camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que...

21
BLOQUE 4 En este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y la puesta en práctica de los procesos de planeación y organización de las acciones, su secuencia, ubicación en el tiempo y la identificación de la necesidad de acciones paralelas, así como la puntualización de los requerimientos de materiales, energía, medios técnicos, condiciones de las instalaciones y medidas de seguridad e higiene, entre otros. Se propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e intereses, y el planteamiento de alternativa, entre otros factores, que permitan mejorar los procesos técnicos de acuerdo con el contexto. Asimismo, se promueve el reconocimiento de las capacidades de los individuos para el desarrollo de la comunidad, los insumos provenientes de la naturaleza,

Transcript of camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que...

Page 1: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

BLOQUE 4

En este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y la puesta en práctica de los procesos de planeación y organización de las acciones, su secuencia, ubicación en el tiempo y la identificación de la necesidad de acciones paralelas, así como la puntualización de los requerimientos de materiales, energía, medios técnicos, condiciones de las instalaciones y medidas de seguridad e higiene, entre otros.

Se propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e intereses, y el planteamiento de alternativa, entre otros factores, que permitan mejorar los procesos técnicos de acuerdo con el contexto. Asimismo, se promueve el reconocimiento de las capacidades de los individuos para el desarrollo de la comunidad, los insumos provenientes de la naturaleza, y la identificación de las limitaciones que determina el entorno, las cuales dan pauta para la selección de materiales, energía e información necesarios.

Este bloque brinda una panorámica para contextualizar el empleo de diversas técnicas en correspondencia con las necesidades e intereses sociales; representa una oportunidad para vincular el trabajo escolar con la comunidad.

Page 2: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Planeación y organización técnica

Propósitos

Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.

Tomar en cuenta todos los elementos del contexto social, cultural y natural para la toma de decisiones en la resolución de los problemas técnicos.

Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicos y elaborar productos, tomando en cuenta el contexto en que se realizan.

Aprendizajes esperados

Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnostico.

Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.

Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones de riesgo en las operaciones de los procesos técnicos.

planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

Page 3: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Contesta lo siguiente:

1. ¿Cuál es el proceso que se lleva a cabo hoy en día para realizar una inscripción al kínder?____________________________________________________________________________________

Cada persona tiene necesidades diferentes, y de acuerdo con ellas es como se determina el nivel de producción de los bienes o servicios que las satisfacen. En la actualidad las necesidades que se tienen están estrechamente relacionadas con el avance tecnológico que se ha logrado día a día, y por las innovaciones y los satisfactores que estas proporcionan a la humanidad.

Uno de los avances más importantes de esta década es la informática, ya que proporciona herramientas que facilitan la planeación, la organización y el control de los procesos, con los cuales se lleva menos tiempo. Por tal motivo se puede decir que la informática es un elemento importante dentro de la gestión.

Gran parte de los procesos surgidos de las actividades que realizamos a diario nacen de un diagnóstico de necesidades y demandas de la sociedad. Por esto, gracias a los cambios que se han dado debido a la aplicación de la informática, la forma de realizar algunas actividades cotidianas ha cambiado, pues ahora se hacen utilizando una computadora, por ser más rápida, fácil y segura. Por ejemplo, para satisfacer la necesidad y ayudar a los ciudadanos que no cuentan con una computadora, el gobierno proporciona, dentro de las instalaciones de las instituciones públicas, un ordenador para los usuarios que

4. Planificación y organización técnica.

Explora

1. ¿te acuerdas del proceso que hizo tu mama para inscribirte al kínder?

____________________________________________________________________________

Page 4: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

De estas actividades determina las que se realizan electrónicamente y las que aun se llevan de manera manual y electrónica.

actividad Manual y electronicamenteTramite de la tarjeta de circulaciónfacturas electrónicas

Pago de impuestos de personas morales y físicasSacar cita para hacer la declaración anualVerificar si se tiene multas(coche)Tramitar la CURP

Necesitan realizar trámites en las independencias de gobierno.

