Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

11
WEBQUEST DE FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE NEREA CARPINTERO Y KENY GONZÁLEZ ¿Qué es CISC? Del inglés C omplex I nstruction S et C omputer , en español Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas; es un modelo de arquitectura de computadores. ¿Qué es RISC? Del inglés R educed I nstruction S et C omputer , en español Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidas es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o micro controladores. ¿Qué es un registro? Es una base de datos adicional. ¿Cómo son físicamente los microprocesadores y dónde se insertan? (en relación con ZIF) Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora. Realice una comparación entre Intel i3, i5, i7 y los ARM. Intel i3. Intel i5.

Transcript of Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

Page 1: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

WEBQUEST DE FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE NEREA CARPINTERO Y KENY GONZÁLEZ

¿Qué es CISC?

Del inglés Complex Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas; es un modelo de arquitectura de computadores.

¿Qué es RISC?

Del inglés Reduced Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidas es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o micro controladores.

¿Qué es un registro?

Es una base de datos adicional.

¿Cómo son físicamente los microprocesadores y dónde se insertan? (en relación con ZIF)

Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.

El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora.

Realice una comparación entre Intel i3, i5, i7 y los ARM.

Intel i3.

Intel i5.

Intel i7.

Los ARM.

Page 2: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

Nombre del procesador. ARMVelocidad del reloj de caché. 233MHzAlimentación. 1WMemoria. DDR3

¿Qué significa ZIF? ¿A qué hace referencia?

Viene de las siglas en inglés, Zero Insertion Force. Es un tipo de zócalo que permite insertar y quitar componentes,

sin hacer nada de fuerza y muy fácil. Lleva una palanca que impulsa los pines con la misma presión, esto evita que se dañen.

¿Por qué son importantes los procesadores RAM? Cite ejemplos de algún sistema informático en el que se usen.

Son importantes, porque se utilizan como memoria de trabajo para el sistema operativo, para los programas y para la mayoría del software.

Computadoras y servidores.

WEBQUEST SOBRE MEMORIAS RAM.

Investigue y exponga los diferentes tipos de memorias RAM que existen.

RAM. “Random Access Memory”, memoria de acceso aleatorio. Memoria primaria de la computadora, en la que puede leerse y escribirse información en cualquier momento, pero que pierde la información al no tener alimentación eléctrica.

EDO RAM. “Extended Data Out Random Acces Memory”, memoria de acceso aleatorio con salida de datos extendida. Tecnología opcional en las memorias RAM utilizadas en

Page 3: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

servidores, que permite acortar el camino de la transferencia de datos entre la memoria y el microprocesador.

BEDO RAM. “Burst EDO Random Access Memory”, memoria de acceso aleatorio con salida de datos extendida y acceso Burst. Tecnología opcional; se trata de una memoria EDO RAM que mejora su velocidad gracias al acceso sin latencias a direcciones contiguas de memoria.

DRAM. “Dinamic Random Access Memory”, memoria dinámica de acceso aleatorio. Es el tipo de memoria más común y económica, construida con capacitores por lo que necesitan constantemente refrescar el dato que tengan almacenado, haciendo el proceso hasta cierto punto lento.

SDRAM. “Synchronous Dinamic Random Acces Memory”, memoria dinámica de acceso aleatorio. Tecnología DRAM que utiliza un reloj para sincronizar con el microprocesador la entrada y salida de datos en la memoria de un chip. Se ha utilizado en las memorias comerciales como SIMM, DIMM y actualmente la familia de memorias DDR (DDR, DDR2, DDR3, DDR4, GDDR, etc.), entran en esta clasificación.

FPM DRAM. “Fast Page Mode Dinamic Random Access Memory”, memoria dinámica de paginación de acceso aleatorio. Tecnología opcional en las memorias RAM utilizadas en servidores que aumenta el rendimiento a las direcciones mediante páginas.

RDRAM. “Rambus DRAM”, memoria dinámica de paginación de acceso aleatorio. Memoria DRAM de alta velocidad desarrollada para procesadores con velocidad superior a 1 GHz, en esta clasificación se encuentra la familia de memorias RIMM.

SRAM / Cache. “Static Random Access Memory”, memoria estática de acceso aleatorio. Memoria RAM muy veloz y relativamente cara, construida con transistores, que no necesitan de proceso de refresco de datos. Anteriormente había módulos de memoria independientes, pero actualmente solo se encuentra integrada dentro de microprocesadores y discos duros para hacerlos más eficientes.

¿Qué tipo de encapsulamiento utilizan las memorias RAM de los portátiles?

Page 4: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

Utilizan RAM SO-DIM.

¿Qué tipo de memoria RAM existen en los Smarphones?

La DRAM.

WEBQUEST SOBRE DIPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.

Busca en internet y añade imágenes de cada uno de los dispositivos de almacenamiento anteriores. Se proporciona como ejemplo la siguiente diapositiva.

Magnéticos. Disco duro externo.

Fijos los internos.

Regrabables. Escritura / lectura directa.

Organización en pistas concéntricas distribuidas en sectores.

Page 5: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

INTERFAZ:Ide/Ata:

SCSI:

SATA:

FIREWIRE:

Page 6: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

USB:

UNIDADES ÓPTICAS: DVD:

BLU-RAY:

WebQuest sobre periféricos.

Explicar cuál es la distribución estándar de las teclas en el teclado en español.

La QWERTY.

Page 7: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

Según la técnica de mecanografía más difundida, en posición de reposo, cuatro dedos de cada mano se colocan sobre la fila central de teclas. Para poder encontrar esta posición sin tener que mirar el teclado, las teclas correspondientes a los dedos índice de cada mano (F y J) suelen tener algún rasgo distintivo al tacto. Esta disposición de teclado se llevó a los ordenadores para desplazar más fácilmente a las máquinas de escribir en las oficinas.

Encontrar periféricos señalizadores distintos del ratón, por ejemplo, para mejora de la accesibilidad por parte de gente con discapacidades. ¿Qué es un trackball?

Dispositivo apuntador compuesto por una bola incrustada en un receptáculo, este contiene sensores que detectan la rotación de la bola en dos ejes.

Webquest sobre redes de ordenadores.

Page 8: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

Busque imágenes sobre cada uno de los dispositivos de interconexión de los que se ha hablado.

Busque imágenes sobre cada una de las topologías de las que se ha hablado.

Topologías de red.

Topología en malla.

Topología en bus.

Topología en anillo.

Page 9: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález

Topología en estrella.

Topología en árbol.

Topología híbrida.

Page 10: Webquest de fundamentos de sistemas de nerea carpintero y keny gonzález