· Web viewLa Seremi regional de Tarapacá aumento en un 57% respecto del año 2010 la cobertura...

87
Cuenta Pública Regional – Región de Tarapacá Página | 1 Cuenta Anual Regional 2011 Enero de 2012

Transcript of  · Web viewLa Seremi regional de Tarapacá aumento en un 57% respecto del año 2010 la cobertura...

Cuenta Pública Regional – Región de Tarapacá

Página | 28

Cuenta Pública Regional – Región de TarapacáPágina | 2

(Cuenta Anual Regional 2011Región de Tarapacá)

(Enero de 2012)

Tabla de contenidoI.Contexto Regional.3II.Avances en los principales ejes de Gobierno5III.Mensaje Final24IV.Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………..26

Contexto Regional.

En un 2011 marcado por las manifestaciones de descontento popular, nuestro Gobierno se ha puesto a prueba en todas sus capacidades. Hemos demostrado, sin estar libres de errores, que gracias a la firme voluntad de avanzar y de liderar cambios necesarios, logramos desplegar acciones y mantener el rumbo que fijan nuestras convicciones, cuyos resultados comienzan a apreciarse.

Como Región, debemos formar parte y liderar el desarrollo del País. Aportar a una economía dinámica y competitiva, generando empleos, potenciando el emprendimiento con creatividad e innovación. Somos una región de trabajo, con mucho potencial de desarrollo y que este Gobierno regional se ha esmerado por apalancar todos los recursos necesarios para ir en beneficio de nuestra comunidad y de su modernización.

Nos enfrentamos a un tremendo desafío en materia de capital humano dado que mantiene el segundo lugar en índice de ocupación del país, con un 64,2%, y es la tercera región con menor tasa de desocupación.

Se estima un crecimiento superior al 6%, apoyado en el renacer del emprendimiento, además de un aumento de la inversión y de la productividad. Tarapacá ha desarrollado un nicho muy importante en esta materia, creando nuevas oportunidades a través de Capital Semilla, Sercotec y los programas del Fosis.

Hemos trabajado como región y como país en reducir la desigualdad, generando empleos para los más vulnerables. De este modo, de acuerdo a las convicciones del Gobierno del Presidente Piñera, estamos incentivando la superación y la autonomía en vez de generar dependencia.

La búsqueda de equidad también ha sido nuestro norte durante estos años. Gracias al apoyo de los Consejeros Regionales, Ministros y el Gobierno Central, hemos generado nuevas instancias para derrotar la pobreza extrema y proteger del abandono a la clase media. Queremos ser la “primera sin campamentos” y para eso hemos trabajado erradicando campamentos y entregando viviendas dignas para las personas.

La región de Tarapacá tiene el 6° lugar entre las regiones con mayor cantidad de personas bajo la línea de la pobreza, aumentando a 15.4% desde el 2006 hasta el 2009. Cumpliendo con el compromiso de Gobierno de llevar agua potable a todas las localidades rurales, se han invertido más de 4 mil millones de pesos para el inicio de las obras de Agua Potable Rural en localidades del interior y los alcantarillados de La Tirana y Huara. Es así también como estamos dotando de energía eléctrica a más de 750 familias que habitan desde las Caletas de Caramucho hasta el Loa.

Pese a todas las presiones y cuestionamientos, el Gobierno ha mantenido un gasto público responsable, reduciendo el déficit estructural considerablemente. Hemos demostrado que una gestión eficiente nos permite usar recursos de manera óptima en beneficio de todos los ciudadanos.

Es así como la salud de nuestra región será protagonista de un monto de inversión histórico, destinado a aumentar la cobertura, tecnología y garantizar un mejor servicio. Entre el 2011 y el 2014 se invertirá más de 62 mil millones de pesos en 27 proyectos, tanto de modernización tecnológica, como en la construcción de un nuevo hospital en Alto Hospicio, junto con la creación de nuevos centros de salud.

La excelencia en la gestión de salud ha significado bajar la deuda y aumentar la capacidad de contratar 280 nuevos cargos. Durante el año 2012 tendremos la reposición del 70% del equipamiento del Hospital de Iquique, tres nuevos pabellones y un incremento de las especialidades.

Tras el terremoto y con todos los esfuerzos del Gobierno por levantar Chile, hemos aprendido grandes lecciones. La región de Tarapacá con importante actividad en la costa, no tenía planes de seguridad, sistemas de protección civil, ni tecnologías para disminuir el efecto de las catástrofes naturales. El Gobierno Regional, en conjunto con el Ministerio del Interior y la Onemi aplicó un plan revolucionario que se inició con simulacros masivos de alerta de tsunamis y terremotos, mediante el cual descubrimos las carencias. En la actualidad se ha continuado con el perfeccionamiento del sistema, incluida la movilización total de la Onemi a una zona de seguridad y equipamiento de última generación para enfrentar cualquier futura contingencia.

Habrá sirenas interconectadas por un sistema de radiocomunicaciones VHF digital. Entregamos 36 equipos BGAN construyendo la red satelital más grande del país y gracias al aporte del Consejo Regional, hoy somos la región pionera en Chile para resguardar la vida de nuestros compatriotas.

Luego de conocidas las cifras de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), donde Tarapacá se ubica como la región con un primer lugar en el índice de victimización, nos concentramos en cuidar nuestras fronteras y aumentamos en control de acuerdo al Plan Frontera Norte. Hemos mejorado la infraestructura de nuestras policías y aumentamos la dotación de Carabineros en toda la región.

En materia de infraestructura, hemos avanzado por una región más conectada. Solo este año ejecutamos 185 kilómetros de pavimentación de caminos interiores e iniciamos obras emblemáticas como la construcción del by pass en Pozo Almonte, que tendrá una extensión de 4 kilómetros y demandó una inversión de 2.500 millones de pesos.

Inauguramos el puente Tarapacá, un proyecto de una inversión superior a los $1.600 millones, que permite mejorar la conectividad de los pueblos del interior del Tamarugal, con la capital regional y sus alrededores, dejando atrás los problemas causados por las crecidas de los ríos.

En un año complejo para la educación del País, la región de Tarapacá se encuentra 13 puntos debajo de la media nacional en los resultados del SIMCE, en el 2009 se obtuvieron bajos resultados de evaluación docente y la formación técnico profesional no está alineada con las necesidades de la región. Sin embargo, durante el 2011, logramos subir 5 puntos en los resultados generales del SIMCE y aplicamos por primera vez el SIMCE de Inglés , Educación Física y Tecnología.

Gracias al esfuerzo de todos los sectores y a pesar de las dificultades que enfrentamos como País, hemos avanzado silenciosamente por un camino de progreso. Como Gobierno Regional tampoco tenemos proyectos chicos, todos los recursos adicionales que hemos conseguido se han invertido en grandes desafíos que en esta segunda cuenta pública presentamos.

Avances en los principales ejes de Gobierno

· Crecimiento y Empleo

Dado las proyecciones de empleo en el área de la minería y de la construcción, nuestra región enfrenta el desafío de seguir especializando y perfeccionando la mano de obra de acuerdo a la oferta laboral que se ha ido desarrollando. Hoy contamos con pleno empleo y mantenemos el segundo lugar entre las regiones con mayor ocupación con un 64.2%.-

· En materia de Empleo, logramos una tasa de desempleo promedio anual del 5.1 %, la más baja históricamente en Tarapacá. Se han creado 8.033 nuevos empleos con solución de continuidad desde el año 2010 a la fecha, logrando un avance mayor al 50% en sólo 21 meses, respecto a la meta presidencial de 15.000 nuevos empleos para Tarapacá.

· Fuerza Laboral Femenina. Somos la región que ofrece más oportunidades a las mujeres. El 38 % de la actual fuerza laboral de nuestra región es constituida por el género femenino, en este contexto, el SERNAM a través de su Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar invirtió más de $50 millones capacitando a 680 mujeres en diversos oficios no tradicionales y a la fecha contamos con 200 mujeres egresadas.

· Crecimiento de la economía regional. El desarrollo de sectores como el comercio y turismo, el aumento de la inversión en servicios inmobiliarios y empresariales y la actividad pesquera de la Región tuvieron una incidencia positiva en el crecimiento. Cabe destacar que durante el 2011, gracias a la gestión del Gobierno Regional, logramos llegar a un presupuesto superior a los $32 mil millones, generando el mayor incremento en el marco presupuestario del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de la historia, creciendo un 60% sobre el presupuesto final del 2010.

· Apoyamos el emprendimiento. A través de SERCOTEC se ejecutaron más de $817 millones en la región durante el año 2011 logrando así capacitar a 1.279 emprendedores y microempresarios, financiar 5 ferias libres de las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pica, apoyar a 67 emprendedores y microempresarios a través del Capital Semilla. Gracias al programa de reconversión laboral, iniciativa del Gobierno Regional, se está apoyando a 30 nuevos emprendedores, ex portuarios, de la ciudad de Iquique. Logramos además ayudar al fortalecimiento de la Cámara de Comercio y de la Asociación de Industriales de Iquique, entre otros. De este modo, generamos un escenario propicio para que 2000 personas que tienen planes de emprender o potenciar su negocio lleguen al éxito. En apoyo a las mipymes, Corfo incrementó sus recursos con respecto al año anterior en un más de un 85%, lo que impactó favorablemente y permitió el desarrollo de proyectos y programas orientados a este sector, focalizándose principalmente en proveedores para la minería, turismo, energías renovables y servicios de logística.

· Desarrollo Agrícola. A través del programa “Sistema de incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios”, el SAG de Tarapacá benefició durante el año 2011 a 31 agricultores de la Provincia del Tamarugal, con un monto cercano a los $77 millones de pesos para un total de 178 hectáreas.

· Capacitación pequeña minería: gracias a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y al aporte de la empresa privada, este año se invirtieron más de 340 millones de pesos. Es así como 1050 trabajadores fueron capacitados en materia de seguridad minera, 4 asociaciones gremiales que agrupan a 96 pequeñas faenas desarrollaron un programa de mejora y 3 faenas mineras obtuvieron asistencia técnica. .

· Inversión Minera. El 96% de las exportaciones regionales corresponden al sector minero. A mediano plazo, el desarrollo de nuevos proyectos mineros y la ampliación de los ya existentes, generará una demanda aproximada a los 20 mil puestos de trabajo. Este sector ha informado más de cerca de USD 12.600 millones de inversión en nuestra región.

· Superación de la Pobreza y Agenda Social

Somos la región con el campamento más grande de Chile por lo tanto el desafío es llegar a ser la primera región sin campamentos. Para esto, y dejar atrás el sexto lugar de la encuesta Casen del 2009, que nos ubica con la mayor cantidad de personas bajo la línea de la pobreza, el Gobierno Regional durante el 2011 realizó las siguientes acciones:

· Erradicación de los campamentos. Durante el año 2011 entregamos 670 subsidios a familias que viven en Campamentos de nuestra región. Logramos erradicar y ya cuentan con su casa propia 153 familias que vivían en el ex vertedero. Nuestro compromiso es a marzo del año 2012 otorgar 344 nuevos subsidios para erradicar definitivamente los campamentos en Tarapacá. Tenemos solución al 70% de los campamentos de nuestra región. Nuestro compromiso es solucionar el 100% al 2014.

