Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la...

20
ANALISIS TRABAJO PEDAGOGICO N°1 Fomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que proporciona la lectura de textos literarios en los estudiantes del grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas de Pandi Cundinamarca JULIETA COVALEDA Docente KATTERINE POVEDA NIÑO DAVID MONTEJO GARAY Cipa: Historiadores de la literatura VIII SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD - ICONONZO 2012

Transcript of Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la...

Page 1: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

ANALISIS TRABAJO PEDAGOGICO N°1

Fomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que proporciona la lectura de textos literarios en los estudiantes del grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas de Pandi Cundinamarca

JULIETA COVALEDA

Docente

KATTERINE POVEDA NIÑO

DAVID MONTEJO GARAY

Cipa: Historiadores de la literatura

VIII SEMESTRE

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

CREAD - ICONONZO

2012

ANALISIS

Se realizó el taller para lograr que los alumnos del grado 3° de primaria de la escuela Alianza Para El Progreso del municipio de Pandi; mejoren

Page 2: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

su formación y obtengan conocimientos y aprendan por medio de las actividades propuestas en el taller un buen análisis de lectura.

Se inicia con una dinámica El lobo y los cabritos (dividimos el grupo entre lobos y cabritos. Sólo una o dos personas serán los lobos al comenzar el juego. Las personas nombradas cabritos se agarrarán fuertemente las manos para evitar que los lobos los saquen del grupo. Si los lobos logran su objetivo los cabritos se convertirán en lobos. Así hasta que no quede ningún cabrito). Después de haber desarrollado esta actividad de ejercicios cognitivos y motores; como nos cita Carlos Augusto Hernández doctor en Ciencia de la Educación él dice que por medio de estas actividades el niño llega a un desarrollo eficaz en su clase.

Llegan de nuevo al salón a comentar sobre la actividad realizada, de allí salen preguntas como han visto en la t.v. o en algún lugar un lobo y cabritos? como son? de que se alimentan? de qué tamaño son?... los niños comentan sus respuestas de acuerdo con este dialogo, se evidencia dificultad en su discurso; teniendo en cuenta los datos que los niños nos han proporcionado, seguimos con la lectura del cuento “El lobo y Los Siete Cabritos” de los Hermanos Grimm,

En el desarrollo del taller todos leían, con notoria dificultad, por los tipos de lecturas, diferentes a los usuales. Se evidencio interés por la lectura en su forma gestual ( con sonrisas) y con comentarios interesantes.

Seguidamente los alumnos respondieron unas preguntas sobre el cuento El Lobo y Los Siete Cabritos, las cuales ayudarían a observar si todos leyeron e interpretaron el cuento.

Para Finalizar cada alumno desde su lugar, cambiaba los personajes del cuento e inventaban otros para así dar otro sentido al cuento. Fue muy divertido este proceso pues los resultados de los cuentos creados por ellos eran maravillosos, divertidos, y muy creativos.

ANEXO TAL

Page 3: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

INTEGRANTES:

AMANDA KATTERINE POVEDA NIÑO

JOSE DAVID MONTEJO GRARAY

GRUPO:

HISTORIADORES DE LA LITERATURA

ANEXO TAL

APLICADO Y

FOTOGRAFIA

S

Page 4: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

PROYECTO:

Fomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que proporciona la lectura de textos literarios en los estudiantes del

grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas de Pandi Cundinamarca

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

APLICACIÓN DEL PROYECTO EN:

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS

PANDI CUNDINAMARCA

Grado 3°

OBJETIVO ESPECIFICO:

LOGRAR QUE LOS NIÑOS ENTIENDAN LA LECTURA REALIZADA DE UNA FORMA AGRADABLE

RECURIR A LA INTEARACION CON LOS COMPAÑEROS RESPECTO AL CUENTO

OBJETIVO GENERAL:

INCENTIVAR A LOS NIÑOS A LEER CON AGRADO Y DESARROLLAR LAS PAUTAS QUE ESTE REQUIERA

Page 5: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

GRADO: 3°

AREA: LENGUA CASTELLANA

LOGRO:

INCENTIVAR A LOS NIÑOS A LA LECTURA POR MEDIO DE CUENTOS ILUSTRATIVOS Y AGRADABLES

DESEMPEÑOS:

