· Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al...

27
SISTEMA GESTION DE LA CALIDAD PLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS- 2-oo10 VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

Transcript of  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al...

Page 1:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

Page 2:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

PLIEGO DE CONDICIONES

“SERVICIO DE ATENCIÓN EN CAJA EN LOS CENTROS MÉDICOS DE CIES A NIVEL NACIONAL”,

MARCO LEGAL

La presente convocatoria pública nacional, está sujeta a las normas del manual de operaciones institucional de CIES SALUD SEXUAL – SALUD REPRODUCTIVA y al presente pliego de condiciones y especificaciones técnicas elaborado para el efecto.

1. OBJETO

El pliego de condiciones está dirigido a las empresas legalmente establecidas y constituidas en el país, para el “SERVICIO DE ATENCIÓN EN CAJA EN LOS CENTROS MÉDICOS DE CIES A NIVEL NACIONAL”, de acuerdo a las especificaciones técnicas estipuladas posteriormente.

2. LA OFERTA

Las ofertas deberán ser presentadas en un sobre debidamente cerrado, contemplando la siguiente información:

Condiciones administrativas y legales. Propuesta técnica Propuesta económica Servicio posventa

3. INSTRUCCIONES GENERALES La documentación a presentar deberá contener de manera obligatoria, un

índice, además de estar anilladas y/o protegidas por tapas duras, para su mejor conservación durante las etapas de calificación.

El expediente referente a documentos legales (NIT, FUNDEMPRESA, testimonio constitución, representante legal) podrá ser presentada en fotocopia simple, debiendo presentar originales en el momento que el convocante así vea por conveniente solicitar.

La propuesta deberá estar redactada en idioma español. Las propuestas que contengan escrituras entre líneas, borrones, raspaduras,

sobre escritas en cualquiera de los documentos podrán ser inhabilitadas. Todas las hojas de las ofertas, deberán estar foliadas, selladas y rubricadas. Todos los requisitos solicitados en el pliego deberán ser expresados de manera

explícita. Los proponentes deberán examinar cuidadosamente el pliego para no omitir la

presentación de ninguna información o documento solicitado.

Page 3:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

No se aceptará ninguna rectificación o complementación a los documentos presentados en la forma y plazos establecidos en la licitación pública.

Las explicaciones o aclaraciones solicitadas por los oferentes sobre el pliego de condiciones, deberán ser efectuadas mediante nota dirigida a la comisión calificadora, como máximo hasta los 7 primeros días calendario desde la fecha establecida para la entrega del pliego de condiciones.

Las respuestas a las aclaraciones solicitadas por los interesados, serán efectuadas en el plazo de 48 horas de recibidas las notas, a través de una enmienda o nota aclaratoria, según amerite el caso, con copia a las empresas que hubiesen recabado el pliego de condiciones.

CIES SALUD SEXUAL - SALUD REPRODUCTIVA, podrá modificar o adicionar al presente documento mediante addendun, que será comunicado a todas las empresas que hubiesen recabado el pliego de condiciones, con una anterioridad no menor a cuatro (4) días calendario de la fecha límite para la presentación de ofertas.

4. RESERVA DE DERECHOS

CIES SALUD SEXUAL - SALUD REPRODUCTIVA, se reserva los siguientes derechos:

a. De declarar desierta la presente convocatoria, si la evaluación económica, el precio resultante fuese mayor al previsto en el presupuesto asignado para el efecto.

b. De declarar desierta la presente convocatoria, por considerar las ofertas inconvenientes a los intereses del CIES SALUD SEXUAL - SALUD REPRODUCTIVA.

c. De aceptar o rechazar cualquier oferta en su totalidad o en parte.

5. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La oferta deberá ser presentada de manera obligatoria en un sobre signado, debidamente cerrado, lacrado con sello y rúbrica del proponente.

Las Propuestas deben ser presentadas en la calle 6 de obrajes, Nro. 614, La Paz, Oficinal Nacional CIES.

5.1 REUNION DE ACLARACIÓN. La reunión de aclaración se llevará a cabo a horas 10:00, el día 14 de febrero de 2018 en la calle 6 de obrajes, Nro. 614, La Paz, Oficinal Nacional CIES.

Page 4:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

Para cualquier consulta dirigirse al correo electrónico [email protected] y [email protected]

6 RÓTULO

Las propuestas deberán ser presentadas en el lugar y hasta la fecha y hora señaladas en la convocatoria.

