Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son...

18
1 Webquest en el aula Módulo 1: Internet y educación La era de internet .................................................................................................. 2 ¿Cómo es el funcionamiento de internet? ................................................................ 2 La World Wide Web ................................................................................................ 3 Navegadores o browsers ........................................................................................... 5 Buscadores ................................................................................................................ 6 Cómo buscar ............................................................................................................. 7 Resumiendo ............................................................................................................ 10 La información cambia permanentemente ................................................................. 10 Evaluación de sitios .................................................................................................... 11 Cómo evaluar los sitios y páginas web................................................................... 12 Internet y educación ....................................................................................... 13 Resumiendo ............................................................................................................ 15 Bibliografía ............................................................................................................. 16

Transcript of Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son...

Page 1: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

1

Webquest en el aula

Módulo 1: Internet y educación

La era de internet .................................................................................................. 2

¿Cómo es el funcionamiento de internet? ................................................................ 2

La World Wide Web ................................................................................................ 3

Navegadores o browsers ........................................................................................... 5

Buscadores................................................................................................................ 6

Cómo buscar ............................................................................................................. 7

Resumiendo ............................................................................................................ 10

La información cambia permanentemente ................................................................. 10

Evaluación de sitios .................................................................................................... 11

Cómo evaluar los sitios y páginas web................................................................... 12

Internet y educación ....................................................................................... 13

Resumiendo ............................................................................................................ 15

Bibliografía ............................................................................................................. 16

Page 2: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

2

La era de internet

Internet es una invención histórica comparable a lo que la imprenta significó para el

lenguaje escrito. Internet es una red de computadoras conectadas entre sí. Esta interconexión

de computadoras se realiza a través de un sistema de comunicación llamado

PROTOCOLO TCP/IP.

El protocolo de transferencia de Archivos/ Protocolo de

Internet (Transfer Control Protocol/Internet Protocol), es un lenguaje común que utilizan las computadoras para

comunicarse y entenderse entre sí. Toda la información –datos– que se transmite de una

computadora a otra se divide en paquetes, si la cantidad

de información es muy grande, no se transmite en un solo

paquete, sino que se divide en paquetes pequeños.

Pero... ¿internet en sí misma tiene la información?

En realidad debemos decir que a través de internet –o con

internet– encontramos información, ya que los datos están en computadoras que se encuentran conectadas a internet.

Las tecnologías de la información y la comunicación están provocando un cambio

cultural, nuevas formas de sentir, producir y pensar. Por eso se habla de la

“Era de internet”.

Estas computadoras que contienen la información funcionan como

grandes bases de datos: son denominadas servidores. Las

computadoras que buscan información se denominan clientes.

¿Cómo es el funcionamiento de internet?

Internet funciona brindando servicios. De los servicios de internet el que más se destaca es la World Wide Web (WWW).

Muchas veces se utilizan como sinónimos internet y WWW, pero no lo son.

Page 3: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

3

Internet es una red masiva de redes, una infraestructura

que conecta a millones de computadoras de todo el mundo.

La WWW es uno de los servicios que brinda internet; con este servicio se tiene acceso a la información, internet lo utiliza como medio de transmisión.

La World Wide Web

La WWW fue desarrollada en el año 1990 por Tim Berners-Lee, científico del

CERN, el laboratorio de física más importante del mundo, con el objetivo de

proporcionar un acceso sencillo desde diferentes lugares a toda la información que

existe en cada uno de los lugares de internet. Está formada por un conjunto de páginas denominadas páginas web.

Serv

icio

s d

e In

tern

et

Correo electrónico Permite enviar mensajes a cualquier persona que posea

una cuenta.

Internet Relay Chat Permite mantener conversaciones en tiempo real con

otras personas.

World Wide Web Es uno de los servicios más usados. Es un sistema

hipermedial que se organiza en sitios y páginas.

Transferencia de ficheros Este servicio permite conectarse a un servido para

descargar archivos desde él o para enviarle archivos.

Grupos de noticias Es un medio de comunicación en el cual los usuarios

leen y envían mensajes a distintos tablones de noticias que les interesan.

