acapulco.gob.mx Web view- - -ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ABIERTA DEL CABILDO CORRESPONDIENTE AL...

108
- - -ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ABIERTA DEL CABILDO CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE AGOSTO- SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS- - - - -En la Ciudad y Puerto de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, siendo las dieciocho horas del día jueves 29 de Septiembre del Año Dos mil dieciséis, se reunieron en la Sala de Cabildos “Juan R. Escudero” del Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, ubicado en el Parque “Ignacio Manuel Altamirano”, mejor conocido como Parque “Papagayo”, los Ciudadanos: Licenciado Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal; Teófila Platero Avilés e Ilich Augusto Lozano Herrera, Síndica Procuradora Administrativa, Financiera, Contable y Patrimonial, y, Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, Policía y Gobierno, respectivamente; las y los Regidores: Alejandra Solorio Almazán, Quetzalcoatl Vladimir Beciez Romero, Verónica Cadena Saligán, María de Jesús Antonio Reynoso, Francisca Alma Juárez Altamirano, Gloria María Sierra López, Marbelia Salas Flores, Porfirio Librado Daza Rodríguez, Olga Salmerón Mendoza, Brígida Rosa María Trani Torralva, Luis Miguel Terrazas Irra, Emma Reyes Hernández, Linda Karina Ríos Radilla, Rodolfo Escobar Ávila, Braulio César Montes Vázquez, Julián Enrique Granados Morga, María Antonieta Guzmán Visairo y Arturo López Sugía; así como el Lic. Daniel Meza Loeza, Secretario General del H. Ayuntamiento, para celebrar la Sesión DTAR-07 1

Transcript of acapulco.gob.mx Web view- - -ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ABIERTA DEL CABILDO CORRESPONDIENTE AL...

- - -ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ABIERTA DEL CABILDO CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE AGOSTO-SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS- - - - -En la Ciudad y Puerto de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, siendo las dieciocho horas del día jueves 29 de Septiembre del Año Dos mil dieciséis, se reunieron en la Sala de Cabildos “Juan R. Escudero” del Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, ubicado en el Parque “Ignacio Manuel Altamirano”, mejor conocido como Parque “Papagayo”, los Ciudadanos: Licenciado Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal; Teófila Platero Avilés e Ilich Augusto Lozano Herrera, Síndica Procuradora Administrativa, Financiera, Contable y Patrimonial, y, Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, Policía y Gobierno, respectivamente; las y los Regidores: Alejandra Solorio Almazán, Quetzalcoatl Vladimir Beciez Romero, Verónica Cadena Saligán, María de Jesús Antonio Reynoso, Francisca Alma Juárez Altamirano, Gloria María Sierra López, Marbelia Salas Flores, Porfirio Librado Daza Rodríguez, Olga Salmerón Mendoza, Brígida Rosa María Trani Torralva, Luis Miguel Terrazas Irra, Emma Reyes Hernández, Linda Karina Ríos Radilla, Rodolfo Escobar Ávila, Braulio César Montes Vázquez, Julián Enrique Granados Morga, María Antonieta Guzmán Visairo y Arturo López Sugía; así como el Lic. Daniel Meza Loeza, Secretario General del H. Ayuntamiento, para celebrar la Sesión Ordinaria Abierta del Cabildo correspondiente al bimestre agosto-septiembre del Año Dos mil dieciséis, acto al cual fueron previa y debidamente convocados.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Para dar inicio a los trabajos el Presidente Municipal exclamó: “Ciudadanas y Ciudadanos integrantes del Honorable Cabildo de Acapulco de Juárez, vamos a dar inicio a la Sesión Ordinaria Abierta del Cabildo correspondiente al bimestre agosto-septiembre del Año 2016, a la cual les doy la más cordial bienvenida. Como la Ley Orgánica del Municipio Libre, el Bando de Policía y Gobierno y el Reglamento Interior del Cabildo lo estipulan en materia de Participación Ciudadana, las Sesiones Abiertas del Cabildo tienen el propósito de que adicionalmente a los temas agendados por el Ayuntamiento, la ciudadanía, los Consejos, los grupos ciudadanos y las organizaciones sociales que las leyes prevén y reconocen, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, expresen ante este Cuerpo Colegiado sugerencias; peticiones; proyectos de acuerdos y resoluciones. En esta Sesión

DTAR-07 1

Abierta el Cabildo escuchará el sentir de la ciudadanía. Servidores Públicos de la Administración Municipal están aquí presentes para tomar nota de todo lo que se exprese, y tratar, con base en los recursos disponibles, darles la respuesta adecuada y necesaria a sus planteamientos. Invito a los que vayan a hacer uso de la palabra, así como a todos los demás asistentes, a mantener el orden, la compostura, y el respeto obligado entre ustedes y nosotros. Solicito al Secretario General del H. Ayuntamiento, y como tal Secretario de este Cabildo, realice el pase de lista reglamentario”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Hecho que fue, el Secretario del Cabildo notificó: “Ciudadano Presidente, después de realizar el pase de lista se comprobó que se encuentra presente veintiún Ediles, dadas las ausencias justificadas de los Regidores Amílcar García Estrada y Ulises Manrique Dorantes, por lo que declaro la existencia del quórum legal para el desarrollo de la Sesión”. Por lo cual el Presidente Municipal prosiguió: “Ciudadanos Ediles, al existir el quórum legal que nos permite desarrollar nuestros trabajos, siendo las dieciocho horas con veinticinco minutos del día jueves veintinueve del mes de Septiembre del Año Dos mil dieciséis queda legalmente instalada esta Sesión del Cabildo, por lo cual son válidos los acuerdos y disposiciones que aquí se tomen y determinen. Solicito al Secretario General nos dé cuenta con el contenido del Proyecto de Orden del Día”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “Con su permiso Presidente Municipal, Ciudadanos Ediles, el proyecto del Orden del Día es el siguiente: 01.- Participación Ciudadana. 02.- Comparecencia de la Profesora Perla Edith Martínez Ríos, Presidenta del Patronato del Sistema Integral de la Familia en Acapulco, DIF-Acapulco, para dar a conocer al Cabildo la Obtención del Distintivo: “Municipio Familiarmente Responsable” que le otorgó el DIF Nacional al H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez. 03.- Lectura, discusión y aprobación del Acta de la Primera Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Septiembre del Año Dos mil dieciséis. 04.- Acuerdo Económico que presenta el Regidor Rodolfo Escobar Ávila, Presidente de la Comisión de Turismo, por el cual solicita hacer un Respetuoso Exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, para que Destine Recursos Económicos para la Realización de la Feria Extrema. 05.- Acuerdo Económico que presenta el Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal, mediante el que se Otorga un Reconocimiento a las Fuerzas Militares y Navales

DTAR-07 2

Destacamentadas en Acapulco por los Auxilios Prestados a la Población en Situaciones de Desastre. 06.- Segunda lectura del Dictamen que presenta la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, relativo a Modificaciones y Adiciones de los Artículos 7, 8, 10 BIS y 10 TER del Reglamento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco. 07.- Segunda lectura del Dictamen que presenta la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes por el cual se aprueba la Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes, y de su Reglamento. 08.- Primera lectura del Dictamen que presentan las Comisiones Conjuntas de Hacienda, de Turismo y de Cultura, Recreación y Espectáculos, mediante el cual aprueban que el H. Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, para que Destine Recursos Económicos para Instituir el Fandangro. 09.- Primera Lectura de la solicitud que presenta la Profesora Ruth Ponce Méndez, Directora del Jardín de Niños “Lauro Aguirre” para la donación, a la Secretaría de Educación Guerrero, del Predio que actualmente ocupan las Instalaciones del Centro Educativo. 10.- Primera Lectura de la solicitud que presenta la Maestra Tomasa Flores Pérez y Joel Terán Castro, Directora y Subdirector de Gestión de la Escuela Telesecundaria “Cultura Yope”, de Cambio de Uso de Suelo del Predio que actualmente ocupan las Instalaciones del Centro Educativo; de Turístico a Equipamiento Urbano. 11.- Primera Lectura del Resolutivo que presenta el Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Públicas con base en el Expediente Administrativo 107/2014, Instaurado en contra de la C. María de Lourdes Olvera Montes, por Construcción de Casa-habitación en la Colonia Ampliación de Navidad de Llano Largo, sin Documentación que Acredite la Legalidad de la misma y con Invasión a Vía Pública. 12.- Asuntos Generales. Clausura de la Sesión. Servido Señor Presidente”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Rodolfo Escobar Ávila: “Buenas tardes Presidente, buenas tardes compañeras, compañeros, quiero solicitarle a este H. Cabildo el cambio de primera lectura a segunda lectura del punto número ocho, referente al Fandangro, debido a que en próxima fecha se llevará a cabo el evento del punto en mención y así evitar que por trámites administrativos no se apruebe en tiempo y en forma este punto; es cuánto Presidente, siempre y cuando se apruebe”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

DTAR-07 3

- - -Síndica Procuradora Teófila Platero Avilés: “Gracias Ciudadano Presidente, buenas tardes a todos, Regidoras, Regidores, Síndico, personas que nos acompañan, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 62 fracción III de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, 17 y 98 fracción I del Reglamento Interior del Cabildo para el Municipio de Acapulco, y por acuerdo de los Ediles integrantes de la Comisión de Hacienda, solicito a este Honorable Ayuntamiento la modificación del turno que se dio al asunto relativo a los proyectos de Presupuesto de Ingresos, la Tabla de Valores y de la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Acapulco de Juárez para el Ejercicio Fiscal 2017, el cual fue turnado en Sesión Ordinaria del Cabildo de fecha diecinueve de Agosto del Año 2017 a la Comisión de Hacienda, como convocante, y a la de Gobernación y Seguridad Pública, como coadyuvante, para que sea turnado únicamente a la Comisión de Hacienda, como consecuencia se realice la modificación del Acta de dicha Sesión ya que por esa situación no ha sido posible dar inicio al análisis de los proyectos mencionados y emitir el dictamen correspondiente; además tomando en consideración que el quince de octubre es la fecha límite para presentar la Iniciativa ante el Honorable Congreso Local, por lo que solicito se incluya mi propuesta en el Orden del Día de la presente Sesión, solicitándole lo someta a consideración del Pleno para su aprobación; gracias”. Con voz informativa, el Secretario General dio cuenta que: “Con mucho gusto; si me lo permite Ciudadano Presidente hacer aquí la aclaración, es válida la moción que hace la Síndica Procuradora Teófila, incluso ya en los turnos precisamente ya se toman en cuenta los oficios de fecha 5 y 21 de septiembre que hicieron llegar, donde ahí mismo se hará precisamente la modificación del turno”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Bueno en virtud de esa moción o de estas solicitudes, solicito Secretario tenga a bien someter a consideración la correspondiente moción y lógicamente la aclaración que usted ya dio a conocer”. Secretario General: “Ciudadanos Ediles, quienes estén de acuerdo en que el punto número ocho, la primera lectura del Dictamen que presentan las Comisiones Conjuntas de Hacienda, de Turismo y de Cultura, Recreación y Espectáculos, mediante el cual aprueban que el H. Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, para que Destine Recursos Económicos para Instituir el Fandangro, pase a su análisis, discusión y votación correspondiente, sírvanse

DTAR-07 4

manifestarlo levantando la mano”. Secretario General: “Ciudadanos Ediles, después de haber sometido a la consideración de los Ediles la moción hecha por el Regidor Rodolfo Escobar Ávila, esta fue aprobada por unanimidad de votos de los Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “En virtud de ello, le solicito someta a la consideración del Pleno el nuevo proyecto de Orden del Día”. Secretario General: “Ciudadanos Ediles, quienes estén a favor del proyecto de Orden del Día con el cual les acabo de dar cuenta, con la modificación aprobada por ustedes, sírvanse manifestarlo levantando la mano”. Secretario General: “Ciudadanos integrantes del Cuerpo Edilicio, después de haberse realizado la votación respecto del nuevo proyecto del Orden del Día, este fue aprobado por unanimidad de votos de los Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Una vez aprobado el Orden del Día para esta Sesión, solicito al Secretario General dé cuenta del primer punto a desahogar”. Secretario General: “El primer punto del Orden del Día es la Participación Ciudadana”.- - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Le solicito al Secretario General conceda el uso de la palabra a los Ciudadanos que se registraron con el propósito de participar y dar a conocer sus propuestas y solicitudes”. El Secretario General llamó al atril al Lic. Pascual Romero García, primero, y a la Ciudadana Violeta Farías Montano, quienes no estuvieron presentes, por lo cual se le concedió el uso de la palabra a la Profa. Patricia Solís Rosales, quien expresó: “Muchas gracias; buenas tardes señor Presidente, buenas tardes a todos, mi nombre es Patricia Solís Rosales, soy Directora Encargada de la Escuela Telesecundaria “Facundo Cabral”, el motivo de estar aquí acompañada de padres de familia, alumnos y maestros es para solicitar el apoyo de su administración señor Presidente para la compra de un terreno para la escuela, ya que actualmente estamos laborando desde el 2010, en un terreno muy pequeño en donde los jóvenes no tienen espacio para desarrollar sus actividades de educación física, no tienen una aula de medios, no tienen una biblioteca, y a través de los años la matrícula escolar ha ido aumentando y nuestras necesidades también han ido aumentando, es una escuela que ha dado resultados también académicos y por ese motivo estamos aquí para solicitar su apoyo y nos puedan ayudar a comprar ese terreno para ampliar la escuela; esperamos señor Presidente que sea atendida nuestra petición y agradezco a las personas que me ayudaron a estar aquí y que me dieron la oportunidad de estar aquí

DTAR-07 5

haciendo esta petición, al Director Técnico y Administrativo del Cabildo y a la Licenciada Olga Salmerón, gracias por invitarme; muchas gracias y buenas tardes a todos”. En atención y respuesta a lo planteado, el Presidente Municipal respondió: “Sí muchas gracias Profesora, pues primero mi reconocimiento a todo el personal docente y administrativo que hoy la acompañan de esta escuela, para nosotros es muy importante ayudar por supuesto, sabedores de que es una de las prioridades de este Gobierno el apoyar el tema educativo siempre y cuando esté en nuestras posibilidades financieras y en nuestras atribuciones legales el tema, pues el Ayuntamiento no tiene un área específica que atienda la parte de la infraestructura educativa, a lo que me comprometo y que se compromete esta instancia, que estoy convencido de que mis compañeros Regidores así lo mirarán, y los Síndicos, es poder solicitar el que podamos primero ver si hay alguna opción que ustedes traen de terreno, de inmueble, si ustedes la traen nuestro compromiso es analizar primero cuánto valen y cómo podemos gestionar junto con ustedes, ante las autoridades pertinentes, nosotros haremos lo propio, a lo mejor haciendo nuestra aportación, pero hay que buscar con la parte de educación, con la Secretaría de Educación Guerrero, la Secretaría de Educación Pública y la parte de infraestructura que le pido, armemos una ruta de trabajo, de gestión, y usted va a contar con todo el respaldo del Presidente y del Gobierno Municipal, y en cuanto tengamos el costo, porque a lo mejor no es tan caro el predio, pues a lo mejor podemos ayudar con alguna aportación financiera, pero necesitamos revisar primero cuál es la propuesta, porque debe de ser de acuerdo a la consideración financiera que tenga el Gobierno pues, le pediría yo que la atendiera personalmente el secretario de obras públicas que está por aquí presente, que se ponga en contacto con usted de manera inmediata, que instalen una mesa de trabajo y que de manera inmediata revisemos cómo están las cosas; si no está que lo revise Juan San Román, Director de Gobernación, le pido por favor que revisen el terreno y junto con finanzas revisemos qué se puede hacer, muy bien, por favor Secretario, lo va a ver el Secretario de Finanzas y el Director de Gobernación”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En complemento a lo expresado, la Directora de la Telesecundaria abundó: “Señor Presidente le comento que sí traemos una opción de terreno y eso sería un adelanto”. El Presidente Municipal: “Pues vamos a adelantarnos, planteamos la mesa y vamos a ver cómo podemos ayudar le parece?, con mucho

DTAR-07 6

gusto, con toda la intención de ayudar he?, cuenten con eso”.- - - - - - -Diana Alondra Berber Mijangos: “Buenas tardes a todos, estoy aquí para realizar la solicitud de cien mil pesos para la realización de una remodelación de un espacio cultural que vamos a iniciar, -cuando me pongo nerviosa hablo mucho, así que quiero ser concreta-, básicamente el proyecto que vengo a presentar es un programa de empoderamiento infantil, es el primer proyecto de ese tipo que se realiza en el País, es un programa en el cual niños van a recibir clases por cinco meses para ser dotados de diferentes herramientas que nos permitan trabajar con ellos en la prevención del abuso sexual infantil, estamos trabajando un proyecto innovador basado en metodologías que se están aplicando en Europa, entonces parte de las necesidades que tenemos es realizar la remodelación de un espacio que nos ha sido donado para ello, para que cuente con las condiciones para generar cinco espacios que se manejan para aprendizaje colectivo y aprendizaje individual, el programa de empoderamiento infantil es un proyecto insignia de un proyecto que yo coordino, es un proyecto internacional que se llama Proyecto Incendio, nosotros operamos en México, Cuba, Argentina, Perú, Uruguay y Brasil, y básicamente es eso lo que les quiero pedir, es el apoyo que les quiero solicitar, por parte de la Secretaría de Cultura ganamos ya una convocatoria para el pago de honorarios y todo el equipo, el material que vamos a utilizar con los niños, pero ahora necesitamos esto para que el trabajo que estamos realizando logre el impacto que queremos a corto, mediano y largo plazo. En sus lugares han sido dejados unos documentos donde pueden corroborar las metas que tenemos, los resultados que les vamos a ofrecer, y bueno básicamente es todo sobre la petición, gracias”. Presidente Municipal: “A ver hacemos la siguiente propuesta Diana, que el Municipio va a ayudar con un apoyo por supuesto es una buena finalidad, aparte creo que es muy profesional lo que tú haces, vamos a ver cómo podemos ayudar y yo plantearía que hiciéramos una mesa de trabajo para ver si puedes incorporarte a uno de los programas ya institucionales que tienen recursos, y ver cómo podemos hacer que este esfuerzo sea un esfuerzo donde podamos fortalecerlo, y que tenga que ver con ampliarlo, no solamente en el aspecto que ustedes tienen sino poder ampliarlo un poco más, entonces yo plantearía que por medio del Síndico que pudiéramos hacer una mesa de trabajo los próximos días, con Finanzas, y revisemos qué podemos hacer, pero con la idea de que puedas incorporarte a algún programa que tenga el Gobierno

