dirceturcusco.gob.pedirceturcusco.gob.pe/wp-content/uploads/2018/08/1-ANTA... · Web viewLa...

3
COD: FICHAS TÉCNICAS DE CATEGORIZACIÓN ZFK FICHA Nº 006 NOMBRE DEL RECURSO TURÍSTICO PAMPAS DE ANTA ESCENARIO DE BATALLAS HISTORICAS FOTOGRAFÍA UBICACIÓN REGIÓN: CUSCO PROVINCIA: ANTA DISTRITO: ANTA CATEGORÍA: MANIFESTACIONES CULTURALES TIPO: LUGARES HISTRICOS SUB TIPO: CAMPO DE BATALLA DESCRIPCIÓN Época Pre inca.- Antes de la llegada de los incas en la ciudad de Cusco existían grupos étnicos como los Sahuasiras, Huallas, Lares, Poques y Antasayac. Posiblemente, de este último descienden los pobladores de la provincia de Anta. Etimológicamente, Antasayac proviene de dos voces quechuas Anta: “cobre” y Sayac: “residente”, por lo que Antasayac significaría “habitante de la región cuprífera” (Anónimo, 1957). Por otro lado Rostworowski menciona a los Ayarmacas como un pujante curacazgo asentado en territorio cusqueño en el momento de la llegada de los incas, que en la parte de la actual Anta se ubicaban en Huarocondo, Zurite, Ocra, Mantucclla, Zanco, Chakepay, Huañinmanga, Maras, Izcuchaca, Pucyura, Chacan, Cusipata y Cachimayo. La historia considera a los Ayarmacas como importantes enemigos de los incas, quienes los redujeron en busca de la hegemonía inca en el Cusco (María Rostworowski, 2004 Época Inca.- Las Pampas de Anta fueron gran escenario de batallas de diferente índole; según cuenta los cronistas se dieron enfrentamientos entre los incas y los chancas, estos últimos fueron pobladores de Ayacucho, Apurímac y Andahuaylas. Se menciona que Pachacutec organizo un ejército en el cusco y lo llevo hasta las pampas de Anta, donde descanso e hizo su estrategia para derrotar a los chancas por segunda vez ya que su padre el Inca wiracocha los había derrotado años antes en Ichupampa. Tambien se dieron enfrentamientos entre incas, tal es el caso de Huáscar y

Transcript of dirceturcusco.gob.pedirceturcusco.gob.pe/wp-content/uploads/2018/08/1-ANTA... · Web viewLa...

Page 1: dirceturcusco.gob.pedirceturcusco.gob.pe/wp-content/uploads/2018/08/1-ANTA... · Web viewLa historia considera a los Ayarmacas como importantes enemigos de los incas, quienes los

FICHAS TÉCNICAS DE CATEGORIZACIÓN ZFK

FICHA Nº 006NOMBRE DEL RECURSO TURÍSTICO PAMPAS DE ANTA ESCENARIO DE BATALLAS HISTORICAS

FOTOGRAFÍA

UBICACIÓNREGIÓN: CUSCO PROVINCIA: ANTA DISTRITO: ANTACATEGORÍA: MANIFESTACIONES CULTURALESTIPO: LUGARES HISTRICOSSUB TIPO: CAMPO DE BATALLA

DESCRIPCIÓNÉpoca Pre inca.- Antes de la llegada de los incas en la ciudad de Cusco existían grupos étnicos como los Sahuasiras, Huallas, Lares, Poques y Antasayac. Posiblemente, de este último descienden los pobladores de la provincia de Anta. Etimológicamente, Antasayac proviene de dos voces quechuas Anta: “cobre” y Sayac: “residente”, por lo que Antasayac significaría “habitante de la región cuprífera” (Anónimo, 1957). Por otro lado Rostworowski menciona a los Ayarmacas como un pujante curacazgo asentado en territorio cusqueño en el momento de la llegada de los incas, que en la parte de la actual Anta se ubicaban en Huarocondo, Zurite, Ocra, Mantucclla, Zanco, Chakepay, Huañinmanga, Maras, Izcuchaca, Pucyura, Chacan, Cusipata y Cachimayo. La historia considera a los Ayarmacas como importantes enemigos de los incas, quienes los redujeron en busca de la hegemonía inca en el Cusco (María Rostworowski, 2004Época Inca.- Las Pampas de Anta fueron gran escenario de batallas de diferente índole; según cuenta los cronistas se dieron enfrentamientos entre los incas y los chancas, estos últimos fueron pobladores de Ayacucho, Apurímac y Andahuaylas. Se menciona que Pachacutec organizo un ejército en el cusco y lo llevo hasta las pampas de Anta, donde descanso e hizo su estrategia para derrotar a los chancas por segunda vez ya que su padre el Inca wiracocha los había derrotado años antes en Ichupampa.Tambien se dieron enfrentamientos entre incas, tal es el caso de Huáscar y Atahuallpa, una vez muerto el padre Inca Huayna Ccápac sus hijos se disputaron el trono ocasionando una guerra civil quemando y saqueando cuanto encontraban a su paso , es así como los generales de los herederos Incas se enfrentaron en estas pampas por el poder.También se menciona el encuentro de Manco Inca con los españoles cuando estos hacían su ingreso al Cusco cargados en literas y acompañados de un ejército de indígenas que venían del norte del Tahuantinsuyo quienes creyeron que los españoles eran sus libertadores del yugo de los incas, se menciona que Manco Inka al vera semejante ejército tuvo que regresar al Cusco en compañía de los españoles siendo el primer Inca que recibió la Mascaipacha de manos de los españoles.Época colonial.- “Aquí también se jugó la suerte de Gonzalo Pizarro, cuando se rebeló contra la corona española a causa de las Leyes Nuevas, que limitaban los privilegios de los encomenderos; en Jaquijahuana las huestes leales a la

COD:COD:COD:COD:COD:COD:

Page 2: dirceturcusco.gob.pedirceturcusco.gob.pe/wp-content/uploads/2018/08/1-ANTA... · Web viewLa historia considera a los Ayarmacas como importantes enemigos de los incas, quienes los

Corona, bajo las órdenes de Pedro de la Gasca, derrotaron definitivamente a Gonzalo Pizarro” (Guía del Cusco).

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

RECORRIDO TRAMO ACCESO MEDIO DE TRANSPORTE VÍA DE ACCESODISTANCIA

EN KM./TIEMPO

1 Izcuchaca – Pampa Terrestre Combi Asfaltado 5km/8min1 Izcuchaca – Pampa Terrestre A Pie Asfaltado 5km/20min2 Cusco – Izcuchaca Terrestre Automóvil Particular Asfaltado 25km/30min2 Izcuchaca – Pampa Terrestre Automóvil Particular Asfaltado 5km/8min3 Cusco – Izcuchaca Terrestre Mini Bus Público Asfaltado 25km/45min3 Izcuchaca – Pampa Terrestre Automóvil Particular Asfaltado 5km/8min

TIPO DE INGRESOLIBRE X

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSONATURALEZA

OBSEVACION DE AVES XOBSEVACION DE FLORA X

DEPORTES/AVENTURACAMINATA X

PASEOSPASEOS EN CABALLO XEXCURSIONES X

FOLKLOREFERIAS X

OTROSACTIVIDADES CULTURALES XACTIVIDADES SOCIALES X

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSOALOJAMIENTO

HOTELES Poblado De IzcuchacaHOSTALES XCASAS HOSPEDAJE X

ALIMENTACIÓNRESTAURANTES XVENTA DE COMIDA RÁPIDA XKIOSKO DE VENTA DE COMIDA Y/O BEBIDAS X