· Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del...

10
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Vigilarán diputados programa para modelo educativo digital Recupera PF más de un millón 700 mil litros de combustible robado Preocupa a diputadas agravios de figuras públicas contra mujeres Piden combatir consumo de productos chatarra hasta erradicación Diputados piden a Profeco verificar precios de Ticketmaster Buscan revertir problemática de canales de Xochimilco 1

Transcript of  · Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del...

Page 1:  · Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del presupuesto asignado por los diputados para el programa piloto en escuelas de Colima, Tabasco

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Vigilarán diputados programa para modelo educativo digital

Recupera PF más de un millón 700 mil litros de combustible robado

Preocupa a diputadas agravios de figuras públicas contra mujeres

Piden combatir consumo de productos chatarra hasta erradicación

Diputados piden a Profeco verificar precios de Ticketmaster

Buscan revertir problemática de canales de Xochimilco

01 de junio de 2013

TEMA(S): Trabajos Legislativos

1

Page 2:  · Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del presupuesto asignado por los diputados para el programa piloto en escuelas de Colima, Tabasco

FECHA: 01-06-2013HORA: 12:12NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Vigilarán diputados programa para modelo educativo digital

El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, Juan Pablo Adame PAN, refrendó su compromiso con las acciones que se emprendan para cerrar la brecha digital y subrayó que vigilarán la ejecución del primer programa piloto del sexenio rumbo a un modelo educativo digital.

Luego de darse a conocer el fallo de la licitación para la compra de 240 mil computadoras portátiles, que forman parte de esa estrategia para generar indicadores confiables que lleven a la digitalización de todas las escuelas de educación básica del país, señaló que será tema de la comisión que preside poner bajo la lupa todo el proceso.

“Estamos muy interesados en que salga lo mejor posible, pues es en beneficio de los niños de Colima, Tabasco y Sonora seleccionados en esta ocasión y de los que vendrán más adelante”, señaló.

Mencionó que se verificará que se entreguen los equipos, que los docentes participantes en el programa estén capacitados para operarlos y que verdaderamente se empleen en las aulas.

En ese sentido aclaró que: “coincidimos con la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, con quien nos reunimos un día antes de darse a conocer el fallo que el programa es bueno y será exitoso siempre y cuando se mida y se evalúe”.

Juan Pablo Adame urgió a la creación de los indicadores necesarios para poder pelear un presupuesto suficiente y necesario con el fin de implementar estrategias de esa naturaleza en todo el país.

El legislador del PAN recordó que también convino con las autoridades de la SEP tener reuniones periódicas para “acelerar” la transición hacia un modelo educativo digital.

No obstante, agregó, dentro de la Política de Inclusión Digital Nacional las escuelas de educación básica del país son consideradas “pilares fundamentales” para concretar la Estrategia Digital Nacional.

Comentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del presupuesto asignado por los diputados para el programa piloto en escuelas de

2

Page 3:  · Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del presupuesto asignado por los diputados para el programa piloto en escuelas de Colima, Tabasco

Colima, Tabasco y Sonora también estarán bajo la lupa de la comisión a su cargo a propósito del anuncio de las autoridades educativas de destinarlos a ampliar la conectividad en las escuelas.

En ese sentido, explicó que el tema de la conectividad depende de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y no de la SEP, por lo que se pronunció porque esos recursos se apliquen en la mejora del mismo programa, o bien se deje disponible para futuras propuestas o áreas de oportunidad.

Finalmente, aplaudió que la SEP ya trabaje en el diseño de un nuevo programa piloto basado en el uso de otras tecnologías en escuelas de Querétaro, Guanajuato y Morelos, mismo que será realizado con donaciones./arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 01-06-2013HORA: 16:30NOTICIERO: Formato 21EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: 790 AMGRUPO: Radio Centro0

Recupera PF más de un millón 700 mil litros de combustible robado

Conductor: En los primeros cuatro meses y medio de este año la Policía Federal aseguró un total de 457 mil 548 litros combustible robados, de acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Seguridad dado a conocer por la Cámara de Diputados.

Según el documento en dicho periodo se logró el decomiso de 581 mil 578 litros de diesel, 848 mil 923 litro de gasolina y 218 mil 115 de petróleo y 123 mil 473 litros de combustóleo.