· Pago de Beneficios de Seguridad Social. Estamos avanzando en la superación de la pobreza. Se invirtieron más de $37.700 millones de pesos en la región, entregando alrededor de 475 mil beneficios aumentando así un 11% el monto de pago de los mismos respecto al año 2010. Se han cumplido en un 100 % los compromisos presidenciales: entrega de Bono Marzo (beneficiando a más de 31.700 personas) e ingreso Ético familiar (con un total de 1956 beneficiarios), invirtiendo este año más de 2.659 millones de pesos en ambos conceptos.Favorecimos a más de 41.500 personas con entregas de Bono invierno y aguinaldos por un monto superior a los $734 millones. Hemos cumplido aumentando en un 15% el número de beneficios pagados el año 2011.

· Programa Habitacional 2011. Tras la última visita del Presidente, se entregaron 565 casas en Parque Oriente, con una inversión superior a los $6.300 millones. De esta manera, hemos trabajado en incrementar en un 14% los recursos asignados para subsidio habitacional, teniendo a la fecha más de 630 mil UF destinadas a beneficiar en forma directa a 1.995 familias entre grupos vulnerables, sectores emergentes y protección del patrimonio familiar. Es importante destacar que entregamos 221 subsidios adicionales con asignación directa terminando así la reconstrucción del terremoto del año 2005.También finalizamos el proyecto construcción de muros divisorios en viviendas sociales de Iquique, invirtiendo un total de más de $3.900 millones, beneficiando a 565 familias ubicadas en los faldeos del Cerro Dragón.

· No más personas en situación de calle. Nos hicimos cargo del problema y por eso el Consejo Regional de Tarapacá aprobó recientemente $575 millones para la construcción de una Hospedería que será administrada por el Hogar de Cristo y que albergará a 100 personas que hoy no tienen donde dormir. A la espera de su construcción implementamos el programa “Noche Digna” y la habilitación de un Albergue en la Parroquia San Pablo para igual número de personas diarias. Además SENDA apoyará la rehabilitación de personas en situación de calle insertando un nuevo programa durante el año 2012.

· Por un Chile sin Pobreza. El Fosis ha sido la punta de lanza del Gobierno en la meta presidencial de la superación de la pobreza. Se han centrado los esfuerzos en mejorar la focalización y la pertinencia de los programas, ajustándolos a la diversidad de realidades que se viven en el territorio. Se abrieron nuevos puntos de atención del Fosis en Alto Hospicio y Pozo Almonte, lo que ha permitido que más personas accedan a la información y postulen a los programas. Este proceso se verá fortalecido con la nueva Ficha Social, que nos permitirá identificar donde están las necesidades más urgentes y poder llegar de manera más oportuna y eficaz, a las familias más vulnerables. Destaca la aprobación de casi $900 millones por parte del Gobierno Regional, para programas de emprendimiento e innovación durante 2011.

· Nuevas residencias especializadas. Preocupados de nuestro menores en riesgo social se destinó una inversión sectorial de más de $160 millones para la construcción de dos nuevas residencias. Estos centros albergarán a adolescentes que requieran ser protegidos. Esperamos comenzar el 2012 con la inauguración de uno de estos centros ubicado en la provincia del Tamarugal, que acogerá a niños, niñas, adolescentes y sus familias cuyos derechos han sido vulnerados por sus núcleos familiares más cercanos.

· Adulto Mayor Vulnerable. Gracias a la gestión de nuestro Gobierno, celebramos a los matrimonios longevos con el bono de Bodas de Oro y eliminamos el 7% de salud de los pensionados.. Durante este año, gracias a la gestión de Senama y al aumento de un 20% de la inversión, casi dos mil adultos mayores han sido beneficiados. Se inició la licitación para la construcción de 20 nuevas viviendas tuteladas para Alto Hospicio con una inversión cercana a los $235 millones. A través del Programa Vínculo se favoreció a 275 adultos mayores de extrema vulnerabilidad aumentando su cobertura en un 83% y logrando incorporar por primera vez a la provincia del Tamarugal.

· Agenda Social. Desde la promulgación de la ley del nuevo postnatal, actualmente 365 mujeres y 3 hombres de nuestra región gozan de este beneficio y más de 30 mil mujeres son potenciales beneficiarias. Hemos informado a la población de esta ley a través de talleres de difusión, logrando que más de mil personas del ámbito público y privado sean agentes multiplicadores de este nuevo derecho.A través del programa de Gobierno “4 a 7”, que busca resguardar a los niños durante las tardes, se atendieron a 300 niños y niñas de la región, permitiendo que las jefas de hogar puedan trabajar con extensión horaria. Todo esto gracias a una inversión cercana a los 40 millones en Iquique y Alto Hospicio.

· Seguridad

Luego de conocidas las cifras de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, ENUSC, donde Tarapacá se ubica como la región con mayor índice de victimización, se anunciaron una serie de medidas para reforzar el combate a la delincuencia. Basados en superar nuestras debilidades esperamos que todos los esfuerzos que hemos hecho y vamos a seguir haciendo, comiencen a dar sus frutos prontamente. Sin embargo, el mayor logro de esta región es que durante los años 2010 y 2011, no se han registrado casos de femicidios.

En materia de Seguridad ante la emergencia hemos avanzado a pasos agigantados, sin embargo, aún nos queda mucho por hacer y seguiremos trabajando.

Conscientes de este escenario, durante el 2011 se realizaron las siguientes acciones y avances:

· Aumentar el control fronterizo. Durante la última visita del Ministro del Interior, presentamos a la comunidad el Plan Frontera Norte que se implementará en las tres primeras regiones del país. Dicho Plan tendrá una inversión total de $34 mil millones y su objetivo será evitar el ingreso y salida de droga y contrabando del país, a través de puertos, complejos fronterizos y pasos no habilitados. Comenzó su primera etapa con la entrega de implementación para las regiones: 9 nuevos vehículos para Carabineros y 1 para la PDI y un camion scanner para la detección de estupefacientes. Además contamos desde Septiembre del 2011 con un nuevo scanner en el complejo fronterizo de Colchane y se ha mejorado la capacidad de bases de datos de la Policía Internacional cumpliendo así con lo prometido en el Plan Tarapacá.

· Mejorar y aumentar la infraestructura de la policía. El Consejo Regional de Tarapacá aprobó este año la construcción de dos nuevos cuarteles para la PDI. Uno de ellos se encontrará disponible para la comunidad de Alto Hospicio el segundo semestre de este año, con una dotación de 37 nuevos funcionarios y representa una inversión superior a los $2.000 millones. El segundo cuartel se ubicará en Iquique. Son más de $1.500 millones de inversión, que albergarán a la nueva dotación de 47 policías que vendrán a reforzar la seguridad regional.

· Más Carabineros para la Región. Durante el 2011 recibimos en nuestra región a 142 nuevos carabineros y este año esperamos aumentar la dotación en 120 funcionarios más. Tenemos más presencia de Carabineros gracias a la nueva caseta policial en el puente El Colorado y un retén de Carabineros en Chanavayita. En el Tamarugal se completó la dotación en todas las comunas al 100% y Huara hoy cuenta con una tenencia carretera. Se invirtieron más de mil millones de pesos en la compra de furgones, camionetas, radio patrullas y motos para las labores policiales de Carabineros y de la PDI.

· Proyectos Barrio en Paz. Desde el Gobierno Central se han destinado más de 350 millones para la ejecución de proyectos y para la adquisición de vehículos de seguridad en Iquique. Así también el Consejo Regional aportó más de $100 millones de pesos para la adquisición de cinco camionetas equipadas para la comuna de Alto Hospicio y una para la comuna de Huara. El Consejo Regional de Tarapacá, financió 31 proyectos de seguridad ciudadana, 13 públicos y 18 privados, orientados al desarrollo de actividades de seguridad en las juntas de vecinos y servicios públicos de la región por un monto total de $629 millones de pesos.

· Rehabilitación y Prevención. A través de SENDA se aumentaron los planes de tratamientos para la población en general y adolescentes infractores de ley. Por primera vez en nuestra región, se implementaron 120 planes anuales vespertinos que permitieron que personas en situación de rehabilitación puedan tratarse sin abandonar sus estudios o fuentes de trabajo. Incorporamos a las mujeres en estos planes, haciéndonos cargo de su rehabilitación y del resguardo de sus hijos.

Se aumentó en más de tres veces los montos asignados a fondos concursables de prevención dirigidos a toda la comunidad, beneficiando en forma directa a más de 600 estudiantes y población vulnerable.

· Población carcelaria. Cada interno que logramos reinsertar es una batalla que ganamos en la guerra de la delincuencia. Es así como nos encargamos de recuperar para el trabajo de internos de baja peligrosidad la granja agrícola de Gendarmería en Pozo Almonte y, en convenio con la Gobernación del Tamarugal y la empresa privada, hemos podido capacitar a aquellos que gozan de beneficios intrapenitenciarios. Inauguramos el Patronato de reos de Iquique, entregando ayuda psicosocial a personas vulnerables con largos períodos de reclusión, con el objeto de ayudar a reinsertarlos de una manera honesta en la sociedad.Habilitamos dos nuevos módulos en el penal de Iquique que albergan a internos de bajo compromiso delictual que profesan la religión evangélica y aumentamos las medidas de seguridad en el interior de los recintos penales.

· Programa Abriendo Caminos. Para derrotar el círculo de la delincuencia, estamos entregando asistencia social a más de 80 familias cuyos jefes de hogar se encuentran privados de libertad. Se invertirán más de 100 millones en este programa.

· Mejoramos la capacidad de reacción frente a emergencias y catástrofes. Tras el simulacro masivo pudimos captar importantes falencias en el área de comunicaciones. Nos hicimos cargo del problema y ya se encuentra en proceso de instalación un sistema de telecomunicaciones a nivel regional de VHF Digital para voz y datos que permitirá una fluida comunicación a todas las instituciones vinculadas con emergencias y catástrofes. Su financiamiento de $2.500 millones fue aprobado por el Consejo Regional y esperamos en el mes de Abril contar con esta pionera red a nivel nacional. Adjudicamos la instalación del Sistema de alertas de Tsunami para el borde costero con una inversión de $1.139 millones con aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y de la empresa privada, el segundo semestre del año 2012 contaremos con estas instaladas.

· Más Tecnología para la emergencia. Se hizo entrega de 36 equipos BGAN que cubren las siete comunas de la región y a todas las instituciones que participan en una emergencia, esto implica que no existen puntos muertos de comunicación en Tarapacá. Estamos licitando además más de $74 millones en equipamiento para centrales de despacho de SAMU y Bomberos y entregamos recientemente aprobado por nuestro consejo $1.044 millones a la Junta Nacional de Bomberos quienes están adquiriendo un nuevo carro de bomba de rescate técnico y equipamiento de protección personal. En Diciembre fue inaugurada la nueva estación Sismológica de Alto Chuzmiza que nos permitirá monitorear los sismos de la región estableciendo su magnitud y epicentro reduciendo en un 90% los tiempos de detección.

· Atento Norte. Durante el segundo semestre del año 2012 cerraremos el ciclo de simulacros a nivel nacional, en donde pusimos a prueba toda la implementación aprobada durante el último tiempo. Cumpliendo con el Plan Tarapacá podemos decir que nuestra región está cada vez más preparada para enfrentar una emergencia.

· Salud

El servicio de salud de Iquique será el año 2012 la segunda institución a nivel nacional con mayor incremento presupuestario, llegando a un 70% en relación al año recién pasado. Nuestro compromiso es aumentar sustancialmente la calidad de atención de nuestros pacientes y para eso durante el 2011 se han concretado los siguientes avances.

