· Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad...

43
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION REGION DEL MAULE PROVINCIA DE TALCA SANCLEMENTE Reconocido Oficialmente por el Ministerio de Educación de la República de Chile según Res. Rec. Oficial/ Doc. Traspaso N° 10593 del Año 1980 Rol Base de Datos 3061-9. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA PUNTA DE DIAMANTE 2009

Transcript of  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad...

Page 1:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION REGION DEL MAULE

PROVINCIA DE TALCA SANCLEMENTE

Reconocido Oficialmente por el Ministerio de Educacioacuten de la Repuacuteblica de Chile seguacuten Res Rec Oficial Doc Traspaso Ndeg 10593 del Antildeo 1980 Rol Base de Datos 3061-9

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

ESCUELA PUNTA DE DIAMANTE

2009DISENtildeADO Y ELABORADO POR PROFESOR CRISTIAN ESTEBAN ARAYA ROJAS

Indice

I PRESENTACIOacuteN

En la elaboracioacuten de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad

educativa entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que

comparten ideales comunes de educacioacuten basados en los principios

metodoloacutegicos de la pedagogiacutea innovadora en educacioacuten baacutesica El disentildeo y la

elaboracioacuten de este proyecto se llevoacute a cabo en reuniones de trabajo en

asambleas ampliadas y en sesiones por estamentos

La educacioacuten que se entrega debe ser de calidad lo que para nosotros

constituye un verdadero desafiacuteo

La realidad del entorno social institucional que caracteriza la educacioacuten del

Colegio Implica una misioacuten

a) Preocuparse de un estudiantado que presenta variables deficitarias en lo

social como cultural valograverico econoacutemico que han llevado a las autoridades

educacionales a considerar al liceo como establecimiento Prioritario lo anterior

tanto y por otra parte educar permanentemente a la familia la cual a menudo se

encuentra sin orientacioacuten y apoyo para enfrentar las dificultades de sus hijos

El presente documento ldquoProyecto Educativordquo abarca las liacuteneas generales

de lo que los profesores alumnos y apoderados deseamos para nuestra Unidad

Educativa

Nace por la necesidad de alcanzar mejores resultados escolares de

explicitar nuestra intencionalidad de acuerdo a cambios y proyecciones como

tambieacuten por disposiciones del Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de las poliacuteticas

educativas

IDENTIFICACIOacuteN DEL COLEGIO

ANTECEDENTES

1048707 Establecimiento ESCUELA PUNTA DE DIAMANTE1048707 Ubicacioacuten CAMINO LAS RASTRAS SN1048707 Rol Base Datos Ndeg 0003061-91048707 Teleacutefono Ndeg6213101048707 Fax Ndeg6229061048707 Correo Electroacutenico escuelapuntadediamantehotmailcom

TERRENO Y CONSTRUCCIONES SUPERFICIE

1048707 Superficie total del terreno

1048707 Superficie total construida

EDIFICIO PRINCIPAL (Administracioacuten y Aulas 1deg Ciclo )

1048707 Superficie total construida 2686 m2

Distribuida en

1048707 Salas de clases

1048707 Oficinas administrativas

1048707 1 Centro de Recursos y Aprendizaje

1048707 1 Sala de Profesores

1048707 Bantildeo Profesores

1048707 2 Bantildeos de Alumnos

1048707 1 Bantildeo Personal Cocina

1048707 1 Bodega

1048707 1 Archivo

1048707 1 Comedor - Cocina

1048707 Hall de Entrada Pasillos

OTRAS EDIFICACIONES

1048707 Sala de Computacioacuten

1048707 1 Casa Personal Auxiliar

1048707 1 Cruz Roja

1048707 1 Bodega

1048707 1 Patio pavimentado

1048707 1 Lentildeera

II VISIOacuteN

La visioacuten de lo que queremos para nuestro colegio se enmarca en una mirada

seria y criacutetica del contexto mundial nacional y local en que estamos insertos En el

contexto de la llamada lsquosociedad de la informacioacutenrsquo nuestra formacioacuten busca

superar el mero manejo de datos y contenidos para centrarse en el desarrollo de las capacidades meta-cognitivas de nuestros aprendices vale decir su

conciencia de los modos y viacuteas por las que adquieren sus saberes tanto en el

aacutembito del conocer como en del ser el hacer y el convivir Conocer el modo en

que cada uno sabe (y ampliacutea su saber) es (con eacutel o ella misma otros y el

ambiente) hace (aquello que le permite cumplir sus propoacutesitos) y convive faculta al nintildeo nintildea o joven para un desarrollo autoacutenomo continuo maacutes allaacute de los programas curriculares la misma escuela y sus guiacuteas tutores padres y apoderados en cualquier aacutembito nuevo o ya explorado de su intereacutes Estas

capacidades tambieacuten llamadas lsquogeneacutericasrsquo son hoy imprescindibles para que los

nintildeos nintildeas y joacutevenes construyan para siacute la tan necesaria versatilidad y

adaptabilidad que exigen los frecuentes cambios de la vida en general y del

mundo laboral en particular Asiacute mediante la integracioacuten a nuestro proyecto educativo de nintildeos con dificultades de aprendizaje buscamos que nuestros estudiantes vivan y se nutran en el aula de la pluralidad existente en la

sociedad

En siacutentesis lo que buscamos ofrecer a la comunidad educativa es un modo distinto al tradicional y dominante de vivir la educacioacuten y de aprestar a nuestros hijos e hijas para el futuro mundo laboral y personal Se trata de

fomentar el crecimiento y desarrollo de nintildeos nintildeas y joacutevenes con metas y

paraacutemetros de exigencia fijados en funcioacuten de un meticuloso conocimiento de siacute mismos y la consecuente identificacioacuten y valoracioacuten de sus propios deseos propoacutesitos e intereses y no de meras demandas externas de estatus y

rendimiento

Por un lado se trata de una visioacuten fundada en el anhelo de contribuir a una

sociedad maacutes humana y maacutes justa que respete los derechos de los demaacutes seres

que habitan el planeta y por otro en la conviccioacuten de que cada nintildeo y nintildea es un

ser en constante cambio que lleva en siacute mismo todas las potencialidades que lo

definen como individuo uacutenico e irrepetible potencialidades que se desplegaraacuten

soacutelo si el medio en el cual se desenvuelve es rico en experiencias muacuteltiples y

diversas

III IDENTIDAD y MISIOacuteN

La Escuela Punta de Diamante es un colegio pequentildeo que propicia el

desarrollo de un contexto afectivo para el aprendizaje desde el establecimiento

de relaciones horizontales entre todos sus estamentos Sin embargo ademaacutes de

una instancia de educacioacuten formal ha sido para sus docentes alumnos y

apoderados un valioso espacio de participacioacuten y accioacuten colectiva en la que

de modo muy local y cotidiano han puesto a prueba ideales de ser humano

sociedad y convivencia

Uno de los elementos baacutesicos que define la identidad de la Escuela Punta

de Diamante es la gran diversidad de los miembros que componen esta

comunidad y su capacidad de convivir e ir dando vida a un suentildeo comuacuten tanto en

el equipo directivo y docente sus familias y estudiantes Somos una comunidad

que acoge al maacutes amplio espectro de estudiantes y los criterios de seleccioacuten que

aplicamos se fundan en el compromiso de cada familia para con su educando y no

en pruebas de seleccioacuten o criterios tradicionales de comportamiento o

ldquorendimiento escolarrdquo

El otro rasgo distintivo es la ldquoescala humanardquo a la que hemos escogido

trabajar a objeto de propiciar el desarrollo y el manejo de la afectividad Se trata

en efecto de una pequentildea comunidad doacutende todos se conocen y tienen una real

oportunidad de vivir cotidianamente el auteacutentico encuentro en la pluralidad sea

eacutesta etaria estamental ideoloacutegica religiosa u otras Amparado en la conviccioacuten de

que aprender debe ser sinoacutenimo de disfrutar la escuela Punta de Diamante se

ha constituido en un espacio que para muchos es la extensioacuten de la familia pues

esta buacutesqueda del goce ha dado origen a viacutenculos afectivos fuertes y duraderos particularmente entre alumnoas y profesores

El impulso sin duda maacutes importante del proyecto ha sido la entrega

intelectual y emocional de un esforzado y perseverante grupo de maestros que

a diario enfrenta tanto las dificultades de ser un espacio de acogida de nintildeas

nintildeos todos quienes han escogido esta alternativa pedagoacutegica crecen en la

valoracioacuten de sus individualidades y de la horizontalidad en el aprender y convivir

Se trata en efecto de un diverso pero afiatado equipo docente de alta formacioacuten

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 2:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

Indice

I PRESENTACIOacuteN

En la elaboracioacuten de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad

educativa entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que

comparten ideales comunes de educacioacuten basados en los principios

metodoloacutegicos de la pedagogiacutea innovadora en educacioacuten baacutesica El disentildeo y la

elaboracioacuten de este proyecto se llevoacute a cabo en reuniones de trabajo en

asambleas ampliadas y en sesiones por estamentos

La educacioacuten que se entrega debe ser de calidad lo que para nosotros

constituye un verdadero desafiacuteo

La realidad del entorno social institucional que caracteriza la educacioacuten del

Colegio Implica una misioacuten

a) Preocuparse de un estudiantado que presenta variables deficitarias en lo

social como cultural valograverico econoacutemico que han llevado a las autoridades

educacionales a considerar al liceo como establecimiento Prioritario lo anterior

tanto y por otra parte educar permanentemente a la familia la cual a menudo se

encuentra sin orientacioacuten y apoyo para enfrentar las dificultades de sus hijos