DTAR-07 7

Municipal establecido en esta ruta, y fortalecerlo si es necesario con alguna participación”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -El Señor Adiel Nava Cabrera no estuvo presente; entonces se le concedió el uso de la palabra al Profesor Homero Mojica Díaz: “Buenas tardes a todos los aquí presentes, a mis amigos los Regidores muy buenas tardes, a nuestros Síndicos y a nuestros Secretarios de este Ayuntamiento, y a nuestro amigo el Licenciado Evodio Velázquez Aguirre, quiero manifestarles que el día seis de agosto en la Unidad Magisterial “Pablo Galeana”, ubicada en Avenida México con Calle Río Omitlán se presentó una fuga muy fuerte de Capama, la cual realizó un socavón muy grande, y también vamos a ver que la lluvia del día seis fue muy fuerte, participó también y se vino abajo un muro, donde parte de ese muro cayó a espaldas del Edificio número Uno de la citada Unidad colapsándose también la calle; la Calle Río Omitlán no puede uno subir, los compañeros condóminos de la Unidad de la parte de atrás no suben más que caminando, y hemos visto que han sido objeto de asaltos, de robos, la preocupación de esto es que protección civil nos ha otorgado un dictamen en donde manifiesta que las familias que ahí vivimos están en peligro, y no nadamás las que ahí vivimos sino también las de la parte de atrás, hay una casa, del Licenciado Santana con el número nueve, que esta por desplomarse encima del edificio, hemos asistido a todas las Dependencias, principalmente con el Ingeniero Fragoso, el de Obras Públicas y nos dicen que no hay un presupuesto, no hay presupuesto, yo los invito a que no mañana o pasado nos estemos lamentando de que haya pérdidas humanas que es lo más doloroso, la invitación a todos ustedes compañeros que integran el Cabildo y a nuestro amigo el Licenciado Evodio, tenemos vuelvo a repetir el dictamen urgente de protección civil, está en todas las Dependencias, lo único que nos dicen que van a ir a ver, ya fueron, fue el Ingeniero Fragoso y vio como estaba, por ahí asistió también Capama, Capama definitivamente dice yo no me hago responsable más que de ponerles el tubo, en efecto, como no había agua en todas las colonias de esa parte pusieron el tubo, y gracias los felicito, pero lo más importante que es el muro han hecho caso omiso, tenemos más de un mes, por ahí muy gentilmente la Regidora, la Profesora Emma Reyes se nos acercó y hemos estado, ella tiene por ahí, discúlpeme, un recurso, lo único que queremos es que se reasigne para que la obra inicie, y que lo demás con el apoyo del Presidente, que yo sé que si nos lo va a dar porque son vidas las que están en peligro ahí, vamos a llevar a cabo la

DTAR-07 8

conclusión de ese muro señores, no esperemos que al rato nos estemos lamentando cuando haya pérdidas humanas; señor Presidente le hacemos un llamado como amigos que siempre hemos sido de la Comuna Porteña; somos maestros y sabemos cómo podemos presionar, pero no lo vamos a hacer porque yo les dije a los compañeros que primero teníamos que agotar el diálogo, no hagamos que mañana o pasado cerremos la Avenida Farallón, que es por donde vamos nosotros diario, no lo vamos a hacer porque les dije que primero teníamos que dialogar, tenemos que agotar el diálogo y yo sé que nuestro amigo el señor Presidente va a tomar cartas en el asunto, y sé que a partir de mañana asistirá nuevamente el de Obras Públicas y sé que van a arrancar esos trabajos, que no sea demasiado tarde la invitación a todos mis amigos, porque conozco a muchos Regidores que están aquí presentes, los conozco, entonces yo les pido a ustedes también ese apoyo que nos lo den porque es urgente, hay un dictamen donde dice que esto está por venirse abajo, que nos va a causar muertes de seres humanos; muchas gracias, les agradezco a todos ustedes de la Comuna Porteña y a todos los aquí presentes, muchas gracias a todos”. Presidente Municipal: “Muchas gracias profesor, siempre es un gusto saludarle y bienvenido, bienvenida su demanda y bienvenida su presencia, lo que vamos a hacer es vamos a solicitarle a Capama, vamos a hacer una mesa de trabajo ahí en la colonia donde esté Capama, donde esté Obras Públicas y Protección Civil, donde se determine la inversión que debe hacerse y ver presupuestalmente el cómo poderle dar viabilidad, porque una cosa es pues decir del problema pero otra cosa es poder generar la obra que cuesta recursos, y que habría que buscar de dónde podemos asignarlos, quiero que pueda darse esta reunión allá mismo, la supervisión, pedirle a la Regidora Emma que nos pudiera acompañar si es tan amable ya que ella gestionó, y vamos a pedir que ahí se revise cómo le damos presupuestalmente viabilidad al tema, decía usted hay un asunto de un recurso entiendo”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Emma Reyes Hernández: “Buenas noches Presidente nadamás para informarle, ya se hizo esta visita con todas y cada una de las partes que integran el problema, que pueden resolver el problema, fue Capama, estuvo Protección Civil, incluso hay ya un presupuesto de esto, ya está todo hecho lo único que falta, bueno obviamente que no es nada sencillo, bueno es el recurso no?, por ahí estábamos viendo si podíamos cambiar una obra a otra, una reasignación, la cual no me fue otorgada porque no se podía hacer

DTAR-07 9

un muro de contención, entonces pues la verdad buscamos varias formas de poder solucionarlo; no sé yo creo que a lo mejor el hacer otra vez la mesa de trabajo yo siento que la gente siente que estamos perdiendo el tiempo, siente que le estamos dando largas, entonces yo Presidente te pido por favor que instruyas ver cuál sería la forma, si se puede hacer esa reasignación de obra, no sé la verdad no soy técnica, qué lástima que no esté el secretario de obras públicas, pero bueno si él nos puede ayudar en eso, pero me gustaría que tú fueras aunque no fuera algo preparado, que fuera algo informal, que fueras para que veas la situación en donde están en riesgo la gente, es impresionante, o sea la verdad es algo de justicia que se arregle esa calle; es cuánto Presidente”. Presidente Municipal: “Y ya tienen más o menos el presupuesto de qué es lo que se necesita?. Regidora Emma Reyes Hernández: “Tengo entendido que ya lo tienen hecho, Obras Públicas lo hizo y dijo que alcanzaba con una de la transferencia de la obra que íbamos a hacer”. Presidente Municipal: “Bueno vamos buscar la reasignación; yo qué les pediría, el tema es que el recurso que se ejecuta hay reglas de operación de algunos fondos y hay que cumplirlas, pero vamos a ver cómo se hace la reasignación, yo les garantizo que mañana van con toda la intención de buscar una salida para poder reasignar los recursos, el tema presupuestal ya estaría resuelto el problema es cómo reasignamos el recurso; está bien ya me quedo con el Profesor, me quedo con esto y yo pediría que pudiera tomar nota el Secretario General que está aquí presente, y mañana a primera hora que pueda estar el Secretario de Obras Públicas y Protección Civil en el tema”.- - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Gloria María Sierra López: “Gracias Ciudadano Presidente, compañeros Síndicos, compañeros Regidores, profesor Homero Mojica Díaz y a todos los presentes buenas noches, tuve la oportunidad de atender este asunto, también al profesor Homero en dos ocasiones y de turnar los oficios correspondientes a obras públicas también, con todos los elementos que nos presentó, conozco del asunto, y además del Profesor, por su cuenta otros Ciudadanos vecinos se han acercado a mí con el mismo tema, y la verdad que el socavón que se hizo está provocando mucha inquietud en la gente que vive ahí por la falta de seguridad que les genera, todavía falta este mes de octubre de fuertes lluvias, yo diría aquí también que se hiciera un llamado a el organismo operador del agua, Capama, porque cuando hubo la fuga de agua fue que se provocó ese socavón y no rellenaron, no hicieron nada, o sea no concluyeron el trabajo y el problema creció, entonces

DTAR-07 10

ahora estamos ante esa consecuencia; yo le reconozco Ciudadano Presidente a usted la voluntad para atender este tema, pero sí el llamado al Organismo para que cuando haya una fuga de agua pongan la atención debida, el relleno, porque ya nos pasó con el socavón acá que se hizo en la Calle Juan Pérez, ahí cerca de Bomberos, que se fueron unos vehículos que tuvieron ahí una consecuencia más fuerte; es cuánto, yo estoy totalmente de acuerdo con este movimiento y estoy a favor con los vecinos, y reconocer a la compañera Emma Reyes que también tiene toda esta buena disposición, muchas gracias”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “Muy bien queda entonces ya instalado para mañana con la intención de acudir a ayudar, a ver la forma de intercambiar esta situación para darle solución desde ahorita, aquí esta Protección Civil, se convoca a Obras Públicas y a Capama también, correcto muchísimas gracias Profesor”. Profesor Homero Mojica Díaz: “A qué horas estaremos esperándolos más o menos?”. Presidente Municipal: “A las diez de la mañana”. Profesor Homero Mojica Díaz: “Sí porque miren hay otro socavón arriba que tiene más de tres años, cinco años, por lo mismo entonces sí es muy apremiante la obra definitivamente por fuga también, entonces sí es importante pero ya no quisiéramos tantas mesas de trabajo con ellos porque ya cumplimos con los documentos que debemos de entregar”. Presidente Municipal: “A ver van a ir, el tema era el fondo presupuestal, ya tenemos fuente presupuestal, ahora hay que ver como reasignamos, van a ir para ver todo lo técnico y en qué programa puede ser, porque los programas se ocupan de acuerdo a las áreas y reglas de operación; entonces mañana que vayan con toda la intención, no para hacer una mesa de trabajo aclaro, para revisar cuál es el estimado de la obra, cuánto cuesta y cómo poder reasignar el recurso para que se pueda hacer la obra he?, muy bien”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Bueno, pues vamos a dar seguimiento a la Orden del Día, la Asociación de Payasos ha solicitado hacer uso de la palabra, yo pediría que pudiéramos dar a conocer el punto que trae la Asociación”. Asociación de Payasos: “Buenas tardes a todos los presentes, al señor Presidente, a los Regidores, a la señora Perla, a los Síndicos y también a los medios de comunicación aquí presentes, nos dirigimos a ustedes de la manera más atenta, el Colectivo de Payasos Evolución Stars les quiere dar las gracias públicamente, principalmente al Presidente Municipal, el Licenciado Evodio Velázquez Aguirre por responder de manera inmediata a nuestra primordial petición para llevar a cabo un viaje

DTAR-07 11

a la Ciudad de México, a una convención nacional e internacional de payasos que lleva por nombre la Feria de la Risa, así también hacerles el llamado a los Regidores del Puerto de Acapulco que regresen a ver la cultura y que apoyen, porque nosotros somos parte de ella, nuestra finalidad de ir a esa Convención es atraer al destino turístico pues queremos lograr en este viaje traernos la sede en Mayo del 2017 a nuestro Puerto de Acapulco, la sede de la convención de la Feria de la Risa para que venga al Puerto de Acapulco, ya que nosotros como agrupación de payasos tenemos el objetivo de esparcir sonrisas y diversión a las familias Acapulqueñas de bajos recursos que no tienen para pagar la entrada tal vez de un cine, de un circo, ahorita el fórum cobra muy caro, entonces traerles diversión a ellos para que puedan ocupar y puedan llegar a un espacio donde puedan ellos divertirse; sin otro asunto que tratar y esperando el apoyo de los Regidores, porque a cada uno de ellos ya se les hizo llegar un oficio, esperando el apoyo de los Regidores que aún no nos han apoyado, y a los Regidores que sí han hecho caso darles las gracias, sale el equipo de Payasos Evolución Stars les da las gracias infinitas por darnos la palabra; muchas gracias a todos los presentes, gracias”. Presidente Municipal: “Muy bien pues los Regidores ya tienen su petición hecha por los compañeros de la Asociación, amigos payasos de esta Asociación es un, la verdad es un evento importante para ellos y creo que para la cultura también, nosotros vamos a ayudar con un apoyo significativo y pedirles, ojalá y puedan también ustedes apoyar Regidores, Síndicos, y que podamos echarles la mano aquí a los compañeros y amigos del Ayuntamiento, entonces ustedes yo les pido que pudieran pasar a los cubículos de los Regidores, en cuanto a los que ya se pusieron bien con el apoyo pues ahí encargárselos, ayuden”.- - - - - - - - - - - - - -Asociación de Payasos: “Señor Presidente disculpe, lo que pasa es que ya hemos metido, bueno ya metimos los oficios con algunos Regidores, la verdad son minoría sinceramente, son minoría los que nos han apoyado y pues nosotros simplemente somos cultura, y la cultura es muy bien vista así como está la situación en el Puerto de Acapulco, la mera verdad nosotros queremos traer la sede para traer el turismo el próximo año, que son miles de payasos que van a venir si logramos traer la sede, también le queremos hacer un llamado al Presidente de la Comisión de Turismo que se encuentra por aquí, la verdad no me sé muy bien el nombre; este pues nadamás que nos apoyen”. Presidente Municipal: “Cuánto es la solicitud?”. Asociación de

DTAR-07 12

Payasos: “Nosotros estamos solicitando casi noventa mil pesos para ir cuarenta y seis payasos, si somos cuarenta y seis los que vamos a ir, nadamás es una comisión se puede decir a representar al Puerto de Acapulco, y somos en total 362 payasos registrados en el Colectivo, pero obviamente sabemos que no todo el recurso es para nosotros, sabemos que hay cosas más importantes, también lo sabemos, pero pues la verdad necesitamos esto pues, lo necesitamos”. Presidente Municipal: “Nosotros vamos a dar un apoyo, la Presidencia va a buscar un apoyo de quince mil pesos para ustedes, con eso creo que pueden ayudarse, y los Regidores los que puedan y tengan consideración de ayudar. A ver yo pediría porque tenemos que respetarnos, los Regidores y el Presidente tenemos que ayudar a mucha gente que viene y ustedes lo deben de entender no?, entonces vamos a ayudar con mucho gusto con este recurso, y yo pediría los que puedan y tengan la condición de poder ayudar de acuerdo a su gestión que ayuden con un poco más, algunos ya ayudaron, creo que la Regidora Olga ya lo hizo, algunos otros ya lo hicieron, Luis Miguel, bueno pues lo que puedan y los que podamos ayudar a este bello oficio y a la cultura, entonces con mucho gusto el día de mañana pueden pasar con el Contador Roberto Nieto y les hará llegar el presente y el apoyo que les vamos a dar. Pasan con el Regidor Rodolfo Escobar también, con el Síndico también pasan, a ver quién más”.- - - - - - - - - -Asociación de Payasos: “Bueno agradezco infinitamente en nombre del Colectivo Evolución Stars el apoyo de todos ustedes, los que ya nos han apoyado gracias y los demás sabemos que lo van a hacer; muchas gracias”. Presidente Municipal: “Muchas gracias felicidades”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “Ciudadano Presidente, Ciudadanos Ediles les informo que el punto de la Participación Ciudadana en Sesión del Cabildo para el presente bimestre se ha desahogado en su totalidad. Continuamos con el desarrollo de la Sesión”. Presidente Municipal: “En consecuencia, le solicito Secretario General nos dé cuenta con el siguiente punto del Orden del Día”.- - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “El siguiente punto corresponde a la comparecencia de la Profa. Perla Edith Martínez Ríos, Presidenta del Patronato del Sistema Integral de la Familia en Acapulco, DIF-Acapulco, para dar a conocer al Cabildo la obtención del Distintivo: “Municipio Familiarmente Responsable” que le otorgó el DIF Nacional al H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez”. Presidente Municipal: “Para que nos dé a conocer los detalles se le concede el uso de la palabra a la Ciudadana Presidenta del

DTAR-07 13

Patronato del DIF Municipal, la Profesora Perla Edith Martínez de Velázquez a quien solicito pueda tomar el uso de la palabra”. Presidente Municipal: “Solicito al Honorable Cabildo si pudiéramos permitirle a la Ciudadana Presidenta del Patronato si puede venir aquí al lado de su esposo a dar a conocer su informe; están ustedes de acuerdo?”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Aceptado que fue, la Profesora Perla Edith Martínez de Velázquez expresó: “Muchas gracias, es un honor, muy buenas tardes tengan todos ustedes respetables integrantes del Honorable Cabildo Municipal, Licenciado Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal de Acapulco, señora Primera Síndica Procuradora Teófila Platero, señor Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera Ilich Lozano Herrera, señoras Regidoras, señores Regidores, público en general, acudo con mucho gusto a esta importante Sesión del Honorable Cabildo de Acapulco para exponerles el por qué y el cómo es que el Municipio de Acapulco nos hicimos merecedores de la honrosa distinción como Municipio Familiarmente Responsable que otorga anualmente el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, este reconocimiento nos da el derecho como Ayuntamiento y como Administración a usar dicho lema en toda la documentación oficial y eventos institucionales durante el periodo Constitucional de esta Administración Municipal, dicho lo anterior expongo a ustedes lo siguiente: Con el objetivo de fomentar y fortalecer las políticas públicas con perspectiva de familia y con unidad en el ámbito municipal, el DIF Nacional otorga reconocimientos a los Municipios del País que consisten en una placa metálica y un reconocimiento impreso, este distintivo y su emblema social lo pueden utilizar en su imagen durante el periodo de la Administración Municipal, la selección de este fue en la convocatoria emitida el 12 de abril de este año y el 8 de agosto se emitieron la conclusiones, resultando Acapulco como merecedor de la placa distintiva y de la mención honorifica como Municipio Familiarmente Responsable 2016 por trabajar en construir y fortalecer las relaciones familiares, aplicando las acciones del Programa: El buen trato de las Familias, beneficiando con ello a más de mil familias Acapulqueñas en veinte colonias, algunas de ellas con altos índices de violencia y delincuencia, el principal objetivo de este Programa El buen trato es prevenir las conductas de riesgo asociadas a la violencia familiar, social y a los malos tratos a la infancia y adolescencia, es un programa del DIF nacional que el DIF Acapulco ha fortalecido en el 2016, en este

