· Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de...

31
COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT Cuenta Pública 2017 1

Transcript of  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de...

Page 1:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Cuenta Pública 2017

2017 El año de la Acción Solidaridad con la Comuna de Florida

Marzo 2018

1

Page 2:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

“La solidaridad forma parte de los valores más preciados por la humanidad, es así como el año 2017 el colegio en pleno se propuso invitar a los niños y niñas de la Escuela de Florida VIII región, comuna afectada por los incendios de los meses de verano y en donde muchas familias sufrieron pérdidas irreparables.

La formación ética valorica de nuestros docentes y alumnos no quedó ajena a esta situación y fue así como se trabajó durante todo el año2017 en diferentes campañas de apoyo y recolección de dineros que nos permitieran recibir durante una semana a los niños del 8º básico de Florida, lo que se cumplió en el mes de diciembre bajo el liderazgo de la docente Carolina Oyarzo y todo el equipo de profesores".

Es muy importante resaltar el apoyo de apoderados y amigos que anónimamente cooperaron con alimentación y otros ítems.

Gracias a todos por tal grande ejemplo de solidaridad.

2

Page 3:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

I. PERSONAS Y RESPONSABILIDADES EN EL AÑO 2017

Marco Antonio Concha Navalón Director

Claudia López Luna Jefe técnico Pedagógico Lorena Soto Vivar Coordinadora NT1, NT2María Eliana Barrientos Coordinadora de Enseñanza BásicaSofía Valderrama Coordinadora de Enseñanza Media.

Plan de Emergencia, Asesora Centro de Padres y alumnos.

Karina Marticorena Convivencia escolar, Orientador del establecimiento y encargado de atención de apoderados.

Paola Barría Inspectoría , Plan de emergenciaFernanda Labarca BibliotecaCarolina Oyarzo Encargada de AcleCarolina Oyarzo Encargada de cheerleaders Viviana Bahamonde Deporte y Campeonatos externosLorena Ordenes Encargada de Comité ParitarioHerman Concha Jefa Depto. De LenguajeMacarena Pérez Jefa Depto. De MatemáticaMariela Ramos Jefa Depto. De Ciencias y TecnologíaCarolina Oyarzo Jefa Depto. De artes y Ed. FísicaEquipo de Gestión del Colegio

Marco Concha DirectorClaudia López Luna Jefe UTPKarina Marticorena Orientador y convivencia escolarLorena Soto Vivar Coordinadora PrebásicaMaria Eliana Barrientos Coordinadora de BásicaSofía Valderrama Bustos Coordinadora Media

Consejo Escolar del Colegio

Marco Concha Navalón Presidente del Consejo, Director

Claudia López Luna Representante Sostenedor

Karin Bravo Neumann Presidente Centro de Padres

3

Page 4:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Fabiana Vilca Representante de los Profesores

Cristian Ilabaca Representante de asistentes de la Educación

Ángela Painevil Presidenta del centro de alumnos

Inspectoría

Yamilé Pérez Asistente

Paola Barría Asistente

Saúl Figueroa Asistente

Administración

Ana Vilo Jorquera Secretaria Director

Daniela Mansilla Weissler Contadora

Durante el año 2017 contamos con un personal docente y administrativo de 53 funcionarios.

4

Page 5:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

PLAN DE ESTUDIO 2017 CON LAS HORAS DE LIBRE DISPOSICIÓN

1º y 2º Básico (sin JEC)

Sector Cantidad de horas anuales

Cantidad de horas semanales

Lenguaje y Comunicación 304 8

Matemática 228 6

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

114 3

Ciencias Naturales 114 3

Artes Visuales 76 2

Música 76 2

Educación Física y Salud 114 3

Orientación 19 0.5

Tecnología 19 0.5

Religión 76 2

(*) Inglés 152 4

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1292 34

62

Plan de Estudio: Decreto N° 2960/2012

(*) Planes y Programa propio de Inglés: Res. Ex. Nº 1162/2017

5

Page 6:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

3º y 4º Básico (con JEC)

Sector Cantidad de horas anuales Cantidad de horas

semanales

Lenguaje y Comunicación 304 8

Matemática 228 6

Historia, Geografía y Cs. Sociales

114 3

Inglés(*) 152 4

Ciencias Naturales 114 3

Artes Visuales 76 2

Música 76 2

Educación Física y Salud 152 4

Orientación 19 0.5

Tecnología 38 1

Religión 76 2

TOTAL HRS COMUNES 1349 35.5

Libre disposición

95 Taller de Matemática: 76 horas (2 horas).

Taller de Orientación: 19 horas(0.5 horas).