El presente documento ldquoProyecto Educativordquo abarca las liacuteneas generales

de lo que los profesores alumnos y apoderados deseamos para nuestra Unidad

Educativa

Nace por la necesidad de alcanzar mejores resultados escolares de

explicitar nuestra intencionalidad de acuerdo a cambios y proyecciones como

tambieacuten por disposiciones del Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de las poliacuteticas

educativas

IDENTIFICACIOacuteN DEL COLEGIO

ANTECEDENTES

1048707 Establecimiento ESCUELA PUNTA DE DIAMANTE1048707 Ubicacioacuten CAMINO LAS RASTRAS SN1048707 Rol Base Datos Ndeg 0003061-91048707 Teleacutefono Ndeg6213101048707 Fax Ndeg6229061048707 Correo Electroacutenico escuelapuntadediamantehotmailcom

TERRENO Y CONSTRUCCIONES SUPERFICIE

1048707 Superficie total del terreno

1048707 Superficie total construida

EDIFICIO PRINCIPAL (Administracioacuten y Aulas 1deg Ciclo )

1048707 Superficie total construida 2686 m2

Distribuida en

1048707 Salas de clases

1048707 Oficinas administrativas

1048707 1 Centro de Recursos y Aprendizaje

1048707 1 Sala de Profesores

1048707 Bantildeo Profesores

1048707 2 Bantildeos de Alumnos

1048707 1 Bantildeo Personal Cocina

1048707 1 Bodega

1048707 1 Archivo

1048707 1 Comedor - Cocina

1048707 Hall de Entrada Pasillos

OTRAS EDIFICACIONES

1048707 Sala de Computacioacuten

1048707 1 Casa Personal Auxiliar

1048707 1 Cruz Roja

1048707 1 Bodega

1048707 1 Patio pavimentado

1048707 1 Lentildeera

II VISIOacuteN

La visioacuten de lo que queremos para nuestro colegio se enmarca en una mirada

seria y criacutetica del contexto mundial nacional y local en que estamos insertos En el

contexto de la llamada lsquosociedad de la informacioacutenrsquo nuestra formacioacuten busca

superar el mero manejo de datos y contenidos para centrarse en el desarrollo de las capacidades meta-cognitivas de nuestros aprendices vale decir su

conciencia de los modos y viacuteas por las que adquieren sus saberes tanto en el

aacutembito del conocer como en del ser el hacer y el convivir Conocer el modo en

que cada uno sabe (y ampliacutea su saber) es (con eacutel o ella misma otros y el

ambiente) hace (aquello que le permite cumplir sus propoacutesitos) y convive faculta al nintildeo nintildea o joven para un desarrollo autoacutenomo continuo maacutes allaacute de los programas curriculares la misma escuela y sus guiacuteas tutores padres y apoderados en cualquier aacutembito nuevo o ya explorado de su intereacutes Estas

capacidades tambieacuten llamadas lsquogeneacutericasrsquo son hoy imprescindibles para que los

nintildeos nintildeas y joacutevenes construyan para siacute la tan necesaria versatilidad y

adaptabilidad que exigen los frecuentes cambios de la vida en general y del

mundo laboral en particular Asiacute mediante la integracioacuten a nuestro proyecto educativo de nintildeos con dificultades de aprendizaje buscamos que nuestros estudiantes vivan y se nutran en el aula de la pluralidad existente en la

sociedad

En siacutentesis lo que buscamos ofrecer a la comunidad educativa es un modo distinto al tradicional y dominante de vivir la educacioacuten y de aprestar a nuestros hijos e hijas para el futuro mundo laboral y personal Se trata de

fomentar el crecimiento y desarrollo de nintildeos nintildeas y joacutevenes con metas y

paraacutemetros de exigencia fijados en funcioacuten de un meticuloso conocimiento de siacute mismos y la consecuente identificacioacuten y valoracioacuten de sus propios deseos propoacutesitos e intereses y no de meras demandas externas de estatus y

rendimiento

Por un lado se trata de una visioacuten fundada en el anhelo de contribuir a una

sociedad maacutes humana y maacutes justa que respete los derechos de los demaacutes seres

que habitan el planeta y por otro en la conviccioacuten de que cada nintildeo y nintildea es un

ser en constante cambio que lleva en siacute mismo todas las potencialidades que lo

definen como individuo uacutenico e irrepetible potencialidades que se desplegaraacuten

soacutelo si el medio en el cual se desenvuelve es rico en experiencias muacuteltiples y

diversas

III IDENTIDAD y MISIOacuteN

La Escuela Punta de Diamante es un colegio pequentildeo que propicia el

desarrollo de un contexto afectivo para el aprendizaje desde el establecimiento

de relaciones horizontales entre todos sus estamentos Sin embargo ademaacutes de

una instancia de educacioacuten formal ha sido para sus docentes alumnos y

apoderados un valioso espacio de participacioacuten y accioacuten colectiva en la que

de modo muy local y cotidiano han puesto a prueba ideales de ser humano

sociedad y convivencia

Uno de los elementos baacutesicos que define la identidad de la Escuela Punta

de Diamante es la gran diversidad de los miembros que componen esta

comunidad y su capacidad de convivir e ir dando vida a un suentildeo comuacuten tanto en

el equipo directivo y docente sus familias y estudiantes Somos una comunidad

que acoge al maacutes amplio espectro de estudiantes y los criterios de seleccioacuten que

aplicamos se fundan en el compromiso de cada familia para con su educando y no

en pruebas de seleccioacuten o criterios tradicionales de comportamiento o

ldquorendimiento escolarrdquo

El otro rasgo distintivo es la ldquoescala humanardquo a la que hemos escogido

trabajar a objeto de propiciar el desarrollo y el manejo de la afectividad Se trata

en efecto de una pequentildea comunidad doacutende todos se conocen y tienen una real

oportunidad de vivir cotidianamente el auteacutentico encuentro en la pluralidad sea

eacutesta etaria estamental ideoloacutegica religiosa u otras Amparado en la conviccioacuten de

que aprender debe ser sinoacutenimo de disfrutar la escuela Punta de Diamante se

ha constituido en un espacio que para muchos es la extensioacuten de la familia pues

esta buacutesqueda del goce ha dado origen a viacutenculos afectivos fuertes y duraderos particularmente entre alumnoas y profesores

El impulso sin duda maacutes importante del proyecto ha sido la entrega

intelectual y emocional de un esforzado y perseverante grupo de maestros que

a diario enfrenta tanto las dificultades de ser un espacio de acogida de nintildeas

nintildeos todos quienes han escogido esta alternativa pedagoacutegica crecen en la

valoracioacuten de sus individualidades y de la horizontalidad en el aprender y convivir

Se trata en efecto de un diverso pero afiatado equipo docente de alta formacioacuten

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 3:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

En la elaboracioacuten de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad

educativa entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que

comparten ideales comunes de educacioacuten basados en los principios

metodoloacutegicos de la pedagogiacutea innovadora en educacioacuten baacutesica El disentildeo y la

elaboracioacuten de este proyecto se llevoacute a cabo en reuniones de trabajo en

asambleas ampliadas y en sesiones por estamentos

La educacioacuten que se entrega debe ser de calidad lo que para nosotros

constituye un verdadero desafiacuteo

La realidad del entorno social institucional que caracteriza la educacioacuten del

Colegio Implica una misioacuten

a) Preocuparse de un estudiantado que presenta variables deficitarias en lo

social como cultural valograverico econoacutemico que han llevado a las autoridades

educacionales a considerar al liceo como establecimiento Prioritario lo anterior

tanto y por otra parte educar permanentemente a la familia la cual a menudo se

encuentra sin orientacioacuten y apoyo para enfrentar las dificultades de sus hijos

El presente documento ldquoProyecto Educativordquo abarca las liacuteneas generales

de lo que los profesores alumnos y apoderados deseamos para nuestra Unidad

Educativa

Nace por la necesidad de alcanzar mejores resultados escolares de

explicitar nuestra intencionalidad de acuerdo a cambios y proyecciones como

tambieacuten por disposiciones del Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de las poliacuteticas

educativas

IDENTIFICACIOacuteN DEL COLEGIO

ANTECEDENTES

1048707 Establecimiento ESCUELA PUNTA DE DIAMANTE1048707 Ubicacioacuten CAMINO LAS RASTRAS SN1048707 Rol Base Datos Ndeg 0003061-91048707 Teleacutefono Ndeg6213101048707 Fax Ndeg6229061048707 Correo Electroacutenico escuelapuntadediamantehotmailcom

TERRENO Y CONSTRUCCIONES SUPERFICIE

1048707 Superficie total del terreno

1048707 Superficie total construida

EDIFICIO PRINCIPAL (Administracioacuten y Aulas 1deg Ciclo )

1048707 Superficie total construida 2686 m2

Distribuida en

1048707 Salas de clases

1048707 Oficinas administrativas

1048707 1 Centro de Recursos y Aprendizaje

1048707 1 Sala de Profesores

1048707 Bantildeo Profesores

1048707 2 Bantildeos de Alumnos

1048707 1 Bantildeo Personal Cocina

1048707 1 Bodega

1048707 1 Archivo

1048707 1 Comedor - Cocina

1048707 Hall de Entrada Pasillos

OTRAS EDIFICACIONES

1048707 Sala de Computacioacuten

1048707 1 Casa Personal Auxiliar

1048707 1 Cruz Roja

1048707 1 Bodega

1048707 1 Patio pavimentado

1048707 1 Lentildeera

II VISIOacuteN

La visioacuten de lo que queremos para nuestro colegio se enmarca en una mirada

seria y criacutetica del contexto mundial nacional y local en que estamos insertos En el

contexto de la llamada lsquosociedad de la informacioacutenrsquo nuestra formacioacuten busca

superar el mero manejo de datos y contenidos para centrarse en el desarrollo de las capacidades meta-cognitivas de nuestros aprendices vale decir su

conciencia de los modos y viacuteas por las que adquieren sus saberes tanto en el

aacutembito del conocer como en del ser el hacer y el convivir Conocer el modo en

que cada uno sabe (y ampliacutea su saber) es (con eacutel o ella misma otros y el