LICITACION PÚBLICASeñores: ONG Centro de Investigación Educación y Servicios (CIES Salud Sexual - Salud Reproductiva) Convocatoria “Servicio de Atención de Caja en los Centros Médicos de CIES a Nivel Nacional”.Nombre del Proponente: ..................................... Telf. ……………..La Paz – BoliviaNo se realizara la apertura del sobre de las propuestas que este con otro rotulo.

7 PLAZO. Los interesados deben presentar su propuesta hasta el día jueves  22 de febrero de 2018 hasta horas 14:00 en sobre cerrado, en la calle 6 de obrajes, Nro. 614, La Paz, Oficinal Nacional CIES.

8. CONTENIDO DEL SOBRE

- Condiciones legales, administrativas y técnicas.

8.1. CONDICIONES LEGALES

1. Índice.2. Carta de presentación y aceptación total a los términos y condiciones del

pliego.3. Fotocopia de escritura de constitución de empresa (empresa jurídica o

unipersonal)4. Fotocopia del poder otorgado al representante legal (empresa jurídica).5. Fotocopia del carnet de identidad del representante legal de la empresa.6. Fotocopia del NIT.7. Certificado de inscripción ante FUNDEMPRESA, vigente a la fecha de

presentación. (Fotocopia)8. Experiencia de la empresa correspondiente a su sector, contemplando los

últimos 3 años. 9. Fotocopia del balance general de las gestiones (ULTIMAS DOS GESTIONES)

(Fotocopia)10. Propuesta técnica según lo solicitado en el presente pliego de condiciones.11. Propuesta Económica.12. Formulario de Identificación del Proponente.

8.2. CONDICIONES ADMINISTRATIVAS

Page 5:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

Especificar el tiempo de vigencia de la propuesta, el mismo que no deberá ser menor a noventa (90) días calendario, computables a partir de la fecha establecida para la presentación de propuestas.

Listar las empresas a las que prestó servicios similares, durante los últimos cinco (3) años, indicando empresa, dirección y fecha, teléfono, cargo y nombre de la persona responsable y monto del contrato.

El oferente deberá incluir condiciones de pago, especificando claramente plazos y tiempo de entrega, propuesta que se evaluará en la calificación final.

Boleta de garantía de seriedad de propuesta A PRIMER REQUERIMIENTO por un plazo no menor a 90 días, por el valor del (1%) del precio total de la oferta a favor de ONG CENTRO DE INVETIGACION EDUCACION Y SERVICIOS

8.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES/TERMINOS DE REFERENCIA

9. CONDICIONES ECONÓMICAS – PRECIOS

a. Los precios deberán ser cotizados únicamente en moneda nacional.b. No se aceptarán precios estimados.c. En caso de discrepancia, prevalecerá el monto literal sobre el numérico.

10.SISTEMA DE EVALUACIÓN

El sistema de calificación que se utilizará para decidir sobre la adjudicación será el siguiente:

a. Los documentos legales y administrativos se evaluarán bajo el sistema de cumple o no cumple con lo solicitado, ponderándose sobre un 30%.

b. La propuesta técnica será evaluada en función al cumplimiento de las especificaciones técnicas, ponderándose sobre un 30%.

c. La propuesta económica se la evaluará de la siguiente manera: la propuesta con menor precio ocupará el primer lugar, las demás propuestas se ordenarán en forma ascendente, ponderándose hasta el 40%.

11.APERTURA DE SOBRES

La apertura de propuestas se realizará en (UBICACIÓN FISICA DE PAERTURA DE SOBREES) de CIES SALUD SEXUAL - SALUD REPRODUCTIVA, oficina nacional, ubicada en calle 6 Nº 614, Zona Obrajes.

Page 6:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

Iinmediatamente luego del cierre de presentación de propuestas y estará a cargo del comité calificador. Al momento de abrir cada propuesta, se leerá en voz alta los documentos presentados y se registrará en un acta el nombre del proponente cuya propuesta sea abierta y el precio total de su propuesta económica.

El (los) proponente (s) podrá (n) estar presente (s) en el acto de apertura de sobres, pero la ausencia del (os) mismo (s) no impedirá que se proceda con la apertura.

Previo a concluir el acto de apertura de propuestas, la carta de presentación y la propuesta económica, serán firmadas por todos y cada uno de los integrantes del comité calificador.