Hoy en día se han abierto algunos cibercentros en varias estaciones del metro de la Ciudad de México con el fin de proporcionar este servicio de forma gratuita y así acercar a la sociedad la tecnología informática.

Estos ejemplos surgieron de un diagnostico de necesidades sociales, que mostro que la mayoría de las personas no cuentan con una computadora con acceso a internet en casa u oficina. Es por ello que tenían que conseguir otros medios para poder usar las herramientas informáticas. Por lo anterior, se decidio intervenir para cambiar esta limitante e invertir recursos para su solución.

Según datos del INEGI obtenidos en el censo del 2014, el 38.3% de los hogares cuenta con una computadora. En la actualidad la forma mas rápida y económica de obtener información es por mediod e internet, por ello cada vez mas familias mexicanas tratan de contratarlo.

Page 5: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Gestión técnicaDiagnóstico de necesidades SocialesOrganización técnicaCalidad de vida

Gestión técnica: se trata de las habilidades técnicas y la aportaciones de los recursos necesarios en la fase de operación y realización de un proyecto de calidad.

Diagnóstico de necesidades sociales: se trata de la recolección de datos para conocer las carencias y requerimientos de la sociedad, para evaluarlos y generar una acción o solución al respecto.

Organización técnica: se trata de la estructuración de acciones para alcanzar diversos objetivos en cuanto a estrategias, materiales y herramientas a utilizar, cronogramas y asignación de responsabilidades.

I. Menciona al menos tres necesidades que orillen a las personas a adquirir una computadora.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II. Realiza un diagnóstico de tu comunidad y define cuales son los problemas técnicos derivados de las necesidades que la aquejan. Para esto pregúntate, ¿Cuáles son los problemas que afectan a mi comunidad?, ¿a quienes afecta el problema?, ¿Cuáles son las causas que originan el problema?, ¿Qué efectos causa el problema?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. ¿Qué estrategia utilizarías para solucionar el problema?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Todo plan de acción requiere de una planeación que nos permita alcanzar lo que se quiere hacer, por lo que

debe estar guiado por estrategias que nos ayuden a lograr las metas establecidas. Para obtener el 100% de resultado y rendimientos necesarios, se debe aplicar una metodología para identificar las necesidades que se tienen, planear el establecimiento de objetivos,

Tema 1 La gestión en los sistemas técnicos

Conceptos relacionados

Conceptos relacionados

Explora

Page 6: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Se deben de satisfacer, cuáles serán las acciones y la secuenciade cada una de ellas, quienes las realizaran, que tiempo llevaran,con que recursos se iniciara y cuales se necesitaran. Vemos elsiguiente ejemplo:

Se desea emprender un negocio de venta de abarrotes.

Una vez que hayan sido favorables las respuestas a las preguntas que nos generamos para abrir la tienda, se debe contar con información para realizar la planeación, estrategia y organización que faciliten la realización exitosa de este negocio.

o Información: comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre un tema determinado.

o Planeación: se debe formular un documento con las tareas a realizar, como realizarlas y en qué tiempo. Se trata de identificar los objetivos que se van a alcanzar en un tiempo determinado para lograr un fin en especifico.

o Estrategia: es la respuesta a la pregunta ¿Qué queremos hacer?, es una decisión presente con efecto futuro. En estos tiempos competitivos y con un cicla de vida tecnológico cambiante, es muy importante la aplicación de estrategias.

o Organización: se trata del establecimiento o reforma de algo para lograr un fin mediante la coordinación de personas y la utilización de medios adecuados.

En algunas ocasiones, por no tomar en cuenta el estudio que se debe realizar antes de poner un negocio, muchos de ellos no prosperan y eventualmente quiebran.

Para que se establezca la vialidad de un proyecto, debemos generar algunas preguntas que nos ayuden a determinar si es conveniente llevarlo a cabo.

o ¿es una buena idea poner una tienda?o ¿el capital que se tiene es suficiente para ponerla?o ¿es rentable poner una tienda?o ¿Qué me hace falta para poner una tienda?o ¿se cuenta con un lugar donde se pondrá la tienda?o ¿Qué se debe hacer antes de empezar el establecimiento de la tienda?

