Web quest

8

Transcript of Web quest

Page 1: Web quest
Page 2: Web quest

Definición• “Actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la

información que se utiliza procede de recursos de la Web” (Dodge, B. 1995).

• Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente.

• Diseñadas para que el alumno desarrolle habilidades esenciales para utilizar apropiadamente la información que encuentra.

Page 3: Web quest

¿Por qué usar WebQuest?Las WebQuest constituyen la metodología más eficaz para incorporar el uso de Internet como herramienta educativa para todos los niveles y para todas las materias. Promueven:

• La motivación y el interés por la actividad• El desarrollo cognitivo• El aprendizaje cooperativo

Page 4: Web quest

Características1. Son actividades enfocadas al trabajo en pequeño y mediano

grupo y aunque, menos enriquecedor, se puede enfocar como trabajo individual.

2. Genera aprendizaje de TIC en contextos reales.3. Es una herramienta altamente motivadora para los alumnos.4. Se pueden combinar fácilmente materias diferentes haciendo

la actividad interdisciplinar.5. Estructura los contenidos de forma comprensible para los

alumnos.6. Genera, por parte de los que lo trabajan, sus propias

conclusiones; es decir, permite “aprender a aprender”.

Page 5: Web quest
Page 6: Web quest

Estructura de una WebQuest• 1. Introducción Presenta la introducción al tema y el problema a resolver. El tema debe parecer relevante, para que suscite interés por resolverlo. • 2. TareaDescribe de manera clara y concisa el producto final que los alumnos deben haber llevado a cabo al terminar la WebQuest. Debe ser atractiva y realizable. • 3. ProcesoDescribe los pasos que se deben seguir para llevar a cabo la tarea, con los recursos a utilizar. Recoge tareas intermedias y presenta los roles que debe asumir cada grupo y cada participante.

Page 7: Web quest

Estructura de una WebQuest• 4. RecursosDeben incluirse todos los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso, presentando claramente los que se necesitan en cada fase. Consisten en enlaces a Internet que el profesor ha seleccionado previamente.• 5. EvaluaciónLos criterios de evaluación deben ser precisos, claros y específicos para cada WebQuest. Se debe involucrar a los alumnos en el proceso de evaluación. • 6. ConclusiónResume la experiencia llevada a cabo y el producto final. Estimula la reflexión acerca del proceso, recogiendo lo que se ha aprendido y de qué forma puede extenderse y generalizarse.

Page 8: Web quest

Webgrafía• ARGOTE, J. WebQuest: Un recurso educativo para su

uso en el aula. Recuperado el 21 de mayo de 2015, desde http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/wq/archivos/cap1_WQ__Definicion.pdf

• EDUTEKA. (2005). Cómo elaborar una WebQuest de calidad o realmente efectiva. Recuperado el 21 de mayo de 2005, desde http://www.eduteka.org/pdfdir/WebQuestLineamientos.pdf