Al concluir el acto público, se elaborará un acta de apertura de sobres suscribiéndose los nombres de los proponentes y representantes del CIES SALUD SEXUAL - SALUD REPRODUCTIVA.

12.INHABILITACIÓN DE OFERTAS

Dará lugar a la inhabilitación de las propuestas según se den uno o más de los siguientes causas:

Cuando hubiese omitido la presentación de cualquier documento requerido en el pliego de condiciones.

Cuando la propuesta presente borrones, tachaduras o enmiendas. Cuando no exista propuesta económica.

13.RETIRO DE OFERTAS

El oferente podrá de manera voluntaria retirar su oferta en cualquier momento en el que dure el proceso de contratación.

14.INFORME DE CALIFICACIÓN

El comité calificador, de conformidad al pliego de condiciones, presentará un informe de sugerencia de adjudicación para su posterior adjudicación mediante resolución del consejo directivo.

15.ADJUDICACIÓN

El proponente que hubiera obtenido adjudicación de la presente convocatoria no podrá transferir parcial ni totalmente el contrato a favor de terceros.

Page 7:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

16.CONTRATO

La empresa adjudicada deberá suscribir contrato respectivo de provisión del equipo con CIES SALUD SEXUAL - SALUD REPRODUCTIVA, posteriormente a la entrega de los documentos requeridos para el efecto.

17. IMPUGNACIONES

Cualquier proponente cuyo sobre no haya sido calificado, podrá impugnar la adjudicación dentro los cinco (5) primeros días calendario siguientes a su notificación oficial de no adjudicación, previa justificación documentada del hecho.

18.SUSPENSIÓN Y/O CANCELACIÓN DEL PROCESO DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA

CIES SALUD SEXUAL - SALUD REPRODUCTIVA se reserva el derecho de prolongar, cancelar, suspender, interrumpir, anular o dejar sin efecto esta convocatoria, en cualquier momento y por cualquier motivo que fuese, sin que ello otorgue derecho de cualquier naturaleza a las empresas proponentes o a terceras personas aunque éstas hubiesen incurrido en gastos relacionados con el proceso de la convocatoria pública. En tal sentido CIES devolverá la boleta de garantía ofrecida por el oferente.

La Paz, febrero 2018

ANEXO 1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES - TERMINOS DE REFERENCIAOUTSOURCING SERVICIO DE CAJA EN CENTROS MEDICOS DE CIES

1. Antecedentes

CIES al ser una institución sin fines de lucro, financiado por recursos de donación y fondos propios, presta servicios medico educativos a nivel nacional, opera en 7 departamentos de Bolivia, en las ciudades de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Sucre, Santa Cruz y Tarija, los

Page 8:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

establecimientos en las ciudades mencionados son 6 clínicas que prestan servicio de atención quirúrgica, internación y un poli consultorio, además de estos posee 7 sucursales con atenciones ambulatorias, 3 en la ciudad de Las Paz, 3 en la ciudad de Santa Cruz y una en la ciudad de Tarija. En el mes de marzo abrirá una octava sucursal en la ciudad de Uyuni.

Al presente con el objeto de mejorar el servicio en cajas, CIES requiere contratar una empresa que preste el servicio de cajeros para atención en todos sus centros médicos a nivel nacional. Esta implementación se realizara de forma paulatina ya que en la actualidad CIES tiene personal con contratos a plazo fijo y otros con contratos indefinidos, en los casos de contratos a plazo fijo se esperara la culminación de los mismos. Se estima que hasta diciembre de 2018, todos los cajeros estén contratados mediante una empresa especializada en estos servicios. El número estimado de cajeros a ser requeridos para el 2018 es de 26 personas.

2. Marco de trabajo

Objetivo General Contratar una empresa especializada en procesos de tercilizacion “Outsourcing” para el servicio de cajeros en los centros médicos de CIES a nivel nacional.

3. Plazo del Servicio

Para la prestación del presente servicio se realizara un contrato anual, a partir de marzo de 2018, a continuación se describe el cronograma de requerimiento de cajeros durante el 2018:

Mes Cantidad Regionalmarzo 5 1 Tarija; 3 Santa Cruz y 1 Uyuniabril 4 3 La Paz 1 Oruromayo 2 1 Oruro y 1 Tarijajunio 2 1 Santa Cruz y 1 Potosínoviembre 2 1 Santa Cruz y 1 La Pazdiciembre 1 1 Sucre

entre octubre y noviembre 104 La Paz, 3 Santa Cruz , 1 Tarija, 2 Cochabamba

TOTAL 2018 26

El contrato será por dos años.

