· Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva...

44
CAMAPAÑA DE PREVENCION DE RIESGOS PROYECTO "FOCAPRE" CARE ECUADOR PRODUCTO: 7 CARAVANAS ARTISTICAS POR LA GESTION DE RIESGOS PROYECTO FOCAPRE, financiado por: Ejecutado por: Con el aporte de: Gobiernos Autónomos Descentralizados de: Pallatanga, Cumandá, Bucay, El Triunfo y la Troncal. Ministerio de Educación Abril, 2013

Transcript of  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva...

Page 1:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

CAMAPAÑA DE PREVENCION DE

RIESGOS PROYECTO "FOCAPRE"

CARE ECUADOR

PRODUCTO: 7 CARAVANAS ARTISTICAS POR LA GESTION DE RIESGOS

PROYECTO FOCAPRE, financiado por:

Ejecutado por:

Con el aporte de:

Gobiernos Autónomos Descentralizados de: Pallatanga, Cumandá, Bucay, El Triunfo y la

Troncal. Ministerio de Educación

Abril, 2013

Page 2:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

ANTECEDENTES:

Para que las caravanas artísticas respondan a los objetivos de la campaña, se realizaron acciones previas como:

1. Diseño de la Caravana.

2. Guión de la presentación artística.

3. Creación en títeres de los 2 personajes.

4. Creación de obra de títeres sobre el tema de prevención de riesgos con participación de los 2 personajes.

5. Creación de escenografía y vestuario.

6. Creación de canciones.

7. Aprobación del guión.

8. Reuniones de coordinación del grupo artístico con para definir la calidad y contenidos de la caravana.

Esto implicó que un mes anterior a las presentaciones todas estas actividades fueran cumpliéndose hasta la puesta en escena en el campo.

Otras actividades previas tuvieron que ver con:

Coordinación permanente con el equipo técnico de CARE en la zona. Coordinación con cada cantón a través de: jefes de unidades de

gestión, personal de los municipios, maestros/as,etc; con los que se tuvo reuniones previas para la coordinación.

Envío de agendas de la caravana a cada cantón. Contratación de los servicios de una CHIVA. Contratación de un especialista en Perifoneo para promocionar e

invitar a las presentaciones artísticas en 6 de los 7 lugares donde se presentó la caravana.

Promoción de la campaña y del evento en 3 radios privadas y del

Municipio de 3 cantones a través de cuñas radiales, que pudimos ser testigos de escuchar.

Elaboración y compra de material festivo para adecuar el escenario y la

Chiva.

Page 3:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

AGENDA PARA LA CARAVANA ARTISTICA

POR LA PREVENCION DE RIESGOS

OBJETIVO: Sensibilizar a la población de los cantones de: Pallatanga, Cumandá, Bucay, El triunfo y La Troncal, sobre el manejo de gestión de riesgos y mensajes claves de prevención.PA

RTICIPANTES:Gobiernos Autónomos Descentralizados de Pallatanga, Cumandá, Bucay, El Triunfo y La Troncal; Unidades de gestión de riesgosde los GAD´s; Secretaría Nacional de Gestión de Risegos;Ministerio de Educación, niños, niñas, adolescentes, mujeres y actores de las comunidades y recintos de los FECHA: PALLATANGA: 2 de Abril/ 10:00 a.m.BUCAY: 2 de Abril/ 3:00 p.m.CUMANDA: 3 de Abril/ 10:00 a.m.LA ISLA: 3 de Abril/ 3:00 p.m.LA TRONCAL: 4 de Abril/ 10:00 a.m.El TRIUNFO: 4 de Abril/ 3:00 p.m.MATILDE: 5 de Abril/ 10:00 a.m.

FACILITACION: FUNDACION YUPANAEJECUTOR: CARE ECUADOR

AGENDA GENERAL

HORA ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO REQUERIMIENTOS9:00

O2:00

CONCENTRACION

Lugar: definido por cada cantón.Organización de grupos para marcha. (distribución de telaspintadas por los NNA, pintura de rostros, etc).

Telas Pinturas de cara Globos

9:20 a9:50 a.m.2:20:3:30

MURGA Recorrido de la Chiva por las calles

principales,junto a los grupos de niños, niñas,

Chiva. Megáfono.

