colegiostarosa.cl · Web viewLa guía será trabajada como mecanismo de refuerzo a la realización...

5
GUÍA 1: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. MARZO Unidad 1: Evolución y Biodiversidad. OA/AE OA03: Explicar basándose en evidencias que la clasificación de la diversidad de organismos se construye a través del tiempo sobre la base de criterios taxonómicos que permiten organizarlos en grupos y subgrupos identificando sus relaciones de parentesco con ancestros comunes. Asignatura BIOLOGÍA Habilidades Conocer, comprender, aplicar. Conceptos Claves Reinos, categorías taxonómicas, clases, especies, filum, géneros, Linneo, familias. Cantidad de páginas. 4 Email [email protected] Horario de clases. 1°M.A: Lunes: 11:00 hrs-12:00 hrs. ------- Miércoles 12:15 hrs-13:15 hrs. 1 M.B: Miércoles: 11:00 hrs-12:00 hrs.------Viernes: 11:00 hrs- 12:00 hrs. La presente guía teórica-práctica tiene como finalidad principal que ustedes como alumnas logren comprender la importancia que de clasificar a los seres vivos con la finalidad de poder ordenar y comprender el mundo que nos rodea y para el ser humano es muy importante clasificar la biodiversidad por que permite: identificar y estudiar a los seres vivos, aprender sobre la biodiversidad del planeta y conocer el estado de conservación de las especies. La guía será trabajada como mecanismo de refuerzo a la realización de la clase online, por lo cual se hace indispensable el trabajo individual previo, para la obtención de los aprendizajes significativos esperados y así permitir un trabajo colaborativo-profesor-alumna durante y después del desarrollo de la clase. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS REINOS En la naturaleza existen millones de seres vivos diferentes. Los seres vivos se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el reino vegetal (plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protoctistas (protozoos y algas) y el reino móneras (bacterias). REINO VEGETAL Las plantas tienen las siguientes características: · Son pluricelulares. Colegio Santa Rosa Equipo Técnico Pedagógico Prof. Macarena

Transcript of colegiostarosa.cl · Web viewLa guía será trabajada como mecanismo de refuerzo a la realización...

Page 1: colegiostarosa.cl · Web viewLa guía será trabajada como mecanismo de refuerzo a la realización de la clase online, por lo cual se hace indispensable el trabajo individual previo,

GUÍA 1: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

MARZO

Unidad 1: Evolución y Biodiversidad.

OA/AE OA03: Explicar basándose en evidencias que la clasificación de la diversidad de organismos se construye a través del tiempo sobre la base de criterios taxonómicos que permiten organizarlos en grupos y subgrupos identificando sus relaciones de parentesco con ancestros comunes.

Asignatura BIOLOGÍA

Habilidades Conocer, comprender, aplicar.

Conceptos Claves Reinos, categorías taxonómicas, clases, especies, filum, géneros, Linneo, familias.

Cantidad de páginas. 4

Email [email protected]

Horario de clases. 1°M.A: Lunes: 11:00 hrs-12:00 hrs. ------- Miércoles 12:15 hrs-13:15 hrs.1 M.B: Miércoles: 11:00 hrs-12:00 hrs.------Viernes: 11:00 hrs- 12:00 hrs.

La presente guía teórica-práctica tiene como finalidad principal que ustedes como alumnas logren comprender la importancia que de clasificar a los seres vivos con la finalidad de poder ordenar y comprender el mundo que nos rodea y para el ser humano es muy importante clasificar la biodiversidad por que permite: identificar y estudiar a los seres vivos, aprender sobre la biodiversidad del planeta y conocer el estado de conservación de las especies.

La guía será trabajada como mecanismo de refuerzo a la realización de la clase online, por lo cual se hace indispensable el trabajo individual previo, para la obtención de los aprendizajes significativos esperados y así permitir un trabajo colaborativo-profesor-alumna durante y después del desarrollo de la clase.

LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS REINOSEn la naturaleza existen millones de seres vivos diferentes. Los seres vivos se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el reino vegetal (plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protoctistas (protozoos y algas) y el reino móneras (bacterias).

REINO VEGETALLas plantas tienen las siguientes características:· Son pluricelulares.· Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres vivos.· Viven fijas al suelo.· No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A pesar de esto, son capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz, etc.).

REINO ANIMAL

Colegio Santa RosaEquipo Técnico Pedagógico Prof. Macarena Gómez Ibarra. 1° Medios

Page 2: colegiostarosa.cl · Web viewLa guía será trabajada como mecanismo de refuerzo a la realización de la clase online, por lo cual se hace indispensable el trabajo individual previo,

Los animales tienen las siguientes características:· Son pluricelulares.· No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos.· La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.· Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan.

REINO HONGOSLos hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características:· Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos).· Generalmente se alimenta de restos de seres vivos en descomposición (hojas, madera, alimentos, estiércol, etc).Viven fijos en un lugar.