Page 7: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Ejecutar programa

Lo primero que debe de plantearse es:

Identificar las necesidades para conocer lo que necesitan las personas del lugar donde se establecerá la tienda. Se debe aplicar un estudio de mercado mediante la recopilación de datos de cualquier aspecto que se desee conocer para posteriormente interpretarlos y hacer uso de ello. Sirven al comerciante o empresario para realizar una toma de decisiones adecuada y para lograr la satisfacción de sus clientes.

Planear objetivos para satisfacer los gustos y preferencias de los clientes. Estrategias:

Se cuenta con el local o se rentara (elegir la mejor zona) Conocer los permisos que se deben tener. Decorar el lugar para hacerlo atractivo a los clientes. Organizar bien todo lo que se vaya a vender. Decidir si se contratara con un seguro. Determinar si se pondrán alarmas. Elegir el mobiliario que se ocupara. Escoger el lugar donde se debe comprar la mercancía. Presupuestar los gastos como luz, teléfono, etcétera. Establecer el horario para abrir la tienda. Tener bien surtida la tienda para que los clientes siempre encuentren lo que

buscan.

Algoritmo

https://youtu.be/s4nVSBz69ho

I. Diseña un cuestionario que le ayude al emprendedor a conocer las necesidades de la zona (ver algoritmo 1).

II. Realiza las graficas correspondientes de los resultados obtenidos en el cuestionario anterior (ver algoritmo 2).

Page 8: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e
Page 9: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Ejecutar programa

I. Diseña un plan de acción para abrir un café internet en tu comunidad. Por equipos escriban cuestionarios para detectar si hay las necesidades de contar con un café internet. Organícense para aplicar los cuestionarios a integrantes de su comunidad y en función de ello, ¿Cómo comenzarían a gestionar en la planeación, organización y control para brindar el servicio? Redacta tu plan en tu cuaderno.

1. Elaboren las preguntas para el cuestionario.

2. Aplica los cuestionarios a los integrantes de tu comunidad.

II. Identifica la parte interna del análisis FODA con la guia de las siguientes preguntas.1. ¿Cuáles son los tres aspectos donde se superaran a la competencia?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo van a aprovechar el espacio?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 10: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

\

1. ¿Cómo será la distribución del espacio?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo van a distinguir de otro cafés internet? ¿cuáles serán sus innovaciones?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿el negocio está en una buena ubicación? Justifica tu respuesta____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿se tiene experiencia para abrir el negocio?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Cuáles son los tres aspectos donde la competencia los puede superar?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿se tienen los recursos para abrir el negocio?_______________________________________________________________________________

7. ¿con que tecnología se va a contar?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué desventajas ven en abrir el negocio?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿serian un competidor débil? Explica por que_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 11: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

I. Llena el siguiente cuadro una vez que tengas las respuestas.

frotalezas debilidadesLista de fortalezas Lista de debilidades

II. Identifiquen la parte externa del análisis FODA

1. ¿Cuáles son las mayores amenazas que se pueden enfrentar en un entorno?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las mejores oportunidades que se tienen?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿se podrían dar otros servicios?_________________________________________________________________________

4. ¿existe demanda del mercado?_________________________________________________________________________

5. ¿Quiénes serán sus clientes?_________________________________________________________________________

6. ¿existen competidores en la colonia?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Qué precios tienen en los servicios que ofrecen?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 12: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

1. ¿los márgenes de ganancia serán buenos? Explica por que__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

oportunidades amenazasLista de oportunidades Lista de amenazas

I. Determina las estrategias según fortalezas-oportunidades, fortalezas-amenazas, debilidad-oportunidades y debilidades-amenazas.