4. Monto y Forma de Pago

El monto estimado a cancelarse por el presente servicio será realizado mediante pagos a convenir con la empresa a ser contratada, contra entrega de factura por los servicios prestados, informe de actividades y conformidad de cada Jefe administrativo en cada regional por los servicios de los cajeros en cada centro de salud de CIES.

Page 9:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

El modelo de contrato de servicio viene adjunto a los términos de referencia, el mismo que será firmado con la empresa seleccionada.

Requisitos para los proponentes

Las empresas interesadas en presentar su propuesta deberán considerar lo siguiente:

Experiencia general en procesos y servicios de outsourcing de por lo menos 3 años, documentada con referencias.

Experiencia especifica en prestación de servicios de outsourcing de cajas de por lo menos 1 año documentada con referencias.

La empresa a ser contratada deberá comprometerse a pasar un proceso de capacitación e inducción del personal en el manejo del sistema de cajas de CIES, procedimiento de depósito de efectivo, controles diarios y arqueos de caja así como otros procedimientos vigentes. Adjunto anexo de Procedimiento de Cajas, Facturación Sistema CIES ACCION 2.0.

El servicio será implementado gradualmente en CIES a nivel nacional, en algunas regionales se prestara el servicio conjuntamente con cajeros de CIES de acuerdo al cronograma de requerimiento de cajeros durante el 2018. Se espera que para diciembre de 2018 la totalidad de los cajeros de CIES a nivel nacional.

El Proveedor deberá garantizar que los cajeros cumplan su rol de actividades cada día de no hacerlos se aplicara una multa por acuerdo de ambas partes.

La propuesta de servicio debe incluir lo siguiente:o Objetivoo Metodología de trabajo: debe describir como la empresa prestara el servicio

a nivel nacional, como serán los controles y estructura organizacional que aseguren un servicio de calidad, así como el procedimiento en caso de reclamos y solución de problemas en el servicio.

o Cronograma de implementación, que incluya hitos como selección de personal, capacitación en procedimientos CIES y otros temas relevantes en la implementación así como de control. (Asimismo se aclara que los servicios de cajeros en Tarija, Santa Cruz y Uyuni deben estar disponibles en sitio desde el mes de marzo como se muestra en el punto 3. Los responsables de realizar la capacitación en procedimientos y sistema de CIES en cada regional son los Jefes Administrativos regionales)

o Garantías de la empresa a ser contratada sobre el manejo de efectivo de recaudación en cajas de CIES. Explicar que tipo de garantías ofrecerá la empresa en caso de que se detecte faltantes de dinero por parte de los cajeros.

La propuesta económica deberá contener lo siguiente:o Descripción del costo mensual por cajero, este costo deberá considerar todo

lo necesario para prestar el servicio. Este costo deberá mantenerse para todos los cajeros descritos en cronograma de requerimiento de cajeros durante el 2018 del punto 3.

o Detalle de costo por cajero por regional.

5. Plazos para presentación de propuestas y cronograma del proceso:

Page 10:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

El cronograma del proceso de contratación y plazo para entrega de propuesta es el siguiente:

Del 6 al 12 de febrero, publicación en prensa y entrega de pliegos a empresas Jueves 22 recepción y apertura de propuestas Viernes 23 adjudicación Firma de contrato 27 de febrero Inicio de operaciones empresa contratada 1 de Marzo. 

5.1. Anexo I: Procedimiento de Cajas, Facturación Sistema CIES ACCION 2.0

A continuación se describe el procedimiento de Cajas vigente:Procedimiento para el registro de ingresos

Cajera(o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de laRegional

1. Al momento de apersonarse el paciente u usuario del servicio, en cada

Centro del Salud del CIES Salud Sexual – Salud Reproductiva, el (la) Cajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de

acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o cobro con tarjeta, registrando el concepto de servicios y venta de medicamentos e insumos, los datos del usuario y asignando la factura al Profesional Médico que realice y derive el servicio.