· Incremento presupuestario sectorial: El año 2011 se ejecutaron más de 6 mil millones de pesos en el funcionamiento de la red asistencial, logrando en un esfuerzo histórico, comprometer para el 2012 un presupuesto de 10 mil millones de pesos. Nuestro presupuesto regional aumentó en un 66 % respecto del año, quedando a disposición de la red los recursos económicos necesarios para operar sin complicaciones y mantener su ordenamiento financiero.

· Modernización de la red de Salud. A través del Convenio de Programación más importante que haya conocido la salud de la región durante los últimos años, tenemos a disposición $62 mil millones que permitirán recuperar y modernizar nuestra red de salud pública.

· Recuperación del Hospital Regional. En tiempo récord realizamos el proyecto de recuperación del Hospital Ernesto Torres Galdámez obteniendo resolución favorable por parte de MINSAL en Julio del pasado año. Actualmente se encuentra en licitación y contempla una inversión total de $17.700 millones que incluyen la renovación de equipamiento para todas las unidades hospitalarias por un total de 9 mil millones. Gracias a este proyecto se incrementará en 102 el número de camas hospitalarias, lo que sin duda impactará en los tiempos de atención de nuestros pacientes. Se invertirán más de 8 mil millones de pesos en mejoras de infraestructura que dotarán a nuestro hospital de 3 nuevos pabellones, construyendo además nuevas dependencias y ampliando los espacios de las unidades de nuestro hospital.

Nuestro compromiso es contar con un Hospital Regional de excelencia para la comunidad.

· Nuevo Hospital para Alto Hospicio. Se encuentra en elaboración un estudio de pre inversión para un nuevo Hospital de mediana complejidad, con un aproximado de 200 camas para la comunidad de Alto Hospicio. Estimamos que el segundo semestre de este año podamos comenzar con el diseño de esta importante obra.

· Atención primaria de salud. Inauguramos con una inversión sectorial de $200 millones el Centro Comunitario de Salud Familiar Cerro Esmeralda. Implementamos las Unidades de Atención Primaria Oftalmológica, UAPO en las comunas de Alto Hospicio e Iquique, descongestionando la atención oftalmológica del Hospital. Pusimos en marcha en las comunas rurales el nuevo Sistema de Información de la Red Asistencial, un software que permite acceder y compartir la información de los pacientes vía online, impactando de manera directa en la agilidad de los procesos y en una mejor atención. El Centro de Salud Familiar Aguirre fue seleccionado por sus usuarios como uno de los 26 establecimientos de excelencia a nivel nacional.

· Consultorios y postas rurales. El convenio de programación contempla también la modernización de la red asistencial especialmente en los sectores rurales. Es así como el año recién pasado implementamos las postas de la Huayca y Caleta San Marco y estamos realizando los diseños de los centros de salud de Pica, Pozo Almonte, Colchane y Huara.

· Formación de especialistas. Durante el 2011 logramos traer 9 especialistas a la región, disminuyendo así la brecha en especialidades médicas. Actualmente se encuentran en formación 8 nuevos especialistas y este año ingresarán a formación 18 becados que están en proceso de selección. En los años 2013 y 2014 logramos la asignación de 32 nuevos cupos, es decir, en un periodo de tres años serán 48 los profesionales formándose para la región.

· Prevención. La Seremi regional de Tarapacá aumento en un 57% respecto del año 2010 la cobertura de vacunas contra la influenza, beneficiando así a un total de 48.600 personas. Obtuvo el financiamiento sectorial por más de $250 millones para construir un nuevo Laboratorio Ambiental que nos permitirá procesar muestras y obtener diagnósticos en menores tiempos y en una mayor población.Para mejorar la calidad de vida de los tarapaqueños y fomentar un estilo de vida saludable, implementamos el programa Elige Vivir Sano, liderado por la Primera Dama.

· Listas de espera GES y no GES. Cumpliendo con el compromiso anunciado por el Presidente de la República y gracias al esfuerzo de los funcionarios de todos los niveles de la red asistencial fue posible terminar con las más de 4 mil 200 prestaciones retrasadas que registraba el sistema en la región de Tarapacá. En el caso de las prestaciones no GES, logramos reducir en un 33% las cirugías no contempladas en el régimen de garantía o bien con espera de más de un año. Nuestra meta para el 2012 es eliminar las 2.133 prestaciones quirúrgica aún pendientes.

· Infraestructura

Asumimos el compromiso de conectar nuestra región y convertirnos en un importante complejo logístico del Pacífico. En materia de infraestructura los avances han sido importantes, dando un paso adelante en el desarrollo de la región:

· Sistemas de alcantarillados. En el mes de Mayo del pasado año comenzamos la construcción de nuevos sistemas de alcantarillados para Huara y La Tirana, beneficiando a más de 2.500 personas de la provincia del Tamarugal. Su inversión supera los $2.500 millones siendo inauguradas sus obras en el mes de Julio del presente año. Ya iniciamos los diseños para que Camiña y Colchane cuenten con alcantarillados en un futuro próximo.

· Electrificación de las Caletas. Estamos dotando de energía eléctrica y alumbrado público a más de 750 familias que habitan desde la caleta Caramucho hasta el Río Loa, potenciando el desarrollo de los sistemas productivos y turísticos del sector. Será una electrificación de 87 km y el costo del proyecto es de $ 1.797 millones que fueron financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

· Conectando la región. En mayo de este año inauguramos el puente Tarapacá, una obra emblemática, con una inversión de $1.600 millones, para los habitantes de la quebrada de Tarapacá que les permitirá mantener la conectividad durante todo el año y principalmente durante las lluvias altiplánicas. También iniciamos las obras de construcción del esperado By Pass de Pozo Almonte que permitirá que las cargas peligrosas de alto tonelaje no pasen por las zonas más pobladas. Su inversión es de $2.300 millones de pesos y será entregado en mayo del presente año.

· Corredor Bioceánico. Con una inversión de más de $5.000 millones en el pasado año, terminamos de pavimentar los 163 km que nos unen con Bolivia y durante el año 2011 realizamos obras de saneamientos, demarcación y señaléticas de acuerdo a lo planificado. No obstante fuimos aún más lejos y detectando las necesidades de la población construimos un puente sobre el rio Isluga, beneficiando con esto el desarrollo comercial y turístico de nuestra región.

· Concesiones Viales. El año 2011 adjudicamos la construcción de la doble calzada que unirá la ruta 5 con la ciudad de Iquique y a esta última con el aeropuerto por un monto de $105 mil millones. Las obras de construcción de los 78 nuevos kilómetros comenzarán el segundo semestre del presente año, logrando con esto mejorar la seguridad vial, ahorro de tiempo y costo para los habitantes de Tarapacá y sus visitantes.

· Segundo Acceso Iquique – Alto Hospicio. En Mayo del presente año terminaremos el diseño de este acceso, comenzando así sus obras en el segundo semestre con una inversión de $50 mil millones. Hemos realizado este proyecto en ambiciosos plazos dado que su ejecución nos permitirá comenzar el desarrollo de otras obras de infraestructura vial en la región.

· Ruta 5. Dado que ésta es nuestra principal arteria de conexión interregional e internacional, invertimos más de $2.200 millones en la conservación de la ruta para atender la alta demanda de transporte público y privado de nuestra región. Es así como el año 2011 iniciamos la conservación de 20 KM en Alto Tana-Alto Chiza, de 30 kilómetros que unen Nueva Victoria- Cachango y estamos en proceso de licitación de 20 KM en el sector de Sara con Pintados.

· Conectividad de pueblos interiores. Desde el año 2010 a la fecha hemos pavimentando 185 nuevos kilómetros de caminos interiores, mejorando la Ruta del Ácido, la Ruta a Cariquima, el ingreso a Tarapacá, Pachica Huarasiña , Guatacudo, Matilla, Camiña y Parca Noasa con una inversión sectorial y de Fondo Nacional de Desarrollo Regional que supera los catorce mil millones de pesos.

· Caleta Guardiamarina Riquelme. Iniciamos la construcción de sus obras terrestres beneficiando a 405 pescadores y buzos mariscadores en forma directa e impactando indirectamente a toda la comunidad de Iquique. Con una inversión de $2.400 millones de pesos esperamos entregar las obras el próximo mes de Marzo.

· Mejoramos la cobertura de servicios básicos. Iniciamos la construcción de los proyectos de agua potable rural en la localidad de Huarasiña, adjudicamos los proyectos de las Caletas Rio Seco y Chanavaya. Son mil millones de pesos destinados a mejorar la calidad de vida de más de 1200 tarapaqueños. Iniciamos además la licitación del proyecto La Tirana por un monto cercano a los 1100 millones de pesos.

· Restauraciones de edificios patrimoniales: Inauguramos la reconstrucción de las iglesias de Huaviña y Huarasiña y estamos prontos a inaugurar Camiña con una inversión cercana a los $1.100 millones. Conservamos además la glorieta y capilla del Hospital Regional, la Iglesia del Buen Pastor y la Casa de Gendarmería. Estamos licitando la restauración de las iglesias de Villacollo, Llocuoma y Carahuano; Limaxiña, Sibaya, Mocha Huasquiña y Laonzana todo ello con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos.Con fondos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se han destinado $300 millones para el desarrollo del diseño de restauración del Teatro Municipal de Iquique, uno de los más antiguos del país.

· Educación

Logramos subir 5 puntos en los resultados generales del SIMCE, situándonos aún en tres puntos bajo la media nacional. Sin embargo y cumpliendo con el Plan Tarapacá cumplimos en un año el 50% de la meta comprometida al 2014. Por primera vez en el país se aplicaron los SIMCE de inglés, Educación Física y Tecnología. El salto cuantitativo se encuentra en lenguaje con un aumento de 13 puntos en la educación municipal.

Durante el 2011, en materia de educación, el Gobierno Regional concretó los siguientes avances:

· Subvención escolar. El año 2011 se invirtieron más de $56 mil millones en la región en subvenciones escolares entregando más de 83 mil beneficios durante el año .En resguardo de la buena utilización de estos recursos, se aplicó una fiscalización permanente en el uso de las subvenciones escolares preferenciales. A nivel nacional, fue promulgada la nueva ley de Subvención Escolar que implica un aumento de más de un 20% de la subvención escolar para jóvenes más vulnerables.

· Infraestructura. Con una inversión sectorial del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de más de $500 millones de pesos abrimos el colegio Caleta San Marcos, entregando así solución educacional a 50 alumnos residentes y en marzo del presente año abrirá sus puertas el colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio. El municipio de Pozo Almonte adjudicó recientemente la ampliación de la escuela Estrella del Sur con fondos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por más de $680 millones de pesos.Con una inversión de $900 millones, construimos y mejoramos las dependencias de la Secretaria Regional de Educación, logrando concentrar todos los servicios necesarios para entregar una respuesta integral a la comunidad escolar de la región. Cabe destacar que con el apoyo de fondos privados se encuentra funcionando el Colegio Nazareth en Alto Hospicio.

· Modernización Equipamiento Técnicos Profesionales. Con una inversión sectorial de $540 millones, logramos dotar durante el pasado año a siete establecimientos municipales de la región con la implementación necesaria para el desarrollo de más de 1.160, alumnos basándonos en las demandas de mano de obra de la región.

· Planes de Mejoramiento Urbano. Se han invertido más de $607 millones, beneficiando a más de 14 establecimientos de la región en la recuperación y mejoras de la infraestructura menor de dichos establecimientos.