2. Estrategia para maximizar tanto las fortalezas como las oportunidades.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Estrategia para minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Estrategia para maximizar las fortalezas y minimizar las amenazas.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Estrategia para minimizar tanto las amenazas como debilidades.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 13: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Ejecutar programa

Con base en el siguiente diagrama de flujo, representa gráficamente el proceso de producción y distribución que se lleva a cabo para que la gente pueda tener una impresora en casa. Realicen la simulación de una empresa productora de diferentes periféricos para computadora, con el propósito de distinguir las funciones de cada uno de los departamentos o áreas que intervienen en el proceso. Hagan sus anotaciones en el espacio que se les proporciona al lado del diagrama de flujo.

inicio

Producción de los diferentes periféricos

El equipo cuenta con el software

instalado

Se saca el software de su empaque

Se instala el softwarefin

Poner el equipo en su empaque

Equipo preparado para su traslado

Traslado del equipo

Se vende el equipo

El usuario saca el equipo de su empaque

Se conecta el equipo

Entrega al centro de acopio

Page 14: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Explora

Contesta lo siguiente:

I. De acuerdo con las actividades que realizan tus papas, ¿Qué características debería tener software que les permita hacerlas de forma automatizada? ________________________________________________________

II. De acuerdo con las necesidades que tienes, ¿Qué tipo de aplicaciones utilizarías o crearías para darle solución a las mismas? _________________________________________________________

Planeación técnica: se trata de la programación y establecimiento de las metas para elegir los medios adecuados y alcanzar los objetivos propuestos en la organización técnica.

en la actualidad no es fácil identificar actividades ajenas a la informática, ya que los adelantos en esta área están sucediendo de manera continua. Este fenómeno está ligado a la necesidad primordial de un mundo industrializado donde lo más importante es la información. El rápido intercambio de esta puede significar el éxito de esta investigación científica. También es útil en el entorno familiar, por ejemplo para realizar pagos de tarjeta o bien para obtener información sobre algún tema en especial.

la informática es aplicable a todas las actividades de la sociedad, pues cada día se desarrollan proyectos que le permiten al ser humano automatizar sus tareas. En el desarrollo de sistemas informáticos se debe aplicar una metodología que permita la creación de más aplicaciones útiles para muchas otra tareas que debe realizar ser humano. Para esto, el fabricante se debe plantear las siguientes preguntas: ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Cómo? Y ¿para qué?; así como: ¿con que se cuenta? ¿Qué hace falta? ¿Cuáles serán los costos? ¿Cuáles serán las estrategias? Las empresas son los

principales clientes en la adquisición de sistemas de información, ya que estos les permiten minimizar sus costos y agilizar sus operaciones.

Tema 2 La planeación y la organización de los procesos técnicos

Planeación técnicaOrganización técnicaEjecuciónControl de procesosProductivos

Conceptos relacionados

Conceptos relacionados

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Al comprar un ordenador o periféricos, hay que ir a lugares donde nos asesoren.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Preguntes que debe hacerse el fabricante antes de realizar un sistema

informático.

Page 15: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Actividad

Contesta el siguiente crucigrama:

1. Es un conjunto de actividades interrelacionadas, con un inicio y un fin, y que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo deseado.

2. Es el proceso de configuración de la escritura del sistema (esta al revés)3. Es poner en funcionamiento la aplicación.4. Son las tareas que se deben ejecutar.5. Es el resultado que se espera lograr.6. Son los elementos utilizados para poder realizar la ejecución de cada una de las tareas.7. Es una maquina electrónica usada para procesar todo tipo de información.8. Son los lenguajes de programación, paquetes de aplicación, etcétera. (esta al revés)9. Recabar la información. (esta al revés)10. Es una determinada cuestión o asunto que requiere una solución. (esta al revés)

Una vez contestadas las preguntas, continua la etapa de cómo y dónde se debe planear cada una de las actividades a realizar en la creación de una aplicación que satisfaga las necesidades del usuario.

Page 16: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Los dispositivos de información nos facilitan muchas de nuestras tareas

Ejecución: se trata de llevar a cabo las metas y objetivos planteados en la organización y planeación técnicas.