LEE CON AGRADO LA LECTURA DEL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

ESCUCHA CON ATENCION LA LECRURA DEL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

SOLUCIONA CON AGILIDAD EL TALLER EN CLASE

RECONOCE NUEVAS PALABRAS Y CONCEPTOS

DEMUESTRA INTERES POR LA LECTURA REALIZADA

COMPETENCIAS:

INTERPREATATIVA, PROPOSITIVA, ARGUMENTATIVA

TEMA:

INTERPRETACION TEXTUAL

TIEMPO:

Page 6: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

2 HORA

DIMENSIONES:

COGNITIVA, AFECTIVA, ETICA, ESTETICA

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

INICIACION

SALUDO POR PARTE DEL GRUPO INVESTIGATIVO

DINAMICA:

EL LOBO Y LOS CABRITOS

ANTES DE PROPONER ESTE JUEGO TENEMOS QUE TENER MUY EN CUENTA EL MOMENTO EN EL QUE SE ENCUENTRA EL GRUPO. PARA ESTA DINÁMICA ES NECESARIO QUE HAYA UN NIVEL DE CONFIANZA BASTANTE DESARROLLADO. SIENDO ASÍ, QUIZÁS NO ES NECESARIO ACLARAR QUE EN ESTE JUEGO QUEREMOS DIVERTIRNOS Y QUE NADIE SUFRA DAÑO ALGUNO.

DIVIDIMOS EL GRUPO ENTRE LOBOS Y CABRITOS. SÓLO UNA O DOS PERSONAS SERÁN LOS LOBOS AL COMENZAR EL JUEGO. LAS PERSONAS NOMBRADAS CABRITOS SE AGARRARÁN FUERTEMENTE LAS MANOS PARA EVITAR QUE LOS LOBOS LOS SAQUEN DEL GRUPO. SI LOS LOBOS LOBRAN SU OBJETIVO LOS CABRITOS SE CONVERTIRÁN EN LOBOS. ASÍ HASTA QUE NO QUEDE NINGÚN CABRITO.

DIMENSIONES DEL TALLER

SE HARA UN DIALOGO CON LOS NIÑOS EN EL CUAL RECORDAREMOS LA DINAMICA REALIZADA Y DE ALLI SE TOMA LOS PERSONAJES PRINCIPALES QUE ES EL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS SE COMENTA SI HAN VISTO EN LA T.V. O EN ALGUN LUGAR UN LOBO Y CABRITOS? COMO SON? DE QUE SE ALIMENTAN? DE QUE TAMAÑO SON?...

Page 7: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

Palabras Desconocidas > balido s. m. Voz de algunos mamíferos rumiantes, como la oveja, la cabra, el gamo o el ciervo.

>El buhonero (a veces conocido como vendedor ambulante, es el trabajador de la economía informal que comercia con distintos bienes de consumo. Generalmente, se instala en pequeños kioscos.

TALLER

NOMBRE: __________________________________________________________

GRADO: __________________

FECHA: ___________________

COMPETENCIAS:

INTERPRETA EL CUENTO Y DA DIFERENTES OPINIONES RESPECTOS A EL.

PROPONE UN FINAL DIFERENTE AL CUENTO

ARGUMENTA SUS RESPUESTAS

LOGROS:

ENTENDERA CON FACILIDAD EL COMPORTAMIENTO DEL LOBO

ANALIZARA EL AMOR DE MADRE QUE EXISTE ENTRE LA CABRA Y SUS CABRITOS

APRENDERA A TENER EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE LA OBEDIENCIA

Page 8: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

DESEMPEÑOS:

LEE CON AGRADO LA LECTURA DEL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

LEE CON AGRADO LA LECTURA DEL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

ESCUCHA CON ATENCION LA LECRURA DEL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

SOLUCIONA CON AGILIDAD EL TALLER EN CLASE

RECONOCE NUEVAS PALABRAS Y CONCEPTOS

DEMUESTRA INTERES POR LA LECTURA REALIZADA

ESCUCHA CON ATENCION LA LECRURA DEL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