ambiente) hace (aquello que le permite cumplir sus propoacutesitos) y convive faculta al nintildeo nintildea o joven para un desarrollo autoacutenomo continuo maacutes allaacute de los programas curriculares la misma escuela y sus guiacuteas tutores padres y apoderados en cualquier aacutembito nuevo o ya explorado de su intereacutes Estas

capacidades tambieacuten llamadas lsquogeneacutericasrsquo son hoy imprescindibles para que los

nintildeos nintildeas y joacutevenes construyan para siacute la tan necesaria versatilidad y

adaptabilidad que exigen los frecuentes cambios de la vida en general y del

mundo laboral en particular Asiacute mediante la integracioacuten a nuestro proyecto educativo de nintildeos con dificultades de aprendizaje buscamos que nuestros estudiantes vivan y se nutran en el aula de la pluralidad existente en la

sociedad

En siacutentesis lo que buscamos ofrecer a la comunidad educativa es un modo distinto al tradicional y dominante de vivir la educacioacuten y de aprestar a nuestros hijos e hijas para el futuro mundo laboral y personal Se trata de

fomentar el crecimiento y desarrollo de nintildeos nintildeas y joacutevenes con metas y

paraacutemetros de exigencia fijados en funcioacuten de un meticuloso conocimiento de siacute mismos y la consecuente identificacioacuten y valoracioacuten de sus propios deseos propoacutesitos e intereses y no de meras demandas externas de estatus y

rendimiento

Por un lado se trata de una visioacuten fundada en el anhelo de contribuir a una

sociedad maacutes humana y maacutes justa que respete los derechos de los demaacutes seres

que habitan el planeta y por otro en la conviccioacuten de que cada nintildeo y nintildea es un

ser en constante cambio que lleva en siacute mismo todas las potencialidades que lo

definen como individuo uacutenico e irrepetible potencialidades que se desplegaraacuten

soacutelo si el medio en el cual se desenvuelve es rico en experiencias muacuteltiples y

diversas

III IDENTIDAD y MISIOacuteN

La Escuela Punta de Diamante es un colegio pequentildeo que propicia el

desarrollo de un contexto afectivo para el aprendizaje desde el establecimiento

de relaciones horizontales entre todos sus estamentos Sin embargo ademaacutes de

una instancia de educacioacuten formal ha sido para sus docentes alumnos y

apoderados un valioso espacio de participacioacuten y accioacuten colectiva en la que

de modo muy local y cotidiano han puesto a prueba ideales de ser humano

sociedad y convivencia

Uno de los elementos baacutesicos que define la identidad de la Escuela Punta

de Diamante es la gran diversidad de los miembros que componen esta

comunidad y su capacidad de convivir e ir dando vida a un suentildeo comuacuten tanto en

el equipo directivo y docente sus familias y estudiantes Somos una comunidad

que acoge al maacutes amplio espectro de estudiantes y los criterios de seleccioacuten que

aplicamos se fundan en el compromiso de cada familia para con su educando y no

en pruebas de seleccioacuten o criterios tradicionales de comportamiento o

ldquorendimiento escolarrdquo

El otro rasgo distintivo es la ldquoescala humanardquo a la que hemos escogido

trabajar a objeto de propiciar el desarrollo y el manejo de la afectividad Se trata

en efecto de una pequentildea comunidad doacutende todos se conocen y tienen una real

oportunidad de vivir cotidianamente el auteacutentico encuentro en la pluralidad sea

eacutesta etaria estamental ideoloacutegica religiosa u otras Amparado en la conviccioacuten de

que aprender debe ser sinoacutenimo de disfrutar la escuela Punta de Diamante se

ha constituido en un espacio que para muchos es la extensioacuten de la familia pues

esta buacutesqueda del goce ha dado origen a viacutenculos afectivos fuertes y duraderos particularmente entre alumnoas y profesores

El impulso sin duda maacutes importante del proyecto ha sido la entrega

intelectual y emocional de un esforzado y perseverante grupo de maestros que

a diario enfrenta tanto las dificultades de ser un espacio de acogida de nintildeas

nintildeos todos quienes han escogido esta alternativa pedagoacutegica crecen en la

valoracioacuten de sus individualidades y de la horizontalidad en el aprender y convivir

Se trata en efecto de un diverso pero afiatado equipo docente de alta formacioacuten

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 4:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

IDENTIFICACIOacuteN DEL COLEGIO

ANTECEDENTES

1048707 Establecimiento ESCUELA PUNTA DE DIAMANTE1048707 Ubicacioacuten CAMINO LAS RASTRAS SN1048707 Rol Base Datos Ndeg 0003061-91048707 Teleacutefono Ndeg6213101048707 Fax Ndeg6229061048707 Correo Electroacutenico escuelapuntadediamantehotmailcom

TERRENO Y CONSTRUCCIONES SUPERFICIE

1048707 Superficie total del terreno

1048707 Superficie total construida

EDIFICIO PRINCIPAL (Administracioacuten y Aulas 1deg Ciclo )

1048707 Superficie total construida 2686 m2

Distribuida en

1048707 Salas de clases

1048707 Oficinas administrativas

1048707 1 Centro de Recursos y Aprendizaje

1048707 1 Sala de Profesores

1048707 Bantildeo Profesores

1048707 2 Bantildeos de Alumnos

1048707 1 Bantildeo Personal Cocina

1048707 1 Bodega

1048707 1 Archivo

1048707 1 Comedor - Cocina

1048707 Hall de Entrada Pasillos

OTRAS EDIFICACIONES

1048707 Sala de Computacioacuten

1048707 1 Casa Personal Auxiliar

1048707 1 Cruz Roja

1048707 1 Bodega

1048707 1 Patio pavimentado

1048707 1 Lentildeera

II VISIOacuteN

La visioacuten de lo que queremos para nuestro colegio se enmarca en una mirada

seria y criacutetica del contexto mundial nacional y local en que estamos insertos En el

contexto de la llamada lsquosociedad de la informacioacutenrsquo nuestra formacioacuten busca

superar el mero manejo de datos y contenidos para centrarse en el desarrollo de las capacidades meta-cognitivas de nuestros aprendices vale decir su

conciencia de los modos y viacuteas por las que adquieren sus saberes tanto en el

aacutembito del conocer como en del ser el hacer y el convivir Conocer el modo en

que cada uno sabe (y ampliacutea su saber) es (con eacutel o ella misma otros y el

ambiente) hace (aquello que le permite cumplir sus propoacutesitos) y convive faculta al nintildeo nintildea o joven para un desarrollo autoacutenomo continuo maacutes allaacute de los programas curriculares la misma escuela y sus guiacuteas tutores padres y apoderados en cualquier aacutembito nuevo o ya explorado de su intereacutes Estas

capacidades tambieacuten llamadas lsquogeneacutericasrsquo son hoy imprescindibles para que los

nintildeos nintildeas y joacutevenes construyan para siacute la tan necesaria versatilidad y

adaptabilidad que exigen los frecuentes cambios de la vida en general y del

mundo laboral en particular Asiacute mediante la integracioacuten a nuestro proyecto educativo de nintildeos con dificultades de aprendizaje buscamos que nuestros estudiantes vivan y se nutran en el aula de la pluralidad existente en la

sociedad

En siacutentesis lo que buscamos ofrecer a la comunidad educativa es un modo distinto al tradicional y dominante de vivir la educacioacuten y de aprestar a nuestros hijos e hijas para el futuro mundo laboral y personal Se trata de

fomentar el crecimiento y desarrollo de nintildeos nintildeas y joacutevenes con metas y

paraacutemetros de exigencia fijados en funcioacuten de un meticuloso conocimiento de siacute mismos y la consecuente identificacioacuten y valoracioacuten de sus propios deseos propoacutesitos e intereses y no de meras demandas externas de estatus y

rendimiento

Por un lado se trata de una visioacuten fundada en el anhelo de contribuir a una

sociedad maacutes humana y maacutes justa que respete los derechos de los demaacutes seres

que habitan el planeta y por otro en la conviccioacuten de que cada nintildeo y nintildea es un

ser en constante cambio que lleva en siacute mismo todas las potencialidades que lo

definen como individuo uacutenico e irrepetible potencialidades que se desplegaraacuten

soacutelo si el medio en el cual se desenvuelve es rico en experiencias muacuteltiples y

diversas

III IDENTIDAD y MISIOacuteN

La Escuela Punta de Diamante es un colegio pequentildeo que propicia el

desarrollo de un contexto afectivo para el aprendizaje desde el establecimiento

de relaciones horizontales entre todos sus estamentos Sin embargo ademaacutes de

una instancia de educacioacuten formal ha sido para sus docentes alumnos y

apoderados un valioso espacio de participacioacuten y accioacuten colectiva en la que

de modo muy local y cotidiano han puesto a prueba ideales de ser humano

sociedad y convivencia

Uno de los elementos baacutesicos que define la identidad de la Escuela Punta

de Diamante es la gran diversidad de los miembros que componen esta

comunidad y su capacidad de convivir e ir dando vida a un suentildeo comuacuten tanto en

el equipo directivo y docente sus familias y estudiantes Somos una comunidad

que acoge al maacutes amplio espectro de estudiantes y los criterios de seleccioacuten que

aplicamos se fundan en el compromiso de cada familia para con su educando y no

en pruebas de seleccioacuten o criterios tradicionales de comportamiento o

ldquorendimiento escolarrdquo

El otro rasgo distintivo es la ldquoescala humanardquo a la que hemos escogido

trabajar a objeto de propiciar el desarrollo y el manejo de la afectividad Se trata

en efecto de una pequentildea comunidad doacutende todos se conocen y tienen una real

oportunidad de vivir cotidianamente el auteacutentico encuentro en la pluralidad sea

eacutesta etaria estamental ideoloacutegica religiosa u otras Amparado en la conviccioacuten de

que aprender debe ser sinoacutenimo de disfrutar la escuela Punta de Diamante se

ha constituido en un espacio que para muchos es la extensioacuten de la familia pues

esta buacutesqueda del goce ha dado origen a viacutenculos afectivos fuertes y duraderos particularmente entre alumnoas y profesores