DTAR-07 14

taller las familias obtienen información, realizan actividades y reciben orientación para conocer, aprender y practicar doce maneras de relacionarse y de convivir en un ambiente lleno de armonía y seguridad, sintiéndose personas protegidas y acompañadas; a esta manera de ver, entender y compartir la vida le llamamos las doce habilidades del buen trato, las cuales se dan a conocer y se ponen en práctica con la familia, con los compañeros, con las compañeras de escuela y con todas aquellas personas con las que se convive todos los días; las doce habilidades son: apego y amor, identidad, reconocimiento, comunicación específica, actitud pro social, negociación, relación interpersonales, convivencia pacífica, tolerancia, sentido ético, sentido del humor, sentido de la vida; hemos trabajado dos etapas en este Programa, la primera se llevó a cabo en enero y febrero con un poco más de quinientas familias atendidas en ocho Colonias, Alta Sinaí, Unidos por Guerrero, Zapata, Sabana, Jardín Palmas, Metlapil, Pie de la Cuesta y Renacimiento, la segunda etapa que comprendió los meses de abril y mayo se atendieron alrededor de quinientas familias de las siguientes dieciocho Colonias: San Pedro las playas, Piedra Imán, Paso Texca, Palma Sola, Vicente Guerrero, Bella Vista, Ampliación Unidos por Guerrero, La Laja, Cumbres de Figueroa, Chinameca, Morelos, Centro, Hogar Moderno, Mozimba, Cuauhtémoc y Alta Cuauhtémoc, La Mira, Solidaridad, Las marañonas, además de las escuelas bilingües como el Kínder Gabriela Mistral en la Colonia Alta Sinaí, Ñu savi en la Colonia Ampliación Unidos por Guerrero y la Telpochcalli en la Colonia Hermenegildo Galeana con este programa, y gracias al apoyo siempre de nuestro Presidente Municipal Jesús Evodio Velázquez en la labor de servir a las Familias Acapulqueñas más vulnerables, el DIF Acapulco logró atender alrededor de más de mil Familias; en la próxima tercera etapa, que serían los últimos días de septiembre a noviembre, se pretende cubrir Petaquillas, la Progreso, Coloso, Colosio, 20 de Noviembre, El Quemado, Las Casitas, además de que también atendemos al mismo tiempo todas las peticiones de los talleres que los Acapulqueños nos solicitan diariamente, la ceremonia en la que recibimos el distintivo como Municipio Familiarmente Responsable se realizó en el marco del Séptimo Congreso Internacional de la Familia realizado en Arteaga, Coahuila el ocho y nueve de septiembre, con ello reconocen así a nuestro Municipio por sus acciones en bien del fortalecimiento y de la convivencia armónica entre las Familias, lo cual se ha logrado orientando a los

DTAR-07 15

Acapulqueños en la práctica de los principios de la solidaridad, tolerancia y equidad para que lleguen a la solución pacifica de los conflictos y vivan plenamente en armonía. En el Gobierno Municipal que preside su Presidente Jesús Evodio Velázquez y el DIF Acapulco no hay duda de que dedicamos nuestros esfuerzos a mejorar la relación entre las Familias Acapulqueñas para que se fortalezca la integración familiar, se reconstruya el tejido social y avancemos en la construcción del Nuevo Acapulco con armonía y paz que necesitamos para que los Acapulqueños mejoren sus condiciones de vida, no solo con más policías y fuerza se defiende, se fortalece y se construye una sociedad sino también y al mismo tiempo con la práctica de principios y valores que desde esta Institución de asistencia social también promovemos; nuestro fin queda entonces así muy claro: promover el Desarrollo Integral de la Familia y con ello estamos cumpliendo, a ello nos hemos aplicado en las dos etapas de esta labor para continuar lo más pronto posible la tercera etapa, esto es lo que trabajamos con el corazón compañeros para reconstruir el tejido social, para que se siga construyendo el Nuevo Acapulco con armonía familiar. Honorable Cabildo, Presidente, respetable concurrencia, con el fin de que se inicie el trámite para el uso institucional de este distintivo y de su emblema, presento ante ustedes el Reconocimiento que hoy hemos alcanzado en el cumplimiento de nuestra labor como DIF municipal, agradezco incondicionalmente a mis compañeros del área de bienestar social del DIF Acapulco y quien atinadamente lleva nuestra amiga y compañera la Licenciada María Guadalupe Rodríguez; muchas gracias”.- - - - - - - - -Presidente Municipal: “Vamos a invitar a tomar asiento a la Profesora unos minutos mientras damos a conocer la importancia de este distintivo; quiero decirles que yo me siento muy complacido, yo tuve la oportunidad de estar en Arteaga, Coahuila donde la Presidenta, la Directora del DIF Nacional, la señora Esposa del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un reconocimiento muy puntual a la labor que se está haciendo en Acapulco y en el DIF Municipal, la verdad creo que es un reconocimiento para toda la Dependencia, para toda la Institución, para su Director General, Heriberto Noriega, por supuesto para todo el personal, a Lupita que estuvo a cargo de este Programa de atención a las Familias y que pudo calificar y valorarse, y fue el Municipio de todo el Sur, Sureste del País que calificó entre solamente los diez que fueron galardonados, fue hay que decir, que entre todo el universo de los Municipios que se

DTAR-07 16

tomaron en cuenta por sus programas Acapulco quedó entre los diez que fueron galardonados, y debemos de reconocer, y para ello quiero decirle a mi señora Esposa y Presidenta de este Patronato que me siento muy orgulloso, muy distinguido por el trabajo y por la labor que están realizando, y a nombre de este Cabildo pero sobre todo a nombre del Presidente Municipal reciba mi reconocimiento usted y todo su Grupo; muchas gracias”. Para enseguida continuar: “Para abordar el tema, vamos a darle el uso de la palabra a la Regidora Emma Reyes quien la solicitó”.- - - - - - - -Regidora Emma Reyes Hernández: “Bueno, buenas noches señora, mucho gusto que esté aquí con nosotros, nos da mucho gusto recibirla, en representación de la Fracción del PRI le preparé algunas palabras: La normalidad democrática nos exige a las diferentes expresiones políticas respeto, diálogo y conjuntar esfuerzos en pro de los propósitos comunes, de igual forma el esfuerzo realizado a través de la representación popular o del desempeño en el cargo público no debe ser agotado por la crítica sana o mal intencionada, es decir reconocer el compromiso y el trabajo de quienes pertenecen a otro Partido no debe de ser extraño o considerarse como un error político, de hecho es la forma más moral y digna de trabajar por los Ciudadanos que los gobernantes tenemos, este día aprovecho la oportunidad para reconocer tal y como lo ha hecho el DIF nacional, el magnífico desempeño de la señora Perla Edith Martínez Ríos en este primer año de Gobierno, generando las condiciones para un Gobierno Familiarmente Responsable; Perla no estás sola, coincidimos y nos sumamos a tu gran compromiso por Acapulco y por la aportación a través de tu trabajo y a la consideración de tu Gobierno con todos los resultados que hemos tenido, enhorabuena y cuenta con el respaldo de quienes sabemos de tu entrega, tenemos la disposición y confiamos en ti, felicidades”.- - - - - - - - - - -Regidora Gloria María Sierra López: “Muchas gracias Presidente, compañeros Ediles, Ciudadana Profesora Perla Edith Martínez Ríos, paisana, en nombre de la Fracción del Partido Acción Nacional, con la autorización de mi Coordinador el Regidor Porfirio Daza, de la Regidora Marbelia Salas Flores y del compañero Ulises Manrique Dorantes me permito expresar nuestro reconocimiento a la labor que has venido y sigues desarrollando al frente del Patronato del DIF Municipal; reconocer el trabajo de equipo de todos los integrantes de esta Institución que está otorgando el apoyo social a los Acapulqueños, y de manera particular también queremos expresar nuestro

DTAR-07 17

reconocimiento al Director General, al Ingeniero Heriberto Noriega Cantú esta distinción que recibe el DIF Acapulco a nivel nacional, es motivo por supuesto de orgullo pero también de saber que el DIF Municipal está en buenas manos, que hay buenos resultados y eso nos gusta porque ese Programa de manera específica tiene como centro la Familia, e indudablemente que la Familia es el impulso que apoya a la sociedad en la construcción de ciudadanía, si la Familia está bien tendremos una mejor sociedad y es a lo que aspiramos, una sociedad que decida, una sociedad que participe, una sociedad que sepa levantar la voz cuando haya que hacerlo, una sociedad que se sienta atendida, que se sienta escuchada, en el Partido Acción Nacional no vemos colores, ya como integrantes de este Honorable Cabildo nosotros nos despojamos de los colores para que como uno solo integrarnos a los trabajos que aquí se desarrollan, y en este caso yo quiero reiterar que el reconocimiento que se da por el trabajo que desarrolló en todas esas Colonias para como bien dijo, reestructurar el tejido social, y que aporta también a abatir los índices de delincuencia y violencia en Acapulco, pues indudablemente que nos fortalecen y nos fortalecen como Gobierno, por ello vaya entonces nuestro reconocimiento, nuestro aplauso, nuestra solidaridad, y decir que estamos también sumados en la medida de lo posible para los trabajos que el DIF Municipal desarrolla, así como hemos apoyado los programas que impulsa porque los hacemos nuestros, porque somos parte de ellos, porque no podemos mantenernos al margen y decir que no somos, somos también impulsores desde nuestros ámbitos de trabajo de la Familia DIF, y un reconocimiento muy particular porque usted ha demostrado ser una persona muy trabajadora, la vemos en un lado, la vemos en otro y siempre con un don de gente, con la sonrisa por delante; muchas felicidades Perla Edith Martínez de Velázquez”.- - - -Regidora Francisca Alma Juárez Altamirano: “Gracias Presidente, igual, a nombre de la Fracción del Partido del Trabajo que está representada por la Síndica y su servidora, Perla quiero decirte que para nosotros es un orgullo muy grande, ya te lo dije desde que se dio a conocer allá en el Parque de la Reyna, vemos con mucho agrado que tú eres muy activa y estás siempre al pendiente de las Familias de Acapulco, entonces quiero decirte que cuentas con nosotros, y que para lo que sea necesario estamos, y que no dudes que nosotros vamos a apoyarte, y te reconozco y te felicito a tí y a todo tu equipo; felicidades.”- - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Alejandra Solorio Almazán: “Buenas noches, con su

DTAR-07 18

permiso señor Presidente, compañeros Regidores, prensa y público en general, a nombre de la Fracción del Partido de la Revolución Democrática felicitamos ampliamente a la Profesora Perla Edith Martínez de Velázquez y a todo su equipo del DIF Municipal Acapulco por el merecido reconocimiento que obtuvieron a nivel nacional, donde Acapulco es nombrado Municipio Familiarmente Responsable, este es un resultado de su esfuerzo, trabajo y sobre todo de sus ganas de apoyar a quienes más lo necesitan con los Programas que el DIF ha implementado en esta nueva Administración, pero sobre todo por ponerle mucho corazón para poder restituir el tejido social de las Familias Acapulqueñas y por trabajar incansablemente por la construcción de un Nuevo Acapulco, gracias estamos con usted Maestra Perla, el PRD, la Fracción del Partido de la Revolución Democrática; es cuánto”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora María Antonieta Guzmán Visairo: “Muchas gracias, bueno pues yo unirnos mi compañero Arturo López Sugía y su servidora, unirnos a esta alegría porque nos sentimos muy contentos, creo que no podía ser mejor la ocasión que esta, que estamos de fiesta por la inauguración de este espacio; gracias; permíteme anexarme este reconocimiento también, qué padre, porque ya se siente uno diferente, o sea qué bueno que dignificaste este lugar y qué bueno que se dio Perla pues la información, porque ya nos enteramos por la prensa, la información de manera oficial al Cabildo; gracias porque nos estás haciendo partícipe de este reconocimiento, y por supuesto decirte que es un honor porque bien lo dice, son muchos Municipios, y Municipios que tienen un poder adquisitivo todavía mayor que el nuestro, entonces realmente este distintivo, este reconocimiento, este diploma se da porque lo mereces, porque lo mereció la Familia DIF Acapulco, entonces quiero unirme a la felicitaciones y decirte que nos sentimos muy orgullosos, compartimos tu alegría y estamos muy contentos por ello, y decirte que cuentas con nosotros también, creo que este Cabildo ha sido muy responsable, en estos asuntos del DIF somos sensibles, somos un Cabildo donde hay muchísimas mujeres, creo somos la mayoría mujeres, entonces eso y además los caballeros, los compañeros, la mayoría son muy sensibles, han dado las muestras de ello, entonces yo creo que realmente estás en un Cabildo muy fortalecido y en un Cabildo comprometido con la Familia DIF; mi reconocimiento y muchísimas, muchísimas felicidades”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Rodolfo Escobar Ávila: “Con su permiso Presidente,

DTAR-07 19

con su permiso compañeras Regidoras, compañeros Regidores, a nombre de la clase trabajadora queremos reconocerte, queremos felicitarte por tu trabajo importantísimo para Acapulco porque has unido a las Familias, el beneficio de las familias obreras de los Acapulqueños, de todas las colonias, de todas la zonas rurales, de los barrios históricos, eso para nosotros es muy importante, quiero felicitarte y también quiero felicitar a tu equipo de trabajo, a tus colaboradores, porque también son exitosos, tú eres exitosa, tú eres importante y eres el orgullo de la clase trabajadora, eres el orgullo de los Acapulqueños; muchas felicidades, te queremos mucho; que dios te bendiga”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Julián Enrique Granados Morga: “Muy buenas tardes a todas y a todos, como representante del Partido Verde te queremos hacer una felicitación muy especial por tan distinguido reconocimiento, sabemos que es un trabajo sin distingo político, más bien de arduo trabajo, de valores sólidos para integrar a la Familia Acapulqueña, enhorabuena, muchas felicidades Maestra Perla Edith Martínez y a su equipo de trabajo, enhorabuena y una felicitación a Acapulco; gracias”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En atención y respuesta a lo expresado por el Cabildo Plural de Acapulco, la Profesora Perla Edith Martínez Ríos manifestó: “Muchas gracias de verdad, nos sentimos muy honrados por sus muestras de cariño, y decirles que esto nos compromete a mí, a mi equipo que hoy me acompaña, que estoy muy orgulloso de ellos porque se han tatuado en el corazón el DIF Acapulco, su servicio y este distintivo es para todo el Municipio de Acapulco, que nos hace la distinción como Municipio Familiarmente Responsable, y creo que todos tenemos ese compromiso de poderlo llevar en alto, que aquí en Acapulco se está trabajando para el desarrollo de nuestras Familias, muchas gracias por permitirme mencionar esta labor tan importante que el DIF Acapulco está llevando a cabo, muchas gracias”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Muy bien, vamos a despedir a la Presidenta del Patronato”. Después de los aplausos, el Presidente Municipal dijo: “Muy bien, pues agradecemos a la Profesora Perla Edith Martínez Ríos su presencia en esta Sesión del Cabildo; y por supuesto ratificar mi reconocimiento a los trabajos desarrollados en el DIF Municipal por todos los servidores públicos que lo integran; muchas felicidades”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Para continuar, el Presidente Municipal pidió: “Para continuar con el desahogo del Orden del Día de esta Sesión le solicito al Secretario del Cabildo nos informe sobre el siguiente asunto a

DTAR-07 20

tratar”. Secretario General: “El siguiente punto a desahogar es el número tres y corresponde a la Lectura, discusión y aprobación del Acta de la Primera Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Septiembre del Año Dos mil dieciséis”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Ciudadanos integrantes del Cuerpo Edilicio se les solicita la dispensa de la lectura del Acta de la Sesión anterior, para lo cual le pido al Secretario General lo someta a su consideración y nos dé cuenta con el resultado de la votación correspondiente”. Secretario General: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, se les solicita la dispensa de la lectura del Acta en comento, quienes estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo de la forma acostumbrada”. Secretario General: “Ciudadano Presidente Municipal, después de haberse realizado la votación sobre la dispensa de la lectura del Acta de la Primera Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Septiembre del Año Dos mil dieciséis, esta fue aprobada por unanimidad de votos de los Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “En virtud de lo anterior les solicito la aprobación de su contenido, en el entendido de que, de conformidad con lo establecido en el Artículo 87 del Reglamento Interior del Cabildo, si tienen observaciones que hacerle al mismo las deben hacer llegar por escrito al Secretario General, a quien le solicito levante la votación respectiva”. Secretario General: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, quienes estén por la aprobación del contenido del Acta en comento, sírvanse manifestarlo levantando la mano”. Secretario General: “Ciudadano Presidente Municipal, después de haberse realizado la votación sobre el contenido del Acta de la Primera Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Septiembre del Año Dos mil dieciséis, este fue aprobado por unanimidad de votos de los Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Para continuar con el desarrollo de la Sesión le solicito al Secretario General nos informe cuál es el siguiente punto a desahogar”. Secretario General: “El siguiente punto del Orden del Día a desahogar es el número cuatro, y corresponde al Acuerdo Económico que presenta el Regidor Rodolfo Escobar Ávila, Presidente de la Comisión de Turismo, por el cual solicita hacer un Respetuoso Exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, para que Destine Recursos Económicos para la Realización de la Feria Extrema”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

DTAR-07 21

- - -Presidente Municipal: “Para proceder a su desahogo le solicito al Regidor nos dé cuenta con su contenido, en su carácter de promovente del acuerdo en comento”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Rodolfo Escobar Ávila: “Sí con su permiso Presidente, con su permiso compañeras Regidoras, compañeros Regidores, Acapulco es muy cierto que tiene un montón de atractivos importantes, pero este atractivo que hoy vamos a presentar también es fundamental, importante, que por cierto todos los atractivos que tiene Acapulco se han activado en esta Administración, gracias a este Cabildo, gracias a esta Administración, gracias a nuestras Regidoras, gracias a nuestros Regidores, gracias a nuestros Síndicos y gracias a usted Presidente porque ha trabajado sin descanso, sin rendirse, pero también es importante activar más a Acapulco porque hoy la juventud turística del mundo en el 90 por ciento son jóvenes, y los jóvenes quieren ya cosas modernas, nuevas, actuales, actualizadas porque no todo es playa, arena, hotel, también quieren divertirse y quieren divertirse fuerte, por eso presento a este Cabildo este Acuerdo Económico; la Feria Extrema es un evento organizado por cierto por personas profesionales Acapulqueñas que aman Acapulco, que quieren a Acapulco, que quieren activar también a Acapulco como lo hace usted Presidente, como lo hace el Cabildo, quieren activar Acapulco turísticamente, quieren activar Acapulco económicamente y también quieren cooperar con usted para transformar Acapulco, que es lo primordial, lo importante porque es muy necesario, los deportes extremos son un nuevo atractivo, se garantiza una gran derrama económica y genera un montón de empleos para los Acapulqueños que permite asegurar que tendremos el mejor evento a nivel mundial, colocando al Puerto de Acapulco como la capital mundial del deporte extremo, nos va a permitir recuperar la imagen de nuestro Puerto, que se está ya recuperando vuelvo a repetir, en esta Administración gracias a usted, gracias a las Regidoras, gracias a los Regidores y gracias a su Administración; la Feria Extrema es un evento muy muy importante para los Acapulqueños, para Acapulco, para Guerrero porque va a generar mucho trabajo para la clase trabajadora, para todo Acapulco, porque en varias ocasiones hemos expresado que Acapulco no tiene agricultura, no tiene fábricas, no tiene armadoras, la única fábrica que tiene Acapulco es el turismo y esto viene a abonar mucho para Acapulco, son muy importantes los atractivos del momento y también se une un festival musical de artistas de alto rendimiento, del más alto nivel y una gran variedad