Control de procesos productivos: se trata de las acciones (comprobación, inspección, regulación e intervención) que se implementan para conseguir los objetivos deseados con eficacia y prevenir daños ambientales.

dependiendo de la tarea, automatizar es como se determinara el tipo de aplicación o el programa a desarrollar para poder realizarla. Las escuelas requieren de software que permita al alumno adquirir los conocimientos teóricos de todas las materias, asi como su aplicación de forma interactiva con su entorno para lograr un mayor aprovechamiento del aprendizaje.

En las empresas se requiere de software para realizar las tareas de producción, inventarios, administración, contabilidad, mercadotecnia, finanzas, ventas, compras, recursos humanos, estadísticas, costos, etcétera.

En todos los hogares, asi como en las escuelas y empresas, el software mas utilizado es el de office. Se usa para crear documentos, hojas de calculo, presentaciones y tener acceso a todo tipo de información mediante la utilización del internet.

Las aplicaciones mas populares para las computadoras son las de procesamiento de texto, navegación de internet, correo electrónico, hojas de calculo, administración de base de datos, edición de fotografías, creación de graficos, juegos y música. Esto es porque se utiliza en su mayoría en casa, por estudiantes y en negocios.

Algunas tareas que puede realizar el ordenador también las puede realizar en la actualidad las notebooks, netbooks, tabletas, smartphones y celulares, convirtiéndose en equipos de primera necesidad para

Conceptos relacionados

Page 17: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Mundo cibernético

estudiantes, profesionistas, ejecutivos, oficionistas, comerciantes, empresarios, etecetera.

El utilizar el ordenador para realizar diferentes tipos de tareas requiere que también los usuarios conozcan el software apropiado que les permita realizarlas de una manera fácil y rápida. Cuando el software es mas comercial, influye en la decisión para su adquisición, aunque por este paguemos mas que otro que no sea tan conocido. Una alternativa para ahorrar es utilizar un software libre que no sea tan popular pero que pueda ser tan bueno o mejor que el de licencia.

Algunas aplicaciones de software libre son:

Abiword: es un procesador de textos que requiere muy pocos recursos en comparación con otras aplicaciones similares. Tiene varias opciones para crear plantillas de documentos, soporta todas las opciones y herramientas de edición y formato de textos mas usadas por la mayor parte de las personas. Además, proporciona una forma fácil de añadir y quitar complementos como funcionalidades extra.

Gnumeric: es una hoja de cálculo bastante completa, ya que cuenta con el 100% de las funciones que encontramos en Microsoft Excel y 154 funciones más que no se encuentran en él. Estas influyen: funciones matemáticas, financieras, de ingeniería, análisis estadístico avanzado, generación de números aleatorios, interrelación entre hojas de cálculos, dependencias dinámicas, múltiples vistas, auto filtro, formatos tipos Excel para las celdas (numero, moneda, financiero, tiempo, fecha, porcentaje, fracción, científico, texto, especial, graficas de todo tipo, auto completado). Asimismo abre e importa archivos de los siguientes formatos: XML (formato numeric), Microsoft Exceltm 2,3,4,5,95,97,2K,XP,Applix (4,5),HTML (varios),CSV (valores separados por comas), Lotus 1-2-3 formato. wk1, GNU oleo (rudimentario), Quattro pro, Openoffice (sxc). Finalmente, aguarda y exporta en los siguientes formatos: XML (formato gnumeric), Microsoft exceltm 5,95,97,2k,xp,html (3.2,4,xhtml), latex, troff, pdf, eps, dvi, csv. Además tiene una herramienta llamadas ssgrep, para buscar dentro

de otras hijas de cálculo.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos:

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre, su fin es convertirse en alternativa de Excel.

Page 18: camilaest29.files.wordpress.com  · Web viewSe propone el diagnostico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e

Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: Entra en la siguente pagina y baja el software libre de procesador de textos: