€¦ · Web viewEl gobierno federal no puede echar las campanas al vuelo con promesas que tal vez...

6
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Critica González Morfín ‘optimismo’ en reforma energética Con reformas, ni vencedores ni vencidos: Beltrones Trabajará PAN sin demoras en 2014 en reformas a leyes secundarias 1

Transcript of €¦ · Web viewEl gobierno federal no puede echar las campanas al vuelo con promesas que tal vez...

Page 1: €¦ · Web viewEl gobierno federal no puede echar las campanas al vuelo con promesas que tal vez ni le tocaría a ellos cumplir, pues los resultados del cambio de este marco jurídico

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Critica González Morfín ‘optimismo’ en reforma energética

Con reformas, ni vencedores ni vencidos: Beltrones

Trabajará PAN sin demoras en 2014 en reformas a leyes secundarias

22 de diciembre de 2013

1

Page 2: €¦ · Web viewEl gobierno federal no puede echar las campanas al vuelo con promesas que tal vez ni le tocaría a ellos cumplir, pues los resultados del cambio de este marco jurídico

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 22-12-2013HORA: 11:34NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: internetGRUPO: Milenio0

Critica González Morfín ‘optimismo’ en reforma energética

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, cuestionó el "optimismo exacerbado" que el Ejecutivo Federal refleja en su campaña sobre la reforma energética, cuando los primeros resultados en la materia se darán en el mediano plazo.

"Hemos visto un amplio despliegue de recursos en la publicidad que hace el gobierno federal para anunciar que bajará de precio todo lo relacionado con el consumo de energía en el país, esta es una apuesta arriesgada a la que el propio gobierno de Enrique Peña Nieto se ha obligado. Son ellos quienes han puesto la vara muy alta y ahora están obligados a cumplirle a los mexicanos con la baja en el precio del gas, de la electricidad y con la creación de más y mejores empleos, entre otras cosas", advirtió.

El legislador panista sostuvo nadie puede atribuirse la reforma energética de manera unipersonal ni tampoco pintar un futuro lleno de promesas que no se verán, además, que en el corto plazo.

"Creo que el optimismo exacerbado no es compatible con una reforma tan trascendental. El gobierno federal no puede echar las campanas al vuelo con promesas que tal vez ni le tocaría a ellos cumplir, pues los resultados del cambio de este marco jurídico en materia de energía, se podrán lograr a mediano plazo", puntualizó.

En entrevista, González Morfín remarcó que el Congreso cumplió su responsabilidad con la aprobación de las reformas y ahora es el turno del gobierno federal, pues dijo, los cambios se dan con hechos y no con campañas publicitarias.

Señaló que la actual administración federal no puede quejarse de no contar con las condiciones para emprender una importante transformación del país durante el sexenio, a diferencia de lo ocurrido durante los doce años previos en que grupos opositores al PAN se negaron a esos cambios.

"En el Congreso, concretamente en la Cámara de Diputados, se trabajó en conseguir acuerdos. Las reformas son el resultado del acuerdo de la mayoría, sin embargo, el trabajo no termina ahí pues, además de completar las reformas con los ajustes a las normas secundarias, estamos obligados a verificar la transparencia, a evitar o denunciar casos de corrupción en la aplicación de esta

2

Page 3: €¦ · Web viewEl gobierno federal no puede echar las campanas al vuelo con promesas que tal vez ni le tocaría a ellos cumplir, pues los resultados del cambio de este marco jurídico

ley y a exigir que se generen resultados positivos a partir de la puesta en marcha de las nuevas reglas", agregó el michoacano.

Convocó por ello a las fuerzas políticas a tener una participación dinámica en la modificación a las leyes secundarias para hacer efectiva la reforma constitucional en el campo de los energéticos, pero sin confrontaciones violentas como las ocurridas durante la última sesión de este mes./arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 22-12-2013HORA: 09:57NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: internetGRUPO: Milenio0

Con reformas, ni vencedores ni vencidos: Beltrones

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que las grandes reformas aprobadas este año son muestra de la pluralidad política, por lo que no hay vencedores ni vencidos, y mucho menos traidores al país.