Otros... Por ejemplo: Telnet, Telefonía, Televisión, Boletines

electrónicos, etc

Page 4: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

4

Una de las características principales de los documentos que se

encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a

otros documentos. Estas palabras aparecen resaltadas

(generalmente de color azul), y también pueden estar representadas

por un dibujo o ícono (hipervínculo): al hacer clic sobre ellos el documento o archivo que se encuentra relacionado se abre.

Otra característica de la WWW es su interfaz multimedia y el entorno gráfico que

hace de la Web un medio muy atractivo e interactivo. Con la World Wide Web se pueden recuperar documentos de texto, imágenes,

animación, video, etcétera.

La WWW es el servicio de internet con mayor

crecimiento. Se puede consultar allí todo tipo de

información, no sólo escrita sino también audiovisual, sobre los temas más diversos. Desde la Web se pueden enviar y recibir mensajes por

correo electrónico, participar en grupos de discusión,

en juegos de red, charlar con otros usuarios

conectados al mismo tiempo, bajar y subir archivos,

comprar y vender productos y servicios, enviar

mensajes a teléfonos móviles y publicar documentos multimedia a muy bajo costo

o gratis.

Page 5: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

5

En la WWW la información se presenta en páginas. Un sitio (site)

es la ubicación física o el espacio que ocupan una serie de páginas de una misma empresa, organismo o persona.

La página de presentación de un sitio se denomina home page o página de inicio; es el punto de partida de un sitio web.

Se llama navegar a pasar de una página a otra, de un sitio a otro.

Existen diferentes tipos de sitios, según su contenido y quién lo publica.

Utilizaremos la WWW para la creación

y puesta en práctica de las webquest.

Navegadores o browsers

Un browser o navegador es un programa (software) que una vez instalado en la computadora permite la

navegación por la Web.

Por medio del navegador podemos recuperar y

visualizar documentos de hipertexto, comúnmente programados en lenguaje HTML.

Los navegadores actuales permiten mostrar y/o

ejecutar: gráficos, secuencias de video, sonido,

animaciones y programas diversos además de los

hipervínculos o enlaces; ofrecen una interfaz gráfica que permite navegar por la red usando el mouse en

un soporte multimedia, para poder realizar cualquier tipo de búsquedas y encontrar lo que deseamos.

Puede suceder que para ver un determinado

documento se necesite un plug-in (pequeño

programa) para que el archivo se abra. Cuando esto sucede generalmente la misma página posibilita

bajar el programa para abrir el archivo, con

instrucciones para su instalación. La mayoría de estos

programas son de libre uso (no exigen el pago de una licencia).

Page 6: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

6

Cuando el usuario utiliza el navegador lo hace partiendo de una página de

hipertexto o página web, y a partir de ahí va saltando a los diferentes

documentos que forman la Web.

Las direcciones web se nombran con una serie de caracteres y signos que

contienen la información necesaria para que los navegadores localicen las distintas páginas. Esas direcciones se denominan URL. Por ejemplo: www.educ.ar

Navegadores

http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92283

Algunos de los navegadores más utilizados son:

Internet Explorer, Chrome, Mozilla Firefox,

Opera,

http://windows.microsoft.com/es-ar/windows7/getting-started-

with-internet-explorer-9

Page 7: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

7

Buscadores

Los buscadores tienen como

función encontrar información

de una manera cómoda,

dentro de un océano de datos como es la WWW. Se

escribe en un cuadro de texto

lo que se desea buscar

(palabra, frase, etc.) y el buscador nos muestra la lista

de páginas que pueden estar

relacionadas con lo que

escribimos. La forma más común de buscar

en la WWW es emplear una

herramienta o programa de

búsqueda. Por ejemplo un

motor de búsqueda (Google) o un directorio (Yahoo).

Un motor de búsqueda es un

programa automatizado que muestra

una lista de páginas relacionadas

con las palabras claves introducidas en

el buscador por el usuario.

Los directorios son como catálogos

que organizan los sitios y páginas web

en grupos jerárquicos, siguiendo una

lógica determinada. Permiten encontrar

categorías sobre distintos temas, desde

los más amplios a los más específicos.