El impulso sin duda maacutes importante del proyecto ha sido la entrega

intelectual y emocional de un esforzado y perseverante grupo de maestros que

a diario enfrenta tanto las dificultades de ser un espacio de acogida de nintildeas

nintildeos todos quienes han escogido esta alternativa pedagoacutegica crecen en la

valoracioacuten de sus individualidades y de la horizontalidad en el aprender y convivir

Se trata en efecto de un diverso pero afiatado equipo docente de alta formacioacuten

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 5:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

1048707 Hall de Entrada Pasillos

OTRAS EDIFICACIONES

1048707 Sala de Computacioacuten

1048707 1 Casa Personal Auxiliar

1048707 1 Cruz Roja

1048707 1 Bodega

1048707 1 Patio pavimentado

1048707 1 Lentildeera

II VISIOacuteN

La visioacuten de lo que queremos para nuestro colegio se enmarca en una mirada

seria y criacutetica del contexto mundial nacional y local en que estamos insertos En el

contexto de la llamada lsquosociedad de la informacioacutenrsquo nuestra formacioacuten busca

superar el mero manejo de datos y contenidos para centrarse en el desarrollo de las capacidades meta-cognitivas de nuestros aprendices vale decir su

conciencia de los modos y viacuteas por las que adquieren sus saberes tanto en el

aacutembito del conocer como en del ser el hacer y el convivir Conocer el modo en

que cada uno sabe (y ampliacutea su saber) es (con eacutel o ella misma otros y el

ambiente) hace (aquello que le permite cumplir sus propoacutesitos) y convive faculta al nintildeo nintildea o joven para un desarrollo autoacutenomo continuo maacutes allaacute de los programas curriculares la misma escuela y sus guiacuteas tutores padres y apoderados en cualquier aacutembito nuevo o ya explorado de su intereacutes Estas

capacidades tambieacuten llamadas lsquogeneacutericasrsquo son hoy imprescindibles para que los

nintildeos nintildeas y joacutevenes construyan para siacute la tan necesaria versatilidad y

adaptabilidad que exigen los frecuentes cambios de la vida en general y del

mundo laboral en particular Asiacute mediante la integracioacuten a nuestro proyecto educativo de nintildeos con dificultades de aprendizaje buscamos que nuestros estudiantes vivan y se nutran en el aula de la pluralidad existente en la

sociedad

En siacutentesis lo que buscamos ofrecer a la comunidad educativa es un modo distinto al tradicional y dominante de vivir la educacioacuten y de aprestar a nuestros hijos e hijas para el futuro mundo laboral y personal Se trata de

fomentar el crecimiento y desarrollo de nintildeos nintildeas y joacutevenes con metas y

paraacutemetros de exigencia fijados en funcioacuten de un meticuloso conocimiento de siacute mismos y la consecuente identificacioacuten y valoracioacuten de sus propios deseos propoacutesitos e intereses y no de meras demandas externas de estatus y

rendimiento

Por un lado se trata de una visioacuten fundada en el anhelo de contribuir a una

sociedad maacutes humana y maacutes justa que respete los derechos de los demaacutes seres

que habitan el planeta y por otro en la conviccioacuten de que cada nintildeo y nintildea es un

ser en constante cambio que lleva en siacute mismo todas las potencialidades que lo

definen como individuo uacutenico e irrepetible potencialidades que se desplegaraacuten

soacutelo si el medio en el cual se desenvuelve es rico en experiencias muacuteltiples y

diversas

III IDENTIDAD y MISIOacuteN

La Escuela Punta de Diamante es un colegio pequentildeo que propicia el

desarrollo de un contexto afectivo para el aprendizaje desde el establecimiento

de relaciones horizontales entre todos sus estamentos Sin embargo ademaacutes de

una instancia de educacioacuten formal ha sido para sus docentes alumnos y

apoderados un valioso espacio de participacioacuten y accioacuten colectiva en la que

de modo muy local y cotidiano han puesto a prueba ideales de ser humano

sociedad y convivencia

Uno de los elementos baacutesicos que define la identidad de la Escuela Punta

de Diamante es la gran diversidad de los miembros que componen esta

comunidad y su capacidad de convivir e ir dando vida a un suentildeo comuacuten tanto en

el equipo directivo y docente sus familias y estudiantes Somos una comunidad

que acoge al maacutes amplio espectro de estudiantes y los criterios de seleccioacuten que

aplicamos se fundan en el compromiso de cada familia para con su educando y no

en pruebas de seleccioacuten o criterios tradicionales de comportamiento o

ldquorendimiento escolarrdquo

El otro rasgo distintivo es la ldquoescala humanardquo a la que hemos escogido

trabajar a objeto de propiciar el desarrollo y el manejo de la afectividad Se trata

en efecto de una pequentildea comunidad doacutende todos se conocen y tienen una real

oportunidad de vivir cotidianamente el auteacutentico encuentro en la pluralidad sea

eacutesta etaria estamental ideoloacutegica religiosa u otras Amparado en la conviccioacuten de

que aprender debe ser sinoacutenimo de disfrutar la escuela Punta de Diamante se

ha constituido en un espacio que para muchos es la extensioacuten de la familia pues

esta buacutesqueda del goce ha dado origen a viacutenculos afectivos fuertes y duraderos particularmente entre alumnoas y profesores

El impulso sin duda maacutes importante del proyecto ha sido la entrega

intelectual y emocional de un esforzado y perseverante grupo de maestros que

a diario enfrenta tanto las dificultades de ser un espacio de acogida de nintildeas

nintildeos todos quienes han escogido esta alternativa pedagoacutegica crecen en la

valoracioacuten de sus individualidades y de la horizontalidad en el aprender y convivir

Se trata en efecto de un diverso pero afiatado equipo docente de alta formacioacuten

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 6:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

II VISIOacuteN

La visioacuten de lo que queremos para nuestro colegio se enmarca en una mirada

seria y criacutetica del contexto mundial nacional y local en que estamos insertos En el

contexto de la llamada lsquosociedad de la informacioacutenrsquo nuestra formacioacuten busca

superar el mero manejo de datos y contenidos para centrarse en el desarrollo de las capacidades meta-cognitivas de nuestros aprendices vale decir su

conciencia de los modos y viacuteas por las que adquieren sus saberes tanto en el

aacutembito del conocer como en del ser el hacer y el convivir Conocer el modo en

que cada uno sabe (y ampliacutea su saber) es (con eacutel o ella misma otros y el

ambiente) hace (aquello que le permite cumplir sus propoacutesitos) y convive faculta al nintildeo nintildea o joven para un desarrollo autoacutenomo continuo maacutes allaacute de los programas curriculares la misma escuela y sus guiacuteas tutores padres y apoderados en cualquier aacutembito nuevo o ya explorado de su intereacutes Estas

capacidades tambieacuten llamadas lsquogeneacutericasrsquo son hoy imprescindibles para que los

nintildeos nintildeas y joacutevenes construyan para siacute la tan necesaria versatilidad y

adaptabilidad que exigen los frecuentes cambios de la vida en general y del

mundo laboral en particular Asiacute mediante la integracioacuten a nuestro proyecto educativo de nintildeos con dificultades de aprendizaje buscamos que nuestros estudiantes vivan y se nutran en el aula de la pluralidad existente en la

sociedad

En siacutentesis lo que buscamos ofrecer a la comunidad educativa es un modo distinto al tradicional y dominante de vivir la educacioacuten y de aprestar a nuestros hijos e hijas para el futuro mundo laboral y personal Se trata de

fomentar el crecimiento y desarrollo de nintildeos nintildeas y joacutevenes con metas y

paraacutemetros de exigencia fijados en funcioacuten de un meticuloso conocimiento de siacute mismos y la consecuente identificacioacuten y valoracioacuten de sus propios deseos propoacutesitos e intereses y no de meras demandas externas de estatus y

rendimiento

Por un lado se trata de una visioacuten fundada en el anhelo de contribuir a una

sociedad maacutes humana y maacutes justa que respete los derechos de los demaacutes seres

que habitan el planeta y por otro en la conviccioacuten de que cada nintildeo y nintildea es un

ser en constante cambio que lleva en siacute mismo todas las potencialidades que lo

definen como individuo uacutenico e irrepetible potencialidades que se desplegaraacuten

soacutelo si el medio en el cual se desenvuelve es rico en experiencias muacuteltiples y

diversas

III IDENTIDAD y MISIOacuteN

La Escuela Punta de Diamante es un colegio pequentildeo que propicia el

desarrollo de un contexto afectivo para el aprendizaje desde el establecimiento

de relaciones horizontales entre todos sus estamentos Sin embargo ademaacutes de

una instancia de educacioacuten formal ha sido para sus docentes alumnos y

apoderados un valioso espacio de participacioacuten y accioacuten colectiva en la que

de modo muy local y cotidiano han puesto a prueba ideales de ser humano

sociedad y convivencia

Uno de los elementos baacutesicos que define la identidad de la Escuela Punta

de Diamante es la gran diversidad de los miembros que componen esta

comunidad y su capacidad de convivir e ir dando vida a un suentildeo comuacuten tanto en

el equipo directivo y docente sus familias y estudiantes Somos una comunidad

que acoge al maacutes amplio espectro de estudiantes y los criterios de seleccioacuten que

aplicamos se fundan en el compromiso de cada familia para con su educando y no

en pruebas de seleccioacuten o criterios tradicionales de comportamiento o

ldquorendimiento escolarrdquo

El otro rasgo distintivo es la ldquoescala humanardquo a la que hemos escogido

trabajar a objeto de propiciar el desarrollo y el manejo de la afectividad Se trata

en efecto de una pequentildea comunidad doacutende todos se conocen y tienen una real

oportunidad de vivir cotidianamente el auteacutentico encuentro en la pluralidad sea

eacutesta etaria estamental ideoloacutegica religiosa u otras Amparado en la conviccioacuten de

que aprender debe ser sinoacutenimo de disfrutar la escuela Punta de Diamante se

ha constituido en un espacio que para muchos es la extensioacuten de la familia pues

esta buacutesqueda del goce ha dado origen a viacutenculos afectivos fuertes y duraderos particularmente entre alumnoas y profesores