DTAR-07 22

de actividades para el público en general, para todo el turismo nacional, internacional. Compañeros integrantes de este Honorable Cabildo, Presidente, es muy importante apoyar a los inversionistas que confían en Acapulco y aman a Acapulco, quieren a Acapulco, pero también quieren invertir en Acapulco, lo que quieren de Acapulco es que Acapulco solamente les abra las puertas, que les liberen las licencias, que les liberen los permisos, y la Federación y el Estado que también los apoyen con recursos económicos, que en Acapulco solamente liberen las licencias y los permisos es lo más importante, por eso es importante solicitar el apoyo para realizar esta gran evento, que vendrá una gran derrama económica, que vendrá a reactivar la economía del Puerto de Acapulco para todos los Acapulqueños y para toda la clase trabajadora, que se dedica directamente a atender al turista, al visitante, que hoy en día lo necesitamos, aunque tenemos turismo es cierto, porque su trabajo ha sido incansable, ha sido un trabajo importante, no se lo digo por decirlo yo soy turistero, yo soy hotelero, soy gastronómico conozco, conozco a los trabajadores y se cómo están las fuentes de trabajo, y gracias a esta Administración se ha avanzado mucho turísticamente”. Después de expresar lo anterior, el Regidor Rodolfo Escobar Ávila prosiguió: “Ciudadanos Integrantes del Cabildo del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez. Presente. El que suscribe Rodolfo Escobar Ávila, Regidor Municipal de Acapulco de Juárez, Guerrero; con fundamento en los Artículos 79 y 80 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, así como en los Artículos 12, 13, 16, 18, 21, 22, 62 y 65 del Reglamento Interior del Cabildo del Municipio de Acapulco de Juárez en vigor, someto a consideración de esta soberanía popular la siguiente Propuesta de ACUERDO ECONÓMICO, bajo los siguientes: CONSIDERANDOS. Primero.- La Feria Xtrema Acapulco 2016 surge como una idea revolucionaria en entretenimiento que se desarrolla como una opción viable para el repunte de Acapulco en materia turística. Es un evento que reunirá en un solo lugar lo mejor de los deportes extremos más importantes y atractivos del momento, unido a un festival musical con artistas del más alto nivel y una gran variedad de actividades para el público en general. Segundo.- Para la realización de la Feria Xtrema Acapulco 2016 se han efectuado una serie de estudios de mercado, viabilidad, promoción, etc., los cuales dieron a conocer en forma organizada cómo serán alcanzados cada uno de los objetivos que se han trazado para su ejecución. Los factores principales que nos hicieron determinar la realización de la Feria

DTAR-07 23

Xtrema Acapulco 2016 en Acapulco fueron: La ubicación geográfica (a muy pocas horas de la Capital del País), la movilidad (Aeropuerto Internacional, muelle para cruceros y una de las autopistas más importantes de México), las características geográficas (principalmente el clima, que permite realizar actividades de esta índole durante todo el año), la infraestructura (ya que cuenta con una amplia oferta hotelera y con los servicios necesario para el desarrollo de la Feria Xtrema Acapulco 2016), y el sector turístico, (que se ha visto afectado en los últimos años y para el cual la Feria Xtrema Acapulco 2016 será un parteaguas para la atracción de gran turismo al Puerto). La Feria Xtrema es un evento organizado por profesionales del entretenimiento y de los deportes extremos, lo que nos permite asegurar que tendremos el mejor evento de su género a nivel mundial, colocando a Acapulco como la capital mundial del deporte extremo. Además, gran parte de nuestros coordinadores y prestadores de servicios son oriundos de esta Ciudad o tienen nexos muy cercanos con el Puerto, lo que nos impulsa a dar lo mejor para recuperar la imagen de Acapulco, tan dañada en los últimos años. Estamos convencidos de que la promoción adecuada y creando nuevas opciones de diversión para el turismo, pronto repuntará en los índices nacionales e internacionales. Tercero.- Una de nuestras necesidades es la creación de empleos de manera directa (aproximadamente 3,000 empleos) e indirecta (más de 10,000 empleos), entre las personas que viven en Acapulco, así como la adquisición de insumos con comerciantes locales, provocando con ello una derrama interna para el beneficio del Municipio. Cuarto.- El costo para los visitantes a la Feria Xtrema Acapulco 2016 será de $135.00 y la entrada incluye un gran número de eventos, algunos juegos mecánicos e inflables, teatro del pueblo, clínicas y conferencias impartidas por los deportistas, acceso a zona comercial y al corredor turístico y cultural, así como seguro de gastos médicos en caso de accidente dentro de las instalaciones. Quinto.- Como Feria Xtrema Acapulco 2016 es un nuevo concepto y no existe precedente, pero podemos garantizar que habrá una derrama superior al 35% de lo que actualmente se logra en la temporada vacacional de invierno, y que la ocupación hotelera se mantendrá por arriba del 80% los 25 días que dura la Feria Xtrema Acapulco 2016. De este modo, la temporada de Invierno 2016 será mucho más productiva para los Acapulqueños de lo que se ha presentado en los últimos años, ya que el gasto promedio, así como la estadía en Acapulco de los turistas se incrementará sustancialmente. El

DTAR-07 24

corredor Turístico y Cultural nos permitirá estrechar lazos con embajadas que tienen acreditación en México, teniendo ya asegurada la participación de 37 embajadas, con lo que tendremos 375 anuncios en total recorriendo los 37 Países y con los distintos Estados de la República Mexicana, mediante un intercambio de promoción con los Países y Estados que lo integrarán, con el fin de promocionar la Feria Xtrema Acapulco 2016, en medios especializados de turismo y deporte. En el corredor, el Municipio de Acapulco contará con un espacio preferencial con la finalidad de que pueda hacer una amplia difusión de la oferta turística que tiene para ofrecer al turismo nacional e internacional, así como la cultura y gastronomía local. Sexto.- Debido a la competencia que tenemos con otros destinos de playa como Cancún, los Cabos, Puerto Vallarta, etc., tenemos la necesidad de innovar y de estar a la vanguardia como centro turístico, buscando alternativas para atraer el turismo, en este caso el turismo extremo, y no solo el turismo de playa, logrando con ello tener una mejor economía, dándole una nueva imagen al Puerto de Acapulco. Compañeros integrantes del Cabildo. Esta Administración se ha caracterizado por estar al pendiente de las necesidades de los Ciudadanos y de los trabajadores dedicados al turismo, buscando alternativas para hacer más atractivo nuestro Puerto. Es muy importante apoyar a los inversionistas que confían en Acapulco, por eso es importante solicitar el apoyo del Gobierno Federal para la realización de este gran evento que traerá una gran derrama económica, reactivando la economía de Acapulco. Por tal motivo solicito a este Honorable Cabildo, se someta a consideración el siguiente: ACUERDO ECONOMICO: Único.- Rodolfo Escobar Ávila, Regidor Presidente de la Comisión de Turismo, hace un Respetuoso Exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal Lic. Enrique Peña Nieto, Instruya al Secretario de Turismo Federal Mtro. Enrique de la Madrid Cordero, en Coordinación con el Secretario de Turismo Estatal, Lic. Ernesto Rodríguez Escalona, y el Secretario de Turismo Municipal Lic. Alejandro González Molina, se Destinen Recursos Económicos para la Realización de la Feria Xtrema Acapulco. Transitorios. Primero.- El presente Acuerdo Económico surtirá sus acciones a partir de la fecha de su publicación. Segundo.- Comuníquese el presente Acuerdo Económico al Titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, para su conocimiento, observancia y acciones legales que le merezcan. Tercero.- Comuníquese el presente Acuerdo Económico al Titular de la Secretaría de Turismo Federal, Mtro. Enrique de la Madrid

DTAR-07 25

Cordero, para su conocimiento, observancia y acciones legales que le merezcan. Cuarto.- Comuníquese el presente Acuerdo Económico al Titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Lic. Ernesto Rodríguez Escalona, para su conocimiento, observancia y acciones legales que le merezcan. Quinto.- Comuníquese el presente Acuerdo Económico al Titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Lic. Alejandro González Molina, para su conocimiento, observancia y acciones legales que le merezcan. Acapulco Gro. A 15 de Septiembre del 2016. Atentamente. Ciudadano Rodolfo Escobar Ávila. Regidor”.- - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Ciudadanos Ediles, se abre el espacio reglamentario para el intercambio de opiniones, análisis y posterior votación de este punto de acuerdo”.- - - - - - - - - - - - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Bueno, buenas tardes compañeros Ediles, primero, yo creo que varios de los que somos integrantes de la Comisión de Turismo tuvimos la oportunidad de ver el proyecto de la Feria Extrema, y ese proyecto donde por cierto aquí se encuentra la representante u organizadora del proyecto, quiero decir que es un proyecto que realmente parece un proyecto espectacular de lo que se puede hacer en Acapulco, es un proyecto que por supuesto implica muchos millones de pesos, no es un tema fácil de hacer, ni siquiera sencillo, que digamos que de un día para otro se pueda hacer, sin embargo yo creo que Acapulco debiera aspirar a tener ese tipo de eventos que concita en primer lugar, a gente con un nivel económicamente alto, que nos permitirá tener una derrama económica de personas de un cierto nivel que van a poder gastar más de lo que hoy ya se tiene, porque la calidad de muchos visitantes que estamos recibiendo no son aquellos que están gastando dinero en los lugares más importantes de la Ciudad, sin embargo yo quiero reconocer también que al no ser tan fácil se necesita ayuda, se necesita que se convoque a todos para que este proyecto pueda ser posible, hoy que Acapulco está en la ruta de caminar hacia los deportes extremos, hoy que el Gobernador y el Presidente Municipal pusieron la primera piedra de la tirolesa más grande del mundo, es un gran hecho que va a ocurrir en Acapulco, que por supuesto dentro del marco de los deportes extremos que Acapulco sea una oportunidad para que la gente viva una experiencia de ese tipo, fuimos unos de los primero con el bongi por cierto, en Acapulco ahora tendremos la tirolesa más grande del mundo, esa parte creo que es importante, entonces por ello creo que requiere pues que este Ayuntamiento sea el artífice del

DTAR-07 26

esfuerzo, no sabemos hasta dónde se pueda llevar a cabo y tenemos que ser muy honestos con las personas que lo están planteando, sin embargo creo que esta Administración no pierde nada al solicitar, y este Cabildo no pierde nada en pedirle la ayuda al Gobierno Federal, al Gobierno Estatal, y si pudiera el Gobierno Municipal también lo hacemos; claro que cada quien podrá verlo en la medida de las propias capacidades que tenga, pero debemos impulsar este tipo de acciones y ojalá todos nos diéramos la oportunidad de conocer esa presentación, que es una presentación insisto espectacular de todo lo que se pudiera generar en Acapulco, sin embargo todos los proyectos grades requieren de grandes esfuerzos y requieren de muchas participaciones para poder hacerlo, por ello compañero Rodolfo anuncio que mi voto será a favor de este exhorto que se hace a los niveles de Gobierno para poder apoyar a la Feria Extrema, y espero contar también con muchos de los votos de los compañeros de la Fracción para que podamos nosotros asumir este exhorto, para que pronto pueda realizarse una Feria Extrema con esas condiciones en Acapulco, y poder sobre todo diversificar las alternativas turísticas que tiene Acapulco, que son muy pocas, y esto nos va a permitir entrar en una diversificación real para que los turistas tenga otra alternativa al visitar Acapulco; muchas gracias”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Arturo López Sugía: “Muy buenas noches a todos, gracias Presidente, gracias a todos ustedes, yo creo que como todas las propuestas que presenta nuestro amigo Rodolfo Escobar van encaminadas con el mejor de los ánimos y lo mejor de los sentidos de apostarle al turismo, es un conocedor en materia turística, así lo reconozco de manera personal que siempre presenta iniciativas interesantes, yo reservaría el sentido de mi voto porque tengo algunas dudas que espero me puedan ayudar a resolver; en qué sentido va el Exhorto al Gobierno Federal, y si hay una cantidad en específico porque no lo señala, vamos a votar algo y no señala la cantidad; no dudando tampoco de quiénes sean los promotores de este evento que requiere Acapulco, que necesita Acapulco, que hay una realidad que necesita Acapulco, no dudando del profesionalismo de quienes hacen el evento, ver también si esta empresa solicita recursos públicos para hacer el evento y hasta por cuánto, qué cantidad mi estimado Regidor, nadamás para tener claridad ahí en el tema”.- - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Rodolfo Escobar Ávila: “Con su permiso, bueno de hecho la solicitud de esa Feria son de treinta millones, pero si le estamos haciendo un exhorto al Gobierno Federal, al Estado pues

DTAR-07 27

ya queda incluso a su consideración de ellos, lo que queremos es que la Feria venga a Guerrero, que venga a Acapulco, porque para nosotros los trabajadores es muy importante porque genera más de mil empleos directos, los indirectos son cinco mil o más, esa es la idea de este Acuerdo Económico; gracias”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora María Antonieta Guzmán Visairo: “Bueno reconocer como ya lo dijeron algunos compañeros, reconocer el trabajo de mi Regidor Rodolfo Escobar, creo que él pone pues los temas centrales en la mesa y por supuesto nosotros lo hemos apoyado; se han ido los exhortos uno tras otro a la Presidencia de la República pero solamente es un exhorto, que desafortunadamente nos contestan, y tengo la copia de los exhortos, y los están remitiendo a Sefotur, ahora sí que al Gobierno del Estado en el área de turismo, entonces creo que en este caso, o sería mi propuesta mi Regidor, que ese proyecto no lo manejemos nosotros, que se lo demos al Presidente Municipal, a nuestro Presidente Municipal, para que él lo empuje directamente con el Gobernador, o sea porque este exhorto va a ser lo mismo, te votamos y qué caso tiene?, se va al olvido, se va a la burocracia, trámite irreal que se les da, de allá nos lo van a contestar a los tres meses y nos van a decir, túrnese a Sefotur, y lo que ya conocemos, lo que ya hemos leído de la contestación de los diferentes exhortos, entonces yo creo que ese proyecto mi Regidor, es mi propuesta, que se lo des al Ciudadano Presidente y que él lo vea directamente con el Gobernador, y que él le presente el proyecto al Gobernador y que lo convenza para que lo vean juntos, realmente un proyecto, no nadamás un exhorto de nosotros sino que sea un proyecto que lo abrace la Presidencia Municipal, que lo abrace ahora sí que como una propuesta de todos nosotros pero que lo encabece el Presidente Municipal, esa sería mi propuesta para que tenga, le vería yo un poquito más de esperanza, digo hay que ser realista, porque vamos a votar, pero por quedar bien contigo alzamos el dedo y ya, porque estamos de acuerdo en tu propuesta, pero lo hacemos y créemelo no pasa nada, es un exhorto al aire, es un tiro como decimos, desperdiciado, mejor entrégale este proyecto al Presidente Municipal y que él se haga cargo de irlo empujando, primero con el Ciudadano Gobernador, que lo convenza, que vea las bondades del proyecto realmente, y que sea quien lo encabece el Presidente Municipal; esa sería mi propuesta”.- - - - - - - - - - - - - - -Regidora Brígida Rosa María Trani Torralva: “Muchas gracias, muy buenas tardes compañeras Ediles, compañeros Ediles, Presidente, yo estoy muy de acuerdo en el tema que acaba

DTAR-07 28

de plantear la Regidora María Antonieta, coincido absolutamente con ella porque dentro de los quehaceres del Ayuntamiento que encabezas Presidente, existen las líneas de acción, existen los programas que se planean a través del presupuesto de egresos, entonces reforzando la propuesta de la Regidora María Antonieta por qué no hacemos un programa para el 2017, que se etiqueten los recursos dentro del próximo presupuesto y que se haga una realidad a través de nosotros, pero obviamente que si lo quieres, que si lo queremos hacer a la dimensión que lo propone el Regidor Rodolfo Escobar, habría que también presentarle al señor Gobernador el proyecto para que nos apoye, que nos ayude ahí, nosotros yo creo como Fracción, le vamos a ayudar también, y que sí sea a través del Ayuntamiento un programa que se le dé la difusión suficiente, y que sea un éxito, porque es cierto, exhortos vienen exhortos van y el tiempo pasa, los tiempos nos alcanzan, que en un mes, mes y medio que se va a definir la propuesta de presupuesto en el Congreso de la Unión es difícil que pueda entrar esta propuesta, entonces yo los invito y refuerzo la propuesta de la Regidora, en que sea un programa propio del Ayuntamiento con miras a que también nos apoye el Gobierno del Estado, gracias”. - - - -Regidor Porfirio Librado Daza Rodríguez: “Gracias buenas noches compañeras, compañeros, Presidente, yo estuve presente cuando nos hicieron la presentación de esta Feria Extrema, bueno antes reconocer el trabajo de Rodolfo Escobar que siempre se preocupa por traer más eventos turísticos a la Ciudad, decía que estuve presente cuando nos presentaron la Feria Extrema y al final nos dijeron efectivamente, que se requería del Ayuntamiento treinta millones de pesos para hacer esta Feria, yo recuerdo que manifesté en esa ocasión que no estaba de acuerdo, y no estoy de acuerdo porque creo que el Municipio no tiene los recursos suficientes para que una empresa privada haga negocios con recursos públicos, tenemos prioridades, la Capama no tiene para pagar la luz, mal nos veríamos al destinar recursos públicos para un negocio privado, creo que el exhorto que se le haga al Gobierno Federal quizás tenga los recursos para que los otorgue, o al Gobierno del Estado, quizás el Gobernador Héctor Astudillo pueda dar ese dinero, pero creo que el Municipio no está en condiciones ni para programar para el 2017 recursos, y sí te lo digo con mucho respeto, para un negocio privado”.- - - - - - - - - - - - - -Regidora Francisca Alma Juárez Altamirano: “Gracias Presidente, bueno yo decirle al compañero Rodolfo que de verdad le reconozco y admiro que siempre está bien preocupado por el