Un metabuscador es capaz de dirigir a

varios buscadores de la red la

misma consulta. Es decir, que al hacer

una búsqueda por palabra clave el

metabuscador usa los mecanismos de

otros buscadores y ofrece todas las

respuestas.

Page 8: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

8

La búsqueda no se realiza en tiempo real: el servidor del buscador se conecta periódicamente a las páginas web y recoge toda la

información que hay allí alojada. Una vez que la información está

en el sistema local, la analiza y crea todo un sistema de

referencias para que cuando se produzca una petición de

búsqueda, esta sea lo más rápida posible.

Cómo buscar

En internet hay miles de millones de páginas web, con una gran variedad y

cantidad de información. Esta información es dinámica y volátil: cambia

permanentemente. A través de las páginas web, internet ofrece:

Textos, gráficos, imágenes, sonidos, videos, programas de computación, simuladores, actividades interactivas, otros

tipos de información como direcciones de páginas web

(URL) y de correo electrónico, etcétera.

Estas particularidades de internet determinan la necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener

información que nos resulte significativa, es decir, útil,

interesante y confiable.

o Por temas

Los buscadores denominados directorios suelen organizar la información por

directorios temáticos.

Al ingresar al tema que consideramos que corresponde a la información buscada

Buscadores infantiles:

http://www.buscadorinfantil.com/

http://www.kidrex.org/

http://www.googlekids.es

Page 9: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

9

(por ejemplo, Educación), aparece un listado de subtemas (por ejemplo,

Educación a distancia, Educación inicial, Pedagogía, etcétera).

Ingresando en los sucesivos subtemas propuestos por ejemplo, Educación a distancia, se llega a otros subtemas, hasta alcanzar los sitios que el buscador ha

seleccionado para el tema específico.

o Por clave de búsqueda

La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita

establecer un criterio lo más específico posible acerca de la información que

queremos encontrar, para acotar los resultados.

Ingresando la clave de búsqueda en un recuadro de texto –que tienen todos los buscadores– se ejecuta un motor de búsqueda que rastrea la información

disponible en la Web de acuerdo con los parámetros específicos de cada buscador.

Por eso, los resultados pueden ser muy distintos entre un buscador y otro. Una vez

finalizada la búsqueda se muestra un listado de páginas que contienen la clave. Cada uno es un enlace a una página web que se ajusta o se acerca a los criterios de

búsqueda establecidos, y puede incluir el título, la dirección URL y una síntesis de

su contenido.

o Cómo armar la clave de búsqueda (sintaxis)

Es necesario tener en cuenta que cada sitio tiene sus propias opciones y características para realizar las búsquedas.

- Lenguaje natural

Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: Internet en educación.

El riesgo es que los aciertos incluyan páginas web en las que aparece cada una de

las palabras incluidas en la clave de búsqueda y no sólo aquellas en las que aparece la frase completa; además, algunos buscadores ignoran las preposiciones, artículos,

etcétera.

- Frases literales

Si se desea encontrar las páginas web que contienen determinada frase completa,

conviene escribirla entre comillas, por ejemplo:

"Internet en educación"

- Términos requeridos y términos excluidos

Para especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + (más) junto a la palabra requerida obligatoriamente y - (menos) junto

a la palabra que no queremos que aparezca en el listado de resultados, por ejemplo:

+internet +educación

+internet +educación -lengua

- Comodines

El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto de caracteres, por ejemplo: lengua*, hará que se consideren en la

búsqueda las páginas que incluyen no sólo la palabra "lengua", sino también

"lenguas", "lenguaje", "lenguajes".

Page 10: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

10

- Búsqueda avanzada

Cada sitio propone un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de publicación o modificación de la

página, y el idioma de las páginas).

- Mayúsculas y minúsculas

Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, "Internet", "INTERNET"

o "internet"). Pero, en general, es recomendable usar solamente letras en

minúscula para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos

términos, sea como fuere que estén escritos.