2.5

TOTAL TIEMPO ESCOLAR

1444 38

Plan de Estudio: Decreto N° 2960/2012

(*) Planes y Programa propio de Inglés : Res. Ex. Nº 1162/2017

6

Page 7:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

5º y 6º Básico (con JEC)

Sector Cantidad de horas anuales Cantidad de horas

semanales

Lenguaje y Comunicación

228 6

Inglés 114 3

Matemática 228 6

Historia, Geografía y Cs. Sociales

152 4

Ciencias Naturales 152 4

Artes Visuales 57 1.5

Música 57 1.5

Educación Física y Salud 76 2

Orientación 38 1

Tecnología 38 1

Religión 76 2

TOTAL HRS COMUNES 1216 32

Libre disposición Taller de Lenguaje: 76 horas (2 horas).

Taller de Matemática: 76 horas (2 horas)228 Taller de Tecnología: 38 horas (1 hora)

Taller de Inglés: 38 horas (1 hora).

6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR

1444 38

Plan de Estudio: Decreto N° 2960/2012

7

Page 8:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

7º y 8º Básico (con JEC)

Sector Cantidad de horas anuales Cantidad de horas

semanales

Lenguaje y Comunicación 228 6

Inglés 114 3

Matemática 228 6

Historia, Geografía y Cs. Sociales

152 4

Ciencias Naturales 152 4

Educación Artística 114 3

Educación Física 76 2

Orientación 38 1

Tecnología 38 1

Religión 76 2

TOTAL HORAS COMUNES 1216 32

Libre disposición Taller de Música: 38 horas (1 hora).

Taller de Matemática:76 horas (2 horas).

228 Taller de Lenguaje: 76 horas (2 horas)

Taller de Inglés: 38 horas (1 hora).

6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1444 38

Plan de Estudio: Decreto N° 628 y modificación Nº 1265 de 2016

8

Page 9:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Iº Medio (con JEC)

Sector Cantidad de horas anuales Cantidad de horas

semanales

Lengua y Literatura 228 6

Inglés 152 4

Matemática 266 7

Ciencias Naturales

Biología 76 2

Física 76 2

Química 76 2

Historia, Geografía y Cs. Sociales

152 4

Artes Visuales o Música 76 2

Educación Física y Salud 76 2

Orientación 38 1

Tecnología 76 2

Religión 76 2

TOTAL HORAS COMUNES 1368 36

Libre disposición Taller de Lenguaje: 76 horas (2 horas).

Taller de Matemática:76 horas (2 horas)228 Taller de Biología: 38 horas (1 hora).

Taller de Orientación: 38 horas (1 hora).

6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1596 42

Plan de estudios: Decreto Nº 1264 de 2016

9

Page 10:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

IIº Medio (con JEC)

Sector Cantidad de horas anuales Cantidad de horas

semanales

Lengua y Comunicación 228 6

Idioma extranjero: Inglés 152 4

Matemática 266 7

Biología 76 2

Física 76 2

Química 76 2

Historia, Geografía y Cs. Sociales

152 4

Artes Visuales o Musicales 76 2

Educación Física 76 2

Orientación 38 1

Educación Tecnológica 76 2

Religión 76 2

TOTAL HORAS COMUNES 1368 36

Libre disposición Taller de Lenguaje: 76 horas (2 horas).

Taller de Matemática:76 horas (2 horas)228 Taller de Biología: 38 horas (1 hora).

Taller de Orientación: 38 horas (1 hora).