SOLUCIONA CON AGILIDAD EL TALLER EN CLASE

RECONOCE NUEVAS PALABRAS Y CONCEPTOS

DEMUESTRA INTERES POR LA LECTURA REALIZADA

Lee mentalmente el cuento

El docente lee en voz alta y los alumnos escuchan atentamente el cuento:

El lobo y los siete cabritos

Había una vez una cabra que tenía siete cabritos, a los que quería tanto como cualquier madre puede querer a sus hijos. Un día necesitaba ir al bosque a buscar comida, de modo que llamó a sus siete cabritillos y les dijo:

-Queridos hijos, voy a ir al bosque; tened cuidado con el lobo, porque si entrara en casa os comería a todos y no dejaría de vosotros ni un pellejito. A veces el malvado se disfraza, pero podréis reconocerlo por su voz ronca y por sus negras pezuñas.

Los cabritos dijeron:

Page 9: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

-Querida mamá, puedes irte tranquila, que nosotros sabremos cuidarnos.

Entonces la madre se despidió con un par de balidos y, tranquilizada, emprendió el camino hacia el bosque.

No había pasado mucho tiempo, cuando alguien llamó a la puerta, diciendo:

-Abrid, queridos hijos, que ha llegado vuestra madre y ha traído comida para todos vosotros.

Pero los cabritillos, al oír una voz tan ronca, se dieron cuenta de que era el lobo y exclamaron:

-No abriremos, tú no eres nuestra madre; ella tiene la voz dulce y agradable y la tuya es ronca. Tú eres el lobo.

Entonces el lobo fue en busca de un buhonero y le compró un gran trozo de tiza. Se lo comió y así logró suavizar la voz. Luego volvió otra vez a la casa de los cabritos y llamó a la puerta, diciendo:

-Abrid, hijos queridos, que vuestra madre ha llegado y ha traído comida para todos vosotros.

Pero el lobo había apoyado una de sus negras pezuñas en la ventana, por lo cual los pequeños pudieron darse cuenta de que no era su madre y exclamaron:

-No abriremos; nuestra madre no tiene la pezuña tan negra como tú. Tú eres el lobo.

Entonces el lobo fue a buscar a un panadero y le dijo:

-Me he dado un golpe en la pezuña; úntamela con un poco de masa.

Y cuando el panadero le hubo extendido la masa por la pezuña, se fue corriendo a buscar al molinero y le dijo:

-Échame harina en la pezuña.

El molinero pensó: «Seguro que el lobo quiere engañar a alguien», y se negó a hacer lo que le pedía; pero el lobo dijo:

-Si no lo haces, te devoraré.

Page 10: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

Entonces el molinero se asustó y le puso la pezuña, y toda la pata, blanca de harina. Sí, así son las personas.

Por tercera vez fue el malvado lobo hasta la casa de los cabritos, llamó a la puerta y dijo:

-Abridme, hijitos, que vuestra querida mamá ha vuelto y ha traído del bosque comida para todos vosotros.

Los cabritillos exclamaron:

-Primero enséñanos la pezuña, para asegurarnos de que eres nuestra madre.

Entonces el lobo enseñó su pezuña por la ventana y, cuando los cabritos vieron que era blanca, creyeron que lo que había dicho era cierto, y abrieron la puerta. Pero quien entró por ella fue el lobo. Los cabritos se asustaron y corrieron a esconderse. El mayor se metió debajo de la mesa; el segundo, en la cama; el tercero se escondió en la estufa; el cuarto, en la cocina; el quinto, en el armario; el sexto, bajo el fregadero, y el séptimo se metió en la caja del reloj de pared. Pero el lobo los fue encontrando y no se anduvo con miramientos. Iba devorándolos uno detrás de otro. Pero el pequeño, el que estaba en la caja del reloj, afortunadamente consiguió escapar. Una vez que el lobo hubo saciado su apetito, se alejó muy despacio hasta un prado verde, se tendió debajo de un árbol y se quedó dormido.

Muy poco después volvió del bosque la vieja cabra. Pero ¡ay!, ¡qué escena tan dramática apareció ante sus ojos! La puerta de la casa estaba abierta de par en par; la mesa, las sillas y los bancos, tirados por el suelo; las mantas y la almohada, arrojadas de la cama, y el fregadero hecho pedazos. Buscó a sus hijos, pero no pudo encontrarlos por ninguna parte. Los llamó a todos por sus nombres, pero nadie respondió. Hasta que, al acercarse donde estaba el más pequeño, pudo oir su melodiosa voz:

Mamaíta, estoy metido en la caja del reloj.