- Uso de tildes

Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente las requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más

abarcativos (incluyen la palabra con y sin tilde) si –como clave de búsqueda–

escribimos palabras sin acento ortográfico.

Lograr búsquedas cuyos resultados se adecuen a las propias

expectativas lleva un tiempo de práctica; no hay que desalentarse

ante los largos listados de páginas –que no se relacionan con lo esperado– que podemos obtener al principio.

o Otros servicios de los buscadores

Los buscadores han ampliado sus servicios, por ejemplo:

- Los resultados de una búsqueda son

acompañados de comentarios a cargo de un editor o valorados de acuerdo con el voto de los

usuarios.

- Cuentan con links que permiten la traducción

de páginas web de y hacia distintos idiomas.

- Hay versiones de los distintos buscadores

adaptados a cada país.

- Se puede seleccionar el idioma de las páginas web.

Page 11: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

11

Búsqueda de información útil en internet

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD6/contenidos/aula/EGB3/pop-up/10b.htm

En Internet hay cientos de millones de páginas web con una gran

variedad y cantidad de información. Esta información es dinámica

y volátil: cambia permanentemente.

Cómo buscar información en internet

http://www.aulafacil.com/buscadores/Lecc-1.htm

Para buscar y encontrar en Internet normalmente sólo se necesita

el buscador Google. Este buscador es muy bueno y tiene grandes ventajas.

Resumiendo

Internet es una red de computadoras conectadas entre sí. Dicha interconexión se

realiza a través de un sistema de comunicación llamado PROTOCOLO TCP/IP.

Internet brinda servicios; uno de los servicios de internet es la WWW. Las principales características de la WWW son los hipertextos –donde la información

no aparece estructurada de una manera lineal, no hay un recorrido

predeterminado– y la multimedia.

Los navegadores son programas que nos permiten ver páginas en la Web y pasar de una a otra.

Los buscadores son programas especializados en localizar datos distribuidos en internet.

Hay distintas maneras de buscar información por la Web, entre ellas por temas o

armando claves de búsqueda.

Hay que tratar de lograr búsquedas que se adecuen a las expectativas deseadas.

Tener en cuenta criterios claros de selección para poder distinguir lo relevante de lo que no lo es.

La información cambia permanentemente

Page 12: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

12

Uno de los aspectos más sorprendentes y más útiles de internet es que se puede encontrar la información más actualizada, de cualquier parte del mundo y de los temas más

variados. Se pueden encontrar noticias sobre un hecho

casi en el mismo momento en que se produce. Sin

embargo, mientras que valoramos la rapidez de

internet debemos también evaluar críticamente la

información que recibimos a través de este medio, porque no todas las informaciones son veraces,

correctas o adecuadas.

Cualquier persona puede publicar y tener acceso a esta información. Además, los sitios son creados para

una variedad de propósitos: informar, persuadir, vender, etc. Los sitios no se supervisan, ni se corrigen, ni se regulan por una instancia externa a ellos.

Tenemos que considerar estos factores para transmitir a los

alumnos que mucha de la información que se encuentra publicada

en la Web no tiene garantías de veracidad ni exactitud.

Evaluación de sitios

En la World Wide Web hay una colección extensa de sitios para elegir y realizar actividades áulicas. Algunos sitios son de instituciones de gran reputación y otros

personales. No es fácil decidir cuál es bueno, y aquellos cuya exploración puede resultar una pérdida de tiempo.

Internet, por su misma naturaleza, no fue diseñada especialmente para ser utilizada en los ámbitos educativos. No hay reglas o estándares que gobiernan

el tipo o la calidad de la información que una persona o una institución puede

publicar, sea información, opiniones, datos, ideas, propaganda, etcétera. Cualquier

persona puede crear su propio sitio web o encargar su creación.

Page 13: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

13

Los libros que se consultan en una biblioteca o se indican en una bibliografía para que los

alumnos los tomen como referencia están

respaldados por una editorial, han

experimentado la evaluación crítica de un editor y de un redactor. En la mayoría de los

casos, esta evaluación asegura que las

ediciones contienen información de calidad.

