elilabio.files.wordpress.com  · Web viewLa tesis de Popper que nos habla sobre la concepción de...

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA CAMPUS IV Filosofía de la ciencia. Dra. Ana Olivia Cañas Urbina Presentan: Erika Florecita Hoover lazo Segundo Semestre Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas a martes 03 de octubre de 20

Transcript of elilabio.files.wordpress.com  · Web viewLa tesis de Popper que nos habla sobre la concepción de...

Page 1: elilabio.files.wordpress.com  · Web viewLa tesis de Popper que nos habla sobre la concepción de la ciencia y el método científico que nos dice que el conocimiento científico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA

CAMPUS IV

Filosofía de la ciencia.

Dra. Ana Olivia Cañas Urbina

Presentan:

Erika Florecita Hoover lazo

Segundo Semestre

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas a martes 03 de octubre de 20

Page 2: elilabio.files.wordpress.com  · Web viewLa tesis de Popper que nos habla sobre la concepción de la ciencia y el método científico que nos dice que el conocimiento científico

Filosofía de las ciencias humanas y sociales

En esta unidad conocimos a filósofos de la ciencia como Auguste Comte quien fue un filósofo francés fundador del positivismo que establece una ley universal del conocimiento y de la sociedad, su lema es: “conocer para prever y prever para proveer”, es decir debemos conocer observar un problema y plantearlo por el método sociológico para que podamos prevenirlo; eso hace la ciencia, mejorar nuestra vida. El planteó tres estados del conocimiento

1. ESTADO TEOLOGICO :Fenómenos causados por seres sobre naturales

2. ESTADO METAFISICO :La naturaleza de los seres y sus causas para la naturaleza

3. ESTADO POSITIVO: Leyes de los fenómenos. El conocimiento se basa en la observación y experimentación.

Figura 1: Filosofo Augusto Comte

Karl .R Popper complementa la teoría de Augusto Comte quien observa el problema este filósofo mediante el método científico busca solucionarlo, que según Popper es el único método para resolver un problema (creer que los hechos deberían de ser diferentes a lo que está ocurriendo), conjetura, teoría(es una proposición lógica hipoteca deductiva que mediante la experimentación puede comprobarse)-críticas o refutación (demostrar con pruebas razonables con validez).

La tesis de Popper que nos habla sobre la concepción de la ciencia y el método científico que nos dice que el conocimiento científico es hipotético, refutables nos ayuda aprender de nuestros errores.

Page 3: elilabio.files.wordpress.com  · Web viewLa tesis de Popper que nos habla sobre la concepción de la ciencia y el método científico que nos dice que el conocimiento científico

Figura 2: filosofo Karl Popper.

Thomas Kuhn fue un filósofo historiador, que consideró a la historia para entender la evolución de la ciencia caracterizada por la aplicación paradigmática (es conjunto de teorías, métodos e ideas).

Nos dice que el paradigma resolverá el problema real, llevado a la experimentación, suceden animalias, que son problemas que no se solucionan mediante las leyes del paradigma, después está la revolución científica que es necesaria para mejorar y se convierte en presciencia y llega a ser ciencia cuando es capaz de resolverse de acuerdo con la teoría o bien puede surgir un nuevo paradigma.

Figura 3: Thomas Kum