· Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del...

35
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ALBACETE GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA TRABAJO FIN DE GRADO TÍTULO DEL TRABAJO FIN DE GRADO REALIZADO POR EL ESTUDIANTE Nº DE TFG: 03EN1001/20II

Transcript of  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del...

Page 1:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS

INDUSTRIALES DE ALBACETE

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

TRABAJO FIN DE GRADO

TÍTULO DEL TRABAJO FIN DE GRADO REALIZADO POR EL ESTUDIANTE

Nº DE TFG: 03EN1001/20II

AUTOR: NOMBREA APELLIDO1 APELLIDO2

TUTOR: NOMBRET APELLIDO1 APELLIDO2

Page 2:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página
Page 3:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

Esta página se puede utilizar,

si se estima conveniente,

para dedicatorias o agradecimientos

que el estudiante quiera incluir.

Page 4:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página
Page 5:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNDICE

ÍNDICE GENERALINTRODUCCIÓN...................................................................................................7

1. Antecedentes..............................................................................................112. Objeto.........................................................................................................133. Justificación................................................................................................15

DESCRIPCIÓN.....................................................................................................27DESARROLLO.....................................................................................................27

1. Introducción al formato utilizado ..............................................................292. Depósito del TFG ......................................................................................333. Utilización de tablas...................................................................................384. Implementación física de...........................................................................47

CONCLUSIONES.................................................................................................57BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................67ANEXOS...............................................................................................................70PLANOS................................................................................................................75

PÁGINA I

Page 6:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

ÍNDICE DE TABLASTabla 1. FPGA......................................................................................................17Tabla 2. FPAA......................................................................................................18Tabla 3. Microcontroladores..................................................................................18Tabla 4. Transistotres.............................................................................................19Tabla 5. Evolución de la tensión con la temperatura.............................................20Tabla 6. Relación entre resistencia y presión.........................................................20Tabla 7. Relación de sensores de temperatura.......................................................21Tabla 8. Dispositivos semiconductores..................................................................22Tabla 9. Relación de circuitos integrados..............................................................23Tabla 10. Relación de tensiones y corrientes.........................................................25Tabla 11. Circuitos integrados digitales MSI.........................................................25

PÁGINA

Page 7:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNDICE

ÍNDICE DE FIGURASFigura 1. FPGA......................................................................................................17Figura 2. FPAA......................................................................................................18Figura 3. MCU.......................................................................................................18Figura 4. Transistores.............................................................................................19Figura 5. Diodos.....................................................................................................20Figura 6. Transductores..........................................................................................20Figura 7. Circuitos integrados analógicos..............................................................21Figura 8. Circuitos integrados digitales.................................................................22Figura 9. Escalas de integración............................................................................23Figura 10. Historia de la electrónica......................................................................25Figura 11. Generaciones de la electrónica.............................................................25Figura 12. Niveles de abstracción..........................................................................27

PÁGINA III

Page 8:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

PÁGINA

Page 9:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

1. ANTECEDENTESEs necesario para la obtención de título de Grado en Ingeniería Electrónica

Industrial y Automática la realización de un Trabajo Fin de Grado.Con esta finalidad, el alumno/la alumna D/D.ª NombreA Apellido1

Apellido2, ha realizado este Trabajo Fin de Grado que tiene por título "Título del Trabajo Fin de Grado …".

Este trabajo ha sido tutorizado por el profesor/la profesora D/Dª. NombreT Apellido1 Apellido2, perteneciente al departamento de…y que imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Albacete de la Universidad de Castilla - La Mancha.

Se indicarán a continuación los antecedentes (estudios que se han realizado anteriormente sobre el tema, otros TFG realizados con anterioridad sobre esta temática…), de los que se parte.

2. OBJETO DEL TRABAJOSer describirá aquí cual es el objetivo general del TFG.De ser posible, se detallarán también cuales son los objetivos parciales que se

pretende conseguir.

3. JUSTIFICACIÓNSe ha escogido preferentemente este TFG por…., La temática a desarrollar en este TFG está relacionada con las siguientes

asignaturas del plan de estudios de Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática:

Asignatura X: Asignatura Y: Asignatura Z:

…Además, a título personal…

PÁGINA 1

Page 10:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

PÁGINA 2

Page 11:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

PÁGINA 3

Page 12:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

DESCRIPCIÓN

Se realizará aquí una descripción general del TFG realizado. De ser posible, se detallará lo que va a tratarse en cada uno de los capítulos/apartados en los que se ha dividido la parte DESARROLLO del TFG.

PÁGINA 4

Page 13:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

PÁGINA 5

Page 14:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

PÁGINA 6

Page 15:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

PÁGINA 7

Page 16:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

DESARROLLO

Se desarrollará aquí el “cuerpo” del TFG.

La estructura de esta parte queda a criterio del estudiante y sus tutores.

Esta podrá dividirse en los apartados y subapartados que se estimen oportunos.