REINO PROTOCTISTAS o PROTISTASEl reino protoctistas incluye a los protozoos y a las algas, seres vivos muy diferentes entre sí. Los protozoos tienen las siguientes características: sonunicelulares, viven en el agua, en el suelo o en el interior de otros seres vivos causándoles graves enfermedades.

REINO MÓNERASLos móneras (bacterias) tienen las siguientes características:· Son unicelulares.· Viven en diferentes medios: el agua, el aire, el suelo, en el interior de otros seres vivos, etc.· Algunas bacterias son beneficiosas para las personas pero otras causan enfermedades.

REGLAS DE NOMENCLATURA

El botánico sueco, Linneus, (1753) clasificó a todas las especies conocidas en su tiempo en categorías inmutables. Muchas de esas categorías todavía se usan en biología actual. La clasificación jerárquica Linneana se basaba en la premisa que las especies eran la menor unidad, y que cada especie (o taxón) estaba comprendida dentro de una categoría superior o género.

Estableciéndose así las Categorías taxonómicas como los distintos niveles de jerarquías en un sistema de clasificación. Estas categorías son:

Dominio: Corresponde en las clasificaciones modernas al nivel superiorReino: Agrupa a distintos fila.Phylum: Agrupa a todas clases afines.Clase: Corresponde a la agrupación de órdenes afines. Familia: Está constituida por el grupo de géneros afines.Género: Constituye el conjunto de especies muy afines filogenéticamente.

Page 3: colegiostarosa.cl · Web viewLa guía será trabajada como mecanismo de refuerzo a la realización de la clase online, por lo cual se hace indispensable el trabajo individual previo,

Especie: es considerada como la categoría taxonómica básica. El concepto de especie biológica se define como el conjunto de poblaciones formadas por individuos que tienen el potencial para cruzarse entre ellos y producir descendencia fértil, y que se encuentran aislados de otros grupos próximos.

Algunos ejemplos de fylum:– Poríferos (esponjas)– Cnidarios (pólipos, medusas, hidras)– Anélidos (lombrices, gusanos marinos, sanguijuelas)– Moluscos (mejillones, caracoles, calamares, pulpos)– Artrópodos (arañas, gambas, ciempiés, saltamontes)– Equinodermos (estrellas de mar, erizos de mar, holoturias)– Cordados (cualquiera que tenga cordón espinal)- Platelmintos (tenas y planarias)- Nemátodos (lombriz intestinal)

Algunos ejemplos de clase:

-Mamífero o Mammalia-Ave-Liliopsida( Maiz)-Anfibia.-Reptilia.-Magnoliopsida( Mango, toronjil)

Ejemplo de categoría taxonómica:

Reino: Metazoos (animales). Filum: Cordados (vertebrados) (con sistema nervioso dorsal en un cordón). Clase: Mamíferos (con glándulas mamarias que producen leche). Orden: Primates (con pulgar oponible en las extremidades). Familia: Homínidos (desarrollo del cerebro, tendencia al bipedismo -andar sobre dos extremidades-). Género: Homo (caminan erguidos, poseen cultura ). Especie: Homo sapiens (desarrollo de mentón, frente recta).

Fíjate como todas las especies que pertenecen a un mismo taxón cumplen las condiciones de los taxones en los que están incluidos. Por ejemplo, todos los primates tienen pulgar oponible, pero además tienen glándulas mamarias que producen leche y un sistema nervioso dorsal en forma de cordón (la médula espinal). Así pues finalmente, cada especie tiene un nombre científico formado por dos palabras (ej: Homo sapiens). La primera se refiere al Género en el que está incluida, la segunda (que se escribe siempre con minúscula) se refiere a la especie concreta. Dentro del Género "Homo" sólo hay una especie, pero hubo otras: Homo neadenthalensis, Homo erectus,...

Desarrollo : Responda según corresponda

ACTIVIDAD N° 1: Completa la tabla.

Dominio REINO Tipo celular Número de células

Modo principal de nutrición Movilidad

Archaea y Bacteria

Eukarya

ACTIVIDAD N° 2: Indica el dominio y el reino al que pertenece cada organismo.

Ardilla, levadura, caracol, pato, girasol, ciempiés, helecho, alga, moho, Eshcerichia coli, bacilos, salamandra, eucalipto.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: colegiostarosa.cl · Web viewLa guía será trabajada como mecanismo de refuerzo a la realización de la clase online, por lo cual se hace indispensable el trabajo individual previo,

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD Nº 3: En la columna de la derecha aparecen las categorías taxonómicas desordenadas. Ordénalas en la columna de la derecha.

ACTIVIDAD Nº 4: Indica la clase taxonómica de los siguientes seres vivos:

1.- Perro:2.- Gallina:3.- Ganso:4.- Rana:5.-Gorila:6.-Cascabel:7.- Iguana:

Link de interés:

https://leerciencia.net/taxonomia-caracteres-y-categorias-taxonomicas-con-ejemplos/

https://reinoanimalia.fandom.com/es/wiki/Taxones