9:503:30

LLEGADA La Murga y caravana llegará al Parque, y la presentación será allí o

10:003:30

BIENVENIDA Y

Una de las autoridades del

(Si intervienen otras personas,

Page 4:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

la bienvenida y explicará el

objetivo de la

discursos sean concisos y cortos)

10:154:00

PRESENTACIO

Presentacióndeteatro,

Luz eléctrica.

11:155:30

PRESENTACION

DE OTROSGRUPOS

Presentación de otros grupos si es el caso.

11:405:45

ENTREGA DE STIKERS Y

HOJAI

NTERACTIVA

Se entregará a los participantes un stiker dela campaña y la hoja

Sticker´s, hojas volantes y afiches.

12:006:00

CIERRA DE LA ACTIVIDAD Y

DELA

Cierre y terminación de la campaña a cargo de unaautoridad del cantón y

10:00 a

12:004:00 a6:00 p.m.

EXPOSICIONES, PRESENTACION DE PRODUCTOS, CASA ABIERTA, ETC. Lo que tenga el cantón y CARE para aportar a la población coninformación.

DESARROLLO DE LAS CARAVANAS:

Martes 2 de Abril en la mañana.

PRESENTACION DE CARAVANA # 1 EN CANTON

PALLATANGA CONCENTRACION: A las 9:30a.m. en el monumento a la ReinaPacha se concentró el grupo de niños, niñas, adolescentes y adultos. Se adornó la Chiva con globos y serpentinas, entregando a cada niño y niña un banderín y un globo. Las niñas y los niños se pintaron las

caras.

Por otro lado, en el parque central, se adecuó el lugar exponiendo las telas pintadas por los niños y niñas, se adornó con globos y serpentinas, y se

Page 5:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

colocaron dos telas gigantes pintadas

Page 6:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

para el evento con el nombre de la campaña, el slogan, los personajes y los logos del proyecto.

MURGA: Desde el Monumento se realizó un recorrido por algunas calles de la ciudad, anunciando e invitando al evento en el parque.

INTERVENCION DE AUTORIDADES: Con la presencia del Alcalde y autoridades del MAGAP, CARE y Municipio, se dio inicio al evento, quienes en sus intervenciones destacaron la importancia de hablar y

de prepararse para prevenir los desastres y riesgos.

PRESENTACION DE CARAVANA: Luego de estas intervenciones se dio lugar a la presentación del grupo de arte, con títeres, teatro, música y juegos, según el guión aprobado. Dieron muchos mensajes que en los juegos participativos los niños y las niñas demostraron su aprendizaje.

Cabe destacar que en este cantón nacieron los personajes de la mariposa y el colibrí y que las niñas creadoras estuvieron presentes.

La presentación duró 2 horas.

Page 7:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PARTICIPANTES:

niñas niños adultas adultos40 25 10 12

Mientras se iba dando la presentación participó más público que fue transeúnte.

ENTREGA DEMATERIAL IMPRESO: Durante la presentación y a través de juegos y mensajes se entregó a todas y todos los participantes: sticker´s, hojas

educativas y el afiche.

EXPOSICIONES: Como parte del escenario formaron parte los murales en tela pintados por los niños y las niñas, a más de que se presentó públicamente el cuento creado en esta zona, incluso el Alcalde y el jefe de la Unidad de Gestión del GAD Pallatanga están interesados en

Page 8:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

reproducir. Las canciones creadas para la campaña y que partió de la musicalización de los cuentos fueron entregadas a cada cantón y fueron parte de toda la caravana y de la presentación artística.

Care entregó un refrigerio a los niños, niñas y adolescentes.

Martes 2 de Abril en la tarde.

PRESENTACION DE CARAVANA # 2 EN CANTON

BUCAY CONCENTRACION: A las 2:00m.m. en la Plaza de Toros se concentró el grupo de niños, niñas, adolescentes y autoridades del Municipio. Con el apoyo de los adultos se adornó la Chiva. Las niñas y los niños se pintaron las caras.

La presentación se realizó junto a la plaza pública del Ferrocarril en la callede la Biblioteca Municipal. Allí se adecuó el escenario y la escenografía, con lastelas murales pintadas.

MURGA: Desde la Plaza de Toros al Ferrocarril, con el apoyo de la Policía, Los Bomberos y la Chiva se recorrió las calles del cantón para invitar y promocionar el evento.