El impulso sin duda maacutes importante del proyecto ha sido la entrega

intelectual y emocional de un esforzado y perseverante grupo de maestros que

a diario enfrenta tanto las dificultades de ser un espacio de acogida de nintildeas

nintildeos todos quienes han escogido esta alternativa pedagoacutegica crecen en la

valoracioacuten de sus individualidades y de la horizontalidad en el aprender y convivir

Se trata en efecto de un diverso pero afiatado equipo docente de alta formacioacuten

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 7:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

ser en constante cambio que lleva en siacute mismo todas las potencialidades que lo

definen como individuo uacutenico e irrepetible potencialidades que se desplegaraacuten

soacutelo si el medio en el cual se desenvuelve es rico en experiencias muacuteltiples y

diversas

III IDENTIDAD y MISIOacuteN

La Escuela Punta de Diamante es un colegio pequentildeo que propicia el

desarrollo de un contexto afectivo para el aprendizaje desde el establecimiento

de relaciones horizontales entre todos sus estamentos Sin embargo ademaacutes de

una instancia de educacioacuten formal ha sido para sus docentes alumnos y

apoderados un valioso espacio de participacioacuten y accioacuten colectiva en la que

de modo muy local y cotidiano han puesto a prueba ideales de ser humano

sociedad y convivencia

Uno de los elementos baacutesicos que define la identidad de la Escuela Punta

de Diamante es la gran diversidad de los miembros que componen esta

comunidad y su capacidad de convivir e ir dando vida a un suentildeo comuacuten tanto en

el equipo directivo y docente sus familias y estudiantes Somos una comunidad

que acoge al maacutes amplio espectro de estudiantes y los criterios de seleccioacuten que

aplicamos se fundan en el compromiso de cada familia para con su educando y no

en pruebas de seleccioacuten o criterios tradicionales de comportamiento o

ldquorendimiento escolarrdquo

El otro rasgo distintivo es la ldquoescala humanardquo a la que hemos escogido

trabajar a objeto de propiciar el desarrollo y el manejo de la afectividad Se trata

en efecto de una pequentildea comunidad doacutende todos se conocen y tienen una real

oportunidad de vivir cotidianamente el auteacutentico encuentro en la pluralidad sea

eacutesta etaria estamental ideoloacutegica religiosa u otras Amparado en la conviccioacuten de

que aprender debe ser sinoacutenimo de disfrutar la escuela Punta de Diamante se

ha constituido en un espacio que para muchos es la extensioacuten de la familia pues

esta buacutesqueda del goce ha dado origen a viacutenculos afectivos fuertes y duraderos particularmente entre alumnoas y profesores

El impulso sin duda maacutes importante del proyecto ha sido la entrega

intelectual y emocional de un esforzado y perseverante grupo de maestros que

a diario enfrenta tanto las dificultades de ser un espacio de acogida de nintildeas

nintildeos todos quienes han escogido esta alternativa pedagoacutegica crecen en la

valoracioacuten de sus individualidades y de la horizontalidad en el aprender y convivir

Se trata en efecto de un diverso pero afiatado equipo docente de alta formacioacuten

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 8:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

III IDENTIDAD y MISIOacuteN

La Escuela Punta de Diamante es un colegio pequentildeo que propicia el

desarrollo de un contexto afectivo para el aprendizaje desde el establecimiento

de relaciones horizontales entre todos sus estamentos Sin embargo ademaacutes de

una instancia de educacioacuten formal ha sido para sus docentes alumnos y

apoderados un valioso espacio de participacioacuten y accioacuten colectiva en la que

de modo muy local y cotidiano han puesto a prueba ideales de ser humano

sociedad y convivencia

Uno de los elementos baacutesicos que define la identidad de la Escuela Punta

de Diamante es la gran diversidad de los miembros que componen esta

comunidad y su capacidad de convivir e ir dando vida a un suentildeo comuacuten tanto en

el equipo directivo y docente sus familias y estudiantes Somos una comunidad

que acoge al maacutes amplio espectro de estudiantes y los criterios de seleccioacuten que

aplicamos se fundan en el compromiso de cada familia para con su educando y no

en pruebas de seleccioacuten o criterios tradicionales de comportamiento o

ldquorendimiento escolarrdquo

El otro rasgo distintivo es la ldquoescala humanardquo a la que hemos escogido

trabajar a objeto de propiciar el desarrollo y el manejo de la afectividad Se trata

en efecto de una pequentildea comunidad doacutende todos se conocen y tienen una real

oportunidad de vivir cotidianamente el auteacutentico encuentro en la pluralidad sea

eacutesta etaria estamental ideoloacutegica religiosa u otras Amparado en la conviccioacuten de

que aprender debe ser sinoacutenimo de disfrutar la escuela Punta de Diamante se

ha constituido en un espacio que para muchos es la extensioacuten de la familia pues

esta buacutesqueda del goce ha dado origen a viacutenculos afectivos fuertes y duraderos particularmente entre alumnoas y profesores

El impulso sin duda maacutes importante del proyecto ha sido la entrega

intelectual y emocional de un esforzado y perseverante grupo de maestros que

a diario enfrenta tanto las dificultades de ser un espacio de acogida de nintildeas

nintildeos todos quienes han escogido esta alternativa pedagoacutegica crecen en la

valoracioacuten de sus individualidades y de la horizontalidad en el aprender y convivir

Se trata en efecto de un diverso pero afiatado equipo docente de alta formacioacuten

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 9:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

acadeacutemica (la mayoriacutea con estudios de postgrado) y una profunda vocacioacuten pedagoacutegica y sentido de compromiso con este modo distinto de ldquohacer

escuelardquo

Y esto es coincidente con nuestro propoacutesito maacutes fundamental Lejos de

formar futuros profesionales o expertos nuestra misioacuten consiste en acompantildear la formacioacuten de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el

aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participacioacuten motivados por la buacutesqueda la discusioacuten la tolerancia y el encuentro La

orientacioacuten educativa que propone nuestro colegio se basa en los principios de la

pedagogiacutea activa y la ensentildeanza personalizada con especial eacutenfasis en las

formas y ritmos de aprendizaje de cada nintildeo y nintildea

Entendemos el colegio como una comunidad educativa y la comunidad de

Punta de Diamante como una gran aula en la tarea de formar para la vida El

hilo conductor de nuestra actividad educativa es la confianza en las potencialidades en la capacidad creativa inquisitiva evaluativo resolutiva y de

adaptacioacuten de cada nintildeo nintildea y joven

Los ejes de nuestra accioacuten didaacutectica son el enfoque interdisciplinario para abordar los contenidos aprender haciendo maacutes que escuchando la

valoracioacuten del trabajo en equipo la flexibilidad para trabajar el curriacuteculo con

pertinencia y la conexioacuten con el medio urbano y natural en que estamos insertos

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 10:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

Objetivos EstrateacutegicosLa Escuela se propone

1- Mejorar significativamente el logro de los objetivos acadeacutemicos de

nuestros alumnos y alumnas y de los que corresponden a sus Competencias

Educativas Esto mediante la implementacioacuten de metodologiacuteas activas en el

campo de las asignaturas del Plan General y la nivelacioacuten de la calidad y la

pertenencia de los aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles Profesionales

propuestos por la reforma ndash GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA Y REDES EN

PEDAGOGIacuteCAS EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS

2- Mejorar significativamente la contribucioacuten de nuestro establecimiento e

un armoacutenico desarrollo de nuestros alumnos y alumnas estimulando sus

capacidades intelectuales psicomotoras y afectivas de modo de impulsar una

realizacioacuten personal y social normal sin trabas

IV ASPECTOS ANALIacuteTICO-SITUACIONALES

a RESENtildeA HISTOacuteRICA

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 11:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

b SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Punta de Diamante se encuentra en la comuna de San

Clemente una ciudad que se caracteriza por una actividad cultural bastante

desarrollada La comuna de San Clemente y sus alrededores brindan un entorno

educativo de mucha riqueza tanto de espacios naturales como de valor

patrimonial Ello permite a los estudiantes guiados por sus profesores utilizar la

comuna como un espacio de aprendizaje tanto de las Ciencias Naturales como

Sociales y de valoracioacuten del medio ambiente en general

La Escuela Punta de Diamante se caracteriza por atender una poblacioacuten

estudiantil medianamente heterogeacutenea desde el punto de vista socio-econoacutemico

con una mayor concentracioacuten de familias de clase baja media con padres que

poseen estudios baacutesicos Por otra parte se observa una gran diversidad cultural y

una proporcioacuten importante de estudiantes con necesidades educativas especiales

La diversidad aquiacute descrita junto con la mediacioacuten oportuna del equipo docente

ha permitido generar en el colegio un espacio educativo que enriquece la

formacioacuten de los estudiantes en sus relaciones interpersonales y en valores como

respeto solidaridad y tolerancia

Las necesidades de desarrollo que se evidencian al interior del colegio

tienen relacioacuten con el mejoramiento de la infraestructura existente el aumento de

las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico el enriquecimiento de la

participacioacuten comunitaria en la diversidad y la mejora de algunos aspectos de

convivencia baacutesicos y una mejor planificacioacuten en el aacutembito del trabajo con

estudiantes con necesidades educativas especiales que aproveche plenamente la

experiencia del equipo docente En el entorno maacutes cercano al colegio los

apoderados manifiestan la necesidad de mejorar la comunicacioacuten entre el colegio

y los padres y darle maacutes estructura a la actividad acadeacutemica

La Escuela Punta de Diamante incierta en la comuna de San Clemente 7deg

Regioacuten del Maule geograacuteficamente se encuentra ubicada en el Arco Oriente de la

ciudad en un sector rural rodeada de aacutereas agriacutecolas con alta densidad de

poblacioacuten a saber entre las que destacan Picazo Bajo Bajo Lircay La Higera

Calor Santa Regina La Pentildea

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 12:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Puacuteblicas como el Servicio de