Los sitios de internet no se sujetan a este tipo

(algunos a ningún tipo) de supervisión antes

de que se conviertan en parte de la WWW. No hay actualmente leyes que gobiernen el

material que se publica.

Hay algunos servicios on line que realizan

una revisión o clasificación de sitios, pero

no existe ninguna regla que exija que se quite o sustituya la información o materiales incorrectos y/o que la mayoría de las

personas juzgarían desagradables. Algunos sitios de internet sugieren solamente

qué sitios son creíbles y los categorizan para utilizar en diferentes áreas o niveles educativos.

Aunque hay varias enciclopedias en línea, la carencia de pautas hace necesario

para nosotros y nuestra profesión docente evaluar constantemente la calidad y la

exactitud de la información que estamos leyendo.

Cómo evaluar los sitios y páginas web

Siguiendo las sugerencias de Nicholas Burbules1 y Thomas Callister, Jr. debemos

tener en cuenta dos criterios.

o Criterios internos: surgen de utilizar nuestro propio conocimiento

sobre un tema para determinar si la información que se muestra es correcta.

Cuando somos especialistas en un área, desestimamos fácilmente un sitio como fuente creíble para recopilar la información. En este punto es importante trabajar

con los alumnos los saberes previos sobre los temas que deben evaluar.

o Criterios externos: son los relacionados con la información que

encontramos por ejemplo:

- quién la escribió;

- qué sitio es; - cuándo fue su última actualización, entre otros.

Page 14: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

14

Otra alternativa común para supervisar sitios en internet son los

programas denominados filtros. Los filtros programan las

búsquedas, para que durante la exploración no se muestren sitios

que contengan ciertas palabras y/o frases desagradables.

Generalmente las palabras claves se relacionan con: drogas,

alcohol, tabaco, juego, sexo, crimen, violencia. Esto no asegura

que no se muestren sitios que no son acordes al nivel evolutivo de los alumnos, y tampoco puede garantizar que no sean bloqueados

sitios con buen material pero que contienen las palabras claves.

Además, los chicos tienen acceso a computadoras que no cuentan

con estos filtros. Por lo tanto, es mejor hacer que ellos puedan identificarlos e instruirlos para que no los consulten.

Otros servicios de internet con los que los docentes pueden enriquecer su

tarea son las listas, foros o newsgroup de intercambio. Es posible entablar

comunicaciones profundas e importantes a través de estos servicios.

La tecnología de la comunicación evoluciona a una velocidad que desafía la capacidad de análisis de la sociedad. La mejor forma de supervisión disponible para

los profesores y los estudiantes es el desarrollo de las habilidades críticas del

pensamiento, y preguntarse constantemente sobre la validez y la calidad

de la información que se encuentra en internet.

1 Burbules, N., Callister, T., Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios de las nuevas tecnologías de la información en educación.

Page 15: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

15

La evaluación de los sitios web

http://www.historiasiglo20.org/curso2/80.htm

Tiene dos objetivos esenciales: establecer una tabla de criterios con los que analizar y evaluar un sitio web y señalar algunas

direcciones URL donde encontrar instrucciones sobre cómo citar

recursos electrónicos.

En esta página encontrarán un link con el nombre Plantilla de evaluación, en el que hallarán una guía para la reflexión antes de

cumplir con el Trabajo Práctico Obligatorio.

Evaluación crítica de una página web

http://www.eduteka.org/profeinvitad.php3?ProfInvID=0009 Internet se ha convertido en una de las principales fuentes de

información y por esto se hace necesario advertir a los

estudiantes sobre la importancia de evaluar lo que allí se

encuentra para que sea realmente valioso en sus investigaciones.

Internet y educación

Cuando una persona recibe información, puede generar conocimiento. El

conocimiento supone un grado de asimilación e implicación personal,

mientras que se puede tener información sin siquiera entenderla o procesarla.

Es interesante reflexionar sobre ello en una sociedad en la que la información es sobreabundante. Lo que se busca es que el conocimiento se produzca tras una

adecuada asimilación de la información, que los usuarios sean capaces de interpretar y hacer propia la información que reciben.