INTERVENCION DE AUTORIDADES: Un representante del Municipio y deCARE dieron apertura al evento, invitando a la reflexión y el aprendizaje de los mensajes. Participaron autoridades del cuerpo de bomberos y policía.

Page 9:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PRESENTACION DE CARAVANA: a las 3:30 p.m. se presentó el grupo de teatro, títeres y música, logrando la participación del público presente durante la presentación y los juegos. Los mensajes fueron luego evidenciados por los y las participantes en los juegos.

La presentación duró 1 hora y media.

PARTICIPANTES:

niñas niños adultas adultos40 30 20 4

Mientras se iba dando la presentación participó más público que fue transeúnte.

ENTREGA DEMATERIAL IMPRESO: Durante la presentación y a través de juegos y mensajes se entregó a todas y todos los participantes: sticker´s, hojas

educativas y el afiche.

EXPOSICIONES: Como parte del escenario formaron parte los murales en tela pintados por los niños y las niñas, a más de que se presentó públicamente el

Page 10:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

cuento creado en esta zona, incluso un periodista de un

Page 11:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

canal filmó la presentación y el cuento. Las canciones fueron parte de la presentación y el CD de canciones fue entregado al cantón.

Care entregó un refrigerio.

Miércoles 3 de Abril en la mañana.

PRESENTACION DE CARAVANA # 3 EN CANTON

CUMANDA CONCENTRACION: A las 8:30a.m. en el redondel principal, se dieron cita los grupos de niños, niñas, adolescentes, maestras y familias. Se adornó la Chiva, las camionetas de CARE, el carro de bomberos y policía con globos y serpentinas.

En el parque central, se adecuó el lugar exponiendo las telas pintadas por los niños y niñas, se adornó con globos yserpentinas, y se colocaron dos telas gigantes pintadas para el evento con el nombre de la campaña, el slogan, los personajes y los logos del proyecto.

Page 12:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

MURGA: Desde el redondel, los vehículos junto con la Chiva, recorrieron las principales calles de la ciudad para promover el evento, haciendo una invitación general a la población. En estaorganización apoyó la jefatura de la unidad de gestión del Municipio.

INTERVENCION DEAUTORIDADES:Con la presenciadel Alcalde y autoridades de la secretaria de gestión de Riesgos, CARE y

Municipio, se dio inicio al evento, quienes en sus intervenciones destacaron la importancia de asumir la temática en bien de la

población y la naturaleza.

Page 13:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PRESENTACION DE CARAVANA: Una vez concluidas las intervenciones, se dio paso a la presentación del grupo de títeres, teatro, música y juegos, en base al guión en la temática de riesgos. Los mensajes calaron en los participantes porque en sus intervenciones luego de los juegos realizados expresaron su conocimiento.

La presentación duró 2 horas.

PARTICIPANTES:

niñas niños adultas adultos36 30 20 38

ENTREGA DEMATERIAL IMPRESO: La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos armó una carpa durante el evento, con material informativo a la que se incluyó el material de la campaña, y con su ayuda fue entregado a los niños, niñas y adolescentes.

Page 14:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

EXPOSICIONES: Como parte del escenario alrededor del parque se colocaron los murales en tela y las telas identificadoras de la campaña. El cuento creado en esta zona, fue presentado a lajefa de la Unidad de Gestión delGAD Cumandaá y a los niños/as creadores del mismo. Las canciones creadas para la campaña y que fueron musicalizados fueron entregadas a cada cantón y formaron parte de la caravana y de la presentación artística. Además se contó con la carpa de la Secretaría Nacional de Riesgos.

Care entregó un refrigerioa los niños, niñas y

adolescentes.

Miércoles 3 de Abril en la tarde.

PRESENTACION DE CARAVANA # 4 EN CANTON CUMANDA, RECINTO LA ISLA 87.

CONCENTRACION: A las 2:00 p.m. en la Y, se concentraron comunidades y recintos de este cantón, para realizar lapresentación en el recinto La Isla 87. Allí participaron: dirigentes, maestros/as, el GAD de Cumandá, La Unidad de Gestión de Riesgos y CARE; así como los bomberos y la policía. Allí adornaron la Chiva, vehículos participantes y pintaron caritas a los niños/as. Se repartió los banderines y globos.