6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1596 42

10

Page 11:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Plan de estudios: Decreto Nº 1358 de 2011

IIIº Medio (con JEC)

Sector Cantidad de horas anuales Cantidad de horas

semanales

Plan Común

Lenguaje y Comunicación 114 3

Inglés 114 3

Matemática 114 3

Biología 76 2

Física – Química 76 2

Historia, Geografía y Cs. Sociales 152 4

Artes Visuales o Musicales 76 2

Educación Física 76 2

Consejo de Curso 38 1

Filosofía y Psicología 114 3

Religión 76 2

TOTAL HORAS COMUNES 1026 27

Plan Diferenciado

Plan Biólogo: Ecología – Química –Mecánica

114 3

Plan Matemático: Álgebra – Química – Mecánica

114 3

Plan Humanista: Literatura – Problemas del Conocimiento – Realidad

114 3

11

Page 12:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

NacionalTOTAL HORAS DIFERENCIADAS

342 9

Libre disposición

Taller P.S.U.Lenguaje:76 horas (2 horas).228 Taller P.S.U.Matemática:76 horas (2 horas).

Taller P. S. U. Ciencias Física : 76 horas (2 horas)

6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR

1596 42

Plan de estudios: Decreto Nº 27 de 2001 y sus modificaciones Nº102 y Nº459 de 2002

12

Page 13:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

IVº Medio (con JEC)

Sector Cantidad de horas anuales Cantidad de horas

semanales

Plan Común

Lenguaje y Comunicación 114 3

Inglés 114 3

Matemática 114 3

Biología 76 2

Física – Química 76 2

Historia, Geografía y Cs. Sociales

152 4

Artes Visuales o Musicales 76 2

Educación Física 76 2

Consejo de Curso 38 1

Filosofía y Psicología 114 3

Religión 76 2

TOTAL HORAS COMUNES 1026 27

Plan Diferenciado

Plan Biólogo: Genoma - Química – Termodinámica

114 3

13

Page 14:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Plan Matemático: Funciones – Química – Termodinámica

114 3

Plan Humanista: Lenguaje y Sociedad – Argumentación – Ciudad Contemporánea

114 3

TOTAL HORAS DIFERENCIADAS

342 9

Libre disposición

Taller Lenguaje:76 horas (2 horas).228 Taller Matemática:76 horas (2 horas).

Taller Química: 76 horas (2 horas)

6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1596 42

Plan de Estudios: Decreto Nº 27 de 2001 y sus modificaciones Nº 102 y 459 de 2002

14

Page 15:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

RENDIMIENTO ACADÉMICO ENSEÑANZA PRE-BÁSICA – BÁSICA AÑO 2017

Curso N° alumnos Aprobados ReprobadosPrekinder A 27 27 0Prekinder B 23 23 0Kinder A 32 32 0Kinder B 31 31 01° A 41 40 11° B 40 39 12° A 35 33 22° B 35 35 02º C 37 37 03° A 39 37 23° B 37 35 24° A 38 35 34° B 40 38 25° A 30 30 05° B 30 29 16° A 34 33 16º B 31 29 27° 42 31 118° 38 36 2

RENDIMIENTO ACADÉMICO ENSEÑANZA MEDIA 2017

Curso N° alumnos Aprobados Reprobados1° A 32 30 21ºB 28 22 62°A 35 34 13º A 28 28 03° B 17 17 04° A 23 22 1

15

Page 16:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

En relación a los resultados en mediciones externas 2013 – 2016

Simce en 4º Básico

PRUEBA 2014 2015 2016Lenguaje 289 286 291

Matemática 278 280 269Historia 265 -- --

Simce en 6º básico

PRUEBA 2014 2015 2016Lenguaje 244 246 262

Matemática 257 256 286Historia 246 253 262

Simce en 2º medio

PRUEBA 2014 2015 2016Lenguaje 242 221 226

Matemática 249 241 253C. Naturales 249 --- 230

16

Page 17:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

De los Ingresos del establecimiento

Se inicia el año Escolar 2017 con 814 alumnos y finaliza con 823 estudiantes. En los seis años de mi dirección hemos duplicado la matrícula con una clara tendencia a cumplir la meta institucional, (estar entre los tres mejores colegios entre nuestros pares y una matrícula de 1000 estudiantes).