Salud (Posta) Policiales (Carabineros) Centros Comerciales (Fruteriacuteas) Iglesias

etc

El acceso al Colegio es expedito desde cualquier punto de la Comuna

gracias a que estaacute proacuteximo al eje vial Camino Corralones columna vertebral de

comunicacioacuten de la ciudad Por esta arteriacutea circula maacutes del 80 de la

movilizacioacuten que desea ingresar a la Comuna de Molina y el 100 del transporte

iacutenter comunal

Nuestros alumnos son de un nivel socioeconoacutemico y cultural medio ndash bajo y

no son pocos los que pertenecen a grupos familiares inestables en su constitucioacuten

lo que hace difiacutecil la adaptacioacuten a un medio social complejo que requiere un

incentivo y motivacioacuten personal mucho maacutes exigente auacuten para los estudiantes de

nuestro establecimiento

c SIacuteNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOacuteGICOS

La Escuela Punta de Diamante sigue los planes y programas propuestos

por el Ministerio de Educacioacuten en los niveles de ensentildeanza pre-baacutesica baacutesica

Desde el punto de vista metodoloacutegico utiliza el enfoque metodoloacutegico que se

centra en procurar situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las

competencias de aprender a aprender comunicacioacuten efectiva y trabajo en equipo

Como ya se ha descrito en la seccioacuten anterior uno de los factores que inciden en

el aula y en los aprendizajes de los alumnos es la diversidad de los estudiantes

entre ellos una proporcioacuten importante con necesidades educativas especiales

i Antecedentes pedagoacutegicos del alumnado

Los siguientes cuadros ilustran el rendimiento acadeacutemico de los

alumnos de la Escuela Punta de Diamante de los uacuteltimos antildeos

considerando los resultados promedio en las pruebas SIMCE y los

porcentajes de aprobacioacuten anuales Es importante sentildealar que los

promedios presentados corresponden a pequentildeos grupos curso desde 4 a

15 estudiantes por lo que en general no son estadiacutesticamente significativos

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 13:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

(no representan tendencia) En particular en las pruebas SIMCE en las

que se ha accedido a la informacioacuten completa una observacioacuten importante

es que los puntajes individuales tienen un alto grado de dispersioacuten

existiendo tanto puntajes muy altos como muy bajos Este resultado es

explicable por la gran diversidad de nuestros estudiantes

SIMCE4ordmBaacutesico 8ordmBaacutesico

Antildeo Antildeo

Len Mat CM Len Mat CMN CMS

JORNADA DIURNA MATRICULA AL 31 DE ABRIL 2009

NIVEL 1deg 2deg 3deg 4deg 5deg 6deg 7deg 8deg TOTALNdeg CURSOHOMBRESMUJERES

TOTAL

En el Plano Pedagoacutegico Curricular La Escuela estaacute Estructurado como sigue

Jornada Diurna

JECD NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

Plan General

Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Jornada Prekinder ndash Kinder

Sistema Estudio

Pre- Kinder

Kinder

Plan General

Decretos de Planes

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 14:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

y Programas de Estudio

Plan General

Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

Grupo de Integracion

Sistema de estudio

261 262 263

Plan General Decretos de Planes y Programas de Estudio

Plan General Decretos de Evaluacioacuten y Promocioacuten

ii Recursos humanos financieros materiales y tecnoloacutegicos

La Escuela Punta de Diamante cuenta con un equipo docente con

buena formacioacuten y motivacioacuten El 30 estaacute realizando o ha cursado

programas de postgrado o postiacutetulo y 100 ha realizado cursos de

perfeccionamiento o especializacioacuten

El colegio cuenta con una infraestructura y equipamiento miacutenimos

que no permiten consolidar el proyecto educativo Entre las principales

carencias se puede destacar

| - falta de material para los cursos de 3ordm a 6ordm baacutesico

- servicios higieacutenicos escasos y estrechos

En el aacutembito tecnoloacutegico el colegio se ha incorporado a la red

Enlaces por lo que cuenta con un laboratorio con tres computadores

impresora y escaacutener para uso de los estudiantes ademaacutes de un

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 15:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

computador e impresora multifuncional en la sala de profesores Tambieacuten

se cuenta con conexioacuten a Internet de banda ancha Los recursos requeridos

para la plena consolidacioacuten del proyecto educativo son

- aumento de las instancias de perfeccionamiento pedagoacutegico

- mayor nuacutemero de horas para el trabajo de coordinacioacuten de

los profesores

- infraestructura mas amplia y de mejor calidad

- aumento de equipamiento y material didaacutectico

iii Prioridades y proyecciones del establecimiento para el mediano y largo plazo

Durante el proceso de autoevaluacioacuten realizado entre Marzo de 2008

hasta diciembre 2008 en lo que respecta a la Ley Sep se detectaron las

situaciones problemaacuteticas detalladas a continuacioacuten las cuales se

clasificaron por dimensiones Para algunas de ellas se propusieron

acciones que ya se encuentran en marcha Para las restantes se definieron

prioridades en el mediano y largo plazo

Dimensioacuten pedagoacutegica-curricular

1 En el aacutembito de la planificacioacuten acadeacutemica se detecta falta de

seguimiento y verificacioacuten de lo planificado lo que se debe a la deficiente

dotacioacuten y redunda ademaacutes en un trabajo aislado de los profesores de

distintas asignaturas En este aacutembito se realizoacute una reestructuracioacuten del

equipo de UTP a comienzos del antildeo 2009 definiendo una coordinacioacuten para

la ensentildeanza baacutesica Implementado plenamente los procesos de apoyo y

seguimiento docente

2 El equipo directivo elaboroacute un plan de evaluacioacuten docente que auacuten

no se lleva a la praacutectica La carencia de evaluacioacuten docente y de

reconocimiento de los docentes maacutes comprometidos ha generado en ellos

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 16:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

una desmotivacioacuten en el desarrollo de metodologiacuteas innovadoras y

creativas En relacioacuten con las experiencias iniacuteciales se detecta la

disminucioacuten de salidas a terreno y en general el uso del medio externo

como espacio educativo

3 Falta un plan consensuado de integracioacuten de estudiantes con

necesidades educativas especiales

4 Falta claridad respecto de las evaluaciones estandarizadas

Durante el antildeo 2008 se desarrollaron actividades de reflexioacuten sobre este

tema

Dimensioacuten organizativa-operativa

1 Se detectan deficiencias que se reflejan en aspectos como

insuficiente difusioacuten del PEI e impulso en su ejecucioacuten falta de claridad en

definicioacuten de roles y seguimiento falta de seguimiento y verificacioacuten de lo

planificado falta de reconocimiento institucional formal e interno de la labor

docente deterioro de las relaciones humanas desgaste de profesores

2 No se ha logrado elaborar un plan de perfeccionamiento docente

que potencie las capacidades individuales en el desarrollo del proyecto

educativo

Dimensioacuten administrativa-financiera

1 La infraestructura y el equipamiento didaacutectico es insuficiente y no

permite consolidar el proyecto educativo

Dimensioacuten comunitaria

1 Falta de canales de comunicacioacuten al interior de la comunidad

2 Imagen de colegio ldquocliacutenicardquo que recibe ldquonintildeos problemardquo y una vez

ldquosanadosrdquo de sus dificultades de adaptacioacuten son retirados del colegio

3 Falta de debate e intercambio de ideas en la comunidad educativa

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 17:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

4 Falta de liacutemites a la capacidad de criacutetica de los apoderados

PERFIL DEL ALUMNO

El alumno de la Escuela Punta de Diamante presentaraacute al final de sus estudios

las siguientes caracteriacutesticas Personales y Acadeacutemicas

1 Capacitado acadeacutemicamente para insertarse adecuadamente en la

sociedad con la escala de valores eacuteticos morales y patrioacuteticos que le permitiraacute su

incorporacioacuten positiva y adecuada al mundo del quehacer estudiantil-

2 Dotado de condiciones personales como habilidad psicomotriz

capacidad de adaptacioacuten creatividad iniciativa buenos modales y con una clara

conciencia de la importancia del rol que desempentildearaacute en el aacutembito laboral

3 Con un alto concepto valorativo de todas las actividades d e tipo manual

y profesional y capaz de aportar con su iniciativa y conocimientos una cuota

personal al crecimiento del paiacutes

4 Respetuoso de su entorno y del medio ambiente siendo su protagonista

en revertir los dantildeos ocasionados al medio ambiente

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 18:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

El presente proyecto pretende implementar una estructura organizacional

de gestioacuten compartida liderada por un Equipo de Gestioacuten dirigido por el Director e

integrantes de las diferentes liacuteneas de gestioacuten dentro del establecimiento

Estas liacuteneas de gestioacuten estaraacuten supervisadas motivadas y facilitadas por el

Director y formadas por equipos a partir de los Objetivos Estrateacutegicos priorizados

1048707 Equipo de Gestioacuten o Gestioacuten Directiva

1048707 Gestioacuten Pedagoacutegica

1048707 Desarrollo Personal

GESTIOacuteN DIRECTIVA EQUIPO DE GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

La propuesta de modernizacioacuten de la gestioacuten tiene por objetivo lograr que la

comunidad educativa cuente con un equipo que valore permita y promueva la

participacioacuten de todos los actores de la comunidad escolar (profesores alumnos y

apoderados) que convoque el compromiso con los objetivos educativos y

pedagoacutegicos del liceo y fortalezca procesos de cambio en la comunidad

educativa

GESTIOacuteN PEDAGOacuteGICA

Sus componentes seraacuten los Profesores (as) de Asignatura organizados en

Departamento el CRA Proyectos Enlaces y Comisioacuten Dual liderados por la UTP

cuyo responsable el Jefe de UTP seraacute secundado por el Coordinador que el

estime conveniente

GESTIOacuteN DE DESARROLLO PERSONAL

Estaraacute conformada por Profesores Jefes Docentes en general y el personal No

Docentes (Administrativos paradocentes y servicios) y liderada por la Direccion

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 19:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

