Web 20 y educacion

3

Click here to load reader

Transcript of Web 20 y educacion

Page 1: Web 20 y educacion

Tatiana Guancha

III Semestre C

WEB 2.0 Y EDUCACION

La web es un medio relativamente joven y en constante evolución, hemos pasado de un web estática a una dinámica y participativa o más bien denominada web 2.0 o social.

Web 2.0 se convierte en el escenario donde participan los usuarios, servicios, medios y herramientas donde la clave es la participación que propicia la conversación la cual genera interacción.

Entre las herramientas encontramos el etiquetado social el cual permite diseñar contenido de forma fácil, el cual puedes clasificar por categorías temáticas mediante la asignación de etiquetas, por las cuales se puede acceder a la información ejemplo Wikipedia.

Entre los servicios que posee la web 2.0, la mayoría nacidos en expectativa de negocios, han dado grandes beneficios a sus creadores, sin costo económico para los usuarios, espacios para almacenar, compartir todo tipo de archivos (fotos, videos; presentaciones) que posibilitan que varias personas trabajen en un mismo documento ejemplo Twitter, google maps. Este componente de socialización, es la fuerza que sustenta estas aplicaciones ya que loa suma de esfuerzos individuales da lugar a una red de conocimiento compartidos y entre mayor sea el número de personas compartiendo, mayor utilidad de los servicios.

Los medios, que son formatos que agrupan a la mayoría de servicios Only ejemplo Blog, este admite todo tipo de archivos, servicios y referencias multimedia, transmite información y se retroalimenta con comentarios, enlazando a otros Blogs, de tal forma que cuando se unen varios Blog y forman un conjunto es llamado blogosfera.

La explosión de los Blogs y la Web social o 2.0, junto con la extensión de la banda ancha han cambiado el viejo paradigma de los medios de comunicación, uniéndolos a todos en la web, así tanto presa, radio y televisión tienen presencia en internet con formatos más dinámicos y participativos ejemplo MOBUZZ (tv 2.0 o tele a la carta en donde los usuarios eligen lo que quieren ver). Son los blogs quienes pueden convertirse en vehículos de construcción cooperativa por excelencia, es el formato ideal para crear revistas digitales escolares con gran potencial digital en multimedia y con la posibilidad de interactuar con los visitantes.

Page 2: Web 20 y educacion

La web 2.0 se basa en el componente social y potencia la comunicación, colaboración e intercambio, lo cual beneficia el ámbito educativo, ya que la docencia y el proceso de aprendizaje se basa en la comunicación, aprovechando así la potencia y el alcance de la Web para desarrollar valores de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento.

Además que los profesores estamos al frente de los nativos digitales, que son aquellos chicos y chicas, que nacieron después del 90 en la era del internet, los cuales necesitan desarrollar competencias acordes a las exigencias de la sociedad de la información, la tecnología no les es contraria, se adaptan a ella y desarrollan habilidades multitarea que es difícil alcanzar por personas que sobrepasan los 20 años.

Asimismo la tecnología ya no está solo en los centros educativos, está la podemos encontrar afuera, circulando por la red, por lo tanto uno de los objetivos es desarrollar las competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en conocimiento.

Uno de las cosas que la red ha logrado es la aparición de los estándares de sindicación de contenido o más bien llamado RSS, el en cual uno se puede suscribir mediante un agregador, para poder consultar las novedades que acontecen ejemplo BLOG LINES, que permite organizar un árbol de canales con todos nuestros tips y compartirlos en internet.

Sin salir del navegador podemos disponer de un escritorio virtual personalizable ejemplo EYES OS, que equivale a tener el Pc en la red e incorpora herramientas como procesador de textos o mensajería instantánea.

También existe gran cantidad de servicios de almacenamiento y gestión de imágenes ejemplo FLICKR, en el cual es posible retocar las imágenes desde el mismo procesador.

En conclusión la web 2.0 o social ofrece muchas posibilidades educativas, conocer, compartir, crear, participar y relacionarse, son aspectos importantes objetivos educativos.