En cualquier caso, tanto en esta parte del TFG como en las anteriores y posteriores, deberá seguirse el formato (tipo de letra, párrafos, diseño de página…) que aquí se establece a modo de plantilla, y que se indica en parte a continuación para desarrollar una estructura de ejemplo de apartados y subapartados.

1. Introducción al formato utilizado.

Se introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página como para párrafos, tipo y tamaño de letra, sangría, título de los capítulos, separación entre párrafos anterior y posterior a un capítulo, interlineado…

En cualquier caso, se describe a continuación algunas pautas respecto del formato utilizado, de manera que los párrafos que quedan aquí introducidos pueden servir también para desarrollo de esta plantilla de formato, para lo cual bastará con introducir directamente el texto del TFG y sustituir lo que aquí se ha escrito.

1.1. Tipo de letra e interlineado.

Se utilizará a lo largo de todo el documento un tipo de letra Times New Roman 12. Respecto del párrafo, se manejará una alineación justificada, con una

PÁGINA 8

Page 17:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

sangría izquierda de 0,6cm, un interlineado múltiple en 1,15 y con un espaciado tras párrafo de 6 puntos. En la paginación se activará el control de líneas viudas y huérfanas

1.2. Diseño de página.

Se utilizará papel A4, con impresión a doble página.

Los encabezamientos y pies de página se mantendrán diferentes para páginas pares impares. Tanto en un caso como en otro, se mantendrá una distancia de 1cm desde el borde superior/inferior.

Los márgenes superior e inferior serán de 3cm, al igual que los márgenes derecho e izquierdo, dejando además 1cm de margen para encuadernación.

La orientación de la página será preferiblemente vertical, a no ser que en alguna página se requiera una orientación horizontal por incluir algún esquema, figura, tabla…de gran tamaño.

1.3. Párrafo.

Se utilizará alineación justificada…

1.4. Encabezados y pies de página

Se utilizará un encabezado que indique “Trabajo Fin de Grado”, así como la sección del TFG que en ese momento se esté describiendo, y pie de página que muestre en la parte inferior centrada el número de página del documento.

2. Depósito del TFG.El depósito del TFG, que deberá realizarse en las fechas previstas a tal efecto,

se realizará en la secretaría de la escuela. Deberá entregarse la siguiente documentación:

1. Un ejemplar impreso y encuadernado del TFG.2. Una copia del TFG en formato digital en CD/DVD.3. Documento de autorización de presentación del TFG firmado por el

tutor o cotutores.4. Opcionalmente, documento de autorización, firmada por el alumno,

para el depósito de la copia impresa en biblioteca.

En la encuadernación de la copia impresa se utilizará para la cubierta tapa dura de cartón forrado (geltex, guaflex, telflex…) en color azul oscuro. La Figura

PÁGINA 9

Page 18:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

1 muestra, a modo de ejemplo, el tipo de encuadernación que deberá utilizarse. Para la identificación del TFG en la copia impresa, se incorporará en la cubierta un adhesivo que reproducirá, con fondo blanco, una copia a color de la portada de éste (la primera página mostrada en este documento), con la información correspondiente al título del TFG, nombre y apellidos del estudiante, nº de TFG, nombre y apellidos del tutor o cotutores, titulación de grado, nombre de la escuela y universidad y los escudos.

En el interior de la contraportada de la copia impresa se incluirá el CD o DVD que contendrá la copia digital del TFG completo en pdf, así como otros ficheros adicionales (código desarrollado, aplicaciones informáticas realizadas, características extendidas de equipos o dispositivos utilizados…) organizadas en carpetas. La carátula del CD/DVD deberá incluir la siguiente información: título del TFG, nombre y apellidos del estudiante, nº de TFG, titulación de grado, “Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Albacete”, “UCLM” y los dos escudos que se recogen en la portada.

Figura 1. Ejemplo de encuadernación del TFG.

3. Utilización de tablas.Respecto del manejo de tablas a las que se haga referencia a lo largo del TFG,

a continuación se muestra un ejemplo de utilización de éstas, incluyendo su correspondiente pie de tabla.

PÁGINA 10

Page 19:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

Planteamiento anterior Planteamiento actual

Enseñar contenidos Formar en competencias

El profesor es el eje del proceso El estudiante es el eje del proceso

Formación técnica Formación integral

Tabla 1. Comparación entre dos planteamientos diferentes del sistema educativo

PÁGINA 11

Page 20:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

PÁGINA 12

Page 21:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

PÁGINA 13

Page 22:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

PÁGINA 14

Page 23:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

CONCLUSIONES

Se recogerán aquí, una vez concluido el TFG, las conclusiones en relación a los objetivos inicialmente planteados.

PÁGINA 15

Page 24:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

PÁGINA 16

Page 25:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

PÁGINA 17

Page 26:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

PÁGINA 18

Page 27:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍINTRODUCCIÓN

ANEXOS

PÁGINA 19

Page 28:  · Web viewSe introducirá dentro de esta plantilla toda la descripción que vaya a realizarse del TFG, manteniendo el formato que aquí se recoge, tanto para el diseño de página

TRABAJO FIN DE GRADO ÍNTRODUCCIÓN

PÁGINA 20