Internet es una herramienta de transformación, un excelente recurso didáctico, su potencial educativo se puede utilizar tanto dentro como fuera de las aulas.

Page 16: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

16

Los alumnos pueden explorar, organizar, redescubrir y estructurar el conocimiento, desplegando estrategias de aprendizaje que involucren los contenidos con los

recursos de la Web.

A diario se incorporan nuevas páginas a internet, por lo que la cantidad de información es innumerable y resulta difícil su evaluación por los alumnos.

Una metodología que motiva a los alumnos y los ayuda a construir su propio

conocimiento es la de las webquest –como veremos en detalle en el próximo

módulo– son actividades para ser desarrolladas con la aplicación de las tecnologías

de la comunicación y de la información.

Esta nueva metodología posibilita que el docente cree sus propias

webquest, teniendo en cuenta el grupo y sus características, organizando los contenidos desde la estructura de su disciplina, la

estructura cognoscitiva de los alumnos, sus saberes e intereses, y

el contexto social y cultural.

Otro de los beneficios del uso de esta metodología es la incentivación que

produce en el alumno. La actitud favorable es la que permite el aprendizaje

significativo. Internet es una herramienta motivadora, y los pasos de una webquest ayudan aún más a la motivación intrínseca. Como consecuencia, el

alumno asume un protagonismo y desarrolla su responsabilidad en el

aprendizaje. Las actividades de una webquest favorecen el trabajo colaborativo de

investigación en el aula, y el pensamiento divergente. A los alumnos se les plantean

problemáticas que deben resolver.

Bajo esta metodología el alumno es protagonista de su propio aprendizaje. Organiza, orienta, favorece los aprendizajes y reflexiona críticamente. Como en todas las actividades la efectividad de este recurso dependerá en gran

medida de las propuestas didácticas que se desarrollen en las webquest,

considerando que tienen que ser actividades que estimulen en los alumnos

estrategias cognitivas que permitan acceder a información pertinente para

elaborar los conocimientos disciplinares. Como el docente ha identificado y

evaluado los sitios web relevantes para la actividad específica que se encara, se orienta a los alumnos a la selección y no a la búsqueda.

El alumno, al acceder a las tecnologías de la información y

comunicación,

modifica sus prácticas escolares.

Los docentes, al incorporar esta metodología

en su praxis diaria, modifican sus propias prácticas profesionales.

Page 17: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

17

Resumiendo

La escuela no es el único espacio en que los alumnos se apropian de los saberes,

pero es su responsabilidad asumir la necesidad de incorporar las TIC para que se

construyan conocimientos socialmente significativos.

El uso de las TIC por sí solas no mejorará ni revolucionará la enseñanza; son los docentes los que deben apropiarse de metodologías motivadoras e incentivar que

los alumnos aprendan a aprender construyendo.

Cada docente frente a la realidad de su contexto, institucional y áulico, podrá diseñar propuestas pedagógicas con el uso de las TIC.

Aclaración: esta actividad sera compartida en el foro de debate

que se encuentra abierto para este fin:

Las consignas son:

1- Buscar en internet páginas relacionadas con las temáticas

de su nivel y especialidad.

2- Navegarlas y evaluar su contenido según los criterios

establecidos en el modulo.

3- Elegir las dos que a su criterio son la MEJOR y la PEOR de

las páginas evaluadas.

4- Compartir en el foro de debate el nombre y URL de las dos

páginas, una breve descripción y las razones por las que las

seleccionó.

En el próximo módulo nos introduciremos

en el mundo de las Webquest específicamente.

Los esperamos para compartir sus comentarios en el foro de acuerdo a las consignas dadas.

Page 18: Webquest en el aula · encuentran en la Web es su estructura hipertextual. Los hipertextos son palabras o frases que dan acceso a partes de un documento o a otros documentos. Estas

18

Bibliografía

Elementos básicos de informática, CD 1 de la Colección educ.ar, educ.ar, 2004.

Portal educ.ar www.educ.ar

Burbules, N., Callister, T., Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios de

las nuevas tecnologías de la información en educación.