Llamó por ello a sus correligionarios a mantener el paso en la ruta de las reformas y a fortalecer el trabajo legislativo, así como a insistir en el diálogo y los acuerdos con todas las fuerzas políticas, pues no hay otro camino para avanzar en la transformación de México propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.

En un comunicado de prensa, Beltrones señaló. "los grandes cambios que se dieron este año, en el que se concretaron la mayor parte de las 16 reformas constitucionales realizadas en lo que va de la LXII Legislatura, son la mejor muestra de que la pluralidad es una fortaleza de nuestro régimen político, pues aunque no en todos los temas hubo unanimidad, en el conjunto de reformas están expresadas las aportaciones de todas las fuerzas políticas".

Sostuvo que "por eso no puede hablarse de vencedores ni vencidos, mucho menos de traidores, porque formamos parte de un órgano de Estado en el que se expresa la soberanía del pueblo de México".

El legislador sonorense afirmó, además, que la expectativa de un mayor crecimiento a partir del año entrante es real y se afianza con la reforma constitucional en materia energética, pero también con otras reformas que en conjunto hacen posible que México recupere con mayor vigor la ruta del desarrollo con justicia y en democracia.

3

Page 4: €¦ · Web viewEl gobierno federal no puede echar las campanas al vuelo con promesas que tal vez ni le tocaría a ellos cumplir, pues los resultados del cambio de este marco jurídico

Subrayó que existen las condiciones para que la economía pueda crecer en 2014, aprovechando el entorno internacional favorable y canalizando recursos suficientes a gasto de inversión prácticamente desde el inicio del año.

El líder parlamentario del PRI hizo notar que las consultoras internacionales ya registran impactos positivos para el país en la calificación de su deuda a largo plazo ante las expectativas de crecimiento generadas, entre otras, por la reforma energética y los cambios fiscales.

"El compromiso que compartimos es lograr que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida, precios accesibles de energía, participación directa en el gobierno, educación de calidad y certeza en el sistema e impartición de justicia, todo en bien de México, por lo que nadie puede quedar excluido en esa tarea", finalizó./arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 22-12-2013HORA: 15:50NOTICIERO: Fórmula onlineEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Fórmula0

Trabajará PAN sin demoras en 2014 en reformas a leyes secundarias

El coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, señaló que en el próximo periodo ordinario de sesiones, en febrero de 2014, se trabajará sin demoras en la legislación secundaria de las reformas aprobadas recientemente.

Destacó que los legisladores del PAN presentarán la posición de su instituto político en las discusiones y en la eventual aprobación de las leyes reglamentarias en reformas como la de telecomunicaciones y todas las que se derivan de la reforma en materia energética.

Ya desde ahora, dijo, también se trabaja al interior de la fracción panista para impulsar la aprobación de la ley reglamentaria de la consulta popular y la reforma política que incluye la integración del instituto nacional electoral, así como los integrantes del nuevo organismo.

En un comunicado, Villarreal reiteró que en el reciente período ordinario de sesiones, Acción Nacional mostró a todos los ciudadanos que desde el gobierno o desde el Congreso de la Unión, el blanquiazul "es la fuerza política comprometida para transformar, modernizar y cambiarle el rostro a México".

Expuso que los legisladores del PAN pondrán toda su voluntad y todo su empeño para completar a la brevedad las leyes complementarias que propiciarán mayor apertura en la economía y en la democracia.

4

Page 5: €¦ · Web viewEl gobierno federal no puede echar las campanas al vuelo con promesas que tal vez ni le tocaría a ellos cumplir, pues los resultados del cambio de este marco jurídico

Consideró que la Cámara de Diputados se convirtió en el escenario donde se debate y se define el futuro de México, donde la participación plural de todas las fuerzas políticas es un reflejo de los deseos ciudadanos, siempre con respeto el derecho a disentir./jpc/m

5