2. Imprime la factura, y hace la siguiente distribución: - Original para usuario

- Copia para Archivos de la Regional en caso de facturas manuales

3. Al final del día, verifica la integridad del efectivo, cruzando información con el Libro de Ventas IVA Diario Caja CIES ACCION 2.0. En el caso de existir más de dos cajeros (as) se realiza la entrega de los ingresos diarios a él (la) Responsable de caja quien firma el informe diario de ingreso generado Formato: Informe Diario Ingresos Generados, adjuntando libro de ventas, la liquidación diaria de movimientos y todos los reporte que genere el tarjetero en el caso de cobro con tarjeta.Se entrega el efectivo al mensajero (a), el día que debe efectuar el depósito. (el mismo día de su recaudación o a más tardar el día laboral siguiente). Para la entrega del efectivo al mensajero (a), deberá habilitar un registro de entregas (cuaderno), donde éste último firmará como constancia de recepción. En el caso de Regionales que cuenten con sucursales, el mensajero que recepcione el dinero tanto de la recaudación de servicios y medicamentos, entregará a el (la) Responsable de Caja y Farmacias el monto recaudado firmando en el cuaderno de registro de entregas.El (la) Responsable de farmacia, revisará y verificará que el dinero entregado por las sucursales, coincida con el monto total de las facturas manuales emitidas para posterior entrega a el (la) responsablede caja, con el registro de entrega en el cuaderno firmado.El (la) Responsable de caja de servicio, consolidará la información de

Page 11:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

Mensajero (a) de Regional

Jefe (a)) Administrativo (a)

ingresos generados por día (servicios y medicamentos) en el Formato: Resumen consolidado de ingresos el mismo que deberá estar firmado por el (la) responsable de caja mensajero (a) o la empresa de recojo de dinero, si corresponde.Las regionales que utilicen el servicio de traslado de dinero, resguardarán en caja fuerte los ingresos diarios, hasta el momento en que la empresa realice el recojo de acuerdo a lo establecido entre partes, quedando como constancia de entrega del efectivo una copia de recibo emitido por la empresa terciarizada y debidamente firmado por ambos.

4. Efectúa el depósito del efectivo en Bancos, de acuerdo a lo mencionado empresa terciarizada en el punto 5.2.1, inciso d. y entrega boleta de depósito inmediatamente efectuada la operación.Las regionales que cuentes con empresas terciarizada de recojo de dinero, contarán con las boletas de depósito realizados, dentro de los 5 días máximos de entregado el efectivo.5. 5. Verifica consistencia de la información y registro correspondiente Regional, contador (a) Formato: Comprobante de Registro Contable Manual CIES ACCION 2.0 regional6. Efectúa arqueos periódicos de efectivo, analiza y justifica diferencias detectadas respecto a los saldos registrados a una fecha determinada.7. Concilia mensualmente los extractos bancarios con el mayor general y/o libro de bancos para verificar la integridad de saldos bancarios (formato: conciliación bancaria).8. Enviar mensualmente a Oficinal Nacional, conciliaciones bancarias9. Revisa el libro de ventas de cada sucursal y el propio en medio magnético, Regional, contador (a) cruza información con reportes de resúmenes mensuales, verifica la regional, asistente integridad de la información y consolida información para el envío a administrativo Oficina Nacional, remitirse Procedimiento Gestión Tributaria.

5.2. Facturación La facturación tanto manual como por sistema computarizado deberá realizarse por todas y cada una de las ventas efectuadas, consignando los siguientes datos:

Fecha: Este dato debe mantener la correlatividad correspondiente al número de factura, es decir, no se puede usar una fecha anterior si ya se ha utilizado una fecha posterior.

NIT o CI del cliente: Este dato debe ser únicamente numérico. En los casos de clientes que consignen un número nnnnnn-xn, se deberá consignar únicamente los

Page 12:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

primeros números. El campo también pude consignar el número 0 (Cero). En el caso de no contar con el dato puede consignarse el número de sucursal.

Nombre: Este campo puede consignar tanto número como letras. En el caso de no contar con el nombre del cliente se puede poner SN, NN, Sin Nombre, etc. sin utilizar símbolos como /, * “”.

Detalle: debe detallarse todos los artículos vendidos o los servicios prestados. No se debe consignar el detalle de “Varios”.

Importe: Se debe consignar el importe de la venta, tanto en formato numeral como literal.

En el caso de errores en la emisión, se puede anular la factura consignando la leyenda “ANULADA”, siempre y cuando se cuente con el original de la misma, en el original y la copia. Posteriormente se debe re-hacer la factura con los datos correctos.

