€¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas...

10
LICEO MIGUEL RAFAEL PRADO PROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES: UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO 2020 SEGUNDO MEDIO Asignatura: Química. Departamento: Ciencias Profesora: Cristhy González Salazar. Estimados estudiantes: Dada la contingencia nacional por el COVID-19 y la suspensión de clases, es necesario que realicen en sus hogares el siguiente avance de manera de agilizar el trabajo que realicemos a la vuelta de la cuarentena. Hay que recordar que ministerialmente se ha exigido la continuidad del ritmo de trabajo escolar. ¡LEER ATENTAMENTE! Instrucciones generales: Comprendiendo la dificultad que puede ocasionar realizar esta guía de manera online, esta guía de trabajo deberán realizarla en este documento, individual. Luego, se debe mandar a la plataforma classroom. EN LA FECHA VIERNES 07 DE SEPTIEMBRE 2020 DESDE 8:00 A LAS 13:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas: Horario de resolución de dudas vía e-mail: lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas. viernes: de 9:00 a 13:00 horas. Directamente al correo electrónico: [email protected] Si usted no cuenta con acceso a internet, favor filtrar consultas a través de los delegados académicos correspondientes (apoderados) Esta actividad de avance, por lo tanto, evite copias y plagios, desde internet u compañero. Lea atentamente cada parte de esta guía de trabajo y responda de manera completa y argumentada. El desarrollo de los ejercicios debe ser realizados con lápiz mina, ordenado y con letra clara. Los alumnos que no cumplan con ese requisito, se les devolverá el documento para volver a realizarlo. No olvide escribir el DESARROLLO de las preguntas que así lo requieran. Para la mejor comprensión de los contenidos vistos durante la clase. En el siguiente enlace, encontrará cada uno de los textos entregados por el MINEDUC https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3- propertyname-822. html CON EL LIBRO QUE SE PUEDEN APOYAR PARA ESTA UNIDAD ES EL DE SEGUNDO MEDIO, PÁGINAS 40-44. Si decides trabajar en la guía, está autorizado. SIEMPRE QUE LAS CONDICIONES SE LO PERMITAN Y SU APODERADO ESTE INFORMADO. Es obligatorio pegar la guía en su cuaderno, en este caso. Ya que esta es su materia correspondiente a lo solicitado en nuestro curriculum nacional. ESTE MATERIAL NO ES OBLIGATORIO IMPRIMIR. Los ejercicios que se mandan a la plataforma classroom, son los que llevan puntaje. Los ejercicios se desarrollan como lo enseño la profesora en la guía.

Transcript of €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas...

Page 1: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.

Estimados estudiantes:

Dada la contingencia nacional por el COVID-19 y la suspensión de clases, es necesario que realicen en sus hogares el siguiente avance de manera de agilizar el trabajo que realicemos a la vuelta de la cuarentena. Hay que recordar que ministerialmente se ha exigido la continuidad del ritmo de trabajo escolar.

¡LEER ATENTAMENTE!

Instrucciones generales:

Comprendiendo la dificultad que puede ocasionar realizar esta guía de manera online, esta guía de trabajo deberán realizarla en este documento, individual. Luego, se debe mandar a la plataforma classroom. EN LA FECHA VIERNES 07 DE SEPTIEMBRE 2020 DESDE 8:00 A LAS 13:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

Horario de resolución de dudas vía e-mail: lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas. viernes: de 9:00 a 13:00 horas.

Directamente al correo electrónico: [email protected] Si usted no cuenta con acceso a internet, favor filtrar consultas a través de los delegados académicos

correspondientes (apoderados)

Esta actividad de avance, por lo tanto, evite copias y plagios, desde internet u compañero. Lea atentamente cada parte de esta guía de trabajo y responda de manera completa y argumentada. El desarrollo de los ejercicios debe ser realizados con lápiz mina, ordenado y con letra clara. Los alumnos que

no cumplan con ese requisito, se les devolverá el documento para volver a realizarlo. No olvide escribir el DESARROLLO de las preguntas que así lo requieran. Para la mejor comprensión de los

contenidos vistos durante la clase. En el siguiente enlace, encontrará cada uno de los textos entregados por el MINEDUC

https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-propertyname-822.html CON EL LIBRO QUE SE PUEDEN APOYAR PARA ESTA UNIDAD ES EL DE SEGUNDO MEDIO, PÁGINAS 40-44.