Al 06 de Marzo 2018 fecha de esta Cuenta Pública, el Colegio cuenta con una matrícula de 800 estudiantes.

En relación a los ingresos del establecimiento, estos se producen a través de la subvención escolar y el aporte de los apoderados.

Durante el año 2017 el aporte de los apoderados correspondió a $ 63.00 anuales, distribuidos en 10 cuotas sin matrícula.

El Sostenedor entrego la cantidad de ........ becas totales distribuidas parcialmente en 396 familias con un Monto de $ 66.059.620

Estimados padres y apoderados, trabajamos para ustedes, para sus familias, para sus hijos e hijas, apoyamos y ayudamos a las familias que recurrieron en momentos difíciles, estamos para servir, para educar.

Análisis de cumplimiento de objetivos y Plan Anual Según M.B.D.

I. LIDERAZGO

Se establecieron en el mes de Marzo las estrategias y procesos de enseñanza aprendizaje del año 2017, para ello se estableció el equipo de trabajo necesario para el correcto desarrollo de proceso de enseñanza aprendizaje.

Se designaron los docentes encargados de ser los intermediarios entre el conocimiento de cada asignatura y los estudiantes. Cada uno de ellos con la certificación requerida por la Normativa Educacional.

Se estableció la cobertura curricular (Plan Anual de Trabajo Docente por Asignatura), modelo de planificaciones, sistema de control y entrega de planificaciones, periodo de control de efectividad de los aprendizajes a través de evaluaciones grupo curso.

17

Page 18:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Es importante resaltar que el 100% de los docentes cumplió con entregar planificaciones de aula a través de medio informático, lo que permitió dejar testimonio de su hacer pedagógico.

Se establece calendario de reuniones con padres y apoderados mediante las cuales la comunicación y trasferencia de los procesos de enseñanza a aprendizaje hicieron efectiva la relación; alumno-padres-colegio.

Se establece calendario anual y se da a conocer a la comunidad educativa a través del centro de padres.

Se establecieron roles y funciones de docentes y administrativos con responsabilidades en el proceso 2017

La participación activa de los integrantes de la comunidad educativa permite crear ambientes gratos en los procesos de enseñanza.

El colegio Creación de Puerto Montt se caracteriza por tener un ambiente de convivencia interno de calidad, apto para el hacer educativo, creado por las familias y personal que conforman la comunidad educativa.

El director, equipo directivo, cuerpo docente, Centro de Padres y apoderados centro de alumnos, continuaron un año más con instancias de desarrollo pedagógico y formativo que fueron relevantes para la comunidad educativa y del sector Puerta Sur en donde estamos insertos, es relevante la continuidad de estas actividades signo de pertenencia de los diferentes estamentos y comunidad.

II. GESTIÓN CURRICULAR

Acciones Pedagógico Curriculares

El establecimiento educacional cuenta con un Plan de aprendizaje del Idioma Inglés, el cual al término del año presenta a los padres y apoderados una velada en el Idioma enseñado.

Resalta aquí la alta participación de los padres y el trabajo de las docentes y asistentes educadoras de nuestro establecimiento

Mejoramiento para la asignatura de Lenguaje y Comunicación durante el proceso de enseñanza 2017

18

Page 19:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Uno de los ejes prioritarios para acceder al conocimiento es la Lectura, es así como nuestro establecimiento viene trabajando desde el año 2012 un plan de acción lector en la enseñanza básica lo que en el 2016 se reflejó en resultados medibles y presentados a los padres en diversas ceremonias.

2 .1.- Fluidez lectora:

En NT2 el 79 % de los niños y niñas con aprendizajes logrados en: conciencia fonológica e interpretación de signos escritos.

En 1º Básico: 100 % de los alumnos y alumnas termina el año leyendo, con una lectura oral en promedio del nivel de 95 palabras por minuto.

En 2º Básico: 100% de los alumnos y alumnas leyendo con una lectura oral en promedio del nivel de 111 palabras por minuto.