En el caso de facturas manuales se debe evitar las correcciones, enmiendas, borrones, tachaduras, que invalidan las facturas.

En el caso de ventas menores a Bs 5.00 (Cinco Bolivianos 00/100) por las cuales los clientes no hayan solicitado la emisión de factura, se debe tomar nota de la misma en el Libro de Ventas Menores del Día, las mismas que serán igualmente ingresados y considerados en el libro de ventas mensual.

5.3. Emisión En el caso de que algún paciente presente una no conformidad y solicite la devolución total o parcial del importe pagado por el servicio médico, o por la devolución de medicamentos que tuvo lugar en meses anteriores, se debe emitir una Notas de Débito-Crédito en donde se debe consignar los datos de NIT, Razón social, fecha de emisión, detalle del servicio o bien devuelto y el importe correspondiente a la devolución, en caso de ser un servicio global que haya sido prestado parcialmente, de deberá consignar el porcentaje del procedimiento no ejecutado, y la valuación de mismo. Como el formato de las Notas de Débito-Crédito lo requiere, también se debe consignar los datos de la operación original de ventas.

5.4. Sistema CIES ACCION 2.0 para cajas:

- Afiliación, registro y verificación de datos del usuario (llenado de formulario y verificación de base de datos mediante el nro. de carnet de identidad.

- Selección en sistema del servicio médico a ser prestado en base a clasificación predefinida en sistema, así como identificación de médicos disponibles para atención

- Cobro y Facturación del servicio y posterior entrega de factura.

FORMULARIO IDENTIFICACION DEL PROPONENTE

IDENTIFICACION DEL PROPONENTE

1. Nombre o razón social: __________________________________________

2. Dirección principal: ______________________________________________

Page 13:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

3. Ciudad: _______________________________________________________

4. Casilla: ______________________________________________________

5. Teléfonos: ______________________________________________________

6. Fax: _____________________ Dirección electrónica: ____________________

7. Nombre original y año de fundación de la Firma:______________________

8. Nombre del representante legal: __________________________

9. Dirección del representante legal: __________________________

10. Tipo de Organización (marque el que corresponda)

Unipersonal ( )Sociedad de Responsabilidad Limitada ( )Sociedad Anónima ( )Sociedad Accidental ( )

11. Numero de NIT: _________

12. Número de Matrícula otorgado por FUNDEMPRESA ________

______________________

(Firma del Representante Legal)

__________________________

(Nombre del Representante Legal)

MODELO DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOSNo. 00/2018

Conste por el presente contrato privado de prestación de servicio, que podrá ser elevado

a categoría de instrumento público con el solo reconocimiento de firmas y rúbricas, al

tenor y contenido de las siguientes cláusulas:

Page 14:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

PRIMERA (DE LAS PARTES).

Son parte del presente contrato:

1. ONG CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN Y SERVICIOS, con sigla

“CIES Salud Sexual – Salud Reproductiva” representada legalmente por su Director

Ejecutivo Nacional - Dr. Jhonny López Gallardo, mayor de edad, hábil por derecho, con

C.I. No. 1071777 Ch., de acuerdo al Poder No. 561/2015 de 18 de diciembre de 2015, con

domicilio en Calle 6 No. 614 de la zona Obrajes de la ciudad de La Paz, en adelante

simplemente el CONTRATANTE.

2. (Indicar nombre de la empresa )----, (Tipo de sociedad, Srl, SA., Unipersonal,

etc)-------, legalmente inscrita en el Registro de Comercio bajo la Matricula_________, con

domicilio en________________; con NIT__________, representada legalmente

por___________________, mayor de edad, hábil por derecho, con C.I.

No._____________., en virtud al Testimonio de Poder General de Administración Nro.

_________________emitido por ante la Notaría de Fe Pública Nro _______ a cargo del

Dr. Juan _______del Distrito Judicial de_____, en adelante simplemente EL

PROVEEDOR O LA EMPRESA.

Page 15:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

SEGUNDA (DOCUMENTOS PARTE DEL CONTRATO)

El contrato firmado entre el CONTRATANTE y la EMPRESA será considerado contrato

principal de la relación jurídica creada entre las partes, se considerarán además

documentos principales todos aquellos anexos y apéndices que se adjunten al mismo,

incluyendo los términos de referencia, pliego de condiciones, propuesta económica,

propuesta técnica, oferta, Información Técnica de la Empresa, Plan de Trabajo de la

Empresa y nómina de personal que ha sido presentada por la EMPRESA al

CONTRATANTE, mismas que han sido aceptadas y aprobadas por este último.

