Webquest

13
APRENDIENDO FRANCES Contextos Reales, “en la discoteca”

Transcript of Webquest

APRENDIENDO FRANCESContextos Reales, “en la discoteca”

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje de una lengua extranjera nos pone en frente la puerta abierta del conocimiento de una nueva cultura, junto con las personas, el país, sus costumbres y demás; pero para realmente acceder a esta nueva cultura la interacción es supremamente importante y es por esto que el buen manejo idiomático es de suma importancia para el mejor desarrollo de la persona en sociedad y en contextos específicos que no sean meramente académicos y laborales.

Es por esto que la presente Webquest tiene como objetivo contribuir en el aprendizaje del francés utilizando actividades y guías temáticas que contribuyan al aprendizaje de dicha lengua basándonos en el vocabulario y las expresiones necesarias para el desarrollo en un contexto específico, en este caso, en una discoteca, bar o club.

TAREAEsta actividad tiene como propósito la interacción de los involucradas usando diferente vocabulario y expresiones relevantes al momento de la interacción dentro de un bar o discoteca.

Para esto, los participantes, o sea quienes realicen la actividad, se verán inventando su propio dialogo y construyendo una pequeña muestra teatral basados en sus propias anécdotas.

Deben tener en cuenta el lugar, el contexto, la música del lugar en el que se encuentren, bebidas o alimentos y demás.

Los participantes deberán usar su imaginación.

PROCESO

Dentro del proceso de desarrollo de la tarea asignada, podemos destacar algunas actividades más específicas que ayudaran en el desarrollo del mismo.

◦ Identificar el lugar en el que se desarrolla el establecimiento, definir cómo está organizado, el tipo de música que suena de fondo.

◦ Señalar la situación en sí, el contexto en el que se desarrolla la conversación, es decir, si se trata de una discusión, un romance, alguien que se ha pasado de tragos, etc. Para este punto se debe tener en cuenta la acentuación según la emoción que se desea expresar junto a las expresiones necesarias.

Recursos◦ Como guía, para la realización de la tarea asignada para los participantes, el siguiente

link los puede ubicar un poco acerca del contexto y los diferentes tipos de bares.http://www.originalmusic.es/tipos-de-bares

◦Una herramienta a destacar que nos puede ayudar en el desarrollo de la tarea completa, dejaré el link de Reverso que funciona principalmente como un traductor, que, nos puede ayudar con palabras desconocidas, pero también cuenta con una sección de Conjugador la cual nos permite reconocer las conjugaciones en todos los tiempos verbales y ahora también cuenta con la herramienta de Contexto, la cual ejemplifica en situaciones de la vida real. http://www.reverso.net/text_translation.aspx?lang=ES

◦ A continuación se presentarán unas guías que pueden resultar muy útiles para el desarrollo de la actividad ya que presentan expresiones importantes:

ESPAÑOL FRANCES

Buen viaje! Bon voyage!

Por favor ten cuidado | Por favor sé gentil

Fais attention, s'il te plaît | Sois délicat, s'il te plaît 

Te gusta esto? Aimes-tu ça? 

No me gusta esto Je n'aime pas ça 

Eres soltero/soltera? (m/f) Êtes-vous / es-tu célibataire? 

Cuál es tu nombre Comment vous appelez-vous? (formal) / Comment t'appelles-tu? (informal) 

Quién eres? Qui êtes-vous? (formal) / Qui es-tu? (informal) 

Soy ... Je suis…

Le he dicho que no me moleste. J'ai dit qu'on ne me dérange pas.

ESPAÑOL FRANCES

No Non 

Por favor S'il vous plaît 

Aquí tiene Tenez / Voici / Voilà 

Gracias Merci 

De nada Je vous en prie (formal) / Je t'en prie (informal) / Il n'y a pas de quoi 

Disculpe Pardon / Excusez-moi 

Tal vez-Quizás Peut-être 

Hola Bonjour / Salut

Adios! Au revoir! 

Buen día Bonne Journée! 

Buenos dias Bonjour

Buenas tardes Bon après-midi / Bonsoir

Buenas noches Bonne nuit

Bienvenido Bienvenue! 

Evaluación

Dentro del proceso evaluativo se tendrá en cuenta el proceso, basándonos en un modelo constructivista de aprendizaje.

A nivel cualitativo, así como el proceso, se dará la oportunidad de la autoevaluación reflexiva así como la evaluación cooperativa.

Tendremos en cuenta la evaluación cuantitativa, calificando en este caso la resolución de las actividades.A nivel cuantitativo se evaluara teniendo en cuenta los siguientes “grados”:

1. En proceso

2. Necesita corrección

3. Excelente trabajo

ConclusionesEs evidente que cuando el estudiante se apropia de su conocimiento y es participe en su proceso de aprendizaje, éste desarrolla diferentes capacidades cognitivas de una mejor manera, mejorando su capacidad resolutoria de problemas y, como se busca con este trabajo, desenvolviéndose de manera adecuada en sociedad, que vendría siendo el lugar perfecto para poner todos sus conocimientos en practica.

Mediante esta actividad no se busca solamente incentivar el aprendizaje de una segunda lengua, sino mejorar la comunicación con elementos reales y pragmáticos del día a día, haciendo del aprendizaje un hecho más significativo.