Web squest

10
CULTURA: “...aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre…” (Tylor, 1995: 29)

Transcript of Web squest

Page 1: Web squest

CULTURA: “...aquel todo complejo que incluye

el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre…”

(Tylor, 1995: 29)

Page 2: Web squest

Tener en cuenta el concepto de cultura, los elementos, las características y las funciones de la misma.

Page 3: Web squest

http://www.antropologiasocial.org/contenidos/tutoriales/patrimonio/esquemas/e-t1-5.htm

http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-antropologia-social-y-cultural/material-de-clase-1/tema-2.-la-cultura/2.7-caracteristicas-de-la-cultura

http://www.antropologiasocial.org/contenidos/tutoriales/patrimonio/esquemas/e-t1-5.htm

http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-antropologia-social-y-cultural/material-de-clase-1/tema-2.-la-cultura/2.7-caracteristicas-de-la-cultura

http://www.mitecnologico.com/Main/FuncionesDeLaCulturaCorporativa

http://definicion.de/subcultura/ http://es.wikipedia.org/wiki/Contracultura

Page 4: Web squest

La modalidad de la tarea será en grupos de a tres miembros.

Se tendrán en cuenta los links proporcionados.

La tarea se realizará desde la identificación de los elementos, las características y las funciones que se pide.

Page 5: Web squest

A partir de los links que se les han proporcionado, responde a las siguientes preguntas:

• En base a la definición de Tylor, ¿Qué elementos de la Cultura puedes distinguir?.

• ¿Cuáles son las principales características de la Cultura?

• ¿Qué es una Subcultura? ¿Qué subculturas podemos encontrar en Uruguay?

• ¿Qué es una contracultura? ¿Cuál es la diferencia entre subcultura y contracultura?

• ¿Cuáles son las funciones de la Cultura?

Page 6: Web squest

Excelente(12,11)

Satisfactorio(10,9,8)

Aceptable(7,6)

Regular(5,4)

Insuficiente(3,2,1)

Nivel de comprensión

Excelente nivel de comprensión y de identificación de los conceptos.

Se logra la comprensión y se identifican sin inconvenientes los conceptos.

Se logra una mediana comprensión de los conceptos y una identificación de los conceptos.

No se logra la comprensión ni una adecuada identificación de los conceptos.

No se logra la comprensión de los conceptos ni se logran identificar los conceptos.

Capacidad de síntesis

Destacado poder de selección de los conceptos y de la capacidad de síntesis.

Muy buena selección y capacidad de síntesis.

Realizan una buena selección de los contenidos y logran sintetizar.

Reconocen los contenidos mas relevantes pero no logran sintetizarlos.

No hacen una adecuada selección de los contenidos y no logran la síntesis.

Ortografía y sintaxis.

No presenta faltas de ortografía y tienen un excelente nivel de redacción.

No presentan falta de ortografía y tienen una clara redacción.

Presenta faltas de ortografía, logra una clara redacción.

Presenta faltas de ortografía y una redacción confusa.

Presenta faltas de orografía importantes y no se comprende la redacción.

Page 7: Web squest

Excelente(12,11)

Satisfactorio(10,9,8)

Aceptable(7,6)

Regular(5,4)

Insuficiente(3,2,1)

Integración en el grupo.

El grupo esta muy organizado, se escuchan entre ellos y respetan las opiniones diferentes, discuten entre ellos y llegan a un acuerdo; se muestran interesados y participativos la totalidad de los miembros del grupo.

El grupo esta organizado, participan la mayoría de los integrantes, plantean opiniones y se ponen de acuerdo. Se muestran interesados en la tarea.

Participan algunos alumnos, no se da un debate de ideas pero logran plasmar la tarea.

La mayoría del grupo no se muestra participativo, quienes si lo hacen son quienes realizan la tarea; el resto no se muestra interesado.

Solo a uno o dos alumnos le interesa realizar la tarea, recae toda la responsabilidad del grupo sobre el/los y no logran presentarla en tiempo y forma.

Tiempo. Realizan y finalizan la tarea en tiempo y forma.

Realizan la tarea en tiempo y forma pero no la finalizan.

Realizan la tarea correctamente pero no tienen en cuenta el tiempo, se les debe conceder algunos minutos.

Incluyendo los minutos concedidos no realizan la tarea a tiempo, solo una parte de la misma.

No realizan la tarea en tiempo y forma.

Page 8: Web squest

Excelente(12,11)

Satisfactorio(10,9,8)

Aceptable(7,6)

Regular(5,4)

Insuficiente(3,2,1)

Disposición Los integrantes se muestran interesados en la tarea y participativos, plantean debates en el grupo enriqueciendo el trabajo.

Los integrantes se muestran participativos e interesados en la tarea.

La mayoría de los integrantes muestran disposición para la realización de la tarea pero el resto no participa.

Hay una mínima participación de los alumnos en la tarea y una mínima responsabilidad.

La tarea recae sobre uno o dos alumnos.

Colaboración Todos los alumnos aportan y colaboran en la realización de la tarea.

La mayoría de los alumnos participan y aportan en la realización de la tarea.

Solo algunos alumnos participan en la realización de la tarea.

La mayoría de los alumnos no colaboran en la realización de la tarea.

Toda la tarea recae sobre uno o dos alumnos.

Responsabilidad

Los alumnos se muestran sumamente responsables a la hora de abordar el tema y de realizar la tarea.

La mayoría de los alumnos muestra responsabilidad en la realización de la tarea.

Solo algunos alumnos muestran responsabilidad en el trabajo.

Un reducido numero de alumnos se muestran responsables a la hora de realizar la tarea.

Toda la responsabilidad recae sobre uno o dos alumnos, el resto se muestra disperso.

Page 9: Web squest

http://www.antropologiasocial.org/contenidos/tutoriales/patrimonio/esquemas/e-t1-5.htm

http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-antropologia-social-y-cultural/material-de-clase-1/tema-2.-la-cultura/2.7-caracteristicas-de-la-cultura

http://www.antropologiasocial.org/contenidos/tutoriales/patrimonio/esquemas/e-t1-5.htm

http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-antropologia-social-y-cultural/material-de-clase-1/tema-2.-la-cultura/2.7-caracteristicas-de-la-cultura

http://www.mitecnologico.com/Main/FuncionesDeLaCulturaCorporativa

http://definicion.de/subcultura/ http://es.wikipedia.org/wiki/Contracultura

Page 10: Web squest

Victoria Moreira.