DTAR-07 29

avance de Acapulco, por el área turística, que es su área, pero pues como dicen hay que darle pa delante compañero, y que se vea Presidente para que se envíe en tiempo y forma y el recurso sea destinado, porque es algo muy importante para Acapulco y para la derrama económica de la que Acapulco vive; es cuánto”.- - - - - - - - - -Regidora Gloria María Sierra López: “Muchas gracias compañeros Ediles, Ciudadano Presidente, quiero señalar que sin duda la propuesta es innovadora, es una buena propuesta para tener una opción más, sobre todo no sé creo que se va a hacer en el Centro de Convenciones la propuesta, o dónde?, ah en el Mundo Imperial, yo pensé que era acá, pero bueno de todas formas conozco el presupuesto, me llevaron un documento y han sido muy atentos los promotores del evento, pero la Fracción de Ediles del PAN platicamos del tema y ya lo expuso nuestro Coordinador, en el sentido de que por tratarse de una empresa privada y dadas las condiciones financieras en que se encuentra el Ayuntamiento, lo corto del tiempo, ya prácticamente para finalizar el ejercicio fiscal, pues es difícil hacerse llegar de recursos frescos para hacer un evento de este tipo, ya el tiempo está encima y tanto el Gobierno Estatal como el Municipal pues tienen sus recursos etiquetados, yo creo que aquí lo ha expresado la compañera María Antonieta y el compañero Porfirio Daza de manera particular también, que sería saludable, que sería positivo compartirlo con el Ciudadano Gobernador del Estado para ver en qué posibilidades está, porque mandarle el exhorto al Ciudadano Presidente de la República pues ya sabemos la respuesta, va a venir de regreso y va a decir que lo atienda el Secretario del Gobierno del Estado y que lo atienda el propio Municipio, entonces la iniciativa es muy buena, felicito yo de manera fraterna a su promovente, al compañero Rodolfo Escobar Ávila, pero la postura nuestra es que no estamos en condiciones de aprobar este punto; muchas gracias, es cuánto”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Yo quiero hacer una propuesta de adición al punto de acuerdo que presenta mi amigo Rodolfo Escobar, entendiendo que por supuesto la situación económica del Municipio es muy compleja, no tenemos los recursos, el Estado está por terminar su ejercicio fiscal, también es complicado, pero creo que podemos direccionar el punto de acuerdo, la solicitud que es buena, el evento por sí solo tiene un peso específico que creo que valdría la pena analizarse, pero donde hoy está la disputa que yo plantearía que se pudiera adicionar o se pudiera cambiar el punto de acuerdo, donde no se exhorte a los tres órdenes de

DTAR-07 30

Gobierno, más bien que se pueda solicitar al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión vía la Comisión de Turismo, que pueda incorporarse en el dictamen de la comisión para el presupuesto de egresos de la Federación, recursos etiquetados para este evento a realizarse en el Puerto de Acapulco, como se hacen otros eventos, como el Cervantino entre otros, que puedo yo comentar creo que ese puede ser el camino, que para las condiciones que tiene el Municipio, el Estado y la Federación que está por cerrar su ejercicio presupuestal pudiera ser, yo más bien haría esa propuesta, si el proponente la acepta para poderla poner a consideración”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Luis Miguel Terrazas Irra: “Gracias Presidente, buenas noches compañeros, pues igual sumarme al reconocimiento que le hacen al compañero Rodolfo Escobar por traer en cada Sesión del Cabildo algún proyecto que le pueda servir a Acapulco, sin embargo hay que decir que las inversiones son bienvenidas a Acapulco, nosotros como Fracción queremos que vengan muchos inversionistas a Acapulco, Acapulco lo requiere, la generación de empleos, pero tampoco estamos de acuerdo, y lo digo también de manera respetuosa, en que le podamos dar un recurso a una empresa para que haga un negocio privado, pero atendiendo a tu comentario Presidente que si se va la solicitud a la Cámara de Diputados yo creo que la Fracción valoraríamos votarla a favor, porque habíamos decidido votarla en contra, precisamente por los planteamientos que estamos haciendo; muchas gracias”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Porfirio Librado Daza Rodríguez: “Perdón por mi insistencia pero yo vuelvo a lo mismo, si vamos a direccionar esta solicitud al Congreso de la Unión para que destine recursos públicos para un negocio privado, porque no mejor le solicitamos al Congreso de la Unión que nos mande dinero para pagar las deudas de Capama, creo que hay prioridades, en esta Ciudad hay prioridades, sí bienvenida la iniciativa privada para que generen empleos, son los que generan empleos no los Gobiernos, el Gobierno tiene que proporcionar seguridad pública, seguridad jurídica y servicios públicos, pero yo no, la Fracción del PAN no aceptaría que se solicitaran recursos públicos al Congreso de la Unión para un negocio que es privado, nosotros insistiríamos en que no vemos correcto esto cuando sabemos cómo están las finanzas del Municipio; por qué no pedir mejor al Congreso de la Unión mayores recursos para el Municipio, digo hay muchas necesidades aquí, y la Fracción del PAN seguiría votando en contra

DTAR-07 31

no obstante que se redireccionara este exhorto a una solicitud al Congreso de la Unión para que destinara recursos públicos para este evento; es cuánto”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Yo quiero ser muy respetuoso con lo planteado por el Regidor Daza, porque es muy claro y es legítimo además, por supuesto que Acapulco tiene muchas urgencias pero no todas van ligadas, son distintas, creo que el Presidente hizo un planteamiento claro, que fuera la Comisión de Turismo; habrá que hacer otro a la comisión de agua potable, yo creo que también sería correcto, para que nos ayuden con el tema de la Capama; y se han hecho muchos negocios así he?, así se ha hecho el Acafest, que se hizo durante mucho tiempo en Acapulco, que tenía el objetivo claro de atraer turistas, y este de la Feria es más o menos similar, no dudo que deba de tener un estudio profundo, no podemos tampoco soslayar lo que el Regidor dice, tenemos que ver hasta qué punto es correcto que algún ente público destine dinero a la Feria Extrema para que tenga que hacerse, en qué parte le corresponde a cada quien, qué podemos hacer nosotros de promoción y qué parte le corresponde por supuesto a una empresa que va a ganar, en esa parte yo creo que habría que tenerla muy presente, para qué es lo que quieren el dinero público y cuáles son las propias reglas y normas que tenemos los entes públicos para poderle destinar esos recursos, creo que eso tan solo en sí mismo limita en qué parte le podemos dar, y para qué rubro le podemos dar y para cuáles no, yo creo que por ello el sentido de lo propuesto por el Presidente, que se vaya encaminado a la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión, creo que es un punto para que la Comisión la pueda debatir como ellos lo tendrán que analizar, y que nosotros pues hagamos los exhortos, yo digo, miren los exhortos al final del día son un instrumento digno, para algo sirven si no no existirían, ni en el Cabildo ni en el Congreso, y todos sabemos que los exhortos pueden ser a veces utilizados o no pero creo que es mejor hacerlos, yo decía la vez pasada en la Sesión que cuando menos queda registro público del interés, para eso sirven los exhortos, para visibilizar los problemas, a lo mejor no se resuelven pero cuando menos los visibilizas, y creo que esa es la parte rescatable, y yo respeto lo dicho pero creo que con esta parte planteada ojalá pudiéramos atender todos los problemas de Acapulco por áreas, y en esta área turística nosotros caminaríamos con el exhorto que hace el Regidor, con las correcciones y modificaciones que plantea el Presidente Municipal”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

DTAR-07 32

- - -Presidente Municipal: “Muy bien, pues si el proponente acepta las adiciones que se han planteado yo solicitaría al Secretario Técnico de este Cabildo pueda levantar la votación correspondiente”. Aceptado que fue, el Secretario General planteó: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, quienes estén por la aprobación del Acuerdo Económico en comento con la adición planteada respecto a la solicitud al Congreso de la Unión, concretamente a la Cámara de Diputados, para que a través de la Comisión de Turismo se etiqueten los recursos necesarios para la realización de la Feria Extrema en Acapulco para el Ejercicio Fiscal 2017, sírvanse manifestarlo levantando su mano”. Secretario General: “Ciudadano Presidente Municipal, después de haberse realizado la votación sobre el Acuerdo Económico que presenta el Regidor Rodolfo Escobar Ávila, Presidente de la Comisión de Turismo, este fue aprobado por mayoría de votos de los Ediles presentes”. Se hacen constar las abstenciones de la Edilesa Marbelia Salas Flores y los votos en contra de los Munícipes Gloria María Sierra López, Porfirio Librado Daza Rodríguez, Brígida Rosa María Trani Torralva, Luis Miguel Terrazas Irra, Ema Reyes Hernández y Linda Karina Ríos Radilla.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Para proseguir con el desarrollo de la Sesión le solicito nos dé cuenta con el siguiente punto a tratar”. Secretario General: “El siguiente punto del Orden del Día a desahogar es el número cinco, y corresponde al Acuerdo Económico que presenta el Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal, mediante el que se Otorga un Reconocimiento a las Fuerzas Militares y Navales Destacamentadas en Acapulco por los Auxilios Prestados a la Población de Acapulco en Situaciones de Desastre”.- - - - - - - - - - - - -En ausencia momentánea del Presidente Municipal, el Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera conduciendo la Sesión planteó: “Para proceder a su desahogo le solicito al Secretario General tenga a bien darle lectura el proyecto de acuerdo”. El Secretario General lo realizó en los siguientes términos: “El Ciudadano Licenciado Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, con fundamento en los Artículos 61 fracción XXV, 72 y 73 fracción V de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero; 30, 31 y 60 del Bando de Policía y Gobierno; 11 párrafo segundo y 58 fracción VIII del Reglamento Interior del Cabildo; 2 y 9 del Reglamento Interno de la Administración Pública

DTAR-07 33

Municipal, a sus habitantes: HACE SABER. I) Que habiendo analizado la actuación de las Fuerzas Armadas Destacamentadas en Acapulco durante las contingencias registradas en el Municipio, y que ha ocasionado que las Autoridades Federales nos declaren zona de desastre en varias ocasiones, a partir de la historia más reciente como son los fenómenos hidrometeorológicos “Pauline”, “Ingrid” y “Manuel”; así como los sismos, algunos en serie o cadena, las consideramos dignas de otorgarles un reconocimiento; por lo cual CONSIDERANDO. Primero.- Que las Fuerzas Militares, Navales y Aéreas de la Federación Destacamentadas en Acapulco cuentan entre sus facultades, atribuciones y responsabilidades con el Plan DN-III-E y el Plan Marina para atender a la población en casos de desastres naturales que superen los niveles de daños capaz de ser atendidos por los Gobiernos Estatales y Municipales. Segundo.- Que existen evidencias documentadas de una actuación más comprometida de los militares y marinos en las acciones de protección, búsqueda y salvamento que los ha llevado más allá de lo que están obligados por mandato de ley y de función, que lleva a un mejor conocimiento de estos elementos desde el punto de vista humano y de defensa de las Instituciones, con lo cual contribuyen a tejer una armónica relación entre los diversos niveles de Gobierno. Tercero.- Que en la historia más reciente también tienen participación coordinando los trabajos en materia de seguridad pública de las fuerzas estatales y municipales, para salvaguardar la integridad física y de los bienes patrimoniales de los Acapulqueños, sus asociaciones y de los visitantes, en combate frontal al crimen, organizado o no. Cuarto.- Que una misión que tradicionalmente tienen encomendada los pueblos desde la antigüedad, es el otorgamiento de reconocimientos a las mujeres y hombres que destacan por su bondad, generosidad, espíritu de servicio, nobleza, entrega, patriotismo, aportaciones a la ciencia, al arte, a la tecnología, al deporte, y, en general, a quienes contribuyen de manera especial, al desarrollo social y al engrandecimiento de una comunidad. Quinto.- Que son facultades y obligaciones de los Ayuntamientos, entre otras, contempladas en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, otorgar reconocimiento a nivel municipal, a personas físicas o morales, o bien a agrupaciones ciudadanas por sus contribuciones dentro de proyectos de beneficio colectivo, que eleven el bienestar social o la producción. Sexto.- Que las personas propuestas para el otorgamiento de los reconocimientos, de conformidad con lo

DTAR-07 34

estipulado en el Reglamento para el Otorgamiento de Reconocimientos y Condecoraciones en el Municipio de Acapulco deberán reunir los siguientes requisitos: I.- Ser Acapulqueño de nacimiento, o en su caso, visitante que se haya destacado en sus aportaciones notables al fomento de la paz, al respeto de los Derechos humanos, a la Ciencia, la Tecnología, el Arte, la Política y el Desarrollo Social en beneficio del Municipio de Acapulco. II.- Ser de reconocida calidad moral. III.- Reunir las características del reconocimiento a la que se haya hecho acreedor. Séptimo.- Que los reconocimientos serán otorgados a personas que se hayan distinguido por su aportación al Desarrollo Jurídico, Social, Cultural, Político y Familiar; así como por su contribución a los avances democráticos y de equidad en nuestro Municipio. II) Por lo anteriormente expuesto se consideró prudente otorgarles un reconocimiento por los servicios prestados en la Ciudad y Puerto de Acapulco, en beneficio de la población y sociedad Acapulqueña. III) Para cumplir con el propósito planeado se elaboró un proyecto de Acuerdo Económico el cual se incluyó en el Orden del Día de la Sesión Ordinaria Abierta del Cabildo correspondiente al bimestre agosto-septiembre del Año Dos mil dieciséis. IV) Realizado que fue lo anterior, durante el desahogo del punto el Honorable Cuerpo Edilicio lo analizó y discutió de conformidad con la técnica parlamentaria prevista en su Reglamento Interno; y Por lo anteriormente expuesto, y, con fundamento en los Artículos 115 fracción II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 170 fracciones 1 y 2, 171, 172 fracción 1, 177 y 178 fracciones I y II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero; 26, 52, 64 y 224 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero; 3 y 30 del Bando de Policía y Gobierno; 5 y 12 del Reglamento Interior del Cabildo; 1, 2 inciso c), 3, 5, 23 y 24 del Reglamento de Reconocimientos y Condecoraciones en el Municipio de Acapulco; el Honorable Cuerpo Edilicio del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, tuvo a bien aprobar el siguiente: ACUERDO ECONÓMICO. Uno.- Se Otorga un Reconocimiento a las Fuerzas Militares y Navales Destacamentadas en Acapulco por su Valor, Lealtad y Heroísmo Invariables en favor de la Población y el Gobierno de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero. Dos.- Entrégueseles el Reconocimiento en el marco de la Conmemoración del Huracán “Pauline”, Ocurrido el Nueve de Octubre de Mil Novecientos Noventa y Siete. TRANSITORIOS.

DTAR-07 35

Artículo 1°.- El presente Acuerdo Económico surtirá efectos al momento de su aprobación por el Honorable Cabildo del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero. Artículo 2°.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Municipio, Órgano de difusión del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez. Dado a los 29 días del mes de Septiembre del Año Dos mil dieciséis, en la Sala de Cabildos “Juan R. Escudero” del Palacio Municipal del Honorable Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Estado Guerrero. Atentamente. “Sufragio Efectivo. No Reelección”. El Presidente Municipal. Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre. El Secretario General del H. Ayuntamiento. Lic. Daniel Meza Loeza”.- - - - - - - - - -Presidente Municipal: “Se abre el espacio reglamentario para la consideración del presente Acuerdo Económico”.- - - - - - - - - - - - -Regidor Rodolfo Escobar Ávila: “Muy buenas tardes compañeras, compañeros, una vez más quiero reconocer el trabajo del Presidente Municipal por reconocer a las Fuerzas Armadas, es importantísimo el reconocimiento a las fuerzas militares por muchas razones; las fuerzas militares han jugado un papel muy importante cuando el Puerto de Acapulco ha sufrido daños por los fenómenos naturales, por eso es muy importante reconocer su trabajo y por eso también reconozco el trabajo de todo el Cabildo, otra vez más, vuelvo a repetirlo, el trabajo de los Regidores, las Regidoras, la Síndica, el Síndico, el Presidente Municipal porque tienen una visión muy importante, es importante motivar a las fuerzas militares porque nos ayudan, nos apoyan y nos están apoyando, y van a seguir apoyando al Puerto de Acapulco y a Guerrero”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Olga Salmerón Mendoza: “Muy buenas noches compañeros, con el permiso de todos ustedes, de nuestro Presidente, quiero manifestar que me sumo a este Acuerdo Económico respecto al Reconocimiento a las fuerzas militares y navales destacamentadas aquí en el Puerto de Acapulco, porque si es de reconocer el esfuerzo que se hace para brindar la seguridad a los Acapulqueños, por ello, sé que falta mucho por hacer pero de verdad reconocemos, nuestra Fracción reconoce, y yo creo que muchos habitantes de Acapulco reconocen, ese esfuerzo que se está haciendo por parte de las fuerzas militares para ayudar, coadyuvar a brindar la seguridad en este Puerto de Acapulco, por ello me sumo a este Acuerdo, a nombre de la Fracción estamos sumados a este Acuerdo”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Como lo mandata el Artículo 40 del Reglamento Interior del Cabildo, solicitó la anuencia del Honorable Cabildo para poder

DTAR-07 36

retirarse de la Sesión y poder ir a atender una reunión de carácter urgente e impostergable; recordando a los integrantes del Cuerpo Edilicio fuera el Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera el que terminara la Sesión, de acuerdo al Reglamento en comento.- - - -Dada la anuencia de los integrantes del Cuerpo Edilicio al Ciudadano Presidente Municipal para retirarse, la Regidora María Antonieta Guzmán Visairo preguntó: “Sí muchas gracias, bueno ya se fue el Presidente, ok yo quería preguntar, Secretario no sé si me pueda contestar, si tiene algún nombre el Reconocimiento, si tiene alguno o nadamás es el Reconocimiento, es una pregunta”. Con voz informativa, el Secretario General comentó: “Bueno aquí la situación del Reconocimiento es que se daría así como se está planteando, es el Reconocimiento que hace el Municipio de Acapulco por su Valor, Lealtad y Heroísmo, tal y como se planteó, donde diría únicamente así: Reconocimiento que Otorga el Honorable Ayuntamiento de Acapulco a las Fuerzas Militares y Navales Destacamentadas en Acapulco por los auxilios prestados a la población en Acapulco en situaciones de desastre; sabemos que son diferentes las acciones que ellos realizan, diferentes momentos, diferentes formas, por lo tanto no podemos enumerar cada una de ellas, por lo tanto es por todo lo que han hecho en Acapulco en estas situaciones de desastre”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - -Explicado que le fue, la Regidora María Antonieta Guzmán Visairo prosiguió: “Bueno con esa explicación ya sería contestada mi pregunta, pero esta ya sería una propuesta, no sé si pudiera ponérsele nombre a este Reconocimiento y que se diera de manera periódica, de manera anual?, gracias”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Bueno lo consideramos Regidora para que pueda ser atendido, usted sabe que eso requiere de alguna reforma para poderlo hacer, pero considérese, e incluso inclúyase en el Reglamento que votamos hace no mucho para todas las Condecoraciones que otorga el Municipio de Acapulco, para que pueda entrar; si no hubiera más participaciones yo le pediría al Secretario General pueda someterlo a votación”.- - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles quienes estén por la aprobación del Acuerdo Económico en comento, sírvanse manifestarlo levantando la mano”. Secretario General: “Ciudadanos Ediles, después de haberse realizado la votación sobre el Acuerdo Económico presentado por el Ciudadano Jesús Evodio Velázquez Aguirre Presidente Municipal mediante el que se Otorga un Reconocimiento a las Fuerzas Militares y Navales Destacamentadas en Acapulco por los Auxilios Prestados a la