Si decides trabajar en la guía, está autorizado. SIEMPRE QUE LAS CONDICIONES SE LO PERMITAN Y SU APODERADO ESTE INFORMADO. Es obligatorio pegar la guía en su cuaderno, en este caso. Ya que esta es su materia correspondiente a lo solicitado en nuestro curriculum nacional.

ESTE MATERIAL NO ES OBLIGATORIO IMPRIMIR. Los ejercicios que se mandan a la plataforma classroom, son los que llevan puntaje. Los ejercicios se desarrollan como lo enseño la profesora en la guía.

RECUERDE NO SALIR Y LÁVESE LAS MANOS CONSTANTEMENTE MÍNIMO DURANTE 30 SEGUNDOS. EL AUTO CUIDADO ES PRIMORDIAL.

Se despide

Profesora Cristhy González Salazar

Page 2: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.

Objetivo de Aprendizaje: Explicar, por medio de modelos y la experimentación, las propiedades de las soluciones en ejemplos cercanos, considerando: -El estado físico (sólido, líquido y gaseoso). -Sus componentes (soluto y solvente). -La cantidad de soluto disuelto (concentración).

Contenido: Unidades de concentración Químicas.

Unidades de concentración química

Son aquellas que consideran la cantidad de sustancia (mol), como una forma de medir la cantidad de uno de los componentes de la disolución. Dentro de este grupo encontramos: molaridad (concentración molar), molalidad (concentración molal), partes por millón (ppm) y fracción molar.

a) Molaridad (M): Indica el número de moles de soluto contenidos en un litro de solución.

M=molesde soluto (mol)

Volumende ladisolución(L)

De esta forma si tenemos una solución 1 M de NaCl esto quiere decir: “En una disolución de NaCl (cloruro de sodio), existe 1 mol de cloruro de sodio (soluto) en 1 litro de disolución”.

Ejemplo: Calcule la Molaridad de una solución que fue preparada disolviendo 3 moles de HCl en agua suficiente hasta obtener 1,5 L de disolución.

Datos Fórmula

M=¿?molsoluto(HCl )=3mol

vdisolución=1,5 L

M=molesde soluto (mol)

Volumende ladisolución(L)

Desarrollo

M=3mol1,5 L

M=2mol /L

b) Molalidad (m): Expresa el número de moles de soluto disueltos por cada kilogramo (Kg) de disolvente.

m=molesde soluto(mol)masa del disolvente(kg)

De esta forma si tenemos una solución 2 m de glucosa esto quiere decir: “En una disolución de C6H12O6(glucosa), existe 2 mol de glucosa (soluto) en 1 kilogramo de disolvente”.

Ejemplo: Calcule la Molalidad de una disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) que se preparó disolviendo 2 moles de ácido en 3,5 Kg de agua.

Datos Fórmula

m=¿?molsoluto(H 2SO 4)

=2mol

mdisolvente=3,5Kg

m=molesde soluto(mol)masadel disolvente(kg)

Page 3: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.

Desarrollo

m= 2mol3,5Kg

m=0,57mol/K

c) Fracción molar: Se define como la cantidad de sustancia (expresada en moles) de uno de los componentes en relación con el total de moles que componen la disolución. Se expresa:

X soluto=molesde soluto (mol)

molesdedisolución(mol)

X disolvente=molesdedisolvente (mol)molesde disolución(mol)

X soluto+X solvente=1

moles totales=moles desoluto+molesde disolvente

Ejemplo: Un estudiante prepara una disolución acuosa de nitrato de potasio (KNO3) mezclando 30 g de sal con 100 g de agua ¿Cuál es la fracción molar del soluto y del disolvente? (Considerar MM agua= 18 g/mol y MMKNO3= 101 g/mol).