En respuesta a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados para fortalecer las acciones encaminadas a prevenir y controlar el robo de combustible en el Sistema Nacional del Ductos.

La Comisión Nacional de Seguridad destacó entre los principales aseguramientos realizados los últimos 3 meses: 45 mil litros de petróleo el pasado 4 de marzo, 166 mil litros de combustible el 7 de marzo en Tamaulipas, 126 mil litros de hidrocarburo el 23 de marzo en Guanajuato, así como 66 mil litros de gasolina magna el pasado 8 de abril en el Estado de México y 50 mil 438 litros de gasolina el primero de mayo en Nuevo León.

La Comisión Nacional de Seguridad detalló en su reporte que el pasado 26 de abril en el municipio de Tula, Hidalgo; la Procuraduría General de la República desarticulo una célula criminal dedicada al robo de combustible vinculada al grupo de los Zetas.

3

Page 4:  · Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del presupuesto asignado por los diputados para el programa piloto en escuelas de Colima, Tabasco

En ese operativo se logró el decomiso de casi un millón de litro de producto con un valor más de 8 millones 600 mil pesos y también se aseguraron 8 inmuebles, 2 predios y 91 mil vehículos empleados para el robo y trasiego de los combustibles. Duración: 2’/jc/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 01-06-2013HORA: 16:30NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Preocupa a diputadas agravios de figuras públicas contra mujeres

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados expresó su preocupación por los casos en los que figuras públicas han protagonizado agravios contra mujeres, pues no han sido analizados desde una visión de género.

La presidenta de esta comisión, Martha Lucía Mícher Camarena y legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a la sociedad reflexione en torno a la impunidad con la que figuras públicas incumplen la legislación vigente a favor de las mujeres.

Recordó que se cuenta con la Ley General y Leyes estatales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y con una reforma constitucional que prevé una mayor protección en materia de derechos humanos.

Expresó que en dicha ley están expresamente prohibido, por ejemplo, que la víctima sea obligada a participar en mecanismos de conciliación con su agresor.

"Hicimos un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a asumir en el marco de sus competencias, la obligación de prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres", expuso.

En ese sentido Mícher Camarena, conminó a las y los funcionarios públicos a incorporar en su gestión buenas prácticas que contribuyan a mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia que garanticen su acceso a la justicia conforme al debido proceso y en condiciones de seguridad.

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 01-06-2013HORA: 17:15NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

4

Page 5:  · Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del presupuesto asignado por los diputados para el programa piloto en escuelas de Colima, Tabasco

Piden combatir consumo de productos chatarra hasta erradicación

Las diputadas AleidaAlavez Ruiz PRD y Lizbeth Rosas Montero se pronunciaron por una acción coordinada entre el Estado y la sociedad mexicana para combatir la ingesta, hasta su erradicación, de la llamada comida “chatarra”.

Ello, explicaron las legisladoras del PRD, con el propósito de hacer realidad los derechos humanos a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, y a la salud.

Expresaron que en la actualidad, para un grueso de los mexicanos, la alimentación que se ingiere no está guiada por la consecución de la salud, “uno de los supremos valores del ser humano, sino en gran parte por el interés de lucro y dominio de las trasnacionales.

“A ellas no les interesa que sean causa directa de la epidemia de obesidad, hipertensión y otros padecimientos”, apuntaron.

Asimismo afirmaron que “esto es una verdadera tragedia nacional que impacta absolutamente a todos las demás áreas de nuestra sociedad; ya hablábamos de la salud, pero evidentemente agrede los campos de la educación y el trabajo, por citar algunas”.

Indicaron que la OIT ha señalado que la mala alimentación en el trabajo causa pérdidas de hasta 20 por ciento en la productividad, ya sea debido a problemas como la desnutrición que afecta a unos mil millones de personas en el mundo en desarrollo, o al exceso de peso que sufre una cantidad similar de personas en países industrializados./arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 01-06-2013HORA: 16:35NOTICIERO: Fórmula onlineEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Fórmula0

Diputados piden a Profeco verificar precios de Ticketmaster

Diputados perredistas solicitaron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevar a cabo una verificación administrativa en la empresa Ticketmaster, luego de que varios consumidores se han quejado por el presunto costo excesivo de los boletos.