Cuando las organizaciones se modifican los roles de sus integrantes

tambieacuten se modifican Los roles son las funciones que cumple un individuo en una

estructura u organizacioacuten determinada Los cambios de roles o funciones en la

organizacioacuten escolar son complejos debido fundamentalmente a las resistencias

que representan los integrantes de ellas

Los objetivos de la organizacioacuten interna son

1048707 Especificar las funciones y roles de todos los componentes de la Unidad

Educativa

1048707 Determinar con claridad los deberes y derechos de cada estamento de la

Unidad Educativa

1048707 Lograr una integracioacuten de todos los complementos de la Unidad

Educativa a traveacutes del mejoramiento de las relaciones humanas

ROL DEL DIRECTOR

El rol del Director normalmente se ha concebido al Director como un liacuteder

que tiene la tarea de administrar pero con un perfil eneacutergico fuerte controlador

Los Directores en el nuevo esquema organizacional deberaacuten ejercer o realizar una

amplia gama de funciones

Tomar decisiones pero no en forma aislada sino en conjunto con otros

grupos u organismos teacutecnicos UTP Consejo de Profesores Equipo de Proyectos

o Gestioacuten

El Director tendraacute como tarea ser un facilitador de la comunicacioacuten y las

relaciones interpersonales motivadoras de la participacioacuten y la autogestioacuten

evaluador y ecuaacutenime ante la criacutetica y autocriacutetica surgida entre los miembros de la

comunidad Supervisor de procesos y del cumplimiento de funciones y tareas

ROL DEL PROFESOR

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 20:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

1) Facilitador de aprendizajes

2) Formador de valores

3) Facilitador de las relaciones humanas y desarrollo personal de y con los

alumnos y alumnas

4) Ser formador de conciencia ecoloacutegica en su comunidad

5) Promotor de la participacioacuten de todos los alumnos

6) Estimulador de la iniciativa y creatividad

ROL DEL ALUMNO

Comprometido activamente con su trabajo escolar Ser activo participativo

responsable y autoacutenomo en sus aprendizajes Con capacidad para proponerse

metas personales y proyectos de vida

El alumno deberaacute desarrollar su autoconocimiento el pensamiento reflexivo

y el pensamiento criacutetico respecto de lo percibido en tanto aprendizaje y de su

entorno en tanto realidad Lo anterior se resume en el O Transversal de

autoconocimiento

Se espera que el alumno(a) valore el estudio y el trabajo como actividades

que conducen a mejorar la calidad de vida y a la realizacioacuten personal

Junto a ello el alumno(a) deberaacute

1048707 Ser una persona autodisciplinaza responsable e independiente en lo

personal y lo social

1048707 Ser participativo que tenga la capacidad de integrarse a las distintas

actividades de su vida escolar familiar y comunitaria

1048707 Cumplir con sus tareas y obligaciones escolares

1048707 Cumplir con las normas de convivencia del establecimiento

1048707 Establecer buenas relaciones con sus pares y con los miembros de la

comunidad

1048707 Hacer buen uso del mobiliario y bienes del colegio

1048707 Participar en las actividades escolares familiares y comunitarias

1048707 Actuar en forma autodisciplinazas responsables e independiente

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 21:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

ROL DE LOS PADRES

Paulatinamente la responsabilidad en la educacioacuten de los nintildeos ha sido

transferida por los padres hacia los educadores desentendieacutendose de ese modo

de una tarea fundamental dada por naturaleza y asignada por la sociedad

Las evidencias indican que el aprendizaje de los estudiantes aumenta

cuando se les permite a los padres compartir la responsabilidad de educar a sus

hijos

Los padres que dedican maacutes tiempo a la educacioacuten de sus hijos no soacutelo con

recursos sino con la comunicacioacuten constante con ellos y el compartir tareas tiene

hijos con actitudes maacutes positivas hacia el liceo y con mayores logros

De tal modo pues la Escuela quiere proveer muchas maacutes oportunidades y

opciones a los padres para participar en la educacioacuten de sus hijos

Por ejemplo

1048707 Conocer las normas de convivencia de la Escuela que sus hijos deben

cumplir

1048707 Apoyar las actividades de aprendizajes y trabajo escolar en el hogar de

sus hijos (pupilos)

1048707 Colaborar a traveacutes de instancias de Proyectos en apoyo a la docencia la

accioacuten social mantenimiento y otros mediante el aporte de Financiamiento

Compartido

1048707 Participar en las actividades sociales culturales del establecimiento

1048707 Apoyar los proyectos innovadores y cambios que apunten al

mejoramiento de los procesos educativos

1048707 Proveer a sus hijos o pupilos de los medios y condiciones materiales para

que desarrollen satisfactoriamente las labores educativas

CONSEJOS DE PROFESORES Y SU FUNCIOacuteN DEFINICIOacuteN Y FINALIDAD

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 22:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

1048707 El consejo de Profesores es un organismo teacutecnico de caraacutecter consultivo

en el que se expresa la opinioacuten profesional de sus integrantes

1048707 Estaraacute integrado por profesionales docentes Directivos Teacutecnico

Pedagoacutegico y docentes de la Unidad Educativa A traveacutes del Consejo de

Profesores se encauzaraacute la participacioacuten de los profesionales en el

cumplimiento de los objetivos y programas educacionales desarrollo

curricular y la marcha del establecimiento

1048707 Tendraacute el caraacutecter de resolutivo en materias teacutecnico pedagoacutegico y de

disciplina que afecten a los alumnos de acuerdo al Proyecto Educativo y al

presente Reglamento Interno en los artiacuteculos pertinentes

1048707 Sus decisiones en el aacutembito disciplinario que afecten a los alumnos se

tornaran en base a los antecedentes objetivos de que se dispongan y que

esteacuten registrados en documentos oficiales(Libro de Clases)

1048707 El Consejo de Profesores daraacute oportunidades de participar al Personal

Administrativo o Paradocente y Auxiliares Centro de Padres cuando la

situacioacuten lo amerite

FUNCIONES GENERALESEl Consejo de Profesores tendraacute las siguientes funciones

1048707 Coayudar en la elaboracioacuten de la Planificacioacuten Organizacioacuten

Ejecucioacuten del plan anual de trabajo del establecimiento

1048707 Permitir la integracioacuten y participacioacuten democraacutetica de directivos

docentes personal administrativo y auxiliar en los problemas o

situaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades

1048707 Exigir por la correcta aplicacioacuten de las normas legales y

reglamentarias que digan relacioacuten con el quehacer del

Establecimiento

1048707 Analizar los resultados del proceso educativos en los distintos tipos

de evaluacioacuten interna y externa realizar acciones pedagoacutegicas

preventivas correctivas o de refuerzo

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 23:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

1048707 Impulsar medidas tendientes a mejorar el proceso educativo del

Liceo acentuando su accioacuten en la formacioacuten de valores personales y

de sana convivencia social teniendo siempre como principio el

respeto a los demaacutes

1048707 Analizar y estudiar iniciativas en beneficio de la comunidad escolar

del e indirectamente de su entorno social

1048707 Aplicar medidas formativas frente a situaciones de indisciplinas y

inadaptacioacuten de los alumnos al medio escolar conducente a obtener

los cambios conductuales que les permitan una normal interrelacioacuten

con todo el personal del Liceo (cambio de curso condicionalidad)

1048707 Exigir el retiro voluntario yo cancelar matriacutecula de un alumno por

problemas conductuales una vez agotadas todas las acciones

educativas remediables e informando oportunidades al apoderado de

las situaciones de orden disciplinarios y de sus consecuencias Exigir

el retiro voluntario yo cambio de colegio de un alumno o el cambio

de apoderado cuando eacuteste manifieste actitudes d e prepotencia

violencia verbal o fiacutesica ante directivos violencia verbal o fiacutesica ante

directivos docentes personal administrativo y auxiliar del

establecimiento a consecuencia de sanciones centildeidas al reglamento

y que afecten a su pupilo

CRITERIO GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

1048707 Los Consejos seraacuten convocados de acuerdo a su naturaleza y a

las funciones que deba cumplir Previa tabla de los temas a tratar

1048707 Consejos estaraacuten presididos por el Director del Establecimiento o

por el docente quien delegue esta funcioacuten

1048707 Cada Consejo tendraacute un Secretario quien llevaraacute un Libro de Acta

sw sesiones y un archivo con el material que el Consejo determine

Acta que seraacute leiacuteda al inicio de cada consejo

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 24:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

1048707 La asistencia de los Profesores a los consejos seraacute obligatoria La

evaluacioacuten esta considerada dentro de la carga horaria

1048707 El horario de sesiones se estableceraacute en las horas de actividades

del establecimiento sin perjuicio que por situaciones especiales se

cite en horario extraordinario

1048707 Habraacute Consejo Ordinarios y extraordinarios Los Consejos

Ordinarios se realizaraacuten de acuerdo a un calendario el que fija el diacutea

y la hora de la reunioacuten y dado a conocer en el Primer Consejo

General de cada antildeo Los Consejos Extraordinarios seraacuten citados

por el Director del Establecimiento cuando la situacioacuten lo amerite

1048707 Los participantes de los Consejos deberaacuten mantener reserva

respecto de las materias que ellos se trate

TIPOS DE CONSEJOS Y FUNCIONES

1048707 De acuerdo a la naturaleza de la s tareas que les compete y de los

objetivos propuestos en el Proyecto Educativo del Colegio

Funcionaraacuten entre otros los siguientes tipos de Consejos

1048707 Equipo de Gestioacuten

1048707 De General de Profesores

CONSEJO DE EQUIPO DE GESTIOacuteN1048707 El Consejo podraacute estar integrado por los siguientes Profesionales