En 3º Básico: 100% de alumnos y alumnas leyendo con una lectura oral en promedio del nivel de 131 palabras por minuto.

En 4º Básico: 100% de alumnos y alumnas leyendo con una lectura oral en promedio del nivel de 150 palabras por minuto.

En 5º Básico: 100% de alumnos y alumnas leyendo con una lectura oral en promedio del nivel de 168 palabras por minuto.

En 6º Básico: 100% de alumnos y alumnas leyendo con una lectura oral en promedio del nivel de 196 palabras por minuto.

En 7º Básico: 100% de alumnos y alumnas leyendo con una lectura oral en promedio del nivel de 200 palabras por minuto.

En 8º Básico: 100% de alumnos y alumnas leyendo con una lectura oral en promedio del nivel de 212 palabras por minuto.

2.2. Estrategia Lectura Coral

El trabajo de lectura coral establecido en perfeccionamiento docente institucional, el trabajo del equipo docente con apoyo de estudiantes en práctica de Universidad.........., hacen efectivas las metas propuestas en el primer ciclo básico.

19

Page 20:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Los instrumentos para evaluar velocidad lectora son seleccionados en base a sugerencias equipo directivo del colegio.

Se analizaron periódicamente los resultados obtenidos en velocidad lectora, se adoptaron las medidas de apoyo a alumnos y alumnas que no habían logrado mejorar su dominio lector. Se comunicó a estudiantes y apoderados los avances y estrategias de mejoramiento.

2.3.- Comprensión lectora

Se definen metas anuales de aprendizajes claves para cada nivel.

En NT1–NT2: 86% de los alumnos y alumnas con aprendizajes logrados en: aproximación a la lectura, reconocimiento de tipo de texto, extracción de información, parafraseo, argumentación, vocabulario.

1º básico a 4º básico: 100% de los alumnos y alumnas con aprendizajes logrados en: aproximación a la lectura, interpretación de signos, reconocimiento de tipo de texto, extracción de información, parafraseo, argumentación, vocabulario.

1º básico a 4º medio: 100% de instrumentos aplicados al realizar evaluaciones de conocimientos por semestre en las asignaturas de: Lenguaje, matemática, historia y ciencias con el objetivo de asegurarnos de que los conocimientos se estén adquiriendo y no sólo memorizando.

Luego se baja la información con jefes de departamento para que preparen los planes de mejoramiento por asignatura.

Además los docentes de cada asignatura planifican en función de los distintos logros alcanzados por sus alumnos y alumnas, velando por el aprendizaje de todos los estudiantes.

Se revisan y comentan en reunión de ciclos, sistemáticamente las evaluaciones realizadas con los y las alumnas, analizando sus aciertos y errores, de modo de utilizar la evaluación como un instrumento eficaz para lograr el aprendizaje.

Los resultados de evaluación externa año 2017 SIMCE se esperan para los próximos meses.

Desde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas CLP.

20

Page 21:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

En el área del Desarrollo del Pensamiento Matemático se trabaja con uso de material concreto y con la rutina de resolución de problema y cálculo mental; se evalúa dos veces al año en competencias internas.

Las ciencias tienen su propia presentación en las Muestras Tecnológica y Científica; instancia en que los estudiantes demuestran a través de la experimentación y la innovación en el uso de materiales reciclados y de cuidados del medio ambiente.

2.4. PSU

De los resultados generales de nuestros estudiantes que rindieron la PSU, 4to medio promoción año 2017, tenemos estos puntajes para informar:

PSU Total de estudiantes

450 y menos

450 a 499 500 a 599 600 y más

Lenguaje 32 3 10 16 3Matemática 32 12 4 15 1Historia 11 --- 4 5 2Ciencias 25 2 10 12 1Promedio PSU 32 7 14 16 1

Los resultados obtenidos por los estudiantes egresados están directamente proporcionales al promedio de notas obtenidos durante los 4 años de enseñanza media, con esto podemos evaluar que los instrumentos que se aplican en el Colegio Creación, se asemejan en dificultad y exigencia académica, a los aplicados en PSU; sin embargo hubo casos que egresaron con un promedio general entre 5 y 5,9 y obtuvieron puntajes PSU sobre los 600 puntos. Esperamos mejorar cada día la calidad de nuestros estudiantes y orientar de mejor manera el tiempo que dedican a prepararse para las evaluaciones sumativas, para elevar aún más los promedios de esta prueba estandarizada.