TERCERA (OBJETO).

El objeto del presente contrato es la prestación del servicio de “OUTSOURCING

SERVICIO DE CAJA EN CENTROS MEDICOS DE CIES”., a llevarse a cabo en las

Regionales de………………………………………………………………………(Poner si

corresponde)

Las características de la provisión del servicio se encuentran detalladas en el pliego de

condiciones, términos de referencia y la propuesta hecha por la EMPRESA aceptada y

aprobada por el CONTRATANTE, que forma parte indivisible e indisoluble del presente

contrato.

CUARTA (PRECIO Y FORMA DE PAGO).

El monto a cancelarse para la provisión del Servicio de “OUTSOURCING SERVICIO DE

CAJA EN CENTROS MEDICOS DE CIES” dependerá del nuemero de cajeros puestos a

servicio de CIES, por mes, biemestre tromestre______ monto a ser cancelado contra

Page 16:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

entrega y conformidad del servicio referido e informe mensual de actividades de la

empresa

Dicho(s) pago(s) se concretará(n) una vez cumplido lo estipulado por la Cláusula Décima

Tercera del presente contrato.

QUINTA (MULTAS Y PENALIDADES).

En caso de algún retraso, queja sobre el servicio y problemas constantes en la prestación

del servicio, el CONTRATANTE podrá aplicar al EMPRESA una multa del 1 % del monto

por el servicio prestado descrito en la cláusula cuarta sin perjuicio de poder proceder a la

RESOLUCIÓN DEL CONTRATO por incumplimiento, a cuyo efecto se deberá cursar una

nota escrita comunicando dicha determinación, por el incumplimiento en la entrega.

Se cursaran notas escritas a la EMPRESA en caso de detectar falencias en el servicio,

(como ser mala atención a los usuarios (as), quejas repetidas de los usuarios (as), mal

llenado de información de los usuarios (as) antes de la emisión de la factura, y otros de

similar característica que afecten a la calidad del servicio) las mismas que deben ser

subsanadas en un plazo máximo de 2 días de recibidas.

La multa se aplicara en caso de que no se subsanen las falencias en el plazo máximo de

2 días

SEXTA (PLAZO).

El plazo de concretización del Servicio objeto del presente contrato, tendrá una duración

de un año y entrará en vigencia a partir de la firma del presente contrato.

SEPTIMA (INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL)

Page 17:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

De conformidad al artículo 3 del Decreto Supremo Nro. 0521 de fecha 26 de mayo de

2010, LA EMPRESA deja claramente establecido que por los servicios prestados no

existe ninguna relación laboral, ni de dependencia, menos tercerización, externalización

y/o contrato de enganche con el CONTRATANTE, estando LA EMPRESA obligada a dar

cumplimiento a las obligaciones socio laborales respecto a sus dependientes o

trabajadores y trabajadoras que harán efectiva la prestación del servicio contratado.

OCTAVA (GARANTÍA DE BUENA CALIDAD DEL SERVICIO).

LA EMPRESA garantiza por el lapso de la provisión del servicio objeto del presente

contrato que el mismo será de buena calidad, de acuerdo con las especificaciones

ofertadas y en cumplimiento de los requisitos de la Propuesta.

NOVENA (CESIÓN – SUBROGACIÓN)

LA EMPRESA no podrá subrogar ni ceder los derechos y obligaciones adquiridos por el

presente contrato, salvo previo consentimiento escrito del CONTRATANTE.

DECIMA (DESCALIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN)

Ninguna de las partes (CONTRATANTE o LA EMPRESA) realizará directa o

indirectamente ofertas, pagos, consideraciones, ni beneficios de cualquier índole que

constituyan una práctica ilegal corrupta como aliciente de tipo material o monetario o

recompensa por la adjudicación de este contrato.

Cualquiera de estas prácticas mencionadas, justificará la resolución del presente

contrato, además de facultar a la parte afectada a seguir las acciones legales que el caso

aconseje.

DECIMA PRIMERA (RESOLUCIÓN DEL CONTRATO).

Page 18:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

El CONTRATANTE, se reserva el derecho de resolver el contrato, si LA EMPRESA

incumple en la provisión del servicio objeto del mismo, incumple con las obligaciones

señaladas en el presente documento o incurre en vulneraciones y/o prohibiciones de las

normas legales vigentes en el país en cuanto se refiere al cumplimiento del contrato.