La madre lo sacó de allí, y el pequeño cabrito le contó lo que había sucedido, diciéndole que había visto todo desde su escondite y que, de milagro, no fue encontrado por el lobo. La mamá cabra lloró desconsoladamente por sus pobres hijos.

Luego, muy angustiada, salió de la casa seguida por su hijito. Cuando llegó al prado, encontró al lobo tumbado junto al árbol, roncando tan fuerte que hasta las ramas se estremecían. Lo miró atentamente, de

Page 11: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

pies a cabeza, y vio que en su abultado vientre, algo se movía y pateaba. «¡Oh Dios mío! -pensó-, ¿será posible que mis hijos vivan todavía, después de habérselos tragado en la cena?» Entonces mandó al cabrito que fuera a la casa a buscar unas tijeras, aguja e hilo. Luego ella abrió la barriga al monstruo y, nada más dar el primer corte, el primer cabrito asomó la cabeza por la abertura y, a medida que seguía cortando, fueron saliendo dando brincos los seis cabritillos, que estaban vivos y no habían sufrido ningún daño, pues el monstruo, en su excesiva voracidad, se los había tragado enteros. ¡Aquello sí que fue alegría! Los cabritos se abrazaron a su madre y saltaron y brincaron como un sastre celebrando sus bodas. Pero la vieja cabra dijo:

-Ahora ir a buscar unos buenos pedruscos. Con ellos llenaremos la barriga de este maldito animal mientras está dormido.

Los siete cabritos trajeron a toda prisa las piedras que pudieron y se las metieron en la barriga al lobo. Luego la mamá cabra cosió el agujero con hilo y aguja, y lo hizo tan bien que el lobo no se dio cuenta de nada, y ni siquiera se movió.Cuando el lobo se despertó, se levantó y se dispuso a caminar, pero, como las piedras que tenía en la barriga le daban mucha sed, se dirigió hacia un pozo para beber agua. Cuando echó a andar y empezó a moverse, las piedras de su barriga chocaban unas contra otras haciendo mucho ruido. Entonces el lobo exclamó:

¿Qué es lo que en mi barriga bulle y rebulle? Seis cabritos creí haber comido,y en piedras se han convertido.Al llegar al pozo se inclinó para beber, pero el peso de las piedras lo arrastraron al fondo, ahogándose como un miserable. Cuando los siete cabritos lo vieron, fueron hacia allá corriendo, mientras gritaban:-¡El lobo ha muerto! ¡El lobo ha muerto!Y, llenos de alegría, bailaron con su madre alrededor del pozo.

Responde:

¿Te gustó el cuento? Sí, No, por qué?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué fue lo que más te agrado del cuento? SUSTENTE

Page 12: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿En qué lugar se desarrolla el cuento? DESCRIBE

___________________________________________________________________________________________________________________________________

¿En qué momento la mamá cabra ayuda a sus hijos cabritos? Narre el momento

____________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué escena del cuento te impacto más describe?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuántos cabritos eran?

_________________________________

¿De qué rellenaron al lobo malo del cuento? Y PORQUE lo hicieron

___________________________________

FINALIZACION

Cada uno desde su lugar dará otro final al cuento El lobo y los siete corderitos

ACTIVIDAD EN CASA

Page 13: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

Recorte y pegue imágenes que tengan relación con el cuento

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Participación en clases.

Cumplimiento de trabajos y actividades en clases y extra clase.

Ejecucion de la dinamica

Page 14: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

En el aula de clase leyendo El Lobo y Los Siete Cabritos

Page 15: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

Luego Leyéndoles En Voz Alta

Page 16: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

Respondiendo Las Preguntas Del Taller

Page 17: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo

Finalmente Entregando Resultados De Una Lectura Comprendida

Page 18: Web viewFomento del Desarrollo Humano a través de la sensibilidad que ... grado tercero de la Escuela Francisco José de Caldas ... alrededor del pozo