· Plan de apoyo compartido (PAC). La Seremi de Educación, comprometidos con una educación de calidad, desarrolló este programa en 378 cursos en toda nuestra región impactando en más de 11 mil alumnos, siendo sus principales objetivos mejorar el desempeño y reducir la brecha de nuestros alumnos en la prueba SIMCE, perpetuar las mejoras y buenas prácticas al interior de los establecimientos y apoyar a los directores, jefes de las unidades técnico pedagógicas y profesores en el desarrollo de competencias en gestión educativa y técnico pedagógicas, que permitan al establecimiento consolidar y fortalecer su modelo de enseñanza.

· Preescolares. A través de la JUNJI se invirtieron más de $469 millones en la construcción, ampliación, reparación y equipamiento de Jardines Infantiles y Sala Cuna, beneficiando a 4.787 menores.

· Beneficios de Junaeb. Entregamos un total de 80.848 beneficios en becas de alimentación y salud a los estudiantes más necesitados aumentando su inversión anual en un 15 %. Fueron más de $8 mil millones en la región de Tarapacá. Cabe destacar el importante aumento de la becas de residencia indígena que presentó un aumento de más de un 200% en el monto de entrega de la misma y la beca de mantención escolar indígena con 441 nuevos beneficiarios.

· Inauguración del Centro Cultural de Alto Hospicio. En Marzo del año 2011 inauguramos este nuevo centro que fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, por un monto de $900 millones. Un teatro con capacidad para más de 250 personas. Más de 80 mil habitantes de la comuna de Alto Hospicio se verán beneficiados por las modernas instalaciones del Centro, que se distribuyen en 3 niveles y aproximadamente 2 mil metros construidos.

· Orquesta Regional de Tarapacá. Se aprobó una inversión de $1200 millones para la creación de una Orquesta Profesional, la cual estará integrada por 34 músicos nacionales y que significará una nueva plataforma para el mejoramiento de la calidad y desarrollo musical de la región.

· Apoyo a artistas locales. A través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional se financiaron 148 proyectos (19 públicos y 129 privados) orientados al desarrollo de las artes en la región por un monto total de $629.210 millones.

Otros hitos del año

· Energía. Hoy en día la región de Tarapacá tiene un déficit en su generación de energía debiendo importar más del 50% de lo que consume, lo que nos coloca en permanente vulnerabilidad ante restricciones del suministro y problemas de transmisión. La aprobación en nuestra región de dos proyectos de energía convencional de 460 MW (con una inversión de $900 millones)  nos permitirán disminuir nuestra dependencia energética desde la región de Antofagasta. Durante el año 2011, se aprobaron los primeros 7 proyectos de Energías Solar fotovoltaica  y un proyecto  de exploración geotérmica, los que darán un impulso a desarrollar de las energías limpias en Tarapacá y  una nueva actividad industrial en la Región. El monto de los proyectos alcanza a U$ 1.433 millones.

El desafío del gobierno de Tarapacá, será que estos proyectos se materialicen en el corto plazo,  de manera de contribuir a la diversificación de la matriz energética tanto en el tipo de fuentes como en su ubicación geográfica.

· Registro Civil. Con fondos Fondo Nacional de Desarrollo Regional se efectuó el diseño de la nueva oficina del registro civil de Alto Hospicio. Además, a través de su página web las personas podrán acceder los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción son completamente gratis.

A través de atenciones en terreno y en alianza con la empresa privada avanzamos para que no exista ninguna persona vulnerable en Tarapacá que no cuente con su carnet de identidad, especialmente niños, jóvenes y adultos mayores.

· Servicio Médico Legal. Por primera vez contamos con funcionamiento las 24 horas lo que nos permite responder a las emergencias en la forma oportuna. Finalizamos el plan de mejoramiento del SML de Iquique, con inversión sectorial de aproximadamente $50 millones.

· Ayuda a las personas con discapacidad. SENADIS logró cerrar las listas de esperas de ayudas técnicas que benefició a 321 personas que estaban a la espera de sillas de rueda, andadores, bastones y prótesis. Mejoraron su calidad de vida y la de su familia, invirtiendo más de $286 millones. El Consejo Regional aprobó cerca de mil millones para la ampliación del Instituto Teletón y la adquisición de un vehículo especializado y equipos para la misma.

· Acercamos el acceso a la justicia. La Corporación de Asistencia Judicial recorrió 15.286 kilómetros durante el 2011 logrando llevar el acceso a la justicia a cada uno de los poblados de nuestro Tarapacá. Visitamos a los adultos mayores que están postrados a sus casas y capacitamos a Dirigentes de Juntas de Vecinos, Clubes de Adulto Mayores, alumnos de colegios de Alto Hospicio e Iquique y población penal en mediación comunitaria, enseñándoles así a resolver pacíficamente sus conflictos.

· Participación de la Juventud. Durante el 2011 se potenció la capacidad de gestión del INJUV a partir de la apertura y consolidación de espacios de participación, que favorecieron el dialogo entre las organizaciones juveniles y la institucionalidad publica regional. Se desarrollaron los programas de Casas integrales de la Juventud y P.A.I.S. Por último, destacar el impulso al emprendimiento y responsabilidad social a través de sus tres fondos concursables, Co-Participa, Amover Chile y Universitarios Jugados por Chile, que significaron por primera vez $37 millones de pesos para la juventud de la región.

· Descentralización. Nuestra región no ha estado ajena al desarrollo del país y es por eso que fuimos elegidos como Piloto dentro del proyecto RED impulsado por la SUBDERE en materia de descentralización. Este programa tiene como propósito desarrollar una evaluación completa del Sistema Regional de Innovación de la Región de Tarapacá, lo cual permitirá identificar los aspectos cruciales a los que debe dar alcance la Estrategia Regional de Innovación, y así profundizar la Descentralización del actual Sistema de Innovación, optimizando las Decisiones de Inversión Pública e incorporando a nuestra Región a un Desarrollo más Equitativo y Competitivo.

Estamos además abocados al desarrollo del fomento productivo y en formar un capital humano calificado y avanzado para enfrentar los desafíos de Tarapacá. Durante el año 2011 y como una real señal de descentralización, el Consejo Regional aprobó la política de fomento productivo y la política rural, a través de la cual se podrán atender las comunas y localidades más pobres de la región. El propósito de estas inversiones es generar una nueva base de sustentación económica para las comunas rurales.Además, el Consejo Regional aprobó la distribución de recursos con cargo al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) por un monto de más de $2800 millones para cada Municipio decida su inversión

· Renovación de Transporte Público. El Consejo Regional de Tarapacá aprobó la utilización de $530 millones entre los años 2011 y 2012 para el programa de renovación de Buses, Minibuses y Taxibuses. Así el año pasado asignamos 37 beneficiarios cuyas máquinas nuevas circularán el presente año en nuestra región. Además, $450 millones fueron aprobados para la instalación de GPS en 1.000 taxis urbanos de nuestra región.

Análisis del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR)

La ley de presupuesto 2011 asignó al Gobierno Regional de Tarapacá un presupuesto inicial de 12 mil millones 970 mil 685 pesos.

Durante el transcurso del año y producto de las gestiones del gobierno regional y con el apoyo del Gobierno Central, se logra incrementar el presupuesto mediante la obtención de recursos de las provisiones de puesta en valor patrimonial 839 millones 345 mil pesos, Saneamiento Sanitario mil 264 millones 617 mil pesos, Electrificación Rural mil 799 millones 414 mil pesos, que permiten financiar proyectos de gran interés para la Región.

Adicionalmente, el presupuesto se incrementa por las provisiones, Fondo infraestructura Educacional 503 millones 323 mil pesos, Transantiago 5 mil millones 570 mil 75 pesos, Royalty 3 mil millones 883 mil 354 pesos, Eficiencia mil millones 537 mil 831 pesos, entre otras.

Resultado de esto, logramos llegar a un presupuesto final año 2011 de 32 mil millones 87 mil 824 pesos concluyendo la ejecución presupuestaria con un 99.27 % generando el mayor aumento del Fondo Nacional del Desarrollo Regional histórica de la región creciendo un 60 % sobre el presupuesto final 2010,

GASTO FNDR POR SECTORES AÑO 2011

CIFRAS EN MILES DE PESOS

SECTORES

COSTO TOTAL

GASTO AÑO ANTERIOR

TOTAL GASTADO

PORCENTAJE

DEFENSA Y SEGURIDAD

13.765.042

535.606

4.816.257

15,12%

DEPORTES

3.091.828

1.004.053

1.328.952

4,17%

EDUCACION Y CULTURA

15.567.171

4.354.063

2.894.221

9,09%

ENERGÍA

2.447.862

0

2.256.841

7,08%

INDUSTRIA, COMERCIO, FINANZAS Y TURISMO

1.513.194

593.552

345.938

1,09%

JUSTICIA

817.085

585.199

28.494

0,09%

MINERIA

313.484

0

277.730

0,87%

MULTISECTORIAL

24.245.053

3.815.313

8.873.521

27,86%

PESCA

1.850.875

759.303

428.128

1,34%

SALUD

3.573.014

1.025.511

363.246

1,14%

SANEAMIENTO

2.854.512

0

979.897

3,08%

SILVOAGROPECUARIO

1.296.674

101.018

258.394

0,81%

TRANSPORTE

27.009.068

3.615.208

6.316.506

19,83%

Total general

98344861,78

16388825,03

29168125,44

91,57%

SALDO FINAL DE CAJA

 

 

1.062.531

3,34%

SERVICIO DEUDA

 

 

1.078.510

3,39%

INVERSION FINANCIERA

 

 

545.435

1,71%

TOTAL GENERAL

 

 

31.854.602

100,00%

PRESUPUESTO REGIONAL

 

 

32.087.824

PORCENTAJE DE GASTO

 

 

99,27%

RESUMEN SITUACION PRESPUESTO FNDR 2011 PROGRAMA 02

CIFRAS EN MILES DE PESOS

 

 

 

 

 

CONCEPTO

SUBTITULO

DENOMINACIONES

LEY DE PPTO.