Los diputados Carlos Reyes Gámiz y Roberto López Suárez recordaron que el objeto de la Profeco es la promoción y protección de los derechos y cultura del

5

Page 6:  · Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del presupuesto asignado por los diputados para el programa piloto en escuelas de Colima, Tabasco

consumidor, así como procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica entre proveedores y consumidores.

Asimismo, garantizar la real y efectiva protección al consumidor en las transacciones efectuadas a través del uso de medios convencionales, electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología y la adecuada utilización de los datos aportados.

Los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) destacaron que Ticketmaster "es la compañía de boletaje líder a nivel mundial, operando en 20 mercados globales, proveyendo venta de boletos, mercadeo y distribución a través de www.ticketmaster.com".

Reyes Gámiz y López Suárez consideraron que la empresa no ha garantizado el servicio de boletaje a sus consumidores, dado que en la salida de presentación de un evento, este se agota en un lapso de cinco a 10 minutos, lo que trae como consecuencia la subida exacerbada en los precios.

"Esto ha generado que en las últimas semanas se hayan presentado ante la Profeco diversas denuncias por irregularidades de Ticketmaster, entre otros hechos, por la variación en los precios a las entradas de las semifinales del recién concluido torneo de futbol".

Externaron que la Profeco tiene competencia para conocer y resolver las conductas con relación a la venta de boletos por medios electrónicos, con el objeto de salvaguardar el interés jurídico establecido en el Artículo 1 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

"Es necesario implementar una acción contra esta empresa, ya que a lo largo de muchos años ha venido aplicando métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, así como cláusulas o condiciones abusivas o impuestas y precios excesivos en el abastecimiento de productos o servicios"./arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 01-06-2013HORA: 13:15NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Buscan revertir problemática de canales de Xochimilco

La Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados y la asociación civil Acción Ciudadana por el Desarrollo y la Educación de Xochimilco, acordaron buscar medidas adecuadas para revertir la grave problemática que existe en los canales de ese lugar turístico del Distrito Federal.

6

Page 7:  · Web viewComentó que los 227 millones 105 mil 920 pesos que “ahorró” la SEP del presupuesto asignado por los diputados para el programa piloto en escuelas de Colima, Tabasco

Durante una reunión, el presidente de ese órgano legislativo, Gerardo Gaudiano PRD, indicó que ante los altos índices de contaminación que presentan estos acuíferos, el problema debe ser tratado desde varios ámbitos de gobierno y por distintas dependencias. “Es un asunto de gran importancia”.

Estableció que “el gran reto hídrico de México es lograr repartir el agua, de manera equitativa, a nivel nacional, porque en el norte hay problemas de sequía, mientras que en el sur-sureste hay abundancia del vital líquido”.

El diputado comentó que la instancia legislativa a su cargo trabaja para actualizar el marco jurídico del agua, impulsar políticas públicas que permitan desarrollar una gestión integral de los recursos hídricos y proponer cambios legislativos orientados al cambio climático.

Asimismo, refirió, buscarán fortalecer la perspectiva de género, para darles mayores espacios de participación a las mujeres en los temas del agua, así como fomentar la cultura del cuidado del líquido, a través de la participación de la sociedad en su conjunto.

En representación de la asociación, Bertha Colín Cartamín, explicó que se trata de una red canalera que comprende las delegaciones de Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa. “Para rescatar los 400 kilómetros de canales se necesita una inversión de 10 mil millones de pesos”.

Hizo notar que los vecinos se organizan para mejorar su calidad de vida, “pero requerimos del apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, porque muchos habitantes de estas áreas ya se acostumbraron a tener dermatitis, sinusitis y problemas gastrointestinales frecuentes, debido a la contaminación”.

Detalló que 65 por ciento de las mujeres que viven en Xochimilco mantienen a sus familias del trabajo que desarrollan en los canales. “Si éstos se contaminan o el nivel del agua disminuye, se ven afectadas en su economía”, aclaró.

Bertha Colín comentó que Xochimilco es un lugar considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, “pero los visitantes al ver el mal estado de los canales, debido a las 35 mil descargas de drenaje que se hacen, pues prefieren irse a otras zonas a pasear”./arm/m

7