DTAR-07 37

Población de Acapulco en Situaciones de Desastre, este fue aprobado por unanimidad de votos de los Ediles presentes”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Para el desahogo del siguiente punto, solicito al Secretario General nos dé cuenta con su contenido”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “El siguiente punto a desahogar es el número seis y corresponde a la segunda lectura del Dictamen que presenta la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública relativo a Modificaciones y Adiciones de los Artículos 7, 8, 10 BIS y 10 TER del Reglamento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Para conocer sus pormenores le solicito a la Regidora Linda Karina Ríos Radilla tenga a bien darle lectura a su contenido”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Linda Karina Ríos Radilla: “Dictamen que emite la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, respecto al asunto turnado por el H. Cabildo, en relación a la solicitud de Reforma al Artículo 7 del Reglamento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, así como las Modificaciones y Adiciones de los Artículos 7, 8, 10 BIS y 10 TER, Presentados por el Presidente Municipal y la Regidora Gloria María Sierra López, respectivamente; y CONSIDERANDO. Que en Sesión Ordinaria del Cabildo abierto, de fecha 30 de mayo del Año 2016, el Cabildo en Pleno, aprobó turnar a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, para su análisis, discusión y emisión de dictamen correspondiente, la solicitud de reforma al Artículo 7 del Reglamento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, así como las Modificaciones y Adiciones de los Artículos 7,8,10 bis y 10 ter., presentados por el Presidente Municipal y la Regidora Gloria María Sierra López, respectivamente. En cumplimiento a lo establecido en el párrafo primero del Considerando que antecede, mediante oficio SG/DTyAC/0265-K/16, signado por el Lic. Daniel Meza Loeza, Secretario General del Ayuntamiento, remite al Lic. Ilich Augusto Lozano Herrera, Presidente de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, las documentales que amparan la propuesta referida, a efecto de que se emita el dictamen reglamentario. La Comisión de Gobernación y Seguridad Pública del H. Ayuntamiento de Acapulco 2015-2018, es competente para conocer y resolver el presente asunto, de conformidad con lo establecido en los Artículos 61 de la Ley Orgánica del Municipio

DTAR-07 38

Libre del Estado de Guerrero, y 97 del Reglamento Interior del Cabildo para el Municipio de Acapulco de Juárez. En este tenor, para darle el trámite reglamentario correspondiente al asunto, en términos de los Artículos 92 fracciones II y III, 119 y 123 del Reglamento referido, a través del Presidente de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública Lic. Ilich Augusto Lozano Herrera, se convocó a Sesión a los demás integrantes, para analizar, discutir y emitir el dictamen correspondiente, en su caso. Sesión convocada para el día viernes 12 de Agosto de 2016. Ya en el desarrollo de la Sesión, el Lic. Ilich Lozano Herrera, Presidente de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, hizo del conocimiento de los demás integrantes de la Comisión que la propuesta de reforma al Artículo 7 propuesta por el Presidente Municipal, consiste en facultar como parte del Consejo de Administración, con voz y voto, al Consejero de la Comisión Nacional del Agua, sin embargo, esta reforma ya fue aprobada por el Consejo de Administración de la CAPAMA, en sesión de fecha 8 de Abril del Año 2016. Por lo que respecta a las Modificaciones y Adiciones de los Artículos 7, 8, 10 bis y 10 ter, presentados por la Regidora Gloria María Sierra López, que tienen como fin que en el Reglamento se establezca el procedimiento de integración y facultades del Consejo Consultivo de la CAPAMA, aún no han sido analizadas por el Consejo de Administración. Que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, con personalidad jurídica y patrimonio propios, encargado de la Operación y Administración de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales y Saneamiento del Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero; creado como Organismo Operador Municipal por Acuerdo del H. Ayuntamiento tomado en la Primera Sesión Ordinaria del Cabildo celebrada el día 17 de Febrero de 2003, y su Complemento de fecha 17 de julio del mismo año, publicados en la Gaceta Municipal los días 31 de Marzo y 24 de Agosto del Año 2003. Por otro lado, los Artículos 50 fracción XIII de la Ley de Aguas para el Estado Libre y Soberano de Guerrero; y 10 fracción XIV, del Reglamento Interior de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, establecen que el Consejo de Administración del Organismo Operador Municipal, entre sus atribuciones, tendrá la de aprobar y expedir el Reglamento Interior del Organismo Operador, así como los

DTAR-07 39

manuales de organización, de procedimientos y de servicios al público. En este tenor y acatando lo establecido en los preceptos legales antes descritos, es de señalarse que la facultad de aprobar toda reforma o adición al Reglamento Interior de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, es facultad exclusiva del Consejo de Administración de la CAPAMA, sin tener que ser validado por el Cabildo del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero. Por lo anteriormente expuesto y fundado, la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, emite el siguiente: DICTAMEN. Primero.- Se instruye al Secretario General del Ayuntamiento, a efecto de que remita al Consejo de Administración de la CAPAMA, las documentales que amparan la reforma al Artículo 7, misma que fue aprobada en sesión del Consejo referido con fecha 8 de Abril del Año 2016, para que se le dé el trámite y cumplimiento reglamentario correspondiente. Dos.- Se instruye al Secretario General del Ayuntamiento, a efecto de que remita al Consejo de Administración de la CAPAMA, las documentales que amparan las Modificaciones y Adiciones de los Artículos 7, 8, 10 bis y 10 ter, presentadas por la Regidora Gloria María Sierra López, para su análisis y trámite reglamentario correspondiente y se informe de la resolución emitida al H. Cabildo. Tres.- Remítase el presente Dictamen a la Secretaría General del H. Ayuntamiento, para los efectos legales correspondientes. Dado en la Sala de Juntas de la Sindicatura de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, y Policía y Gobierno, a los veintiséis días del mes de Agosto del Año Dos mil dieciséis. Atentamente. La Comisión de Gobernación y Seguridad Pública”.- - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Ciudadanos integrantes de este Cuerpo Edilicio, se abre el espacio de opinión, análisis y posterior votación sobre el presente Dictamen”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Gloria María Sierra López: “Muchas gracias compañero Síndico, Síndica, compañeros Ediles, este punto que se está presentando, el Dictamen en la parte que corresponde a lo que presenté, y bueno también a lo que presentó el Ciudadano Presidente, en palabras llanas se está remitiendo al Consejo Municipal de Capama para que ellos resuelvan, es decir el Ayuntamiento, la Comisión ya no es competente para resolver un tema que está consignado en el Reglamento Interior del Organismo, que faculta para hacer cualquier modificación al mismo, y en este caso pues compete exclusivamente al Consejo de

DTAR-07 40

Administración de Capama; el caso del asunto que yo presenté tiene que ver con la ciudadanización del Consejo de Administración de Capama porque la Ley de Aguas del Estado de Guerrero señala que tiene que formar parte del Consejo de Administración, un Consejo Ciudadano que no está conformado, y yo presenté todo un documento completo en el que viene la normatividad de cómo integrar el Consejo y cómo operaría el Consejo, cuáles serían las funciones del Consejo; y por supuesto en base a la ley me parece bien que lo vayamos a considerar nuevamente en Capama, en el seno del Consejo de Administración, de hecho yo ya lo presenté allá y no ha sido todavía insertado en el Orden del Día de ninguna de las sesiones que se han realizado, porque lo presenté desde el mes de octubre- noviembre del año pasado, sí del año pasado, y ojalá se tome en cuenta ahora que se remite, porque el propio Dictamen que se está poniendo a consideración del Pleno remite a que el Organismo Operador, el Consejo, dé un informe a este Gobierno, entonces me parece bien, yo estoy a favor del resolutivo que emitieron; muchas gracias”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “No hay más participaciones, señor Síndico Procurador”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Si no hay alguien más en este tema, si no hay más participaciones le solicito Secretario General tenga a bien levantar la votación correspondiente”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “Ciudadanos integrantes del Cuerpo Edilicio quienes estén por la aprobación del Dictamen en comento, sírvanse manifestarlo levantando la mano”. Secretario General: “Ciudadanos Ediles después de haberse realizado la votación sobre el Dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública relativo a las Modificaciones y Adiciones de los Artículos 7, 8, 10 BIS y 10 TER del Reglamento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, este fue aprobado por unanimidad de votos de los Ediles presentes”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “En virtud de ello le solicito nos dé cuenta con el siguiente punto a tratar”.- - - - - - -Secretario General: “El siguiente punto a desahogar es el número siete y corresponde a la segunda lectura del Dictamen que presenta la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes por el cual se aprueba la Integración del Consejo Municipal de Colaboración de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes y de su Reglamento”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Para conocer el

DTAR-07 41

contenido le solicito al Licenciado Arturo López Sugía, que en su carácter de Presidente de la Comisión sustentante del Dictamen tenga a bien darle lectura”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Arturo López Sugía: “Muy buenas noches, gracias Síndico, de nuevo saludo a todos los presentes en la Sala, voy a hacer cuatro precisiones, consideraciones, para que lo tengan presente, voy a leer el Dictamen primero pues, este Consejo está establecido en el Bando de Policía y Gobierno como órgano auxiliar, y bueno lo que se propone es darle cumplimiento a esto que ya está establecido, también dotarlo de un reglamento que permita aprovecharlo para auxiliar en la atención a nuestros paisanos que radican en los Estados Unidos y sus familias, y fomentar la participación social con este segmento cuya aportación económica a Acapulco es casi tan importante como el sector turístico, el objetivo pues es sentar las bases para que los Ciudadanos sepan que aun radicando en el extranjero puedan contar con su Gobierno Municipal, mediante el diseño de políticas tendientes a darles apoyo a ellos y a sus familias; un último considerando: en el supuesto caso o en el hipotético caso de que ganara las elecciones el señor Trump, pues que pudiéramos aplicar ya mecanismos de comunicación y control con nuestros paisanos Acapulqueños allá en los Estados Unidos desde ahora, y no hasta cuando se dé este supuesto, que podamos tener la eficiente comunicación y un censo correcto de los paisanos por cualquier tipo de agresión o cualquier tipo de problema que puedan vivir en los Estados Unidos”. Para enseguida manifestar: “Dictamen que emite la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, respecto al proyecto que presenta el Lic. Arturo López Sugía, Regidor Municipal, sobre la Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes y su Reglamento”. Considerandos. Primero.- Que en términos de lo establecido en los Artículos 89, 90, 91 y 92 del Reglamento Interior del Cabildo para el Municipio de Acapulco de Juárez, en Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de marzo del año en curso celebrada con fecha 17 del mismo mes y año en cita, el Lic. Arturo López Sugía, Regidor Municipal, presentó la propuesta sobre la Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes y su reglamento”. Segundo.- que la propuesta está integrada como a continuación se detalla:

DTAR-07 42

Considerando. Primero.- Que la migración a los Estados Unidos es un fenómeno creciente y que se ha transformado de rural a urbano, afectando a ciudades como Acapulco que se ha convertido en el principal expulsor de migrantes de Guerrero hacia los Estados Unidos. Segundo.- Que Acapulco se ha consolidado como el principal receptor de las remesas familiares en Guerrero, mediante las cuales captó el año pasado más de 188.5 millones de dólares, según el Banco de México, lo que ha convertido a los Ciudadanos Acapulqueños radicados en los Estados Unidos en una gran fuerza económica y en la alternativa a la actividad turística en nuestro Municipio, cuyo producto es notoriamente superior. Tercero.- Que en atención a ello, los Gobiernos Federal y Municipal han tratado de garantizar los Derechos Humanos de este sector de la población a través de programas como el 3x1 para Migrantes, -que propusimos reactivar en Acapulco durante la instalación de la Comisión de Atención y Participación Social del Migrante-, mediante el cual se canaliza esa gran fuerza económica a la realización de obras y proyectos de beneficio social en las comunidades de origen de los migrantes, en un esquema de igualdad de condiciones con los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal que multiplican la inversión. A los proyectos de infraestructura social, para construir, ampliar, rehabilitar o equipar sistemas para la dotación de agua, drenaje, alcantarillado y/o electrificación; aulas, clínicas u otros espacios destinados para actividades de educación, salud, deporte o culturales; caminos, puentes y carreteras; calles, banquetas, zócalos, parques, entre otras obras que mejoren la urbanización; y, obras para el saneamiento ambiental y conservación de los recursos naturales. En los proyectos de servicios comunitarios, en materia de becas educativas 3x1; cultura y recreación; y, desarrollo social comunitario. Hacia proyectos productivos comunitarios, familiares e individuales. Existe también el Programa de Atención a Migrantes Retornados (Pamir/Prim), a través del cual se brinda apoyo en la coordinación logística y operativa para los procedimientos de repatriación de Mexicanos; mediante el proporcionar asistencia post-arribo, y durante el tránsito, por medio de la coordinación de traslados terrestres. De manera paralela se llevan a cabo actividades de monitoreo y seguimiento de las y los retornados, en apoyo a su proceso de reintegración. Se pretende con esto último apoyar en la identificación de capacidades adquiridas y proyectos de retorno para su adecuada

DTAR-07 43

canalización a instituciones de Gobierno. El programa ha sido desarrollado para hacer frente al incremento en el volumen de migrantes que han retornado en los últimos años a México y ante el aumento en sus condiciones de vulnerabilidad y dificultades para su reinserción socioeconómica. Cuarto.- Que para aprovechar los beneficios de estos programas, las reglas de operación de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal exigen que los proyectos sean propuestos por un club de migrantes con toma de nota en los Estados Unidos, y que cuente a la vez con un “club espejo” en la localidad beneficiaria. Algunos funcionan a través de mezclas financieras diversas para llevarlos a cabo, cuyos participantes son por parte del Gobierno de la República; de los clubes u organizaciones de migrantes y de los Gobiernos de las Entidades Federativas y Municipios. Quinto.- Que en Acapulco, no obstante las facultades y obligaciones que le adjudica a los Ayuntamientos el Artículo 69 bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre; y el reciente aprobado Acuerdo del Cabildo de fecha 16 de Julio del Año 2015 a la Secretaría de Desarrollo Social en la materia, no tenemos los elementos de un sistema perfectamente articulado, horizontal y verticalmente, que nos permita incidir mayormente, como sería deseable por la importancia del fenómeno. Sexto.- Que esto vuelve necesario generar instrumentos y elementos que nos posibiliten coadyuvar a garantizar como misión, los Derechos Humanos de los Migrantes Municipales; y como visión, una política pública integral para atender a este segmento de la población Acapulqueña y a sus Familias, vinculando las potencialidades de ambos actores. Séptimo.- Que uno de estos elementos e instrumentos sería sin duda la conformación y funcionamiento óptimo de un Consejo municipal que permita fortalecer y enriquecer la atención integral del fenómeno, en un ambiente de responsabilidad compartida con la sociedad organizada. La atención del fenómeno migratorio con una perspectiva humana, eficaz y moderna, es un desafío que, a su vez, requiere ser atendido con un enfoque de corresponsabilidad, en el que la participación de los tres niveles de Gobierno resulta fundamental. Acapulco está en el momento de asumir esta postura de corresponsabilidad regional hacia el interior, incluyendo la participación de la sociedad civil, el sector privado, la academia y los expertos, así como de los tres órdenes de Gobierno y de los tres poderes integrados como Consejo. Octavo.- Que el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, establece como órgano auxiliar del Gobierno y

DTAR-07 44

de su Administración Pública Municipal, en su Artículo 54 fracción 12, el décimo Consejo: de apoyo a los migrantes. De conformidad con lo estipulado en la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el Bando de Policía y Gobierno, son órganos auxiliares del Ayuntamiento los Consejos de colaboración municipal de consulta y propuesta para el apoyo en el desempeño de sus funciones. Los órganos auxiliares serán integrados por Ciudadanos, quienes ejercerán sus funciones y atribuciones con carácter honorífico. Los órganos auxiliares establecidos por el Ayuntamiento conducirán sus actividades basándose en la estructura orgánica y en las funciones determinadas en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, en el Bando, y en el Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal y, en su caso, en su propio reglamento interior. Por lo anterior, se propone una denominación más amplia para mejor captar y solucionar las necesidades de los migrantes, la cual quedaría como: Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes. Noveno.- Que las funciones y atribuciones de los miembros de los Consejos son honoríficos, y tienen dentro de sus obligaciones coadyuvar con el Ayuntamiento en el cumplimiento de programas y planes municipales, así como promover la participación de los habitantes y vecinos en las obras y acciones de beneficio colectivo. el Ayuntamiento debe aprovechar este instrumento de gobernanza para ir captando información técnica especializada de la sociedad civil; promover la creación de clubes que permitan la gestión de obras y proyectos en beneficio de las colonias y comunidades de origen de los Acapulqueños que radican en los Estados Unidos; e integrar la estructura programática y organizacional adecuada y suficiente para el diseño, instrumentación y aplicación de una política pública municipal para los migrantes que permita al Gobierno Municipal coadyuvar con los otros niveles de Gobierno a garantizar sus derechos humanos y los de sus familiares. Por lo anterior, propongo de manera respetuosa la propuesta: 1.- Aprobar la propuesta de Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes. 2.- Se aprueba el Reglamento del Consejo, cuyo contenido se establece en los siguientes términos: Reglamento del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes. Capítulo I. Disposiciones Generales. Artículo 1.- El presente Ordenamiento tiene por objeto coadyuvar

DTAR-07 45

al cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero y en el de la Administración Pública Municipal en materia de la participación social de los migrantes y de sus derechos humanos; y servir de norma básica a la integración y funcionamiento del Consejo. Artículo 2.- El Consejo es un órgano auxiliar de propuesta, asesoría y consulta para el diseño, elaboración e implementación de las acciones, programas y proyectos para los migrantes que proyecte y planee el Gobierno Municipal. Capítulo II. Del Consejo Municipal. Artículo 3.- El Consejo estará integrado de la manera siguiente: un Presidente; que será el Presidente Municipal; un Secretario Ejecutivo; que será él(la) Regidor(a) Presidente(a) de la Comisión de Ediles de Atención y Participación Social del Migrante; un Secretario Técnico; que será el Secretario General del H. Ayuntamiento; y, diez consejeros. Cada Titular podrá nombrar un suplente. Artículo 4.- La designación de los diez consejeros de la sociedad civil que integren el Consejo serán seleccionados por el Presidente Municipal y por el Secretario Ejecutivo del Consejo de entre los sectores más representativos y significativos vinculados con la atención a migrantes o grupos vulnerables; entre Ciudadanos, instituciones educativas y de investigación y organizaciones no gubernamentales. Artículo 5.- La designación de suplente de integrante del Consejo deberá ser notificado por escrito al Presidente del Consejo para quedar debidamente acreditado. Todos los cargos del Consejo son de carácter honorífico. Artículo 6.- Las sesiones del Consejo serán ordinarias y extraordinarias. Las sesiones ordinarias se realizarán cada dos meses y las extraordinarias que sean necesarias, a juicio del Presidente y la mitad del resto de los integrantes; cuando los asuntos a tratar así lo requieran. Artículo 7.- La convocatoria deberá notificarse en forma escrita por el Secretario Ejecutivo, personalmente a cada uno de los integrantes del Consejo o por medio electrónico, con una anticipación de cuando menos tres días, tratándose de sesiones ordinarias, y de veinticuatro horas, tratándose de sesiones extraordinarias; debiéndose señalar el lugar, fecha y hora en que tendrá lugar la sesión. A la convocatoria respectiva, deberá acompañarse el orden del día que contenga los asuntos a tratar, así como la documentación necesaria para el análisis de cada uno de los puntos señalados en dicho orden del día. Artículo 8.- Para que exista quórum legal para el desarrollo de las sesiones del Consejo, se deberá contar con su Presidente y la

