Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

14

Click here to load reader

description

Webquest sobre los motores de combustión interna para trabajar el tema de "Máquinas y mecanismos" en la asignatura de Tecnologías

Transcript of Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Page 1: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

¿QUIERES SER INGENIERO DE FERNANDO ALONSO?

Emma Vedo Feás [email protected]

Page 2: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Introducción Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

¿Te gustaría ser el ingeniero de Fernando Alonso y trabajar en la Fórmula 1?

Vamos a averiguar CÓMO FUNCIONAN LOS MOTORES DE LOS COCHES

Y a CONSTRUIR NUESTRO PRIMER MOTOR de combustión

Es un buen primer paso para llegar a ser ingeniero de Fórmula 1, ¿no crees?

Page 3: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Tarea

Y para comprender cómo funcionan los motores os propongo dos tareas:

1ªTarea:DE RECOPILACIÓNTenéis que resolver, con ayuda de Internet, una serie de actividades que

encontraréis en el apartado de PROCESO.Una vez resueltas, debéis recopilar todas las actividades y guardarlas en una carpeta llamada “motores de combustión”,

comprimirla y enviarla como un archivo adjunto al correo: [email protected]

Es importante que en el e-mail indiquéis vuestros nombres y el grupo al que pertenecéis.

2ªTarea:DE DISEÑOConstruye tu propio modelo de motor de combustión interna utilizando

materiales caseros.En el apartado de PROCESO te proporcionaré alguna pista.

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

Page 4: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

ProcesoEn grupos de dos personas, que la profesora os indicará, debéis ir resolviendo las

actividades que se os muestran a continuación… Las plantillas a las que se hace referencia se encuentran al final de la

presentaciónNo os olvidéis de:

Crear una carpeta en el escritorio: Motores de Combustión Guardar en ella las actividades

Y, por fin, COMENZAMOS…

Actividades DE RECOPILACIÓNActividad 1: ¿Cómo es?¿Cómo Funciona?¿Para qué sirve? Biela-Manivela Cigüeñal LevaPara cada uno de los elementos de transmisión y transformación de movimiento

señalados, indica su constitución, funcionamiento y utilidad en los motores de combustión interna, siguiendo el esquema de la plantilla 1

¿Dónde puedo encontrar esta información?:http://iesvillalbahervastecnologia.wordpress.com/maquinas-y-mecanismos/http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/maquinas/http://www.iesmarenostrum.com/departamentos/tecnologia/

mecaneso/mecanica_basica/index.htm

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

Page 5: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Proceso Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

Actividad 2: Partes de un motor de combustión internaSe trata de identificar las partes más características de un motor de

combustión interna.Completa el dibujo de la plantilla 2¿Dónde puedo encontrar esta información?:

http://deliquios.blogspot.com/search/label/tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_cuatro_tiemposhttp://tecnobroch.blogspot.com/2009/01/motores-de-combustin-interna.html

Actividad 3: Funcionamiento de un motor de 4 tiemposSe trata de conocer y comprender las cuatro fases de funcionamiento

de un motor de combustión interna de cuatro tiempos. En esta actividad debes completar la plantilla 3¿Dónde puedo encontrar esta información?:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_cuatro_tiemposhttp://deliquios.blogspot.com/search/label/tecnolog%C3%ADahttp://technorati.com/videos/youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DTaihHV4lyNAhttp://www.youtube.com/watch?v=TaihHV4lyNA&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=V_yRNFkFVcs&feature=player_embedded

!No dejes de ver el vídeo del BEAKMAN´S WORLD!

Page 6: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Proceso

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

Actividad DE DISEÑO

Actividad 4: Funcionamiento de un motor de 4 tiemposSe trata de construir tu propio modelo de motor de combustión

interna.Para esta actividad, dispondrás de tres sesiones de taller de

50minutos, pero recuerda que: antes de la fase de construcción está la de planificación, !pensar antes de hacer!

En el siguiente enlace encontrarás toda la información necesaria: http://www.cneq.unam.mx/cursos_diplomados/diplomados/basico/educien0607/porta/equipo2/Practicamodelodemotorcombustioninterna.htm

Page 7: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Recursos

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

Además de las páginas ya indicadas…

Si no sabes como copiar una imagen de una página web: http://www.aula21.net/tallerwq/descargas/capturaimagenes.htm

Operaciones básicas con el sistema operativo Windows como crear carpetas , copiar, archivos,.:http://www.infor.uva.es/~chernan/AMPA/cursoinf/awindows.pdf

Enciclopedias: http://es.wikipedia.org/, http://enciclopedia.us.es/

Si no sabes comprimir una carpeta o archivo:http://www.wikilearning.com/monografia/secretos_de_windows_xp-como_comprimir_archivos_y_carpetas_en_windows_xp/3744-42

Como adjuntar un archivo a un e-mail: http://www.faqoff.org/aprende/basico/correo-electronico-04.htm

Cómo crear una cuenta de correo electrónico: http://platea.pntic.mec.es/~msanch2/tecnoweb/recursos/cuentas/yahooo.htm

Blog del departamento de Tecnología: http://www.roboblog-emma.blogspot.com

Y, por supuesto, siempre puedes consultar el libro de texto o cualquier otro libro en la biblioteca del aula-taller.