1048707 Director del Establecimiento

1048707 Jefe de UTP

1048707 Docente del Centro de Recursos del Aprendizaje

(CRA)

1048707 Un Docente representante del Consejo Gremial

1048707 Un Docente del Plan General

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 25:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

1048707 El Consejo de Equipo de Gestioacuten es el organismo encargado de

1) Facilitar y evaluar el cumplimiento del proyecto Educativo

de la escuela

2) Coordinar la elaboracioacuten de un Plan Operativo Anual

tendiente a mejorar la calidad y equidad de la ecuacioacuten en el colegio

3) Programar supervisar y coordinar las actividades generales

del establecimiento

4) Estudiar las disposiciones teacutecnicas del Ministerio de

Educacioacuten yo Administrativas (DAEM) emanada de los niveles

superiores de dependencia y adoptar las medidas necesarias para su

mejor interpretacioacuten y adecuado cumplimiento

5) Estudiar y analizar problemas de tipo general que afecten el

establecimiento y proponer soluciones a los niveles o instancias que

correspondan

6) Analizar evaluaciones generales o parciales de intereacutes

general

7) Proponer gestionar y programar actividades de

perfeccionamiento docente yo administrativo de acuerdo a las

necesidades teacutecnico ndash pedagoacutegicas propias del proceso educativo

1048707 El Consejo de Coordinacioacuten o Equipo de Gestioacuten se reuniraacute

semanalmente en un horario establecido anualmente

1048707 Privilegiar en los Consejos de Profesores el Debate Nacional

argumentado y concreto evitando las opiniones reiteradas sobre el mismo tema

SON DEBERES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

1048707 Planificar con el Jefe de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica y ejecutar

personalmente y junto con los profesores de asignaturas de curso supervisar y

evaluar el proceso de Orientacioacuten Educacional vocacional y profesional en el que

se desarrolla las actividades educativas del grupo curso

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 26:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

1048707 Confeccionar a comienzos del antildeo escolar el panorama del curso efectuando

un diagnoacutestico de la realidad socioeconoacutemica familiar personal y de aprendizaje

de los alumnos

1048707 Velar junto con el Jefe de la Unidad Teacutecnico Pedagoacutegica por la calidad del

proceso ensentildeanza ndash aprendizaje en el aacutembito del curso

1048707 Mantener al diacutea los documentos relacionados con la identificacioacuten de cada

alumnos y marchas pedagoacutegicas del curso

1048707 Informar a los padres y apoderados de la situacioacuten de rendimiento y disciplina

de los alumnos del curso a su cargo

1048707 Asistir yo presidir los Consejos Teacutecnicos que le correspondan

1048707 Atender a los padres y apoderados en los horarios semanales que fijen sin

interrumpir los horarios de los docentes que atiendan

1048707 Informar oportunamente del rendimiento de los alumnos de su curso y procurar

su mejoramiento proponiendo estrategias plan tutorial u otras metodologiacuteas de

acuerdo a las necesidades del curso en las asignaturas que lo requieran

1048707 Promover incentivar y evaluar en forma perioacutedica la participacioacuten de los

alumnos en actividades extraprogramaacuteticas conforme a los intereses de los

alumnos

1048707 Asesorar y apoyar a la directiva del curso en todas las actividades autorizadas

que realicen

Efectuar seguimiento de los alumnos condicionales y aquellos con mayores

problemas de disciplina y rendimiento

1048707 Mantener informado a los padres y apoderados sobre la asistencia y

rendimiento de su pupilo celebrando las reuniones que se fijen en el Plan

Operativo anual del Establecimiento En casos especiales se citaraacuten a los

apoderados de los alumnos que presenten problemas especiacuteficos

1048707 Informar a los padres y apoderados de los alumnos sobre las normas

disciplinarias y de evaluacioacuten promocioacuten y titulacioacuten vigentes en el

establecimiento

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 27:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

1048707 Motivar la correcta presentacioacuten de los alumnos en conformidad al reglamento

interno procurando inculcar este haacutebito en todos ellos

1048707 Responsabilizarse de la conduccioacuten del Consejo de Curso y de resolver la tarea

de Orientacioacuten que le hayan referidos los profesores

OBJETIVOS Y METAS

AMBITO GESTIOacuteN PEDAGOGICA

FundamentacioacutenEste programa pretende aprendizajes significativos para los alumnos a traveacutes de

planificaciones que se realizaran previo diagnoacutesticos que como aprende los

estudiantes y cuales actividades metodoloacutegicas les resultan maacutes motivadoras y

efectivas

El objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos considerara planificar

saberes fundamentales que ayuden al alumno a ser comunicativo participativo

capaz de desarrollar su propio aprendizaje y por ende su proyecto de vida

VI Objetivos1 Manejar informacioacuten y aplicar instrumentos de diagnoacutesticos que permitan

obtener indicadores de la realidad del alumno los cuales se deben considerar en

la elaboracioacuten y realizacioacuten de las planificaciones (Marzo-Abril)

2 Disentildear en talleres de GPT o departamentos planificaciones por subsectores

tomando en consideracioacuten las diferencias individuales de los alumnos en pro de

lograr aprendizajes significativos y pertinentes (Marzo-Diciembre)

3 Motivar a docentes padres y apoderados y alumnos de la comunidad educativa

para que contribuyan a la confeccioacuten de material didaacutectico requerido en las

practicas pedagoacutegicas (Mayo-Noviembre)

4 Disentildear por departamento instrumentos de Evaluacioacuten y Calificacioacuten

pertinentes a las necesidades de logros de objetivos (Marzo-Diciembre)

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 28:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

5 Trabajar en interaccioacuten con el alumno (a) mediante recursos metodoloacutegicos

innovadores que incentiven la participacioacuten el intereacutes y la creatividad del alumno

(a) (Marzo-Diciembre)

6 Adecuar las salas de clases y talleres seguacuten las necesidades que generan los

cambios metodoloacutegicos para optimizar el trabajo en el aula (Abril-Julio)

7 Motivar y comprometer a los padres hacia un efectivo apoyo al trabajo de sus

hijos o pupilos y a la labor docente misma

VII EstrategiasPara el logro de los objetivos propuestos se llevaraacuten a cabo las siguientes

estrategias

1Organizar en GPT con un miacutenimo de 4 horas semanales asignadas en el

horario de los docentes a fin de implementar y poner en practica el programa de

accioacuten

2 En los talleres interdisciplinarios de los GPT o departamentos se planificara en

conjunto luego cada departamento ira compartiendo con el resto de los colegas

las metodologiacuteas que utilizan

3 Cada grupo de trabajo elaborara una planificacioacuten que contenga los objetivos

fundamentales los contenidos las actividades a desarrollar por los alumnos los

tipos de metodologiacuteas que se utilizaran para alcanzar el mejor aprendizaje el

empleo yo disentildeo de material didaacutectico y el instrumento de evaluacioacuten

4 En los talleres de los GPT se aunaraacuten criterios sobre el disentildeo de estrategias

metodologicas los instrumentos de diagnoacutesticos y de evaluacioacuten Los

departamentos disentildean y entregaraacuten al CRA (UTP) los modelos de estos medios

para que se elaboren y reproduzcan el material necesario

5 El CRA (UTP) seraacute el encargado de recibir el disentildeo de los medios didaacutecticos y

guiacuteas de aprendizajes que se utilizaraacuten en las metodologiacuteas activas multicopiara y

prepararaacute el material para el uso de los docentes en el trabajo con los alumnos

6 Realizar reuniones perioacutedicas con padres y apoderados para informar sobre los

avances del alumno y las carencias que este presenta

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 29:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

7 Las metodologiacuteas activas incluidas en las planificaciones utilizaraacuten teacutecnicas que

sirvan para facilitar el PEA que desarrollen al respecto y la consideracioacuten por los

demaacutes que favorezcan el trabajo en equipo y promuevan la participacioacuten de todos

8 Las salas de clases y otras dependencias se habilitaraacuten para que permitan el

uso de los medios audiovisuales existentes en el CRA y comprometa el desarrollo

de las metodologiacuteas activas estimulando la iniciativa y la creatividad

MetasEl resultado esperado al teacutermino del antildeo que dura el programa de accioacuten implica

que los alumnos mejoren sus logros acadeacutemicos y demuestren un mejor desarrollo

personal

Logros esperados

- Que todos los alumnos aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje

- Que se logre un trabajo en equipo tanto alumnos como docentes

- Que las practicas pedagoacutegicas sean atractivas para los alumnos de tal manera

que las actividades sean trabajadas por ellos

- Que la evaluacioacuten sea reflejo de los logros obtenidos por los alumnos

- Que se logre un trabajo con la familia alumnos apoderados que se refleje un

crecimiento personal en cada uno de ellos

- Que en mediano plazo se puedan establecer estaacutendares de calidad por

asignatura

Fuentes de FinanciamientoPara los gastos operacionales

Municipal DAEM Subvencioacuten Se suman ingresos del liceo y aportes de padres y

apoderados

A ellos se agregan Bienes de Capital existentes

Formas de Seguimiento Posibles- Instrumento de diagnostico en GPT al inicio del proyecto

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 30:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales

- Taller evaluativo con los docentes del liceo sobre perfil necesidades y

posibilidades de aprender de los alumnos

- Cuestionario de autoevaluacioacuten para los padres y apoderados

- Verificacioacuten de metas mensual despueacutes de cada actividad

- Verificacioacuten de los indicadores del diagnoacutestico a traveacutes de los GPT

- Mediante anaacutelisis de rendimiento ( 1ordm2ordm semestre)

- Mediante una encuesta de opinioacuten y observacioacuten 2ordm semestre

- Observacioacuten directa mediante pauta de evaluacioacuten pertinente

  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION
Page 31:  · Web viewEn la elaboración de este proyecto participaron los miembros de la Comunidad educativa, entidad formada por un equipo interdisciplinario de personas que comparten ideales
  • REPUBLICA DE CHILE
  • MINISTERIO DE EDUCACION