La resolución del contrato por causas imputables al LA EMPRESA, procederá mediante

nota escrita que contenga las causales justificadas correspondientes, que deberá ser

cursada a éste con 15 días calendario de anticipación.

Debido a que la resolución en este caso procederá por el incumplimiento de LA

EMPRESA, este no podrá exigir resarcimiento de ninguna naturaleza, sin embargo, el

CONTRATANTE queda facultado en caso de haber sufrido un perjuicio a iniciar las

acciones legales que el caso aconseje para la reparación de los daños que hubieran sido

causados por negligencia de LA EMPRESA.

En caso de que se presentasen situaciones de fuerza mayor o caso fortuito que afecten al

CONTRATANTE o LA EMPRESA, se podrá resolver el contrato no existiendo el pago de

daños y perjuicios; pero en estos casos la fuerza mayor o caso fortuito debe estar

demostrado.

Se entiende por fuerza mayor al obstáculo externo, imprevisto o inevitable que se origina

en una fuerza extraña al hombre que impide el cumplimiento de la obligación (ejemplo:

incendios, inundaciones y otros desastres naturales).

Se entiende por caso fortuito al obstáculo interno atribuible al hombre, imprevisto o

inevitable, proveniente de las condiciones mismas en que la obligación debía ser cumplida

(Ejemplo conmociones civiles, huelgas, bloqueos, revoluciones.)

DECIMA SEGUNDA (ENMIENDAS)

Page 19:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

La modificación de las estipulaciones de este contrato se efectuará por escrito mediante

enmienda que deberá ser firmada necesariamente por ambas partes suscribientes del

presente contrato.

DECIMA TERCERA (FACTURACIÓN)

LA EMPRESA está obligada a entregar al CONTRATANTE la factura correspondiente por

el pago realizado, además de adjuntar la constancia de la recepción de los trabajos de

adecuación de infraestructura.

DECIMA CUARTA (DOMICILIO LEGAL)

A los efectos de ejecución del presente contrato, son válidas las notificaciones que por

escrito intercambien las partes en los domicilios establecidos en la cláusula primera del

presente contrato.

DECIMA QUINTA (VALOR DEL INSTRUMENTO PRIVADO)

Las partes acuerdan y declaran que, mientras el presente contrato no sea elevado a

categoría de instrumento público, este documento tendrá plena eficacia, validez y

efecto vinculante de documento privado, de conformidad con el Artículo 1297 del Código

Civil.

DECIMA SEXTA (OBLIGACIONES DE LAS PARTES)

El CONTRATANTE se compromete a:

Proporcionar toda la información e instalaciones necesaria para el desarrollo y

prestación física del servicio en CIES

Proporcionar la capacitación necesaria sobre procedimientos y manuales vigentes

en CIES a los cajeros

Realizar el pago por los servicios prestados de forma oportuna, una ver recibidos

Page 20:  · Web viewCajera (o) y/o responsable de caja, regentes y auxiliares de farmacia, de acuerdo al requerimiento del servicio, emite la factura al momento de recibir el efectivo, y/o

SISTEMA GESTION DE LA CALIDADPLIEGO DE ESPECIFICACIONES CODIGO: SGC-Apoyo-ABS-2-oo10

VIGENCIA DESDE: 08/12/2017

los documentos requeridos por el presente contrato.

EL PROVEEDOR O LA EMPRESA se obliga a:

Prestar el servicio de forma oportuna eficiente

Aplicar los procedimientos establecidos por el CONTRATANTE

Resolver problemas de atención y ofrecer el servicio de manera continua y

oportuna

Prestar un servicio de calidad

Garantizar al CONTRATANTE el buen manejo del efectivo cobrado por el servicio

de cajas y reponer el efectivo en caso de pérdida, hurto u otro hecho comprobado.

DECIMA SEPTIMA (ACEPTACIÓN Y CONFORMIDAD)

Las partes que intervienen en el presente documento declaran su aceptación y

conformidad con todas y cada una de las cláusulas que anteceden sin que medie vicio del

consentimiento alguno obligándose a su fiel y estricto cumplimiento.

La Paz, 27 de febrero de 2018

Dr. Jhonny López Gallardo CONTRATANTE LA EMPRESA