PPTO. VIGENTE

GASTOS

29

ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

1.058.632

5.312.926

24

 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

763.458

2.050.943

31

 INICIATIVAS DE INVERSION

9.396.512

13.472.589

32

 PRESTAMOS

0

0

33

 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

1.747.083

9.110.325

35

 SALDO FINAL DE CAJA

5.000

1.062.531

34

SERVICIO DE LA DEUDA

 

1.078.510

TOTAL GASTOS

 

 

12.970.685

32.087.824

INGRESOS

06 

 RENTAS DE LA PROPIEDAD

39.907

39.907

08  

 OTROS INGRESOS CORRIENTES

3.630

3.630

09  

 APORTE FISCAL

3.490.327

3.461.071

13  

 TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

9.431.821

26.345.819

15  

 SALDO INICIAL DE CAJA

5.000

2.237.397

VARIACION DEL PRESUPUESTO REGION DE TARAPACA

CIFRAS EN MILES DE PESOS

SUBTITULO

CONCEPTO

06  

08  

09  

13  

15  

 

 RENTAS DE LA PROPIEDAD

 OTROS INGRESOS CORRIENTES

 APORTE FISCAL

 TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

 SALDO INICIAL DE CAJA

TOTAL

LEY DE PRESUPUESTO

39.907

3.630

3.490.327

9.431.821

5.000

12.970.685

PROVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

 

 

 

473.283

 

473.283

PROVISIÓN PUESTA EN VALOR PATRIMONIAL

 

 

 

839.345

 

839.345

PROVISIÓN TRANSITORIO

 

 

 

5.570.759

 

5.570.759

PROVISÓN FIE

 

 

 

503.323

 

503.323

PROVISÓN FIC

 

 

 

2.195.959

 

2.195.959

PROVISIÓN ELECTRIFICACIÓN

 

 

 

1.799.414

 

1.799.414

PROVISIÓN EFICIENCIA

 

 

 

1.537.831

 

1.537.831

PROVISIÓN SANEAMIENTO SANITARIO

 

 

 

1.264.617

 

1.264.617

ROYALTY

 

 

 

3.883.354

 

3.883.354

SALDO INICIAL DE CAJA

 

 

 

 

2.232.397

2.232.397

AJUSTE PRESUPUESTARIO

 

 

-29.256

-1.153.887

 

-1.183.143

 

 

 

 

 

 

 

TOTAL

39.907

3.630

3.461.071

26.345.819

2.237.397

32.087.824

Mensaje Final

El 2011 ha sido un año lleno de actividad, de avances y metas cumplidas. En poco tiempo y pese a todos los imprevistos y cuestionamientos, nuestro Gobierno a nivel nacional muestra una tarea gigantesca que resalta aún con más fuerza cuando estos logros se han alcanzado en solo dos años de gestión.

La capacidad de gestionar, reconstruir, innovar y producir que hemos demostrado en todos los niveles de la administración, se expresan con énfasis en nuestra región. Una prueba emblemática de este acelerado proceso, es que el Marco Presupuestario del Fondo Nacional de Desarrollo Regional se incrementó en un 60% durante el periodo, siendo la mayor ejecución histórica de la región.

Nos definimos como el Norte del Desarrollo y lo hemos conseguido gracias a un Gobierno Regional y autoridades que han trabajado unidas y han logrado realizar una obra extraordinaria en poco tiempo. Asumimos que la región de Tarapacá, puerta de Chile, es una verdadera entrada a un país moderno, que tiene mucho que mostrar, comenzando por nuestras propias riquezas geográficas, arqueológicas, culturales, históricas y principalmente humanas.

El año 2012 se vislumbra un año también complicado, esta vez debido a un adverso escenario económico internacional. Esta dificultad no debe ser vista como un problema si no como un desafío. Llegamos al Gobierno para resolver problemas y no para detenernos frente a ellos a esperar.

Somos una región privilegiada, enfocada a la innovación y al futuro. Si el camino se pone difícil sólo aumentará el desafío y no el problema. Seguiremos usando las mismas armas que ya hemos usado: Más Tecnología, Más Fuerza, Más Potencia y Más Unidad.

Para ello, debemos conocer y reconocer las herramientas que nos trae el futuro y usarlas con decisión. Apostaremos por muchos medios innovadores, por el emprendimiento, por tecnologías solares, eólicas, por el gas, por la creatividad.

Como Gobierno Regional queremos seguir aportando a la construcción de una nación sólida. Afirmada en los valores de unidad, valores morales y espirituales propios de nuestras raíces cristianas.

Queremos forjar en nuestra región una sociedad que siempre la respete y la fortalezca, queremos afianzar un sistema político y económico-social que combine democracia y progreso. Que nuestra región ofrezca a cada hijo de esta tierra mayores y mejores oportunidades.

Desde el norte, desde la puerta de Chile, debemos cuidar estos valores, potenciarlos y protegerlos. De aquí a todo el país tendremos que dejar atrás lo que nos divide y rescatar lo que nos une. Sólo así podremos continuar por este camino de desarrollo y crecimiento para nuestro país.

Anexos

GASTO FNDR POR COMUNA AÑO 2011

CIFRAS EN MILES DE PESOS

SECTORES

COSTO TOTAL

GASTO AÑO ANTERIOR

TOTAL GASTADO

A. HOSPICIO

8.605.996

1.338.666

3.505.500

CAMIÑA

1.867.582

33.102

871.609

COLCHANE

3.292.138

0

185.197

HUARA

5.348.579

22.555

888.296

IQUIQUE

38.047.305

7.461.435

8.850.060

P. ALMONTE

7.418.168

799.105

1.601.533

PICA

2.594.653

101.018

1.677.466

TAMARUGAL

377.302

0

191.026

TARAPACÁ

30.793.140

6.632.945

11.397.437

Total general

98.344.862

16.388.825

29.168.125

SALDO FINAL DE CAJA

 

 

1.062.531

SERVICIO DEUDA

 

 

1.078.510

INVERSION FINANCIERA

 

 

545.435

TOTAL GENERAL

 

 

31.854.602

PRESUPUESTO REGIONAL

 

 

32.087.824

PORCENTAJE DE GASTO

 

 

99,27%

GASTO FNDR POR SECTORES AÑO 2011

CIFRAS EN MILES DE PESOS

SECTORES

COSTO TOTAL

GASTO AÑO ANTERIOR

TOTAL GASTADO

DEFENSA Y SEGURIDAD

13.765.042

535.606

4.816.257

DEPORTES

3.091.828

1.004.053

1.328.952

EDUCACION Y CULTURA

15.567.171

4.354.063

2.894.221

ENERGÍA

2.447.862

0

2.256.841

INDUSTRIA, COMERCIO, FINANZAS Y TURISMO

1.513.194

593.552

345.938

JUSTICIA

817.085

585.199

28.494

MINERIA

313.484

0

277.730

MULTISECTORIAL

24.245.053

3.815.313

8.873.521

PESCA

1.850.875

759.303

428.128

SALUD

3.573.014

1.025.511

363.246

SANEAMIENTO

2.854.512

0

979.897

SILVOAGROPECUARIO

1.296.674

101.018

258.394

TRANSPORTE

27.009.068

3.615.208

6.316.506

Total general

98.344.862

16.388.825

29.168.125

SALDO FINAL DE CAJA

 

 

1.062.531

SERVICIO DEUDA

 

 

1.078.510

INVERSION FINANCIERA

 

 

545.435

TOTAL GENERAL

 

 

31.854.602

PRESUPUESTO REGIONAL

 

 

32.087.824

PORCENTAJE DE GASTO

 

 

99,27%

Cuenta Pública Regional – Región de TarapacáPágina | 20

GASTO FNDR POR SECTORES AÑO 2011

CIFRAS EN MILES DE PESOS

Subtitem

(Varios elementos)

Con_Asig_Vig

(Todas)

APROB_CORE

Si

SECTORES

NOMBRE

COSTO TOTAL

GASTO AÑO ANTERIOR

TOTAL GASTADO AÑO 2011

DEFENSA Y SEGURIDAD

ACTIVIADES DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPALIDADES

254.372

0

254.372

 

ACTIVIADES DE SEGURIDAD CIUDADANA PRIVADO

374.991

0

374.991

 

ADQUISICION “ADQUISICIÓN EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL CERTIF

819.601

0

819.601

 

ADQUISICION ADQUISICIÓN VEHÍCULOS CORPORATIVOS PDI, I REPOL

317.194

0

0

 

ADQUISICION ANTENAS BGAN SERVICIO DE EMERGENCIA(30107456)

140.438

0

140.438

 

ADQUISICION CAMIONETAS E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA

91.312

0

91.312

 

ADQUISICION CARRO BOMBA RESCATE TÉCNICO COMPAÑÍA DE BOMBEROS VICTORIA N°11

225.339

0

225.339

 

ADQUISICION DE EQUIPOS PARA SISTEMA DE RADIOCOMUNICACIONES VHF DIGITAL Y HF RESPALDO PARA RED DE EMERGENCIA Y CATASTROFE EN LA REGION(30108403)

2.532.287

0

2.076.459

 

ADQUISICION E INSTALACION DE UN SISTEMA DE IDENTIFCACION Y RECUPERACION DE VEHICULOS ROBADOS MEDIANTE UN SISTEMA DE MONITOREO CENTRALIZADO DE CAMARAS

1.879.486

0

0

 

ADQUISICION HABILITACIÓN EDIFICIO I REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ

1.510.345

0

0

 

ADQUISICION SISTEMA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA CUARTELES I REPOL

37.425

0

37.425

 

CONSTRUCCION JUZGADO DE POLICIA LOCAL, ALTO HOSPICIO

817.406

0

0

 

CONSTRUCCION COMPLEJO POLICIAL PDI - ALTO HOSPICIO

2.176.358

2.000

190.438

 

CONSTRUCCION CUARTEL DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CAMIÑA

121.720

0

0

 

CONSTRUCCION SISTEMA DE ALARMAS DE TSUNAMI, REGION TARAPACA

1.139.041

0

0

 

EQUIPAMIENTO CENTRALES DE SAMU - BOMBEROS PRIMERA REGION(30106027)

74.032

0

0

 

REPOSICION MOBILIARIO EQUIPOS PERIFERICOS Y OTROS I REGION POLICIAL DE TARAPACA

193.198

122.497

70.702

 

REPOSICION Y AMPLIACION DE GRUPOS ELECTROGENOS 1ª ZONA DE CARABINEROS DE TARAPACA(30107853)

165.734

51.526

0

 

REPOSICION Y APLIACION DE VEHICULOS POLICIALES 1ª ZONA DE CARABINEROS DE TARAPACA(30108468)

894.763

359.583

535.180

DEPORTES

ACTIVIDADES DEPORTIVAS SECTOR PRIVADO

1.222.300

653.944

568.355

 

ACTIVIDADES DEPORTIVAS SECTOR PUBLICO MUNICIPALIDADES

116.731

55.571

61.159

 

ADQUISICION E INSTALAC. TORRE ILUMINACIÓN SURFISTAS BALMACEDA, IQQ

61.988

0

0

 

CONSTRUCCION CANCHA DE TENIS PICA COMUNA DE PICA

41.874

0

41.874

 

CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL Y CAMARINES EN CANCHA LOC. DE HUARA

49.825

0

49.825

 

CONSTRUCCION MULTICANCHA LOS NARANJOS COMUNA DE PICA

49.981

0

49.981

 

CONSTRUCCION MURO PERIMETRAL ESTADIO MUNICIPAL J.P. II ALTO HOSPICIO

49.500

24.750

24.750

 

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO ILUMINACION COMPLEJO DEPORTIVO LA TIRANA

49.645

0

49.645

 

MEJORAMIENTO CANCHA DE FUTBOL DE MOQUELLA

83.907

0

0

 

MEJORAMIENTO INTEGRAL MULTICANCHAS DEPORTIVAS EN POZO ALMONTE

558.860

0

208.076

 

MEJORAMIENTO INTEGRAL PISCINA MUNICIPAL DE HUARA

413.648

0

151.506

 

MEJORAMIENTO PISCINA MUNICIPAL DE POZO ALMONTE

49.392

0

49.392

 

REPARACION PISCINAS MUNICIPALES EL BORO Y LA PAMPA

5.000

0

5.000

 

REPOSICION CENTRO DE ENTRENAMIENTO C.E.R. IQUIQUE

339.177

269.788

69.388

EDUCACION Y CULTURA

ACTIVIDADES CULTURALES SECTOR PRIVADO

1.204.119

652.406

551.712

 

ACTIVIDADES CULTURALES SECTOR PUBLICO MUNICIPALIDADES

135.313

57.816

76.530

 

ADQUISICION EQUIPAMIENTO ESCUELA ADULTOS LICEO POLITECNICO A-9(30107170)

33.016

0

28.777

 

AMPLIACION ESCUELA ESTRELLA DEL SUR DE POZO ALMONTE

948.136

0

2.142

 

AMPLIACION INTERNADO LICEO T.P. CAMIÑA

103.934

0

0

 

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO LICEO A-9

1.069.092

1.069.032

59

 

CONSERVACION SISTEMA ELECTRICO DIVERSOS ESTAB. EDUCACIONALES, IQUIQU

623.340

3.500

613.762

 

CONSTRUCCION ESCUELA CALETA SAN MARCOS, IQUIQUE, I REGION

567.459

493.453

74.007

 

CONSTRUCCION JARD. INF. Y SALA CUNA SECTOR NORTE IQUIQUE

243.531

242.568

896

 

CONSTRUCCION SALA CUNA JARDÍN INFANTIL PAYASITO IQUIQUE

136.427

135.894

232

 

CONSTRUCCION SALA CUNA PECECITO, IQUIQUE.