DTAR-07 46

mitad del resto de los integrantes. Artículo 9.- Si la sesión no pudiera celebrarse el día señalado por falta de quórum, se emitirá una nueva convocatoria, para que dentro de los ocho días hábiles siguientes se celebre. En este caso, la sesión y los acuerdos en ella tomados se considerarán válidos cualquiera que sea el número de integrantes del Consejo presentes, y que se cuente con la presencia del Presidente o su suplente. Artículo 10.- En las sesiones ordinarias se tratarán los puntos propuestos en el orden del día respectivo, que incluirá, por lo menos, los siguientes: I. Aprobación del acta de la última Sesión; II. Informe sobre el avance o cumplimiento de los acuerdos aprobados; y III. Asuntos generales, cuya importancia no amerite un punto específico en el orden del día. Artículo 11.- Las decisiones del Consejo serán tomadas por mayoría simple de votos. En caso de empate, el Presidente, o quien presida la sesión respectiva, tendrá voto de calidad. Artículo 12.- Las actas del Consejo deberán detallar de manera circunstanciada el desarrollo de las sesiones y contendrá los siguientes aspectos: I. Lugar, fecha y hora de inicio y terminación de la sesión; II. Tipo de sesión; III. Integrantes del Consejo que asistieron; IV. Invitados que hubieren asistido; V. Nombres de las personas que hubieren hecho uso de la palabra en la sesión y síntesis de su exposición; VI. Acuerdos o resoluciones adoptados; VII. Asuntos pendientes de resolución; y VIII. Aquellos que sean indicados por el Presidente del Consejo. Artículo 13.- Cuando la naturaleza del tema o temas tratados lo amerite, se podrá invitar a las sesiones del Consejo a los Titulares de las dependencias de la administración pública de los tres niveles de Gobierno, así como a organizaciones e instituciones, los cuales tendrán derecho a voz pero no al voto en los asuntos tratados; y podrán presentar propuestas de políticas públicas que fortalezcan e impulsen los fines y objetivos del Consejo. Artículo 14.- Son funciones del Presidente del Consejo las siguientes: I. Representar al Consejo; II. Convocar a los integrantes del Consejo, por conducto del Secretario Ejecutivo, a las sesiones que se programen; III. Presidir las sesiones del Consejo; IV. Firmar las actas de las sesiones del Consejo conjuntamente con los demás integrantes del mismo; V. Supervisar el cumplimiento de los acuerdos tomados por el Consejo; y VI. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento de las atribuciones del Consejo. Artículo 15.- Son funciones del Secretario Ejecutivo del Consejo, las siguientes: I. Asistir a las sesiones del Consejo; II. Auxiliar al Presidente del Consejo en el desempeño de las actividades que

DTAR-07 47

expresamente se le encomienden; III. Emitir las convocatorias e invitaciones a las sesiones del Consejo, previo acuerdo con su Presidente; IV. Notificar personalmente a los integrantes del Consejo, las convocatorias a las sesiones del mismo, acompañadas de la propuesta de orden del día y, en su caso, los documentos de apoyo necesarios; V. Preparar las propuestas, informes y demás documentación que el Presidente presente al Consejo; VI. Elaborar las actas de las sesiones del Consejo y revisarlas conjuntamente con los demás integrantes del mismo; VII. Suscribir, conjuntamente con los demás integrantes del Consejo, las actas de las sesiones; VIII. Proponer al Presidente la creación de las comisiones de trabajo que se requieran para el cumplimiento del objeto del Consejo; turnar a dichas comisiones los asuntos que les hayan sido asignados; y darles el seguimiento correspondiente; IX. Someter a consideración del Consejo el programa anual de trabajo, los procedimientos de evaluación de las acciones realizadas y las propuestas de acuerdo; X. Registrar y dar seguimiento a los acuerdos del Consejo y llevar los archivos del mismo; XI. Informar al Presidente del Consejo de la correspondencia recibida y, de conformidad con sus instrucciones, proceder a su trámite; XII. Servir de enlace operativo con otras organizaciones, dependencias, instituciones y órganos de Gobierno relacionadas con los programas y asuntos de migración y de migrantes; XIII. Organizar la realización de foros para captar información relacionada con el tema de migración y de migrantes; XIV. Suplir, en sus ausencias, al Presidente del Consejo y presidir, en su caso, las sesiones del Consejo; XV. Realizar la compilación y resguardo de las actas de las sesiones; y XVI. Las demás que sean necesarias para contribuir al cabal cumplimiento del objeto del Consejo. Artículo 16.- Son funciones del Secretario Técnico, las siguientes: I. Asistir a las sesiones del Consejo; II. Auxiliar al Presidente del Consejo en el desempeño de las actividades que expresamente se le encomienden; III. Proporcionar el apoyo técnico jurídico que se requiera en las sesiones del Consejo; IV. Rendir opinión respecto del perfil técnico de los consejeros, previo a la selección de los mismos; V. Someter a consideración del Consejo la creación de comisiones de trabajo que se requieran para el cumplimiento de su objeto; y VI. Las demás que sean necesarias para contribuir al cabal cumplimiento del objeto del Consejo. Artículo 17.- Corresponde a los consejeros el desempeño de las siguientes funciones: I. Formular propuestas de programas y acciones cuyo

DTAR-07 48

destino sea la atención a migrantes; II. Conocer y opinar sobre los asuntos que se presenten ante el Consejo y proponer alternativas de solución a los problemas que se traten en el seno del mismo; III. Proponer al Consejo las medidas que estimen pertinentes, para el óptimo aprovechamiento de los apoyos otorgados por los tres niveles de Gobierno, así como por organizaciones o instituciones de los sectores social y privado; y IV. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento del objeto del Consejo. Artículo 18.- Cuando la situación lo amerite, por ser un tema que requiera de mayor número de horas de trabajo o de investigación, a partir de los integrantes del Consejo se podrán integrar comisiones de trabajo; sin menoscabo de que puedan integrarse otras personas u organizaciones que no pertenezcan al Consejo. Artículo 19.- Para el desarrollo de los trabajos las comisiones contarán con un coordinador operativo, designado por los mismos integrantes, quien convocará a sesiones a los miembros de la comisión de trabajo respectiva, programará y ordenará el curso de los trabajos. Artículo 20.- Integrados sus dictámenes, proyectos o estudios las comisiones los turnarán, por conducto del coordinador operativo, al Presidente del Consejo. Capítulo III. De los objetivos del Consejo. Artículo 21.- El Consejo y sus integrantes deberán: coadyuvar con los programas y acciones federales y estatales de atención a migrantes, particularmente en lo que se refiere a la prestación de servicios de asistencia social, aquellos que impulsen el regreso seguro a sus lugares de origen, alimentación, servicios médicos, alojamiento, vestido, asistencia jurídica, de orientación social y, en casos especiales cuando las circunstancias lo ameriten, servicios de transportación y funerarios. Aumentar la seguridad de las y los migrantes a su regreso a México. Realizar ceremonias de bienvenida en terminales marítimas, aéreas y terrestres. Brindar apoyo y acompañamiento en el traslado y de esta manera, garantizar el retorno a las comunidades de origen en condiciones seguras y ordenadas. Brindar información sobre servicios disponibles, cómo acceder a ellos y oportunidades de empleo para facilitar el proceso de reinserción socioeconómica. Fomentar la sostenibilidad del retorno para beneficio de las y los retornados y sus comunidades de origen. Asegurar un trato digno y humano al migrante al momento de su regreso a México. elaborar y difundir manuales, trípticos, dípticos, de acciones en su beneficio; orientar y asesorar a los migrantes que hayan sido víctima de algún delito, para que acudan ante las instancias correspondientes y se

DTAR-07 49

proceda según las disposiciones legales aplicables; y todas aquellas que garanticen su dignidad y el respeto a sus derechos humanos. Artículo 22.- Los programas de desarrollo social orientados a la atención a migrantes deberán ser previstos en los presupuestos de egresos del Gobierno Municipal para que sea factible su realización, los cuales contendrán las acciones para hacer efectivos los derechos y obligaciones de los migrantes. Capítulo IV. De las acciones de enlace. Artículo 23.- La Presidencia del Consejo conducirá y operará las acciones diplomáticas de enlace entre las autoridades de los Municipios, las autoridades estatales y federales migratorias o con facultades y atribuciones en la materia, y con los sectores social y privado, con la finalidad de procurar el respeto pleno de los derechos humanos y la atención integral de las necesidades básicas de los migrantes. Estas funciones podrán ser delegadas en el Secretario Ejecutivo. Artículo 24.- La Presidencia del Consejo podrá suscribir convenios y acuerdos de colaboración administrativa con dependencias y entidades federales y estatales, así como con los sectores social y privado, con el objeto de determinar programas y acciones orientados a atender en forma coordinada a los migrantes. De conformidad con la normatividad en la materia. Capítulo V. De la participación social y privada. Artículo 25.- La Presidencia del Consejo promoverá la participación social y privada en apoyo a la prestación de servicios asistenciales a los migrantes. En los convenios de concertación que para tal efecto suscriba la Presidencia del Consejo, se precisarán las aportaciones del Gobierno Municipal, de los sectores social y privado y, en su caso, de los Gobierno Estatal y Federal para el desarrollo de los programas y acciones en atención, protección y apoyo a los migrantes. Artículo 26.- La Presidencia del Consejo promoverá la constitución de asociaciones, organismos o grupos de apoyo que otorguen auxilio y apoyo de cualquier tipo a los migrantes. Artículo 27.- La Presidencia del Consejo promoverá políticas y mecanismos que establezcan incentivos y facilidades administrativas para los particulares, empresas u organizaciones sociales que otorguen apoyos gratuitos a los migrantes. Artículo 28.- Las organizaciones sociales, empresas y particulares que reciban apoyos de los programas de desarrollo social cuyo destino sea la atención de migrantes, deberán actuar conforme a los compromisos y responsabilidades que marca la legislación aplicable, así como a los que establezcan en las reglas de operación y en los convenios

DTAR-07 50

y contratos de concertación que en cada caso se suscriban. Artículo 29.- La Presidencia podrá expedir constancias a fin de reconocer el mérito y altruismo de las personas físicas o morales que participan en los programas de atención a migrantes; de conformidad con la normatividad en la materia. Capítulo VI. Del registro municipal de migrantes. Artículo 30.- Las Secretarías Ejecutiva y Técnica deberán integrar un Registro Municipal de Migrantes, que contenga en forma estructurada, actualizada y sistematizada, la información personal y de ubicación de la familia del migrante para efectos de facilitar el retorno seguro a su lugar de origen. Artículo 31.- Para la integración del registro, las Secretarías considerarán los elementos técnicos y de información que le proporcionen de manera voluntaria los migrantes que hayan recibido algún beneficio de los establecidos en la ley. Artículo 32.- La Secretaría Técnica diseñará, difundirá, proporcionará e integrará los formatos para realizar la inscripción de los migrantes, mismos que deberán estar debidamente foliados y firmados para efectos de sustentar la información del propio registro. Artículo 33.- El Registro, es un instrumento público que además de sustentar la inscripción de los migrantes, tiene por finalidad: I. Conocer los datos personales de los beneficiarios de los programas y acciones de atención a migrantes; II. Contar con un padrón de beneficiarios de los programas y acciones de atención a migrantes; III. Optimizar el otorgamiento de servicios asistenciales y apoyo que brindan las autoridades, particulares, empresas u organizaciones sociales a los migrantes; IV. Obtener información para el seguimiento y evaluación de los programas y acciones implementados y operados por las autoridades en beneficio de los migrantes; y V. Conocer la cobertura poblacional y lugares de origen de los migrantes beneficiarios de los programas y acciones. Artículo 34.- La Secretaría Técnica emitirá los lineamientos para la operación, actualización, seguridad y difusión de la información del Registro. Artículo 35.- Se prohíbe la utilización del Registro con fines de cualquier índole distinta a su objeto y fines señalados en la ley y en este Reglamento. Su uso indebido será sancionado en los términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios y demás disposiciones aplicables. Transitorios. Artículo Primero.- El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en la Gaceta Municipal, órgano de difusión del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez. Atentamente. Lic. Arturo López Sugía.

DTAR-07 51

Regidor Presidente de la Comisión de Ediles para la Atención y Participación Social de los Migrantes. Tercero.- Que mediante oficio SG/DTYAC/0186-A/2016 de fecha 29 de marzo del presente año, signado por el Lic. Daniel Meza Loeza, Secretario General del H. Ayuntamiento, se hizo oficial el turno a la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes para su análisis, discusión y en su caso modificaciones correspondientes de la propuesta de Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes y su Reglamento. Cuarto.- Recibido el turno para la propuesta de Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta, para la Atención y Apoyo a los Migrantes y su Reglamento, el Lic. Arturo López Sugía en calidad de Presidente de la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes convocó a sus integrantes a sesión ordinaria de fecha 24 de mayo del presente año, y una vez que fue analizado y discutido ampliamente por el Cuerpo Edilicio de la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes, quienes emitieron sus opiniones en relación a la propuesta turnada, relativa a la Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes y su Reglamento, de la cual no se registraron adiciones ni modificaciones. Por lo anteriormente expuesto y fundado en el Artículo 89, párrafo IV del Reglamento Interior del Cabildo para el Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes, de este H. Ayuntamiento, emitió el siguiente. Dictamen. Uno.- Se apruebe la propuesta de Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes y su Reglamento, en los términos en que consta en el Considerando Segundo de este Dictamen. Dos.- En términos del Artículo 92 fracción VIII del Reglamento Interior del Cabildo, remítase el presente Dictamen a la Secretaría General, para los efectos correspondientes. Dado en la Sala de Regidores “A”, a los veintisiete días del mes de Mayo del Dos mil dieciséis. Atentamente. La Comisión de Atención y Participación Social de los Migrantes. Quinto.- Que al presente Dictamen se le dio primera lectura en la Primera Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Agosto del Año Dos mil dieciséis, de fecha diecinueve del mismo mes y año en cita, en el Salón “Timón” del Hotel Elcano, declarado Recinto Oficial para celebrar Sesiones del Cabildo, donde el Cuerpo Edilicio tomó la decisión

DTAR-07 52

de que continuara en poder de la misma Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes para la preparación y presentación del dictamen final procedente. Sexto.- Que mediante oficio de referencia: SG/DTYAC/0375-A/16 de fecha veintiséis de agosto, se oficializó el turno y, con fundamento en el mismo, el Regidor Presidente de la Comisión, Licenciado Arturo López Sugía convocó a los integrantes para los fines determinados; concluyéndose por unanimidad, que no había necesidad de realizarle adiciones ni modificaciones. Por lo anteriormente expuesto, la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes, de este H. Ayuntamiento, ratificó y emitió el siguiente: Dictamen. Uno.- Se apruebe la propuesta de Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes y su Reglamento, en los términos en que consta en el Considerando Segundo de este Dictamen. Dos.- En términos del Artículo 92 fracción VIII del Reglamento Interior del Cabildo, remítase el presente Dictamen a la Secretaría General para los efectos correspondientes. Dado en la Sala de Regidores “A” a los dieciséis días del mes de Septiembre del Dos mil dieciséis. Atentamente. la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Ciudadanos Ediles, declaro abierta la parte normativa del análisis y discusión sobre el Dictamen en comento, para lo cual se concede el uso de la palabra”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Gloria María Sierra López: “Sí muchas gracias compañeros, yo solo para reconocer el trabajo del compañero Arturo López Sugía en un tema que pareciera que pasara de noche pero no es así, miren ustedes, el número de Acapulqueños que están en el extranjero principalmente en Estados Unidos, es un número muy importante, las cifras no las tenemos completas por eso el Regidor ha solicitado que el Gobierno asuma, este Gobierno Municipal asuma ese compromiso de hacer un padrón real de en qué ciudades están los Acapulqueños y cuántos serían, o sea eso es muy importante creo yo, porque además el aporte a la economía lo vemos cuando vamos a las comunidades, siempre se distingue una casa de otra, cuando vemos una casa bonita adornada con estilos que no son propios de la región luego decimos, esta casa es de un migrante, y efectivamente así es, el recurso que llega de ellos es sumamente fuerte para la economía de los Acapulqueños, de tal forma que regular las actividades como lo está proponiendo el compañero Regidor, el reglamento que también le da vida a lo ya

DTAR-07 53

establecido pues me parece que es un acierto, por eso lo reconozco y voy a votar en favor; muchas gracias”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora María Antonieta Guzmán Visairo: “Bueno yo creo que este Cabildo está viendo temas variados, temas que de alguna manera tienen que ver con la población, con los Acapulqueños, y bien lo decía mi compañera Regidora creo que casi todas las familias de Acapulco tenemos una persona que vive en Estados Unidos, de una manera o de la otra, o sea un pariente, un hijo, un hermano, y en algunos casos pues hasta los padres, entonces la población de nosotros está de alguna manera una buena parte en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, entonces creo que el hecho de presentar un Reglamento, un Reglamento que permita aceptar primero esa diversidad de población que tenemos, esa realidad, porque bueno las divisas representan un ingreso importante, después de los ingresos por el petróleo ya están casi casi en el primer plano de entrada de divisas, es la cuestión, lo que aportan los migrantes, entonces creo que el hecho de reconocerlos, el hecho de acompañarlos, el hecho de poder estar, que los paisanos cuenten con que el Ayuntamiento de Acapulco tiene un reglamento que está precisamente procurando pues, hablar por ellos, ayudarlos, acompañarlos y sobre todo, pues poder servirles de alguna manera de enlaces con sus familias aquí en la Ciudad de Acapulco; y por supuesto mi voto va a ser a favor, y reconocer a mi compañero Regidor Arturo López Sugía por la iniciativa, porque hacer un reglamento compañeros pues no es tan fácil, y sobre todo cuando no existe ningún antecedente; felicidades mi Regidor”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Francisca Alma Juárez Altamirano: “Gracias Síndico, bueno yo decirle compañero que mi voto va a ser a favor porque sí es cierto, nosotros tenemos familiares o compañeros que andan en el extranjero y que necesitamos ayudarlos, incluso ya una vez le solicité su apoyo; y mi voto va a ser a favor, y le pido que cuando esté ya funcionando este Reglamento y esta Comisión pues nos siga apoyando como lo ha hecho hasta ahora; es cuánto”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidora Linda Karina Ríos Radilla: “Bueno pues igual, sumarnos la Fracción del PRI compañero y felicitarte por esta propuesta, porque este es un grupo muy importante que oxigena la economía incluso, entonces simplemente felicitarte y sumarnos a tu propuesta, la votaremos a favor”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “No hay más participaciones, señor Síndico Procurador”. Síndico Procurador: “Si no hay más