III. En el área de gestión de recursos

Es relevante destacar que al inicio del año 2017 realizaron trabajos en baños, camarines, techos, además se instalaron cortinas y repararon los daños que se ocasionaron durante el año 2016.

Se implementaron e instalaron espacios de básquetbol para los recreos de alumnos de básica.

Se efectúa mantención de colchonetas deportivas.

21

Page 22:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Se compró como todos los inicios de año material deportivo en cantidades relevantes en diversas disciplinas.

Se compró stock de sillas y mesas de aula, lo que permite utilización total de las aulas edificadas.

El colegio contó durante todo el año con agua caliente y calefacción en sus camarines de manera que siempre éstos estén apropiados para nuestros estudiantes.

Estimados padres en el área de gestión de recursos nuestra institución no escatima en gastos de confort y bienestar para nuestros alumnos, es así como resaltamos el gasto en calefacción y luz, que durante el año 2016 genera una salida millonaria de recursos, todo esto es año a año, el bienestar y salud de sus hijos vital para nuestro hacer educativo. La calefacción siempre está disponible desde las 07.00 de la mañana hasta las 18.00 y depende del clima de la comuna.

Se instalaron Proyectores en todas las salas de enseñanza básica y los docentes de enseñanza media y Pre básica cuentan con proyectores portátiles para el trabajo en aula

IV. Gestión de Clima Organizacional

Es importante resaltar que en este establecimiento educativo, no existieron días de paro, no existen situaciones de conflicto grave entre los alumnos y la comunidad educativa.

Al interior del establecimiento, resalto aquí que nuestros alumnos, sus hijos, tienen un comportamiento excelente al interior del colegio. En algunas ocasiones suceden acontecimientos, pero nadie puede olvidar su vida de adolescente y menos su infancia. Sabemos que los jóvenes son inquietos y qué bueno que sean así, hemos visto con orgullo como cuidan su convivencia y colegio.

El trabajo de convivencia escolar, Gestión de Clima Organizacional se ve reflejado en el buen trato y comunicación, un sistema predictivo de acción y de apoyo a la mejora interna.

22

Page 23:  · Web viewDesde 2do básico a 1ero medio se aplica Plan de Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora; este plan se evalúa dos veces al año utilizando las pruebas estandarizadas

COLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT

Estimados padres el apoyo incondicional de ustedes y de sus líderes presentes en el centro de padres de quienes no queda más que agradecer su gestión, hacen posible conseguir establecimientos educacionales en Calidad Total de Convivencia.

ACCIONES DE GESTIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL Y CONVIVENCIA INTERNA Y EXTERNA

IV.1. Sede del Censo año 2017IV.2. Feria científicaIV.3. Convivencia de alumnosIV.4. Festival de la vozIV.5. Convivencia centro de alumnosIV.6. Consejo escolarIV.7. Centro de alumnosIV.8. Licenciatura de jardín infantil de Puerta surIV.9. Escuela de baile entretenido apoderados y junta de vecinosIV.10. Programa de salud bucal con Cescof Puerta SurIV.11. Aplicación de programas con equipo multidisciplinario del Cescof.IV.12. Apoyo a junta de vecinos con infraestructuraIV.13. Participación de eventos en la comuna.IV.14. Campeonatos de cheerleaderIV.15. Campeonatos de fútbol femenino y masculino todas las categorías.IV.16. Campeonatos de gimnasia rítmicaIV.17. Participación de actividades con universidades dentro y fuera del colegio.IV.18. Salidas pedagógicas para conocer la cultura de la ciudad.IV.19. Visita interactiva de 8vo básico del colegio Florida, séptima región.IV.20. Licenciatura de Centro de Estudios La Araucana.

Marco Antonio Concha Navalón

Magister en Educación

Rector Colegio Creación de Puerto Montt

23