0 son escritores, y escritores públicos. Han generado nuevos códigos de escritura, que han levantado polvareda entre puristas del lenguaje, pero el lenguaje escrito es el medio de comunicación.

Page 8: Web 2.0 el poder de las redes.
Page 9: Web 2.0 el poder de las redes.
Page 10: Web 2.0 el poder de las redes.

LA WEB 2.0 EDUCATIVA.El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes.La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web.Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes " tutores) en la Educación.

Page 11: Web 2.0 el poder de las redes.

• Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante hoy día, en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o Weblogs, el uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece, ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales. También, el uso de recursos multimediales, como fotos, sonidos, videos etc., hacen que se tengan en cuenta como actores importantes en el progreso de las regiones y comunidades, ya que permiten compartir de forma mas fácil recursos digitales. Obvio, también tienen desventajas como la participación masiva de todas las personas que quieran entrar en ellas. Esto puede conducir a la pérdida de privacidad en la producción de ideas y en la restricción de una posible violación de derechos de autor.Sin duda alguna, estos elementos nos ayudan a tener mejores recursos para optar por mejores condiciones en el desarrollo de la educación, especialmente en comunidades alejadas de las grandes urbes.