Page 8: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Evaluación Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

¿Quieres calcular tu nota?Cada pareja recibirá una calificación común por la realización de esta

webquestPara la obtención de esa nota numérica se utilizarán los siguientes

criterios:

Señalas las 16 partes.

Señalas entre 13 y 25 partes.

Señalas entre 9 y 12 partes.

Señalas 8 partes o menos.

Actividad2

Completas toda la plantilla con una gran claridad en las explicaciones.Imagen donde se indican todas las partes a las que se hace referencia en la explicación.

Completas de forma correcta toda la plantilla.En la imagen indicas la mayoría de las partes del mecanismo señaladas en la explicación.

Completas de forma correcta más del 50%.En la imagen del mecanismo no se señalan las partes.

No completas el 50% de la plantilla o errores graves de contenido.Falta la imagen del mecanismo.

Actividad1

Sobresaliente(4)Notable(3)Aprobado(2)Suspenso(1)

Page 9: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Evaluación

Sobresaliente(4)Notable(3)Aprobado(2)Suspenso(1)

Completas toda la plantilla con una gran claridad en las explicaciones y utilizando vocabulario propio.Imagen original y clara.

Completas de forma corrrecta toda la plantilla.Imagen clara.

Completas de forma correcta más del 50%.

No completas el 50% de la plantilla o errores graves de contenido.Falta la imagen.

Actividad3

Maqueta en la que se reproducen de forma clara las cuatro fases de funcionamiento.Diseño original.

La maqueta incorpora un circuito eléctrico que señaliza la fase de explosión.

Maqueta que incorpora: cigüeñal que da vueltas, biela que sube y baja con el pistón.

Maqueta incompleta o con fallos en el movimiento del cigüeñal, o en el movimiento del pistón y la biela.

Actividad4

¿Quieres calcular tu nota?Cada pareja recibirá una calificación común por la realización de esta

webquestPara la obtención de esa nota numérica se utilizarán los siguientes criterios:

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

Page 10: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Conclusiones Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

Y aquí acaba vuestra primera aproximación al mundo del motor, ¿qué os ha parecido?

¿Serán muy distintos los motores de los aviones? ¿Y el de un cohete espacial?

Ese será nuestro próximo reto: averiguar cómo funcionan los motores de los aviones y de los cohetes.

Page 11: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

CréditosTítulo de la WebQuest

¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?Nivel:

3ºESOMateria:

TecnologíaCompetencias:

Tratamiento de la información y competencia digitalAprender a aprenderAutonomía e iniciativa personalConocimiento e interacción con el mundo físico

Duración prevista:6 sesiones (3 en el aula de informática y 3 en el taller)

Observaciones: La Webquest se encuadra dentro de una unidad didáctica

corrrespodiente al bloque de contenidos del currículo vigente: “Máquinas y mecanismos”

Autor: Emma Vedo Feás

E-Mail: [email protected]

Fecha: Abril 2010

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Créditos

Page 12: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Plantilla 1

1. ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS

• ¿CÓMO ES? Describe brevemente la constitución del mecanismo, acompañando tu descripción con una imagen.

• ¿CÓMO FUNCIONA? Describe brevemente el funcionamiento del mecanismo

• ¿PARA QUÉ SIRVE? Utilidad del mecanismo en los motores de combustión interna

Page 13: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Plantilla 2

PARTES DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNASeñala las diferentes partes del motor de cuatro tiempos de la siguiente

ilustración:1:2:3:4:5:6:7:8:9:10:11:12:13:14:15:16:

Page 14: Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?

Plantilla 3

• 3. FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN DE CUATRO TIEMPOSBusca una imagen donde se representen cada una de las fases:

Explica con tus propias palabras  cada una de   las  cuatro fases  del ciclo de un motor de combustión interna:

ADMISIÓN:_________________________________________________________________________________

COMPRESIÓN:_______________________________________________________________________________

EXPLOSIÓN:_________________________________________________________________________________

 

ESCAPE:_____________________________________________________________________________________