Page 15:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

Mientras tanto, en la plaza del recinto, se adecuó el escenario para la presentación con la exposición de telas y el mural del proyecto, más globos y serpentinas. La comunidad demostró mucha participación porque apoyaron en todo el montaje, además de ser hospitalarios.

MURGA: Desde la Y, la caravana de autos recorrieron algunos recintos, comunidades y barrios, lo cual llevó más tiempo del esperado, pero que ocasionó curiosidad y visibilidad.

INTERVENCION DE AUTORIDADES: Con la presencia del Alcalde y autoridades del MAGAP, CARE y Municipio, se dio inicio al evento, quienes en sus intervenciones destacaron la importancia de hablar y de prepararse para prevenir los desastres y riesgos.

Page 16:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PRESENTACION DE CARAVANA: La presentación del grupo de arte, con títeres, teatro, música y juegos, dio inicio a su presentación, generando mucha satisfacción sobre todo al público adulto que venía de comunidades. Los mensajes en esta zona fueron muy importantes, además de que hubo mucha participación.

La presentación duró 2 y 45 minutos.

Page 17:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PARTICIPANTES:

niñas niños adultas adultos45 30 25 30

Mientras se iba dando la presentación participó más público que fue transeúnte.

ENTREGA DEMATERIAL IMPRESO: Durante la presentación y a través de juegos y mensajes se entregó a todas y todos los participantes: sticker´s, hojas educativas y el afiche.

EXPOSICIONES: En la plaza se colocaron los murales en tela y los identificatorios de la campaña. A las autoridades presentes se entregó el cuento creado en la zona, además de que se entregó el CD de las canciones.

Care entregó un refrigerio a los niños, niñas y adolescentes

Page 18:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

Jueves 4 de Abril en la mañana.

PRESENTACION DE CARAVANA # 5 EN CANTON LA

TRONCAL CONCENTRACION: A las 8:30 a.m. en el Hotel su

Majestad se realizó laconcentración y desde allí se realizóuna marcha donde participaron adultos del Ministerio de Salud y del Gad la Troncal, junto a la Unidad de Gestión de Riesgos del mismo Gad. Se adornó la Chiva con globos y

serpentinas.

La concentración y murga llegó al Parque San Gerardo, el mismo que fue adecuado con las telas murales, globos y serpentinas.

MURGA: Desde el Hotel su Majestad, se recorrió la ciudad con el apoyo del Ministerio de Salud, con grupos de personas discapacitados, la dirección de cultura del Municipio y la Unidad de Gestión de Riesgos. Se realizó juntamente a la Chiva una marcha a pié con estos grupos participantes.

INTERVENCION DE AUTORIDADES: Participaron en una agenda de intervenciones del evento: un representante del Alcalde, el director de Salud, el director de Cultura, el jefe de la Unidad de Gestión del GAD y Care. En este cantón se trabajó mucho en lacoordinación interinstitucional ,participando varios organismos que se vinculan al tema de

Page 19:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

Riesgos y Desastres.

Page 20:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PRESENTACION DE CARAVANA: Luego de estas intervenciones, se dio apertura al evento, con los mensajes clave y el guión preparado para el efecto. En este caso la participación de adultos mayoritaria, fue importante también porque los mensajes llegaron de igual manera y con mucho interés, ya que en esta ocasión no hubo participacióndirecta de niños, niñas y adolescentes.

La presentación duró 2 horas.

Page 21:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

niñas niños adultas Adultos11 5 80 50

Mientras se iba dando la presentación participó más público que fue transeúnte.

ENTREGA DEMATERIAL IMPRESO: A través de la Carpa del Municipio, se entregó el material impreso a todos y todas las participantes.

EXPOSICIONES: El evento a nivel de organizaciones y coordinación tuvo una excelente participación, ya que alrededor del parque se realizó una Casa abierta de todas las organizaciones vinculadas al tema, realizando diversas actividades de prevención, información y participación. Esta coordinación estuvo a cargo del técnico de la unidad de gestión del cantón y del cuerpo de bomberos.

Por otro lado, el cuento fue entregado públicamente a todas las autoridades, dando cabida a tomar interés en la participación de los niños, niñas y adolescentes. El CD de canciones también fue entregado.