Datos FórmulaX soluto=¿?X disolvente=¿?mdisolvente=100gmsoluto=30 gMMagua= 18 g/mol MMKNO3= 101 g/mol

X soluto=molesde soluto (mol)

molesdedisolución(mol)

X disolvente=molesdedisolvente (mol)molesde disolución(mol)

X soluto+Xdisolvente=1

moles totales=moles desoluto+molesde disolvente

n(mol)= masa(g)

MasaMolar ( gmol

)

Desarrollo

nsoluto=30 g

101 gmol

nsoluto=0,29mol

Page 4: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.

ndisolvente=100g

18 gmol

ndisolvente=5,56mol

moles totales=0,29+5,56molmoles totales=5,85mol

X soluto=0,29mol5,85mol

X soluto=0,04

0,04+X disolvente=1X disolvente=1−0,04X disolvente=0,96

d) Partes por millón : Se utiliza para expresar la concentración como las partes de masa de soluto que se encuentran en un millón de partes de masa de disolución. Se representa a través de la siguiente fórmula:

ppm= masadesoluto (mg )masade disolución (kg )

ppm= masade soluto (mg )Volumende disolución (L )

Esta unidad de concentración se emplea para representar concentraciones pequeñas o trazas de soluto. Se utiliza en disoluciones muy diluidas, por ejemplo, preparaciones biológicas o en el análisis de agua potable.

Ejemplo: Una muestra de 850 mL de agua potable contiene 3,5 mg de iones de fluoruro (F -). ¿Cuántas ppm de ion fluoruro hay en la muestra?Datos Fórmula

ppm=¿?vdisolución=850mLmsoluto=3,5mg

ppm= masade soluto (mg )Volumende disolución (L )

Desarrollo

ppm=3,5mg0,85L

ppm=4,11mg /L

Page 5: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.

Ejercicios propuestos del libro de química

1. Calcule la masa de AlCl3 necesarias para preparar 50 mL de disolución de concentración 2,5 M.

2. Determine la masa de agua necesaria para preparar una disolución 0,01m de glucosa, si tenemos inicialmente 10 g de este hidrato de carbono (MM = 180g/mol).

Page 6: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.

3. Una disolución contiene 3 mol de un soluto disueltos en 1000 g de agua (H2O) ¿Cuál es la fracción molar del soluto en la disolución?

4. Si una muestra de 2.5mg de iones fluoruro (F -) en 500 mL de agua. Calcula las partes por millón del ion fluoruro en la muestra.

Page 7: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.

EJERCICIOS EVALUADOS

Estos son los ejercicios que debes subir a la plataforma classroom. El puntaje de cada ejercicio es de 5 PUNTOS. Pegar las fotos en el espacio asignado.

1. Calcule la Molaridad de una disolución que se preparó disolviendo 15 g de NaOH (MM = 40g/mol) en agua hasta completar 0,50 L de disolución.

PEGAR AQUÍ LA FOTO DEL DESARROLLO DEL EJERCICIO

Page 8: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.

2. ¿Qué Molalidad tiene una muestra de 150 g de agua, en la que se encontraron 2,58 g de NaCl?

PEGAR AQUÍ LA FOTO DEL DESARROLLO DEL EJERCICIO

3. Calcular la fracción molar del soluto y del disolvente de una disolución que contiene 2,5 g de NaCl (MM= 58,4g/mol) y 200g de agua (MM= 18g/mol).

PEGAR AQUÍ LA FOTO DEL DESARROLLO DEL EJERCICIO

4. Una muestra de 250 mg de agua contiene 1,5 mg de iones de calcio (Ca +2). ¿Cuántas ppm de ión calcio hay en la muestra?

PEGAR AQUÍ LA FOTO DEL DESARROLLO DEL EJERCICIO

Page 9: €¦ · Web view2020 DESDE 8:00 A LAS 1 3:00 HRS (POR FAVOR RESPETAR LOS HORARIOS). Ante las dudas que este trabajo pueda generar, se utilizará el siguiente sistema para responderlas:

LICEO MIGUEL RAFAEL PRADOPROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES:

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN FÍSICAS AGOSTO

2020SEGUNDO MEDIO

Asignatura: Química.Departamento: CienciasProfesora: Cristhy González Salazar.