DTAR-07 54

participaciones entonces yo le pediría con su permiso, que pueda el Secretario General levantar la votación correspondiente”.- - - - - - - -Secretario General: “Ciudadanos integrantes del Cuerpo Edilicio; quienes estén por la aprobación del Dictamen en comento, sírvanse manifestarlo levantando la mano”. Secretario General: “Ciudadano Síndico Procurador, Ciudadanos Ediles después de haber realizado la votación sobre el Dictamen presentado por la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes, por el cual se aprueba la Integración del Consejo Municipal de Colaboración, de Consulta y de Propuesta para la Atención y Apoyo a los Migrantes, y de su Reglamento, este fue aprobado por unanimidad de votos de los Ediles presentes”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Prosiguiendo con el desarrollo de nuestros trabajos, le solicito nos dé cuenta con el siguiente punto a tratar”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Secretario General: “El siguiente punto a desahogar es el número ocho y corresponde a la segunda lectura del Dictamen que presentan las Comisiones Conjuntas de Hacienda, de Turismo y de Cultura, Recreación y Espectáculos, mediante el cual aprueban que el H. Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, para que Destine Recursos Económicos para Instituir el Fandangro”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Para conocer su contenido, le solicito a la Síndica Procuradora Teófila Platero Avilés nos dé cuenta del mismo”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Síndica Procuradora Teófila Platero Avilés: “Dictamen que de manera conjunta emiten las Comisiones de Hacienda, de Turismo y de Cultura, Recreación y Espectáculos del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, respecto de la propuesta que hace el Ciudadano Regidor Rodolfo Escobar Ávila para que este Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto a los Titulares del Poder Ejecutivo Federal y al del Estado de Guerrero, para que destinen recursos económicos para instituir el Festival Cultural denominado FANDANGRO, y, CONSIDERANDO. Primero.- Que de conformidad con lo establecido en el Reglamento Interior del Cabildo para el Municipio de Acapulco de Juárez, en la Segunda Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Febrero, celebrada el día 29 de Febrero del Año 2016, el Cabildo en Pleno aprobó turnar para su análisis, discusión y emisión de Dictamen correspondiente, a las Comisiones de Hacienda, de Turismo y de Cultura, Recreación y Espectáculos del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio

DTAR-07 55

de Acapulco de Juárez, Guerrero, respecto de la propuesta que hace el Ciudadano Regidor Rodolfo Escobar Ávila, para que este Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto a los Titulares del Poder Ejecutivo Federal y al del Estado de Guerrero, para que destinen recursos económicos para instituir el Festival Cultural denominado FANDANGRO, de igual forma para que este Ayuntamiento aporte recursos económicos para la realización de dicho Festival. Segundo.- Que una vez turnado el asunto a las Comisiones mencionadas, la Ciudadana Contadora Pública Teófila Platero Avilés, Presidenta de la Comisión convocante, en términos de los Artículos 92, fracción II, 118 y 119 del Reglamento Interior del Cabildo para el Municipio de Acapulco de Juárez, convocó a los integrantes de las Comisiones de Hacienda, de Turismo y de Cultura, Recreación y Espectáculos, a efecto de entrar al estudio del asunto que el Cabildo les turnó. Tercero.- Que mediante oficio REGIDURIA_REA/00131/2016 de fecha 17 de Febrero del año en curso, el Ciudadano Regidor Rodolfo Escobar Ávila, Presidente de la Comisión de Ediles de Turismo, presentó a la Secretaría General de este Ayuntamiento propuesta de acuerdo económico por el que solicita que este Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto a los Titulares del Poder Ejecutivo Federal y al del Estado de Guerrero, para que, por conducto de sus respectivas Secretarías de Turismo, destinen recursos económicos para instituir el Festival Cultural denominado FANDANGRO, que se celebra en esta Ciudad y Puerto de Acapulco desde el Año 2011, asunto que fue turnado para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente a la Comisión de Hacienda, como convocante y a las de Turismo y de Cultura, Recreación y Espectáculos, como coadyuvantes, mismo que aquí se emite. Cuarto.- Que la Comisión de Hacienda, de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 98 fracción III del Reglamento Interior del Cabildo, tiene la atribución de proponer al Cabildo los mecanismos e instrumentos que resulten necesarios para optimizar el ingreso municipal y eficientar el gasto público, así como el funcionamiento y operación de la Administración Pública Municipal. Quinto.- Que la Comisión de Turismo, de conformidad con lo que establecen la fracciones II y IV del Artículo 105 del Reglamento Interior del Cabildo tiene entre otras atribuciones, la de proponer al Cabildo proyectos de acuerdos y resoluciones para normar la actividad turística en el ámbito de la competencia municipal y aquellas que el Cabildo le encomiende. Sexto.- Que la Comisión de Cultura, Recreación y Espectáculos, de conformidad con lo que establecen la fracciones VI y IV del

DTAR-07 56

Artículo 100 del Reglamento Interior del Cabildo tiene entre otras atribuciones, la de dictaminar respecto de los asuntos relativos al fomento y preservación de la educación y cultura y proponer al Cabildo la adopción de políticas y medidas para optimizar los recursos municipales en materia de cultura, supervisando el funcionamiento de las instalaciones y vigilando el cumplimiento de los programas correspondientes. Séptimo.- Que el FANDANGRO, es un festival cultural donde se reúne la cultura de las Siete Regiones de nuestro Estado de Guerrero, presentándose ahí todo el folklore, las tradiciones, el arte y la historia como esencia principal, el cual se ha convertido en un atractivo más para turistas y residentes, quienes pueden conocer y disfrutar de las cultura de nuestra Entidad a través de sus danzas, su gastronomía, además de la colorida exhibición de trajes típicos, y artesanías provenientes de las distintas Regiones, lo cual se traduce en una oferta turística cultural para los mercados tanto nacional como internacional. Octavo.- Que una vez que los Ediles integrantes de la Comisión de Hacienda analizaron y discutieron la propuesta en análisis, emitieron sus opiniones al respecto, propuesta que consideraron necesaria, en virtud de que la oferta turística cultural es una opción diferente para que tanto los residentes como los turistas nacionales y hasta internacionales, conozcan las tradiciones, el arte y la historia tan variada que existe en nuestro Estado de Guerrero, principalmente a través de danzas, su gastronomía, además de la exhibición de trajes típicos y artesanías provenientes de las distintas Regiones, por unanimidad de votos de los Ediles presentes acordaron aprobar la propuesta que hace el Regidor Rodolfo Escobar Ávila, por el que solicita que este Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto a los Titulares del Poder Ejecutivo Federal y al del Estado de Guerrero, para que, por conducto de sus respectivas Secretarías de Turismo, destinen recursos económicos para instituir el Festival Cultural denominado FANDANGRO, además se autoriza que el Municipio de Acapulco aporte la cantidad de $ 200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 m. n. ) para la celebración de dicho festival. Por lo anteriormente expuesto y fundado en el Artículo 89 párrafo quinto del Reglamento Interior del Cabildo para el Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, las Comisiones de Hacienda, de Turismo y de Cultura, Recreación y Espectáculos de este H. Ayuntamiento, emiten el siguiente: DICTAMEN. Uno.- Se aprueba la propuesta que hace el Ciudadano Regidor Rodolfo Escobar Ávila, para que este Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto a

DTAR-07 57

los Titulares del Poder Ejecutivo Federal, Licenciado Enrique Peña Nieto y al del Estado de Guerrero, Licenciado Héctor Antonio Astudillo Flores, para que, por conducto de sus respectivas Secretarías de Turismo, Destinen Recursos Económicos para Instituir el Festival Cultural denominado FANDANGRO, además se Autoriza que el Municipio de Acapulco, aporte la cantidad de $ 200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 m. n.) para la celebración de dicho Festival. Dos.- Se instruye al Secretario de Planeación y Desarrollo Económico para que se etiqueten recursos por la cantidad de $ 200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 m. n.), en la Secretaría de Turismo, destinados a la celebración del Festival Cultural FANDANGRO. Tres.- En términos del Artículo 92 fracción VIII del Reglamento Interior del Cabildo, remítase el presente Dictamen a la Secretaría General para los efectos correspondientes. Dado en la Sala de Juntas “Papagayo” de la Presidencia Municipal, a los Diecinueve días del mes de Agosto del Año Dos mil dieciséis. Atentamente. La Comisión de Hacienda. La Comisión de Turismo. La Comisión de Cultura, Recreación y Espectáculos”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Ciudadanos Ediles se concede el uso de la palabra para la participación a favor y en contra sobre el presente Dictamen”. Secretario General: “Le informo señor Síndico que no hay participaciones inscritas”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Le solicito Secretario General, tenga a bien levantar la votación correspondiente”. Secretario General: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, quienes estén por la aprobación del Dictamen en comento, sírvanse manifestarlo levantando la mano”. Secretario General: “Ciudadano Síndico Procurador, después de haberse realizado la votación sobre el Dictamen presentado por las Comisiones Conjuntas de Hacienda, de Turismo, y de Cultura, Recreación y Espectáculos, mediante el cual aprueban que el H. Ayuntamiento haga un Respetuoso Exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, para que Destine Recursos Económicos para Instituir el Fandangro, este fue aprobado por unanimidad de votos de los Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Le requiero señor Secretario General nos dé cuenta con el siguiente punto a tratar”. Secretario General: “Los siguientes puntos son de primera lectura y corresponden, pero antes quiero dar cuenta de esto que fue aprobado al inicio de acuerdo a la solicitud también

DTAR-07 58

de los escritos de fecha cinco y veintiuno de septiembre, la Síndica Procuradora Presidenta de la Comisión de Hacienda, en nombre de los integrantes solicitó que el punto relativo al Presupuesto de Ingresos, la Tabla de Valores para Terrenos Urbanos, Predios Rústicos, de Construcción y Características de Categorías de Construcción, y de la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Acapulco de Juárez para el Ejercicio Fiscal Dos mil diecisiete, el cual les fue turnado a las Comisiones de Hacienda, como convocante, y en la de Gobernación y Seguridad Pública, como coadyuvante, en la Sesión de fecha 19 de agosto, quede solo en poder de una Comisión, lo cual precisamente procede y queda únicamente en poder de la Comisión de Hacienda”. Para enseguida continuar: “Primera lectura de la solicitud que presenta la Profa. Ruth Ponce Méndez, Directora del Jardín de Niños “Lauro Aguirre” para la Donación a la Secretaría de Educación Guerrero del Predio que actualmente ocupan las Instalaciones del Centro Educativo. El cual queda en poder de la Comisión de Hacienda. Primera Lectura de la solicitud que presenta la Mtra. Tomasa Flores Pérez y Joel Terán Castro, Directora y Subdirector de Gestión de la Escuela Telesecundaria “Cultura Yope”, de Cambio de Uso de Suelo del Predio que actualmente ocupan las Instalaciones del Centro Educativo; de Turístico a Equipamiento Urbano. El cual queda en poder de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Primera lectura del Resolutivo que presenta el Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas con base en el Expediente Administrativo 107/2014 Instaurado en Contra de la C. María de Lourdes Olvera Montes, por Construcción de Casa-habitación en la Colonia Ampliación de Navidad de Llano Largo, sin Documentación que Acredite la Legalidad de la misma y con Invasión a Vía Pública. El cual queda en poder de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. De conformidad con los Artículos 41, 67, 98 fracción VII, 106, 112, 118, 120, 124, 125 y 126 del Reglamento Interior del Cabildo, para que en los tiempos determinados en el mismo presenten al Pleno los dictámenes procedentes”. Secretario General: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, los puntos de primera lectura con su turno a Comisiones queda concluido”.- - - - - - - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Para proseguir con el desahogo del Orden del Día, le solicito al Secretario de este Cabildo nos informe sobre el siguiente asunto a tratar”. Secretario General: “El siguiente punto del Orden del Día

DTAR-07 59

es el número doce, y corresponde a los Asuntos Generales”.- - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Integrantes de este Cabildo, si alguno de ustedes desea hacer uso de la palabra para exponer algún asunto, manifiéstelo de la forma acostumbrada para integrarlo a la lista de participantes”.- - - - - - - - - -Regidora Francisca Alma Juárez Altamirano: “Gracias Síndico, nadamás para pedirle, que lástima que no está el Presidente, es una necesidad porque en la Avenida Cuauhtémoc y Calle Caminos, en la Calle que está aquí frente al Parque Papagayo y la Terminal de Autobuses está un muro que está obstruyendo el paso de la gente, bajan del Acabús y esta la línea peatonal pero ya no hay paso, está el muro, entonces pedirle se vea para que se adapte para que la gente pueda pasar y no camine por la avenida, porque eso es algo que podría provocar un accidente, porque la gente pasa y empieza a caminar hacia los lados y los carros están pasando, y no hay espacio para que la gente camine ahí, entonces para evitar una tragedia y como decían hace rato, no tapar el pozo cuando el niño se haya ahogado; es cuánto”. Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera: “Gracias Regidora yo le solicitaría al Secretario de Seguridad Pública que pudiera ir a revisar el punto que plantea la Regidora, y en caso de ser necesario la coordinación con alguna otra Dependencia, con Protección Civil, Obras Públicas, poder hacer atender el tema de manera coordinada Secretario, para que se ponga en contacto con la Regidora”. El Secretario de Seguridad Pública asintió a lo solicitado por el Síndico Procurador.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Regidor Arturo López Sugía: “Gracias, muy breve, sumarme también a la felicitación y al reconocimiento por la remodelación de este Recinto, que es la casa del Pueblo, que no se modificó, se arregló entiendo, no para los Regidores si no para los Ciudadanos Acapulqueños que acuden aquí, y preguntar qué paso con la figura, el busto del que da el nombre a este Recinto, si me pudieran informar dónde quedó, dónde está, gracias”. En respuesta a estas inquietudes, el Secretario General dio cuenta que: “Como no, le informo con muchísimo gusto Ciudadano Regidor, el busto precisamente se encuentra ahorita en la reparación que se le está dando, precisamente se vio al momento de hacer la modificación que tenía algunos desperfectos, pero por supuesto que va a regresar, a él se debe el nombre en memoria precisamente de éste, un símbolo para Acapulco”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Explicado que fue lo anterior y en virtud de no registrarse más participaciones inscritas, el Secretario General notificó a los

DTAR-07 60

integrantes del Cuerpo Edilicio: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, el punto de Asuntos Generales se ha desahogado en su totalidad; por lo tanto procede la Clausura de la Sesión.- - - - - - - - - - -Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera exclamó: “Gracias Secretario, si no hubiera más participaciones señor Secretario vamos a proceder a la Clausura de la Sesión. En virtud de haberse desahogado todos los puntos del Orden del Día por los cuales nos convocamos a la presente Sesión, siendo las veinte horas con treinta y nueve minutos del día jueves veintinueve del mes de Septiembre del Año Dos mil dieciséis, declaro clausurados los trabajos de la Sesión Ordinaria Abierta del Cabildo correspondiente al bimestre agosto-septiembre del presente año. Muchas gracias a todas y a todos por su asistencia y participación”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En términos del Artículo 86 del Reglamento Interior del Cabildo se certifica y se hace constar que la presente Acta, compuesta de sesenta y dos fojas útiles, fue aprobada por el Cabildo del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez en la Primera Sesión Ordinaria del mes de Octubre del Año Dos mil dieciséis, de fecha dieciocho de los mismos mes y año en cita, la cual firman de conformidad los Ediles que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Damos Fe.- - -

Atentamente“Sufragio Efectivo. No Reelección”El Presidente Municipal

Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre

El Secretario General del H. Ayuntamiento

Lic. Daniel Meza Loeza

__________________________________________ _________________________________________C. TEÓFILA PLATERO AVILÉS C. ILICH AUGUSTO LOZANO HERRERASÍNDICA PROCURADORA ADMINISTRATIVA, SÍNDICO PROCURADOR DE GOBERNACIÓN, FINANCIERA, CONTABLE Y PATRIMONIAL JUSTICIA, SEGURIDAD PÚBLICA, POLICÍA Y

GOBIERNO

________________________________________ ______________________________________C. AMÍLCAR GARCÍA ESTRADA C. ALEJANDRA SOLORIO ALMAZÁN

DTAR-07 61

Firmas de los Ediles presentes en la Sesión, que aprueban el Acta de la Sesión Ordinaria Abierta del Cabildo correspondiente al bimestre agosto-septiembre del Año Dos mil dieciséis, de fecha 29 de septiembre del mismo año en cita; por votación y acuerdo económicos tomado en la Primera Sesión Ordinaria del Cabildo del mes de Octubre del Año Dos mil dieciséis, celebrada el día 18 de los mismos mes y año en cita.

________________________________________________ ______________________________________C. QUETZALCOATL VLADIMIR BECIEZ ROMERO C. VERÓNICA CADENA SALIGÁN

________________________________________ ____________________________________________C. MARÍA DE JESÚS ANTONIO REYNOSO C. FRANCISCA ALMA JUÁREZ ALTAMIRANO

_______________________________________ ______________________________________C. GLORIA MARÍA SIERRA LÓPEZ C. ULISES MANRIQUE DORANTES

________________________________________ _________________________________________C. MARBELIA SALAS FLORES C. PORFIRIO LIBRADO DAZA RODRÍGUEZ

________________________________________ ____________________________________________C. OLGA SALMERÓN MENDOZA C. BRÍGIDA ROSA MARÍA TRANI TORRALVA

________________________________________ ______________________________________C. LUIS MIGUEL TERRAZAS IRRA C. EMMA REYES HERNÁNDEZ

________________________________________ ______________________________________C. LINDA KARINA RÍOS RADILLA C. BRAULIO CÉSAR MONTES VÁZQUEZ

________________________________________ ________________________________________C. RODOLFO ESCOBAR ÁVILA C. JULIÁN ENRIQUE GRANADOS MORGA

_________________________________________ ______________________________________C. MARÍA ANTONIETA GUZMÁN VISAIRO C. ARTURO LÓPEZ SUGÍA

DTAR-07 62