Page 22:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PARTICIPANTES:

Page 23:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

Jueves 4 de Abril en la tarde.

PRESENTACION DE CARAVANA # 6 EN CANTON EL

TRIUNFO CONCENTRACION: A las 2:00 a.m. en el almacén el

TIA, se realizó laconcentración de los diferentes grupos de niños, niñas, adolescentes e instituciones, colaborando la policía, los bomberos. Se partió igualmente globos, serpentinas y maquillaje de teatro para que los niños y niñas puedan pintarse las caras.

A través de la Junta Cantonal deProtección y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, organizaron igualmente una casa abierta de diferentes barrios y escuelas para representar su participación en la gestión de riesgos. Todo esto organizado en el parque de recreaciones del cantón, donde se dio lugar al evento.

MURGA: Desde el TIA se recorrió la ciudad por un lapso de 45 minutos, haciendo un llamado e invitando al evento, además de sensibilizando sobre el tema.

Page 24:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

INTERVENCION DE AUTORIDADES: Con la presencia del Alcalde y autoridades de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Cruz Roja, CARE y Municipio, se dio inicio al evento, quienes en sus intervenciones destacaron la importancia de hablar y de prepararse para prevenir los desastres y riesgos.

PRESENTACION DE CARAVANA: Una vez terminadas las intervenciones de las autoridades, se inició con la presentación, la misma que tuvo suma importancia ya que el público llegó aproximadamente a 800 personas. El espectáculo a pesar de la gran cantidad de personas tuvo mucha participación y atención. Participaron también: el movimiento de niñas, niños y adolescentes, un grupo juvenil de música, un grupo de danza y un grupo de niñas cantoras.

Page 25:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

La presentación duró 2 horas 40 minutos.

Page 26:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PARTICIPANTES:

niñas niños adultas adultos350 320 120 80

Mientras se iba dando la presentación participó más público que fue transeúnte.

ENTREGA DEMATERIAL IMPRESO: En la carpa del GAD se hizo la entrega del material impreso.

EXPOSICIONES: Bajo la modalidad de casa abierta se presentaron 5 escuelas y 3 ciudadelas del cantón, presentando su participación y aprendizaje en el tema de riesgos y su vinculación con derechos. Además hubo una carpa del GAD el Triunfo. Para todas las carpas de aportó con globos, serpentinas. Igualmente se entregó el cuento ylas canciones.

Care entregó un refrigerio a los niños, niñas y adolescentes.

Page 27:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

Viernes 5 de Abril en la mañana.

PRESENTACION DE CARAVANA # 7 EN CANTON BUCAY, RECINTO MATILDE ESTHER.

CONCENTRACION: A las 8:30 a.m. a la entrada del Rencito, se concentro la Chiva, un vehículo del Municipio perifoneando, el carro de Bomberos y los grupos de participantes adultos, niñas, niños y adolescentes. Se adornó la Chiva con globos y serpentinas, entregando a cada niño y niña un banderín y un globo. Las niñas y los niños se pintaron las caras.

Por otro lado, en el parque central, se adecuó el lugar exponiendo las telas pintadas por los niños y niñas, seadornó con globos y serpentinas, y se colocaron dos telas gigantes pintadas para el evento con el nombre de la campaña, el slogan, los personajes y los logos del proyecto.

MURGA: Desde el Monumento se realizó un

recorrido por

Page 28:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

PARTICIPANTES:algunas

Page 29:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

INTERVENCION DE AUTORIDADES: Un representante del Alcalde, de la Unidad de Gestión de Riesgos, Jefe de Turismo y Secretaría Nacional de Riesgos, intervinieron haciendo alusión a la prevención, a la organización, a lacapacidad de gestión y a la atención

en el tema de riesgos.

Page 30:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

calles de la ciudad, anunciando e invitando al evento en el parque.

PRESENTACION DE CARAVANA: Luego de estas intervenciones se dio lugar a la presentación del grupo de arte, con títeres, teatro, música y juegos, según el guión aprobado. Dieron muchos mensajes que en los juegos participativos los niños y las niñas demostraron su aprendizaje.

Cabe destacar que en este cantón nacieron los personajes de la mariposa y el colibrí y que las niñas creadoras estuvieron presentes.