195.678

194.753

232

 

CONSTRUCCION SALA CUNA Y J. I. CABALLITO DE MAR, IQUIQ

249.097

247.982

1.115

 

CONSTRUCCION SOMBREADEROS Y PAVIMENTOS ESCUELA F-100 DE PICA

49.759

0

49.759

 

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO SALA CUNA IKE IKE. IQUIQUE

133.159

132.226

463

 

DIAGNOSTICO DEL PATRIMONIO SALITRERO PROV.TAMARUGAL

109.407

0

109.407

 

REPOSICION COLEGIO SIMON BOLIVAR , COMUNA ALTO HOSPICIO, I REGION

1.896.101

1.065.776

729.786

 

REPOSICION ESCUELAS SANTA MARIA Y JAVIERA CARRERA

3.394.075

3.000

301.244

 

REPOSICION Y MEJORAMIENTO TALLERES DE ESPECIALIDADES LICEO A-9, IQ

1.098.066

0

0

 

RESTAURACION 2 MONUMENTOS NACIONALES DE PISAGUA

82.448

0

0

 

RESTAURACION ARQUITECTONICA TEATRO MUNICIPAL, IQUIQUE

296.182

0

4.637

 

RESTAURACION IGLESIA DE CAMIÑA, CAMIÑA, PROVINCIA DEL TAMARUGAL

351.626

33.102

318.523

 

RESTAURACION IGLESIA DE CARAGUANO, COLCHANE, PROVINCIA DEL TAMARUGAL

67.549

0

2.401

 

RESTAURACION IGLESIA DE HUASQUIÑA, HUARA, PROVINCIA DEL TAMARUGAL

331.608

8.070

13.130

 

RESTAURACION IGLESIA DE LAONZANA, COMUNA DE HUARA, TARAPACA

329.604

0

2.401

 

RESTAURACION IGLESIA DE LIMACSIÑA, HUARA PROVINCIA DEL TAMARUGAL

392.478

0

2.401

 

RESTAURACION IGLESIA DE LLOCUOMA COLCHANE PROVINCIA DE IQUIQUE

48.967

0

2.401

 

RESTAURACION IGLESIA DE MOCHA, HUARA PROVINCIA TAMARUGAL

425.401

0

2.401

 

RESTAURACION IGLESIA DE NAMA,CAMIÑA PROVINCIA DEL TAMARUGAL

22.671

8.585

0

 

RESTAURACION IGLESIA DE SIBAYA, HUARA PROVINCIA DEL TAMARUGAL

673.702

0

2.401

 

RESTAURACION IGLESIA DE SIPIZA , COMUNA HUARA PROVINCIA IQUIQUE

28.360

5.900

0

 

RESTAURACION IGLESIA DE VILLACOYO COLCHANE PROVINCIA DE IQUIQUE

44.890

0

2.401

 

RESTAURACION SIST. ELECTRICO ALUMBRADO PUBLICO,OF.HUMBERSTONE POZO

281.976

0

1.000

ENERGÍA

CONSTRUCCION ALUMBRADO PUBLICO PLAYA CAVANCHA, IQUIQUE

191.865

0

191.865

 

CONSTRUCCION EQUIPAMIENTO COMUNITARIO EN COTASAYA, COMUNA DE COLCHAN

49.893

0

49.892

 

CONSTRUCCION RED ELECTRICA EN M.T. ENTRE ISLUGA Y ENQUELGA

112.965

0

0

 

CONSTRUCCION RED MEDIA TENSION CALETAS SECTOR SUR IQQ

1.799.414

0

1.798.265

 

MEJORAMIENTO ILUMINACION PUBLICA EN PUEBLOS DE LA COMUNA DE HUARA

216.818

0

216.818

 

NORMALIZACION SIST. ELECT. PÚBL. EXISTENTE, CARIQUIMA

76.907

0

0

INDUSTRIA, COMERCIO, FINANZAS Y TURISMO

HABILITACION PARQUE DINOSAURIOS KM 0, PICA MATILLA COMUNA DE PICA

330.963

0

0

 

PROGRAMA DE CONCIENCIA TURISTICA REGION DE TARAPACA

300.000

0

100.000

 

SERNATUR PROGRAMA FORTALECIMIENTO PARA EL DESARROLLO TURISTICO REGION DE TARAPACA 2009-2011

882.231

593.552

245.938

JUSTICIA

AMPLIACION DEL CENTRO DE REINSERCION SOCIAL DE IQUIQUE

475.852

471.730

4.122

 

AMPLIACION OFICINA CENTRO DE ATENCION JURIDICO RURAL, POZO ALMONTE

96.891

0

1.000

 

AMPLIACION OFICINAS REGISTRO CIVIL DE IQUIQUE

78.430

8.593

2

 

AMPLIACION Y REMODELACION DE RESIDENCIA CODIT FAM IQUIQUE

19.052

0

0

 

CONSERVACION DEL CENTRO RESIDENCIAL FUNDACION NIÑO Y PATRIA "TENIENTE HERNAN MERINO CORREA", SEDE IQUIQUE

119.359

104.876

14.117

 

CONSTRUCCION OFICINA REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION ALTO HOSPICIO.

27.501

0

9.254

MINERIA

CAPACITACION Y ASISTENCIA PARA LA PEQUEÑA MINERIA DE TARAPACA

313.484

0

277.730

MULTISECTORIAL

ACTUALIZACION PLAN REGULADOR PICA-MATILLA, COMUNA PICA

182.059

0

0

 

ACTUALIZACION PLANO REGULADOR COMUNA IQUIQUE

402.200

60.390

0

 

ADQUISICION CAMION ALJIBE PARA MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO

82.065

0

81.810

 

ADQUISICION DE DOS BUSES PARA ORGANIZACIONES SOCIALES COMUNADE PICA

413.835

0

351.497

 

ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA LAS DEPENDENCIAS DEL DEPERTAMENTO DE EXTRANJERIA Y MIGRACION DE LA GOBERNACION PROVINCIAL DE IQUIQUE(30107895)

32.778

3.196

23.420

 

ADQUISICION DE VEHICULO Y EQUIPAMIENTO SEGURIDAD CIUDADANA, COMUNA DE HUARA

20.152

0

0

 

ADQUISICION MAQUINAS Y EQUIPOS PARA MANEJO RESIDUOS DOMICIALIARIOS COMUNA DE PICA(30107400)

320.983

0

291.782

 

ADQUISICION MOTONIVELADORA PARA EL MUNICIPIO DE ALTO HOSPICIO

140.000

0

139.704

 

ADQUISICION RETROEXCAVADORA COMUNA DE COLCHANE

38.675

0

38.675

 

ADQUISICION RETROEXCAVADORA PARA EL MUNICIPIO DE ALTO HOSPICIO

56.493

0

56.466

 

AMPLIACION IGLESIA DE LA TIRANA, COMUNA POZO ALMONTE, I REGION

202.742

175.544

26.298

 

AMPLIACION SEDE SOCIAL RESBALADERO COMUNA PICA

23.647

0

23.647

 

CENTRO DE INVESTIGACION EN POLITICAS PUBLICAS DE TARAPACA

948.906

0

316.133

 

CONICYT-Formación de Capital Humano Avanzado y Fortalecimiento de Base Tecnológica

1.306.507

506.507

214.010

 

CONSERVACION CALZADAS LOCALIDADES DE POZO ALMONTE

1.353.808

0

0

 

CONSERVACION DE ACERAS Y PAVIMENTOS CENTRO DE IQUIQUE,I ETAPA

484.843

0

295.843

 

CONSERVACION DEPENDENCIAS SALON JORGE ITURRA GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACA

69.773

65.622

3.410

 

CONSERVACION EDIF. INTENDENCIA Y GOBIERNO REGIONAL

429.318

0

262.082

 

CONSERVACION PLAZA VERDE COMUNA DE PICA 30112806

49.846

0

49.164

 

CONSTRUCCION ACERAS ATERRAZADAS Y HAB. DE ZONAS DE SEGURIDAD,PISAGUA

290.210

0

900

 

CONSTRUCCION ARCHIVO MUNICIPAL, COMUNA ALTO HOSPICIO, I REGION

34.970

0

34.970

 

CONSTRUCCION CEMENTERIO MUNICIPAL, ALTO HOSPICIO, I REGION

154.110

0

2.078

 

CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO COMUNA IQUIQUE

824.339

0

0

 

CONSTRUCCION CENTRO DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL.

35.200

0

0

 

CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL EX VERTEDERO DE ALTO MOLLE

348.348

0

130.889

 

CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL RELLENO SANITARIO EL BORO

449.436

245.140

204.296

 

CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL VIVERO MUNICIPAL 2DA ETAPA, COMUNA AL

38.802

0

38.802

 

CONSTRUCCION CIRCUITO TURISTICO MERCADO -BARRIO EL MORRO IQQ. I REG.

2.173.256

0

200.000

 

CONSTRUCCION COCINA-COMEDOR SEDE SOCIAL JUNTA VECINOS CAMIÑA

18.530

0

18.530

 

CONSTRUCCION COMEDORES FUNCIONARIOS CONSULTORIO PEDRO PULGAR

35.574

0

35.574

 

CONSTRUCCION GALPONES PATIO DE SERVICIOS, MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE

36.815

0

36.815

 

CONSTRUCCION MULTICANCHA JUNTA VECINAL VILLA HERMOSA, ALTO HOSPICIO

36.770

0

36.770

 

CONSTRUCCION PARQUE HISTORICO CULTURAL PUNTA GRUESA, IQUIQUE

599.990

0

599.990

 

CONSTRUCCION PARQUE PARAPENTE, ALTO MOLLE-A. HOSPICIO REG. TARAPACA

52.782

0

14.451

 

CONSTRUCCION PASEO COSTERO EL MORRO, IQUIQUE

60.000

0

22.174

 

CONSTRUCCION PLAZA CIVICA DE COLCHANE, I REGION TARAPACA

387.899

0

1.000

 

CONSTRUCCION PLAZA COANIL, ALTO HOSPICIO, I REGION

39.101

0

39.101

 

CONSTRUCCIÓN PLAZA DE LOS EVENTOS CHAPIQUILTA, COMUNA DE CAMIÑA

36.305

0

35.848

 

CONSTRUCCION PLAZA PUBLICA DE HUAYTANE, COMUNA DE COLCHANE

49.992

0

49.992

 

CONSTRUCCION ROMPEOLAS PARA HABILITAR PLAYA BRAVA PARA BAÑO, IQUIQUE

507.656

162.186

111.046

 

CONSTRUCCION SEDE CLUB ADULTO MAYOR ANDRES HUANCHICAY

40.716

0

40.716

 

CONSTRUCCION SEDE CLUB ADULTO MAYOR FLORES DEL DESIERTO

40.000

0

40.000

 

CONSTRUCCION SEDE CLUB ADULTO MAYOR LAS AZUCENAS

40.000

0

40.000

 

CONSTRUCCION SEDE JUNTA DE VECINOS DOLORES

81.788

0

0

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL J.V. BUEN RETIRO, POZO ALMONTE

49.871

0

49.871

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL AVE FENIX, ALTO HOSPICIO, I R

38.315

0

38.315

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL PIONEROS DEL DESIERTO, ALTO H

40.000

0

40.000

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL SECTOR IGLESIAS, ALTO HOSPICI

40.000

0

40.000

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL UNION Y FUERZA

39.543

0

39.543

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JV NRO 19 LA CASCADA, POZO ALMONTE

49.849

0

49.849

 

CONSTRUCCION SERVICIOS HIGIENICOS PUBLICOS PLAZA DE CAMIÑA

26.453

0

26.453

 

CONSTRUCCION TALLER-SALA EXPOSICIONES ARTESANAS COMUNA DE CAMIÑA

21.731

0

21.731

 

CORFO Programa Emprendimiento Local (PEL) Tamarugal y Mujeres

330.000

168.000

162.000

 

CORFO-INNOVA CHILE-Estrategia Regional de Innovación para la Competitividad

766.704

675.000

91.704

 

Corporacion Regional de Desarrollo Productivo de la Region de Tarapaca

162.854

0

162.854

 

DIFUSION PROYECTO RED CONECTANDO LA INNOVACIÓN EN REGIONES

107.880

0

47.187

 

FRIL DISTRIBUCION A MUNICIPALIDADES

137.021

0

0

 

HABILITACION BORDE COSTERO PENINSULA DE CAVANCHA, IQUIQUE

113.250

0

38.978

 

INNOVA Levantamiento y programación de convocatoria macrozonal norte en proyectos de energías alternativas

370.000

13.393

356.607

 

MEJORAMIENTO DE PINTURA EXTERIOR Y OBRAS COMPLEMENTARIAS SANTUARIO DEL CARMEN DE LA TIRANA

28.810

0

28.810

 

MEJORAMIENTO EDIFICIO SEDE ANEF REGIÓN DE TARAPACÁ

117.901

117.744

0

 

MEJORAMIENTO ENTORNO AL MERCADO Y ESCUELA SANTA MARIA IQUIQUE

21.601

0

0

 

MEJORAMIENTO INTEGRAL ESPACIOS PUBLICOS EN POZO ALMONTE

624.336

623.561

774

 

MEJORAMIENTO MULTICANCHAS JV SANTA CATALINA II Y ALTO FUTURO

39.638

0

39.638

 

MEJORAMIENTO PASAJE ALESSANDRI, IQUIQUE

103.196

0

0

 

MEJORAMIENTO PAVIMENTOS PARQUE JUAN MARQUES, COMUNA DE PICA

49.478

0

49.478

 

MEJORAMIENTO PLAYA PARQUE BALMACEDA, IQUIQUE

91.900

0

25.969

 

MEJORAMIENTO PLAZA BELEN, ALTO HOSPICIO, I REGION

16.495

0

16.495

 

MEJORAMIENTO SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL BERNARDO LEIGHTON

39.986

0

39.986

 

MEJORAMIENTO SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL LIBERTAD, ALTO HOSPICIO, I RE

39.614

0

39.614

 

REPARACION CUBIERTA DEPENDENCIAS MUNICIPALES, ALTO HOSPICIO, I REG

8.000

0

8.000

 

REPARACION MULTICANCHA JV UNION Y FUERZA, AUTOCONSTRUCCION

37.972

0

37.972

 

REPARACION PLAZA PUBLICA DE NAMA, COMUNA DE CAMIÑA

9.619

0

9.619

 

REPOSICION DE BUSES PARA MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO(30107918)

342.040

0

342.040

 

REPOSICION EDIFICIO OFICINAS MUNICIPALES COMUNA DE CAMIÑA

182.961

0

31.302

 

REPOSICION MAQUINA RETROEXCAVADORA, COMUNA CAMIÑA

64.056

0

0

 

REPOSICION MAQUINARIA CONSERVACION RED VIAL REGION DE TARAPACA

1.800.000

0

584.519

 

REPOSICION MURO COSTERO PISAGUA, TRAMO PLAZA-TEATRO, COM. HUARA

52.366

0

1.200

 

REPOSICIÓN MURO DE CONTENCIÓN SECTOR LAS CABRAS IQUIQUE

319.566

0

0

 

REPOSICIÓN SEDE SOCIAL APAMILCA, COMUNA DE CAMIÑA

49.928

0

48.920

 

REPOSICIÓN SEDE SOCIAL QUISTAGAMA, COMUNA DE CAMIÑA

46.199

0

42.965

 

TELECOMUNICACIONES -Infraestructura Digital para la Competitividad e Innovación

816.386

416.385

209.212

 

TRANSFERENCIA ARDP - DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

60.000

0

60.000

 

TRANSFERENCIA ARDP - INSTALACIÓN DE REDES DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

100.000

0

0

 

TRANSFERENCIA ARDP - PMC AGROALIMENTARIO - HORTALIZAS

150.000

0

0

 

TRANSFERENCIA ARDP - PMC DE PESCA Y ACUICULTURA

150.000

0

0

 

TRANSFERENCIA BIOMASA COMO FUENTE DE NUEVOS NUTRACÉUTICOS Y COSMÉTIC

159.000

0

100.000

 

TRANSFERENCIA CAPITAL SEMILLA A EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS TARAPACÁ

528.000

0

277.175

 

TRANSFERENCIA CAPITAL SEMILLA PROVINCIA DEL TAMARUGAL

377.302

0

191.026

 

TRANSFERENCIA CONICYT - PROGRAMA CHILE VA!

120.000

0

120.000

 

TRANSFERENCIA CORFO - INNOVA APOYO AL ENTORNO EMPRENDEDOR

150.000

0

150.000

 

TRANSFERENCIA CORFO - INNOVA CONCURSO GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

80.000

0

80.000

 

TRANSFERENCIA CORFO - INNOVA PROGRAMA START UP CHILE

60.000

0

60.000

 

TRANSFERENCIA PROGRAMA APOYO A LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS INNOVACION

422.500

0

246.700

 

TRANSFERENCIA PROGRAMA DE APOYO AL MICROEMPRENDIMIENTO

469.000

0

456.108

 

TRANSFERENCIA TARAPACÁ: REGIÓN PILOTO DE DESCENTRALIZACIÓN EN CHILE

149.148

0

114.098

 

TRANSFERENCIA UNAP - FORMACIÓN AVANZADA DE CAPITAL HUMANO

210.000

0

210.000

 

UAP-Innovación y Fortalecimiento de las Capacidades Competitivas

259.935

246.937

0

 

UNAP- CREACION DEL CENTRO DE ESTUDIOS TERRITORIALES Y ECONOMICOS DE LA REGION 2009-2010

94.800

66.388

28.412

 

UNAP Formación de Capital Humano Avanzado

65.000

50.000

15.000

 

UNAP- FORTALECIMIENTO DE LA COMPETIVIDAD Y ACCIONES DE INNOVACION PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL AGROPECUARIO DE LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL DE LA REGION 2009-2010

473.628

219.318

135.516

PESCA

AMPLIACION ATRACADERO CALETA CHANAVAYA, IQUIQUE

180.822

0

14.500

 

CONSERVACION CALADO CALETA CAVANCHA, IQUIQUE

25.377

21.719

0

 

CONSERVACION CALADO CALETA SAN MARCOS, IQUIQUE

20.658

17.459

0

 

CONSTRUCCION EXPLANADA CALETA CAVANCHA, IQUIQUE

160.746

1.400

159.298

 

PESCA EXPLORATORIA DE NUEVOS RECURSOS PESQUEROS Y DE CALADEROS PARA PESCA ARTESANAL

221.620

213.000

8.620

 

TRANSFERENCIA FORTALECIMIENTO SECTOR PESQUERO ARTESANAL REG. TARAPACA

600.000

300.000

100.000

 

TRANSFERENCIA GENERACION DE ARRECIFES ARTIFICIALES EN PISAGUA(FIC)

357.717

0

67.500

 

UNAP- MANEJO;CULTIVO Y REPOBLAMIENTO ALGAS PARDAS REGION TARAPACA. I ETAPA 2009-2010

283.935

205.725

78.210

SALUD

ADQUISICION DE EQUIPOS MEDICOS E INSTRUMENTAL QUIRURGICO, HOSPITAL DE IQUIQUE(30107717)

530.516

395.568

52.141

 

AMPLIACION INSTITUTO DE REHABILITACION TELETON - IQUIQU

375.218

0

6.467

 

CONSTRUCCION POSTA DE SALUD RURAL DE PACHICA

10.331

0

0

 

CONSTRUCCION POSTA SALUD RURAL DE CALETA SAN MARCOS, COMUNA IQUIQUE

191.600

177.014

11.578

 

CONSTRUCCION SAPU Y BOXES CLINICOS CENTRO COMUNITARIO DE SALUD FAMIL

34.965

0

34.965

 

HABILITACION SISTEMA ELECTRICO CONSULTORIO PEDRO PULGAR MELGAREJO

35.880

0

35.880

 

MEJORAMIENTO AREA DENTAL Y SOME, CECOSF EL BORO, ALTO HOSPICIO

35.981

0

35.981

 

NORMALIZACION POSTA DE COLCHANE A CENTRO DE SALUD FAMILIAR

41.698

0

8.041

 

NORMALIZACION POSTA SALUD RURAL HUARA

41.698

0

7.215

 

REPOSICION AMBULANCIAS PARA RED DE URGENCIA PREHOSPITALARIA DE TARAPACA, SSI

982.294

0

0

 

REPOSICION DE EQUIPOS DE HEMODIÁLISIS CORPORACIÓN PAUL HARRIS

180.880

0

151.939

 

REPOSICIÓN EQUIPOS MÉDICOS UNIDAD PACIENTE CRÍTICO ADULTO, HOSPITAL DE IQUIQUE

471.970

452.930

19.040

 

REPOSICION POSTA DE SALUD DE CHANAVAYITA

12.900

0

0

 

REPOSICION POSTA DE SALUD RURAL DE PISAGUA, COMUNA DE HUARA

11.115

0

0

 

REPOSICION POSTA SALUD RURAL DE LA TIRANA, COMUNA POZO AMONTE

10.330

0

0

 

REPOSICION Y ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO MEDICO AMBULANCIA S.A.M.U. DE TARAPACA(30105858) 110034

605.639

0

0

SANEAMIENTO

CONSTRUCCION ALCANT. AG. SERV. LA TIRANA P. ALMONTE, I REGION

1.799.676

0

609.299

 

CONSTRUCCION RED DE COLECTORES Y SISTEMA DE TRATAMIENTO DE HUARA

1.054.836

0

370.598

SILVOAGROPECUARIO

CONSTRUCCION EMBALSE PINTANANE EN QUEBRADA DE AROMA, HUARA

543.591

0

0

 

INVESTIGACION DE ADAPTABILIDAD DE HONGO ENTOMOPATOGENO EN PICA

119.350

101.018

4.394

 

TRANSFERENCIA INNOVACION TECNOLOGICA, PRODUCCION DE VINO DEL DESIERTO

633.733

0

254.000

TRANSPORTE

CONSERVACION PER RUTAS A-630 Y A-626 ACCESOS PLAYA PUNTA GRUESA-PLAYA BLANCA

291.000

0

0

 

CONSERVACION ACERAS EN COMUNA DE IQUIQUE

1.298.426

0

412.200

 

CONSERVACION ACERAS EN COMUNAS DE IQUIQUE Y HUARA REGION DE TARAPACA

947.272

939.774

5.177

 

CONSERVACION CALZADA AVDA SALVADOR ALLENDE Y CALLES COLECTORAS, IQUIQUE

1.783.953

0

0

 

CONSERVACION CALZADA AVDA. SALVADOR ALLENDE Y CALLES COLECTORAS, IQUIQUE

1.783.953

0

0

 

CONSERVACION COSTANERA DE IQUIQUE, ROTONDA CHIPANA-DESIDERIO GARCIA

1.600.459

0

1.340.458

 

CONSERVACION PAVIMENTOS CALLES EN MAL ESTADO COMUNA DE PICA

867.552

0

670.565

 

CONSERVACION PERIODICA RUTA A-665, CRUCE 5-ACC LA TIRANA

328.000

0

0

 

CONSERVACION RUTA 15 CH, SECTOR GUANCA-CASOXALLA

2.342.309

0

0

 

CONSERVACION RUTA A-45, SECTOR MOQUELLA-CAMIÑA

607.936

0

180.000

 

CONSERVACION RUTA A-639, SECTOR CRUCE A-65-PARCA-NOASA

708.795

0

249.415

 

CONSTRUCCION ACERAS CALLES LOCALIDAD DE CAMIÑA

87.420

0

82.461

 

CONSTRUCCION ACERAS DE ENQUELGA, COMUNA DE COLCHANE

30.394

0

30.394

 

CONSTRUCCION CIRCUITO TURISTICO , PATIO EL VERGEL IQUIQUE, I REGION

317.033

0

100.000

 

CONSTRUCCION PAR VIAL JUAN MARTINEZ - ARTURO FERNANDEZ, IQUIQUE.

4.147.600

1.862.671

300.000

 

CONSTRUCCION PASARELA PEATONAL CRUCE RIO CAMIÑA SECTOR CHAPIQUILTA

20.550

0

20.550

 

CONSTRUCCION PASARELA PEATONAL CRUCE RIO CAMIÑA SECTOR CHILLAYZA

17.407

0

17.407

 

CONSTRUCCION PASARELA PEATONAL CRUCE RIO CAMIÑA SECTOR YALA-YALA

17.300

0

17.300

 

CONSTRUCCION PAVIMENTACION VARIOS SECTORES COMUNA DE ALTO HOSPICIO

588.622

0

390.996

 

CONSTRUCCION PAVIMENTO CALLE AMANDA BRIEBA, ALTO HOSPICIO

183.085

0

182.518

 

CONSTRUCCION VEREDAS Y MURO DE CONTENCION AV. PROGRESO COMUNA PICA

45.328

0

45.328

 

HABILITACION 3 CRUCES DE SEM. Y 12 BAL. PEAT. VARIOS SECT. A.HOSP.

168.940

0

157.390

 

INSTALACION SEMAFOROS EN DIVERSOS CRUCES DE LA CIUDAD DE IQUIQUE

638.041

0

96.666

 

MEJORAMIENTO ACCESIBILIDAD Y CONECTIVIDAD EN LA CIUDAD DE IQUIQUE

1.225.440

355.080

423.024

 

MEJORAMIENTO AV. S. ALLENDE ENTRE INES SOLARI Y P. HURTADO, IQUIQUE

187.124

0

91.500

 

MEJORAMIENTO AVENIDA LAS PARCELAS, ALTO HOSPICIO

224.575

1.000

0

 

MEJORAMIENTO BANDEJONES AV. SANTA MARIA PICA, COMUNA DE PICA

49.998

0

49.998

 

MEJORAMIENTO CONEXION PUERTO DE IQUIQUE, AVDA. CIRCUNVALACION

287.400

92.634

179.824

 

MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA VIAL COSTANERA DE IQUIQUE

235.000

179.074

42.756

 

MEJORAMIENTO PAR VIAL O`HIGGINS-BULNES, IQUIQUE

151.000

22.450

57.200

 

MEJORAMIENTO PAR VIAL SOTOMAYOR - ESMERALDA, IQUIQUE, I REGION

4.371.327

0

614.644

 

MEJORAMIENTO ROTONDA PAMPINO EN IQUIQUE

295.000

162.525

130.885

 

PROGRAMA DE CHATARRIZACION

580.000

0

298.110

 

PROGRAMA ESPECIAL ADQUISICION EQUIPAMIENTO GPS/GPRS PARA APOYO SEGURIDAD DE TRANSPORTE PARA TAXIS URBANIOS

450.000

0

0

 

REPOSICION MAQUINA MOTONIVELADORA COMUNA POZO ALMONTE

130.829

0

129.740

Total general

 

98.344.862

16.388.825

29.168.125

SALDO FINAL DE CAJA

 

 

 

1.062.531

SERVICIO DEUDA

 

 

 

1.078.510

INVERSION FINANCIERA

 

 

 

545.435

GASTO FNDR POR COMUNA AÑO 2011

CIFRAS EN MILES DE PESOS

Subtitem

(Varios elementos)

Con_Asig_Vig

(Todas)

APROB_CORE

Si

SECTORES

NOMBRE

COSTO TOTAL

GASTO AÑO ANTERIOR

TOTAL GASTADO

A. HOSPICIO

ADQUISICION CAMION ALJIBE PARA MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO

82.065

0

81.810

 

ADQUISICION CAMIONETAS E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA

91.312

0

91.312

 

ADQUISICION MOTONIVELADORA PARA EL MUNICIPIO DE ALTO HOSPICIO

140.000

0

139.704

 

ADQUISICION RETROEXCAVADORA PARA EL MUNICIPIO DE ALTO HOSPICIO

56.493

0

56.466

 

CONSTRUCCION JUZGADO DE POLICIA LOCAL, ALTO HOSPICIO

817.406

0

0

 

CONSTRUCCION ARCHIVO MUNICIPAL, COMUNA ALTO HOSPICIO, I REGION

34.970

0

34.970

 

CONSTRUCCION CEMENTERIO MUNICIPAL, ALTO HOSPICIO, I REGION

154.110

0

2.078

 

CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL EX VERTEDERO DE ALTO MOLLE

348.348

0

130.889

 

CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL RELLENO SANITARIO EL BORO

449.436

245.140

204.296

 

CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL VIVERO MUNICIPAL 2DA ETAPA, COMUNA AL

38.802

0

38.802

 

CONSTRUCCION COMEDORES FUNCIONARIOS CONSULTORIO PEDRO PULGAR

35.574

0

35.574

 

CONSTRUCCION COMPLEJO POLICIAL PDI - ALTO HOSPICIO

2.176.358

2.000

190.438

 

CONSTRUCCION MULTICANCHA JUNTA VECINAL VILLA HERMOSA, ALTO HOSPICIO

36.770

0

36.770

 

CONSTRUCCION MURO PERIMETRAL ESTADIO MUNICIPAL J.P. II ALTO HOSPICIO

49.500

24.750

24.750

 

CONSTRUCCION OFICINA REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION ALTO HOSPICIO.

27.501

0

9.254

 

CONSTRUCCION PARQUE PARAPENTE, ALTO MOLLE-A. HOSPICIO REG. TARAPACA

52.782

0

14.451

 

CONSTRUCCION PAVIMENTACION VARIOS SECTORES COMUNA DE ALTO HOSPICIO

588.622

0

390.996

 

CONSTRUCCION PAVIMENTO CALLE AMANDA BRIEBA, ALTO HOSPICIO

183.085

0

182.518

 

CONSTRUCCION PLAZA COANIL, ALTO HOSPICIO, I REGION

39.101

0

39.101

 

CONSTRUCCION SAPU Y BOXES CLINICOS CENTRO COMUNITARIO DE SALUD FAMIL

34.965

0

34.965

 

CONSTRUCCION SEDE CLUB ADULTO MAYOR ANDRES HUANCHICAY

40.716

0

40.716

 

CONSTRUCCION SEDE CLUB ADULTO MAYOR FLORES DEL DESIERTO

40.000

0

40.000

 

CONSTRUCCION SEDE CLUB ADULTO MAYOR LAS AZUCENAS

40.000

0

40.000

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL AVE FENIX, ALTO HOSPICIO, I R

38.315

0

38.315

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL PIONEROS DEL DESIERTO, ALTO H

40.000

0

40.000

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL SECTOR IGLESIAS, ALTO HOSPICI

40.000

0

40.000

 

CONSTRUCCION SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL UNION Y FUERZA

39.543

0

39.543

 

HABILITACION 3 CRUCES DE SEM. Y 12 BAL. PEAT. VARIOS SECT. A.HOSP.

168.940

0

157.390

 

HABILITACION SISTEMA ELECTRICO CONSULTORIO PEDRO PULGAR MELGAREJO

35.880

0

35.880

 

MEJORAMIENTO AREA DENTAL Y SOME, CECOSF EL BORO, ALTO HOSPICIO

35.981

0

35.981

 

MEJORAMIENTO AVENIDA LAS PARCELAS, ALTO HOSPICIO

224.575

1.000

0

 

MEJORAMIENTO MULTICANCHAS JV SANTA CATALINA II Y ALTO FUTURO

39.638

0

39.638

 

MEJORAMIENTO PLAZA BELEN, ALTO HOSPICIO, I REGION

16.495

0

16.495

 

MEJORAMIENTO SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL BERNARDO LEIGHTON

39.986

0

39.986

 

MEJORAMIENTO SEDE SOCIAL JUNTA VECINAL LIBERTAD, ALTO HOSPICIO, I RE

39.614

0

39.614

 

REPARACION CUBIERTA DEPENDENCIAS MUNICIPALES, ALTO HOSPICIO, I REG

8.000

0

8.000

 

REPARACION MULTICANCHA JV UNION Y FUERZA, AUTOCONSTRUCCION

37.972

0

37.972

 

REPARACION PISCINAS MUNICIPALES EL BORO Y LA PAMPA

5.000

0

5.000

 

REPOSICION COLEGIO SIMON BOLIVAR , COMUNA ALTO HOSPICIO, I REGION

1.896.101

1.065.776

729.786

 

REPOSICION DE BUSES PARA MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO(30107918)

342.040

0

342.040

Total A. HOSPICIO

 

8.605.996

1.338.666

3.505.500

CAMIÑA

AMPLIACION INTERNADO LICEO T.P. CAMIÑA

103.934

0

0

 

CONSERVACION RUTA A-45, SECTOR MOQUELLA-CAMIÑA

607.936

0

180.000

 

CONSTRUCCION ACERAS CALLES LOCALIDAD DE CAMIÑA

87.420

0

82.461

 

CONSTRUCCION COCINA-COMEDOR SEDE SOCIAL JUNTA VECINOS CAMIÑA

18.530

0

18.530

 

CONSTRUCCION CUARTEL DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CAMIÑA

121.720

0

0

 

CONSTRUCCION P