Page 31:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

La presentación duró 2 horas.

PARTICIPANTES:

niñas niños adultas adultos55 45 65 35

Mientras se iba dando la presentación participó más público que fue transeúnte.

ENTREGA DEMATERIAL IMPRESO: A través de juegos se fue entregando los materiales impresos, indicando el uso de la hoja educativa, del sticker y del afiche.

EXPOSICIONES: Como parte del escenario formaron parte los murales en tela pintados por los niños y las niñas.

Care entregó un refrigerio a los niños, niñas y adolescentes.

Page 32:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

CONCLUSIONES:

LOGROS:

Se llegó de una manera adecuada y lúdica con los mensajes requeridos para la campaña de educación y sensibilización acerca de la gestión de riesgos.

Hubo mucha participación de las personas, tanto de niños, niñas como

de adultos, en los juegos , preguntas, manifestaciones.

Participaron un total de: 1637 personas entre: 568 niñas, 480 niños, 340 mujeres adultas y 249 hombres adultos. A un promedio de 230 personas por cantón y recinto.

El enfoque de derechos y de género estuvo presente desde el guión y en

la relación de los artistas con el público, además de los mensajes y priorización del tema.

La organización de los eventos a nivel local, estuvo acorde a cada

realidad, demostrándose mucho interés y compromiso por parte de las autoridades y de quiénes localmente coordinaron. Hay diferencias en cada uno.

Se pudo contar con la participación de otras organizaciones sobre todo

en las casas abiertas, donde se demuestra un trabajo en equipo y coordinado.

Las maestras y maestros que se comprometieron pese a sus vacaciones,

estuvieron presenten apoyando y participando.

Los grupos de niños, niñas y adolescentes participaron de una manera emotiva y satisfactoria para ellos y ellas mismas, porque pudieron expresarse y vivir un momento de recreación y aprendizaje.

El material impreso tuvo total acogida. La hoja educativa fue probada

con los grupos de niños y niñas, incluso los adultos, quienes demostraron interés y gusto por su uso. Solicitaron para las escuelas.

Las autoridades de los cantones en su mayoría demostraron compromiso

e interés en el proyecto, reconociendo la gestión de CARE y apoyando en el proceso.

La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos a través de su personal en

campo, estuvo presente en algunos de los eventos,

Page 33:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

participando e invitando a asumir la temática con profundidad en estas zonas.

Las jefaturas y personal de las unidades de gestión de riesgos de los

GAD´s fueron quienes coordinaron la logística de los eventos a nivel local, quienes desde sus realidades lograron organizar y conseguir la participación de los diferentes grupos.

Page 34:  · Web viewTelas Pinturas de cara Globos 9:20 a 9:50 a.m. 2:20: 3:30 MURGA Recorrido de la Chiva por lascallesprincipales, juntoa losgruposde niños,niñas,mujeres, autoridades.

Las casas abiertas y exposiciones fueron un logro que evidenció el trabajo comunitario que se está realizando en las zonas.

En un sondeo de opinión rápido, se evidenció que de esta manera lúdica,

participativa, espontánea y artística aprendieron mucho sobre cómo prevenir y qué hacer en casos de desastres.

Los cuentos creados por los niños, niñas y adolecentesfueronpresentados públicamente y aceptados, al igual que los murales y las canciones; algunos Alcaldes demostraron interés en publicar y reproducir.

DIFICULTADES:

Faltó mayor participación de niños, niñas y adolescentes que estuvieron en este proceso, debido a algunos factores como las vacaciones y la limitación de los refrigerios y transporte.

En algunos cantones faltó coordinación y organización entre el personal del Municipio.

RECONOCIMIENTOS:

En general las 7 Presentaciones Artísticas de la Caravana, cumplieron con mayores logros que dificultades, evidenciando una buena gestión por parte de la Técnica de CARE en la zona y de su coordinación con los GAD´s. De esta manera los resultados de la campaña han sido hasta el momento positivos. Se reconoce además los esfuerzos a nivel local de las personas que apoyaron en la coordinación como las jefaturas y personal de las unidades de gestión de riesgos de los GAD´s, maestras en algunos casos e incluso los consejos y juntas cantonales de protección.

La Caravana cumplió con los objetivos de: sensibilizar y educar a la población en general.